2 minute read
Entex Textil
Nombre: Entex Textil. Dirección: Avda. de las Canteras, 26. Polígono Valmor. Fecha de creación: 1965 Responsable: Vicente Calatayud Pont. Web: www.entextextil.com
Han transcurrido 56 años desde que Vicente Calatayud Sempere, un alicantino de Banyeres de Mariola con experiencia en telares, se trasladó a Jaén para montar una tejeduría en los terrenos con los que le habían pagado una deuda. Allí puso en marcha Entex Textil con una plantilla de 20 personas dedicadas a la fabricación de telas y a la confección. Más de medio siglo después la firma, establecida en Valdemoro desde 1983 por sus ventajas logísticas y las facilidades que le dieron para iniciar el negocio, cuenta con ocho naves (25.000 m2), un centenar de puestos de trabajo -casi la mitad, de residentes en el municipio-, conjuga su carácter familiar con una creciente presencia internacional en los cinco continentes y una segunda fábrica en México. Está centrada en la elaboración de tejidos cuya seña de identidad son los tratamientos ignífugos, bactericidas, antichinches o antimoho, entre otros, y su clientela está constituida por fabricantes de colchones y tapicería.
Su fundador continúa siendo parte esencial de la compañía, aunque ha cedido el testigo de la gestión a la siguiente generación y son Mar, Paloma, Teresa y Vicente, sus cuatro hijos, quienes están al frente de la misma, fieles a la filosofía de innovación constante que forma parte de su ADN y que les ha llevado a adquirir la patente para España de Viroblock, el producto suizo que, según Mar Calatayud, “es el único viricida testado que destruye la COVID-19, gracias a una vesícula lipídica que rompe la membrana de colesterol que recubre el virus y unas sales de plata que destruyen su cadena de ARN”. Una inversión en investigación y capital “muy estresante” que les ha dado la exclusividad de uso de este producto en el territorio nacional y ha incrementado sus exportaciones, además de hacerles replantearse el regreso al sector de la confección, del que se apartaron cuando llegaron a Valdemoro. Han empezado por las mascarillas -que comercializan a través del portal www.masqtela.com por primera vez, directamente con el consumidor final-, batas quirúrgicas y ropa de mesa para hostelería.
Mirando hacia atrás recuerdan que “la llegada a Valdemoro fue un nuevo comienzo, un cambio de filosofía personal y profesional”, pero con una hoja de ruta muy perfilada: la singularidad del proceso de fabricación vertical y la adaptación constante a las circunstancias del mercado, eso sí, de forma progresiva y sin cambios radicales. Lo último, además de responder a las necesidades de la pandemia con el acabado antiCOVID-19, ha sido incluir el ácido hialurónico y el aloe vera entre los recubrimientos de sus tejidos. Con este bagaje, sus objetivos para el futuro los tienen claros: “seguir dando guerra”.