GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO Rendición de cuentas 2012 07(2)160-004 www.moromoropinas.gob.ec
Sra. Carmen Janeth Loayza Relica PRESIDENTA VOCALES: Sr. Sixto Efrén Loaiza Feijoo Sr. Luis Alberto Rodas Sánchez Sr. Dulis Cecilio Rodas Loaiza Sr. Pedro Cirilo Tinoco Loaiza Egda. Elsa Judith Feijoo Reyes Secretaria- Tesorera
31/12/2012
2
Rendición de cuentas 2012
ÍNDICE Contenido
Paginas
I. Datos generales de la autoridad que rinde cuentas 1.1. Nombre: 1.2. Cargo 1.3. Institución: 1.4. Competencias que le asigna la ley: 1.5. Sede administrativa: Provincia, Cantón, Parroquia. Dirección: Correo Electrónico:, Página Web: Teléfonos: 1.6. Cobertura geográfica: unidades administrativas territoriales que integra. 1.7. Población estimada. 1.8. Periodo del cual rinde cuentas. 1.9. Fecha de elaboración del informe:
II. Planificación 2.1. Propuestas o plan de trabajo presentado al Consejo Nacional Electoral antes de la campaña electoral (se lo se aplica para personas que fueron elegidas por votación popular). 2.2. Planes estratégicos institucionales: visión, misión, objetivos estratégicos, políticas. 2.3. Relación con los objetivos del PNBV. 2.4. Programas y proyectos iniciados en la gestión y estado de los mismos. 2.5. Obras de infraestructura iniciadas en este periodo. 2.6. Gestión de cooperación institucional. 2.7. Implementación de recomendaciones o pronunciamientos emanados de las autoridades de la Función de Transparencia y Control social y la Procuraduría General del Estado
Rendición de cuentas 2012
3
III. Presupuestos 3.1. Presupuesto del periodo en ejecución: Ingresos: corriente y de capital Gastos: Corrientes, de inversión, de capital Financiamiento: Fuentes 3.2. Procedimiento para su formulación. 3.2.1. Participación de la ciudadanía en la priorización, formulación, aprobación, ejecución, evaluación y control. 3.2.2. Criterios para la priorización de necesidades. 3.2.3. Criterios para la asignación de presupuesto en la priorización de necesidades del presupuesto participativo.
IV. Participación ciudadana 5.1. Incorporación de la ciudadanía en el ciclo de la gestión: planificación, presupuestación, ejecución y control. 5.2. Mecanismos de participación ciudadana implementados. 5.3. Criterios de selección para la convocatoria a la ciudadanía. 5.5. Aportes recibidos
V. Transparencia y acceso a la información 6.1. Mecanismos utilizados para que la ciudadanía acceda a la información: medios de comunicación, pagina web, asambleas, otros espacios 6.2. Aspectos que se difundieron. 6.3. Periodicidad de la actualización de la información. 6.4. Mecanismos que se utilizaron para recoger la opinión ciudadana: foros virtuales, encuestas, formularios, etc. 6.5. Como se incorporaron los aportes ciudadanos.
Rendición de cuentas 2012
4
VII. Anexos
7.1. Fotos Obras y Asambleas
5
Rendici贸n de cuentas 2012
PRESENTACIÓN
El Gobierno Autónomo Descentralizado de Moromoro, basado en el mandato de la Ley decidió realizar la Rendición de Cuentas a la ciudadanía, con la finalidad de dar a conocer cada una de las labores y gestiones realizadas durante todo el año. En el cumplimiento del informe y la socialización, se invitó a las diferentes instituciones y pueblo en general de la Parroquia y sus sitios, mediante convocatorias por radio, carteles publicados en las partes más vistas de la Parroquia etc. El marco de referencia en la elaboración del presente informe, se ha tomado el plan anual de políticas públicas -2012, archivos de gestiones, proyectos emprendidos en el ejercicio fiscal que concluyó y el plan nacional para el buen vivir, en especial los 12 objetivos y las políticas, a partir de los cuales se ha realizado un ejercicio de articulación con nuestro plan de desarrollo y el plan operativo que posibilite el cumplimiento y la efectividad de nuestras gestiones y la inversión pública parroquial. Es importante recalcar que el proceso de rendición de cuentas, ha sido un ejercicio de democracia directa, presentado de manera más clara y sencilla, de tal forma que toda la ciudadanía comprenda y se informe de cada una de las gestiones realizadas y el cumplimiento de la programación operativa y el presupuesto.
Sra. Carmen Janeth Loayza Relica Presidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Moromoro
Rendición de cuentas 2012
6
Cumplimiento y alcance del informe
Nuestro objetivo principal es rendir cuentas a los mandantes en función del marco jurídico vigente: Art.88, 90,92 y 93 de la Ley Orgánica de Participación ciudadana. Y transparentar la Gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Moromoro Es así que con el acceso a esta información, la ciudadanía en general, podrá evaluar todo lo que se ha cumplido en este lapso de un año de gestión de gobierno, siendo los ciudadanos principales veedores del trabajo y esfuerzo que como Gobierno realizamos.
VOCALES.
Vocales Sr. Sixto Efrén Loaiza Feijoo Sr. Luis Alberto Rodas Sánchez Sr. Dulis Cecilio Rodas Loaiza Sr. Pedro Cirilo Tinoco Loaiza
Cargo
Comisión Comisión de Planeamiento, Urbanístico y Vicepresidente Vivienda Primer Vocal Comisión de Obras Públicas Segundo Vocal Comisión de Educación, Cultura y Deporte Tercer Vocal Comisión de Justicia y Policía
7
Rendición de cuentas 2012
I.
Datos Generales de la Autoridad que rinde cuentas.
1.1.
Nombre:
Sra. Carmen Janeth Loayza Relica
1.2.
Cargo:
Presidenta
1.3.
Institución: Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Moromoro.
1.4. Competencias que le asigna la ley: Ley del Cootad Art. 65 a) Planificar junto con otras instituciones del sector público y actores de la sociedad el desarrollo parroquial y su correspondiente ordenamiento territorial, en coordinación con el gobierno cantonal y provincial en el marco de la interculturalidad y plurinacionalidad y el respeto a la diversidad; b) Planificar, construir y mantener la infraestructura física, los equipamientos y los espacios públicos de la parroquia, contenidos en los planes de desarrollo e incluidos en los presupuestos participativos anuales; c) Planificar y mantener, en coordinación con los gobiernos provinciales, la vialidad parroquial rural; d) Incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias, la preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente; e) Gestionar, coordinar y administrar los servicios públicos que le sean delegados o descentralizados por otros niveles de gobierno; f) Promover la organización de los ciudadanos de las comunas, recintos y demás asentamientos rurales, con el carácter de organizaciones territoriales de base; g) Gestionar la cooperación internacional para el cumplimiento de sus competencias; y, h) Vigilar la ejecución de obras y la calidad de los servicios públicos.
Competencias Concurrentes Competencia Vialidad Salud Educación
GAD GPAO GADM GADM
1.5.
Sede administrativa
9
Rendici贸n de cuentas 2012
Ámbito
Detalle
Provincia
El Oro
Cantón
Piñas
Parroquia
Moromoro
Dirección
Plazoleta Central, a cincuenta metros de la Iglesia Matriz
Correo electrónico
jmoromoro@hotmail.com
Página web
www.moromoropinas.gob.ec
Teléfonos
07(2) 160 004 10
Rendición de cuentas 2012
11
Rendici贸n de cuentas 2012
1.6. Cobertura geográfica: unidades administrativas territoriales que integra 1.6.1. EXTENSIÓN Y LÍMITES DE LOS RECINTOS.
Lugar
Extensión
Límites
población
Norte
Sur
Este
Oeste
Cabecera Parroquial
30Km
454
Cordillera Platanillos
de Cordillera de El Rio Moromoro Vado
Cerro Yungurco
Palosolo
15Km
500
Cordillera Platanillos
de Cerro El Alto
La Raya
10 de Agosto
Ñalacapa
10 Km
200
Cordillera Platanillos
de Cerro El Alto
10 de Agosto
Cordillera Maco Maco
Jarcapilla
5Km
100
Quebrada Ñalacapa
El Placer
12Km
101
Quebrada Platanillos
Cordillera de El Quebrada Caucho Ñalacapa de Buenaventiura
Rio Naranjos
Balsas
La Cordillera de Platanillos
Fuente: Taller de sondeo territorial rápido participativo (DTRP)
1.7. Población estimada Población
Genero
Total
Hombres
Mujeres
732
623
1355
Fuente: CENSO-2010
12
Rendición de cuentas 2012
760 740
732
720 700 680 Hombres
660 640
623
Mujeres
620 600 580 560 Poblaci贸n
1.8. Periodo del cual Rinde cuentas Correspondiente a los meses de Enero a Diciembre del 2012 1.9. Fecha de elaboraci贸n del informe Diciembre del 2012
13
Rendici贸n de cuentas 2012
II.
PLANIFICACIÓN
2.1. Propuestas o plan de trabajo presentado al Consejo Nacional Electoral antes de la campaña electoral (se lo se aplica para personas que fueron elegidas por votación popular). Plan de Trabajo Sra. Carmen Janeth Loayza Relica y Sr. Sixto Efrén Loaiza Feijoo MOVIMIENTO POR EL CAMBIO. 80
14
Rendición de cuentas 2012
15
Rendici贸n de cuentas 2012
16
Rendici贸n de cuentas 2012
Plan de Trabajo Sr. Luis Alberto Rodas Sánchez y Sr. Dulis Cecilio Rodas Loaiza. MOVIMIENTO AUTONÓMICO REGIONAL (MAR)
17
Rendición de cuentas 2012
18
Rendici贸n de cuentas 2012
19
Rendici贸n de cuentas 2012
20
Rendici贸n de cuentas 2012
21
Rendici贸n de cuentas 2012
Plan de Trabajo Sr. Pedro Cirilo Tinoco Loaiza. MOVIMIENTO PAIS (MP)
22
Rendici贸n de cuentas 2012
23
Rendici贸n de cuentas 2012
2. 2. Planes estratégicos institucionales: visión, misión, objetivos estratégicos, políticas. AL NO CONTAR EL GAD PARROQUIAL DE MOROMORO SU PLAN ESTRATÉGICO SE INCORPORA LA PROPUESTA DEL PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO PARROQUIAL, ORGANIZADO EN CINCO EJES O SUBSISTENTES
1. PROPUESTAS DE PROYECTOS
DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL
Eje de desarrollo
Objetivos estratégicos
Propuestas de proyectos
1 “Dotar de todos los servicios básicos a todas las comunidades, mejorando el sistema integral de comunicación dentro de la cabecera parroquial y las comunidades, para reforzar los procesos de desarrollo que se implementaran.”
Gestionar la ampliación del sistema de telefonía para el centro parroquial y sus comunidades. Creación de microempresas comunitarias para el mejoramiento vial. Requerir el mejoramiento de los servicios de transporte, con respeto a niños y personas de la tercera edad.
2 “Crear nuevos espacios y Gestionar la Creación e Implementación mejorar los servicios de salud de laboratorio clínico en la parroquia. en la parroquia”. Planificar en coordinación con instituciones cooperantes capacitación en cuidado de la salud y prevención de enfermedades en los barrios de la parroquia. Implementar Farmacia comunitaria para ciudadanos de escasos recursos. 3 “Mejorar mediante un Programas de capacitación al sistema de gestión el nivel personal docente de las instituciones educativo de acuerdo a la educativas de la parroquia. realidad de la parroquia.” Programas de incentivos económicos a los estudiantes destacados (Becas). Promover la Integración de la tecnología en los establecimientos educativos de la parroquia. 4 “Crear y promover Creación de brigadas comunitarias de políticas solidarias seguridad con el apoyo de la Policía para lograr la seguridad Nacional. ciudadana” Lograr el apoyo de instituciones afines para eventos (foros, conferencias) sobre prevención de uso de alcohol y drogas. Elaborar un plan de comunicación y concienciación a nivel parroquial. 5 “Recuperar costumbres, Gestionar y apoyar los proyectos de tradiciones y prácticas construcción de vivienda con ancestrales que hagan más participación comunitaria. sustentable la vida dentro de la Elaborar proyecto de destino turístico comunidad y que aporten gastronómico, con la participación Rendición de cuentas 2012
24
significativamente a lograr una directa de una asociación de vida con mejor calidad” microempresarios. Recuperar productos y prácticas alimenticias de alto valor nutritivo para mejorar la dieta familiar.
DESARROLLO DEL ECONÓMICO PRODUCTIVO
Eje de desarrollo
Objetivos estratégicos
Propuestas de proyectos
1 Gestionar y apoyar la capacitación y asesoramiento permanente, que permita el mejoramiento de la producción agropecuaria, que facilite diversificar e incrementar la producción con calidad.
Proyectos de: Mejoras al suelo, Fertilización con materia orgánica, silvopasturas Capacitación en nuevas técnicas de transformación y presentación de productos lácteos y sus derivados Fortalecimiento socio organizativo de productores agrícolas Estudio de factibilidad de sistemas de riego por aspersión Inventario de áreas y usuarios de canales de riego
2 Establecer planes de acción que posibiliten la recuperación de los suelos cultivables, implementando proyectos que permitan el mejoramiento de la infraestructura de producción. Programa de gestión social del riego 3 Asegurar el desarrollo social y económico del sector productivo, el fortalecimiento de las microempresas locales y el desarrollo de canales y formas adecuadas de apoyo financiero y técnico.
Implementación de una propuesta agroecológica, que se oriente a la seguridad alimentaria y mejoramiento de las economías.
4 Incrementar los niveles de ingreso de las familias de la parroquia, a través del desarrollo de una estrategia de turismo comunitario, promoción y difusión turística
Inventario del potencial turístico de la parroquia Consolidación de una organización para la administración y gestión de la actividad turística Mejoramiento de servicios básicos e infraestructura turística Capacitación a población local sobre servicios turísticos, Proyectos complementarios: artesanías, servicios, entre otros. Estudio de volúmenes de producción agrícola y pecuaria.
5 Implementar y mejorar los procesos para mejorar la producción y la comercialización directa al consumidor en buenas condiciones sanitarias asegurar mercados y enfrentar el reto de la competitividad.
Facilitar y apoyar la conformación de asociaciones para lograr financiamiento de propuestas colectivas. Diseñar y gestionar planes de inversión para el sector agropecuario.
Estudio de mercado para la ubicación de productos frutícolas con valor agregado. Formación en gestión empresarial dirigida a la búsqueda
Rendición de cuentas 2012
25
de nuevos mercados y de canales adecuados de comercialización
Eje de desarrollo
Objetivos estratégicos
Propuestas de proyectos
DESARROLLO DE RECURSO NATURAL
1 Establecer programa de protección y recuperación del patrimonio natural de la parroquia.
1 Forestación y reforestación con fines de producción y protección 2 Implementación de programas continuos de educación ambiental en centros escolares primarios y secundarios 3 Capacitación a organizaciones sociales y comunidad en general, Programas radiales y material divulgativo 2 Implementar proyecto de 1 Generación de políticas ambientales fortalecimiento institucional para locales la gestión ambiental. 2 Crear Unidad de Gestión Ambiental 3 Establecimiento de veedurías ciudadanas. 3 Elaborar proyectos para 1 Establecer zonas sensibles y en peligro de protección física y biológica de degradación. micro cuencas hídricas. 2 Gestionar convenios y apoyo interinstitucional, extensión del programa municipal de servicios ambientales 3 Diseñar e implementar sistemas de riego para zonas agroecológicas aptas. 4 Desarrollar actividades agro productivas no degradativas que contribuyan a la seguridad alimentaria de la población involucrada y a reducir la presión sobre los recursos naturales
1 Realizar un proyecto de recuperación de suelos y Agroforestería
5 Asegurar la provisión de servicios ambientales para la presente y futuras generaciones, mediante el uso y gestión adecuada de los recursos naturales.
1 Establecimiento de áreas de exclusión para la recuperación de áreas degradadas, mediante acuerdos y consensos. 2 Elaboración de normas y reglamentos.
2 Diversificación de la producción con cultivos alternativos 3 Capacitar en manejo y producción técnica de animales menores
3 Capacitación a actores locales en los temas ambientales institucionales y marco normativo general ambiental.
Rendición de cuentas 2012
26
Objetivos estratégicos Lograr que todas las vías de la parroquia se mantengan operativas durante invierno y verano, y conseguir que se asfalte el eje vial principal de la parroquia.
Propuestas de proyectos 1 Gestionar la ampliación y Asfaltado de la vía Moromoro-Palosolo- Ñalacapa– Jarcapilla-Balsas
DESARROLLO DEL TERRITORIO
2 Gestionar un programa integral de rehabilitación y mantenimiento vial con la participación de la comunidad. 3 Gestionar la construcción de obras de arte en las vías de la parroquia. Implementar el plan de agua 1 Elaborar estudios de estado actual de potable para todos los pobladores microcuencas hidrográficas 2 Organizar a la comunidad para de la parroquia. concienciar de la necesidad de consumir
Gestionar la elaboración de los estudios y construcción de letrinas al 100% de viviendas y los sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas para todos los poblados de la parroquia.
Gestionar y Construir Subcentro de salud en las comunidades más alejadas (Ñalacapa) del centro parroquial, construir áreas para esparcimiento familiar, deporte, recreación, concentración comunitaria. Apoyar y facilitar los proyectos de estudio diseño y operación de sistema de albarradas y conducción de riego, aplicar las competencias en la ejecución de obras, proyectos y actividades de acuerdo a la Constitución, las leyes y la planificación territorial.
agua de calidad y conformar agrupaciones de apoyo a los proyectos 3 Construir la captación y conducción de plantas de tratamiento para las comunidades que no poseen 1 Solicitar al Municipio la elaboración de estudio de la problemática ambiental por disposición inadecuada de aguas servidas 2Difundir en las comunidades el grado de afectación que la mala disposición de las aguas servidas está generando 3 Gestionar la ejecución de programa de letrinización y construcción de sistema de alcantarilladlo y tratamiento de aguas servidas en los centros poblados que no poseen. 1 Gestionar la construcción de subcentro de salud en Ñalacapa y mejorar las condiciones físicas de los existentes. 2 Elaborar un plan para la construcción de infraestructura deportiva, centros de uso comunitario y recreativos 3 Construir un centro de recreación comunitario en la parroquia. 1 Solicitar el apoyo e intervención del INAR en la parroquia en el corto plazo, en la construcción de albarradas y canales de riego. 2 Apoyar en convenio con el Gobierno Provincial y Cantonal a los productores agrícolas con materiales para riego y mejoramiento de fincas 3 Apoyar la ejecución del plan de ordenamiento territorial provincial y cantonal y ejecutar las competencias que correspondes al gobierno local.
DESARROLLO INSTITUCIONAL
Eje de desarrollo
Objetivos estratégicos
Propuestas de proyectos
“Lograr una estructura social sólida, con altos niveles de participación ciudadana, que trabaje con una visión de futuro, que comparta las responsabilidades de las acciones de desarrollo con el Estado y las distintas instancias que trabajan en la zona.”
Crear y consolidar organizaciones sociales democráticas, con objetivos y propuestas claras sobre su rol en la gestión del desarrollo parroquial. Fortalecer estas organizaciones sociales a través de la implementación de un programa sistemático de formación de los líderes y la sociedad civil en aspectos políticos, sociales y económicos. Provocar un diálogo de saberes entre las personas Mayores y las nuevas generaciones para la recuperación de estos valores. Diseñar y gestionar un plan alternativo de educación para adultos, acordes a sus necesidades e intereses. Diseñar e implementar programas de formación y capacitación para las autoridades y la población en áreas de su interés. Realizar talleres de capacitación sobre temas jurídicos dirigidos a las autoridades y población en general.
“Preparar a la población de las comunidades en aspectos productivos, ambientales, organizativos, humanos y culturales, que les permitan enfrentar los retos de la construcción de su desarrollo, para que la comunidad y las autoridades locales tengan claro el marco jurídico de actuación, y además cuenten con una instancia propia de resolución y mediación para los conflictos internos más frecuentes.” “Concebir y gestionar comunitariamente un sistema de salud eficiente, sustentado en: la generación de un ambiente saludable, la calidad y calidez de los servicios de la medicina y la participación organizada de la población, de manera que la salud se convierta en un bien y en un derecho de todos / as”. “Organizar grupos de control y participación ciudadana en aplicación de la ley, conformar Comités de veeduría, presencia de representantes en la silla vacía.”
Gestionar el mejoramiento y equipamiento del subcentro de salud. Solicitar la presencia de brigadas médicas especializadas en la parroquia. Elaborar planificación participativa con las autoridades de salud.
Capacitar sobre el conocimiento y aplicación de la ley de participación ciudadana y la de transparencia y acceso a la información pública. Generar normativas locales con base en la legislación nacional, orientadas a solucionar conflictos más frecuentes. Crear dentro de la parroquia un espacio de mediación de conflictos.
Rendición de cuentas 2012
28
“Diseñar e implementar un programa alternativo de educación que involucre tanto a la población en edad escolar como a los adultos y los forme con destrezas y habilidades para mejorar sus condiciones de vida”
Elaborar una planificación compartida entre los integrantes de la comunidad educativa escolar. Fomentar la responsabilidad en la trilogía educativa. Gestionar el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento escolar. Desarrollar un sistema de información alternativo, dirigido a la población, utilizando distintos medios de comunicación.
29
Rendición de cuentas 2012
2.3. Relación con los objetivos del PNBV (POA-2012) PLAN NACIONAL PLAN DE DESARROLLO Objetivos del PNBV
Política
Construir y fortalecer espacios públicos. interculturales y de encuentro común
Meta
DESARROLLO TERRITORIAL
Elaborar proyectos de alcantarillad o.
Gestión de los Estudios, Diseños y Construcción de Alcantarillado para Moromoro y todos sus sitios como son Palosolo, Ñalacapa, Jarcapilla y El Placer
Mejoramient Vialidad o en el ambiente y la calidad de vida de sus habitantes
Triplicar el DESARROLLO porcentaje de TERRITORIAL personas que realiza actividades recreativas y/o de esparcimiento en lugares turísticos nacionales hasta 2013. Jerarquizar Reducir la brecha adecuadamente y mejorar de intermediación los servicios relacionados en 20%, al 2013 DESARROLLO con vialidad, transporte TERRITORIAL terrestre, aéreo, marítimo, señalización, tránsito, logística, energía y comunicación, respondiendo a las necesidades diferenciadas
Diseñar proyectos de áreas deportivas (estadio, cancha sintética).
Construcción de un Acceso a la Toda la Estadio Deportivo recreación a Instituciona Parroquia para La Parroquia la cultura y l o Deporte Moromoro mejorara la calidad de vida de los habitantes
Auspiciar la igualdad, la cohesión e integración social y territorial en la diversidad
Diseñar los proyectos de vías de acceso a los diferentes sitios y mejorar, el mantenimie nto los caminos de
Mejoramiento Mejoramient Vialidad ampliación de la vía o del a los sitios Palosolo, transporte, Ñalacapa, Jarcapilla la Producción y la Comunicació n con las Comunidades
Incrementar y mejorar espacios públicos formales y no formales para la práctica y desarrollo de actividades físicas, recreativas y culturales.
Área de intervenci ón
P D INVER
Propuestas de proyectos
Alcanzar el 80% de las viviendas con acceso a servicios de saneamiento al 2013.
Subsistema o eje
POA 2012
Objetivo de desarrollo
Ampliar la cobertura y acceso a agua de calidad para consumo humano y a servicios de Mejorar la calidad infraestructura sanitaria: de vida de la agua potable, eliminación población de excretas, alcantarillado, eliminación y manejo adecuado de residuos.
Indicador O META relevante –PNBV
Grupo participa nte
Aportes Inversión institucion ales
La Parroquia Moromoro Municipio y todos sus recintos
El Municipio y el Consejo Provincial aun no cumple con esta gestión ya realizada
Banco del 500.000.0 Estado o 0 Consejo Provincial
Toda la Municipio Comunida d
de la población.
herradura
Incrementar y mejorar Aumentar en 40% espacios públicos el tiempo semanal DESARROLLO formales y no formales dedicado a la TERRITORIAL para la práctica y cultura al 2013. desarrollo de actividades físicas, recreativas y culturales.
Ampliar y mejorar la infraestructura de escuelas y colegios y en general de la comunidad
Arreglo y construcción de Casa Comunal en los diferentes Sitios.
Mejoramient Instituciona La o de los l comunida espacios d en públicos y general alegría en las familias de la Parroquia.
Auspiciar la Jerarquizar Reducir la brecha DESARROLLO igualdad, la adecuadamente y mejorar de intermediación TERRITORIAL cohesión e los servicios relacionados en 20%, al 2013 integración social con vialidad, transporte y territorial en la terrestre, aéreo, marítimo, diversidad señalización, tránsito, logística, energía y comunicación, respondiendo a las necesidades diferenciadas de la población.
Diseñar los proyectos de vías y mejorar, el mantenimiento los caminos de herradura.
Mejoramiento de las calles de la cabecera Parroquial y sus sitios
Mejoramient Vialidad o del nivel de vida de sus habitantes
Auspiciar la Jerarquizar Reducir la brecha DESARROLLO igualdad, la adecuadamente y mejorar de intermediación TERRITORIAL cohesión e los servicios relacionados en 20%, al 2013 integración social con vialidad, transporte y territorial en la terrestre, aéreo, marítimo, diversidad señalización, tránsito, logística, energía y comunicación, respondiendo a las necesidades diferenciadas de la población.
Diseñar los proyectos de vías y mejorar, el mantenimiento los caminos de herradura.
Arreglo y Mejoramient Vialidad mantenimiento de o del nivel de las calles del vida de sus centro Parroquial habitantes (construcción de pavimento, cunetas y bordillos)
Construir y fortalecer espacios públicos. interculturales y de encuentro común
Construir y fortalecer espacios públicos. interculturales y
Incrementar y mejorar Aumentar en 40% DESARROLLO espacios públicos el tiempo semanal TERRITORIAL formales y no formales dedicado a la para la práctica y cultura al 2013. desarrollo de actividades
Gobierno Autónomo descentrali zado Parroquial de Moromoro
65,000.00
Cabecera Gobierno Parroquial Autónomo descentrali zado Parroquial de Moromoro
91,800.00
Cabecera Gobierno 80,00.00 Parroquial Autónomo descentrali zado Parroquial de Moromoro y Consejo Provincial
Ampliar y Estudio, Diseño y Satisfacción Instituciona Toda la mejorar la Construcción de en los l o Social Parroquia infraestructura un Anfiteatro moradores de escuelas y colegios y en
Gobierno Autónomo descentrali zado Parroquial
15.000.00
Rendición de cuentas 2012
31
de encuentro físicas, recreativas y común culturales. Incrementar y mejorar Aumentar en 40% DESARROLLO Construir y espacios públicos el tiempo semanal TERRITORIAL fortalecer formales y no formales dedicado a la espacios públicos. para la práctica y cultura al 2013. interculturales y desarrollo de actividades de encuentro físicas, recreativas y común culturales.
general de la comunidad Ampliar y mejorar la infraestructura de escuelas y colegios y en general de la comunidad
de Moromoro Mejoramiento de Satisfacción Instituciona Toda la Gobierno la Casa Comunal en los l Parroquia Autónomo de la Cabecera moradores descentrali Parroquial zado Parroquial de Moromoro
Auspiciar la Desarrollar un Reducir la brecha DESARROLLO igualdad, la ordenamiento territorial de intermediación TERRITORIAL cohesión e sustentable, que viabilice en 20%, al 2013 integración social la asignación de usos del y territorial en la suelo en función de las diversidad capacidades y potencialidades territoriales, así como una distribución equitativa de las infraestructuras básicas y de apoyo a la producción.
Diseñar Proyectos
Confección del Satisfacción Instituciona Toda la Plan de en los l o Social Parroquia Ordenamiento moradores Territorial
Auspiciar la Jerarquizar igualdad, la adecuadamente y mejorar cohesión e los servicios relacionados integración social con vialidad, transporte y territorial en la terrestre, aéreo, marítimo, diversidad señalización, tránsito, logística, energía y comunicación, respondiendo a las necesidades diferenciadas de la población. Mejorar la calidad Fortalecer la gestión social de vida de la de la vivienda y la población organización social de base en los territorios como soporte de los
Reducir la brecha DESARROLLO de intermediación TERRITORIAL en 20%, al 2013
Diseñar los proyectos de vías y mejorar, el mantenimiento los caminos de herradura.
Construcción de Satisfacción Vialidad bordillos y y alegría en asfaltado de calles los del centro moradores parroquial y sus recintos
Adecuación de la vivienda en los servicios básicos
Crear planes de Ampliación del Facilitar la Instituciona Toda la CNT. E.P vivienda con servicio telefónico comunicació l o Social parroquia sistemas de n tanto Moromoro conectividad nacional como
4772.00
Gobierno Autónomo descentrali zado Parroquial de Moromoro
7000.00
Cabecera Gobierno Parroquial Autónomo descentrali zado Parroquial de Moromoro
3210.00
Rendición de cuentas 2012
32
programas de vivienda. Auspiciar la Ampliar la cobertura y igualdad, la acceso de los servicios cohesión e públicos de salud y integración social educación para toda y territorial en la la población, mejorando la diversidad infraestructura física y la provisión de equipamiento, a la vez que se eliminen barreras de ingreso a grupos de atención prioritaria, mujeres, pueblos y nacionalidades. Auspiciar la Ampliar la cobertura y igualdad, la acceso de los servicios cohesión e públicos de salud y integración social educación para toda la y territorial en la población, mejorando la diversidad infraestructura física y la provisión de equipamiento, a la vez que se eliminen barreras de ingreso a grupos de atención prioritaria, mujeres, pueblos y nacionalidades. Garantizar los Fomentar la derechos de la investigación, educación, naturaleza y capacitación, promover un comunicación y desarrollo ambiente sano y tecnológico para la sustentable sustentabilidad de los procesos productivos y la conservación de la biodiversidad.
internacional Aumentar a 8 la DESARROLLO calificación de la HUMANO población con SOCIAL respecto a su satisfacción con la vida
Planificar estrategias de autogestión para un puesto de salud bien equipado y una excelente atención a la ciudadanía de la Parroquia Moromoro.
Gestión para Mejorar implementación calidad de equipos de salud primeros auxilios para el puesto de salud MSP y que se cuente con más personal médico y la implementación de un laboratorio de análisis Clínico
la Salud en
Toda la Municipios Parroquia , Consejo Provincial y Gobierno Parroquial
Aumentar a 8 la DESARROLLO Ampliar y Gestionar un Potencializar Educación calificación de HUMANO - mejorar la Proyecto para a la la población con SOCIAL infraestructura equipar todos los educación de respecto a su de escuelas y centro educativos calidad y satisfacción con la colegios y en de la Parroquia calidez para vida al 2013 general de la como son con nuestro niños comunidad equipos de y jóvenes computo, mobiliario y equipos de laboratorio
Toda la Gobierno 5,000.00 Parroquia Autónomo descentrali zado de Moromoro y Municipio de Piñas
Reducir al 23% el nivel de amenaza alto del índice de vulnerabilidad de ecosistemas a cambio climático, y al 69% el nivel de amenaza medio para al 2013.
Toda la MAGAP Parroquia Moromoro
DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO
Implementar talleres de capacitación organizacional.
Investigación mejoras producción café y caña.
de Mejorar la Producción de Producción de de café, maní y productos de ciclo corto productos de calidad
33
Rendición de cuentas 2012
Objetivo 4: Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable
Fomentar la investigación, educación, capacitación, comunicación y desarrollo tecnológico para la sustentabilidad de los procesos productivos y la conservación de la biodiversidad.
Reducir al 23% el nivel de amenaza alto del índice de vulnerabilidad de ecosistemas a cambio climático, y al 69% el nivel de amenaza medio para al 2013.
DESARROLLO ECONÓMICO PRODUCTIVO
Gestionar créditos para pequeños y grandes productores.
Elaboración de un Estudio y Financiamiento para la siembra de café, Maní y plantas de ciclo corto
Mejorar la Económico Producción y el nivel de vida de los habitantes
Toda la IEPS parroquia Moromoro
Objetivo 4: Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable
Recuperar la funcionalidad de las cuencas, manteniendo las áreas de vegetación y las estructuras relacionadas con las fuentes y la producción hídrica.
Reducir al 23% el nivel de amenaza alto del índice de vulnerabilidad de ecosistemas a cambio climático, y al 69% el nivel de amenaza medio para al 2013.
DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO
Implementar programas para aumentar el caudal de aguas en las vertientes.
Gestionar al INAR Mejoramient Productivo la construcción de o de la reservorios de Producción agua para riego
Agricultor INAR es de la zona
Objetivo 4: Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable
Fomentar la investigación, educación, capacitación, comunicación y desarrollo tecnológico para la sustentabilidad de los procesos productivos y la conservación de la biodiversidad.
Reducir al 23% el nivel de amenaza alto del índice de vulnerabilidad de ecosistemas a cambio climático, y al 69% el nivel de amenaza medio para al 2013.
DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO
Gestionar Capacitación Mejorar la Producción capacitación a Técnica a las seguridad las Familias para la alimentaria Instituciones. siembra de de nuestras huertos familias Familiares
Parroquia MAGAP y y todos sus Gobierno sitios autónomo descentrali zado
Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable
Recuperar la funcionalidad de las cuencas, manteniendo las áreas de vegetación y las estructuras relacionadas con las fuentes y la producción hídrica.
Reducir en un 30% DESARROLLO la tasa de DE GESTIÓN deforestación al AMBIENTAL Y 2013 CONSERVACIÓ N DE RRNN
Recuperar la Estudio biodiversidad reforestación de la Parroquia con acciones de reforestación y de esta forma recuperar las vertientes de
Asociación Parroquia de Mineros y todos sus Autónomos sitios
y Proteger el Recursos Medio Naturales Ambiente
34
Rendición de cuentas 2012
agua Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable
Recuperar la funcionalidad de las cuencas, manteniendo las áreas de vegetación y las estructuras relacionadas con las fuentes y la producción hídrica.
Reducir en un 30% DESARROLLO la tasa de DE GESTIÓN deforestación al AMBIENTAL Y 2013 CONSERVACIÓ N DE RRNN
Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable
Recuperar la funcionalidad de las cuencas, manteniendo las áreas de vegetación y las estructuras relacionadas con las fuentes y la producción hídrica.
Reducir en un 30% DESARROLLO la tasa de INSTITUCIONA deforestación al L 2013
Diseñar estrategias ante los organismos respectivos que contribuyan a la calidad ambiental de la Parroquia Implementar programas para aumentar el caudal de aguas en las vertientes.
Gestión para Estudio de investigación Turística Integral de la Parroquia Moromoro
Población Turismo con Fuentes de trabajo, recuperación del autoestima
Parroquia Ministerio y todos sus de Turismo sitios
Formar la Mancomunidad con las Parroquias Vecinas
Mejorar el Instituciona Las nivel de l Parroquia Gestión y vecinas nuestras necesidades sean atendidas de forma oportuna
Gobierno Autónomo descentrali zado Parroquial
35
Rendición de cuentas 2012
2.4. Programas y proyectos iniciados en la gestión y estado de los mismos. PROYECTO
TIEMPO
COOPERACION
Grupo participante
INICIO
CONCLUSIÓN
Plan de Ordenamiento Territorial de la Parroquia Abril 2011 Moromoro
Diciembre 2012
Toda la Parroquia
Junio 2012
Instalaciones, pintura y reparaciones varias en Abril 2012 Coliseo Oswaldo Loayza Sánchez. Construcción de Casa Comunal, sitio Ñalacapa. Diciembre 2011 Terreno para construcción de Estado Marzo 2012 Construcción Pavimento Rígido calles de Moromoro TOTAL
de Diciembre en 2011
INVERSION COOPERACIO N
Estado del proyecto
GAD PARROQUIAL $ 7,000.00
Avance 80%
Cabecera Parroquial
$ 16,520.00
Concluido 100%
Marzo 2012
Sitio Ñalacapa
$ 28,565.29
Concluido 100%
Marzo 2012
Cabecera Parroquial
$ 15,000.00
Concluido 100%
Febrero 2012
Cabecera Parroquial
$ 46,173.31
Concluído 100%
$0.00
$ 113,258.60
36
Rendición de cuentas 2012
INVERSION DE LA COOPERACION Y DEL GAD COOP.
GAD
150000 100000 50000 0 1
37
Rendici贸n de cuentas 2012
2.5. Obras de infraestructura iniciadas en este periodo. PROYECTO
TIEMPO
COOPERACION
Grupo participante
INICIO
CONCLUSIÓN
Plan de Ordenamiento Territorial de la Parroquia Abril 2011 Moromoro
Diciembre 2012
Toda la Parroquia
Junio 2012
Instalaciones, pintura y reparaciones varias en Abril 2012 Coliseo Oswaldo Loayza Sánchez. Construcción de Casa Comunal, sitio Ñalacapa. Diciembre 2011 Terreno para construcción de Estado Marzo 2012 Construcción Pavimento Rígido calles de Moromoro TOTAL
de Diciembre en 2011
INVERSION COOPERACIO N
Estado del proyecto
GAD PARROQUIAL $ 7,000.00
Avance 80%
Cabecera Parroquial
$ 16,520.00
Concluido 100%
Marzo 2012
Sitio Ñalacapa
$ 28,565.29
Concluido 100%
Marzo 2012
Cabecera Parroquial
$ 15,000.00
Concluido 100%
Febrero 2012
Cabecera Parroquial
$ 46,173.31
Concluido 100%
$0.00
$ 113,258.60
38
Rendición de cuentas 2012
2.6. Gestión de cooperación interinstitucional INFORME DE LABORES 2012 GOBIERNO PARROQUIAL 1- Se han concluido obras como el pavimento rígido en la calle de ingreso al Coliseo Oswaldo Loayza , la construcción de la Casa Comunal en el sitio Ñalacápac, para ésta última el Gobierno Municipal nos apoyó con el terreno. 2- Atendiendo la necesidad de que los niños, los jóvenes y toda la población practiquen el deporte, se adquirió un terreno para gestionar en el futuro la construcción de un estadio. 3- Se realizaron trabajos en el coliseo Oswaldo Loayza 4- La parroquia Moromoro tiene todo el derecho a tener sus servicios básicos, por esa razón el Gobierno Parroquial construirá la batería sanitaria en la cabecera parroquial, obra que ya está adjudicada al ingeniero Fernando Loayza . 5- El servicio de agua es una necesidad fundamental de todos los pobladores y por esa razón, el Gobierno Parroquial entregó los materiales necesarios para dotar de agua al sitio El Placer. 6- Las consultorías para realizar los estudios son una necesidad exigida en la Constitución y en el COOTAD así como en la Ley de Contratación Pública, por esa razón contratamos la Consultoría para la elaboración de 3 proyectos - batería sanitaria en la cabecera parroquial -parque de Palosolo – y El Chorrillo. 7- El apoyo a la educación a favor de los niños es otra responsabilidad contemplada en la Constitución y en el COOTAD, por esa razón el Gobierno Parroquial ha apoyado a las escuelas Clemente Gía Gía del sitio Jarcapilla con la entrega de una computadora, a la “Pedro Fermín Cevallos” del sitio Palosolo con las instalaciones eléctricas y a la “Juan Jacobo Rousseau” con la construcción de un bar y entrega de ups. 8- Nosotros tenemos clara la responsabilidad y la necesidad de apoyar la tecnificación agrícola y la industrialización, por esa razón el Gobierno Parroquial entregó maquinaria que incluye molino y tostadora para el Colegio Moromoro. Así como también hemos apoyado con el pago del transporte para trasladar a los estudiantes desde el sitio Ñalacápac hasta la Institución 39
9- Hemos realizado la limpieza y mantenimiento de vías, procurando que estén en buen estado para la circulación peatonal y motorizada.
Rendición de cuentas 2012
10- El Gobierno Parroquial dada la importancia de la protección a los niños de 0 a cinco años, siempre viene apoyando el programa Creciendo con Nuestro Hijos que está a cargo de personal capacitado, gracias al convenio entre la Municipalidad y el INFA 11- El impulso a la cultura es una obligación fundamental de todas las instituciones públicas, especialmente de los Gobiernos Seccionales, por esa razón como Gobierno Parroquial durante el mes de la cultura apoyamos la presentación de teatro de títeres en las escuelas de la parroquia 12- Para contar con cobertura para telefonía celular, el Gobierno Parroquial coordinó gestiones ante INTEGRATEL para la colocación de una antena de Claro, que ya está prestando un buen servicio en estos momentos. 13- La presente administración viene ayudando a distintas actividades deportivas por esa razón como Gobierno Parroquial entregamos uniformes para los equipos de indor Futbol Gremio y 10 de Agosto, del sitio Palosolo. 14- Igualmente organizamos el Tercer Campeonato de Indor Futbol contando con la ayuda de la Municipalidad y otras instituciones que donaron los premios, todo con el propósito de incentivar las actividades deportivas que unen a los pueblos y mejorar la salud de quienes la practican. 15- La motivación a la niñez a la juventud y a todos para crear valores cívicos que permitan siempre impulsar el progreso de Moromoro así como del cantón y el país y también como orientación para la vida individual y familiar, el Gobierno Parroquial viene desarrollando el Minuto Cívico con la participación de todas las Instituciones de la Parroquia 16- El reconocimiento al esfuerzo de las madres como generadoras y procreadoras de la vida es otra responsabilidad que tienen los organismos públicos, razón por la cual, hemos venido organizando el respectivo homenaje en el día de las madres con entrega de presentes y con la participación de todos 17- La fiesta universal de la Navidad, sirve para incentivar la conducta de solidaridad, la paz y la tranquilidad así como para rendir homenaje a los niños y niñas, por esa razón junto al Gobierno Municipal dirigido por el Alcalde Joseph Cueva González, el Patronato Municipal presidido por la señora Rosita Espinoza de Cueva y la reina de Moromoro Valeria Ajila les tributamos el homenaje a nuestros niños y niñas.
18- Hemos conseguido que el Gobierno Municipal de Piñas nos ayude con la elaboración de estudios y diseños y contamos con el proyecto para la remodelación del parque de Moromoro.
Rendición de cuentas 2012
40
19- En coordinación con el Gobierno Municipal se realizó la escuela para padres que incluye charlas de orientación familiar y otros temas para los hombres y mujeres, madres de familia de nuestra parroquia. 20- Además la entrega de becas escolares que año a año viene apoyando el Gobierno Municipal de Piñas 21- Coordinamos directamente en la entrega de raciones alimenticias en la temporada de emergencia contando con la ayuda del MIESS y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos así como del Gobierno Municipal 22- Con la CNEL se consiguió que se cambie transformador, arreglo de luminarias – cambio y colocación de nuevos postes , gracias al apoyo del Ing Rodrigo Polo gerente de CNELal Ing. Fausto Espinoza, al Ing. Gonzalo Romero, Ing Ronald Vallejo, Ing Felipe Patiño, Ing Ney Espinoza y al personal de la CNEL. 23- Gracias al apoyo de MINTEL Y CNT se consiguió el INFOCENTRO Moromoro que se encuentra en funcionamiento y prestando servicio gratuito a toda la comunidad y dictando cursos de computación a la niñez y a los adultos en beneficio de toda la parroquia. 24- Con el Gobierno Provincial se priorizó dos obras durante esta administración asfaltado de la vía a Palosolo que está por concluir y el asfaltado de todas las calles de la cabecera parroquial. Con este sistema seguiremos trabajando en otras obras porque conocemos que se está trabajando en forma coordinada entre el señor Alcalde y el señor Prefecto para atender mejor los requerimientos colectivos. 25- Hemos recibido el apoyo del GCB No. 4 FEBRES CORDERO con el instructor para la banda de gala de Moromoro 26- Como representante del Gobierno Parroquial siempre he asistido a las distintas reuniones convocadas por las autoridades principales y para realizar gestiones en favor de la comunidad. 27- Gracias a la acción coordinada con el Gobierno Municipal se consiguió que la elección de la Reina de las Parroquias tenga como sede a Moromoro, evento que se cumplió con todo el éxito esperado, tal como lo revean las imágenes.
41
Rendición de cuentas 2012
2.7. Implementación de recomendaciones o pronunciamientos emanados de las autoridades de la Función de Transparencia y Control Social y la Procuraduría General del Estado. No ha existido recomendación alguna
III.
PRESUPUESTOS 3.1. Presupuesto del periodo en ejecución: Ingresos: corriente y de capital Gastos: Corrientes, de inversión, de capital Financiamiento: Fuentes
42
Rendición de cuentas 2012
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO PRESUPUESTO INICIAL CÓDIGO
DENOMINACIÓN
AÑO 2012 INGRESOS
GASTOS
600.00
1301070
Venta de Bases
1702020
Edificios, Locales y Residencias
1806080
Aportes a Juntas Parroquiales Rurales
1904990
Otros no Especificados
2806080
Aportes a Juntas Parroquiales Rurales
3701010
De Fondos Gobierno Central
3801010
De cuentas por cobrar
3801030 5101050
De Anticipos por Devengar de Ejer Anteriores–Construccion de Obras Anti por Dev de Ejercic Anteriores–Compra de Bienes y/o Servicios Remuneraciones Unificadas
5102030
Decimotercer Sueldo
2,659.11
5102040
Decimocuarto Sueldo
1,752.00
5106010
Aporte Patronal
3,689.04
5106020
Fondo de Reserva
2,638.66
5301010
Agua Potable
100.00
5301040
Energia Electrica
150.00
5301050
Telecomunicaciones
800.00
5302020
Fletes y Maniobras
200.00
5302070
Difusion, Informacion y Publicidad
200.00
5303030
Viaticos y Subsistencias en el Interior
300.00
5307020
Arrendamiento y Licencias de Uso de Paquetes Informaticos
100.00
5307040
Mantenimiento y Reparacion de Equipos y Sistemas Informaticos Materiales de Oficina
200.00
5308040 5308050
Materiales de Aseo
200.00
5702010
Seguros
200.00
5702030
Comisiones Bancarias
120.00
5801020
A Entidades Descentralizadas y Autonomas
5801030
A Empresas Publicas
5901010
Asignaciones a Distribuir
2,311.70
7105030
Jornales
2,000.00
7105100
Servicios Personales por Contrato
3,500.00
7302010
Transporte de Personal
6,000.00
7302020
Fletes y Maniobras
2,000.00
7302040
Edicion, Impresion, Reproduccion y Publicaciones
7302050
Espectaculos Culturales y Sociales
2,500.00
7302060
Eventos Publicos y Oficiales
2,000.00
7302070
Difusion, Informacion y Publicidad
7304020
Edificios, Locales y Residencias
7306010
Consultoria, Asesoria e Investigacion Especializada
3801050
60.00 47,167.37 100.00 110,057.19 93,284.13 5,212.62 40,415.00 4,900.00 32,000.00
600.00
5,702.86 4.00
800.00
200.00 17,500.00 7,000.00
Rendición de cuentas 2012
43
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO PRESUPUESTO INICIAL CÓDIGO
AÑO 2012
DENOMINACIÓN
INGRESOS
GASTOS
7306030
Servicio de Capacitacion
1,000.00
7306050
Estudio y Diseno de Proyectos
5,000.00
7308010
Alimentos y Bebidas
2,300.00
7308060
Herramientas
1,500.00
7308110
Materiales de Construccion, Electricos, Plomeria y Carpinteria
2,200.00
7308120
Materiales Didacticos
7399010
Asignacion a Distribuir para Bienes y Servicios de Inversion
7501070
Construcciones y Edificaciones
7702060
Costas Judiciales
1,500.00
8401030
Mobiliarios
5,500.00
8401040
Maquinarias y Equipos
5,000.00
8401070
Equipos, Sistemas y Paquetes Informaticos
3,000.00
8401080
Bienes Artisticos y Culturales
1,500.00
8402010
Terrenos
8405150
Plantas
1,000.00
9701010
De Cuentas por Pagar
1,570.01
500.00 4,000.00 153,798.93
15,000.00
TOTALES :
301,796.31
301,796.31
44
Rendición de cuentas 2012
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO BALANCE DE COMPROBACION Al CUENTAS CÓDIGO
DENOMINACIÓN
111
Disponibilidades
11101
Cajas Recaudadoras
11103
Banco Central del Ecuador Moneda de Curso Legal
1110301 11115
Banco Central del Ecuador Moneda de Curso Legal JUNTA Bancos Comerciales Moneda de Curso Legal
1111501
31 de diciembre del 2012 SALDOS INICIALES DEUDOR
ACREEDOR
FLUJOS
SUMAS
DÉBITOS
CRÉDITOS
DÉBITOS
175,123.73
194,250.16
268,407.87
SALDOS FINALES
CRÉDITOS
93,284.14
0.00
333.60
0.00
167.20
500.80
500.80
92,950.54
0.00
174,155.73
192,948.56
267,106.27
92,950.54
0.00
174,155.73
192,948.56
267,106.27
0.00
0.00
800.80
800.80
800.80
Banco de Machala- Rotativa de Ingresos
0.00
0.00
800.80
800.80
800.80
112
Anticipos de Fondos
0.04
0.00
36,022.76
26,465.30
36,022.80
11201
Anticipos a Servidores Publicos
0.04
0.00
5,400.01
4,592.55
5,400.05
1120101
Anticipos de Remuneraciones Tipo A
0.04
0.00
5,400.01
4,592.55
5,400.05
11203
Anticipos a Contratistas de Obras de Infraestructura
0.00
0.00
21,527.36
21,527.36
21,527.36
11205
Anticipos a Proveedores de Bienes y/o Servicios
0.00
0.00
9,095.39
345.39
9,095.39
113
Cuentas por Cobrar
0.00
0.00
218,871.52
213,995.18
11313
Cuentas por Cobrar Tasas y Contribuciones
0.00
0.00
100.00
100.00
11317
Cuentas por Cobrar Rentas de Inversiones y Multas
0.00
0.00
60.00
60.00
11318
Cuentas por Cobrar Transferencias y Donaciones Corrientes Cuentas por Cobrar Otros Ingresos
0.00
0.00
47,167.36
47,167.36
0.00
0.00
53.30
53.30
Cuentas por Cobrar Transferencias y Donaciones de Capital Cuentas por Cobrar Impuesto al Valor Agregado
0.00
0.00
110,057.16
110,057.16
0.00
0.00
15,806.08
10,929.74
0.00
0.00
15,798.88
10,922.54
1138102
Cuentas por Cobrar Impuesto al Valor Agregado Compras Cuentas por Cobrar Impuesto al Valor Agregado - Ventas
0.00
0.00
7.20
7.20
11397
Cuentas por Pagar. Anos Anteriores
0.00
0.00
40,415.00
40,415.00
11398
Cuentas por Cobrar de Anos Anteriores
0.00
0.00
5,212.62
5,212.62
5,212.62
124
Deudores Financieros
50,527.62
0.00
0.00
45,627.62
50,527.62
12497
Anticipos de Fondos de Anos Anteriores
45,315.00
0.00
0.00
40,415.00
45,315.00
40,415.00
11319 11328 11381 1138101
194,250.16
DEUDOR
ACREEDOR
74,157.71
0.00
500.80
0.00
0.00
192,948.56
74,157.71
0.00
192,948.56
74,157.71
0.00
800.80
0.00
0.00
800.80
0.00
0.00
26,465.30
9,557.50
0.00
4,592.55
807.50
0.00
4,592.55
807.50
0.00
21,527.36
0.00
0.00
345.39
8,750.00
0.00
218,871.52
213,995.18
4,876.34
0.00
100.00
100.00
0.00
0.00
60.00
60.00
0.00
0.00
47,167.36
47,167.36
0.00
0.00
53.30
53.30
0.00
0.00
110,057.16
110,057.16
0.00
0.00
15,806.08
10,929.74
4,876.34
0.00
15,798.88
10,922.54
4,876.34
0.00
7.20
7.20
0.00
0.00
40,415.00
40,415.00
0.00
0.00
5,212.62
0.00
0.00
45,627.62
4,900.00
0.00
4,900.00
0.00 1
Rendición de cuentas 2012
45
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO BALANCE DE COMPROBACION Al CUENTAS CÓDIGO
DENOMINACIÓN
1249705
Anticipos por Devengar Ejercicios Anteriores Construccion Obras de Ejercicios Anteriores Anticipos por de Devengar
1249703
31 de diciembre del 2012 SALDOS INICIALES DEUDOR
ACREEDOR
FLUJOS DÉBITOS
SUMAS
CRÉDITOS
DÉBITOS
SALDOS FINALES
CRÉDITOS
DEUDOR
ACREEDOR
40,415.00
0.00
0.00
40,415.00
40,415.00
40,415.00
0.00
0.00
4,900.00
0.00
0.00
0.00
4,900.00
0.00
4,900.00
0.00
12498
Compra de Bienes y/o Cuentas por Cobrar Anos Anteriores
5,212.62
0.00
0.00
5,212.62
5,212.62
5,212.62
0.00
0.00
1249801
Cuentas por Cobrar Anos Anteriores
5,212.62
0.00
0.00
5,212.62
5,212.62
5,212.62
0.00
0.00
125
Inversiones Diferidas
111.56
0.00
125.30
163.81
236.86
163.81
73.05
0.00
12531
111.56
0.00
125.30
163.81
236.86
163.81
73.05
0.00
1253101
Prepagos de Seguros, Costos Financieros y Otros GastosCorrientes Prepagos de Seguros
141
Bienes de Administracion
14101
Bienes Muebles
1410103
Mobiliarios
1410104 1410107 1410108
Bienes Artisticos y Culturales
1410111
Partes y Repuestos
14199 1419903
111.56
0.00
125.30
163.81
236.86
163.81
73.05
0.00
9,838.58
0.00
8,955.04
4,320.26
18,793.62
4,320.26
14,473.36
0.00
13,070.68
0.00
8,955.04
2,691.73
22,025.72
2,691.73
19,333.99
0.00
2,128.00
0.00
6,406.52
2,227.23
8,534.52
2,227.23
6,307.29
0.00
Maquinarias y Equipos
6,660.54
0.00
464.50
464.50
7,125.04
464.50
6,660.54
0.00
Equipos, Sistemas y Paquetes Informaticos
3,954.39
0.00
2,084.02
0.00
6,038.41
0.00
6,038.41
0.00
255.00
0.00
0.00
0.00
255.00
0.00
255.00
0.00
72.75
0.00
0.00
0.00
72.75
0.00
72.75
0.00
Depreciacion Acumulada
0.00
3,232.10
0.00
1,628.53
0.00
4,860.63
0.00
4,860.63
Depreciacion Acumulada de Mobiliarios
0.00
623.05
0.00
384.87
0.00
1,007.92
0.00
1,007.92
1419904
Depreciacion Acumulada de Maquinarias y Equipos
0.00
936.97
0.00
602.93
0.00
1,539.90
0.00
1,539.90
1419907
0.00
1,567.31
0.00
611.23
0.00
2,178.54
0.00
2,178.54
0.00
68.85
0.00
22.95
0.00
91.80
0.00
91.80
1419911
Depreciacion Acumulada de Equipos, Sistemas y Paquetes Informatico Depreciacion Acumulada de Bienes Artisticos y Culturales Depreciacion Acumulada de Partes y Repuestos
0.00
35.92
0.00
6.55
0.00
42.47
0.00
42.47
142
Bienes de Produccion
3,000.00
0.00
1,400.00
0.00
4,400.00
0.00
4,400.00
0.00
14201
Bienes Muebles
0.00
0.00
1,400.00
0.00
1,400.00
0.00
1,400.00
0.00
1420104
Maquinarias y Equipos
0.00
0.00
1,400.00
0.00
1,400.00
0.00
1,400.00
0.00
14203
Bienes Inmuebles
3,000.00
0.00
0.00
0.00
3,000.00
0.00
3,000.00
0.00
1419908
2
Rendición de cuentas 2012
46
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO BALANCE DE COMPROBACION Al CUENTAS CÓDIGO
DENOMINACIÓN
31 de diciembre del 2012 SALDOS INICIALES DEUDOR
ACREEDOR
FLUJOS DÉBITOS
SUMAS
CRÉDITOS
DÉBITOS
SALDOS FINALES
CRÉDITOS
DEUDOR
ACREEDOR
1420301
Terrenos
3,000.00
0.00
0.00
0.00
3,000.00
0.00
3,000.00
0.00
144
Bienes de Proyectos
0.00
0.00
15,000.00
0.00
15,000.00
0.00
15,000.00
0.00
14403
Bienes Inmuebles
0.00
0.00
15,000.00
0.00
15,000.00
0.00
15,000.00
0.00
1440301
Terrenos
0.00
0.00
15,000.00
0.00
15,000.00
0.00
15,000.00
0.00
151
Inversiones en Obras en Proceso
0.00
0.00
400,737.03
400,737.03
400,737.03
400,737.03
0.00
0.00
15115
Remuneraciones Temporales
0.00
0.00
4,707.50
4,707.50
4,707.50
4,707.50
0.00
0.00
1511503
Jornales
0.00
0.00
3,972.50
3,972.50
3,972.50
3,972.50
0.00
0.00
1511510
Servicios Personales por Contrato
0.00
0.00
735.00
735.00
735.00
735.00
0.00
0.00
15132
Servicios Generales
0.00
0.00
6,445.60
6,445.60
6,445.60
6,445.60
0.00
0.00
1513201
Transporte de Personal
0.00
0.00
2,440.00
2,440.00
2,440.00
2,440.00
0.00
0.00
1513202
Fletes y Maniobras
0.00
0.00
316.00
316.00
316.00
316.00
0.00
0.00
1513204
Edicion, Impresion, Reproduccion y Publicaciones
0.00
0.00
566.25
566.25
566.25
566.25
0.00
0.00
1513205
Espectaculos Culturales y Sociales
0.00
0.00
1,016.40
1,016.40
1,016.40
1,016.40
0.00
0.00
1513206
Eventos Publicos y Oficiales
0.00
0.00
2,076.95
2,076.95
2,076.95
2,076.95
0.00
0.00
1513207
Difusion, Informacion y Publicidad
0.00
0.00
30.00
30.00
30.00
30.00
0.00
0.00
15134
Instalacion, Mantenimiento y Reparaciones
0.00
0.00
16,990.69
16,990.69
16,990.69
16,990.69
0.00
0.00
1513402
Gastos en Edificios, Locales y Residencias
0.00
0.00
16,520.69
16,520.69
16,520.69
16,520.69
0.00
0.00
1513499
0.00
0.00
470.00
470.00
470.00
470.00
0.00
0.00
15135
Otros Gastos en Instalaciones, Mantenimientos y Reparaciones Arrendamientos de Bienes
0.00
0.00
850.00
850.00
850.00
850.00
0.00
0.00
1513504
Arrendamientos de Maquinarias y Equipos
0.00
0.00
850.00
850.00
850.00
850.00
0.00
0.00
15138
Bienes de Uso y Consumo para Inversion
0.00
0.00
8,136.69
8,136.69
8,136.69
8,136.69
0.00
0.00
1513801
Alimentos y Bebidas
0.00
0.00
472.50
472.50
472.50
472.50
0.00
0.00
1513806
Herramientas
0.00
0.00
184.75
184.75
184.75
184.75
0.00
0.00
1513811
Materiales de Construccion, Electricos, Plomeria y Carpinteria
0.00
0.00
7,170.51
7,170.51
7,170.51
7,170.51
0.00
0.00 3
Rendición de cuentas 2012
47
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO BALANCE DE COMPROBACION Al CUENTAS CÓDIGO
DENOMINACIÓN
31 de diciembre del 2012 SALDOS INICIALES DEUDOR
ACREEDOR
FLUJOS DÉBITOS
SUMAS
CRÉDITOS
DÉBITOS
SALDOS FINALES
CRÉDITOS
DEUDOR
ACREEDOR
1513812
Materiales Didacticos
0.00
0.00
308.93
308.93
308.93
308.93
0.00
0.00
15140
Seguros, Comisiones Financieras y Otros
0.00
0.00
112.00
112.00
112.00
112.00
0.00
0.00
1514006
Costas Judiciales
0.00
0.00
112.00
112.00
112.00
112.00
0.00
0.00
15151
Obras de Infraestructura
0.00
0.00
94,520.71
94,520.71
94,520.71
94,520.71
0.00
0.00
1515107
Construcciones y Edificaciones
0.00
0.00
94,520.71
94,520.71
94,520.71
94,520.71
0.00
0.00
15192
0.00
0.00
134,486.92
134,486.92
134,486.92
134,486.92
0.00
0.00
15198
Acumulacion de Costos en Inversiones en Obras en Proceso Aplicacion a Gastos de Gestion
0.00
0.00
134,486.92
134,486.92
134,486.92
134,486.92
0.00
0.00
152
Inversiones en Programas en Ejecucion
0.00
0.00
32.00
32.00
32.00
32.00
0.00
0.00
15232
Servicios Generales
0.00
0.00
32.00
32.00
32.00
32.00
0.00
0.00
1523205
Espectaculos Culturales y Sociales
0.00
0.00
32.00
32.00
32.00
32.00
0.00
0.00
213
Cuentas por Pagar
0.00
0.00
223,564.15
225,633.36
223,564.15
225,633.36
0.00
2,069.21
21351
Cuentas por Pagar Gastos en Personal
0.00
0.00
41,501.22
42,400.10
41,501.22
42,400.10
0.00
898.88
2135101
C x P Gastos en Personal - Liquido
0.00
0.00
31,226.09
31,226.09
31,226.09
31,226.09
0.00
0.00
2135103
C x P Gastos en Personal - IESS
0.00
0.00
10,275.13
11,174.01
10,275.13
11,174.01
0.00
898.88
21353
Cuentas por Pagar Bienes y Servicios de Consumo
0.00
0.00
2,371.80
2,457.25
2,371.80
2,457.25
0.00
85.45
2135301
C x P Bienes y Serv. Consumo - Proveedor
0.00
0.00
2,355.37
2,440.76
2,355.37
2,440.76
0.00
85.39
2135302
C x P Bienes y Serv. Consumo - Impuesto a la Renta
0.00
0.00
16.43
16.49
16.43
16.49
0.00
0.06
21357
Cuentas por Pagar Otros Gastos
0.00
0.00
202.50
203.50
202.50
203.50
0.00
1.00
2135701
C x P Otros Gastos - Proveedor
0.00
0.00
202.38
203.38
202.38
203.38
0.00
1.00
2135702
C x P Otros Gastos - Impuesto a la Renta
0.00
0.00
0.12
0.12
0.12
0.12
0.00
0.00
21358
Cuentas por Pagar Transferencias y Donaciones Corrientes Cuentas por Pagar Gastos en Personal para Inversion
0.00
0.00
6,083.81
6,083.81
6,083.81
6,083.81
0.00
0.00
21371
0.00
0.00
4,687.50
4,707.50
4,687.50
4,707.50
0.00
20.00
2137101
C x P Gastos en Personal para Inversion - Proveedor
0.00
0.00
4,628.70
4,628.70
4,628.70
4,628.70
0.00
0.00
2137102
C x P Gastos en Personal para Inversion - Impuesto a la Renta
0.00
0.00
58.80
78.80
58.80
78.80
0.00
20.00 4
Rendición de cuentas 2012
48
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO BALANCE DE COMPROBACION Al CUENTAS CÓDIGO
DENOMINACIÓN
31 de diciembre del 2012 SALDOS INICIALES DEUDOR
ACREEDOR
FLUJOS DÉBITOS
SUMAS
CRÉDITOS
DÉBITOS
SALDOS FINALES
CRÉDITOS
DEUDOR
ACREEDOR
21373
Cuentas por Pagar Bienes y Servicios para Inversion
0.00
0.00
31,887.59
32,454.98
31,887.59
32,454.98
0.00
567.39
2137301
C x P Bienes y Serv. Inversion - Proveedor
0.00
0.00
31,608.10
32,098.10
31,608.10
32,098.10
0.00
490.00
2137302
C x P Bienes y Serv. Inversion - Impuesto a la Renta
0.00
0.00
279.49
356.88
279.49
356.88
0.00
77.39
21375
Cuentas por Pagar Obras Publicas
0.00
0.00
94,520.71
94,520.71
94,520.71
94,520.71
0.00
0.00
2137501
C x P Obras Publicas - Proveedor
0.00
0.00
93,575.50
93,575.50
93,575.50
93,575.50
0.00
0.00
2137502
C x P Obras Publicas - Impuesto a la Renta
0.00
0.00
945.21
945.21
945.21
945.21
0.00
0.00
21377
Cuentas por Pagar Otros Gastos de Inversion
0.00
0.00
112.00
112.00
112.00
112.00
0.00
0.00
2137701
Cuentas por Pagar Otros Gastos de Inversion
0.00
0.00
103.04
103.04
103.04
103.04
0.00
0.00
2137702
CxP Otros Gastos de Inver- Impuesto a la Renta
0.00
0.00
8.96
8.96
8.96
8.96
0.00
0.00
21381
Cuentas por Pagar Impuesto al Valor Agregado
0.00
0.00
15,336.51
15,806.08
15,336.51
15,806.08
0.00
469.57
2138101
Cuentas por Pagar Impuesto al Valor Agregado Contrib. Espec. Proveed Cuentas- por Pagar Impuesto al Valor Agregado Bienes -
0.00
0.00
158.74
163.54
158.74
163.54
0.00
4.80
0.00
0.00
10,478.57
10,478.57
10,478.57
10,478.57
0.00
0.00
0.00
0.00
4,197.34
4,490.83
4,197.34
4,490.83
0.00
293.49
0.00
0.00
151.29
169.29
151.29
169.29
0.00
18.00
0.00
0.00
248.93
395.01
248.93
395.01
0.00
146.08
0.00
0.00
101.64
108.84
101.64
108.84
0.00
7.20
0.00
0.00
25,328.12
25,355.04
25,328.12
25,355.04
0.00
26.92
0.00
0.00
25,251.49
25,251.49
25,251.49
25,251.49
0.00
0.00
2138103 2138104 2138105
Proveedor 70% Cuentas por Pagar Impuesto al Valor Agregado Bienes SRI 30%por Pagar Impuesto al Valor Agregado Servicios Cuentas
21384
-Cuentas Proveedor por 30% Pagar Impuesto al Valor Agregado Servicios - SRI 70% Cuentas por Pagar Impuesto al Valor Agregado Facturado Cobrado 100% Cuentas por Pagar Inversiones en Bienes de Larga
2138401
Duracion C x P Inver. Bienes de Larga Duracion - Proveedor
2138106 2138107
C x P Inver. Bienes de Larga Duracion - Impuesto a la Renta Cuentas por Pagar de Anos Anteriores
0.00
0.00
76.63
103.55
76.63
103.55
0.00
26.92
21398
0.00
0.00
1,532.39
1,532.39
1,532.39
1,532.39
0.00
0.00
224
Financieros
0.00
1,570.00
1,570.00
0.00
1,570.00
1,570.00
0.00
0.00
22498
Cuentas por Pagar Anos Anteriores
0.00
1,570.00
1,570.00
0.00
1,570.00
1,570.00
0.00
0.00
2249801
Cuentas por Pagar de Anos Anteriores
0.00
1,570.00
1,570.00
0.00
1,570.00
1,570.00
0.00
0.00
611
Patrimonio Publico
0.00
108,991.22
0.00
46,238.33
0.00
155,229.55
0.00
155,229.55
2138402
5
Rendición de cuentas 2012
49
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO BALANCE DE COMPROBACION Al CUENTAS CÓDIGO
DENOMINACIÓN
31 de diciembre del 2012 SALDOS INICIALES DEUDOR
ACREEDOR
FLUJOS DÉBITOS
SUMAS
CRÉDITOS
DÉBITOS
SALDOS FINALES
CRÉDITOS
DEUDOR
ACREEDOR
61109
Patrimonio Gobiernos Seccionales
0.00
108,991.22
0.00
46,238.33
0.00
155,229.55
0.00
155,229.55
618
Resultados de Ejercicios
0.00
46,200.72
46,200.72
0.00
46,200.72
46,200.72
0.00
0.00
61801
Resultados Ejercicios Anteriores
0.00
46,200.72
46,200.72
0.00
46,200.72
46,200.72
0.00
0.00
623
Tasas y Contribuciones
0.00
0.00
0.00
100.00
0.00
100.00
0.00
100.00
62301
Tasas Generales
0.00
0.00
0.00
100.00
0.00
100.00
0.00
100.00
6230107
Venta de Bases
0.00
0.00
0.00
100.00
0.00
100.00
0.00
100.00
625
Rentas de Inversiones y Otros
0.00
0.00
0.00
113.30
0.00
113.30
0.00
113.30
62502
Rentas de Arrendamientos de Bienes
0.00
0.00
0.00
60.00
0.00
60.00
0.00
60.00
6250202
Rentas de Edificios, Locales y Residencias
0.00
0.00
0.00
60.00
0.00
60.00
0.00
60.00
62524
Otros Ingresos No Clasificados
0.00
0.00
0.00
53.30
0.00
53.30
0.00
53.30
6252499
Otros no Especificados
0.00
0.00
0.00
53.30
0.00
53.30
0.00
53.30
626
Transferencias Recibidas
0.00
0.00
0.00
157,224.52
0.00
157,224.52
0.00
157,224.52
62606
Aportes y Participaciones Corrientes del Regimen Seccional Autonomo Aportes a Juntas Parroquiales Rurales
0.00
0.00
0.00
47,167.36
0.00
47,167.36
0.00
47,167.36
0.00
0.00
0.00
47,167.36
0.00
47,167.36
0.00
47,167.36
Aportes y Partici de Capital e Inversion del Regimen Seccional Autonom Aportes a Juntas Parroquiales Rurales
0.00
0.00
0.00
110,057.16
0.00
110,057.16
0.00
110,057.16
6262608
0.00
0.00
0.00
110,057.16
0.00
110,057.16
0.00
110,057.16
631
Inversiones Publicas
0.00
0.00
134,486.92
0.00
134,486.92
0.00
134,486.92
0.00
63153
Inversiones en Bienes Nacionales de Uso Publico
0.00
0.00
134,486.92
0.00
134,486.92
0.00
134,486.92
0.00
633
Remuneraciones
0.00
0.00
42,400.10
0.00
42,400.10
0.00
42,400.10
0.00
63301
Remuneraciones Basicas
0.00
0.00
31,668.00
0.00
31,668.00
0.00
31,668.00
0.00
6330105
Remuneraciones Unificadas
0.00
0.00
31,668.00
0.00
31,668.00
0.00
31,668.00
0.00
63302
Remuneraciones Complementarias
0.00
0.00
4,411.11
0.00
4,411.11
0.00
4,411.11
0.00
6330203
Decimotercer Sueldo
0.00
0.00
2,659.11
0.00
2,659.11
0.00
2,659.11
0.00
6330204
Decimocuarto Sueldo
0.00
0.00
1,752.00
0.00
1,752.00
0.00
1,752.00
0.00
6260608 62626
6
Rendición de cuentas 2012
50
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO BALANCE DE COMPROBACION Al CUENTAS CÓDIGO
DENOMINACIÓN
31 de diciembre del 2012 SALDOS INICIALES DEUDOR
ACREEDOR
FLUJOS DÉBITOS
SUMAS
CRÉDITOS
DÉBITOS
SALDOS FINALES
CRÉDITOS
DEUDOR
ACREEDOR
63306
Aportes Patronales a la Seguridad Social
0.00
0.00
6,320.99
0.00
6,320.99
0.00
6,320.99
0.00
6330601
Aporte Patronal
0.00
0.00
3,685.62
0.00
3,685.62
0.00
3,685.62
0.00
6330602
Fondo de Reserva
0.00
0.00
2,635.37
0.00
2,635.37
0.00
2,635.37
0.00
634
Bienes y Servicios de Consumo
0.00
0.00
2,457.25
0.00
2,457.25
0.00
2,457.25
0.00
63401
Servicios Basicos
0.00
0.00
1,094.39
0.00
1,094.39
0.00
1,094.39
0.00
6340101
Agua Potable
0.00
0.00
57.60
0.00
57.60
0.00
57.60
0.00
6340104
Energia Electrica
0.00
0.00
146.47
0.00
146.47
0.00
146.47
0.00
6340105
Telecomunicaciones
0.00
0.00
890.32
0.00
890.32
0.00
890.32
0.00
63402
Servicios Generales
0.00
0.00
50.00
0.00
50.00
0.00
50.00
0.00
6340202
Fletes y Maniobras
0.00
0.00
50.00
0.00
50.00
0.00
50.00
0.00
63403
Traslados, Instalaciones, Viaticos y Subsistencias
0.00
0.00
300.00
0.00
300.00
0.00
300.00
0.00
6340303
Viaticos y Subsistencias en el Interior
0.00
0.00
300.00
0.00
300.00
0.00
300.00
0.00
63407
Gastos en Informatica
0.00
0.00
470.00
0.00
470.00
0.00
470.00
0.00
6340702
0.00
0.00
450.00
0.00
450.00
0.00
450.00
0.00
6340704
Arrendamiento y Licencias de Uso de Paquetes Informaticos Mantenimiento y Reparacion de Equipos y Sistemas Informaticos Bienes de Uso y Consumo Corriente
0.00
0.00
20.00
0.00
20.00
0.00
20.00
0.00
63408
0.00
0.00
542.86
0.00
542.86
0.00
542.86
0.00
6340804
Materiales de Oficina
0.00
0.00
277.64
0.00
277.64
0.00
277.64
0.00
6340805
Materiales de Aseo
0.00
0.00
198.82
0.00
198.82
0.00
198.82
0.00
6340899
Otros Bienes de Uso y Consumo Corriente
0.00
0.00
66.40
0.00
66.40
0.00
66.40
0.00
635
Gastos Financieros y Otros
0.00
0.00
242.01
0.00
242.01
0.00
242.01
0.00
63504
Seguros, Comisiones Financieras y Otros
0.00
0.00
242.01
0.00
242.01
0.00
242.01
0.00
6350401
Seguros
0.00
0.00
163.81
0.00
163.81
0.00
163.81
0.00
6350403
Comisiones Bancarias
0.00
0.00
78.20
0.00
78.20
0.00
78.20
0.00
636
Transferencias Entregadas
0.00
0.00
6,083.81
0.00
6,083.81
0.00
6,083.81
0.00 7
Rendición de cuentas 2012
51
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO BALANCE DE COMPROBACION Al CUENTAS CÓDIGO
31 de diciembre del 2012 SALDOS INICIALES
DENOMINACIÓN
DEUDOR
ACREEDOR
FLUJOS DÉBITOS
SUMAS
CRÉDITOS
DÉBITOS
SALDOS FINALES
CRÉDITOS
DEUDOR
ACREEDOR
63601
Transferencias Corrientes al Sector Publico
0.00
0.00
6,083.81
0.00
6,083.81
0.00
6,083.81
0.00
6360102
A Entidades Descentralizadas y Autonomas
0.00
0.00
6,083.81
0.00
6,083.81
0.00
6,083.81
0.00
638
Costo de Ventas y Otros
0.00
0.00
1,628.53
0.00
1,628.53
0.00
1,628.53
0.00
63851
Depreciacion Bienes de Administracion
0.00
0.00
1,628.53
0.00
1,628.53
0.00
1,628.53
0.00
911
Cuentas de Orden Deudoras
0.00
0.00
47,920.00
43,020.00
47,920.00
43,020.00
4,900.00
0.00
91109
Garantias en Valores, Bienes y Documentos
0.00
0.00
47,920.00
43,020.00
47,920.00
43,020.00
4,900.00
0.00
921
Cuentas de Orden Acreedoras
0.00
0.00
43,020.00
47,920.00
43,020.00
47,920.00
0.00
4,900.00
92109
Responsabilidad por Garantias en Valores, Bienes y Documentos
0.00
0.00
43,020.00
47,920.00
43,020.00
47,920.00
0.00
4,900.00
159,994.04
159,994.04
1,405,840.87
1,405,840.87
1,565,834.91
1,565,834.91
324,497.21
324,497.21
TOTALES
CARMEN J. LOAYZA R. PRESIDENTA
ELSA J. FEIJOO REYES SECRETARIA TESORERA
52
Rendición de cuentas 2012
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO Al
CEDULA PRESUPUESTARIA DE GASTOS PARTIDA 11111111115 111111111151 11111111115101 11111111115101050 11111111115102 11111111115102030 11111111115102040 11111111115106 11111111115106010 11111111115106020 111111111153 11111111115301 11111111115301010 11111111115301040 11111111115301050 11111111115302 11111111115302020 11111111115302070 11111111115303 11111111115303030 11111111115307 11111111115307020 11111111115307040 11111111115308 11111111115308040 11111111115308050 11111111115308990 111111111157 11111111115702
DENOMINACIÓN GASTOS CORRIENTES GASTOS EN PERSONAL Remuneraciones Basicas Remuneraciones Unificadas Remuneraciones Complementarias Decimotercer Sueldo Decimocuarto Sueldo Aportes Patronales a la Seguridad Social Aporte Patronal Fondo de Reserva BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO Servicios Basicos Agua Potable Energia Electrica Telecomunicaciones Servicios Generales Fletes y Maniobras Difusion, Informacion y Publicidad Traslados, Instalaciones, Viaticos y Subsistencias Viaticos y Subsistencias en el Interior Gastos en Informatica Arrendamiento y Licencias de Uso de Paquetes Informaticos Mantenimiento y Reparacion de Equipos y Sistemas Bienes deInformaticos Uso y Consumo Corriente Materiales de Oficina Materiales de Aseo Otros de Uso y Consumo Corriente OTROS GASTOS CORRIENTES Seguros, Costos Financieros y Otros Gastos
Asignación Inicial A 53,927.37 42,738.81 32,000.00 32,000.00 4,411.11 2,659.11 1,752.00 6,327.70 3,689.04 2,638.66 2,850.00 1,050.00 100.00 150.00 800.00 400.00 200.00 200.00 300.00 300.00 300.00 100.00 200.00 800.00 600.00 200.00 0.00 320.00 320.00
Reformas B 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 449.02 129.00 0.00 30.00 99.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 170.02 350.01 -179.99 150.00 0.00 0.00 150.00 0.00 0.00
31 de diciembre del 2012
Codificado
Comprom.
Devengado
C=A+B 53,927.37 42,738.81 32,000.00 32,000.00 4,411.11 2,659.11 1,752.00 6,327.70 3,689.04 2,638.66 3,299.02 1,179.00 100.00 180.00 899.00 400.00 200.00 200.00 300.00 300.00 470.02 450.01 20.01 950.00 600.00 200.00 150.00 320.00 320.00
D 51,144.66 42,400.10 31,668.00 31,668.00 4,411.11 2,659.11 1,752.00 6,320.99 3,685.62 2,635.37 2,457.25 1,094.39 57.60 146.47 890.32 50.00 50.00 0.00 300.00 300.00 470.00 450.00 20.00 542.86 277.64 198.82 66.40 203.50 203.50
E 51,144.66 42,400.10 31,668.00 31,668.00 4,411.11 2,659.11 1,752.00 6,320.99 3,685.62 2,635.37 2,457.25 1,094.39 57.60 146.47 890.32 50.00 50.00 0.00 300.00 300.00 470.00 450.00 20.00 542.86 277.64 198.82 66.40 203.50 203.50
Pagado F 50,159.33 41,501.22 31,238.56 31,238.56 4,411.11 2,659.11 1,752.00 5,851.55 3,383.46 2,468.09 2,371.80 1,008.94 57.54 146.47 804.93 50.00 50.00 0.00 300.00 300.00 470.00 450.00 20.00 542.86 277.64 198.82 66.40 202.50 202.50
Saldo x Comprometer G=C-D 2,782.71 338.71 332.00 332.00 0.00 0.00 0.00 6.71 3.42 3.29 841.77 84.61 42.40 33.53 8.68 350.00 150.00 200.00 0.00 0.00 0.02 0.01 0.01 407.14 322.36 1.18 83.60 116.50 116.50
Saldo x Devengar G=C-E 2,782.71 338.71 332.00 332.00 0.00 0.00 0.00 6.71 3.42 3.29 841.77 84.61 42.40 33.53 8.68 350.00 150.00 200.00 0.00 0.00 0.02 0.01 0.01 407.14 322.36 1.18 83.60 116.50 116.50
1 Rendición de cuentas 2012
53
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO Al
CEDULA PRESUPUESTARIA DE GASTOS PARTIDA 11111111115702010 11111111115702030 111111111158 11111111115801 11111111115801020 11111111115801030 111111111159 11111111115901 11111111115901010 11111111117 111111111171 11111111117105 11111111117105030 11111111117105100 111111111173 11111111117302 11111111117302010 11111111117302020 11111111117302040 11111111117302050 11111111117302060 11111111117302070 11111111117304 11111111117304020 11111111117304990 11111111117305 11111111117305040 11111111117306 11111111117306010
DENOMINACIÓN Seguros Comisiones Bancarias TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES Transferencias Corrientes al Sector Publico A Entidades Descentralizadas y Autonomas A Empresas Publicas PREVISIONES PARA REASIGNACION Asignaciones a Distribuir Asignaciones a Distribuir GASTOS DE INVERSION GASTOS EN PERSONAL PARA INVERSION Remuneraciones Temporales Jornales Servicios Personales por Contrato BIENES Y SERVICIOS PARA INVERSION Servicios Generales Transporte de Personal Fletes y Maniobras Edicion, Impresion, Reproduccion y Publicaciones Espectaculos Culturales y Sociales Eventos Publicos y Oficiales Difusion, Informacion y Publicidad Instalaciones, Mantenimientos y Reparaciones Edificios, Locales y Residencias Otras Instalaciones, Mantenimientos y Reparaciones Arrendamientos de Bienes Maquinarias y Equipos Contrataciones de Estudios e Investigaciones Consultoria, Asesoria e Investigacion Especializada
Asignación Inicial A 200.00 120.00 5,706.86 5,706.86 5,702.86 4.00 2,311.70 2,311.70 2,311.70 215,298.93 5,500.00 5,500.00 2,000.00 3,500.00 54,500.00 13,500.00 6,000.00 2,000.00 800.00 2,500.00 2,000.00 200.00 17,500.00 17,500.00 0.00 0.00 0.00 13,000.00 7,000.00
Reformas B 0.00 0.00 380.98 380.98 380.98 0.00 -830.00 -830.00 -830.00 3,000.00 1,000.00 1,000.00 2,000.00 -1,000.00 11,646.31 -1,000.00 -500.00 -500.00 0.00 -500.00 500.00 0.00 -479.31 -979.31 500.00 2,325.62 2,325.62 6,000.00 0.00
31 de diciembre del 2012
Codificado
Comprom.
Devengado
C=A+B 200.00 120.00 6,087.84 6,087.84 6,083.84 4.00 1,481.70 1,481.70 1,481.70 218,298.93 6,500.00 6,500.00 4,000.00 2,500.00 66,146.31 12,500.00 5,500.00 1,500.00 800.00 2,000.00 2,500.00 200.00 17,020.69 16,520.69 500.00 2,325.62 2,325.62 19,000.00 7,000.00
D 125.30 78.20 6,083.81 6,083.81 6,083.81 0.00 0.00 0.00 0.00 131,795.19 4,707.50 4,707.50 3,972.50 735.00 32,454.98 6,477.60 2,440.00 316.00 566.25 1,048.40 2,076.95 30.00 16,990.69 16,520.69 470.00 850.00 850.00 0.00 0.00
E 125.30 78.20 6,083.81 6,083.81 6,083.81 0.00 0.00 0.00 0.00 131,795.19 4,707.50 4,707.50 3,972.50 735.00 32,454.98 6,477.60 2,440.00 316.00 566.25 1,048.40 2,076.95 30.00 16,990.69 16,520.69 470.00 850.00 850.00 0.00 0.00
Pagado F 125.30 77.20 6,083.81 6,083.81 6,083.81 0.00 0.00 0.00 0.00 131,207.80 4,687.50 4,687.50 3,952.50 735.00 31,887.59 5,965.50 2,433.60 315.30 562.05 547.60 2,076.95 30.00 16,990.69 16,520.69 470.00 850.00 850.00 0.00 0.00
Saldo x Comprometer G=C-D 74.70 41.80 4.03 4.03 0.03 4.00 1,481.70 1,481.70 1,481.7ç0 86,503.74 1,792.50 1,792.50 27.50 1,765.00 33,691.33 6,022.40 3,060.00 1,184.00 233.75 951.60 423.05 170.00 30.00 0.00 30.00 1,475.62 1,475.62 19,000.00 7,000.00
Saldo Devengar G=C-E 74.70 41.80 4.03 4.03 0.03 4.00 1,481.70 1,481.70 1,481.70 86,503.74 1,792.50 1,792.50 27.50 1,765.00 33,691.33 6,022.40 3,060.00 1,184.00 233.75 951.60 423.05 170.00 30.00 0.00 30.00 1,475.62 1,475.62 19,000.00 7,000.00
2 Rendición de cuentas 2012
54
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO Al
CEDULA PRESUPUESTARIA DE GASTOS PARTIDA 11111111117306030 11111111117306050 11111111117308 11111111117308010 11111111117308060 11111111117308110 11111111117308120 11111111117399 11111111117399010 111111111175 11111111117501 11111111117501070 111111111177 11111111117702 11111111117702060 11111111118 111111111184 11111111118401 11111111118401030 11111111118401040 11111111118401070 11111111118401080 11111111118402 11111111118402010 11111111118405 11111111118405150 11111111119 111111111197 11111111119701
DENOMINACIÓN
Asignación Inicial
A 1,000.00 Estudio y Diseno de Proyectos 5,000.00 Bienes de Uso y Consumo de Inversion 6,500.00 Alimentos y Bebidas 2,300.00 Herramientas 1,500.00 Materiales de Construccion, Electricos, Plomeria 2,200.00 y Carpinteria Materiales Didacticos 500.00 Asignaciones a Distribuir 4,000.00 Asignacion a Distribuir para Bienes y Servicios de 4,000.00 Inversion OBRAS PUBLICAS 153,798.93 Obras de Infraestructura 153,798.93 Construcciones y Edificaciones 153,798.93 OTROS GASTOS DE INVERSION 1,500.00 Seguros, Costos Financieros y Otros Gastos 1,500.00 Costas Judiciales 1,500.00 GASTOS DE CAPITAL 31,000.00 BIENES DE LARGA DURACION 31,000.00 Bienes Muebles 15,000.00 Mobiliarios 5,500.00 Maquinarias y Equipos 5,000.00 Equipos, Sistemas y Paquetes Informaticos 3,000.00 Bienes Artisticos y Culturales 1,500.00 Bienes Inmuebles 15,000.00 Terrenos 15,000.00 Bienes Biologicos 1,000.00 Plantas 1,000.00 APLICACION DEL FINANCIAMIENTO 1,570.01 PASIVO CIRCULANTE 1,570.01 Deuda Flotante 1,570.01 Servicio de Capacitacion
Reformas B -1,000.00 7,000.00 4,800.00 -500.00 0.00 5,300.00 0.00 0.00 0.00 -9,646.31 -9,646.31 -9,646.31 0.00 0.00 0.00 -3,000.00 -3,000.00 -3,000.00 1,499.00 -3,000.00 0.00 -1,499.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Codificado C=A+B 0.00 12,000.00 11,300.00 1,800.00 1,500.00 7,500.00 500.00 4,000.00 4,000.00 144,152.62 144,152.62 144,152.62 1,500.00 1,500.00 1,500.00 28,000.00 28,000.00 12,000.00 6,999.00 2,000.00 3,000.00 1.00 15,000.00 15,000.00 1,000.00 1,000.00 1,570.01 1,570.01 1,570.01
31 de diciembre del 2012
Comprom.
Devengado
D
E
0.00 0.00 8,136.69 472.50 184.75 7,170.51 308.93 0.00 0.00 94,520.71 94,520.71 94,520.71 112.00 112.00 112.00 25,355.04 25,355.04 10,355.04 6,406.52 1,864.50 2,084.02 0.00 15,000.00 15,000.00 0.00 0.00 1,532.39 1,532.39 1,532.39
0.00 0.00 8,136.69 472.50 184.75 7,170.51 308.93 0.00 0.00 94,520.71 94,520.71 94,520.71 112.00 112.00 112.00 25,355.04 25,355.04 10,355.04 6,406.52 1,864.50 2,084.02 0.00 15,000.00 15,000.00 0.00 0.00 1,532.39 1,532.39 1,532.39
Pagado F 0.00 0.00 8,081.40 471.92 184.75 7,115.80 308.93 0.00 0.00 94,520.71 94,520.71 94,520.71 112.00 112.00 112.00 25,328.12 25,328.12 10,328.12 6,384.25 1,859.85 2,084.02 0.00 15,000.00 15,000.00 0.00 0.00 1,532.39 1,532.39 1,532.39
Saldo x Comprometer G=C-D 0.00 12,000.00 3,163.31 1,327.50 1,315.25 329.49 191.07 4,000.00 4,000.00 49,631.91 49,631.91 49,631.91 1,388.00 1,388.00 1,388.00 2,644.96 2,644.96 1,644.96 592.48 135.50 915.98 1.00 0.00 0.00 1,000.00 1,000.00 37.62 37.62 37.62
Saldo x Devengar G=C-E 0.00 12,000.00 3,163.31 1,327.50 1,315.25 329.49 191.07 4,000.00 4,000.00 49,631.91 49,631.91 49,631.91 1,388.00 1,388.00 1,388.00 2,644.96 2,644.96 1,644.96 592.48 135.50 915.98 1.00 0.00 0.00 1,000.00 1,000.00 37.62 37.62 37.62
3 Rendición de cuentas 2012
55
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO Al
CEDULA PRESUPUESTARIA DE GASTOS PARTIDA 11111111119701010
DENOMINACIÓN
Asignación Inicial A 1,570.01
De Cuentas por Pagar
TOTALES:
CARMEN J. LOAYZA R. PRESIDENTA
301,796.31
Reformas B 0.00 0.00
31 de diciembre del 2012
Codificado
Comprom.
Devengado
C=A+B 1,570.01
D 1,532.39
E 1,532.39
301,796.31
209,827.28
209,827.28
Pagado
Saldo x Comprometer
F 1,532.39
G=C-D 37.62
208,227.64
91,969.03
Saldo x Devengar G=C-E 37.62 91,969.03
ELSA J. FEIJOO REYES SECRETARIA TESORERA
56
Rendición de cuentas 2012
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO CEDULA PRESUPUESTARIA DE INGRESOS PARTIDA
DENOMINACION
Al 31 de diciembre del 2012 Asignación Inicial
Reformas
Codificado
Devengado
A
B
C=A+B
D
E
Recaudado
Saldo x Devengar F=C-D
47,927.37
0.00
47,927.37
47,380.66
47,380.66
546.71
TASAS Y CONTRIBUCIONES
600.00
0.00
600.00
100.00
100.00
500.00
111111111301
Tasas Generales
600.00
0.00
600.00
100.00
100.00
500.00
111111111301070
Venta de Bases
600.00
0.00
600.00
100.00
100.00
500.00
1111111117
RENTAS DE INVERSIONES Y MULTAS
60.00
0.00
60.00
60.00
60.00
0.00
111111111702
Rentas por Arrendamientos de Bienes
60.00
0.00
60.00
60.00
60.00
0.00
111111111702020
Edificios, Locales y Residencias
60.00
0.00
60.00
60.00
60.00
0.00
1111111118
47,167.37
0.00
47,167.37
47,167.36
47,167.36
0.01
47,167.37
0.00
47,167.37
47,167.36
47,167.36
0.01
111111111806080
TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES Aportes y Participaciones Corrientes del Regimen Seccional Autonomo Aportes a Juntas Parroquiales Rurales
47,167.37
0.00
47,167.37
47,167.36
47,167.36
0.01
1111111119
OTROS INGRESOS
100.00
0.00
100.00
53.30
53.30
46.70
111111111904
Otros no Operacionales
100.00
0.00
100.00
53.30
53.30
46.70
111111111904990
Otros no Especificados
100.00
0.00
100.00
53.30
53.30
46.70
111111112
INGRESOS DE CAPITAL
110,057.19
0.00
110,057.19
110,057.16
110,057.16
0.03
1111111128
TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL
110,057.19
0.00
110,057.19
110,057.16
110,057.16
0.03
111111112806
110,057.19
0.00
110,057.19
110,057.16
110,057.16
0.03
111111112806080
Aportes y Partici deCapital e Inversion del Regimen Seccional Autonomo Aportes a Juntas Parroquiales Rurales
110,057.19
0.00
110,057.19
110,057.16
110,057.16
0.03
111111113
INGRESOS DE FINANCIAMIENTO
143,811.75
0.00
143,811.75
138,578.16
45,627.62
5,233.59
1111111137
SALDOS DISPONIBLES
93,284.13
0.00
93,284.13
92,950.54
0.00
333.59
111111111
INGRESOS CORRIENTES
1111111113
111111111806
1 Rendición de cuentas 2012
57
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO CEDULA PRESUPUESTARIA DE INGRESOS PARTIDA
DENOMINACION
Al 31 de diciembre del 2012 Asignación Inicial
Reformas
Codificado
Devengado
A
B
C=A+B
D
Recaudado E
Saldo x Devengar F=C-D
111111113701
Saldos en Caja y Bancos
93,284.13
0.00
93,284.13
92,950.54
0.00
333.59
111111113701010
De Fondos Gobierno Central
93,284.13
0.00
93,284.13
92,950.54
0.00
333.59
1111111138
Cuentas pendientes por cobrar
50,527.62
0.00
50,527.62
45,627.62
45,627.62
4,900.00
111111113801
Cuentas pendientes por cobrar
50,527.62
0.00
50,527.62
45,627.62
45,627.62
4,900.00
111111113801010
De cuentas por cobrar
5,212.62
0.00
5,212.62
5,212.62
5,212.62
0.00
111111113801030
De Anticipos por Devengar de Ejer Anteriores– Construccion de Obras Anti por Dev de Ejercic Anteriores–Compra de Bienes y/o Servicios
40,415.00
0.00
40,415.00
40,415.00
40,415.00
0.00
4,900.00
0.00
4,900.00
0.00
0.00
4,900.00
296,015.98
203,065.44
111111113801050
TOTALES:
CARMEN J. LOAYZA R. PRESIDENTA
301,796.31
0.00
301,796.31
5,780.33
ELSA J. FEIJOO REYES SECRETARIA TESORERA
58
Rendición de cuentas 2012
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO ESTADO DE EJECUCION PRESUPUESTARIA Al PARTIDA 13 17 18 19 51 53 57 58 59
28 71 73 75 77 84
37 38 97
31 de diciembre del 2012
DENOMINACIÓN INGRESOS CORRIENTES TASAS Y CONTRIBUCIONES RENTAS DE INVERSIONES Y MULTAS TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES OTROS INGRESOS GASTOS CORRIENTES GASTOS EN PERSONAL BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO OTROS GASTOS CORRIENTES TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES PREVISIONES PARA REASIGNACION SUPERAVIT/DEFICIT CORRIENTE INGRESOS DE CAPITAL TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL GASTOS DE INVERSION GASTOS EN PERSONAL PARA INVERSION BIENES Y SERVICIOS PARA INVERSION OBRAS PUBLICAS OTROS GASTOS DE INVERSION GASTOS DE CAPITAL BIENES DE LARGA DURACION SUPERAVIT/DEFICIT DE INVERSION INGRESOS DE FINANCIAMIENTO SALDOS DISPONIBLES Cuentas pendientes por cobrar APLICACION DE FINANCIAMIENTO PASIVO CIRCULANTE SUPERAVIT/DEFICIT DE FINANCIAMIENTO SUPERAVIT/DEFICIT PRESUPUESTARIO TOTAL INGRESOS TOTAL GASTOS SUPERAVIT/DEFICIT PRESUPUESTARIO
CARMEN J. LOAYZA R. PRESIDENTA
Presupuesto
Ejecución
Desviación
47,927.37 600.00 60.00 47,167.37 100.00 53,927.37 42,738.81 3,299.02 320.00 6,087.84 1,481.70 -6,000.00 110,057.19 110,057.19 218,298.93 6,500.00 66,146.31 144,152.62 1,500.00 28,000.00 28,000.00 -136,241.74 143,811.75 93,284.13 50,527.62 1,570.01 1,570.01 142,241.74 0.00
47,380.66 100.00 60.00 47,167.36 53.30 51,144.66 42,400.10 2,457.25 203.50 6,083.81 0.00 -3,764.00 110,057.16 110,057.16 131,795.19 4,707.50 32,454.98 94,520.71 112.00 25,355.04 25,355.04 -47,093.07 138,578.16 92,950.54 45,627.62 1,532.39 1,532.39 137,045.77 86,188.70
546.71 500.00 0.00 0.01 46.70 2,782.71 338.71 841.77 116.50 4.03 1,481.70 -2,236.00 0.03 0.03 86,503.74 1,792.50 33,691.33 49,631.91 1,388.00 2,644.96 2,644.96 -89,148.67 5,233.59 333.59 4,900.00 37.62 37.62 5,195.97 -86,188.70
301,796.31 301,796.31 0.00
296,015.98 209,827.28 86,188.70
5,780.33 91,969.03 -86,188.70
ELSA J. FEIJOO REYES SECRETARIA TESORERA
59
Rendición de cuentas 2012
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO ESTADO DE RESULTADOS Al CUENTAS
31 de diciembre del 2012
DENOMINACIÓN
0.00
0.00 -111,587.17
Tasas Generales
100.00
550.00
Venta de Bases
100.00
550.00
-134,486.92
-70,061.21
RESULTADO DE OPERACION 6230107
Año Anterior
-179,486.28
RESULTADO DE EXPLOTACION 62301
Año Vigente
63153
Inversiones en Bienes Nacionales de Uso Publico
63301
Remuneraciones Basicas
-31,668.00
-31,080.00
Remuneraciones Unificadas
-31,668.00
-31,080.00 -3,435.01
6330105 63302
Remuneraciones Complementarias
-4,411.11
6330203
Decimotercer Sueldo
-2,659.11
-2,555.01
Decimocuarto Sueldo
-1,752.00
-880.00
63306
Aportes Patronales a la Seguridad Social
-6,320.99
-5,133.97
6330601
Aporte Patronal
-3,685.62
-3,620.75
Fondo de Reserva
-2,635.37
-1,513.22
63401
Servicios Basicos
-1,094.39
-877.24
6340101
Agua Potable
-57.60
-38.45
Energia Electrica
-146.47
-126.96
6340105
Telecomunicaciones
-890.32
-711.83
63402
Servicios Generales
-50.00
-454.00
6340202
Fletes y Maniobras
-50.00
-435.00
6340204
Edicion, Impresion, Reproduccion y Publicaciones
0.00
-19.00
63403
Traslados, Instalaciones, Viaticos y Subsistencias
-300.00
-180.00
6330204
6330602
6340104
0.00
-45.00
6340301
Pasajes al Interior
6340303
Viaticos y Subsistencias en el Interior
-300.00
-135.00
63407
Gastos en Informatica
-470.00
-94.07
6340702
Arrendamiento y Licencias de Uso de Paquetes Informaticos
-450.00
-45.00
6340704
Mantenimiento y Reparacion de Equipos y Sistemas Informaticos
-20.00
-49.07
Bienes de Uso y Consumo Corriente
-542.86
-664.64
6340804
Materiales de Oficina
-277.64
-358.66
6340805
Materiales de Aseo
-198.82
0.00
Otros Bienes de Uso y Consumo Corriente
-66.40
-305.98
63504
Seguros, Comisiones Financieras y Otros
-242.01
-157.03
6350401
Seguros
-163.81
-90.78
-78.20
-66.25
151,140.71
158,258.34
47,167.36
46,028.78
47,167.36
46,028.78
110,057.16
117,400.41
110,057.16
117,400.41 -5,120.85 -5,116.85
63408
6340899
6350403
Comisiones Bancarias TRANSFERENCIAS NETAS
62606 6260608 62626 6262608
Aportes y Participaciones Corrientes del Regimen Seccional Autonomo Aportes a Juntas Parroquiales Rurales Aportes y Partici de Capital e Inversion del Regimen Seccional Autonom Aportes a Juntas Parroquiales Rurales
63601
Transferencias Corrientes al Sector Publico
-6,083.81
6360102
A Entidades Descentralizadas y Autonomas
-6,083.81
1
60
1
Rendición de cuentas 2012
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO ESTADO DE RESULTADOS Al CUENTAS
31 de diciembre del 2012
DENOMINACIÓN
Año Vigente
Año Anterior
A Empresas Publicas
0.00
-4.00
63610
Transferencias para inversion al Sector Publico
0.00
-50.00
6361001
Al Gobierno Central
0.00
-50.00
RESULTADO FINANCIERO
60.00
780.00
62502
Rentas de Arrendamientos de Bienes
60.00
780.00
6250202
Rentas de Edificios, Locales y Residencias
60.00
780.00
-1,575.23
-1,250.45 66.98
6360103
OTROS INGRESOS Y GASTOS 62524
Otros Ingresos No Clasificados
53.30
6252499
Otros no Especificados
53.30
66.98
0.00
60.00
-1,628.53
-912.80
0.00
-464.63
-29,860.80
46,200.72
62952
Ajustes de Ejercicios Anteriores
63851
Depreciacion Bienes de Administracion
63953
Ajustes de Ejercicios Anteriores RESULTADO DEL EJERCICIO
CARMEN J. LOAYZA R. PRESIDENTA
ELSA J. FEIJOO REYES SECRETARIA TESORERA
61
Rendición de cuentas 2012
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO ESTADO DE FLUJO DEL EFECTIVO Al 31 de diciembre del 2012 CUENTAS
DENOMINACIÓN FUENTES CORRIENTES
11313
Cuentas por Cobrar Tasas y Contribuciones
11317
Cuentas por Cobrar Rentas de Inversiones y Multas
Año Vigente
Año Anterior
47,380.66
47,425.76
100.00
550.00
60.00
780.00
47,167.36
46,028.78
53.30
66.98
USOS CORRIENTES
50,159.33
46,429.97
21351
Cuentas por Pagar Gastos en Personal
41,501.22
38,843.91
21353
Cuentas por Pagar Bienes y Servicios de Consumo
2,371.80
2,232.60
21357
Cuentas por Pagar Otros Gastos
202.50
233.61
21358
Cuentas por Pagar Transferencias y Donaciones Corrientes
6,083.81
5,119.85
-2,778.67
995.79
FUENTES DE CAPITAL
110,057.16
117,400.41
Cuentas por Cobrar Transferencias y Donaciones de Capital
110,057.16
117,400.41
USOS DE CAPITAL
156,535.92
77,791.27
11318
Cuentas por Cobrar Transferencias y Donaciones Corrientes
11319
Cuentas por Cobrar Otros Ingresos
SUPERAVIT/DEFICIT CORRIENTE 11328 21371
Cuentas por Pagar Gastos en Personal para Inversion
4,687.50
5,388.00
21373
Cuentas por Pagar Bienes y Servicios para Inversion
31,887.59
15,489.96
21375
Cuentas por Pagar Obras Publicas
94,520.71
47,717.56
21377
Cuentas por Pagar Otros Gastos de Inversion
112.00
0.00
21378
Cuentas por Pagar Transferencias para Inversion
21384
0.00
50.00
25,328.12
9,145.75
SUPERAVIT/DEFICIT DE CAPITAL
-46,478.76
39,609.14
SUPERAVIT/DEFICIT BRUTO
-49,257.43
40,604.93
Cuentas por Pagar Inversiones en Bienes de Larga Duracion
62
Rendición de cuentas 2012
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO ESTADO DE FLUJO DEL EFECTIVO Al 31 de diciembre del 2012 CUENTAS
DENOMINACIÓN
Año Vigente
Año Anterior
APLICACIÓN DEL SUPERAVIT O FINANCIAMIENTO DEL DÉFICIT
CUENTAS 11397 11398 21398
11381 21381 11101 11103 11201 11203 11205
DENOMINACIÓN FUENTES DE FINANCIAMIENTO Cuentas por Pagar. Anos Anteriores Cuentas por Cobrar de Anos Anteriores USOS DE FINANCIAMIENTO Cuentas por Pagar de Anos Anteriores SUPERAVIT/DEFICIT DE FINANCIAMIENTO FLUJOS NO PRESUPUESTARIOS Cuentas por Cobrar Impuesto al Valor Agregado Cuentas por Pagar Impuesto al Valor Agregado VARIACIONES NO PRESUPUESTARIAS Cajas Recaudadoras Banco Central del Ecuador Moneda de Curso Legal Anticipos a Servidores Publicos Anticipos a Contratistas de Obras de Infraestructura Anticipos a Proveedores de Bienes y/o Servicios SUPERAVIT/DEFICIT BRUTO
CARMEN J. LOAYZA R. PRESIDENTA
Año Vigente
Año Anterior
45,627.62 40,415.00 5,212.62 1,532.39 1,532.39 44,095.23 -4,406.77 10,929.74 15,336.51 9,568.97 333.60 18,792.83 -807.46 0.00 -8,750.00 49,257.43
42,152.54 0.00 42,152.54 3,388.81 3,388.81 38,763.73 -4,648.77 3,875.11 8,523.88 -74,719.89 -48.00 -30,690.66 1,333.77 -40,415.00 -4,900.00 -40,604.93
ELSA J. FEIJOO REYES SECRETARIA TESORERA
63
2
Rendición de cuentas 2012
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al CUENTAS
31 de diciembre del 2012 DENOMINACIÓN
1
ACTIVOS
Año Vigente
Año Anterior
127,437.96
156,761.94
74,157.71
93,284.14
0.00
333.60
CORRIENTES 111
Disponibilidades
11101
Cajas Recaudadoras
11103
Banco Central del Ecuador Moneda de Curso Legal
74,157.71
92,950.54
1110301
Banco Central del Ecuador Moneda de Curso Legal JUNTA
74,157.71
0.00
112
Anticipos de Fondos
9,557.50
45,315.04
11201
Anticipos a Servidores Publicos
807.50
0.04
1120101
Anticipos de Remuneraciones Tipo A
807.50
0.04
11203
Anticipos a Contratistas de Obras de Infraestructura
0.00
40,415.00
11205
Anticipos a Proveedores de Bienes y/o Servicios
8,750.00
4,900.00
113
Cuentas por Cobrar
4,876.34
5,212.62
11381
Cuentas por Cobrar Impuesto al Valor Agregado
4,876.34
5,212.62
1138101
Cuentas por Cobrar Impuesto al Valor Agregado - Compras
4,876.34
5,212.62
124
Deudores Financieros
4,900.00
0.00
12497
Anticipos de Fondos de Anos Anteriores
4,900.00
0.00
1249705
Anticipos por Devengar de Ejercicios Anteriores - Compra de Bienes y/o
4,900.00
0.00
FIJOS 141
Bienes de Administracion
14,473.36
9,838.58
14101
Bienes Muebles
19,333.99
13,070.68
1410103
Mobiliarios
6,307.29
2,128.00
1410104
Maquinarias y Equipos
6,660.54
6,660.54
1410107
Equipos, Sistemas y Paquetes Informaticos
6,038.41
3,954.39
1410108
Bienes Artisticos y Culturales
255.00
255.00
1410111
Partes y Repuestos
72.75
72.75
14199
Depreciacion Acumulada
-4,860.63
-3,232.10
1419903
Depreciacion Acumulada de Mobiliarios
-1,007.92
-623.05
1419904
Depreciacion Acumulada de Maquinarias y Equipos
-1,539.90
-936.97
1419907
Depreciacion Acumulada de Equipos, Sistemas y Paquetes Informatico
-2,178.54
-1,567.31
1419908
Depreciacion Acumulada de Bienes Artisticos y Culturales
-91.80
-68.85
1419911
Depreciacion Acumulada de Partes y Repuestos
-42.47
-35.92 3,000.00
142
Bienes de Produccion
4,400.00
14201
Bienes Muebles
1,400.00
0.00
1420104
Maquinarias y Equipos
1,400.00
0.00
1
Rendición de cuentas 2012
64
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al CUENTAS
31 de diciembre del 2012 DENOMINACIÓN
Año Vigente
Año Anterior
14203
Bienes Inmuebles
3,000.00
3,000.00
1420301
Terrenos
3,000.00
3,000.00
144
Bienes de Proyectos
15,000.00
0.00
14403
Bienes Inmuebles
15,000.00
0.00
1440301
Terrenos
15,000.00
0.00
OTROS 125
Inversiones Diferidas
73.05
111.56
12531
Prepagos de Seguros, Costos Financieros y Otros Gastos-Corrientes
73.05
111.56
1253101
Prepagos de Seguros
73.05
111.56
2,069.21
1,570.00
2,069.21
1,570.00
2
PASIVOS CORRIENTES
213
Cuentas por Pagar
21351
Cuentas por Pagar Gastos en Personal
898.88
805.07
2135103
C x P Gastos en Personal - IESS
898.88
805.07
21353
Cuentas por Pagar Bienes y Servicios de Consumo
85.45
37.35
2135301
C x P Bienes y Serv. Consumo - Proveedor
85.39
36.63
2135302
C x P Bienes y Serv. Consumo - Impuesto a la Renta
0.06
0.72
21357
Cuentas por Pagar Otros Gastos
1.00
0.00
2135701
C x P Otros Gastos - Proveedor
1.00
0.00
21358
Cuentas por Pagar Transferencias y Donaciones Corrientes
0.00
1.00
21371
Cuentas por Pagar Gastos en Personal para Inversion
20.00
12.00
2137102
C x P Gastos en Personal para Inversion - Impuesto a la Renta
20.00
12.00
21373
Cuentas por Pagar Bienes y Servicios para Inversion
567.39
22.50
2137301
C x P Bienes y Serv. Inversion - Proveedor
490.00
0.00
2137302
C x P Bienes y Serv. Inversion - Impuesto a la Renta
77.39
22.50
21375
Cuentas por Pagar Obras Publicas
0.00
114.23
2137502
C x P Obras Publicas - Impuesto a la Renta
0.00
114.23
21381
Cuentas por Pagar Impuesto al Valor Agregado
469.57
563.85
2138101
Cuentas por Pagar Impuesto al Valor Agregado Contrib. Espec. - Proveed
4.80
0.00
2138104
Cuentas por Pagar Impuesto al Valor Agregado Bienes - SRI 30%
293.49
502.65
2138105
Cuentas por Pagar Impuesto al Valor Agregado Servicios - Proveedor 30%
18.00
0.00
2138106
Cuentas por Pagar Impuesto al Valor Agregado Servicios - SRI 70%
146.08
50.40
2138107
Cuentas por Pagar Impuesto al Valor Agregado Facturado Cobrado 100%
7.20
10.80
2
Rendición de cuentas 2012
65
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MOROMORO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al CUENTAS
31 de diciembre del 2012 DENOMINACIÓN
Año Vigente
Año Anterior
21384
Cuentas por Pagar Inversiones en Bienes de Larga Duracion
26.92
14.00
2138402
C x P Inver. Bienes de Larga Duracion - Impuesto a la Renta
26.92
14.00
125,368.75
155,191.94
6
PATRIMONIO
611
Patrimonio Publico
155,229.55
108,991.22
61109
Patrimonio Gobiernos Seccionales
155,229.55
108,991.22
618
Resultados de Ejercicios
-29,860.80
46,200.72
61803
Resultado del Ejercicio Vigente
-29,860.80
46,200.72
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO
127,437.96
156,761.94
9
CUENTAS DE ORDEN
911
Cuentas de Orden Deudoras
4,900.00
-39,360.00
91109
Garantias en Valores, Bienes y Documentos
4,900.00
-39,360.00
921
Cuentas de Orden Acreedoras
4,900.00
39,360.00
92109
Responsabilidad por Garantias en Valores, Bienes y Documentos
4,900.00
39,360.00
CARMEN J. LOAYZA R. PRESIDENTA
ELSA J. FEIJOO REYES SECRETARIA TESORERA
66
Rendición de cuentas 2012
3.2. Procedimiento para su formulación.
Uno de los mecanismos utilizados en la elaboración del presupuesto, se partió de la consulta previa a los ciudadanos y ciudadanas en la asamblea local de las prioridades de obras y proyectos de inversión pública 3.2.1. Participaci6n de la ciudadanía en la priorización, formulación, aprobación, ejecución, evaluación y control.
La elaboración del plan operativo en la que recogió las prioridades de proyectos se tomo en cuenta el criterio y consulta a los ciudadanos delegados de las diferentes comunidades y organizaciones de la Parroquia, organizada a través de una asamblea local constituyéndose, esta, en un espacio público de deliberación y de fortalecimiento a la democracia ciudadana 3.2.2. Criterios para la priorización de necesidades.
El Criterio manejado en la priorización fue mediante el diálogo directo con la comunidad y celebración de consensos en realizar las inversiones anuales de obras de mayor impacto y atención progresiva anual por cada una de las comunidades. 3.2.3. Criterios para la asignación de presupuesto en la priorización de necesidades del presupuesto participativo.
La asignación del presupuesto ha sido coherente con las necesidades priorizadas con la ciudadanía. IV.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
1. Incorporación de la ciudadanía en el ciclo de la gestión: planificación, presupuestarían, ejecución y control. La participación ciudadana ha sido activa y permanente desde la priorización de las obras, la ejecución y culminación. En el caso de las comunidades la ciudadanía se ha organizado Comités Pro – Mejoras que se han constituido en instancias de contraparte a través de mingas, seguimiento y control social de las obras. En su parte el Gobierno Parroquial ha brindado todo el apoyo en la constitución de estos grupos informales de apoyo local que en perspectiva están contribuyendo a fortalecer la democracia participativa. 2. Mecanismos de participación ciudadana implementados.
Se ha utilizado asambleas, mesas de concertación, dialogo directo de la comunidad con el Gobierno Parroquial, además la celebración de audiencias públicas y la apertura de recepción de comisiones de ciudadanos de los Sitios y Comunidades de la Parroquia. 3. Criterios de selección para la convocatoria a la ciudadanía. Los mecanismos utilizados han sido median oficios, perifonea afiches, convocatorias, han sido recursos utilizados en convocar a las instancias de participación ciudadana con el propósito que participen de las asambleas, reuniones barriales, conformación del comité de participación ciudadana, consejo de planificación y más mecanismos. 4. Aportes recibidos El aporte de la comunidad en esta primera fase de la gestión pública del Gobierno Parroquial, establecida con un marco legal como es la ley Orgánica de Participación ciudadana, ha estado más orientada a comprender su implementación a través del sistema de participación ciudadana y la creación de condiciones que posibilite en el próximo ejercicio fiscal y de gestión, el involucramiento activo de la comunidad en las diferentes etapas de la planificación y la gestión territorial de Moromoro Art.56. Las Asambleas Locales. En cada nivel de gobierno, la ciudadanía podrá organizar una Asamblea como espacio para la deliberación publica entre las ciudadanas y los ciudadanos, fortalecer sus capacidades colectivas de interlocución con las Autoridades y, de esta forma, incidir de manera informada en el ciclo de las políticas públicas, la prestación de los servicios y, en general, la gestión de lo público. Art. 64. La Participación Local. En todos los niveles de gobierno existirá instancias de participación con la finalidad de. 1. Elaborar planes y políticas locales y sectoriales en los gobiernos y la ciudadanía. 2. Mejor la calidad de la inversión pública y definir agenda de desarrollo. 3. Elaborar presupuestos participativos de los gobiernos autónomos descentralizados. 4. Fortalecer la democracia con mecanismo permanentes de transparencia, rendición de cuentas y control social: y, 5. Promover la información comunicación.
ciudadana
e
impulsar
procesos
de 68
Art. 65. De la Composición y convocatoria de las instancias de participación ciudadana a nivel local.- Estarán integradas por autoridades
Rendición de cuentas 2012
electas, representantes del régimen dependiente y representantes de la sociedad en el ámbito territorial de cada nivel de gobierno. La máxima autoridad de cada nivel de gobierno será responsable de la convocatoria que deberá ser plural e incluir a los diferentes pueblos, nacionalidades y sectores sociales con equidad de género y generalidad. Las delegadas y delegados de la sociedad, en el ámbito territorial respectivo, serán destinados prioritariamente por las asambleas ciudadanas locales. La máxima autoridad local convocara a las instancias locales de participación cuando se requiera para cumplir con sus finalidades; en ningún caso, menos de tres veces al año. Artículo 302.- Participación ciudadana.- La ciudadanía, en forma individual y colectiva, podrán participar de manera protagónica en la toma de decisiones, la planificación y gestión de los asuntos públicos y en el control social de las instituciones de los gobiernos autónomos descentralizados y de sus representantes, en un proceso permanente de construcción del poder ciudadano. La participación se orientará por los principios de igualdad, autonomía, deliberación pública, respeto a la diferencia, control popular, solidaridad e interculturalidad. Los gobiernos autónomos descentralizados reconocerán todas las formas de participación ciudadana, de carácter individual y colectivo, incluyendo aquellas que se generen en las unidades territoriales de base, barrios, comunidades, comunas, recintos y aquellas organizaciones propias de los pueblos y nacionalidades, en el marco de la Constitución y la ley. Artículo 312.- Sanción.- El incumplimiento de estas disposiciones relativas a la participación ciudadana por parte de las autoridades de los gobiernos autónomos descentralizados, generará responsabilidades y sanciones de carácter político y administrativo, incluyendo la remoción del cargo para los funcionarios responsables de la omisión y podrá ser causal de revocatoria del mandato para la autoridad respectiva, conforme a la ley.
69
Rendición de cuentas 2012
V.
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
1. Mecanismos utilizados para que la ciudadanía acceda a la información: medios de comunicación, pagina web, asambleas, otros espacios En procura de acceder la información pública a la ciudadanía, el GAD Parroquial ha implementado este año una página web como uno de los mecanismos de control y transparencia de la gestión Parroquial. En este año se han realizado informes de labores, diálogos permanentes entre la ciudadanía y el GAD Parroquial. Nuestra política ha sido de puertas abiertas y de activa comunicación a las comunidades respecto a establecer acuerdos de prioridades, planificación operativa y seguimiento de las obras y proyectos implementados en la Parroquia 2. Aspectos que se difundieron. Nuestra estrategia se ha orientado más al dialogo con dirigentes y la comunidad de la Parroquia. En este sentido las asambleas se han constituido en espacios oportunos de difundir las obras ejecutadas en base a las competencias exclusivas y concurrentes con los otros niveles de Gobierno. Informe de Labores POA dando a conocer lo que se ha cumplido y lo que no se ha podido cumplir y porqué. Presupuesto Contratos. Todo lo que concierne a la información financiera, Datos de la Parroquia, Instituciones etc.
3. Periodicidad de la actualización de la información. El GAD con su página web por ejemplo va hacer sostenida la actualización y difusión de las obras ejecutadas. En este momento la actualización de la información ha estado circunscrita más a los archivos de los diferentes proyectos ejecutados y que se encuentran en estudio. Enfatizando que esta es accesible al público en cualquier momento que lo soliciten 4. Mecanismos que se utilizaron para recoger la opinión ciudadana: Asambleas Parroquiales y Socializaciones Mediante difusión por radios para las Asambleas Reuniones, Socializaciones de proyectos, Información publicada por la Página web. Altoparlantes Carteles
Rendición de cuentas 2012
70
El mecanismo utilizado por el GAD Parroquial y que es una práctica en la parroquia es el sondeo de opinión y de las percepciones, mediante el diálogo directo con los ciudadanos en reuniones, eventos deportivos, grupos informales, eventos socioculturales. El GAD Parroquial en la medida de sus posibilidades implementara estrategias comunicacionales que permitirá recoger las percepciones y visiones de mundo respecto a la gestión pública local 5. Como se incorporaron los aportes ciudadanos. Los aportes de la comunidad se han orientado más a priorizar las obras y brindar seguimiento en la ejecución, por tanto su aporte ha sido limitado en la ejecución de obras de infraestructura.
71
Rendición de cuentas 2012
VII. ANEXOS 1. Fotos CONCLUCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO EN LA CALLE DE INGRESO AL COLISEO OSWALDO LOAYZA
72
Rendición de cuentas 2012
CONSTRUCCIÓN DE LA CASA COMUNAL EN EL SITIO ÑALACÁPAC.
73
Rendición de cuentas 2012
ADQUISICIÓN DE TERRENO PARA ESTADIO
74
Rendición de cuentas 2012
INSTALACIONES, PINTURA E REPARACIONES VARIAS EN COLISEO OSWALDO LOAYZA SÁNCHEZ
75
Rendición de cuentas 2012
ETREGA DE MATERIALES PARA INSTALACIONES DE AGUA EN EL SITIO EL PLACER.
76
Rendici贸n de cuentas 2012
ENTREGA DE COMPUTADORA A LA ESCUELA CLEMENTE GIA GIA DEL SITIO JARACAPILLA
77
Rendici贸n de cuentas 2012
CONSTRUCCION DE BAR EN ESCUELA JUAN JACOBO ROUSSEAU
ENTREGA DE UPS.
78
Rendici贸n de cuentas 2012
APOYO AL COLEGIO NACIONAL TÉCNICO AGROPECUARIO MOROMORO CON TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES
79
Rendición de cuentas 2012
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE VIAS
80
Rendici贸n de cuentas 2012
PRESENTACIÓN DE FUNCIÓN DE TITERES
81
Rendición de cuentas 2012
ENTREGA DE UNIFORMES DEPORTIVOS
82
REALIZACIÓN DEL TERCER CAMPEONATO DE INDOR FUTBOL,
Rendición de cuentas 2012
83
MOMENTO CIVICO CADA PRIMES LUNES DE MES.
Rendici贸n de cuentas 2012
84
Rendici贸n de cuentas 2012
HOMENAJE A LAS MADRES DE LA PARROQUIA.
85
Rendici贸n de cuentas 2012
AGASAJO NAVIDEテ前
86
Rendiciテウn de cuentas 2012
EN COORDINACION CON EL GOBIERNO MUNICIPAL DE PIÑAS SE REALIZO LA ESCUELA PARA PADRES
ENTREGA DE BECAS ESCOLARES
87
Rendición de cuentas 2012
SE COORDINO ENTREGA DE RACIONES A DAGNIFICADOS.
88
Rendici贸n de cuentas 2012
SE CONSIGUIÓ QUE SE CAMBIE TRANSFORMADOR, ARREGLO DE LUMINARIAS – CAMBIO Y COLOCACIÓN DE NUEVOS POSTES
89
Rendición de cuentas 2012
GRACIAS AL APOYO DE MINTEL Y CNT SE CONSIGUIÓ EL INFOCENTRO MOROMORO QUE SE ENCUENTRA EN FUNCIONAMIENTO Y PRESTANDO SERVICIO GRATUITO A TODA LA COMUNIDAD
90
Rendición de cuentas 2012
DISTINTAS REUNIONES CONVOCADAS.
91
Rendici贸n de cuentas 2012
ELECCION DE PARROQUIAS.
REINA
DE
MOROMORO
Y
REINA
DE
LAS
92
Rendici贸n de cuentas 2012
DESFILE Y SESIÓN SOLEMNE DE ANIVERSARIO.
93
Rendición de cuentas 2012
94
Rendici贸n de cuentas 2012
ENTREGA DE INVITACIONES
95
Rendici贸n de cuentas 2012
96
Rendici贸n de cuentas 2012
CONVOCATORIA
97
Rendici贸n de cuentas 2012
ASISTENTES A ASAMBLEA.
98
Rendici贸n de cuentas 2012
99
Rendici贸n de cuentas 2012
100
Rendici贸n de cuentas 2012
101
Rendici贸n de cuentas 2012
FOTOGRAFIAS
102
Rendici贸n de cuentas 2012
103
Rendici贸n de cuentas 2012
104
Rendici贸n de cuentas 2012