Revista Peligros Suena 70 Marzo 2019

Page 1


DIRECTORIO

PELIGROS SUENA, revista gratuita de información municipal. NÚMERO 70. Marzo de 2019. Tirada: 4.700 ejemplares. Edita: Ayuntamiento de Peligros, Plaza de la Constitución, 1 CP 18210 Granada, España. Telf: 958400086 www.ayuntamientopeligros.es info@ayuntamientopeligros.es Coordinación de redacción: Salvador Martínez Espínola intermedia@ideatic.es Diseño y Maquetación: Intermedia Comunicación www.comunicacionintermedia.es


ACT UA L I DA D

Primera feria dedicada a la formación y el empleo de los jóvenes LAS CONCEJALÍAS DE DESARROLLO Y JUVENTUD ORGANIZAN ESTE ENCUENTRO ENTRE JÓVENES DE PELIGROS PARA CONOCER SALIDAS FORMATIVAS Y DE TRABAJO

PROGRAMACIÓN DE LA FERIA EN LA ESPIRAL Jueves 28 de marzo

9:00 a 14:00 horas. Alumnos de 3º y 4º de ESO. -Taller de orientación académica y formativa para selección de estudios en función de perspectivas futuras. -Habilidades sociales y manejo en la vida. -TICs. -Taller de búsqueda de empleo (en IES): Bachiller.

Viernes 29 de marzo

L

as Concejalías de Desarrollo y Juventud del Ayuntamiento de Peligros organizan la primera Feria de Formación y Empleo Joven ‘Peligros Suena’, para los días 28, 29 y 30 de marzo, con el objetivo de crear un espacio de interacción entre jóvenes, en relación con sus inquietudes formativas y laborales, facilitando el contacto con profesionales, empresas, centros de formación, asociaciones y jóvenes en general. Las jornadas se desarrollarán en La Espiral, en torno a talleres y actividades sobre temas de interés juvenil. Las mañanas del jueves y el viernes serán para el alumnado de Secundaria y Bachillerato y la tarde del viernes, para hablar de creación de empresas, contactos con profesionales, centros de formación... y otras muchas experiencias de desarrollo en relación con la juventud. Habrá una charla específica sobre autoempleo. El sábado, la mañana estará dedicada a la formación y el trabajo en ocio y tiempo libre, tras los buenos resultados que han dado las distintas ediciones del curso de MTL del Plan de Formación Peligros Suena. “El Ayuntamiento de Peligros se caracteriza por su cercanía con los jóvenes, y con esta feria apostamos por abordar los temas que más les preocupan, con un enfoque actual. Se trata de acercarnos a sus inquietudes sobre formación y empleo”, comenta el concejal de Empleo y Desarrollo, Pani Guzmán.

Talleres 8:30 a 12:30 horas. -Taller de orientación académica y formativa para selección de estudios en función de perspectivas futuras. -Habilidades sociales y manejo en la vida. -TICs.. -Taller de búsqueda de empleo (en IES): 3º y 4º de ESO. Talleres y actividades 17:00 a 18:30 horas y 19:30 a 21:00 horas. -Taller de creación de empresas: dale forma a tus ideas. -Participación y asociacionismo. -Cocina básica. -Dj y producción musical. -Radio, locución y creación de podcast. -Animación 3D y realidad aumentada. -Formación, reciclaje y salidas profesionales para técnicos deportivos y monitores de tiempo libre. Charla de 18:30 a 19:30 horas. -Charla ‘Yo me lo guiso, yo me lo como’. Encuentro con jóvenes profesionales para comentar sus experiencias de empleo y autoempleo.

Sábado 30 de marzo

Encuentro de monitores/as de ocio y tiempo libre. Talleres formativos: introducción a primeros auxilios, aprendizaje basado en juegos, maquillaje y caracterización, taller de talleres. Convivencia y puesta en común de ideas e iniciativas sobre formación, empleo y participación. Todos los talleres y actividades son gratuitas y están abiertas a todos y todas las jóvenes del municipio. Habrá stand informativo sobre formación profesional, estudios universitarios, empleo...

Revista PELIGROS SUENA Marzo 2019

3


ACT UA L I DA D

Peligros recibirá cerca de un millón de euros para desarrollo urbano sostenible e integrado

E

l presidente de la Diputación y los alcaldes del Área Metropolitana se reunieron el 5 de febrero pasado para constituir el Comité de Coordinación y Participación Municipal que decidirá los plazos y medidas a poner en marcha con los fondos europeos de las EDUSI (estrategias de desarrollo urbano sostenible e integrado). Roberto García acudía a la reunión como representante de Peligros, que forma parte del proyecto ‘Aglomeración Urbana de Granada’, con 362.171 habitantes. El presupuesto de la estrategia asciende a 18,75 millones de euros (15 millones de fondos europeos FEDER y 3,75 millones de Diputación), y a Peligros le corresponden 829.278 euros, más los planes que pondrá en marcha la propia Diputación. Habrá otras líneas que tengan impacto en el municipio, que son transversales y que implantará la Diputación. Son proyectos que tienen que ver con el medio ambiente y la calidad del aire, movilidad interurbana, la administración electrónica, las ‘smart cities’ o ciudades

inteligentes, etcétera. En total, la repercusión de los fondos en Peligros alcanzará en torno a un millón de euros. “Desde el Ayuntamiento llevamos varios años trabajando en esta estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado, cuyo resultado final tendrá mucho que ver con lo que se dijo desde Peligros, y con lo que aportaron los distintos agentes peligreños en los encuentros de trabajo que en su día realizamos”, explicó el alcalde, Roberto García. Peligros cuenta con financiación en tres líneas: -Rehabilitación energética e incorporación de renovables en centros y equipamientos municipales: 136.102 euros. -Puesta en valor del patrimonio urbano y periurbano: 315.276 euros. -Rehabilitación y mejora del entorno urbano: 377.900 euros.

Educando en familia

Programa para padres y madres de adolescentes y preadolescentes (o para quienes tengan hijos más pequeños pero quieran adquirir estos conocimientos) -Qué tipo de padre/madre soy. -Qué es la adolescencia. -Relaciones personales en la adolescencia. La amistad. -Sexo en la adolescencia. -Consumo de drogas en la adolescencia. -Resolución de conflictos. -Técnicas de afrontamiento de estrés. -Uso responsable de las nuevas tecnologías

-Sesiones quincenales de una hora y media de duración. -Los días 20 de marzo, 3 y 17 de abril, 8 y 22 de mayo, 5 y 9 de junio, 3 de julio. -Inscripciones del 1 al 15 de marzo de 9 a 14 horas en el Edificio de Servicios Sociales (Área de Bienestar Social), Plaza de la Candelaria (958400129). Concejalía de Bienestar Social


EL AYUNTAMIENTO RENOVARÁ TODAS LAS LUMINARIAS DE LOS PORTONES

E

l Ayuntamiento tiene la intención de cambiar todas las luminarias del barrio de los Portontes, por luces tipo LED, más eficientes y ecológicas. Tiene presentado un proyecto de 30.000 euros, y el Pleno del Ayuntamiento acaba de aprobar solicitar a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de

Andalucía, una subvención de 22.914 euros. Como recordó en el Pleno el concejal de Desarrollo, Pani Guzmán, continuar con la renovación del alumbrado público hacia lámparas LED fue la quinta propuesta más votada en los Presupuestos Participativos de 2019, y el Ayuntamiento “sigue el mandato ciudadano con todo el

municipio, pero en este caso en particular con el barrio de los Portones”. La tecnología LED hace brillar un cristal por lo que la energía se transforma directamente en luz, es más eficiente, tiene mayor vida útil, mayor ahorro económico, mayor resistencia a los golpes y menor contaminación lumínica. Todos los grupos votaron a favor.

LAS FAMILIAS NUMEROSAS PUEDEN SOLICITAR LA BONIFICACIÓN DEL IBI HASTA EL 31 DE MARZO

T

ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUDES PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS

D

urante todo el mes de marzo permanecerá abierto el plazo para la presentación de solicitudes de admisión en los centros sostenidos con fondos públicos. Del 1 de marzo hasta el 2 de abril está abierto el plazo para presentar las solicitudes de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato.

endrán derecho a una bonificación en la cuota íntegra del impuesto, siempre que así se solicite por los interesados, aquellos sujetos pasivos que ostenten la condición de familia numerosa. Documentación requerida: -Fotocopia compulsada del título de familia numerosa en vigor del sujeto pasivo propietario del inmueble. -Certificado municipal de inscripción padronal de toda la familia. -Copia del recibo abonado del Impuesto de Bienes Inmuebles del

Revista PELIGROS SUENA Marzo 2019

ejercicio anterior a la fecha de la solicitud, que grava el inmueble objeto de la bonificación, debiendo coincidir el titular catastral con el titular de familia numerosa. -Copia de la declaración de la renta de todos los miembros de la familia mayores de edad o, en caso de no tenerla que presentar, certificación de IRPF del último ejercicio disponible. Solicitudes en el Área Económica del Ayuntamiento, calle San Vicente Ferrer número 8, o en el Servicio Provincial Tributario de Albolote o Granada.

5


ACTUAL I DA D

Peligros depurará sus aguas con la planta de tratamiento de Juncaril-Asegra

El alcalde de Peligros y el presidente del Consorcio Vega Sierra Elvira firman el acuerdo que permitirá depurar el agua.

La Estación Depuradora de Aguas Residuales de los polígonos Juncaril y Asegra tratará también las aguas del núcleo urbano.

eligros podrá utilizar la estación depuradora de la Mancomunidad Juncaril-Asegra para la depuración de sus aguas residuales. La solución viene de la mano del convenio firmado días atrás entre Roberto García, alcalde de Peligros y presidente de la Macomunidad, y Noel López, presidente de Consorcio para el Desarrollo de la Vega Sierra Elvira, responsable de Aguasvira.

La Junta de Andalucía es la responsable de tratar el agua, y tras años de incumplimientos, el Ayuntamiento de Peligros tomó la iniciativa.

P

En opinión del alcalde de Peligros, se trata de “un acuerdo histórico, ya que Peligros va a ser el primer municipio del Consorcio que depurará de forma íntegra las aguas del pueblo”. Roberto García ha explicado que “han sido años buscando una solución alternativa a la Junta de Andalucía, que es la que tiene las competencias para la construcción de las E.D.A.R.”. Peligros hará uso de las instalaciones de la depuradora de Juncaril-Asegra, como venía demandando el alcalde desde hace meses. En abril del año pasado, el alcalde de Peligros anunció que el Ayuntamiento iniciaba los estudios técnicos, jurídicos y económicos para recuperar la gestión del ciclo integral del agua, tras varias sentencias que prohibían a 13 municipios del área metropolitana evacuar sus aguas residuales en la Vega. Un año antes de ese anuncio, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Peligros ya había manifestado su intención de recuperar la gestión del ciclo integral del agua, pero la propuesta quedó sobre la mesa por la oferta de negociación del propio Consorcio de la Vega-Sierra Elvira y Aguasvira, la empresa de gestión público-privada con la que el Consorcio se ocupa de las aguas de la comarca. En la votación en el Pleno para iniciar los estudios para la gestión del ciclo integral del agua, los partidos de la oposición, PP y PSOE, se abstuvieron. El PP afirmó que la propuesta del equipo de gobierno “no es la solución”, pero no presentó alternativa. El portavoz del PSOE, por su parte, reconoció que las aguas no se están tratando y que “los tribunales han fallado en contra de los ayuntamientos, pero desde el 6 de octubre hay un convenio con la

6

Junta de Andalucía y es la Junta la responsable de llevar a cabo esas infraestructuras y depurar el agua”. Ahora, las dos partes firmantes del convenio se han mostrado satisfechas con un acuerdo que es transitorio, a la espera de que la Junta de Andalucía ejecute las infraestructuras supramunicipales previstas en el Plan de Saneamiento de la Vega de Granada y, más concretamente, las correspondientes a la Agrupación Norte. La Junta de Andalucía ha dispuesto 500.000 euros para iniciar las infraestructuras. Una cantidad procedente del canon que los vecinos llevan pagando desde mayo de 2011. Los municipios han de cumplir la Ley de Aguas de Andalucía, desde 2015, y la directiva europea cuyo incumplimiento acarrea sanciones. La depuración de las aguas residuales es una competencia municipal, aunque la Ley de Aguas contempla que la Junta de Andalucía ampare a los ayuntamientos, declarando las actuaciones de “interés autonómico”. En 2016, el Tribunal Supremo emitió varias sentencias contra trece municipios del área metropolitana, prohibiéndoles evacuar las aguas residuales en la vega. “Cada día que estamos vertiendo las aguas a los ríos, estamos incumpliendo las normas, así que nos parece lo correcto tomar las riendas para acabar con esa irregularidad”, advirtió hace ahora un año el alcalde, Roberto García.

Revista PELIGROS SUENA Marzo 2019



GALERÍA DE IMÁGENES

Viaje a Nerja y Frigiliana de la Concejalía de Igualdad.

Nuevo éxito de la firma Calandria en el Salón Internacional de la Moda Flamenca.

Programa de fomento de la autonomía en actividades de la vida diaria.


30 aniversario de la radio municipal.

Programa especial por el Día Mundial de la Radio en la Diputación de Granada.

Fiesta light por San Valentín en La Espiral.

Visita de la Policía Local al Portón Encantado.


G RU P OS P OL Í T ICOS M U NI C IPA L ES

Q

PP

Feminismo y sentido común

uerido vecino. Son ya unas cuantas publicaciones Nuestra vida es complicada. Hemos creído todos que es compartidas en este medio, a través de las cuales fácil tenerlo todo y no es cierto. Las mujeres tienen muhe tratado siempre de defender ideas y principios chos problemas por ser mujeres, y los hombres tienen que, equivocada o no, reflejan mi sincera opinión. La pró- muchos problemas por ser hombres. Con los hombres xima celebración del Día Internacional de la Mujer, me- hemos luchado mucho para llegar hasta aquí: no son rece una serena reflexión, como las palabras de la profe- enemigos. No es que no haya cosas que mejorar: las sora y escritora Elvira Roca hace un año, con las que me hay y muchas. Pero creo que vamos a ir mucho mejor si identifico plenamente, y que hago proreconocemos que con los compañeros, pias a continuación. que los hemos tenido a lo largo de la La conciliación es un problema muy vida, como padres, hermanos, hijos, esgrave, entre otras muchas razones portamos mejor. Que de las situaciones de que la sociedad ha hecho una serie de discriminación, ellos no tienen la culpa, y elecciones, como la de pensar que las que ellos también padecen situaciones mujeres sólo tienen un valor social si Mamen Castillo de discriminación en muchísimas ocasiohacen exactamente lo mismo que los Portavoz del PP nes en su vida y no lo reconocen. Discrihombres y como los hombres. Hay una minar al hombre no tiene nada que ver parte grande del trabajo de la mujer que no ha sido nunca con proteger a la mujer, ni con la igualdad, ni con ese nereivindicado por nadie: el de nuestras abuelas, bisabue- cesario “feminismo de sentido común” que tanto hace las, y el de todas aquellas mujeres, hace mucho tiempo, falta. que también fueron mujeres trabajadoras, porque las mu- Convendría no convertir a media humanidad en enemiga jeres han trabajado mucho y muy duramente sin salario. de la otra media, entendiendo que la siguiente generación Sospecho que la expresión mujeres trabajadoras significa depende de que media humanidad se entienda con la mujeres asalariadas, y no son exactamente lo mismo. otra media.

L

PSOE

Estamos preparados para gobernar Peligros

a Agrupación Local del Psoe de Peligros acaba de apro- peatonal con el polígono Juncaril. Trabajaremos también para bar la candidatura para las próximas elecciones munici- conseguir la conexión de la A-92 con Peligros por los secanos. pales, de forma unánime, y tengo el orgullo de haber Y buscaremos nuevas vías de acceso desde Peligros a Grasido elegido, con esa misma unanimidad, como candidato a nada que solucione los atascos de la autovía, bien a través la alcaldía de nuestro pueblo de Peligros. Un gran orgullo del Camino de la Rata, compatible con el actual carril bici o para mí encabezar esa lista y, sin duda, un gran reto el de de- bien con una nueva vía por detrás del Polígono Asegra que volver la ilusión a todos nuestros vecinos de Peligros. nos conecte con el Polígono Poligrán hacia Granada. La candidatura reúne una gran solvencia para la gestión mu- Vamos apostar por los jóvenes, como base del tejido social nicipal formada por un grupo de hombres y de nuestro pueblo, así como por nuestros mujeres, honestos , responsables, muy tramayores; pero también apostaremos firmebajadores, personas todas que viven y sienmente por nuestro comercio local; mejoraten Peligros y que están comprometidas por remos las instalaciones deportivas y cultuel futuro de su pueblo y con un único objerales del pueblo y daremos soluciones a tivo: mejorar la vida de sus vecinos y veciaquellos colectivos que demandan mejores nas. servicios. Dejaremos atrás estos años de Luis Granados Gómez Todos los que integramos la lista del Psoe parálisis y estancamiento que estamos suPortavoz del PSOE de Peligros para las próximas elecciones friendo y recuperaremos la ilusión y el estamos preparados para gobernar nuestro pueblo, con un rumbo perdido para aprovechar todos los recursos y oportuproyecto ambicioso y de futuro que supondrá ese cambio que nidades disponibles. En definitiva vamos a poner en valor el necesita Peligros. Basta ya de una gestión municipal de día a gran potencial que tiene no sólo nuestro pueblo sino también día. nuestros peligreños y peligreñas. Vamos a llevar a cabo los proyectos que más demandan los Estamos preparados para gobernar Peligros, y a partir del 26 vecinos, como son la conexión del pueblo con el metro, con de mayo vamos a hacer el Peligros que tú quieres, el que nos la puesta en marcha de un bus lanzadera, así como la am- devuelva a la senda del progreso y con el que recuperaremos pliación de los puentes sobre la autovía para conectarnos vía el bienestar de todos y todas.

10

Revista PELIGROS SUENA Marzo 2019


G R UP O S P OL Í T I COS M U N I C I PA L E S

S

GANEMOS PELIGROS

Mi compromiso: con Peligros

e acerca el final de la legislatura y comienza, o ha comenzado ya, una época de balance, pero también de poner la mirada en el futuro. Hace unos días, Ganemos Peligros me ratificó como candidato a las próximas elecciones municipales de mayo. Un nuevo reto que afronto con la ilusión y las ganas de quien lo hace por primera vez ,con la mejor intención de que mi pueblo, Peligros, siga creciendo y mejorando a todos los niveles.

no tenemos por encima partidos o siglas que nos tutelen y nos digan que tenemos o no que hacer, a Ganemos Peligros nos manda el pueblo. Somos una organización abierta, transparente y plural, en la que cualquier vecino/a puede venir a aportar o a sumar; no pedimos carnets, ni banderas... Creemos en las personas porque la política la hacemos (buena o mala) las personas, no los partidos ni las siglas por sí solas.

Quiero agradecer a todas las personas Es momento también de balance, de rendir que han vuelto a darme su confianza para, cuentas y de que los vecinos y vecinas si el pueblo así lo quiere, dirigir durante nos pongan (a través de las urnas) a cada otros cuatro años Peligros. Y agradecer a cual en su sitio, a quienes hemos trabajado Roberto García mi equipo su dedicación y su esfuerzo duduro con aciertos y errores, pero trabajado, Alcalde rante esta etapa y su apoyo incondicional. por mejorar nuestro pueblo, y a quienes Me presento, nos presentamos, para GAhan estado instalados en la crítica permanente y destructiva; NAR Peligros de nuevo, desde la transparencia, la particiy también a quienes ahora (en época preelectoral) aparecen pación, la igualdad de oportunidades y la buena gestión. para estar en todos los actos, en la calle o a reunirse con los colectivos o asociaciones. Esta nueva apuesta es para dedicar otros cuatro años a Peligros, no como trampolín a ningún sitio ni a ningún otro Ganemos Peligros es una organización local, nos mueve cargo político. Mis raíces, mi vida y mi política son Peligros. Peligros y nuestro compromiso es con vosotros y vosotras, Mi compromiso es Peligros.

Como viene siendo tradicional, el próximo 3 de mayo tendrá lugar la celebración del DÍA DE LA CRUZ 2019. Para dicha celebración, está prevista la organización de un concurso de adorno de cruces, que tiene por objeto incentivar la participación de nuestros vecinos, en una fiesta con tanto arraigo popular. Con este fin se han elaborado las presentes bases. BASES DEL CONCURSO DE CRUCES 2019: 1. Podrán participar todas las cruces que se inscriban en la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Peligros (Teatro Pablo Neruda, 2ª planta) desde el 11 de marzo de 2019 hasta las 15 horas del día 22 de abril de 2019. 2. Las cruces inscritas deberán estar en el término municipal de Peligros. 3. Las cruces podrán estar ubicadas en cualquier espacio siempre que se permita el libre acceso al público. 4. Las cruces deberán estar terminadas antes de las 11 de la mañana del día 3 de mayo y todo su adorno, decoración, iluminación, sonido y limpieza correrá a cargo de los promotores de la cruz. 5. Las cruces no se podrán desmontar antes de las 24,00 horas del día 3. Excepto las Re-

INSCRIPCIONES DEL 11 DE MARZO AL 22 DE ABRIL

sidencias de Mayores que podrán hacerlo a partir de las 22:00 h. 6. Modalidades, se establecen tres: a. Cruces en espacios públicos. Incluye a las cruces realizadas en cualquier espacio público (calles, plazas, parkings, etc). b. Cruces en espacios privados y comercios. Incluye a las cruces realizadas en espacios privados ya sean cerrados o abiertos (cubiertos o no). c. Cruces en Residencias de mayores. Incluye las realizadas en cualquiera de las residencias de mayores ubicadas en el término municipal de Peligros. 7. Premios, serán los siguientes: A. Modalidad de Cruces en espacios públicos. 1º Premio: 300 Euros. 2º Premio: 200 Euros. 3º Premio: 100 Euros. 4º Premio: 75 Euros. 5º Premio: 50 Euros. B. Modalidad de Cruces en espacios privados y comercios. 1º Premio: 200 Euros. 2º Premio: 100 Euros. 3º Premio: 50 Euros. C. Modalidad de residencias de mayores. 1º Premio: 100 Euros. 2º Premio: 75 Euros. 3º Premio: 50 Euros.

8. Los premios deberán cobrarse antes del 17 de mayo de 2019. 9. Valoración de las cruces. Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: a. La cruz propiamente dicha (con una puntuación máxima de 5 puntos). b. El entorno y la decoración del espacio donde se ubique la cruz (con una puntuación máxima de 3 puntos). 10. Jurado: será nombrado por la Concejalía de Fiestas. Cada cruz que lo desee podrá enviar un representante, que acompañará a los miembros del jurado y que tendrán voz pero no voto. El jurado recorrerá las cruces en un orden establecido por sorteo. Una vez vistas todas las cruces se pasará a la votación para otorgar los premios. 11. El jurado y los representantes de las cruces quedan convocados a las 11 de la mañana del día 3 de mayo en la Concejalía de Festejos (Teatro Pablo Neruda, 2ª planta) para realizar el recorrido de las cruces inscritas a concurso. 12. La inscripción de una cruz supone aceptar las presentes bases.



MARZO 2019

I FERIA DE FORMACIÓN Y EMPLEO JOVEN PELIGROS SUENA 28, 29 y 30 de marzo / Espacio Joven LA ESPIRAL Concejalías de Juventud y Desarrollo del Ayuntamiento de Peligros

CULTURA Domingo 10 10:30 horas

IGUALDAD

Concurso de disfraces de Carnaval

Teatro Pablo Neruda

Organiza: Concejalía de Cultura.

Viernes 15 19:00 horas

IV Premios Ejemplares por la Igualdad

Teatro Pablo Neruda 10:30 horas. Inscripciones. 12:00 horas. Pasacalles desde el Teatro hasta el Anfiteatro. 12:30 horas. Desfile de disfraces en el Anfiteatro.

Organiza: Concejalía de Igualdad.

Y homenajes de las asociaciones de mujeres. Con la actuación de Soul Family, show de danza urbana coreografiado por Alberto Montero.


CULTURA Sábado 23 20:00 horas

Teatro familiar EL SOFÁ DE SOPHIE

Teatro Pablo Neruda

Organiza: Concejalía de Cultura. Colabora: Diputación de Granada.

Compañía Tuttilifamili. Público familiar. Entradas: 5€ (ver descuentos). A la venta en el Teatro Pablo Neruda y en www.giglon.com sin comisiones ni gastos de gestión.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.