Recursos Naturales

Page 1

II RECURSOS NATURALES Para poder hacer un diagnostico sobre los recursos naturales de Buenavista, y sus sitios nos recordamos primeramente a los años pasados para pode hacer una comparación de los cambios que han surgido en torno a los recursos naturales. Hace 20 años el río de Buenavista tomo un cauce nuevo, anterior mente, contaba con un buen caudal de Agua sobre el cual había un puente de hormigón el mismo que se perdió por el desbordamiento del rio, y si mismo las playas las mismas que eran utilizadas por los turistas que visitaban la parroquia, Se han extinguido peces, árboles forestales, reptiles, entre otras especies que antes abundaban. Hay bastante contaminación ambiental: Buenavista se encuentra rodeado de plantaciones bananeras y cacaoteras las mismas que han utilizado permanentemente productos agroquímicos de forma desordenada causando graves daños a la ecología (río, flora y fauna) de nuestra población. Actualmente, existen muchos casos de enfermedades ocasionados por el mal manejo de los agroquímicos; además, por la falta de árboles silvestres como los naranjos, sapotes, guabas, pechiche, etc. reinantes en la época de antaño también están ocasionando estragos en el medio ambiente se siente mucho calor, el sol quema demasiado, ya no es como antes, el tiempo pasa más rápido. Se siente el clima más dañino. 2.1. Especies no maderables de la montaña En la zona rural de la parroquia Buenavista se encuentran diversos tipos de especies no maderables, como ruda, yerbaluisa, guarumo, ciruelo, y los anotados en el cuadro anterior, que no son explotados en el campo comercial, sino solo para uso doméstico. Se dan todo el año y su preparación es tradicional entre los moradores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Recursos Naturales by Mi Llakta Creative Study - Issuu