Historia de San Vicente de Pusir

Page 1

San Vicente de Pusir

HISTORIA DE SAN VICENTE DE PUSIR En 1861, siendo presidente de la república el doctor Gabriel García Moreno se dice que llegaron al Ecuador la comunidad de padres Jesuitas que una parte de ellos se estableció en Imbabura abarcando muchos sectores del norte de la provincia llamados fundos o haciendas de su propiedad dichas haciendas son manejadas durante algunos años para luego hacer transferencias algunas haciendas de los padres dominicos, entre ellas la de san Vicente. En sus inicios, las vidas de las familias eran rudimentarias, sus viviendas eran construidas de bareque, con techos de paja, sin ventanas, estaban ubicadas en forma desordenada rodeando a la casa de la hacienda, a esta agrupación de chozas se le denominó El Rancho. El caserío se organizó con más o menos 14 familias, mismas que llegaron a convertirse en peones de la hacienda de los jesuitas. El 25 de diciembre de 1870 la hacienda llega a constituirse como parroquia San Pedro de Piquer, luego de un tiempo en el año de 1890 en que desaparece esta parroquia y la hacienda pasa a formar parte de García Moreno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia de San Vicente de Pusir by Mi Llakta Creative Study - Issuu