Revista Peligros Suena número 65

Page 1


DIRECTORIO

PELIGROS SUENA, revista gratuita de información municipal. NÚMERO 65. Octubre de 2018. Tirada: 4.700 ejemplares. Edita: Ayuntamiento de Peligros, Plaza de la Constitución, 1 CP 18210 Granada, España. Telf: 958400086 www.ayuntamientopeligros.es info@ayuntamientopeligros.es Coordinación de redacción: Salvador Martínez Espínola intermedia@ideatic.es Diseño y Maquetación: Intermedia Comunicación www.comunicacionintermedia.es


ACT UA L I DA D

Peligros Suena Diferente Políticas que no son competencias propias de los Ayuntamientos pero que sí se dan en Peligros

L

os cursos y demás acciones del Plan de Formación Peligros Suena, las ayudas municipales por nacimientos, para el alquiler; los libros de Bachillerato gratuitos con cargo al presupuesto municipal, igual que las ayudas para material escolar en las distintas etapas educativas; los Presupuestos Participativos (van ya seis y está en marcha el séptimo), las asambleas de barrio, los huertos sociales; el servicio jurídico gratuito para atender en temas de vivienda, los caminos escolares seguros o las becas para estudiar idiomas en academias de la localidad... Son iniciativas del Ayuntamiento de Peligros que, tras varios años y varias ediciones de cada una, parecen intrínsecas al gobierno local, o los gobiernos locales en general. Sin embargo, se trata de competencias que no son propias de los ayuntamientos, para las que el Consistorio no recibe financiación de las administraciones superiores y que, sin ir más lejos, no disfrutan las vecinas y los vecinos de los municipios limítrofes. Iniciativas interiorizadas después de varios años, pero que hacen recordar que Peligros Suena Diferente. www.rutalking2me.es

Calendario de cursos e inscripciones para octubre en el Centro Guadalinfo Plazo de preinscripción actividades del 1 al 15 de octubre a través del correo guadalinfopeligros@gmail.com aportando nombre, edad y teléfono de contacto. Octubre g. Taller de iniciación a la informática: del 15 de octubre al 28 de noviembre. Lunes y miércoles de 10:00 a 11:00 horas. g. Taller Internet y redes sociales: del 15 de octubre al 28 de noviembre. Lunes y miércoles de 12:00 a 13:00 horas. g. Taller de hojas de cálculo y procesador de textos: del 16 de octubre al 30 de noviembre. Miércoles y viernes de 10:00 a 11:30 horas. g. Taller de robótica: del 18 de octubre al 22 de noviembre. Jueves de 18:00 a 19:00 horas. g. Taller de diseño 3D avanzado: del 18 de octubre al 22 de noviembre. Jueves de 18:00 a 19:00 horas. g. Publicidad on line, Google Adwords: del 8 de noviembre al 29 de noviembre. Jueves de 20:00 a 21:00 horas. CENTRO GUADALINFO Edificio de Talleres Don Agustín 958401995 guadalinfopeligros@gmail.com

‘R’UTalking2me?

Jóvenes en movimiento

L

as Concejalías de Participación y Juventud, junto con el Instituto Andaluz de la Juventud, han presentado en La Espiral el proyecto ‘RUTalking2me - Me estás hablando a mí?’, que, bajo el paraguas del programa europeo Erasmus+, pretende implicar a los jóvenes y favorecer la participación en la toma de decisiones sobre cuestiones que les afectan directamente. Los días 6 y 7 de octubre, La Espiral acogerá un encuentro joven para concretar las acciones a realizar en el marco del proyecto.

Revista PELIGROS SUENA Octubre 2018

3


OB R AS VAN A SER ASFALTADOS 4.000 METROS DE SUPERFICIE Y ARREGLADOS 11 KILÓMETROS DE ACERAS

El Ayuntamiento va a invertir 675.000 euros en asfaltar y arreglar las aceras de Monteluz

E

l Ayuntamiento acaba de iniciar una actuación de arreglo integral de calles y aceras en Monteluz, con una inversión total de 675.000 euros. Cuando termine esta intervención, habrán sido asfaltados 4.000 metros cuadrados de calle, y 11 kilómetros de aceras arregladas. “Hasta ahora hemos asfaltado algunas calles y arreglado varias aceras de la urbanización, pero el plan que iniciamos ahora supondrá un arreglo integral del barrio”, ha comentado el alcalde, Roberto García, quien afirma que el actual equipo de gobierno de Ganemos “ha co-

nectado Monteluz con Peligros, después de décadas de abandono del barrio por parte de corporaciones anteriores”. Además del arreglo de calles y aceras, el alcalde ha recordado las mejoras en la línea de autobús metropolitano, la llegada de la fibra óptica a la urbanización, para la que el Ayuntamiento invirtió 45.000 euros en canalizaciones, la recuperación de la fiesta de septiembre, o el arreglo del Parque 28 de Febrero. “Monteluz también es Peligros, algo que es obvio pero que anteriores gobiernos habían olvidado”, ha dicho.

El complejo deportivo ya Trabajan en el arreglo integral cuenta con pista de atletismo de la calle Pablo de Rojas

A

mpliar las instalaciones deportivas de arriba fue una de las propuestas más votadas en Presupuestos Participativos. Ya está terminada la pista de atletismo en torno al campo de fútbol, que ha sido consensuada con el Club de Atletismo de Peligros. Y acaba de comenzar la segunda fase de la ampliación, que dotará al entorno con una pista de salto y campo de voley playa.

4

E

l arreglo integral de la calle Pablo de Rojas, que representa la entrada a Peligros por el vivero municipal, fue la quinta propuesta más votada en los Presupuestos Participativos de 2018. Estos días, el Ayuntamiento trabaja en el asfaltado de la calle, renovación de saneamientos, canalizaciones, etcétera. Ya hubo una actuación anteriormente para canalización de aguas, con el Consorcio de la Vega Sierra Elvira.

Revista PELIGROS SUENA Octubre 2018


ACT UA L I DA D PELIGROS, HITO EN ANDALUCÍA

A por los séptimos Presupuestos Participativos PROPUESTAS ON LINE www.ayuntamientopeligros.es Del 1 al 7 de octubre ÚLTIMAS ASAMBLEAS DE BARRIO Martes 2 de octubre: BUTANO Miércoles 3 de octubre: MONTELUZ 19:30 horas

P

arece que fue ayer, y los peligreños y las peligreñas van a votar este mes de octubre por séptimo año consecutivo, los Presupuestos Participativos. Peligros marca un hito en Andalucía, no solo con la implantación de esta forma de democracia participativa, sino con su consolidación a lo largo de los años. No es tan habitual alcanzar siete Presupuestos Participativos. Tras las asambleas de barrio del otoño, el equipo de gobierno ha tomado nota de las propuestas emitidas por las vecinas y los vecinos en las seis asambleas. Junto con las que se planteen por Internet, del 1 al 7 de octubre, y las de la asamblea joven, la Comisión de Viabilidad decidirá las 20 propuestas que se someten a votación. La Comisión de Viabilidad está compuesta por representantes vecinales de las asambles, de los partidos políticos, técnicos municipales, etcétera. Es abierta, y será el 10 de octubre en la Oficina de Participación.

La Concejalía de Juventud entrega tres nuevos locales de ensayo

JORNADAS ERASMUS+ 6 y 7 de octubre 10:00 horas La Espiral COMISIÓN DE VIABILIDAD Miércoles 10 de octubre 18:00 horas Oficina de Participación VOTACIONES EN URNAS Del 22 al 28 de octubre En: -Ayuntamiento. -La Espiral. -Edificio de Servicios Sociales. -Urna móvil. RECUENTO PÚBLICO DE VOTOS Lunes 29 de octubre 18:00 horas Oficina de Participación

L

a Concejalía de Juventud ha habilitado en La Espiral tres nuevos locales de ensayo, en el sótano del edificio, que ha entregado a la Asociación de Músicos de Peligros. Asociación que ya gestiona los cuatro locales que Juventud cedió anteriormente, y que permiten a los músicos desarrollar sus habilidades y actuar en festivales como el Peligros Sounds. Revista PELIGROS SUENA Octubre 2018

5


OTO ÑO C U LT U RA L PROGRAMA ESCENIA GRANADA

Peligros sigue siendo un referente en teatro infantil y juvenil

E

l ciclo de artes escénicas para público infantil y juvenil ‘Escenia Granada’ acercará el teatro, el circo, la danza y otras artes escénicas a 7.000 escolares granadinos, con 7 espectáculos en localidades como Peligros, único municipio del área metro-

Sábado 6 de octubre WOMAN COMEDY Monólogos

Jueves 8 de noviembre LA CAJA DE LOS JUGUETES Escenia Granada

Sábado 1 de diciembre V GRANAMÓLOGOS Monólogos

La Vikinga y Martita de Graná 21:30 horas Teatro Pablo Neruda

Títeres Etcétera Solo público escolar Teatro Pablo Neruda

Final del concurso 21:30 horas Teatro Pablo Neruda

Viernes 19 de octubre PRESENTACIÓN DE ‘EL MAR MENSAJERO’ Presentación de la novela de Antonio Huertas

Domingo 11 de noviembre OTOÑO EN VERSO Música

Martes 4 de diciembre MUXUA (UN BESO) Escenia Granada

19:00 horas Casa Árabe

Sábado 20 de octubre ANDA QUE NO NI NA Teatro Compañía La Petite 20:00 horas Teatro Pablo Neruda

6

politana que forma parte del programa. El jueves 8 de noviembre con ‘La caja de los juguetes’, de Títeres Etcétera, y el martes 4 de diciembre, con ‘Muxua (Un beso)’, de Tanttaka Teatro, el programa provincial llega al Teatro Pablo Neruda.

Final del concurso de jóvenes talentos 16:00 horas Teatro Pablo Neruda

Sábado 17 de noviembre LA LOCA HISTORIA DE LA LITERATURA Teatro Compañía Teatro de Poniente 20:00 horas Teatro Pablo Neruda

Del 23 al 28 de octubre ARTE Y DIBUJO Exposición Trabajos a carboncillo y grafito de Elisabeth Lozano

Sábado 24 de noviembre FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO Cine Gala de clausura

19:00 horas a 21:00 horas Casa Árabe

Teatro Pablo Neruda Revista PELIGROS SUENA Octubre 2018

Tanttaka Teatro Solo público escolar Teatro Pablo Neruda

Sábado 22 de diciembre HAMLET ESTÁ DORMIDO Teatro público adulto Aula Municipal de Teatro 20:00 horas Teatro Pablo Neruda

Viernes 28 de diciembre LA BELLA Y LA BESTIA Teatro familiar 20:00 horas Teatro Pablo Neruda


N OT I C I A S B RE VES

Programa para integrar a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad

En octubre se inicia una nueva edición del programa.

L

a Concejalía de Bienestar Social se ha sumado a la cuarta fase del Plan de Inclusión Activa PROGRESA (jóvenes apoyando a jóvenes). Este plan, promovido por la Diputación de Granada, con la colaboración de la Universidad de Granada, tiene como finalidad que jóvenes universitarios apoyen a menores y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, en el marco de un programa de acompañamiento socioeducativo. En el programa de Peligros, han participado once jóvenes, un monitor (Francisco Javier Valero Sánchez) y una monitora (Esperanza Vaca Blanco), bajo la supervisión de la educadora de Serivicos Sociales Comunitarios. Desde el 16 de febrero hasta el 27 de julio han realizado talleres de habilidades sociales, habilidades emocionales, apoyo escolar, técnicas de relajación, alimentación saludable, expresión artística... y participación en los distintos eventos culturales y de ocio celebrados en Peligros. “Gracias a la participación activa y la buena integración de los menores participantes, y debido a la capacitación, iniciativa y responsabilidad de monitor y monitora, se han conseguido unos resultados óptimos en función de los objetivos propuestos”, ha comentado la concejala de Bienestar Social, Cristina López Núñez.

Empieza el nuevo taller de empleo de Peligros, de gestión administrativa

El alcalde, Roberto García, el concejal de Empleo y Desarrollo, Pani Guzmán, y la gerente del Consorcio de la Vega Sierra Elvira, María José Mateos, presentaron el taller de empleo en La Espiral.

Q

uince alumnos y alumnas se formarán en “Actividades de Gestión Administrativa y Actividades Administrativas en Relación con el Cliente” durante un año, gracias a este taller de empleo que ha conseguido el Ayuntamiento de Peligros a través del Consorcio para el Desarrollo de la Vega Sierra Elvira. Roberto García, alcalde, ha destacado la aportación del Ayuntamiento, disponiendo de un aula en un espacio homologado, y con la cofinanciación del taller. Se impartirá en un aula de La Espiral, acreditada por la Junta de Andalucía. Ha resaltado además que “el cien por cien del alumnado son vecinos y vecinas de Peligros”. Revista PELIGROS SUENA Octubre 2018

PUBLICIDAD


GALERÍA DE IMÁGENES

VII FIESTA IBICENCA PARA DESPEDIR EL VERANO.

NUEVA EDICIÓN DE LAS FIESTAS DE MONTELUZ, EL 22 DE SEPTIEMBRE.

PRESENTACIÓN DE LA TEMPORADA DEL PELIGROS FÚTBOL SALA.

PRESENTACIÓN DE LA TEMPORADA DEL VANDALIA.

PUBLICIDAD

urante el mes de octubre, la ACEP (Asociación de Autónomos de Peligros) continuará con sus promociones para seguir fomentando las compras en el comercio de nuestra localidad. En esta ocasión os presentamos "Las terroríficas promociones": del 1 al 28 de octubre, inclusive, los comercios asociados premiarán a sus clientes con un boleto por una compra mínima que establecerá cada negocio.

D

Con cada boleto, se participará en tres sorteos con distintos premios cada uno: Aquellos boletos cuyo número coincida con las 4 últimas cifras del sorteo de la ONCE de los días 29, 30 y 31 de octubre serán los premiados. El premio del sorteo del día 29 de octubre consistirá en un vale de 50 € para canjear en algún establecimiento asociado de peluquería o estética. El premio del sorteo del día 30 de octubre, consistirá en un vale de 100 € y el del día 31 de octubre de 200 €. Estos dos últimos, para canjear en cualquiera de los comercios asociados. Desde la ACEP queremos agradecer a todos los que consumen en Peligros la confianza que cada día depositan en los comercios y desde aquí queremos animaros a seguir haciéndolo. Muchas gracias y mucha suerte.


TERCERA CARRERA DE FONDO PELIGROS SUENA.

LAGARTIJA NICK, EN EL SEXTO PELIGROS SOUNDS FESTIVAL.

EL TEATRO PABLO NERUDA, LLENO PARA VER AL JUEZ CALATAYUD.

EXPOSICIÓN SOLIDARIA DE PINTURAS DE MARISA ROLDÁN.


G RU P OS P OL Í T ICOS M U NI C IPA L ES

P

PP

El futuro de Peligros

arece que fue ayer y ya nos encontramos en la recta gresiva en la década anterior, esté experimentando en los final de la legislatura. Los populares iniciamos estos últimos años un descenso cada vez más evidente. Es realúltimos meses con ilusiones renovadas, cargados mente triste que nuestros jóvenes y no tan jóvenes busquen de trabajo y actividad, como nos ocurre con cada inicio de fuera las oportunidades y el ambiente que Peligros les curso político. Quizás con un aliciente más: la puesta en niega. marcha de nuestra nueva sede en el mismo centro de Pe- No sólo los movimientos de población permiten analizar la ligros, en calle Brasil, frente a la Iglesia de San Ildefonso. realidad de una sociedad. Tan importante es que un AyunUna nueva etapa donde el nuestro no tamiento gestione óptimamente sus recurserá un simple local de un partido, sino sos, como que avance hacia la consecuun punto de encuentro donde esperamos ción de otros nuevos. Dos grandes a todos los peligreños, animándoles a enoportunidades, la llegada del metro a Petrar, informarse y participar. ligros y el despliegue de fibra óptica, con Afrontamos una recta final donde se las que el equipo de gobierno de GANEacusa después de años de políticas po- Mamen Castillo MOS-PODEMOS se ha “lucido”. Respecto pulistas la nula puesta en marcha de pro- Portavoz del PP al metro, los verdimorados prefirieron jusyectos de envergadura, de políticas ecotificar su incapacidad “vendiendo” una menómicas y sociales que aseguren el futuro del municipio. jora del transporte público que no convence a nadie. ResEs alarmante que desde 2015, Peligros sea uno de los pecto a la fibra, el despliegue será recordado como una de pueblos del área metropolitana que mantiene unas cifras las mayores chapuzas de los últimos tiempos. Una legislade paro estancadas después de cuatro años de recupera- tura más de un gobierno populista, agotado y sin ideas, ción económica: una tasa del 22%, similar a la de los pri- empeñado en disimular su propia incompetencia, tratando meros años de la crisis. Es muy preocupante que nuestra de convencernos de que sí se puede, pero demostrando población, que venía creciendo de forma lenta pero pro- con creces que Peligros suena y no precisamente bien.

L

PSOE

300.000 € para empleo en Peligros

a Junta de Andalucía ha adjudicado al Ayuntamiento de mejorar su empleabilidad y facilitar su incorporación al de Peligros la cantidad de 299.662 € para llevar a cabo mercado de trabajo, debiendo estar únicamente de alta como nuevas contrataciones, bajo la modalidad de obras y demandante de empleo. Habrá también en las próximas seservicios, para desarrollar proyectos que reviertan en bene- manas una convocatoria extraordinaria y específica para el ficio de nuestro pueblo. Serán contratos de una duración colectivo de más de 55 años y parados de larga duración, mínima de seis meses y máxima de un año a jornada com- aún no publicada. pleta y con sueldos que oscilarán entre los 1.300 y los 1.700 Va a ser nueva oportunidad de trabajo sobre todo para aqueeuros brutos mensuales, dependiendo del grupo de cotiza- llos que se quedaron fuera en las anteriores convocatorias ción. y no fueron seleccionados en su día o ni Se trata de un nuevo programa de empleo siquiera convocados. Confiamos en que que demuestra el compromiso de la Junta las ofertas se adapten a los perfiles de los de Andalucía y la apuesta decisiva de su demandantes de empleo del pueblo y se presidenta Susana Díaz por ayudar a los le dé la máxima difusión desde el Ayuntapeligreños y peligreñas que peor lo están miento, no sólo al proceso de contratación, pasando y que tienen más dificultades para sino también a los códigos o perfilesde los Luis Granados Gómez acceder a un empleo. puestos que se van a ofertar y así los vePortavoz del PSOE Son 150.1901,26 € lo destinado para los cinos puedan acudir al SAE y adaptar el jóvenes menores de 30 años de Peligros, que cumplan los currículum de su demanda de empleo para que nadie se requisitos de ser demandantes de empleo y estar inscritos quede fuera. Además esperamos que no se confunda al en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil; con el objetivo pueblo de la procedencia de dichas ayudas y que no se de evitar que los jóvenes tengan que alejarse de sus familias utilice como estrategia preelectoral teniendo en cuenta que para poder incorporarse a su primer empleo. en unos meses tendremos elecciones municipales. Además serán 84.929,38€ y 62.831,49€ las cantidades asig- Desde el Psoe de Peligros estaremos una vez más a disponadas para contratar a personas cuyas edades estén entre sición de todos nuestros vecinos para atender cualquier 30 y 44 años y entre 45 o más, respectivamente, con el fin duda y así ayudar a quien lo necesite.

10

Revista PELIGROS SUENA Septiembre 2018


G R UP O S P OL Í T I COS M U N I C I PA L E S

E

GANEMOS PELIGROS

Peligros gana con la Participación

n numerosas ocasiones, gente de otros municipios nos afecta. Si dejamos de vivir de puertas adentro y convinos trasladan las buenas vibraciones que les llegan vimos y compartimos con nuestros vecinos y nuestras vedesde Peligros. Dicen que transmitimos cariño por cinas, no solo aportamos, sino que también obtenemos un el pueblo haciendo política, compartiendo y haciendo par- beneficio para nosotras y nuestros hijos. tícipes a quienes tanto tienen que decir: las vecinas y los Las decisiones siempre se acaban tomando, sea por unos vecinos. o por otros; sea por un individuo, sea por un colectivo. La Esta manera de ver la política, a través de la participación, cuestión es: ¿qué papel quieres jugar tú en esas decisioes poco frecuente en general: el temor a nes? ¿Prefieres que las tomen por ti? En perder el control impide que se desarrollen Peligros tienes voz y voto en la toma de este tipo de iniciativas participativas. Predecisiones que afectan a la colectividad. guntar al colectivo, para obtener respuesEste mes de octubre vamos a votar las tas colectivas es, sin embargo, un aprenmedidas que queremos que estén en el dizaje común que trae respuestas llenas, presupuesto municipal; medidas que, a no vacías ni de cartón piedra. Respuestas Pani Guzmán su vez, han salido de los barrios, de los que traen verdad. jóvenes, de la gente de Peligros. Son ya Concejal de Ganemos En ese terreno hemos hecho mucho ensiete años practicando esta forma de dePeligros, hemos preguntado y nos habéis respondido (res- mocracia, directa, en la que los gobernantes preguntan y puestas llenas de verdad). Pero queda mucho por construir obtienen respuestas que no son de cartón piedra. todavía. Todos ganamos con la Participación. Todas ganamos si Con la Participación, Peligros gana porque ganamos todas. las decisiones las tomamos de forma colectiva. Peligros Un pueblo no es otra cosa que su gente, y cuando la gente será más fuerte cuanto más fuerte sea la implicación de se une para conseguir cosas, para mejorar su vida, se sus vecinas y sus vecinos en la vida pública, en los espahace más fuerte. Nos importa lo que conocemos, lo que cios que nos conciernen a todos y todas.

CENTRO DE ADULTOS ANTONIA GARCÍA

ESTÁ ABIERTO EL PLAZO DE MATRICULACIÓN EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN DE ADULTOS,

QUE PERMITE OBTENER EL GRADUADO DE SECUNDARIA, Y APRENDER INGLÉS, EN HORARIO DE TARDE. PARA MÁS INFORMACIÓN: CASA EUSTAQUIO, CALLE SAN ILDEFONSO 12, TERCERA PLANTA. TELÉFONO: 958401915. Para este nuevo curso, el Centro de Adultos cuenta con mejoras realizadas por el Ayuntamiento, que ha acondicionado las aulas, renovado la pintura, habilitado un almacén, climatizado con radiadores... y contará con una pizarra digital también encargada por el Ayuntamiento. El Centro de Educación de Adultos Antonia García cuenta con 115 alumnos y alumnas matriculados. Este año como novedad oferta Inglés B1.



OCTUBRE 2018

CULTURA Sábado 6 21:30 horas

CONSUMO

Noche de monólogos WOMAN COMEDY

Teatro Pablo Neruda

Organiza: Granádefiesta. Colabora: Concejalía de Cultura.

La Vikinga y Martita de Graná. Entradas: anticipada, 8 euros; en taquilla, 10 euros. A la venta en las oficinas del Teatro Pablo Neruda.

Miércoles 10 17:30 horas Edificio de Servicios Sociales (Salón de actos) Organiza: Oficina Municipal de Información al Consumidor.

BIENESTAR SOCIAL

IGUALDAD

Martes 16 18:00 horas

18 y 25 17:30 horas

Verbena terapéutica

Edificio de Servicios Sociales

Edificio de Servicios Sociales Verbena para mayores en el salón de actos del Edificio de Servicios Sociales.

Organiza: Concejalía de Bienestar Social.

Organiza: Concejalía de Igualdad. Colabora: Consorcio de la Vega-Sierra Elvira.

CULTURA

CULTURA

Viernes 19 19:00 horas

Presentación del libro ‘El mar mensajero’

Casa Árabe

Organiza: Concejalía de Cultura. Colabora: Club de lectura de la Biblioteca Municipal.

19:00 a 21:00 horas Casa Árabe

Organiza: Concejalía de Cultura.

Se dará información y asesoramiento jurídico para las personas afectadas por el cierre de iDental. Se ruega confirmar asistencia, llamando al 958405018, de 9 a 15 horas (preguntar por Katy).

‘Construyendo en femenino desde el conflicto’ Taller de mediación. De 17:30 a 19:30 horas. Qué es la mediación, identificación del conflicto... Gratuito. Inscripciones en el CMIM en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes.

Teatro familiar ANDA QUE NO NI NA

Teatro Pablo Neruda Tercera novela del autor accitano Antonio Huertas. Entrada libre hasta completar aforo.

CULTURA

23 al 28

Sábado 20 20:00 horas

Charla para afectados por el cierre de las clínicas de iDental

Organiza: Concejalía de Cultura. Colabora: Diputación de Granada.

Compañía La Petite. Público familiar. Entradas: 5€. A la venta en el Teatro Pablo Neruda, en www.giglon.com (sin comisiones ni gastos de gestión) o una hora antes en taquilla. Consultar descuentos.

CULTURA

Exposición ARTE Y DIBUJO

Lunes 29 12:00 horas

LOS COLORES DEL FLAMENCO

Teatro Pablo Neruda Concierto didáctico incluido en el programa FLAMENCO.ES y dirigido al alumnado del IES Clara Campoamor.

Exposición de trabajos a carboncillo, grafito, y técnicas varias de Elisabeth Lozano. Organiza: Concejalía de Cultura. Colabora: Diputación de Granada.

Revista PELIGROS SUENA Octubre 2018

13


COINCIDIENDO CON LA CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DE DISFRACES CANINA, LA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE VA A ENTREGAR LOS COLLARES Y LOS CARNETS DE LA INICIATIVA VECINOS CANINOS, LLEVADA A CABO ESTE VERANO.


MiĂŠrcoles 31 de octubre


Javier Jiménez Morcillo MONITOR DEL TALLER MUNCIPAL DE PINTURA DESDE 1999, VIVE EN PULIANAS AUNQUE DEDICA A PELIGROS GRAN PARTE DE SU TIEMPO Y DE SU VIDA

S

“En este pueblo hay muy buena semilla para el arte”

u nombre completo es Javier Jiménez Morcillo, tiene 56 años y nació en Pulianas, donde también vive desde siempre, aunque está muy ligado a Peligros, hasta tal punto que su vida prácticamente la hace aquí, asegura. Su vinculación con Peligros creció cuando empezó a trabajar y dar clases como monitor del taller municipal de pintura. ¿Desde cuándo llevas al frente del taller municipal de pintura de Peligros? Comencé en octubre de 1999, aunque el taller ya había tenido otros profesores antes de mí. Y comencé por casualidad. Estaba haciendo un curso de monitor de tiempo libre en Peligros y me dijeron los compañeros que presentara un proyecto de trabajo porque había una plaza de profesor para el taller municipal de pintura.

mantienen año tras año, con lo cual terminas estableciendo más que relación profe-alumno, relaciones de amistad. ¿Cómo describirías a este pueblo y a su gente? La verdad, me resulta fácil. Yo soy de pueblo y además de un pueblo a pocos kilómetros. Tengo familia en Peligros. No sabría decirte… es como estar en casa, simplemente.

¿Qué se encuentra en el taller una persona que va por primera vez? Cuando alguien llega al taller se encuentra, primero, con un servidor que estoy para resolver todos los problemas que se le presenten. Se encuentra también con un grupo de alumnos, se encuentra con buen rollo porque me parece que es básico que exista. El arte no es algo sesudo, es algo divertido. Y, bueno, un aula con mucha luz y mucha amplitud… Y poco más. Yo

Javier Jiménez Morcillo y autorretrato.

¿Y cuándo te iniciaste como pintor? Empecé a dibujar muy pronto. Me recuerdo con lápiz en las manos siempre, es afición, igual que la música, pero hasta que no comencé Bellas Artes no me lo tomé en serio. Al acabar la carrera, pensé en dedicarme más seriamente al arte pero me apetecía mucho más dar clase, estar en contacto con la gente. Y así lo hiciste. Casi 20 años ya. ¿Cuál es tu valoración de todo este tiempo? Absolutamente perfecta. He disfrutado, disfruto y espero seguir disfrutando muchos años de este trabajo porque es básico para mí a nivel personal y emocional. ¿Qué ha cambiado desde entonces? Pues creo que todo ha cambiado bastante y a mejor. Nada más contarte las instalaciones donde se imparte el taller, sitio nuevo y perfectamente dotado. También los alumnos. Muchas caras nuevas desde 1999. No sabría decirte cuántos alumnos han podido pasar por el taller. Muchísimos. Piensa que ahora mismo son 12 grupos, de 11 alumnos por grupo, o 12 si son niños. Solo tienes que multiplicar alumnos por grupos, por años y te sale una buena cifra… Aunque también tengo que decir que el alumnado del taller es muy fiel. Muchos, la mayoría, se

¿Y ha influido Peligros en tu pintura? ¿De qué manera? Sí que ha influido Peligros en mi pintura. Más que Peligros pueblo, la gente de Peligros. Las clases son un feedback constante… Yo intento ayudarles y ellos me aportan a mí frescura y novedad.

solo les pido cuando entran que sonrían, que dejen los problemas fuera de la clase y que disfruten del camino que empiezan.

¿Qué es para ti la pintura? La pintura para mí es todo. No es una profesión, es una parte de mí, como la música de la que te hablaba antes. Yo, Javier, soy una mezcla de todo eso.

Es buena forma de animar a la gente. Animaría a la gente a participar por todo lo anterior y para que pierdan el miedo ese de que “yo no sé hacer nada de esto, yo no sé dibujar…”. Para eso estamos allí, iniciar, enseñar y avanzar en el tema. Ese mito que existe sobre el taller, que nunca hay vacantes libres… Que se pasen y comprueben, que siempre podemos buscar un hueco en algún grupo.

¿Hay que tener cualidades para ser pintor? Para entrar en el taller, no pido que nadie tenga ningún tipo de cualidades. De eso nos encargamos en clase, solo pido que les apetezca entrar en este maravilloso mundo que es el arte en general. En clase estoy precisamente para iniciar desde cero a cualquiera que le apetezca. Eso de que se nace artista para mí es algo muy, muy relativo. Creo que sí se puede nacer con una serie de habilidades para el arte pero, si esas habilidades no se potencian con trabajo, no hay nada de nada. Además, soy de los que dicen que el arte se aprende, como otras disciplinas. No se qué hago dando clases si no creyese esto. El arte, simplificando mucho, es una habilidad y las habilidades se aprenden y se perfeccionan.

En diciembre el vestíbulo del Teatro Pablo Neruda acogerá una exposición con obras de los alumnos. ¿Qué va a encontrar el espectador? Sería otra buena manera de animarles a participar. Sí, ya no es en septiembre, se cambió a diciembre porque en diciembre ya estamos en clase y es más fácil actuar y preparar la exposición, donde se van a mostrar trabajos de los alumnos del curso anterior, trabajos del alumno que lleva pintando 10 años y del alumno que comenzó a mediados del curso anterior. Aquí se valora a todos por igual. Y aprovecho para animar a la gente a que visite estas exposiciones. Si no van, se pierden auténticas obras de arte realizadas por gente normal, vecinos o amigos, que nunca sospecharían que pintan lo bien que pintan. En este pueblo hay muy buena semilla para el arte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.