POA MULUNCAY 2012

Page 1

POA - 2012

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE MULUNCAY GRANDE


PRESENTACION El Gobierno Parroquial de Muluncay pensando en las oportunidades de nuestra gente, basándonos en sus múltiples necesidades y haciendo uso de uno de los mecanismos de ejecución del Plan de Desarrollo, como es la programación anual de las prioridades de inversión, se ha recurrido al Plan Operativo Anual-POA, que se constituye en una herramienta de Gestión, Planificación y Movilización de los Recursos Económicos.

Es la Guía que va orientar la mejor distribución de los recursos púbicos, con una visión integral, que vaya más allá de considerar aspectos físicos de Infraestructura, sino también hacia la Inversión Productiva, Social, Organización Institucional, Protección y Conservación de los Recursos Naturales de la Parroquia Muluncay.

El presente POA, fue formulado dentro de los plazos legales y con la activa participación ciudadana en las asambleas que se instalaron con fines previamente establecidos, priorizar las obras y la inversión parroquial es la perspectiva para dar cumplimiento a los objetivos del régimen de desarrollo y el buen vivir, contemplados en la Constitución; así como ejecutar las Competencias de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales-GADPR.

Todos estos aspectos nos han permitido formular adecuadamente el POA, ya que es de suma importancia para el Desarrollo de Nuestra Parroquia y el buen vivir de sus Habitantes.


1. ANTECEDENTES El presente

plan operativo anual-2012 del Gobierno Autónomo

Descentralizado Parroquial de Muluncay del Cantón Zaruma de la Provincia de El Oro, responde a las siguientes matrices de actuación.

La formulación del Plan Operativo Anual de la Parroquia Muluncay, responde a dar cumplimiento al Código de Organización del Territorio, Autonomías Y Descentralización-COOTAD, que establece que todas las dependencias de los Gobiernos Autónomos Descentralizados deberán preparar antes del 10 de septiembre de cada año su Plan Operativo Anual –POA y el correspondiente presupuesto para el año siguiente, que contemple los ingresos y egresos de conformidad con las prioridades establecidas en el Plan De Desarrollo y Ordenamiento Territorial y bajo los principios de la participación.

En este sentido las prioridades de inversión se establecieron desde las unidades básicas de participación y fueron recogidas en la asamblea local como máxima instancia de participación.

En conclusión lo que se pretende con el POA, es lograr una eficiente inversión de los recursos públicos en función de las demanda locales y en respuesta a las prioridades del plan de desarrollo; establecer los límites de presupuestarios del GAD, además organizar y priorizar los proyectos, promover el trabajo en equipo y mejor las decisiones del gobierno parroquial en la gestión del desarrollo territorial, tomando como eje principal al ser humano en todo su dimensión.


El POA, se lo formulo en base a los cinco ejes o sistemas de gestión del desarrollo, fundamento sobre el cual está diseñado el Plan De Desarrollo Parroquial y que se traduce en comprender el territorio y su gestión desde una perspectiva integral y sistémica. 2. OBJETIVO

El POA 2012 permitirá brindar una adecuada Planificación, Orientación y Distribución de los Recursos Públicos de la Parroquia Muluncay, en el cumplimiento del Plan De Desarrollo-2010-2025 y los objetivos del plan nacional para el buen vivir que permitan garantizar , así como el ejercicio de los derechos y principios de la constitución.


3. COMICIONES DEL GOBIERNO PARROQUIAL OBJETIVOS DEL PLAN OPERATIVO ANUAL

EJES DE DESARROLLO

Embellecer a la Parroquia y sus sitios para Fomentar el Turismo y contar con los Servicios Básicos para la Comunidad en general Mejorar la calidad de Vida de los habitantes de nuestra Parroquia y sus sitios

DESARROLLO TERRITORIAL

Mejorar la Seguridad de los habitantes y la Comunicación con las Comunidades cercanas Fomentar una mejor atención en Salud y una adecuada Educación para toda la Población Brindar atención y ayuda en diferentes formas a los grupos de atención prioritaria

DESARROLLO HUMANO SOCIAL

Capacitar a la Población para así lograr una mejor seguridad alimenticia Obtener mayor Producción en nuestra Parroquia para que se incrementen fuentes de trabajo Facilitar la capacitación para la creación de huertos familiares y así obtener una buena seguridad alimentaria Conservar y cuidar las vertientes de agua que son parte importante para los Habitantes Instruir a la Población para cuidar la Naturaleza y obtener una Parroquia Limpia y Sana

DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO

DESARROLLO DE GESTION AMBIENTAL Y CONSERVACION DE RECURSOS NATURALES

Incentivar a la Niñez y Juventud que practiquen el deporte, el mismo que conlleva a seguir el camino del Progreso Mejorar la Historia de nuestra Parroquia conservando DESARROLLO INSTITUCIONAL las tradiciones y fomentando el Turismo Incrementar lazos de amistad en nuestra comunidad y las instituciones


4. RESOLUCIÓN DE PUESTA EN VIGENCIA - POA -2012

El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Muluncay a los veintiséis días del mes de Diciembre del año 2011, resuelven aprobar y poner en vigencia, el presente Plan Operativo Anual -2012, mismo que recoge las demandas y aspiraciones Sociales, Ambientales, Productivas, Territoriales Y Humanas de las Comunidades de la Parroquia Muluncay. Para constancia de lo actuado firman los suscritos y se comprometen a trabajar en base al Plan Operativo Anual.



PLAN OPERATIVO ANUAL DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE MULUNCAY-2012 obje Eje de tivo desarr s ollo

Desarr ollo Territo rial

Ord Comuni Núme en dades ro de Proyecto priorizado de particip famili prio antes as rida d Contruccion del Toda la 230 Coliseo de Deportes 1 Parroqui familia en la Cabecera a s parroquial

Estudio y Diseño de diferentes Proyectos para la Parroquia

Fiscalizacion para diferentes obras de la parroquia

1

1

Ciclo Impactos Vocal de favorables con el Respon Ejecuci proyecto sable ón

Inversión Estimada

Lograr que los jovenes practiquen el deporte en sus tiempos libres.

250,000.00

Toda la 230 Realizar varias Parroqui Famili obras en benefio a as de la Parroquia

Toda la 230 Parroqui Famili a as

Que las obras y Proyectos sean realizados tecnicamente para que sean duraderos

Sr. David 6 Lojano meses Chica. Sr. David 5 Lojano meses Chica.

Sr. David 5 Lojano meses Chica.

Mecani smos Contr Institución de apart cooperante Cooper e acion

GPAO

18,000.00

Gobierno Parroquial Muluncay

10,000.00

Gobierno Parroquial Muluncay


Gestionar ante el CNEL S.A Alumbrado Publico para la Parroquia y sus Sitios Arreglo y mantenimiento de la Calle del sitio Muluncay Chico Gestionar para la adquisicion del Terreno para un UPC en la Parroquia Gestionar para la construccion de un UPC

Terminacion del Parque Infantil de la Parroquia

1

Sr. Toda la 230 Mejorar la calidad 3 David de vida de los Parroqui Famili Lojano meses habitantes as a Chica.

2

40 Mejorar el Mulunca Famili hornato del Sitio y Chico as

1

Toda la 230 Parroqui familia s a

Mejorar la seguridad Ciudadana

Sr. David 6mese s Lojano Chica.

Municipio de Zaruma,

1

Cabecer 230 a Famili Parroqui as al

Mejorar la seguridad Ciudadana

Sr. 6 David Lojano meses Chica.

Ministerio del Interior

1

Lograr una segura Cabecer Sr.David 230 4 recreaion de los a Lojano Famili meses ni単os de la Parroqui Chica. as Parroquia al

Gobierno Parroquial 6,000.00 Ministerio de Turismo

Sr. 2 David Lojano meses Chica.

CNEL

10500.00

G.P.A.M


Construccion de Baterias Sanitarias y cancha para el sitio puente de buza Gestionar para la adquisicion del Terreno para los trabajos a Construir en Puente de Buza

Gestion para un Estudio y Dise単o para un Plan Turistico del Sitio Puente de Buza

2

20 Puente Famili de Buza as

Mejorar la calidad Sr.David de vida de los 5 Lojano habitantes del meses Chica. sector

1

20 Puente Famili de Buza as

Mejorar la calidad Sr.David de vida de los 5 Lojano habitantes del meses Chica. sector

Gobierno Autonomo de Zaruma

20 Fomentar el Sr.David Puente 7 Famili turismo en el sitio Lojano de Buza meses as Puente de Buza Chica.

Gobierno Parroquial de Muluncay Ministerio de Turismo

2

20,000.00

Gobierno Parroquial Muluncay


Adquisicion de materiales de construccion para diversos trabajos de la Parroquia

Construccion de nuevas Bovedas para el Cementerio de la Parroquia

Gestionar para la Construccion del cerramiento del cementerio

Regeneracion de la Calle Principal y veredas de la Parroquia

Gestionar el Estudio y Dise単o de la Construccion de 2 aulas para especialidades de Informatica y Mecanica para el Colegio y 1 aula para Laboratorio de Ingles para la Escuela Gestionar para la Construccion de Aulas para Talleres en el Colegio

1

230 Toda la Parroqui Famili as a

Sr.David 2mese Lojano s Chica.

4,000.00

G.P.A.M;

2

Organizar y Cabecer Sr.David distribuir 230 4 a Famili adecuadamente el Lojano meses Parroqui Chica. interior del as al cementerio

5,000.00

G.P.A.M;

1

Mejorar la Cabecer Sr.David 230 5 presentacion del a Lojano Famili meses cementerio y de la Parroqui Chica. as Parroquia al

1

Cabecer 230 a Famili Parroqui as al

2

Cabecer 230 a Famili Parroqui as al

Mejorar la educacion de los ni単os y Jovenes

Sr. David Lojano Chica.

5 meses

Gobierno Municipal de Zaruma

2

230 Toda la Parroqui Famili as a

Mejorar la educacion de los jovenes

Sr. David Lojano Chica.

6 meses

Gobierno Autonomo de Zaruma

Realizar varias obras en benefio de la Parroquia

Embellecer a la Sr.David Parroquia y 7 mejorar la calidad Lojano meses Chica. de vida de sus habitantes

Gobierno Autonomo de Zaruma

50,000.00

Credito banco del Estado y GP


Gestionar para la Construccion de Aulas para Talleres en el Colegio Gestionar para el Estudio,Dise単o y Construccion de Alcantarillado Sanitario para Muluncay Chico , Puente de Buza y sector El Molino

Gestionar para la Construccion de un Sistema de Agua Potable para Puente de Buza

2

Mejorar la Toda la 230 Parroqui Famili educacion de los jovenes as a

Sr. 6 David Lojano meses Chica.

Gobierno Autonomo de Zaruma

1

Mulunca y Chico, Puente de Buza

75 Famili as,(15 perten ecen al sector el molin o

Mejorar las condiciones de Vida de los Habitantes

Sr. 3 David Lojano meses Chica.

GPAO GADZ, GPM y ASOJUPARE

1

20 Puente Famili de Buza as

Mejorar las condiciones de Vida de los Habitantes

Sr. 3 David Lojano meses Chica.

Gobierno de Zaruma y Comunidad


Gestionar para mejoramiento de vias (Malvas-Puente de Buza) (MuluncayPlayitas) Gestionar ante el Ministerio de Desarr Educacion que se creen las partidas ollo Human para los profesores de Ingles, oy Informatica y un Social conserje para la Escuela 5 de Junio

Brigadas Medicas para el sitio Muluncay Chico

GPAO, GADZ, GPM y Compañias Mineras

1

Incrementar y Sr. mejorar la Toda la 230 4 David Parroqui Famili comunicación vial Lojano meses entre as a Chica. comunidades

2

Toda la 230 Parroqui Famili as a

Sra. Tania 6 Ramirez meses Cabrera .

Ministerio de Educacion

1

Sra. Tania 40 4 Mejorar la Salud Mulunca Ramirez Famili meses de los Habitantes y Chico Cabrera as .

GPAO, Ministerio de Salud

Mejorar la Educacion de la niñez


Brigadas Medicas para el sitio Puente de Buza

Inversion en Programas Sociales para Grupos de Atencion Prioritara

Desarr Gestionar ante el ollo MAGAP a Tecnicos Econo para que instruyan mico- en nuevos Cultivos produc de productividad tivo Agricola

1

Sra. 20 Puente Mejorar la Salud Tania 3 Famili de Buza de los Habitantes Ramirez meses as Cabrera

1

Toda la Parroqui a

Beneficiar en Sra. diferentes formas Tania a la Ni単ez y 7 Ramirez Adolescencia, meses Cabrera Discapacitados y . Adultos Mayores

2

Toda la 230 Parroqui Famili a as

Mejorar e incrementar la Produccion

Sr. Holger 3 Espinos Meses a

GPAO Ministerio de Salud

14,357.08

GPM, MIES y Consejo Cantonal Conven de Ni単ez y ios adolescenci a, Gobierno Municipal

MAGAP, Conven Municipio io (UGAM)


Socializar y Gestionar la entrega de semillas para la comunidad para la creacion de huertos Familiares en la Parroquia Desarrol lo de Gestion Ambient al y Conserv acion de RRNN

Incrementar la Productividad en la Parroquia

Sr. 5 Holger Espinos meses a

2

230 Toda la Parroqui Famili as a

1

Conservación de Sr. las vertientes de Jimmy 230 Toda la 4 agua, Romero Parroqui Famili meses mantenimiento de Espinos as a Flora, Fauna y a Biodiversidad

2

Organizar y Sr. mejorar el Carlos 230 Toda la 6 funcionamiento Aguilar Parroqui Famili Meses de las Peñaloz as a Instituciones de la a Parroquia

Gestionar la Organización de Eventos deportivos en la Parroquia

1

230 Toda la Parroqui Famili as a

Recopilacion de datos historicos de la Parroquia

2

Gestionar la adquisicion de plantas para la reforestacion en nuestra Parroquia

Coordinar para la Desarrol legalizacion de los Estatutos para las lo diferentes Instituci Organizaciones de la onal Parroquia

Sr. Carlos 6 Aguilar Meses Peñaloz a Sr. Informar a la 230 Toda la Carlos 7 ciudadania sobre Parroqui Famili el surgimiento de Aguilar meses as a nuestra Parroquia Peñaloz a Fomentar el deporte en los Jovenes de la Parroquia

Gobierno Parroquial Muluncay

MAGAP

GAPO, Ministerio Conven de Turismo io y UTM

Institucione Conven s Privadas y ios Pulicas

Comunidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.