Rendicion de Cuentas Capiro 2012

Page 1

GILMER QUEDER ORDOÑES MURILLO

PRESIDENTE Periodo 2009-2014

3 AÑOS DE ADMINISTRACIÓN


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

ÍNDICE Contenido

Paginas

Datos generales de la autoridad que rinde cuentas 1.1. Nombre: 1.2. Cargo 1.3. Institución: 1.4. Competencias que le asigna la ley: 1.5. Sede administrativa: Provincia, Cantón, Parroquia. Dirección: Correo Electrónico:, Página Web: Teléfonos: 1.6. Cobertura geográfica: unidades administrativas territoriales que integra. 1.7. Población estimada. 1.8. Periodo del cual rinde cuentas. 1.9. Fecha de elaboraci6n del informe: II. Planificación 2.1. Propuestas o plan de trabajo presentado al Consejo Nacional Electoral antes de la campaña electoral (se lo se aplica para personas que fueron elegidas por votaci6n popular). 2.2. Planes estratégicos institucionales: visión, misión, objetivos estratégicos, políticas. 2.3. Relación con los objetivos del PNBV. 2.4. Programas y proyectos iniciados en la gestión y estado de los mismos. 2.5. Obras de infraestructura iniciadas en este periodo. 2.6. Obras que se han continuado de administraciones anteriores, estado de las

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 2


Gobierno Parroquial Rural de Capiro mismas. 2.7. Normativa que ha sido modificada o incorporada en el periodo que se describe. 2.8. Recomendaciones o pronunciamientos emanados de las autoridades de la Función de Transparencia y 2.9. Control social y la Procuraduría General del Estado III. Presupuestos 3.1. Presupuesto del periodo en ejecuci6n:  Ingresos: corriente y de capital  Gastos: Corrientes, de inversión, de capital  Financiamiento: Fuentes 3.2. Procedimiento para su formulación. Se procedió a realizar reuniones en las comunidades con el fin de implementar el presupuesto Participativo 3.2.1. Participación de la ciudadanía en la priorización, formulación, aprobación, ejecución, evaluación y control. 3.2.2. Criterios para la priorización de necesidades. 3.2.3. Criterios para la asignación de presupuesto en la priorización de necesidades del presupuesto participativo. 3.3. Presupuesto ejecutado: cambios que se realizaron, justiflcaci6n de los cambios. 3.4. Procesos de contrataci6n y compras públicas IV. Análisis del cumplimiento de los planes, programas y proyectos 4.1. Avance del cumplimiento del plan de trabajo presentado ante el Consejo Nacional Electoral. 4.2. Avance del cumplimiento de Políticas, planes, programas y proyectos. 4.3. Ejecución del presupuesto institucional 4.4. Balance anual y niveles de cumplimiento de obligaciones: laborales, tributarias y cumplimiento de objetivos (en el caso de empresas públicas y de las personas jurídicas del sector privado que presten servicios públicos, manejen recursos públicos

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 3


Gobierno Parroquial Rural de Capiro o desarrollen actividades de inter6s público) 4.5. Implementaci6n de recomendaciones o pronunciamientos emanados de las autoridades de la Función de Transparencia y Control Social y la Procuraduría General del Estado V. Participación ciudadana 5.1. Incorporación de la ciudadanía en el ciclo de la gestión: planificación, presupuestario, ejecución y control. 5.2. Mecanismos de participación ciudadana implementados. 5.3. Criterios de selección para la convocatoria a la ciudadanía. 5.4. Nivel de representatividad: número de personas, grupos a los que pertenecen, interculturalidad, género, discapacidad y etáreo. 5.5. Aportes recibidos VI. Transparencia y acceso a la información 6.1. Mecanismos utilizados para que la ciudadanía acceda a la informaci6n: medios de comunicaci6 n, pagina web, asambleas, otros espacios 6.2. Aspectos que se difundieron. 6.3. Periodicidad de la actualizaci6n de la informaci6n. 6.4. Mecanismos que se utilizaron para recoger la opini6n ciudadana: foros virtuales, encuestas, formularios, etc. 6.5. Como se incorporaron los aportes ciudadanos. VII. Anexos 7.1. Fotos, videos. 7.2. Actas 7.3. Registros de asistencia a las asambleas, foros, etc. 7..4. Texto de Convocatorias

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 4


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

I DATOS GENERALES PRESENTACIÓN El Gobierno Autónomo Descentralizado de Capiro, basado en el mandato de la Ley decidió realizar la Rendición de Cuentas a la ciudadanía, con la finalidad de dar a conocer cada una de las labores y gestiones realizadas durante todo el año. Para realizar este proceso se invitó a diferentes instituciones y pueblo en general de la Parroquia y sus sitios; mediante convocatorias por radio, carteles publicados en las partes más vistas de la Parroquia etc.; para la obtención del mismo, se ha tomado en cuenta también el Plan del Buen vivir, Plan de Desarrollo Parroquial, el POA 2012, etc. Es importante recalcar que el proceso de Rendición de cuentas ha sido elaborado de la manera más clara y sencilla, de tal forma que toda la ciudadanía comprenda y se informe de cada una de las gestiones realizadas, ya que son la parte más importante de este Proceso. Nuestro objetivo principal es rendir cuentas a los mandantes en función del marco jurídico vigente: Art.88, 90,92 y 93 de la Ley Orgánica de Participación ciudadana. Y Transparentar la Gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Capiro. Es así que con el acceso a esta información la ciudadanía en general, podrá darse cuenta de todo lo que se ha cumplido en este lapso de tiempo, siendo los principales veedores del trabajo y esfuerzo que como Gobierno realizamos.

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 5


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

VOCALES

VOCALES Sr.Gilmer Ordoñez Sr. Marcelino Aguilar Sra. María Ajila Mora Sr. Luis Añasco Galarza Lcda. Dunia Ordoñez Procel Ing.Karla Mora

1.1. 1.2.

CARGO Presidente Vicepresidente Vocal Vocal Vocal Secretaria-Tesorera

COMISIÓN Comisión de Mantenimiento Vial y Obras Publicas Comisión de Servicio Básicos Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente Comisión de lo Económico Productivo Comisión de Asuntos Sociales y Culturales

Competencias que le asigna la ley: Ley del Cootad Art. 65

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 6


Gobierno Parroquial Rural de Capiro a) Planificar junto con otras instituciones del sector público y actores de la sociedad el desarrollo parroquial y su correspondiente ordenamiento territorial, en coordinación con el gobierno cantonal y provincial en el marco de la interculturalidad y plurinacionalidad y el respeto a la diversidad; b) Planificar, construir y mantener la infraestructura física, los equipamientos y los espacios públicos de la parroquia, contenidos en los planes de desarrollo e incluidos en los presupuestos participativos anuales; c) Planificar y mantener, en coordinación con los gobiernos provinciales, la vialidad parroquial rural; d) Incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias, la preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente; e) Gestionar, coordinar y administrar los servicios públicos que le sean delegados o descentralizados por otros niveles de gobierno; f) Promover la organización de los ciudadanos de las comunas, recintos y demás asentamientos rurales, con el carácter de organizaciones territoriales de base; g) Gestionar la cooperación internacional para el cumplimiento de sus competencias; y, h) Vigilar la ejecución de obras y la calidad de los servicios públicos. Vialidad Salud Educación 1.4 Sede administrativa Ámbito

Detalle

Provincia

El Oro

Cantón

Piñas

Parroquia

Capiro

Dirección

Calle Jacinto Aguilar Frente al parque

Correo electrónico

juntacapiro@hotmail.com

Página web

www.capiro.gob.ec

Teléfonos

07(2) 580561

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 7


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

1.6. Cobertura geogrテ。fica: unidades administrativas territoriales que integra

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 8


Gobierno Parroquial Rural de Capiro 1.1.4. EXTENSIÓN Y LÍMITES DE LOS RECINTOS. Lugar

Límites Norte

Sur

Este

Oeste

Capiro

Lozumbe

Conchicola

Tahuín

Guayacán

Guerras

Los Amarillos

Tinajas

Loja

Cascarillal

El Caucho

Tahuín

Balsas

Huacas

Moromoro

Huacas

Conchicola

Balsas

Cascarillal

El Caucho

Tahuarcocha

Guayacán

Loja

Loja

Amarillos

Tahuín

San Roque

Capiro

Capiro

Moromoro

Guayacán

Conchicola

Tahuarcocha

Loja

Conchicola

Los Amarillos

Guayacán

Loja

Guerras

Tahuarcocha

Conchicola

Capiro

Huacas

Guayacán

Tahuín

Los Amarillos

Guayacán

Huacas

Tinajas

Cascarillal

Loja

Guerras

Balsas

Cascarillal

Los Amarillos

Tinajas

Guerras

Huacas

Fuente: Taller de sondeo territorial rápido participativo (DTRP)

1.7. Población estimada Población

Genero Hombres

Mujeres

980

890

Total

1870

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 9


Gobierno Parroquial Rural de Capiro POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA No Activa Activa

1.8. Periodo del cual Rinde cuentas Correspondiente a los meses de Enero a Diciembre del 2012 1.9. Fecha de elaboraciテウn del informe Enero del 2013

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 10


Gobierno Parroquial Rural de Capiro II PLANIFICACION Socializaciรณn con la Poblaciรณn la Planificaciรณn del Desarrollo Local y la elaboraciรณn de Presupuestos participativos

RENDICION DE CUENTAS DEL Aร O 2012 11


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 12


Gobierno Parroquial Rural de Capiro Asambleas Parroquiales Elaboraciテウn de los presupuestos Participativos

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 13


Gobierno Parroquial Rural de Capiro Colaboración para realización de campañas medicas de Salud, con aporte de alimentación al personal Médico.

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 14


Gobierno Parroquial Rural de Capiro Proyecto de Atenciテウn a personas con Discapacidades con un proyecto con el Aporte del Miess

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 15


Gobierno Parroquial Rural de Capiro 2.1. Propuestas o plan de trabajo presentado al Consejo Nacional Electoral antes de la campaテアa electoral (se lo se aplica para personas que fueron elegidas por votaciテウn popular).

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 16


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

Plan de Trabajo del Sr. Gilmer Queder Ordoテアez Murillo

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 17


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

Plan de trabajo del Sra. Marテュa Ajila Mora MOVIMIENTO AUTONOMICO REGIONAL MAR

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 18


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 19


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

Plan de Trabajo del Sr. Luis Aテアazco MOVIMIENTO ALIANZA PAIS

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 20


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

PLAN DE TRABAJO DE LA Lcda. Dunia Ordoテアez MPD LISTA 15-17

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 21


Gobierno Parroquial Rural de Capiro 2.2. Planes estratégicos institucionales: visión, misión, objetivos estratégicos, políticas. AL NO CONTAR EL GAD PARROQUIAL DE CAPIRO SU PLAN ESTRATEGICO INS SE INCORPORA LA PROPUESTA DEL PLAN DE DESARROLLO ESTRATEGICO PARRROQUIAL, ORGANIZADO EN CINCO EJES O SUBSISTENTES

VISION “Capiro en el año 2025 es una parroquia pionera del desarrollo productivo en la parte alta de la Provincia de El Oro, sus habitantes son organizados y emprendedores del turismo rural, sus vías de comunicación permanecen en buenas condiciones y se ha enlazado todas las comunidades, los servicios básicos son de primera calidad en todo su territorio; es evidente el constante progreso, con equidad social y calidad humana; la educación y empeño en el aprendizaje son características de la niñez y juventud, todo esto en un ambiente de paz y seguridad con habitantes identificados con el cuidado del medio ambiente”

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 22


Gobierno Parroquial Rural de Capiro Eje

Objetivos estratégicos

Propuestas de proyectos

Fomentar las redes del agua de canales de es , goteo y albarradas Concienciar y tomar acciones para evitar la contaminación ambiental y tala de bosques

1.Fomentar la instalación de redes de agua para consumo agrícola 2.Desarrollar programas de integración comunitaria para exigir el cumplimiento de las leyes 3.Campañas para impulsar el consumo de lo nuestro

Fomentar y diversificar la producción en forma tecnificada, sostenible y aumentar la productividad la cual nos permita competir con macro productores para incrementar los ingresos familiares.

1.Plan de comercialización de pequeños productores, convenios, promoción diversificar los canales de comercialización conformación de redes 2.Diversificacion de la producción tradicional y no tradicional

Autoridades comprometidas a trabajar con el sector agrícola, tomando en cuenta pequeños y medianos productores, fortaleciendo para que mejoren su productividad.

1.Desarrollar programas de participación en valores éticos y morales

Comunidad capacitada para competir con buena producción con calidad y cantidad e impulsar propuestas para crear nuevas fuentes de trabajo

1.Manejo integrado de producción agropecuario con enfoque sustentable y sostenible

Productivo

Desarrollo Económico

3.Capacitacion en la producción y utilización de abonos orgánicos 4. Proyectos de secado y despulpado de café

2.Gestion de créditos oportunos y bajos intereses 3.Conformacion de microempresas productivas de transformación 4.Proyecto de adquisición de maquinaria para uso agrícola 5. Promover el manejo integrado de la agricultura orgánica.

2.Implementacion de equipo de procesamiento de los productos para competir 3.Fortalecimiento de las organizaciones impulsando la producción orgánica y desarrollando una red de comercialización hacia mercados justos y solidarios Practicar los valores recuperando el autoestima para enfrentar los problemas de las comunidades aprovechando los recursos naturales y humanos con creatividad de manera solidarias

1.Plan turístico de Capiro y creación de un complejo turístico 2. Recuperación de costumbres y tradiciones de trabajo de las comunidades 3.Crear un núcleo de productores organizados a nivel de parroquia para velar por la producción y comercialización

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 23


Gobierno Parroquial Rural de Capiro 1. PROPUESTAS DE PROYECTOS EJE

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

PROPUESTAS DE PROYECTOS

1. Mejoramiento y Ampliación de las vías en toda la parroquia

2. Construcción del Puente sobre el Rio Moromoro

3. Apertura de la vía Conchicola El Caucho para unirse con el Cantón Balsas

4. Construcciones de casas Comunales a Nivel Parroquial Gestionar ante las Autoridades Gubernamentales. Provinciales y seccionales la Construcción de obras y el mejoramiento y mantenimientos de todas las vías de la parroquia.

5.- Construcción de un Coliseo en la Parroquia Capiro

1 .Canalización de las aguas servidas hacia una laguna de oxidación

2.Construcción del Alcantarillado Integral Para la parroquia y Todos sus sitios Establecer una política de Gobierno que busque satisfacer las necesidades en saneamiento ambiental

1.Gestionar ante el MIDUVI reconstrucción del sistema de agua que abaste a toda la parroquia y sus sitios

Implementar Programas para la construcción mantenimiento del sistema de agua potable en toda la parroquia

2. Establecer convenios con las entidades competentes

1.Construccion de un mercado de comercialización

Impulsar la Construcción de un Mercado para la comercialización de productos de la zona

2. Funcionamiento del mercado con la comercialización de productos de la zona

1. Construcción de parques infantiles en todos los sitios de la parroquia con su debido equipamiento

2. Construcción de canchas múltiples en los lugares que no existan Desarrollar la mentalidad infantil a través de la cooperación y socialización

3. Ubicación de postes de alumbrado publico

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 24


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

PROPUESTAS DE PROYECTOS Eje

Objetivos estratégicos

Propuestas de proyectos

Establecer un plan permanente para mantener las microcuencas

1.Proyecto de educación ambiental escuela y colegio 2.Proyecto de conservación de bosque 3.Programa de servicios ambientales(Ordenanzas)

Implementar la reforestación

1.Apoyar el plan Socio bosque

RECURSOS NATURALES

2.Crear un vivero en la parroquia 3.Gestionar apoyo de la SEGAT y MAGAP

Gestionar al MAE implementación del proyecto de la descontaminación de la cuenca del rio Puyango

1.Campaña de educación ambiental

Crear un plan de conservación de especies faunísticos en la parroquia

1.Implementar proyecto educativo escuela y colegio

2.Apoyo al proyecto GPAO 3.Proyecto de evaluación ambiental del sector

2.Campaña de difusión radial 3.Charlas y capacitación en comunidades

Fortalecer e implementar las políticas en materia ambiental

1.Estudios para tratamiento de desechos sólidos

2.Campaña de educación ambiental

3.Capacitación a productores porcicolas

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 25


Gobierno Parroquial Rural de Capiro Eje

Objetivos estratégicos

Propuestas de proyectos

El 100% de la infraestructura escolar será atendida hasta el año del 2023, responsables serán los directivos institucionales, Ministerio de Educación y DINSE

1.Construccion de cuatro laboratorios de CCNN y Química con su respectivo equipamiento 2.Construccion de cuatro laboratorios de computación 3.Construccion de aulas y baterías higiénicas para el colegio

El 100% será atendida y mejorara su estado de salud hasta el año 2023.Responsables Personal médico área #8 Y EL Ministerio de salud

1.Creacion de un Colegio Agropecuario para la parroquia. 2.Designacion de especialistas en la unidad médica de la parroquia de forma permanente

SOCIAL

HUMANO Y

DESARROLLO

3.Dotacion de medicina para especialidades El 100% de infraestructura rural será mejorada y atendida hasta el año 2023, responsables dueños de las fincas y autoridades de MAGAP

1.Conformacion de cooperativas de producción agropecuaria 2.Desarrollo de seminarios de capacitación para los agricultores agropecuarios 3.Creacion de una granja experimental

El 40% de la población hasta el 2025 recibirán cursos, seminarios sobre autoestima y valores. Responsables autoridades parroquiales

1.Proyecto escuela para padres 2.Desarrollo de actividades de cooperación comunitaria 3.Programa de capacitación comunitaria

El 30% de la población ingresará a seminarios sobre liderazgo y educación política. Responsables miembros de la junta parroquial y autoridades educativas

1.Seminario orientado a la formación de lideres

2.Gestionar apoyo de GAD´S y ASOJUPARELORO 3. Facilitar eventos de capacitación permanentes

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 26


2.3. Relación con los objetivos del PNBV (POA-2011) PLAN NACIONAL PLAN DE DESARROLLO INVER Objetivos del PNBV

Mejorar la calidad de vida de la población

Política

Ampliar la cobertura y acceso a agua de calidad para consumo humano y a servicios de infraestructura sanitaria: agua potable, eliminación de excretas, alcantarillado, eliminación y manejo adecuado de residuos.

POA 2012

Indicador O Subsistema o Objetivo de Propuestas de Meta META eje desarrollo proyectos relevante – PNBV Alcanzar el 80% de las Elaborar viviendas con proyectos acceso a de servicios de alcantarilla saneamiento DESARROLLO TERRITORIAL do. al 2013.

Gestión de los Estudios, Diseños y Construcción de Alcantarillado para Capiro y todos sus sitios como son Tahuin. Conchicola, Guayacán Los Amarillos y Tahuarcocha.

Área Grupo de partici interv pante enció n

Mejoramie Vialid nto en el ad ambiente y la calidad de vida de sus habitantes

PD Aport INVERSION es instit ucion ales

La El Parroqu Municipio y ia el Consejo Capiro y Munici Provincial todos aun no pio sus cumple con esta gestión recintos ya realizada


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

Incrementar y mejorar espacios Construir y públicos formales y no formales fortalecer para la práctica y espacios desarrollo de públicos. actividades interculturale físicas, s y de recreativas y encuentro culturales. común

Triplicar el DESARROLLO porcentaje de TERRITORIAL personas que realiza actividades recreativas y/o de esparcimient o en lugares turísticos nacionales hasta 2013.

Construcción de un Coliseo Diseñar de Deportes proyectos para La de áreas Parroquia deportivas Capiro (cubiertas ).

Auspiciar la igualdad, la cohesión e integración social y territorial en la diversidad

Reducir la brecha de intermediaci ón en 20%, al DESARROLLO TERRITORIAL 2013

Diseñar Mejoramiento MejoramientoVialid ampliación de del transporte,ad los proyectos la vía al sitio los la Amarillos, de vías de Producción y Conchicola acceso aGuayacán la los Comunicación Tahuarcocha, diferentes Guerras Tinajas, con las el Comunidades sitios yCascarillal Caucho mejorar, el

Jerarquizar adecuadamente y mejorar los servicios relacionados con vialidad, transporte terrestre, aéreo, marítimo, señalización,

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012

Acceso a la recreación a la cultura y mejorara la calidad de vida de los habitantes

Toda la Banco 215.000.00 Parroqu del Institu Estado ia cional o o Consej Depor o te Provin cial

Toda la Munic Comuni ipio dad

28


Gobierno Parroquial Rural de Capiro mantenimi ento los caminos de herradura

tránsito, logística, energía y comunicación, respondiendo a las necesidades diferenciadas de la población. Incrementar y mejorar espacios Construir y públicos formales fortalecer y no formales para la práctica y espacios desarrollo de públicos. actividades interculturale físicas, s y de recreativas y encuentro culturales. común

Aumentar en 40% el DESARROLLO tiempo TERRITORIAL semanal dedicado a la cultura al 2013.

Ampliar y mejorar la infraestruc tura de escuelas y colegios y en general de la comunida d

Auspiciar la Jerarquizar igualdad, la adecuadamente y los cohesión e mejorar servicios integración

Reducir la DESARROLLO brecha de TERRITORIAL intermediaci ón en 20%, al

Mejoramiento Diseñar los de las calles de proyectos la cabecera de vías y Parroquial y

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012

Arreglo y construcción de Casa Comunal en los diferentes Sitios.

Mejorami Institu La Gobier 60000.00 ento de los cional comuni no espacios dad en Autón públicos y general omo alegría en desce las ntraliz familias de ado la Parro quial Parroquia. de Capiro Mejoramie Vialid nto del ad nivel de vida de sus

Cabece Gobie 91,845.23 ra rno Parroqu Autón omo

29


Gobierno Parroquial Rural de Capiro social y relacionados con 2013 territorial en vialidad, la diversidad transporte terrestre, aéreo, marítimo, señalización, tránsito, logística, energía y comunicación, respondiendo a las necesidades diferenciadas de la población.

mejorar, el sus sitios mantenimi ento los caminos de herradura.

habitantes

ial

desce ntraliz ado Parro quial de Capiro

Auspiciar la igualdad, la cohesión e integración social y territorial en la diversidad

Diseñar los proyectos de vías y mejorar, el mantenimi ento los caminos de herradura.

Mejorami Vialid ento del ad nivel de vida de sus habitantes

Cabece ra Parroqu ial

Gobie 29,033.07 rno Autón omo desce ntraliz ado Parro quial de

Jerarquizar adecuadamente y mejorar los servicios relacionados con vialidad, transporte terrestre, aéreo, marítimo, señalización, tránsito, logística, energía y

Reducir la DESARROLLO brecha de TERRITORIAL intermediaci ón en 20%, al 2013

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012

Arreglo y mantenimient o de las calles del centro Parroquial (construcción de cunetas)

30


Gobierno Parroquial Rural de Capiro Capiro y Consej o Provin cial

comunicación, respondiendo a las necesidades diferenciadas de la población.

Incrementar y mejorar espacios Construir y públicos formales y no formales fortalecer para la práctica y espacios desarrollo de públicos. actividades interculturale físicas, s y de recreativas y encuentro culturales. común

Aumentar en DESARROLLO 40% el TERRITORIAL tiempo semanal dedicado a la cultura al 2013.

Ampliar y mejorar la infraestruc tura de escuelas y colegios y en general de la comunida d

Estudio, Satisfacció Institu Toda la Diseño y n en los cional Parroqu Construcción moradores o ia de un Social Anfiteatro

Gobier 15.018.74 no Autón omo desce ntraliz ado Parro quial de Capiro

Incrementar y mejorar espacios y públicos formales y no formales para la práctica y

Aumentar en DESARROLLO 40% el TERRITORIAL tiempo semanal

Ampliar y mejorar la infraestruc tura de escuelas y

Mejoramiento Satisfacció Institu Toda la de la Casa n en los cional Parroqu Comunal de la moradores ia Cabecera

Gobie 4772.00 rno Autón omo

Construir fortalecer espacios

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012

31


Gobierno Parroquial Rural de Capiro públicos. interculturale s y de encuentro común

desarrollo actividades físicas, recreativas culturales.

de dedicado a la cultura al 2013. y

Auspiciar la igualdad, la cohesión e integración social y territorial en la diversidad

Desarrollar un ordenamiento territorial sustentable, que viabilice la asignación de usos del suelo en función de las capacidades y potencialidades territoriales, así como una distribución equitativa de las infraestructuras básicas y de apoyo a la producción.

Reducir la DESARROLLO brecha de TERRITORIAL intermediaci ón en 20%, al 2013

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012

colegios y Parroquial en general de la comunida d

desce ntraliz ado Parro quial de Capiro

Diseñar Proyectos

Gobier 7000.00 no Autón omo desce ntraliz ado Parro quial de Capiro

Confección del Satisfacció Institu Toda la Plan de n en los cional Parroqu Ordenamiento moradores o ia Territorial Social

32


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

Auspiciar la igualdad, la cohesión e integración social y territorial en la diversidad

Jerarquizar adecuadamente y mejorar los servicios relacionados con vialidad, transporte terrestre, aéreo, marítimo, señalización, tránsito, logística, energía y comunicación, respondiendo a las necesidades diferenciadas de la población.

Mejorar la Fortalecer la gestión social de calidad de vida de la la vivienda y la organización población social de base en los territorios

Reducir la DESARROLLO brecha de TERRITORIAL intermediaci ón en 20%, al 2013

Diseñar los proyectos de vías y mejorar, el mantenimi ento los caminos de herradura.

Adecuación de de la vivienda en los servicios básicos

Ampliación Crear planes de del servicio vivienda telefónico con sistemas de

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012

Construcción de bordillos y asfaltado de calles del centro parroquial y sus recintos

Satisfacció Vialid Cabece n y alegría ad ra en los Parroqu moradores ial

Facilitar la comunicac ión tanto nacional

Institu cional o Social

Gobie 3210.00 rno Autón omo desce ntraliz ado Parro quial de Capiro

Toda la CNT. parroqu E.P ia Capiro

33


Gobierno Parroquial Rural de Capiro como soporte de los programas de vivienda. Auspiciar la igualdad, la cohesión e integración social y territorial en la diversidad

Ampliar la cobertura y acceso de los servicios públicos de salud y educación para toda la población, mejorando la infraestructura física y la provisión de equipamiento, a la vez que se eliminen barreras de ingreso a grupos de atención prioritaria, mujeres, pueblos y nacionalidades.

conectivid ad

como internacio nal

Aumentar a DESARROLLO Planificar Gestión para Mejorar la Salud Toda la Munic 8 la HUMANO - estrategias implementació calidad en Parroqu ipios , de calificación n de equipos salud Consej SOCIAL ia autogestió de la de primeros o n para un población Provin puesto de auxilios para el con respecto de cial y salud bien puesto a su Gobier equipado salud MSP y y una que se cuente satisfacción no excelente con más Parro con la vida atención a personal quial la médico y la ciudadanía de la implementació de un Parroquia n laboratorio de Capiro. análisis Clínico

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012

34


Gobierno Parroquial Rural de Capiro Auspiciar la igualdad, la cohesión e integración social y territorial en la diversidad

Ampliar la cobertura y acceso de los servicios públicos de salud y educación para toda la población, mejorando la infraestructura física y la provisión de equipamiento, a la vez que se eliminen barreras de ingreso a grupos de atención prioritaria, mujeres, pueblos y nacionalidades.

Aumentar a 8 DESARROLLO Ampliar y Gestionar un la calificación HUMANO - mejorar la Proyecto para infraestruc equipar todos de SOCIAL tura de los centro escuelas y la población colegios y educativos de con respecto Parroquia en general la a su de la como son con comunida equipos de satisfacción d computo, con la vida al mobiliario y 2013 equipos de laboratorio

Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un

Fomentar la investigación, educación, capacitación, comunicación y

Reducir al 23% el nivel de amenaza alto del índice de

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012

DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO

Implement Investigación ar talleres de mejoras de de producción de capacitaci ón

Potencializ Educa Toda la Gobier 7000.00 ara la ción Parroqu no educación Autón ia de calidad omo y calidez desce para ntraliz nuestro ado de niños y Capiro y jóvenes Munici pio de Piñas

Mejorar la Produ Toda la MAGA Producció cción Parroqu P n de café, ia maní y

35


Gobierno Parroquial Rural de Capiro ambiente desarrollo sano y tecnológico para la sustentabilidad sustentable de los procesos productivos y la conservación de la biodiversidad.

vulnerabilida d de ecosistemas a cambio climático, y al 69% el nivel de amenaza medio para al 2013.

organizaci café y caña. onal.

Objetivo 4: Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable

DESARROLLO Reducir al 23% el nivel ECONOMICO de amenaza PRODUCTIVO alto del índice de vulnerabilida d de ecosistemas a cambio climático, y al 69% el nivel de amenaza medio para al 2013.

Gestionar créditos para pequeños y grandes productor es.

Fomentar la investigación, educación, capacitación, comunicación y desarrollo tecnológico para la sustentabilidad de los procesos productivos y la conservación de la biodiversidad.

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012

Elaboración de un Estudio y Financiamient o para la siembre de café, Mani y plantas de ciclo corto

productos de ciclo corto productos de calidad

Capiro

Mejorar la Econó Toda la IEPS Producció mico parroqu n y el nivel ia de vida de Capiro los habitantes

36


Gobierno Parroquial Rural de Capiro Objetivo 4: Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable

Recuperar la funcionalidad de las cuencas, manteniendo las áreas de vegetación y las estructuras relacionadas con las fuentes y la producción hídrica.

DESARROLLO Reducir al 23% el nivel ECONOMICO de amenaza PRODUCTIVO alto del índice de vulnerabilida d de ecosistemas a cambio climático, y al 69% el nivel de amenaza medio para al 2013.

Implement ar programas para aumentar el caudal de aguas en las vertientes.

Gestionar al INAR la construcción de reservorios de agua para riego

Mejoramie Produ Agricult INAR nto de la ctivo ores de Producció la zona n

Objetivo 4: Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable

Fomentar la investigación, educación, capacitación, comunicación y desarrollo tecnológico para la sustentabilidad de los procesos productivos y la conservación de

DESARROLLO Reducir al 23% el nivel ECONOMICO de amenaza PRODUCTIVO alto del índice de vulnerabilida d de ecosistemas a cambio climático, y al 69% el nivel

Gestionar capacitaci ón a las Institucion es.

Capacitación Técnica a las Familias para la siembra de huertos Familiares

Mejorar la Produ Parroqu seguridad cción ia y alimentari todos a de sus nuestras sitios familias

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012

MAGA P y Gobier no autón omo desce ntraliz ado

37


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable

la biodiversidad.

de amenaza medio para al 2013.

Recuperar la funcionalidad de las cuencas, manteniendo las áreas de vegetación y las estructuras relacionadas con las fuentes y la producción hídrica.

Reducir en un 30% la tasa de deforestación al 2013

DESARROLLO DE GESTION AMBIENTAL Y CONSERVACIO N DE RRNN

Recuperar la biodiversi dad de la Parroquia con acciones de reforestaci ón y de esta forma recuperar las vertientes de agua Incrementar DESARROLLO Diseñar Garantizar la Promover soberanía y la mecanismos que a 0,4 el índice DE GESTION estrategias paz, e faciliten la libre los de AMBIENTAL Y ante impulsar la movilidad de las organismo integración CONSERVACIO inserción personas dentro s latinoamerica N DE RRNN estratégica en de la respectivo e el mundo y la región s que

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012

Estudio y Proteger el Recurs Asocia os ción reforestación Medio Parroqu de Ambiente Natur ia y Miner ales todos os sus Autón sitios omos

Gestión para Estudio de investigación Turística Integral de la Parroquia

Población Turis con mo Fuentes de trabajo, recuperaci ón del

Parroqu ia y todos sus sitios

Minist erio de Turis mo

38


Gobierno Parroquial Rural de Capiro incentivar los na al 2013 integración Latinoameric intercambios ana turísticos.

Capiro

autoestim a

Garantizar la soberanía y la paz, e impulsar la inserción estratégica en el mundo y la integración Latinoameric ana

Formar la Mancomunida d con las Parroquias Vecinas

Mejorar el Institu Las Gobier nivel de cional Parroqu no Gestión y ia Autón nuestras vecinas omo necesidad desce es sean ntraliz atendidas ado de forma Parro oportuna quial

contribuya n a la calidad ambiental de la Parroquia DESARROLLO Implement Diseñar y aplicar Reducir al reformas 23% el nivel INSTITUCIONA ar institucionales de amenaza L programas tendientes a alto del para fortalecer la índice de aumentar regulación, el vulnerabilida el caudal acceso, la calidad d de de aguas y la recuperación ecosistemas a en las de los recursos cambio vertientes. hídricos, e climático, y al implementar un 69% el nivel proceso de amenaza de medio para al desconcentración 2013. articulado a los procesos de planificación de todos los niveles de gobierno.

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012

39


2.4. Programas y proyectos iniciados en la gesti贸n y estado de los mismos.

INVERSION DE LA COOPERACION DEL GAPR CAPIRO

GAPRC COPERACION Inversion GADPRC


2.5.1 Obras de infraestructura iniciadas en este periodo. Incorporación de la ciudadanía en el ciclo de la gestión: planificación, presupuestarían, ejecución y control.

Proyecto Proyecto de atención domiciliaria a personas con discapacidad

Inicio Grupo terminación participante COOPERACION MIES

GAD CAPIRO

Dotación de 6 puertas de aluminio para el colegio Nacional “Galo Plaza Lasso”

GAD CAPIRO

Proyecto de transporte escolar en beneficio de los alumnos de Conchicola

GAD CAPIRO

Construcción de un bar en la cancha múltiple de la parroquia Capiro

GAD CAPIRO

Construcción en el infocentro de un pasamano y ranfla para personas con discapacidad.

GAD CAPIRO

Construcción de juegos infantiles en la cancha múltiple como: resbaladera, columpios y un subibaja.

GAD CAPIRO

Se contrató la cubierta del graderío de la Escuela “Sebastián de Benalcazar”.

GAD CAPIRO

Se colaboró con cerámica, materiales de construcción, y una cisterna para la escuela Juan Montalvo del sitio Guerras.

GAD CAPIRO

Se entregó pintura para las instituciones educativas de la parroquia.

GAD CAPIRO

Se entregó una cisterna de 2.500 litros para que se abastezca esta comunidad de agua en los meses críticos.

GAD CAPIRO

Se construyó una alcantarilla tipo cajón en el sitio Fátima.

GAD CAPIRO

INVERSION 7,300.00 1,160.00 3,600.00 2,672.00 800.00 1,576.00 5,174.00 1,582.79 500.00 300.00 22,000.00

Estado del proyecto

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%


Gobierno Parroquial Rural de Capiro Proyecto Se construyó una pequeña alcantarilla tipo cajón con rejas en el sitio Fátima A los centros del CNH creciendo con nuestros hijos, se les entrego sillas grandes y pequeñas, mesas grandes y pequeñas Se pintó los espacios públicos del centro parroquial como son el parque central, la casa comunal y el Infocentro. Se procedió a contratar la construcción del cerramiento y adecuación de baterías sanitarias en la Escuela “Ciudad de Cuenca” Si hizo la culminación de una aula y la realización de 2 protecciones, donde funciona la dirección de la Escuela “Ciudad de Cuenca” Se contrató la terminación de la cancha múltiple de la escuela Dr. Antonio Ante del sitio Guayacan

Inicio Grupo terminación participante COOPERACION GAD CAPIRO

INVERSION 1,500.00

Estado del proyecto 100%

5000.00 GAD CAPIRO GAD CAPIRO

100% 1000.00

100%

4,215.20 GAD CAPIRO

100% 1,300.00

GAD CAPIRO GAD CAPIRO

Se contrató la construcción de una tostadora de acero inoxidable , la construcción de un banco de hierro con dos molinos de acero inoxidable, una peladora para maní tostado

GAD CAPIRO

Se contrató la colocación de cerámica en la Escuela “Angel Salvador Ochoa” del sitio Conchicola

GAD CAPIRO

Se compró politubo para la emergencia invernal que tuvimos que soportar

GAD CAPIRO

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012

1.

100% 5,199.75

100%

4,000.00 100% 5,041.70 700.00

100% 100%

42


Gobierno Parroquial Rural de Capiro Proyecto

COOPERACION

Grupo participante

Estado del proyecto

INVERSION COOPERACION

GAD

GAD PAROQUIAL Se construyó una alcantarilla tipo cajón en el sitio Fátima.

100%

22,000.00 MIESS

GAD PAROQUIAL

100%

7,300.00

Proyecto de atención domiciliaria a personas con discapacidad GAD PAROQUIAL

100%

1,160.00

Dotación de 6 puertas de aluminio para el colegio Nacional “Galo Plaza Lasso” GAD PAROQUIAL

100%

3,600.00

Proyecto de transporte escolar en beneficio de los alumnos de Conchicola GAD PAROQUIAL Construcción de un bar en la cancha múltiple de la parroquia Capiro Construcción en el infocentro de un pasamano y ranfla para personas con discapacidad. Construcción de juegos infantiles en la cancha múltiple como: resbaladera, columpios y un subibaja.

100%

2,672.00 GAD PAROQUIAL

100%

800.00 GAD PAROQUIAL

100%

1,576.00 GAD PAROQUIAL

Se contrató la cubierta del graderío de la Escuela “Sebastián de Benalcazar”. Se colaboró con cerámica, materiales de construcción, y una cisterna para la escuela Juan Montalvo del sitio Guerras. Se contrató la terminación de la cancha múltiple de la escuela Dr. Antonio Ante del sitio Guayacán Se contrató la construcción de una tostadora de acero inoxidable , la construcción de un banco de hierro con dos molinos de acero inoxidable, una peladora para maní tostado Se contrató la colocación de cerámica en la Escuela “Ángel Salvador Ochoa” del sitio Conchicola

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012

100%

5,174.00 GAD PAROQUIAL

100%

1,582.790 GAD PAROQUIAL

100%

5,199.75 GAD PAROQUIAL

100%

4,000.00 GAD PAROQUIAL

100%

5,041.70

43


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

1 .Implementación de recomendaciones o pronunciamientos emanados de las autoridades de la Función de Transparencia y Control Social y la Procuraduría General del Estado. No ha existido recomendación alguna V. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Art.56. Las Asambleas Locales. En cada nivel de gobierno, la ciudadanía podrá organizar una Asamblea como espacio para la deliberación publica entre las ciudadanas y los ciudadanos, fortalecer sus capacidades colectivas de interlocución con las Autoridades y, de esta forma, incidir de manera informada en el ciclo de las políticas públicas, la prestación de los servicios y, en general, la gestión de lo público. Art. 64. La Participación Local. En todos los niveles de gobierno existirá instancias de participación con la finalidad de. 1. Elaborar planes y políticas locales y sectoriales en los gobiernos y la ciudadanía. 2. Mejor la calidad de la inversión pública y definir agenda de desarrollo. 3. Elaborar presupuestos participativos de los gobiernos autónomos descentralizados. 4. Fortalecer la democracia con mecanismo permanentes de transparencia, rendición de cuentas y control social: y, 5. Promover la información ciudadana e impulsar procesos de comunicación. Art. 65. De la Composición y convocatoria de las instancias de participación ciudadana a nivel local.- Estarán integradas por autoridades electas, representantes del régimen dependiente y representantes de la sociedad en el ámbito territorial de cada nivel de gobierno.

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 44


Gobierno Parroquial Rural de Capiro La máxima autoridad de cada nivel de gobierno será responsable de la convocatoria que deberá ser plural e incluir a los diferentes pueblos, nacionalidades y sectores sociales con equidad de género y generalidad. Las delegadas y delegados de la sociedad, en el ámbito territorial respectivo, serán destinados prioritariamente por las asambleas ciudadanas locales. La máxima autoridad local convocara a las instancias locales de participación cuando se requiera para cumplir con sus finalidades; en ningún caso, menos de tres veces al año. Artículo 302.- Participación ciudadana.- La ciudadanía, en forma individual y colectiva, podrán participar de manera protagónica en la toma de decisiones, la planificación y gestión delos asuntos públicos y en el control social de las instituciones de los gobiernos autónomos descentralizados y de sus representantes, en un proceso permanente de construcción del poder ciudadano. La participación se orientará por los principios de igualdad, autonomía, deliberación pública, respeto a la diferencia, control popular, solidaridad e interculturalidad. Los gobiernos autónomos descentralizados reconocerán todas las formas de participación ciudadana, de carácter individual y colectivo, incluyendo aquellas que se generen en las unidades territoriales de base, barrios, comunidades, comunas, recintos y aquellas organizaciones propias de los pueblos y nacionalidades, en el marco de la Constitución y la ley. Artículo 312.- Sanción.- El incumplimiento de estas disposiciones relativas a la participación ciudadana por parte de las autoridades de los gobiernos autónomos descentralizados, generará responsabilidades y sanciones de carácter político y administrativo, incluyendo la remoción del cargo para los funcionarios responsables de la omisión y podrá ser causal de revocatoria del mandato para la autoridad respectiva, conforme a la ley.

VI. TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 1. Mecanismos utilizados para que la ciudadanía acceda a la información: medios de comunicación, pagina web, asambleas, otros espacios Mediante difusión por radios para las Asambleas,

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 45


Gobierno Parroquial Rural de Capiro Reuniones, Socializaciones de proyectos, Información publicada por la Página web. Altoparlantes Carteles 2. Aspectos que se difundieron. Informe de Labores POA dando a conocer lo que se ha cumplido y lo que no se ha podido cumplir y porqué Presupuesto Contratos, Todo lo que concierne a la información financiera, Datos de la Parroquia, Instituciones etc. 3. Periodicidad de la actualización de la información. Hace Algunos meses que contamos con la pagina web 4. Mecanismos que se utilizaron para recoger la opinión ciudadana: foros virtuales, encuestas, formularios, etc. Asambleas Parroquiales y Socializaciones.

5. Como se incorporaron los aportes ciudadanos. VII. ANEXOS 1. Fotos, videos. 2. Actas 3. Registros de asistencia a las asambleas, foros, etc. 4. Texto de Convocatorias

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 46


Gobierno Parroquial Rural de Capiro INFORME DE LABORES DEL PRESIDENTE DEL AÑO 2012

ANTE LA PREFECTURA Se ha gestionado constantemente la ampliación y asfaltado de vía piñas Capiro, Conchicola, Amarillos – Rio Grande. Pero el amigo prefecto Montgomery Sánchez Reyes, está llegando con la vía hasta el centro parroquial y continuara con la vía hasta los mencionados recintos he inclusive hasta el Río Grande, en alargamiento de alcantarillas y cunetas de cemento en las partes más críticas. El Gobierno Provincial Autónomo, apoyó, al fomento productivo a la asociación de Montubios “San Martín” con materiales para la construcción del local donde funcionará la tostadora de maní y café. Gestione al CNT, líneas telefónicas dotadas con internet y este proyecto se ejecutó con teléfonos satelitales, porque la geografía de los terrenos no permite poner líneas de cobre como tuvieron previsto hacerlo, la inauguración se la hizo en la parroquia San Roque con la presencia de autoridades locales provinciales y Nacionales. Gestione los estudios ante el Gobierno provincial para la ampliación de la vía al sitio Conchicola que son 3Km He gestionado al Municipio de Piñas los estudios para un nuevo proyecto de Unificación de las regionales de agua potable Capiro, Conchicola, Guayacán y Amarillos, tomando en cuenta a los sitios Tahuin y Tahuarcocha, la razón del nuevo proyecto es que el sistema actual ya llego a su vida útil, en especial las regionales de Conchicola, Guayacán y Los Amarillos. Gestione al gobierno provincial la segunda obra prioritaria para el centro parroquial, el asfaltado de las principales calles del centro. Gestione ante el Ministerio de Deportes la construcción del Coliseo de deportes, he enviado varias comunicaciones a al ministerio correspondiente, al gobierno nacional solicitando que nos ayuden con los recursos para esta importante obra, a la vez le hicimos llegar al ministerio copia de los estudios y diseños en forma Digital, atravez de la Lcda. Roció Valarezo y la Viceprefecta Teresita Rodas, si no hay la ayuda del ministerio de deporte, en el mes de mayo, dios mediante esta obra la ejecutaremos por parte del gobierno parroquial, pero con un mini coliseo que quedara en infraestructura y cubierta, en el año anterior teníamos previsto ejecutar esta obra, pero en vista que los recursos que teníamos no eran suficientes no pudimos ejecutarla.

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 47


Gobierno Parroquial Rural de Capiro He gestionado proyectos de vivienda rural, uno para los sitios guerras y tinajas que se está ejecutando y el otro para el sitio Tahuin, Centro parroquial, Fátima, Conchicola y Los Amarillos. He venido constantemente solicitando, ante el Gobierno Autónomo de El Oro y Loja para que se concrete la unión de la vía Piñas-Capiro-Rio Grande-Panamericana-Loja, porque la vía por el sitio Tahuarcocha está unida a la vía estatal que conduce a varias provincias del país especialmente a la provincia de Loja. El año que pasó ha sido duro para nosotros por la emergencia invernal que nos tocó enfrentar, ya que la red vial y la red de agua potable que conduce al centro parroquial y los sitios Conchicola, Guayacan y Amarillos, quedaron totalmente destrozadas y quedamos incomunicados, y además hubo varias familias que tuvieron que ser trasladadas a los albergues. Estamos muy agradecidos con todas las instituciones que nos prestaron su ayuda en estos momentos difíciles, como fue el Secretaria Nacional de Riesgos, Gobierno Provincial, Gobierno Municipal, MIES, INFA, Cuerpo de Bomberos, y otras instituciones más a quienes les agradecemos su aporte. Colaboramos con la misión Manuela Espejo, acompañándoles y dándoles la alimentación, para la entrega de las ayudas técnicas a las personas con discapacidad que estaban calificadas con estas ayudas. Solicite al Dr. Hilter Abarca director del área de Salud N:- 8 del cantón Piñas, que nos ayude a gestionar un Doctor Rural y una auxiliar de enfermería para que atienda los días Sábados y Domingos, y por las buenas acciones del director en la actualidad ya contamos con este servicio, a la vez le solicite que me ayude con el presupuesto para implementar un laboratorio de análisis clínico en nuestra parroquia, el mismo que luego de recibir la respuesta del Sr. director cuesta $ 11919.00 y aquí acudo ante usted señor alcalde para que nos ayude con un convenio para poder adquirir este laboratorio que es de suma importancia para nuestras comunidades. He gestionado ante el MAGAD que nos colaboren con insecticidas, urea y demás insumos para los agricultores de nuestra parroquia que fueron perjudicados por la fuerte estación invernal, los mismos que si fueron atendidos por esta institución. coordine con el Ing. Freddy Aguirre en ese entonces DIRECTOR DEL MIDUVI para que venga hacer una inspección por las dos regionales de agua potable que están destruidas, con el fin de que se realice un proyecto para mejoramiento de la red de agua, el mismo que accedió a ser la inspección y pudo constatar la gravedad de los daños, por lo cual asignaron los presupuesto respectivos para el mejoramiento de las redes e infraestructura para las dos regionales de agua , el mismo que ya se ejecutó, igual tuvimos el apoyo del sr. Alcalde del Gobierno Municipal.

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 48


Gobierno Parroquial Rural de Capiro Con maquinaria del Municipio con Planes Domingos, que yo cancele con mis recursos a los operadores de las maquinas, se desalojó los derrumbes de la vía del sitio Tahuarcocha-Rio Grande, Se gestionó que se realice los estudios de alcantarillado integral el cual el Ing. Naranjo DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS manifestó que ellos tienen los estudios listos e igual ejecutaran la obra del alcantarillado. He gestionado durante mucho tiempo para la compra de un terreno para el UPC y el terreno está en trámites para adquirirlo. Desde el año 2009 he venido solicitando a la empresa CLARO la colocación de una antena, luego de muchas luchas y de varios inconvenientes que me presentaron debido a que no se encontraba el terreno, pero con mi ardua gestión conseguí esta obra de suma importancia para que nuestra parroquia se pueda beneficiar del servicio de telefonía celular. He luchado en coordinación con el señor alcalde del Gobierno Municipal de Piñas y el Gobierno Provincial y varios asambleístas Nacionales y provinciales para que no se de la consulta popular que proponía el señor Silverio Maldonado Alcalde del cantón Balsas, para que los recintos Guerras, Tinajas, Cascarillal, Huacas, y el Caucho, pertenezcan al cantón Balsas, ya que si esto se daba nuestra parroquia y el cantón Piñas perdíamos 80 mil kilómetros cuadrados, pero a esto la asamblea nacional no dio paso, porque no tenemos problemas de límites con el cantón balsas. Gestione ante el Gobierno municipal la recolección de la basura de los sitios Guerras y Tinajas, el mismo que se realizando en la actualidad. Hemos Firmamos un convenio con el señor alcalde para poder dotar al Sub Centro de salud San Martin de la Parroquia Capiro, con un televisor, un proyector, y un DVD con el fin de que se puede proyectar charlas y videos educativos a la comunidad que acude a este centro de salud para hacerse atender. Durante la temporada invernal el Gobierno Municipal de Piñas nos brindó su ayuda con maquinaria contratada para el desalojo de los derrumbes a lo largo de la vía, igualmente aporto con poli tubos para la conducción de agua a las comunidades y a los regionales de agua, ya que las cañerías de la red de Agua del sitio guayara colapsaron el su totalidad. El gobierno Municipal a apoyado con materiales de construcción a diferentes familias de toda nuestra parroquia. Coordine con el señor alcalde y el presidente de participación ciudadana de Guerras ante el consejo electoral que se incrementen dos recintos electorales, para que los ciudadanos sufraguen en su propia jurisdicción, para la elección de autoridades Nacionales, Provinciales, Cantonales y Parroquiales.

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 49


Gobierno Parroquial Rural de Capiro COMO GOBIERNO PARROQUIAL CON EL PRESUPUESTO QUE SE NOS ASIGNO HEMOS REALIZADO LAS SIGUIENTES OBRAS. Con el apoyo de MIES se elaboró un proyecto de atención domiciliaria a personas con discapacidades de toda la parroquia Capiro, con lo cual se logró atender a 83 personas con discapacidad, para lo cual, se contrató personal y se compró materiales para llevar a cabo este proyecto, con un costo de $7300.00. Se le colaboró al Colegio “Galo Plaza Lasso” previo convenio con el ministerio de educación para la compra de 8 puertas de aluminio, por un valor de $ 1160.00. Se procedió a pintar los espacios públicos como son el parque central de la Parroquia, la casa Comunal y el Infocentro, que hemos tenido que pintarlo por tres ocasiones. Se procedió a Construir un bar en la cancha múltiple de la Parroquia Capiro en el cual se gastó un valor de $ 2672.44. Se Procedió a la construcción de un pasamano y mampara para que el Infocentro pueda funcionar adecuadamente por un valor de $ 800.00. Se mandó a construir juegos infantiles como son una rodadera, un columpio y un subí y baja, valorado en $ 1680.00. Se procedió a construir 8 viseras sobre las bancas del parque del sitio Conchicola valoradas en $ 1576.00. Se procedió a contratar la construcción del cerramiento y adecuación de baterías sanitarias en la escuela “Ciudad de cuenca” del sitio Los Amarillos por un valor de $ 4215.20. Se procedió a la culminación de un aula y la realización de 2 protecciones, donde va a funcionar la dirección de la escuela “Ciudad de Cuenca” valoradas en $ 1300.00. Se contrató la Terminación de la cancha Múltiple de la escuela Dr. “Antonio Ante” del Sitio Guayacán por un valor de $ 5199.75 igual se entregó en la emergencia invernal una cisterna y una bomba eléctrica de una pulgada para beneficio de la escuela y algunas familias más. Se contrató la construcción de una tostadora de acero inoxidable, la construcción de un banco de hierro con dos molinos de acero inoxidable, una peladora de maní tostado de acero inoxidable con ventilador incluido valorada en $ 4000.00, para darle en comodato a la Asociación de Montubios San Martin de la Parroquia Capiro.

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 50


Gobierno Parroquial Rural de Capiro Se contrató la colocación de cerámica en la Escuela “Ángel salvador Ochoa” del Sitio Conchicola por un valor de $ 5041.70, faltando la dirección escolar debido a que el presupuesto no alcanzaba para realizar todo. Se procedió a Contratar la cubierta del graderío la escuela “Sebastián de Benalcázar” por un valor de $ 5174.10, faltando por concluir los camerinos. Se le colaboró con cerámica y materiales de construcción, Pintura y una cisterna para la escuela “Juan Montalvo” del sitio Guerras para el mejoramiento del piso en las aulas de la escuela por un valor de aproximado de $ 1582.79 igual el municipio de Piñas presidido por el Ing. Joseph Cueva Gonzales aporto con cemento y cerámica porque nos faltó para culminar esta obra. Se entregó Pintura para la escuela Padre “Juan de Velasco” del sitio Tinajas igual se entregó una cisterna de 2.500 litros para esta comunidad. En el Sitio Fátima debido a la emergencia por la temporada invernal que tuvimos que soportar se procedió a la construcción de una alcantarilla tipo cajón por un valor de $22000.00 El Sitio Fátima también se construyó una pequeña alcantarilla tipo cajón con rejas valorada en $ 1500.00 A los centros de creciendo con nuestros hijos CNH, se procedió a entregarle sillas grandes y pequeñas mesas grandes y pequeñas para los centros de Capiro, Tahuin, Conchicola, Guayacan, Los Amarillos y Tahuarcocha al igual se entregó pintura para que adecuen los centros. Se compró politubo para la emergencia invernal que tuvimos que soportar. AYUDAS A TÍTULO PERSONAL Entregue $1000.00 a los padres de familia del sitio los Amarillos para de esta forma se ayuden con el transporte para sus hijos que están estudiando en el colegio Nacional “Galo Plaza Lasso”. Entregué capas y birretes a la Sra. Mercy Valarezo para que sean utilizadas en la graduación de los niños del CNH. También he aportado con diferentes ayudas para las fiestas de las comunidades, y en la realización de bingos etc. Entregue raciones alimenticias en los sitios Guerras y Tinajas, por la ayuda del Director Ejecutivo de la fundación Semillas por el oro. Coordine la entrega de ropa a los diferentes recintos de la parroquia, con el Lcda. Fernando Aguilar.

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 51


Gobierno Parroquial Rural de Capiro El día 10 de enero del 2013, recorrí con el Ing. Aguilar Director de obras Públicas del consejo Provincial, y la Vice Prefecta la vía por el sitio Tahuarcocha llegamos al rio grande y ,manifestó el Ing., que por ese sector la vía queda descartada y que viajemos a Loja la próxima semana, para hablar con los Ing. y el prefecto de Loja que ejecuten la vía por el sitio pueblo nuevo para unirla a la vía Chinguila, y si no aceptaba el prefecto de Loja apertura este tramo de vía, hacer un convenio para ellos como consejo provincial de el oro ejecutar este tramo de vía con maquinaria del consejo provincial .

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 52


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 53


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 54


EN EL SITIO FÁTIMA DEBIDO A LA EMERGENCIA POR LA TEMPORADA INVERNAL SE CONSTRUYO UNA ALCANTARILLA TIPO CAJON


Gobierno Parroquial Rural de Capiro COLOCACION DE CERAMICA EN LA ESCUELA ANGEL SALVADOR OCHOA DEL SITIO CONCHICOLA ANTES

DESPUES

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 56


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

Terminaciテウn de En cementado de Cancha de escuela Dr. Antonio Ante del sitio Guayacテ。n

ENTREGA DE CISTERNA Y BOMBA A LA ESCUELA DEL SITIO GUAYACAN

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 57


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 58


Gobierno Parroquial Rural de Capiro PROYECTO CON EL MIES DE ATENCIÓN DOMICILIARIA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

.

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 59


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

SE ENTREGO AL SUBCENTRO DE SALUD “SAN MARTIN DE PORRES” UN DVD UN TELEVISOR Y UN INFUCOS

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 60


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

EN EL SITIO LOS AMARILLOS, EN LA ESCUELA “CIUDAD DE CUENCA”, SE REALIZO LA CONSTRUCCION DEL CERRAMIENTO Y ADECUACION DE BATERIAS SANITARIAS, TAMBIEN CULMINACION DE UNA AULA Y LA REALIZACION DE 2 PROTECCIONES.

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 61


Gobierno Parroquial Rural de Capiro CAMBIO DE CUBIERTA Y PUERTAS DE ALUMINIO EN BATERÍAS SANITARIAS EN LA ESCUELA CIUDAD DE CUENCA

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 62


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

CONSTRUCCION DE UN BAR EN LA CANCHA MULTIPLE DE LA PARROQUIA CAPIRO

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 63


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

DONACION DE 8 PUERTAS PARA BATERIAS SANITARIAS EN EL COLEGIO NACIONAL “GALO PLAZA LASSO”

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 64


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

CONSTRUCCION DE JUEGOS INFANTILES COMO RESBALADERA, COLUMPIOS Y SUBIBAJAS

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 65


Gobierno Parroquial Rural de Capiro CONSTRUCCION DE LA CUBIERTA DEL GRADERIO DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA “SEBASTIAN DE BENALCAZAR”.

Antes

Después

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 66


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

A LOS CENTROS DEL CNH CRECIENDO CON NUESTROS HIJOS SE LES ENTREGO SILLAS GRANDES Y PEQUEÑAS, MESAS GRANDES Y PEQUEÑAS PARA LOS CENTROS DE CAPIRO, TAHUIN, CONCHICOLA, GUAYACAN, LOS AMARILLOS Y TAHUARCOCHA, ADEMAS PINTURA PARA QUE ADECUEN LOS CENTROS.

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 67


Gobierno Parroquial Rural de Capiro ENTREGA DE MESAS Y SILLAS PARA EDUCACIÓN INICIAL DE LA ESCUELA SEBASTIÁN DE BENALCAZAR

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 68


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 69


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

SE PINTO LOS ESPACIOS PUBLICOS COMO SON EL PARQUE, LA CASA COMUNAL Y EL INFOCENTRO , CONSTRUCCION DE UN PASAMANO EN LA CASA COMUNAL .

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 70


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

Se consiguiテウ que se coloque una radio base de la empresa Claro para que se beneficiテウ de la tecnologテュa la Parroquia Capiro.

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 71


Gobierno Parroquial Rural de Capiro CONSTRUCCION DE ALCANTARILLA TIPO CAJON CON REJA EN EL SITIO FATIMA

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 72


Gobierno Parroquial Rural de Capiro EN EL SITIO GUERRAS SE COLABORÓ CON CERÁMICA, MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN, PINTURA Y UNA CISTERNA PARA LA ESCUELA JUAN MONTALVO DEL SITIO GUERRAS EN EL SITIO GUERRAS SE COLABORÓ CON CERÁMICA, MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN, PINTURA Y UNA CISTERNA PARA LA ESCUELA JUAN MONTALVO DEL SITIO GUERRAS.

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 73


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 74


Gobierno Parroquial Rural de Capiro CONSTRUCCION DE UNA BANCA CON VICERA PARA EL SITIO S SAN JOSE DEL SITIO LOS AMARILLOS

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 75


Gobierno Parroquial Rural de Capiro ELABORACION DE VICERAS EN EL PARQUE DEL SITIO CONCHICOLA ANTES

DESPUES

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 76


Gobierno Parroquial Rural de Capiro COMISION DE ASUNTOS SOCIALES Y CULTURALES PREGON DE FIESTAS DE ANIVERSARIO 2013-DESFILE DE CARROS ALEGORICOS

SESION SOLEMNE Y DESFILE CÍVICO DE LAS FIESTAS DE

PARROQUIALIZACIÓN

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 77


Gobierno Parroquial Rural de Capiro 13 DE ENERO 2013

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 78


Gobierno Parroquial Rural de Capiro APORTE DEL GAD PARROQUIAL ATRAVES DE LA COMISION DE LO ECONOMICO PRODUCTIVO CON CAPACITACION A LOS AGRICULTORES DE LA PARROQUIA. SOCIALISACION SOBRE LA

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 79


Gobierno Parroquial Rural de Capiro APORTE AL DESARROLLO PRODUCTIVO CON DOTACION DE MAQUINARIA A LA ASOCIACION DE MONTUBIOS SAN MARTIN DANDO EN COMODATO MAQUINARIA PARA MICROEMPRESA DE CAFÉ Y MANI

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 80


Gobierno Parroquial Rural de Capiro PROCESO PARA ELABORACION DEL CAFÉ Y MANI MOLIDO, CON MA MICROEMPRESA CON MAQUINARIA DEL GADP PARROQUIAL POR MEDIO DE LA ASOCIACION DE MONTUBIOS SAN MARTIN,

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 81


Gobierno Parroquial Rural de Capiro ASISTENCIA A UNA CAPACITANCION SOBRE LA CRIANZA DE DIFERENTES ANIMALES

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 82


Gobierno Parroquial Rural de Capiro CAPACITACIÓN PARA APRENDER A REALIZAR INJERTOS, EN LA CUCA DE LOS VIVEROS DEL CONCEJO PROVINCIAL CON EL APORTE DEL TRANSPORTE DEL GADP PARROQUIAL CAPIRO

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 83


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 84


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 85


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 86


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 87


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 88


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 89


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 90


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 91


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 92


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

TAHUARCOCHA

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 93


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

2. Mecanismos de participaciรณn ciudadana implementados. Se Realizรณ la Asamblea Parroquial en los diferentes comunidades para la elaboraciรณn de los presupuestos participativos en los diferentes recintos para lo cual se los invito mediante esquelas, paleรณgrafos y en las radios locales

RENDICION DE CUENTAS DEL Aร O 2012 94


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

3. Criterios de selección para la convocatoria a la ciudadanía. Se invitó a toda la ciudadanía mediante carteles, publicidad en Radio y esquelitas de invitación 4. Nivel de representatividad: número de personas, grupos a los que pertenecen, interculturalidad, género, discapacidad y etéreo.

5. Aportes recibidos

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 95


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

2.7 GESTIONES EMPRENDIDAS POR LAS COMISIONES PERMANENTES DE LOS INTEGRANTES DEL GAD COMISION Desarrollo Territorio

GESTIONES del Se realizaron gestiones para que se concluya el alcantarillado integral de la Parroquia y la construcción de un coliseo Humano Se realizaron varias gestiones para equipar de lo necesario al puesto de salud de la Parroquia

LOGROS Mejorar el nivel de vida de los Habitantes de la Parroquia y sus barrios y contribuir al embellecimiento y desarrollo de la misma. No se pudo conseguir debido a que el Ministerio de Salud Mejorar la salud de los habitantes

Se realizaron capacitaciones a los cafetaleros y personas que se dedican a la crianza de ganado porcino Realizó solicitud para Desarrollo de reforestar en nuestra Recursos Naturales Parroquia

Que la ciudadanía incremente su producción cuidando técnicamente sus plantas y animales.

Desarrollo Social

Desarrollo EconómicoProductivo

Desarrollo Institucional

No se pudo realizar por cuanto no tuvo la aprobación de los propietarios de los terrenos Se ha trabajado Que la juventud organizando a la practique el deporte en comunidad. sus tiempos libres y así prevenir que se dediquen a vicios como las drogas y el alcohol

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 96


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012

97


Gobierno Parroquial GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE Rural deCAPIRO Capiro BALANCE DE COMPROBACION Al CUENTAS CÓDIGO

DENOMINACIÓN

31 de diciembre del 2012 SALDOS INICIALES DEUDOR

ACREEDOR

FLUJOS DÉBITOS

SUMAS

CRÉDITOS

DÉBITOS

SALDOS FINALES

CRÉDITOS

DEUDOR

ACREEDOR

Anticipos por Devengar de Ejercicios Anteriores Compra de Bienes y/o Cuentas por Cobrar Anos Anteriores

4,900.00

0.00

0.00

4,900.00

4,900.00

4,900.00

0.00

0.00

12498

7,187.29

0.00

0.00

7,187.29

7,187.29

7,187.29

0.00

0.00

1249801

Cuentas por Cobrar Anos Anteriores

7,187.29

0.00

0.00

7,187.29

7,187.29

7,187.29

0.00

0.00

125

Inversiones Diferidas

125.51

0.00

125.30

139.41

250.81

139.41

111.40

0.00

12531

Prepagos de Seguros, Costos Financieros y Otros GastosCorrientes Prepagos de Seguros

125.51

0.00

125.30

139.41

250.81

139.41

111.40

0.00

1253101

125.51

0.00

125.30

139.41

250.81

139.41

111.40

0.00

141

Bienes de Administracion

22,504.01

0.00

3,054.31

976.90

25,558.32

976.90

24,581.42

0.00

14101

Bienes Muebles

18,268.71

0.00

3,054.31

0.00

21,323.02

0.00

21,323.02

0.00

1410103

Mobiliarios

4,961.91

0.00

660.00

0.00

5,621.91

0.00

5,621.91

0.00

1410104

Maquinarias y Equipos

6,170.00

0.00

2,079.31

0.00

8,249.31

0.00

8,249.31

0.00

1410106

Herramientas

1410107

Equipos, Sistemas y Paquetes Informaticos

1410108

Bienes Artisticos y Culturales

1410111

Partes y Repuestos

14103 1410302 14199 1419902

1249705

500.00

0.00

0.00

0.00

500.00

0.00

500.00

0.00

6,001.80

0.00

0.00

0.00

6,001.80

0.00

6,001.80

0.00

635.00

0.00

0.00

0.00

635.00

0.00

635.00

0.00

0.00

0.00

315.00

0.00

315.00

0.00

315.00

0.00

Bienes Inmuebles

15,000.00

0.00

0.00

0.00

15,000.00

0.00

15,000.00

0.00

Edificios, Locales y Residencias

15,000.00

0.00

0.00

0.00

15,000.00

0.00

15,000.00

0.00

Depreciación Acumulada

0.00

10,764.70

0.00

976.90

0.00

11,741.60

0.00

11,741.60

0.00

5,130.00

0.00

0.00

0.00

5,130.00

0.00

5,130.00

1419903

Depreciación Acumulada de Edificios, Locales y Residencias Depreciación Acumulada de Mobiliarios

0.00

1,451.39

0.00

297.00

0.00

1,748.39

0.00

1,748.39

1419904

Depreciación Acumulada de Maquinarias y Equipos

0.00

760.01

0.00

335.68

0.00

1,095.69

0.00

1,095.69

1419906

Depreciación Acumulada de Herramientas

0.00

315.00

0.00

0.00

0.00

315.00

0.00

315.00

1419907

Depreciación Acumulada de Equipos, Sistemas y Paquetes Informático Depreciación Acumulada de Bienes Artísticos y

0.00

2,879.70

0.00

344.22

0.00

3,223.92

0.00

3,223.92

0.00

228.60

0.00

0.00

0.00

228.60

0.00

228.60

0.00

0.00

8,000.00

8,000.00

8,000.00

8,000.00

0.00

0.00

1419908

Culturales RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 144 Bienes de Proyectos

98

2


Gobierno Parroquial GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE Rural deCAPIRO Capiro BALANCE DE COMPROBACION Al CUENTAS CÓDIGO

DENOMINACIÓN

31 de diciembre del 2012 SALDOS INICIALES DEUDOR

ACREEDOR

FLUJOS DÉBITOS

SUMAS

CRÉDITOS

DÉBITOS

SALDOS FINALES

CRÉDITOS

DEUDOR

ACREEDOR

14401

Bienes Muebles

0.00

0.00

4,000.00

4,000.00

4,000.00

4,000.00

0.00

0.00

1440104

Maquinarias y Equipos

0.00

0.00

4,000.00

4,000.00

4,000.00

4,000.00

0.00

0.00

151

Inversiones en Obras en Proceso

0.00

0.00

572,981.33

572,981.33

572,981.33

572,981.33

0.00

0.00

15115

Remuneraciones Temporales

0.00

0.00

6,000.00

6,000.00

6,000.00

6,000.00

0.00

0.00

1511510

Servicios Personales por Contrato

0.00

0.00

6,000.00

6,000.00

6,000.00

6,000.00

0.00

0.00

15132

Servicios Generales

0.00

0.00

308.00

308.00

308.00

308.00

0.00

0.00

1513204

Edicion, Impresion, Reproduccion y Publicaciones

0.00

0.00

308.00

308.00

308.00

308.00

0.00

0.00

15136

Contratacion de Estudios e Investigaciones

0.00

0.00

7,000.00

7,000.00

7,000.00

7,000.00

0.00

0.00

1513601

Consultoria, Asesoria e Investigacion Especializada

0.00

0.00

7,000.00

7,000.00

7,000.00

7,000.00

0.00

0.00

15138

Bienes de Uso y Consumo para Inversion

0.00

0.00

7,199.13

7,199.13

7,199.13

7,199.13

0.00

0.00

1513801

Alimentos y Bebidas

0.00

0.00

1,427.70

1,427.70

1,427.70

1,427.70

0.00

0.00

1513811

0.00

0.00

4,493.28

4,493.28

4,493.28

4,493.28

0.00

0.00

1513812

Materiales de Construccion, Electricos, Plomeria y Carpinteria Materiales Didacticos

0.00

0.00

680.15

680.15

680.15

680.15

0.00

0.00

1513899

Otros Bienes de Uso y Consumo de Inversion

0.00

0.00

598.00

598.00

598.00

598.00

0.00

0.00

15145

Bienes Muebles no Depreciables

0.00

0.00

3,465.18

3,465.18

3,465.18

3,465.18

0.00

0.00

1514503

Mobiliarios

0.00

0.00

3,465.18

3,465.18

3,465.18

3,465.18

0.00

0.00

15151

Obras de Infraestructura

0.00

0.00

140,669.81

140,669.81

140,669.81

140,669.81

0.00

0.00

1515103

Infraestructura de Alcantarillado

0.00

0.00

21,997.66

21,997.66

21,997.66

21,997.66

0.00

0.00

1515104

Infraestructura de Urbanizacion y Embellecimiento

0.00

0.00

83,197.33

83,197.33

83,197.33

83,197.33

0.00

0.00

1515107

Construcciones y Edificaciones

0.00

0.00

35,474.82

35,474.82

35,474.82

35,474.82

0.00

0.00

15155

Mantenimiento y Reparaciones Mayores de Obras

0.00

0.00

16,376.99

16,376.99

16,376.99

16,376.99

0.00

0.00

1515599

Otros Mantenimientos y Reparaciones de Obras

0.00

0.00

16,376.99

16,376.99

16,376.99

16,376.99

0.00

0.00

0.00

0.00

195,981.11

195,981.11

195,981.11

195,981.11

0.00

0.00

0.00

195,981.11

195,981.11

195,981.11

195,981.11

0.00

0.00 99

Acumulacion de Costos en Inversiones en Obras en Proceso RENDICION DE CUENTAS DEL de AÑO 2012 15198 Aplicación a Gastos Gestión 15192

0.00 3


Gobierno Parroquial GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE Rural deCAPIRO Capiro BALANCE DE COMPROBACION Al CUENTAS CÓDIGO

DENOMINACIÓN

31 de diciembre del 2012 SALDOS INICIALES DEUDOR

ACREEDOR

FLUJOS DÉBITOS

SUMAS

CRÉDITOS

DÉBITOS

SALDOS FINALES

CRÉDITOS

DEUDOR

ACREEDOR

152

Inversiones en Programas en Ejecucion

0.00

0.00

10,962.00

10,962.00

10,962.00

10,962.00

0.00

0.00

15215

Remuneraciones Temporales

0.00

0.00

4,822.00

4,822.00

4,822.00

4,822.00

0.00

0.00

1521510

Servicios Personales por Contrato

0.00

0.00

4,822.00

4,822.00

4,822.00

4,822.00

0.00

0.00

15232

Servicios Generales

0.00

0.00

5,888.00

5,888.00

5,888.00

5,888.00

0.00

0.00

1523201

Transporte de Personal

0.00

0.00

3,600.00

3,600.00

3,600.00

3,600.00

0.00

0.00

1523204

Edicion, Impresion, Reproduccion y Publicaciones

0.00

0.00

333.00

333.00

333.00

333.00

0.00

0.00

1523205

Espectaculos Culturales y Sociales

0.00

0.00

1,405.00

1,405.00

1,405.00

1,405.00

0.00

0.00

1523206

Eventos Publicos y Oficiales

0.00

0.00

550.00

550.00

550.00

550.00

0.00

0.00

15238

Bienes de Uso y Consumo para Inversion

0.00

0.00

252.00

252.00

252.00

252.00

0.00

0.00

1523802

Vestuario, Lenceria y Prendas de Proteccion

0.00

0.00

252.00

252.00

252.00

252.00

0.00

0.00

213

Cuentas por Pagar

0.00

0.00

266,186.01

273,713.15

266,186.01

273,713.15

0.00

7,527.14

21351

Cuentas por Pagar Gastos en Personal

0.00

0.00

40,528.09

41,305.42

40,528.09

41,305.42

0.00

777.33

2135101

C x P Gastos en Personal - Liquido

0.00

0.00

31,503.75

31,503.75

31,503.75

31,503.75

0.00

0.00

2135103

C x P Gastos en Personal - IESS

0.00

0.00

9,024.34

9,801.67

9,024.34

9,801.67

0.00

777.33

21353

Cuentas por Pagar Bienes y Servicios de Consumo

0.00

0.00

3,972.08

4,108.24

3,972.08

4,108.24

0.00

136.16

2135301

C x P Bienes y Serv. Consumo - Proveedor

0.00

0.00

3,932.97

4,060.23

3,932.97

4,060.23

0.00

127.26

2135302

C x P Bienes y Serv. Consumo - Impuesto a la Renta

0.00

0.00

39.11

48.01

39.11

48.01

0.00

8.90

21357

Cuentas por Pagar Otros Gastos

0.00

0.00

249.10

249.10

249.10

249.10

0.00

0.00

2135701

C x P Otros Gastos - Proveedor

0.00

0.00

245.57

245.57

245.57

245.57

0.00

0.00

2135702

C x P Otros Gastos - Impuesto a la Renta

0.00

0.00

3.53

3.53

3.53

3.53

0.00

0.00

21358

Cuentas por Pagar Transferencias y Donaciones Corrientes Cuentas por Pagar Gastos en Personal para Inversion

0.00

0.00

6,284.95

6,284.95

6,284.95

6,284.95

0.00

0.00

21371

0.00

0.00

8,662.00

10,822.00

8,662.00

10,822.00

0.00

2,160.00

2137101

C x P Gastos en Personal para Inversion - Proveedor

0.00

0.00

8,409.96

10,329.96

8,409.96

10,329.96

0.00

1,920.00

0.00

0.00

252.04

492.04

252.04

492.04

0.00

240.00

RENDICION DE AÑOpara 2012 C xCUENTAS P Gastos enDEL Personal Inversion - Impuesto a la 2137102 Renta

100 4


Gobierno Parroquial GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE Rural deCAPIRO Capiro BALANCE DE COMPROBACION Al CUENTAS CÓDIGO

DENOMINACIÓN

31 de diciembre del 2012 SALDOS INICIALES DEUDOR

ACREEDOR

FLUJOS DÉBITOS

SUMAS

CRÉDITOS

DÉBITOS

SALDOS FINALES

CRÉDITOS

DEUDOR

ACREEDOR

21373

Cuentas por Pagar Bienes y Servicios para Inversion

0.00

0.00

22,524.05

24,112.31

22,524.05

24,112.31

0.00

1,588.26

2137301

C x P Bienes y Serv. Inversion - Proveedor

0.00

0.00

21,594.18

23,160.83

21,594.18

23,160.83

0.00

1,566.65

2137302

C x P Bienes y Serv. Inversion - Impuesto a la Renta

0.00

0.00

929.87

951.48

929.87

951.48

0.00

21.61

21375

Cuentas por Pagar Obras Publicas

0.00

0.00

157,046.56

157,046.80

157,046.56

157,046.80

0.00

0.24

2137501

C x P Obras Publicas - Proveedor

0.00

0.00

155,466.74

155,466.97

155,466.74

155,466.97

0.00

0.23

2137502

C x P Obras Publicas - Impuesto a la Renta

0.00

0.00

1,579.82

1,579.83

1,579.82

1,579.83

0.00

0.01

21381

Cuentas por Pagar Impuesto al Valor Agregado

0.00

0.00

20,782.86

21,648.01

20,782.86

21,648.01

0.00

865.15

2138101

Cuentas por Pagar Impuesto al Valor Agregado Contrib. Espec. Proveed Cuentas- por Pagar Impuesto al Valor Agregado Persona

0.00

0.00

131.07

131.07

131.07

131.07

0.00

0.00

0.00

0.00

840.00

1,020.00

840.00

1,020.00

0.00

180.00

0.00

0.00

13,223.54

13,231.41

13,223.54

13,231.41

0.00

7.87

0.00

0.00

5,472.28

5,670.59

5,472.28

5,670.59

0.00

198.31

0.00

0.00

319.44

376.06

319.44

376.06

0.00

56.62

0.00

0.00

455.13

877.48

455.13

877.48

0.00

422.35

0.00

0.00

341.40

341.40

341.40

341.40

0.00

0.00

0.00

0.00

5,054.31

7,054.31

5,054.31

7,054.31

0.00

2,000.00

0.00

0.00

5,023.77

6,983.77

5,023.77

6,983.77

0.00

1,960.00

2138102 2138103 2138104 2138105 2138106 2138107 21384 2138401

Natural - SRI 100 Cuentas por Pagar Impuesto al Valor Agregado Bienes Proveedor Cuentas por70% Pagar Impuesto al Valor Agregado Bienes SRI 30%por Pagar Impuesto al Valor Agregado Servicios Cuentas - Proveedor 30% Cuentas por Pagar Impuesto al Valor Agregado Servicios -Cuentas SRI 70% por Pagar Impuesto al Valor Agregado Facturado Cobrado 100% Cuentas por Pagar Inversiones en Bienes de Larga Duracion C x P Inver. Bienes de Larga Duracion - Proveedor C x P Inver. Bienes de Larga Duracion - Impuesto a la Renta Cuentas por Pagar de Anos Anteriores

0.00

0.00

30.54

70.54

30.54

70.54

0.00

40.00

21398

0.00

0.00

1,082.01

1,082.01

1,082.01

1,082.01

0.00

0.00

224

Financieros

0.00

1,063.99

1,109.71

45.72

1,109.71

1,109.71

0.00

0.00

22498

Cuentas por Pagar anos Anteriores

0.00

1,063.99

1,109.71

45.72

1,109.71

1,109.71

0.00

0.00

2249801

Cuentas por Pagar de Anos Anteriores

0.00

1,063.99

1,109.71

45.72

1,109.71

1,109.71

0.00

0.00

611

Patrimonio Publico

0.00

110,196.60

0.00

29,899.36

0.00

140,095.96

0.00

140,095.96

61109

Patrimonio Gobiernos Seccionales

0.00

110,196.60

0.00

29,899.36

0.00

140,095.96

0.00

140,095.96

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 618 Resultados de Ejercicios

0.00

29,871.66

29,871.66

0.00

29,871.66

29,871.66

0.00

0.00

2138402

101 5


Gobierno Parroquial GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE Rural deCAPIRO Capiro BALANCE DE COMPROBACION Al CUENTAS CÓDIGO

DENOMINACIÓN

31 de diciembre del 2012 SALDOS INICIALES DEUDOR

ACREEDOR

FLUJOS DÉBITOS

SUMAS

CRÉDITOS

DÉBITOS

SALDOS FINALES

CRÉDITOS

DEUDOR

ACREEDOR

61801

Resultados Ejercicios Anteriores

0.00

29,871.66

29,871.66

0.00

29,871.66

29,871.66

0.00

0.00

625

Rentas de Inversiones y Otros

0.00

0.00

0.00

50.12

0.00

50.12

0.00

50.12

62524

Otros Ingresos No Clasificados

0.00

0.00

0.00

50.12

0.00

50.12

0.00

50.12

6252499

Otros no Especificados

0.00

0.00

0.00

50.12

0.00

50.12

0.00

50.12

626

Transferencias Recibidas

0.00

0.00

0.00

164,237.00

0.00

164,237.00

0.00

164,237.00

62606

Aportes y Participaciones Corrientes del Regimen Seccional Autonomo Aportes a Juntas Parroquiales Rurales

0.00

0.00

0.00

49,271.12

0.00

49,271.12

0.00

49,271.12

0.00

0.00

0.00

49,271.12

0.00

49,271.12

0.00

49,271.12

0.00

0.00

0.00

114,965.88

0.00

114,965.88

0.00

114,965.88

6262608

Aportes y Partici de Capital e Inversion del Regimen Seccional Autonom Aportes a Juntas Parroquiales Rurales

0.00

0.00

0.00

114,965.88

0.00

114,965.88

0.00

114,965.88

631

Inversiones Publicas

0.00

0.00

195,981.11

0.00

195,981.11

0.00

195,981.11

0.00

63153

Inversiones en Bienes Nacionales de Uso Publico

0.00

0.00

195,981.11

0.00

195,981.11

0.00

195,981.11

0.00

633

Remuneraciones

0.00

0.00

41,305.42

0.00

41,305.42

0.00

41,305.42

0.00

63301

Remuneraciones Basicas

0.00

0.00

31,638.00

0.00

31,638.00

0.00

31,638.00

0.00

6330105

Remuneraciones Unificadas

0.00

0.00

31,638.00

0.00

31,638.00

0.00

31,638.00

0.00

63302

Remuneraciones Complementarias

0.00

0.00

4,122.01

0.00

4,122.01

0.00

4,122.01

0.00

6330203

Decimotercer Sueldo

0.00

0.00

2,659.11

0.00

2,659.11

0.00

2,659.11

0.00

6330204

Decimocuarto Sueldo

0.00

0.00

1,462.90

0.00

1,462.90

0.00

1,462.90

0.00

63306

Aportes Patronales a la Seguridad Social

0.00

0.00

5,545.41

0.00

5,545.41

0.00

5,545.41

0.00

6330601

Aporte Patronal

0.00

0.00

3,685.50

0.00

3,685.50

0.00

3,685.50

0.00

6330602

Fondo de Reserva

0.00

0.00

1,859.91

0.00

1,859.91

0.00

1,859.91

0.00

634

Bienes y Servicios de Consumo

0.00

0.00

4,108.24

0.00

4,108.24

0.00

4,108.24

0.00

63401

Servicios Basicos

0.00

0.00

1,257.48

0.00

1,257.48

0.00

1,257.48

0.00

6340101

Agua Potable

0.00

0.00

83.25

0.00

83.25

0.00

83.25

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012 6340104 Energia Electrica

0.00

0.00

67.29

0.00

67.29

0.00

67.29

0.00 102

6260608 62626

0.00 6


Gobierno Parroquial GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE Rural deCAPIRO Capiro BALANCE DE COMPROBACION Al CUENTAS CÓDIGO

DENOMINACIÓN

31 de diciembre del 2012 SALDOS INICIALES DEUDOR

ACREEDOR

FLUJOS DÉBITOS

SUMAS

CRÉDITOS

DÉBITOS

SALDOS FINALES

CRÉDITOS

DEUDOR

ACREEDOR

6340105

Telecomunicaciones

0.00

0.00

1,106.94

0.00

1,106.94

0.00

1,106.94

0.00

63402

Servicios Generales

0.00

0.00

587.00

0.00

587.00

0.00

587.00

0.00

6340202

Fletes y Maniobras

0.00

0.00

445.00

0.00

445.00

0.00

445.00

0.00

6340207

Difusion, Informacion y Publicidad

0.00

0.00

142.00

0.00

142.00

0.00

142.00

0.00

63403

Traslados, Instalaciones, Viaticos y Subsistencias

0.00

0.00

100.00

0.00

100.00

0.00

100.00

0.00

6340303

Viaticos y Subsistencias en el Interior

0.00

0.00

100.00

0.00

100.00

0.00

100.00

0.00

63407

Gastos en Informatica

0.00

0.00

716.99

0.00

716.99

0.00

716.99

0.00

6340701

Desarrollo de Sistemas Informaticos

0.00

0.00

350.00

0.00

350.00

0.00

350.00

0.00

6340702

0.00

0.00

100.00

0.00

100.00

0.00

100.00

0.00

0.00

0.00

266.99

0.00

266.99

0.00

266.99

0.00

63408

Arrendamiento y Licencias de Uso de Paquetes Informaticos Mantenimiento y Reparacion de Equipos y Sistemas Informaticos Bienes de Uso y Consumo Corriente

0.00

0.00

1,446.77

0.00

1,446.77

0.00

1,446.77

0.00

6340804

Materiales de Oficina

0.00

0.00

1,231.25

0.00

1,231.25

0.00

1,231.25

0.00

6340805

Materiales de Aseo

0.00

0.00

64.93

0.00

64.93

0.00

64.93

0.00

6340899

Otros Bienes de Uso y Consumo Corriente

0.00

0.00

150.59

0.00

150.59

0.00

150.59

0.00

635

Gastos Financieros y Otros

0.00

0.00

263.21

0.00

263.21

0.00

263.21

0.00

63504

Seguros, Comisiones Financieras y Otros

0.00

0.00

263.21

0.00

263.21

0.00

263.21

0.00

6350401

Seguros

0.00

0.00

139.41

0.00

139.41

0.00

139.41

0.00

6350403

Comisiones Bancarias

0.00

0.00

81.20

0.00

81.20

0.00

81.20

0.00

6350406

Costas Judiciales

0.00

0.00

42.60

0.00

42.60

0.00

42.60

0.00

636

Transferencias Entregadas

0.00

0.00

6,284.95

0.00

6,284.95

0.00

6,284.95

0.00

63601

Transferencias Corrientes al Sector Publico

0.00

0.00

6,284.95

0.00

6,284.95

0.00

6,284.95

0.00

6360102

A Entidades Descentralizadas y Autonomas

0.00

0.00

6,284.95

0.00

6,284.95

0.00

6,284.95

0.00

638

Costo de Ventas y Otros

0.00

0.00

976.90

0.00

976.90

0.00

976.90

0.00

0.00

976.90

0.00

976.90

0.00

976.90

0.00 103

6340704

RENDICION DE CUENTASBienes DEL AÑO 2012 63851 Depreciacion de Administracion

0.00 7


Gobierno Parroquial GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE Rural deCAPIRO Capiro BALANCE DE COMPROBACION Al

31 de diciembre del 2012

CUENTAS CÓDIGO

SALDOS INICIALES

DENOMINACIÓN

DEUDOR

ACREEDOR

FLUJOS DÉBITOS

SUMAS

CRÉDITOS

DÉBITOS

SALDOS FINALES

CRÉDITOS

DEUDOR

ACREEDOR

639

Actualizaciones y Ajustes

0.00

0.00

45.72

0.00

45.72

0.00

45.72

0.00

63953

Ajustes de Ejercicios Anteriores

0.00

0.00

45.72

0.00

45.72

0.00

45.72

0.00

911

Cuentas de Orden Deudoras

0.00

0.00

60,033.30

60,033.30

60,033.30

60,033.30

0.00

0.00

91109

Garantias en Valores, Bienes y Documentos

0.00

0.00

60,033.30

60,033.30

60,033.30

60,033.30

0.00

0.00

921

Cuentas de Orden Acreedoras

0.00

0.00

60,033.30

60,033.30

60,033.30

60,033.30

0.00

0.00

92109

Responsabilidad por Garantias en Valores, Bienes y Documentos

0.00

0.00

60,033.30

60,033.30

60,033.30

60,033.30

0.00

0.00

151,896.95

151,896.95

1,742,678.38

1,742,678.38

1,894,575.33

1,894,575.33

323,651.82

323,651.82

TOTALES

Gilmer Q Ordoñez Murillo Presidente

RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2012

Karla M Mora Aguilar Secretaria-Tesorera

104 8


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 105


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 106


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 107


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 108


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012

109


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012

110


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012

111


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012

112


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012

113


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012

114


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 115


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 116


Gobierno Parroquial Rural de Capiro

RENDICION DE CUENTAS DEL Aテ前 2012 117


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.