Atrctivos Turisticos de Cuellaje

Page 1

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA PARROQUIA

SEIS DE JULIO DE CUELLAJE Y SUS COMUNIDADES

Cantón Cotacachi, Provincia de Imbabura, Ecuador

TELEFAX: 062-648076 EMAIL gobiernocuellaje@yahoo.es www.gobiernocuellaje.gob.ec


MAPA DEL CANTÓN COTACACHI Y SUS PARROQUIAS

Imbabura

Ecuador

Imbabura

Cotacachi

Cotacachi 6 de Julio de Cuellaje

Provincia de Esmeraldas

Apuela Imantag

Peñaherrera Plaza Gutierrez Quiroga

García Moreno

Cotacachi

Vacas Galindo

Otavalo Provincia de Pichincha

La Parroquia Seis de Julio de Cuellaje, se encuentra ubicada a 65 kilómetros del cantón Cotacachi, y ,a 72 km. del cantón Otavalo, en la Zona de intag, su clima es subtropical y varia entre los 18 y 23 grados de temperatura, está a 1850 msnm. Es la Parroquia más joven del cantón Cotacachi, fundada el 5 de Agosto de 1964. La Parroquia lo conforman las siguientes Comunidades: El Rosario, San Antonio, Playa Rica, Nápoles, Magdalena, San Alberto , San Joaquín y La Loma.

Página 2


MAPA DE LA PARROQUIA SEIS DE JULIO DE CUELLAJE CON SUS COMUNIDADES

El Rosario Playa Rica Puranquí

Magdalena Nápoles San Joaquín

Buenavista San Joaquín Alto San Joaquín La Loma

COMO LLEGAR Para llegar a la Parroquia , tenemos que utilizar un bus de transporte de pasajeros desde el Terminal Terrestre del cantón Otavalo, o desde el cantón Cotacachi, en vehículo alquilado, las vías son de tercer orden, o sea lastrada hasta llegar a la parroquiay sus comunidades. SERVICIOS Hospedaje y alimentación en la residencial SEBITAS , CABAÑAS RIO LINDO y a nivel familiar en las comunidades, precios muy cómodos. Servicio de telefonia e internet. Cooperativas de ahorro. ATRACTIVOS TURÍSTICOS El clima subtropical hace que esta parroquia y sus comunidades sean privilegiadas con la naturaleza, con sus reservas ecológicas que forman paisajes inolvidables, las aves con sus variedades, las plantas nativas y medicinales, viveros, animales del monte y del páramo, las cascadas y sus ríos, sus pendientes para practicar deportes extremos Canopy,Rafting, la pesca deportiva y lo principal la vivencia familiar con el trabajo en sus tierras productivas orgánicamente para la alimentaciónfamiliar. UTENSILIOS PARA UTILIZAR En invierno utilizaremos botas , pantalón y saco de caucho, y en el verano ropa normal para cubrirnos del frio en las mañanasy del sol durante el día.

Página 3


COMUNIDAD LA LOMA UBICACIÓN: Se encuentra ubicada a 15 minutos en vehículo desde la Parroquia Cuellaje, VÍAS : de tercer orden lastrada, otros medios de transporte: en bicicleta, moto, a caballo, o a pie por los senderos o por la vía principal. De igual manera para llegar a los diferentes atractivos turísticos lo haremos a pie, utilizando los diferentes senderos ecológicos y camino de trocha, para admirar los potreros de ganado vacuno, mirador 1 y 2, bosque primario, jardín de plantas nativas y bosques de alisos. Con tiempos de 15 minutos hasta 3 horas.

EL MIRADOR

PLANTA DE CAFÉ

ARAÑA GIGANTE

CIEN PIES GIGANTE

COMUNIDAD SAN ALBERTO

CANOPYNG

CASCADA 2

FLORES NATIVAS

RÍO CRISTOPAMBA

MIRADOR 1

CASCADA 2

UBICACIÓN: Se encuentra ubicada a 30 y 45 minutos a pie desde la Parroquia. Esta Comunidad se encuentra dividida en 3 sectores A,B,C, y para llegar a cada sector lo realizaremos a pie en moto, bicicleta y a caballo . Para llegar a los diferentes atractivos turísticos como cascadas, miradores, montes, orquidearios, plantas nativas, utilizaremos un tiempo de 1 a 2 horas de camino recorriendo entre 1 y 6 km. por caminos, trochas y senderos.

Página 4


COMUNIDAD SAN JOAQUÍN

CASCADA 2

MIRADOR 1

CASCADA 1

PISCINAS DE TRUCHAS

FLORES NATIVAS

TRUCHAS PARA PESCA DEPORTIVA

UBICACIÓN: Se encuentra ubicada a 30 minutos en vehículo desde la Parroquia Cuellaje. VÍAS: de tercer orden lastrada, podemos utilizar otros medios de transporte como Motos, bicletas, caballos, y a pie. Para llegar a los atractivos turísticos como : Cascadas, picinas de truchas, tolas, viveros, bosque primario y practicar el Canopyng, lo realizaremos utilizando un tiempo desde 30 minutos en vehículo y hasta 4 horas a pie.

COMUNIDAD MAGDALENA UBICACIÓN: Se encuentra ubicada a 30 minutos en vehículo desde la Parroquia Cuellaje, vía principal hacia la Comunidad el Rosario. VÍAS : De tercer orden lastrada, podemos utilizar otros medios de transporte como: motos, bicicletas, caballos y también a pie. Para visitar los diferentes atractivos turísticos como: cascadas, vados en los rios, miradores, bosques, frutas silvestres, trapiches en producción y otros, lo realizaremos utilizando un tiempo desde 30 minutos en vehículo hasta 3 horas a pie.

ARBOLES Y SENDERO NATURAL

MORAS SILVESTRES

BOSQUE PURO

HELECHO GIGANTE

Página 5


COMUNIDAD NAPOLES

RIO NAPOLES

SENDERO NATURAL

CASCADA 2

CASCADA 1

CASCADA 3

MIRADOR

UBICACIÓN: Se encuentra ubicada a 40 minutos en vehículo desde la Parroquia Cuellaje, vía principal hacia la Comunidad el Rosario. VÍAS : De tercer orden lastrada, podemos utilizar otros medios de transporte como motos, bicicletas, caballos, y a pie. Para visitar los diferentes atractivos turísticos como : paisajes, potreros, miradores, cascadas, plantas nativas y otros, lo realizaremos utilizando un tiempo desde 40 minutos en vehículo hasta 3 horas a pie, por caminos, senderos, trochas y bosques.

COMUNIDAD SAN ANTONIO

UBICACIÓN: Se encuentra ubicada a 45 minutos en vehículo desde la Parroquia Cuellaje, hacia la Comunidad el Rosario. VÍAS : De tercer orden lastrada, podemos utilizar otros medios de transporte como: motos, bicicletas, caballos, y a pie. Para visitar los diferentes atractivos turísticos como : cascadas, bosques primarios, miradores, paisajes, rios, áreas de turismo vivencial entre las familias, lo realizaremos utilizando un tiempo entre 45 minutos en vehículo hasta 3 horas a pie.

SENDERO Y MIRADOR 1

HUICUNDO DE COLORES

BOSQUE PURO

CASCADA

Página 6


COMUNIDAD EL ROSARIO

CASCADA Y VADO

SENDERO NATURAL

RANA GIGANTE

CASCAADA 1

POTREROS Y CULTIVOS

CASCADA 2

UBICACIÓN: Se encuentra ubicada a 50 minutos en vehículo desde la Parroquia Cuellaje, vía hacia la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas y paso a pie hacia las Lagunas de Piñán. VÍAS : De tercer orden lastrada , podemos utilizar otros medios de transporte como motos, bicicletas, caballos y a pie. Para visitar los diferentes atractivos turísticos como : Paisajes, Miradores, Cascadas, Tolas, Túneles, Trapiches, Bosques, senderos, aves y otros, lo realizaremos utilizando un tiempo desde 1 hora en vehículo hasta 4 horas a pie.

PASO A LAS LAGUNAS DE PIÑáN UBICACIÓN: Las Lagunas de Piñán se encuentran ubicadas a 5 horas a pie desde la Comunidad el Rosario y a 8 horas desde la Parroquia Cuellaje., MONTE Y PARAMO

LAGUNA 1 PIÑAN

RESERVA ECOLOGICA

PAISAJE LAGUNA Y PARAMO

VÍAS: De tercer orden lastrada, a 1 hora en vehículo desde la Parroquia Cuellaje hasta La Comunidad El Rosario, por trochas y senderos a pie o en caballos para llegar a las Lagunas de Piñán, y admirar los paisajes naturales, montes y páramos, utilizando un tiempo de 5 a 8 horas.

Página 7


Principales FESTIVIDADES

Febrero : Festividades del Canaval Inteño Agosto 05: Fiestas de Parroquialización Noviembre 21: Fiestas de la Santísima Virgen del Quinche CABECERA PARROQUIAL

Impresiones de la PARROQUIA SEIS DE JULIO DE CUELLAJE CON SUS COMUNIDADES

MIRADOR

CABAÑAS RÍO LINDO CUELLAJE

RÍO CRISTIPAMBA

PALMA Y MONTE EN CUELLAJE

Con el apoyo de

TELEFAX: 062-648076 EMAIL gobiernocuellaje@yahoo.es www.gobiernocuellaje.gob.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.