Resumen

Page 1

RESUMEN El objetivo de un resumen es ofrecer una versión fiel y condensada del texto inicial. Por ello, en la confección de un resumen deben tenerse en cuenta una serie de consideraciones: 1. El resumen retoma las ideas del texto inicial, por lo que no se admite la introducción de ningún elemento ajeno al mismo: juicios de valor acerca de los contenidos que se resumen, información que pueda obtenerse de otras fuentes, etc. 2. No se trata de ofrecer una lista inconexa de citas del texto que se pretende condensar. Quien elabora un resumen debe redactar un nuevo texto coherente y echar mano de su propia competencia lingüística, de sus propias palabras, en definitiva, para expresar las ideas más relevantes del texto del que parte. Ello no implica que no puedan utilizarse palabras clave del texto inicial: sería absurdo reemplazarlas por términos inapropiados o no exactamente equivalentes. 3. El sistema de enunciación debe ser el mismo: es decir, no debe expresarse la distancia de quien resume con respecto del texto que tiene entre manos mediante fórmulas del tipo: “el autor afirma que…”; “en el texto se informa en primer lugar de que… A continuación se expone…” 4. El resumen debe respetar el orden en que el autor del texto ha expuesto sus ideas.

CONSEJOS PRÁCTICOS − Antes de iniciar la redacción del resumen, deben señalarse las palabras clave que conducen a la comprensión de las ideas expresadas o de los hechos relatados en el texto. − Se estudiará, a continuación, la estructura interna del texto, sus articulaciones lógicas, sus movimientos, la presentación y distribución de la información, etc.. para volver a comprehender el texto en su globalidad. − Es aconsejable buscar o imaginar un título que recoja el contenido global del texto. − El resumen suele reducir a un cuarto la longitud del texto inicial, aunque cada texto presenta unas necesidades concretas. Recuérdese que el uso de adjetivos, adverbios o de cualquier elemento valorativo alarga la redacción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.