DIRECTORIO
CAMPAÑA NAVIDEÑA DE COMERCIO
ESTAMOS PREPARANDO EL SORTEO ANUAL DE CESTAS DE NAVIDAD. SI QUIERES PARTICIPAR EN LAS CESTAS CON TU COMERCIO, ESCRIBE AL CORREO concejaliacomercio@ayuntamientopeligros.es HASTA EL 23 DE NOVIEMBRE O DIRÍGETE AL AYUNTAMIENTO.
PELIGROS SUENA, revista gratuita de información municipal. NÚMERO 66. Noviembre de 2018. Tirada: 4.700 ejemplares. Edita: Ayuntamiento de Peligros, Plaza de la Constitución, 1 CP 18210 Granada, España. Telf: 958400086 www.ayuntamientopeligros.es info@ayuntamientopeligros.es Coordinación de redacción: Salvador Martínez Espínola intermedia@ideatic.es Diseño y Maquetación: Intermedia Comunicación www.comunicacionintermedia.es
ACT UA L I DA D
Peligros, contra la violencia de género
E
l 25 de noviembre es el Día Internacional presidenta del Grupo de Abogados de Violencontra la Violencia hacia las Mujeres, y la cia de Género del Grupo de Abogados de Concejalía de Igualdad, como cada año, Granada. La manifestación #EstamosContigo organiza una serie de actos en torno a ese día, será el viernes 23, a las seis de la tarde, con inipara mostrar el rechazo de Peligros a la violen- cio del recorrido en la Casa Eustaquio, calle cia de género. En esta ocasión, con el lema ‘Es- Brasil. Será la ocasión para que Peligros muestamos Contigo’, que tiene el ánimo de mostrar tre de forma masiva que está contra las violenque las víctimas no están solas, y pueden concias machistas. La Comisión Local contra la Viotar con familia, amigos e instituciones. En cual- lencia de Género será el martes 27, y habrá un quier momento pueden llataller de defensa personal mar al 016, el teléfono para mujeres el miércoles El mejor remedio contra la contra el maltrato, que es violencia machista, la IGUALDAD 28. Habrá, como cada año, gratuito y no deja evidencia talleres de coeducación en ras su aprobación en el Pleno, el los centros educativos (ver en la factura. Tienen a su disAyuntamiento presentó, este 30 de posición también el Instituto octubre, el tercer Plan de Igualdad programación en contraporAndaluz de la Mujer (900 de Oportunidades entre Hombres y Mu- tada). jeres de Peligros, elaborado por la Con200 999), y el Centro Municicejalía de Igualdad y el Centro Municipal pal de Información a la Mude Información a la Mujer. Con vigencia jer (958 405 018). Con ese hasta 2021, y con la posibilidad de prolema, #EstamosContigo, la rrogarlo por cuatro años más, el Plan se propone una serie de objetivos organiConcejalía de Igualdad ha zados en todas las áreas: Participación, organizado una jornada con- Formación, Empleo, Desarrollo, Educatra la violencia hacia las mución, Salud, Consumo, Cultura, Deporte... Se establecerá un equipo de seguimiento jeres, el miércoles 21 de node cumplimiento del plan, con represenviembre, con la conferencia tación política, técnica y vecinal. de Monserrat Linares Lara,
T
Revista PELIGROS SUENA Noviembre 2018
3
Peligros contratará a 47 personas desempleadas con los distintos planes de la Junta E MP LEO Y F O RM AC I ÓN
Iniciativas de cooperación local, en el marco del Programa de fomento de Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía
E
l Ayuntamiento de Peligros ya ha presentado al Servicio Andaluz de Empleo sus proyectos para realizar las contrataciones con los planes Emple@joven, Emple@30+ y Emple@45 de la Junta de Andalucía. Este año, como novedad, este último plan contempla una partida especial para mayores de 55 años. Ahora queda esperar la aprobación del Servicio Andaluz de Empleo. Las personas candidatas deberán estar inscritas como demandantes de empleo no ocupados, que reúnan al menos alguno de los siguientes requisitos: EMPLE@JOVEN: edad entre 18 y 29 años, ambos inclusive, y estar inscrito/a en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. EMPLE@30+: edad entre 30 y 44 años, ambos inclusive. EMPLE@45: edad de 45 años o superior y ser desempleado/a de larga duración. EMPLE@45 COMPLEMENTARIO: personas desempleadas de larga duración con especial cobertura para mayores de 55 años.
*Resolución de 3 de septiembre de 2018 (BOJA Nº 173, de 6 de septiembre) y Resolución de 9 de octubre de 2018 (BOJA Nº 201, de 17 de octubre).
4
PROGRAMAS Y OCUPACIONES
Emple@joven 18 a 29 años
OCUPACIÓN Peón/a jardinería Barrendero/a Trabajador/a social Monitor/a educación y tiempo libre
Nº Y DURACIÓN 5 6 meses 12 6 meses 1 7 meses 1
6 meses
TOTAL: 19
Emple@30+ 30 a 44 años
OCUPACIÓN Monitor/a sociocultural Pintor/a Jardineros/as Barrenderos/as Administrativo/a Albañil
Nº Y DURACIÓN 1 7 meses 2 6 meses 2 7 meses 2 6 meses 1 6 meses 2 7 meses TOTAL: 10
Emple@45 Desempleadxs de larga duración
OCUPACIÓN Albañil Barrenderos/as Administrativo/a atención al público
Nº Y DURACIÓN 4 6 meses 3 6 meses 1
6 meses
TOTAL: 8
Emple@45 Especial cobertura mayores de 55
OCUPACIÓN Albañil Peón/a construcción Limpieza Pintor/a Tco. Administrativo/a Mediador/a
Nº Y DURACIÓN 1 7 meses 2 6 meses 3 6 meses 1 6 meses 1 6 meses 1 7 meses
TOTAL: 9 + 1 orientador/a profesional para la inserción, 13 meses (Código: 26241023)
Revista PELIGROS SUENA Noviembre 2018
Código ocupación
95121019 94431016 28241065
37241034
Código ocupación
37241043 72311035 61201028 94431016 43091029 71211015
Código ocupación
71211015 94431016
45001019
Código ocupación
71211015 96021013 92101050 72311035 36131039 28241074
ACT UA L I DA D
S
LAS EMPRESAS DE JUNCARIL Y ASEGRA SE ENCUENTRAN EN SU CITA ANUAL
inergia. Según la RAE, “Acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales”. Sinergia fue la palabra más repetida por los responsables políticos del segundo Encuentro Juncaril-Asegra, el pasado 25 de octubre. Hizo alusión a la idea el presidente de la Mancomunidad Juncaril-
EL CURSO DE CÁTERING MUESTRA SUS HABILIDADES “EN FRÍO, DULCE Y SALADO”
l pasado lunes 29 de octubre, las alumnas y los alumnos del curso de Catering en frío, dulce y salado, prepararon una degustación en las instalaciones de la piscina municipal, a la que invitaron al resto de alumnos de los cursos del Plan de Formación Peligros Suena de este otoño, de Contabilidad y Operario/a de almacén. Mostraron las habilidades adquiridas y dejaron a los comensales satisfechos.
E
Asegra, Roberto García, alcalde de Peligros, resaltando lo positivo del encuentro empresarial en cuanto a la generación de esa suma de voluntades comunitarias. Más de 170 empresas participaron en este segundo encuentro, en el principal polo industrial y comercial de la provincia, que este año contó con una entrega de pre-
MONTELUZ YA CUENTA CON UNO DE LOS MEJORES PARQUES DE PELIGROS
Revista PELIGROS SUENA Noviembre 2018
mios, como novedad. Todos los participantes se mostraron convencidos de que habrá nuevos encuentros como este.
A
rreglar el parque 28 de Febrero con zona para perros fue una de las propuestas que salieron, el año pasado, de la asamblea de barrio de Monteluz. Así de bien ha quedado el parque, con pista polideportiva, parque infantil, zona ajardinada,bancos, fuente de agua potable, pipican... Con unas obras que han sido financiadas con la Diputación de Granada.
5
G AL E RÍ A DE I M ÁG EN E S
Viaje a Huelva y provincia organizado por la Concejalía de Bienestar Social.
Fiesta canina de disfraces en el Parking Francisco Huertas. Incluyó la entrega de collares y carnés de vecinos caninos de la Concejalía de Medio Ambinete.
Exposición de dibujos de Elisabeth Lozano (izquierda) en la Casa Árabe.
Visita lúdica y cultural a Órgiva y Soportújar, organizada por la Concejalía de Igualdad.
SE NECESITAN VOLUNTARIOS PARA ACOMPAÑAR A NUESTROS MAYORES Y QUE NO SE SIENTAN SOLOS. NO LES DEMOS LA ESPALDA. CONTACTO: RESIDENCIA FOAM 695997777
El Ayuntamiento entrega los libros de Bachillerato subvencionados.
ACT UA L I DA D
El centro de salud tendrá más personal: médico, enfermeras, pediatra y matrona “Por fin dispondremos de más personal en el Centro de Salud. Cumplida una reivindicación constante en los últimos años por parte del Ayuntamiento y de los profesionales del Centro”, ha escrito el alcalde, Roberto García, en sus redes sociales.
L
El delegado territorial de Salud, Higinio Almagro, visitó el centro de salud a finales de 2016. El alcalde le trasladó las necesidades de ampliación del centro, tanto de espacio como de personal.
Peligros se hermana con el campamento saharaui de Megek
S
e ha ratificado el hermanamiento de Peligros con la daira de Megek (en el asentamiento de refugiados saharauis de Auserd, Argelia). Han firmado el hermanamiento la alcaldesa en funciones de Peligros, Aída Árbol Lobelle, y el diputado de la daira de Megek, Mohamed Lamin, en el
salón de plenos del Ayuntamiento de Peligros. Los representantes municipales consideran en el acta de ratificación "la oportunidad histórica de mantener una relación permanente entre nuestras localidades en beneficio del apoyo mutuo de nuestras comunidades".
Revista PELIGROS SUENA Noviembre 2018
a Delegación de Salud de la Junta de Andalucía ha comunicado al Ayuntamiento de Peligros que va a ampliar, en breve, el personal del centro de salud, con un pediatra, dos enfermeras y un médico a tiempo completo, y una matrona dos días en semana. El anuncio se produce tras una larga reivindicación por parte del Ayuntamiento, que se amplió el centro con dos consultas por su cuenta, y de toda la ciudadanía de Peligros.
Al celebrarse en el marco del programa Erasmus+, los y las participantes conocieron las posibilidades que ofrecen la dinámica de proyectos europeos, y cuentan con un certificado que lo acredita (YouthPass).
Más de 150 jóvenes participaron en el encuentro “R’U’Talking2me - ¿Me estás hablando a mí?” el fin de semana del 6 al 8 de octubre en La Espiral. Encuentro organizado por las Concejalías de Juventud y Participación del Ayuntamiento de Peligros, con financiación del Fondo Social Europeo a través del programa Erasmus+. Todas las propuestas presentadas por los jóvenes, tanto en el IES Clara Campoamor como en el encuentro de La Espiral, han pasado a la Comisión de Viabilidad de los Presupuestos Participativos de 2019, celebrada este miércoles. “Algunas de las propuestas van a estar entre las veinte que habrá en la papeleta de votaciones, pero otras muchas se tienen en cuenta para el futuro, para desarrollar proyectos más extensos y participados por los propios jóvenes”, explica el concejal de Participación, Pani Guzmán.
El encuentro joven fue un éxito a nivel cuantitativo, y también cualitativo. Los y las participantes quedaron muy satisfechos con el desarrollo del mismo, y agradecieron la iniciativa al alcalde, Roberto García, y a los concejales Pani Guzmán, Aída Árbol y Santiago González, que participaron en el diálogo con los jóvenes. Entre las propuestas presentadas, por las asociaciones juveniles del municipio, por participantes a título individual, hay algunos proyectos que tienen en cuenta o necesitan al Ayuntamiento, y otros que evolucionarán por su propia iniciativa. “Además de las propuestas, hay que valorar el interés mostrado por los jóvenes, la intensidad con la que vivieron el encuentro, lo bien que lo pasaron y lo agradecidos que estaban. Sin duda, este encuentro tiene que tener continuidad en el futuro”, comenta la concejala de Juventud, Aída Árbol.
ACT UA L I DA D
Peligros ya ha decidido las diez propuestas que quiere en su presupuesto municipal
T
ras el recuento de votos, el pasado lunes 29 de octubre en el salón de plenos, ya se conocen las diez propuestas más votadas para los Presupuestos de 2019, los séptimos Presupuestos Participativos de Peligros. La participación en votaciones sigue creciendo año tras año, y en esta ocasión han votado 1.649 personas. El año pasado fueron 1.479
Jornadas de votaciones en urnas, a la entrada del Ayuntamiento.
votos emitidos. Votan el doble de personas con respecto a los primeros presupuestos. Lo hacían durante toda la semana por Internet, y los días 25, 26 y 27 de octubre en urnas físicas. Las diez propuestas más votadas son vinculantes y entran en el presupuesto municipal. El equipo de gobierno tendrá en cuenta las demás, para realizarlas si fuera posible.
Recuento de votos, acto público celebrado en el salón de plenos.
1. Techar pista del polideportivo para voleibol, baloncesto y fútbol sala. 976 votos. 2. Todos los libros del Bachillerato gratuitos. 968 votos. 3. Climatizar el IES Clara Campoamor. 964 votos.
4. Remodelar la Plaza de las Palmeras, ampliando la zona infantil. 852 votos.
5. Continuar con la renovación del alumbrado público (LED). 792 votos.
6. Campaña de plantación de árboles en el municipio. 709 votos.
7. Mejorar el entorno del parking Francisco Huertas. 689 votos.
8. Destinar más presupuesto a Juventud y Educación. 666 votos.
9. Habilitar un autobús para el IES Clara Campoamor. 639 votos.
10. Programa de alquiler de vivienda asequible en el municipio. 619 votos. 11. Pasos elevados para reducir excesos de velocidad. 617 votos.
12. Crear un skate-park (pista para patines y bicis). 596 votos. 13. Subvencionar viajes para jóvenes. 576 votos. 14. Ampliar la oferta de talleres culturales municipales. 514 votos. 15. Programas de control de las colonias de gatos. 470 votos. 16. Crear una escuela municipal de música. 469 votos. 17. Renovar la moqueta de gimnasia rítmica. 469 votos. 18. Equipo y mobiliario para realizar actividades al aire libre. 392 votos. 19. Arreglar y techar la pista de pádel. 357 votos. 20. Cerrar los soportales del Edificio de Servicios Sociales. 200 votos. Revista PELIGROS SUENA Noviembre 2018
HAN VOTADO 1.649 PERSONAS, UN 10% MÁS QUE EL AÑO PASADO Y CASI EL DOBLE MÁS QUE EL PRIMER AÑO (2013)
G RU P OS P OL Í T ICOS M U NI C IPA L ES
Q
PP
El Peligros que queremos
ueridos vecinos, hago una reflexión, que seguro com- ¿Tenemos un Peligros seguro? Reflexionen. partimos, más allá de afinidades o diferencias. Dado Recurrente hasta la saciedad es el tema de la limpieza y la que es una frase que puede prestarse a un contro- conservación de nuestro municipio, para hacer de éste aquel vertido debate, no seré yo quien la afirme, pero sí quien os pueblo que muchas jóvenes familias eligieron para trabajar pregunte: ¿Cada pueblo tiene el gobierno que se merece? y para vivir hace años. Las mismas familias que hoy no reDetengámonos un momento en el Peligros del presente y conocen ese Peligros agradable al que llegaron. Clave en miremos al Peligros de hace unos años. Tras dos legislaturas nuestro desarrollo, los grandes proyectos e infraestructuras de populismo, precedidas de una gestión brillan por su ausencia. La desastrosa gessocialista ruinosa, los peligreños se pretión de la fibra óptica en el municipio, la guntan qué está pasando en su pueblo. chapuza de los acerados, la proliferación Las llamadas de atención de los propios de parques infantiles, rápidamente abanvecinos al equipo de gobierno se han condonados, la tala indiscriminada de árboles, vertido en una constante diaria. Pero lo el abandono de los jardines, son el fiel reque más sorprende del “partido de la Mamen Castillo flejo de lo que es este “desgobierno”: un gente” es la reacción a las críticas: cuando Portavoz del PP partido cansado, sin ideas, sin soluciones, un político ve en la queja un ataque, ese incapaz de liderar iniciativas que nos hagan mismo político está reconociendo que no acepta más opi- avanzar. Urge un plan integral de accesibilidad, que resuelva niones que la suya, y que los vecinos que piensan diferente, los problemas de transporte, urbanismo, edificación y cosencillamente le atacan sin razón. Es la típica contestación, municación, latentes en nuestro municipio, arrastrados dunerviosa, propia de quienes saben que el final de un ciclo se rante décadas; pero sobre todo, porque las evidentes discriacerca. minaciones en las actuaciones por los distintos barrios, Preguntémonos: ¿Tenemos un Peligros más limpio y salu- vienen a confirmar que para GANEMOS-PODEMOS hay dable? ¿Tenemos un Peligros con mejores infraestructuras? peligreños de primera, de segunda... y hasta de tercera.
PSOE
El PSOE de Andalucía es la mejor apuesta para Peligros
P
róximamente todos los vecinos de Peligros estaremos Y todo ello es gracias a un Gobierno socialista de la llamados a las urnas con motivo de las elecciones al Junta de Andalucía que además hace posible que disfruParlamento Andaluz. Si hacemos un repaso de todo lo temos de muchos servicios municipales como son el Cenque tenemos en nuestro pueblo gracias al GOBIERNO SO- tro Guadalinfo; la Oficina de Información a la Mujer; las CIALISTA de la JUNTA DE ANDALUCIA podemos ver que nos instalaciones del Punto Limpio; Ayudas asistenciales y sobran los motivos para seguir confiando en el PSOE en la de garantía alimentaria; los planes de obras y servicios próxima cita electoral. para mejorar barrios y calles, como la remodelación de Así pues en Educación muchas familias se benefician de las la plaza de los Patos, la Casa Árabe o próximamente el ayudas de comedor de sus hijos, del aula arreglo de la calle Antonio Machado; los matinal, de los libros gratis, de la guardería asfaltados de caminos rurales; los arremunicipal; Además a los universitarios se le glos de las pistas deportivas; o el carril bonifican un 99% los créditos que se apruebici de Peligros a Granada, por el caban en primera matricula. Por otro lado la mino de la Rata... entre otros; Y tampoco Junta sustenta más de 83% del coste de la podemos olvidarnos de la apuesta por Ayuda a la Dependencia, con la que se bela Sanidad de los peligreños, mejorando Luis Granados Gómez nefician las personas mayores dependientes las instalaciones del consultorio médico Portavoz del PSOE de nuestro pueblo, y además se da trabajo a y reforzando la asistencia de atención través de la empresa Peligros Atiende a más de 50 personas. primaria, que a partir de noviembre, se ampliará con 5 En EMPLEO vemos como gracias a los programas de empleo profesionales más, entre ellos un nuevo Pediatra y una y de ayuda a contratación de la junta, nuestro Ayuntamiento ha Matrona. contratado a muchos peligreños desempleados, desde jóvenes Desde el Psoe de Peligros vemos que son muchos los menores de 30 años hasta mayores de 45. Ahora mismo hay motivos por los que debemos confiar de nuevo en el un nuevo programa de empleo con más de 300.000 euros, PSOE en ANDALUCIA y que sin duda es la mejor apuesta que se ha ampliado para personas desempleadas con más de para el progreso y el bienestar de nuestro pueblo de Pe55 años. ligros.
10
Revista PELIGROS SUENA Noviembre 2018
G R UP O S P OL Í T I COS M U N I C I PA L E S
S
GANEMOS PELIGROS
Política de hechos, no de palabras
e acerca el fin de año, y casi el final de la legislatura, quienes nos dedicamos a “la cosa pública”, obedeciendo y como consecuencia de ello, sobre todo de lo se- lo que el pueblo decide a través de las asambleas de barrio gundo, nos encontramos con la intensidad con la y de los Presupuestos Participativos. Ya van siete años que los grupos de la oposición intentan abrirse espacio, materializando las obras y propuestas deportivas, educatiaparecer por lugares y eventos en los que hasta ahora bri- vas, culturales, juveniles... que vosotros y vosotras nos llaban por su ausencia. Y cómo no, criticar la labor del mandáis, con un ejercicio de democracia sin precedentes equipo de gobierno, después de meses adormecidos en en Peligros. su espacio de confort. Resolvemos los problemas que se preDesde Ganemos Peligros vamos a seguir sentan en el día a día y, para el crecia lo nuestro, que es en lo que llevamos miento y la expansión de Peligros a todos ya casi tres años y medio: trabajar por Pelos niveles, contamos con las propuestas ligros y su gente desde la honradez, la de la gente, que además de plantearlas, participación y la transparencia. Y lo seimplicarse y defenderlas, decide finalguimos haciendo no solo con palabras o Roberto García mente incluir en el presupuesto municipal eslóganes, como algunos, sino con obras Alcalde participativo. reales y palpables para las vecinas y los A estas alturas, es evidente que las polívecinos de Peligros. Como muestra la labor diaria, la mi- ticas de Ganemos Peligros son hechos, hechos tangibles cropolítica, de atención y resolución de los problemas coti- y reales, y no palabras y frases vacías. Reconozcámoslo, dianos de los peligreños y peligreñas, las inversiones en estar en la oposición permite afirmar todo lo que uno quiera, los barrios (asfaltados, acerados, parques públicos...) o la hasta donde alcance la imaginación. Otra cosa es gobernar política social, volcándonos en aquellas personas a las que y ganarse la credibilidad día a día, haciendo lo que se dice la crisis ha golpeado con más fuerza. y diciendo lo que se hace, y haciendo lo que manda la Pero también, y esto es lo que más credibilidad aporta a gente, que es a la que nos debemos.
NOVIEMBRE 2018
JUVENTUD Domingo 11 16:00 horas
Final de OTOÑO EN VERSO
Teatro Pablo Neruda Final del Concurso de Músicos “Otoño en Verso” en el Teatro Pablo Neruda. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Información y bases en www.ayuntamientopeligros.es
CULTURA
12 al 18 17:30 horas
CULTURA
Exposición BY JORGE
Casa Árabe
Organiza: Concejalía de Cultura.
Organizan: Concejalía de Juventud y Asociación de Músicos de Peligros. Colabora: Diputación de Granada.
Sábado 17 20:00 horas Teatro Pablo Neruda
Exposición de dibujos de Jorge Barrionuevo Marín. De cinco y media a ocho de la tarde, del 12 al 18 de noviembre, en la Casa Árabe.
Organiza: Concejalía de Cultura. Colabora: Diputación de Granada.
Teatro LA LOCA HISTORIA DE LA LITERATURA Compañía Teatro de Poniente. Todos los públicos. Entradas: 5€. A la venta en el Teatro Pablo Neruda, en giglon.com (sin comisiones ni gastos de gestión) o una hora antes en taquilla. Consultar descuentos.
LA RUTA ZAYAS VALLE DE LECRÍN 30 de noviembre Salida a las 8:15 h de la Casa Eustaquio. Gratuito. Incluye autobús de ida y vuelta, entradas monumentos, cata de aceite y almuerzo. Inscripciones a partir del 12 de noviembre. Plazas limitadas. PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO - concejalía de bienestar social