[PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL] SAN PEDRO DE PATAQUÍ
3.8. PROGRAMAS , PROYECTOS 3.8.1. PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LÍNEA ESTRATÉGICA AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES OBJETIVO NACIONAL
LINEA ESTRATEGICA
PROGRAMA
PROYECTO
PLAN DE MANEJO Y CONSERVACION DE MICROCUENCA EN LA PARROQUIA OBJETIVO 4: GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y PROMOVER UN AMBIENTE SANO Y SUSTENTABLE
AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
GESTION PARROQUIAL EN MEDIOEMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
CREACION DE MICROEMPRESA COMUNITARIA DE LOMBRICULTURA
CREACIÓN DE MICROEMPRESA PARA MANEJO DE VIVERO PARROQUIAL DE ESPECIES FORESTALES Y FRUTALES
ACTIVIDAD LEVANTAMIENTO DE INVENTARIO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES PARROQUIALES FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA JPP EN GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL GESTIÓN EN LA DECLARATORIA COMO RESERVA NATURAL DEL MONTE GUAGALÁ-CERRO BLANCO GESTIÓN EN LA DECLARATORIA DE RESERVA NATURAL A TERRITORIOS DE ORIGEN DE LA PREÑADILLA CAPACITACIÓN A LA POBLACIÓN SOBRE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL REDUCCIÓN DE FUENTES CONTAMINANTES EN FUENTES DE AGUA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE BASURA DOMICILIARIA CAPACITACIÓN EN LOMBRICULTURA INSTALACIÓN DE CRIADERO COMUNITARIO DE LOMBRICES CALIFORNIANAS INSTALACION DEL VIVERO COMUNITARIO REFORESTACIÓN EN ZONAS VULNERABLES
POLITICAS NACIONALES
POLITICA 4.1 Conservar y manejar sustentablemente el patrimonio natural y su biodiversidad terrestre y marina, considerada como sector estratégico. POLITICA 4.2 Manejar el patrimonio hídrico con un enfoque integral e integrado por cuenca hidrográfica, de aprovechamiento estratégico del Estado y de valoración socio cultural y ambiental POLITICA 4.4 Prevenir, controlar y mitigar la contaminación ambiental como aporte para el mejoramiento de la calidad de vida. POLITICA 4.6 Reducir la vulnerabilidad social y ambiental ante los efectos producidos por procesos naturales y antrópicos generadores de riesgos
METAS NACIONALES
META 4.1.1. Incrementar en 5 puntos porcentuales el área territorial bajo conservación o manejo ambiental al 2013. META 4.1.3. Reducir en un deforestación.
30%
la
tasa
de
META 4.4.4. Reducir en 60% la cantidad de plaguicidas al 2013. META 4.5.1. Reducir al 23% el nivel de amenaza alto del índice de vulnerabilidad de ecosistemas a cambio climático, y al 69% el nivel de amenaza medio para el 2013.