ADECARCHI

Page 1

ADECARCHI Agencia de Desarrollo Econ贸mico Territorial del Carchi

AYACUCHO ENTRE SUCRE Y OLMEDO EDIF. DEL IESS, 4to. PISO TELF: 062 987 260 Ext: 239 /240


EQUIPO TÉCNICO: Eco. Ana Lucía Morillo Ing. Candy Vizuete Rosero Dra. Anita Lucía Tacán Ing. Liliana Villota Sarmiento Ing. José María Guerrón DIRECTOR EJECUTIVO: Ing. Luis Ochoa Calderón MSc.


La Agencia de Desarrollo Económico Territorial del Carchi - ADECARCHI es un espacio de diálogo público-privado, que promueve el desarrollo económico del territorio, mediante la generación de oportunidades económicas aprovechando las oportunidades locales.


MISIÓN: Promover el desarrollo económico local, con la creación de programas sostenibles que pertenecen a los actores públicos y privados, la academia, organismos internacionales y la sociedad de toda la provincia del Carchi, considerando el equilibrio socioeconómico, promoviendo la generación de riqueza, empleo, innovación e infraestructura adecuada para la operación y fortalecimiento del sector empresarial.


VISIÓN: Al año 2015, ser líder en fomento empresarial público privado de la región norte, apoyando la competitividad de las cadenas productivas y de servicios, basado en la innovación, talento humano y la cultura del emprendimiento.


ENFOQUE TERRITORIAL TRANSPORTE

GREMIOS

CAMARAS

ONGs

PRODUCTORES GADs

ACADEMIA


ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL COMITÉ EJECUTIVO DIRECTORIO Nivel decisorio

DIRECCIÓN EJECUTIVA

Nivel técnico operativo

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

UNIDAD DE GESTIÓN VALORACIÓN Y PROMOCIÓN DEL TERRITORIO

UNIDAD DE GESTIÓN EN PROYECTOS

UNIDAD DE GESTIÓN FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Y FINANZAS RURALES


UNIDAD DE GESTIÓN VALORACIÓN Y PROMOCIÓN DEL TERRITORIO

Relación y coordinación permanente con los actores Generación de emprendimientos El fortalecimiento de la institucionalidad local Promover la inversión nacional e internacional Identificación de mercados potenciales (Rueda de negocios, ferias), Marketing territorial.


UNIDAD DE GESTIÓN DE PROYECTOS

 Formulación y gestión para anclar financiamiento en apoyo a las cadenas productivas priorizadas.  considerando la coyuntura actual: Proyecto Red Productiva – USAID; Programa ART-PNUD; Proyecto Integración Regional Participativa en la Comunidad Andina – CAN; Proyectos Público Privados-PPP - GIZ, UE, entre otros.


UNIDAD DE GESTIÓN FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Y FINANZAS RURALES

 Fortalecer las relaciones entre oferta y demanda productiva, el desarrollo emprendedor. Ubicación de nuevos nichos de mercado. Apoyo a la legalización e implementación de empresas.  Apoyo a la generación de emprendimientos e innovación (apalancar recursos estatales o de cooperación).  Fortalecimiento de las estructuras financieras rurales, apalancar recursos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.