PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIALDE LA PARROQUIA SAN JOSE

Page 1

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA PARROQUIA SAN JOSE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE SAN JOSÉ

CREDITOS Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural San José Consejo de Planificación de la Parroquia San José:  Sra. Eustralia Morales

Presidenta

 Sr. Jairo Tixi

Delegado de los demás vocales del GADPRSJ

 Sra. Hilda Sánchez

Miembro CPP

 Sr. Alejandro Grefa

Miembro CPP

 Sra. Laura Villacrés

Miembro CP

 Ing. Sandra Zuñiga

Técnica del GADPRSJ

Equipo técnico:

Sandra M. Zúñiga Flores

Equipo externo de apoyo:

GADPPz

RESUMEN EJECUTIVO El Plan de Desarrollo y Ordenamiento territorial de la Parroquia San José se enmarca en lo que establece la Constitución en sus art. 262 a267 inclusive, las competencias exclusivas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados regionales, provinciales, cantonales, distritales y parroquiales. En todos los casos esas competencias están enmarcadas por el siguiente enunciado: “Planificar el desarrollo y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial, de manera articulada con la planificación nacional, regional, provincial, cantonal y parroquial. La Guía de contenidos y procesos para la formulación de Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de provincias, cantones y parroquias elaborado por SENPLADES, fue la pauta para la formulación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia San José. El documento empieza con un capítulo introductorio, en el cual se expone el marco jurídico y técnico que guía la planificación de los gobiernos parroquiales. En el primer capítulo se realiza un diagnóstico de los sistemas vinculados al desarrollo: sistema ambiental, sistema económico, sistema sociocultural, sistema político institucional; y sistemas vinculados al ordenamiento territorial: sistema de asentamientos humanos y sistema de movilidad, energía y conectividad. Con estos insumos se realiza un diagnóstico estratégico y se define el escenario territorial actual, tendencial y concertado. El segundo capítulo se plantea la propuesta que es el conjunto de decisiones que tomará y adoptará la parroquia con el objetivo de alcanzar una situación deseada a -1-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.