Babel Afial Nº22

Page 1

Artículos Begoña Lasa ÁLvarez Las biografías de escritoras británicas en España: Modelos de conducta a mediados del siglo XIX

5

B

Manuela López Ramírez Gothic Villains in Nathaniel Hawthorne’s The House of the Seven Gables and Toni Morrison's Beloved

25

Pilar Sánchez Calle Doomed to Hope? Margaret Atwood’s Oryx and Crake

47

B

Jorge Braga Riera Life is Not a Dream: Traducir a Calderón para la escena anglosajona contemporánea

69

E

Santiago García Gavín Traducción dramática frente a traducción literaria

89

L

Melania Rodríguez Román Moratín y la Ilustración: El decoro dieciochesco en la traducción de Hamlet

117

Irina Argüelles Álvarez y César Benayas Arollo Lexical Phrases in Telecomunication Blogs: A Genre Analysis

135

Nuria del Campo Martínez High-Level Metaphor and Metonymy in Constructional Alternations

155

Fernando Martín Pescador El fenómeno del Spanglish: de cómo la lengua española y la inglesa tuvieron que entenderse

175

Mª José Corvo Sánchez Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas de lenguas extranjeras en Europa (X): siglos XX y XXI, desde el pasado más reciente hasta la actualidad

195

A

22 2013

A

Reseñas José Carregal Romero Kathleen Costello-Sullivan. 2012. Mother/Country: Politics of the Personal in the Fiction of Colm Tóibín. Bern: Peter Lang

225

F Nº 22 - Ano 2013

22

I A

ISSN

1132-7332

L

SERVIZO DE PUBLICACIÓNS



COMITÉ EDITORIAL Cristina Larkin Galiñanes (Universidade de Vigo) Jorge Juan Figueroa Dorrego (Universidade de Vigo) Beatriz Figueroa Revilla (Universidade de Vigo) COMITÉ DE REDACCIÓN Antonio Ballesteros González (UNED Madrid) Alexander Bergs (Universidade de Osnabrück) Carlos Buján López (Universidade de Santiago de Compostela) Marta Cerezo Moreno (UNED Madrid) José Luis Chamoso González (Universidade de León) Juan Antonio Cutillas Espinosa (Universidade de Murcia) Mª Ángeles de la Concha Muñoz (UNED Madrid) María José Domínguez Vázquez (Universidade de Santiago de Compostela) Francisco Garrudo Carabias (Universidade de Sevilla) Constante González Groba (Universidade de Santiago de Compostela) Manuel González Piñeiro (Universidade de Vigo) Pedro Guardia Masó (Universidade de Barcelona) Juan Manuel Hernández Campoy (Universidade de Murcia) Mª José López Couso (Universidade de Santiago de Compostela) Ramón López Ortega (Universidade de Extremadura) Manuel Maldonado Alemán (Universidade de Sevilla) Félix Martín Gutiérrez (Universidade Complutense de Madrid) Meike Meliss (Universidade de Santiago de Compostela) Manuel Míguez Ben (Universidade de Santiago de Compostela) Victor Mollet Schroder (Universidade de Santiago de Compostela) Jacqueline Minett Wilkinson (Universidade Autónoma de Barcelona) Rafael Moroy Casas (Universidade de Murcia) Marita Nadal Blasco (Universidade de Zaragoza) Manuela Palacios González (Universidade de Santiago de Compostela) Javier Pérez Guerra (Universidade de Vigo) Margarete Rubik (Universidade de Viena) Veljka Ruzicka Kenfel (Universidade de Vigo) Eduardo Varela Bravo (Universidade de Vigo) BABEL-AFIAL Nº 22; Ano 2013 EDITA Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo Campus de Vigo 36310 VIGO, España IMPRIME Oficode, S.L. ISSN 1132 - 7332 DEP. LEGAL PO - 603 - 02 © Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo, 2013


Índice Artículos Begoña Lasa Álvarez Las biografías de escritoras británicas en España: Modelos de conducta a mediados del siglo XIX

5

Manuela López Ramírez Gothic Villains in Nathaniel Hawthorne s The House of the Seven Gables and Toni Morrison's Beloved

25

Pilar Sánchez Calle Doomed to Hope? Margaret Atwood s Oryx and Crake

47

Jorge Braga Riera Life is Not a Dream: Traducir a Calderón para la escena anglosajona contemporánea

69

Santiago García Gavín Traducción dramática frente a traducción literaria

89

Melania Rodríguez Román Moratín y la Ilustración: El decoro dieciochesco en la traducción de Hamlet

117

Irina Argüelles Álvarez y César Benayas Arollo Lexical Phrases in Telecomunication Blogs: A Genre Analysis

135

Nuria del Campo Martínez High-Level Metaphor and Metonymy in Constructional Alternations

155

Fernando Martín Pescador El fenómeno del Spanglish: de cómo la lengua española y la inglesa tuvieron que entenderse

175

Mª José Corvo Sánchez Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas de lenguas extranjeras en Europa (X): siglos XX y XXI, desde el pasado más reciente hasta la actualidad

195

Reseñas José Carregal Romero Kathleen Costello-Sullivan. 2012. Mother/Country: Politics of the Personal in the Fiction of Colm Tóibín. Bern: Peter Lang

225



Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 5

Begoña Lasa Álvarez Las biografías de escritoras británicas en España: Modelos de ...

5

LAS BIOGRAFÍAS DE ESCRITORAS BRITÁNICAS EN ESPAÑA: MODELOS DE CONDUCTA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX* Begoña Lasa Álvarez Universidade da Coruña begonalasa@udc.es The Diccionario biográfico universal de mujeres célebres (1844) is of special relevance for studies on the reception of Restoration and eighteenth-century British women writers in Spain, since the biographies of a considerable number of them were published there for the first time. This type of publication answered the need to offer educational works to readers in general, but particularly to a growing female audience. Thus its chief goal was to provide female readers with exemplary models of behaviour. Thus the Diccionario’s biographies of British women writers are analysed within the theoretical framework of women’s studies and literary biography in order to determine whether these authors’ careers met the basic purpose of these texts and to what extent the fact of being women shaped their biographical portrait. Key words: Biographical dictionary, British women writers, women’s studies, literary biography, reception, education, Restoration, eighteenth century, nineteenth century. El Diccionario biográfico universal de mujeres célebres (1844) resulta de especial relevancia para los estudios de recepción de escritoras británicas de la Restauración y el siglo XVIII en España, pues se publicaron por primera vez las biografías de un considerable número de ellas. Una publicación de este tipo respondía a la necesidad de ofrecer obras educativas a los lectores, pero en especial a una cada vez más amplia audiencia femenina. Por ello su objetivo primordial era proporcionar modelos ejemplares de conducta para las *

Fecha de recepción: Marzo 2013


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 6

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

6

lectoras. Desde la perspectiva teórica de los estudios de mujeres y de la biografía literaria se analizan las biografías de las autoras británicas del diccionario para comprobar si sus trayectorias como escritoras se ajustaban al objetivo básico de estos textos y hasta qué punto el hecho de ser mujeres condicionaba su retrato biográfico. Palabras clave: diccionario biográfico, escritoras británicas, estudios de mujeres, biografía literaria, recepción, educación, Restauración, siglo XVIII, siglo XIX. 1. INTRODUCCIÓN Poco o nada se supo en España de las escritoras británicas de la Restauración y del siglo XVIII en la época en que publicaron sus obras, pues en aquellos momentos la hegemonía de la cultura francesa y su ascendencia en España no lo favorecían (Lafarga, 2004; Pajares, 2010). Tendremos que adentrarnos ya en el siglo XIX para que se conocieran las traducciones de las obras de alguna de las autoras presentes en este trabajo en España y en cuanto a las propias escritoras apenas se sabía nada de ellas, exceptuando algún dato que se pudiera ofrecer en los prólogos de sus obras traducidas (Jaffe, 2005; Lorenzo Modia, 2006; Lasa Álvarez, 2004, 2009, 2013; Establier, 2010; Pajares, 2006). Sin embargo, sin apenas ninguna información anterior sobre ellas, se publicó en 1844 el Diccionario biográfico universal de mujeres célebres, una circunstancia reseñable dentro de los estudios de recepción de estas escritoras en España pues en él se daba cabida a una buena parte de ellas y, hasta donde hemos podido saber, se trataba de la primera vez que se ofrecían datos biográficos de muchas o de prácticamente todas ellas, además de su trayectoria literaria con un listado de sus obras. A pesar de que las vidas de los escritores han resultado siempre atrayentes para los lectores1, la biografía literaria no ha gozado de una buena acogida en los estudios literarios desde finales del siglo XIX, cuando con el positivismo y después con el formalismo el texto pasó a ser el centro de sus investigaciones, y ya más recientemente por toda la controversia en torno a la idea de la muerte del autor (Dosse, 2007: 83; Backscheider, 2001: 177-178). No obstante, su estudio puede


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 7

Begoña Lasa Álvarez Las biografías de escritoras británicas en España: Modelos de ...

7

aportar interesantes resultados en el campo de los estudios de mujeres al analizar la imagen de las escritoras que se proporciona en sus biografías y si pudo afectar esta imagen al modo en que se leyeron sus obras (McDowell, 1993; Backscheider, 2001; Batchelor, 2012). Ya a principios del siglo XIX, Mary Hays señalaba en el prólogo de Female Biography (1803) que publicaba las vidas de mujeres ilustres con el fin de ofrecer a su propio sexo buenos ejemplos que emular (2013: 3-4). Sin embargo, la misma autora en el prólogo a su biografía sobre la escritora Charlotte Smith, se lamentaba del doble filo con el que las biografías de escritoras podían utilizarse, pues la vida de éstas se sometía a un escrutinio mucho más severo que la de los hombres, y pasaba a formar parte de la opinión pública, tanto o más que sus obras, leyéndose estas últimas, por tanto, a la luz de sus biografías (Batchelor, 2012: 181-182). Tomando en consideración estas observaciones de Hays, a través de una selección de escritoras británicas cuya biografía apareció en el diccionario mencionado nos proponemos analizar si como dice Hays el hecho de ser mujeres condiciona su tratamiento y si en el contexto sociocultural español de la época la imagen de las escritoras británicas resultaba modélica y ejemplar para las lectoras, público al que explícitamente se dirige esta obra. 2. EL DIccIonaRIo BIogRÁFIco unIVERsaL DE MujEREs céLEBREs (1844) El médico, político, periodista y escritor Vicente Diez Canseco (1813-1895) sacó de imprenta su recopilación biográfica de mujeres en 1844. Sus tres tomos aparecieron a mediados del siglo XIX, es decir, el siglo, por un lado, de la institucionalización de la lexicografía (Serafin 1994: x) y, por otro, del auge de la biografía, no sólo en España sino también en toda Europa (Davis y Burdiel, 2005: 23). Sin embargo, hasta donde hemos podido comprobar, el diccionario de Diez Canseco es el primero en España en utilizar este formato y en llevar a cabo una compilación de vidas de mujeres con carácter universal2. De tal manera que en esta obra se narran, comenzando con Aba y finalizando con Zunga-Riangola, las trayectorias vitales de mujeres de ámbitos tan dispares como reinas, revolucionarias, amantes, escritoras, cantantes, matronas romanas o santas y mártires. Entremezclándose unas con otras, dado el orden alfabético impuesto por la estructura elegida, nos


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 8

8

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

ofrecen una mezcolanza en la que se entrecruzan épocas y procedencias muy alejadas. Además, se une a todo ello el desequilibrio ocasionado por el hecho de que la vida de algunas de estas mujeres merece varias páginas, mientras que la de otras se despacha en unas pocas líneas; o la confusión que ocasiona el que aparezcan registradas no siempre siguiendo la misma pauta, unas veces por su apellido, otras por su apellido de casada, por su nombre o incluso por su título nobiliario. Esta organización de la información en los diccionarios biográficos causó cierto recelo entre los críticos, dado que los resultados didácticos que se pretendían con este tipo de obra podían verse mermados al colocar asuntos serios y relevantes junto a frivolidades, o valores positivos a imitar junto a negativos a censurar (Wood, 1998: 117-118). Sin embargo, en estos momentos no sólo se buscaba el provecho didáctico, sino también proporcionar entretenimiento, aspecto que quedaba considerablemente satisfecho mediante el orden alfabético, que permitía la inclusión de personajes controvertidos junto a dignos de admiración, como ocurre en este caso. Cuando se trata de la publicación de una obra de este género, se hace necesaria y casi obligatoria una justificación, el motivo por el que se decide escribir la biografía de una o un grupo de personas (Dosse, 2007: 94; Backscheider, 2001: 39). Como señala Dosse, una de las motivaciones más frecuentes es hacer justicia a ciertas figuras relegadas o despreciadas por la sociedad (2007: 76), y ésta es precisamente la razón que aduce Diez Canseco en su “Advertencia”, pues señala que desea sacar a las mujeres “de la especie de oscuridad en la que se hallaban en los voluminosos diccionarios cuya parte principal está dedicada á los hombres distinguidos” (1844: I, x). Sin embargo, hay que tener presentes otros intereses, como los culturales o económicos, dado que no se pueden desestimar las exigencias de un público nuevo, más interesado por el sensacionalismo y la anécdota (Dosse, 2007: 181), y la presencia de un público femenino cada vez más numeroso y que los editores deseaban atraer y complacer. Como señala Jeanne Wood, el género biográfico “was central to the unofficial curriculum for middle-class women’s education” (1998: 124), y por ello se ofrecen en esta época vidas de mujeres ejemplares en obras concebidas expresamente para ellas, como El té de las damas (1827) o como la publicación periódica El Tocador, gacetín para el bello sexo (18441845) en España.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 9

Begoña Lasa Álvarez Las biografías de escritoras británicas en España: Modelos de ...

9

A pesar de la férrea separación existente en estos momentos en España entre la esfera pública y la privada, y de la institución del modelo ideal burgués de familia en el que la mujer era el “ángel del hogar” y por tanto su ocupación se limitaba a ser esposa y madre, se consideraba necesaria su educación para que fuera instruida y además virtuosa, como el propio editor de este diccionario señala (1844: I, x). Hablamos en efecto de las lectoras a las que se dirige esta obra, aquellas que sabían leer, por tanto, de clase media o media alta mayoritariamente, cuya única función en la vida consistía en administrar eficientemente su casa. Por otra parte, en las clases más pudientes el ideal consistía en una educación de las niñas y jóvenes en el hogar, un hecho que fomentaba la publicación de obras como esta pues mostraban figuras interesantes y atractivas de mujeres del pasado y del presente y proporcionaba modelos de conducta a seguir entroncando así con la larga tradición del speculum principis. Una obra extensa como esta, en tres volúmenes, se vendió por suscripción, ya que era un sistema que resultaba más cómodo y seguro para la editorial. Por ello, se publicó una lista de suscriptores al final del tercer y último volumen diferenciando entre señoras y señores, de manera que se puede observar un porcentaje muy equilibrado entre ambos sexos, con 258 suscriptores y 235 suscriptoras (1844: III, 683688). No cabe duda de que la presencia de tantas mujeres en la lista de suscriptores obedece a la temática de la obra y a que estaba dirigida expresamente a un público femenino. Sin embargo, se desprende de ello también que la actividad lectora de las mujeres estaba plenamente aceptada. En cualquier caso, parece obvio que una obra de consulta generalista de este tipo se comprara para la familia, para su cultura general, por lo que detrás de muchos de los nombres de la lista, tanto señores como señoras, se encontrarían otros muchos lectores y lectoras pertenecientes a su círculo de familiares y amigos. 3. ESCRITORAS BRITÁNICAS Las escritoras tienen un protagonismo notable dentro del grupo de mujeres célebres británicas, haciendo un total de 73. Sin embargo, hemos decidido ocuparnos únicamente de escritoras británicas de la Restauración y el siglo XVIII, pero tomando como punto de referencia


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 10

10

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

para nuestra selección la monografía de Susan Staves, a Literary History of Women’s Writing in Britain, 1660-1789. Este texto en cierto modo limita cronológicamente nuestro estudio al no abarcar todo el siglo XVIII, pues considera el año 1789 como “a common marker for the beginning of Romanticism” (2006: 24). No obstante, la selección realizada por Staves se basa en los textos y no en las escritoras, un aspecto que nos ha parecido relevante, ya que supone un cierto contrapunto al estudio biográfico y por tanto basado en las autoras que utilizamos como objeto de análisis en este trabajo; pero nos interesa especialmente porque su punto de partida se adecúa a nuestro propósito de abarcar un espectro variado y amplio de escritoras en la selección, dado que Staves incluye únicamente aquellos textos considerados de mérito en su época, lo que supone una presencia de escritoras de diversos géneros, e incluso de autoras de textos que actualmente no se contemplarían como literarios (2006: 2-7). De forma que tras esta segunda selección nos quedan 32 autoras, un número creemos que ajustado tanto para poder extraer conclusiones generales, como para poder atender a casos particulares. Ordenadas alfabéticamente y tal como aparecen en el Diccionario biográfico son: 1- ASTELL (María): Mary Astell (1688-1731) – 33 líneas (I, 233). 2- AUBIN (N.): Penelope Aubin (1679-1731) – 68 líneas (I, 234235). 3- BARBAULD (Ana Leticia Aikin, mistriss): Anna Laetitia Barbauld (1743-1825) – 46 líneas (I, 250). 4- BEHN (Afara): Aphra Behn (1640-1689) – 43 líneas (I, 272-273). 5- BROOKE (Francisca): Frances Brooke (1724-1789) – 38 líneas (I, 362). 6- BURNEY (Francisca): Fanny Burney (1752-1840) – 195 líneas (I, 370-373). 7- CENTLIVRE (Susana Freemann, conocida bajo el nombre): Susanna Centlivre (? – 1723) – 131 líneas (I, 467-469). 8- CHAPONE (Estér): Hester Mulso Chapone (1727-1801) – 36 líneas (I, 476). 9- CHUDLEIGH (María): Lady Mary Chudleigh (1656-1710) – 15 líneas (I, 495). 10- COCKBURN (Catalina): Catherine Trotter (1679-1749) – 32


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 11

Begoña Lasa Álvarez Las biografías de escritoras británicas en España: Modelos de ...

11

líneas (I, 543). 11- COWLEY (Ana): Hannah Cowley (1743-1809) – 53 líneas (I, 578). 12- ELSTOB (Isabel): Elizabeth Elstob (1683-1756) – 26 líneas (II, 11). 13- FIELDING (Sara): Sarah Fielding (1710-1768) – 24 líneas (II, 95). 14- GRIFFITH ó GRISFITH (Isabel): Elizabeth Griffith (17271793) – 47 líneas (II, 191-192). 15- INCHBALD (mistress Isabel Simpson de): Elizabeth Inchbald (1753-1821) – 228 líneas (II, 275-278). 16- LÉE (Sofía): Sophia Lee (1750-1824) – 13 líneas (II, 530-531). 17- LENNOX (Carlota): Charlotte Lennox (1729?-1804) – 44 líneas (II, 539-540). 18- LUCAS (Margarita): Margaret Cavendish, Duchess of Newcastle (1623-1673) – 21 líneas (II, 590-591). 19- MACAULAY-GRAHAM, ó MACAULEY (mistress Catalina Sawbridge): Catherine Macaulay (1731-1791) – 66 líneas (III, 6). 20- MANLEY (María): Delariviere Manley (1663-1724) – 35 líneas (III, 48). 21- MARSHAM (mistress Cudworth de): Lady Damaris Masham (1658-1708) – 13 líneas (III, 171). 22- MONTAGUE (Lady María Wortley): Lady Mary Wortley Montagu (1689-1762) – 110 líneas (III, 213-214). 23- MONTAGUE (Isabel): Elizabeth Montagu (1720-1800) – 48 líneas (III, 214-215). 24- MORE (miss Ana): Hannah More (1745-1833) – 93 líneas (III, 231-232). 25- PHILIPS (Catalina): Katherine Philips (1631-1664) – 15 líneas (III, 298-299). 26- PILKINGTON (Laeticia): Laetitia Pilkington (1712-1750) – 18 líneas (III, 300-301). 27- PIX (María): Mary Pix (1666-1709) – 8 líneas (III, 302-303). 28- REEVE (Clara): Clara Reeve (1729-1807) – 34 líneas (III, 356). 29- ROWE (Isabel Singer de): Elizabeth Singer Rowe (1674-1737) – 50 líneas (III, 394). 30- SEWARD (Ana): Anna Seward (1747-1809) – 32 líneas (III, 449450). 31- SHERIDAN (Francisca): Frances Sheridan (1724-1766) – 17


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 12

12

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

líneas (III, 451). 32- SMITH (Carlota): Charlotte Smith (1749-1806) – 206 líneas (III, 463-465). Junto a cada autora se ha incluido la extensión de su artículo en líneas, teniendo en cuenta que se trata de volúmenes en 4º a doble columna y con un tipo de letra bastante pequeño. De forma que se pueda apreciar la diferencia entre unas y otras en cuanto a la extensión, ya que es bastante significativa: la entrada más larga, la de Inchbald, es de 228 líneas, mientras que la más breve, la de Pix, sólo ocupa 8 líneas. Con todo, la mayoría de entradas comprende una extensión media de entre 25 y 45 líneas. Por lo que se refiere a su identificación, exceptuando los casos de Griffith3 y Macaulay, en los que se duda sobre su ortografía y otro par de casos en que es inexacto, Lée y Marsham, el apellido en inglés está reproducido correctamente. Cuando están casadas, las autoras aparecen con el apellido de su marido, que es por el que se les conoce habitualmente, aunque en ocasiones también aparezca entre paréntesis su apellido de soltera. Las únicas dos excepciones son las de Catherine Trotter y Margaret Cavendish, duquesa de Newcastle, a quienes no se hubiera podido encontrar en el diccionario por los nombres con que se alude a ellas tradicionalmente. Se observa asimismo, que como era habitual en esta época se traducen consistentemente todos los nombres propios de las autoras al castellano, así como todos los demás a lo largo del artículo. Con el fin de alcanzar una valoración general de la imagen que de las escritoras británicas se recibió en España, se tomarán como referencia los indicadores que Janet Todd considera relevantes para un estudio biográfico en su introducción a a Dictionary of British and american Women Writers 1660-1800 (1987: 1-26): el lugar de procedencia y fecha de nacimiento, clase social, educación, matrimonio, adscripción política, motivos que les llevaron a escribir, otras ocupaciones, amistades, obras literarias y valoraciones4. En cuanto al lugar de procedencia, al tratarse de un diccionario universal es lo primero que se especifica en todas las entradas. Se dice que eran inglesas, e incluso se detalla en el caso de Pilkington que


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 13

Begoña Lasa Álvarez Las biografías de escritoras británicas en España: Modelos de ...

13

era irlandesa y en el de Lennox que era anglo-norteamericana. Lo habitual es indicar el lugar y el año o fecha de nacimiento y muerte, salvo en muy escasas entradas, que normalmente coinciden con aquellas autoras para las que se duda aún hoy en día este dato. En estos casos se dice hacia que fecha nació o al menos el siglo. Resulta bastante insólito la biografía de Burney, pues, a pesar de tratarse de una de las entradas más largas, no se señalan sus datos de nacimiento ni de fallecimiento. La clase social de estas escritoras no aparece mencionada explícitamente, pero se ofrece un dato en más de la mitad de los casos que puede aportar información sobre ello, se trata de la profesión del padre. La mayoría son clérigos y les siguen en número los negociantes, maestros, médicos o militares; es decir, las escritoras proceden de familias de clase media o media-alta; con todo, también encontramos casos de los dos extremos de la escala social, pues el padre de Wortley Montagu era duque y el de Inchbald era labrador. En otras ocasiones, será el hermano (Elstob y Fielding) el que informe sobre su situación social, o el marido, como veremos más adelante. Sobre la educación de las escritoras, no siempre se ofrecen noticias, aunque obviamente, si se hace referencia a ella es para señalar el carácter esmerado de la misma, normalmente propiciada por su progenitor (Astell, Cowley, Macaulay, Manley, Reeve, Seward). En otros casos (Elstob y Fielding), al tener hermanos conocidos por su vinculación al mundo de las letras, la educación en la familia es equiparable para ambos sexos. En este momento, en que como hemos señalado más arriba, se consideraba que la educación de la mujer era necesaria, no se recalca de forma continuada en estas entradas este dato, si bien, por el hecho de que se dedicaran a escribir y muchas de ellas lo hicieran precozmente se intuye que estas mujeres recibieron una educación o vivían en un ambiente propicio para poder adquirirla, al menos de forma autodidacta. Podemos citar el caso de Burney, que “en la magnífica y escogida biblioteca de su padre encontró sin duda todos los medios de instruirse”. También resultan especialmente significativos algunos datos de la biografía de Centlivre, quien aparece en su entrada como “muy célebre en Inglaterra por sus aventuras romancescas y su talento dramático”5 y, según se relata en su entrada, tras huir de su casa de niña por maltrato, Centlivre se encontró en el


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 14

14

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

camino con un joven estudiante que se enamoró de ella y la llevó a Cambridge, donde vivió disfrazada de hombre. De modo que este hecho singular contribuyó a su educación, dado que “por medio de aquella superchería cultivó por algún tiempo su talento que era despejadísimo”. El matrimonio es sin duda un dato relevante, de hecho, como señala Backscheider, y este diccionario ofrece numerosos ejemplos de ello, que una mujer sea objeto de una biografía en muchas ocasiones se debe a que está casada o enamorada (2001: 144). Junto a la constante figura paterna también se señala la del esposo, si lo hay, y con su profesión. Una figura masculina se hace imprescindible para cuidar y salvaguardar el honor de toda mujer que se precie, como le ocurrió a Inchbald, cuyo marido era “un honrado protector” que “la libertó de los riesgos á que la exponían su juventud y su belleza”. De manera que excepto en tres casos (Chudleigh y Lee, que eran solteras, y Pix, la entrada más corta), siempre hay una o varias figuras masculinas que condicionan la vida de estas mujeres. Ya se ha observado que podían influir en su educación, así como en su situación social, para mejorarla, como Cavendish, que se casó con un marqués y posteriormente duque, o empeorarla, como Smith. Además, podemos citar otras circunstancias de la vida de estas escritoras que tuvieron lugar a consecuencia de su matrimonio, como le ocurrió a Brooke, que al casarse con un capellán de la guarnición de Quebec pudo describir escenas de lo que había visto en Canadá en su obra6. Lo mismo le ocurrió a Wortley Montagu que viajó por Oriente a raíz de la profesión de su marido, que era embajador. También se nos informa que Trotter, a partir de su matrimonio con un eclesiástico protestante, dejó de escribir obras dramáticas para dedicar su talento a textos de moral y religión, o que Cavendish sufrió ella también el destierro al que fue condenado su esposo por motivos políticos. El repertorio de casos es amplio pues la referencia al matrimonio resulta casi de necesaria inclusión, siendo el caso de la irlandesa Pilkington notable a este respecto, ya que puede decirse que su matrimonio y separación constituyen el único tema del que trata su breve entrada en el diccionario, o incluso podemos añadir un caso de bigamia, dado que Manley contrajo matrimonio con un pariente que ya estaba casado y que la abandonó al poco tiempo, una situación irregular que podría haberla abocado a que “se entregara á la disipación y á los placeres”. Un caso paradigmático es el de Smith, al


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 15

Begoña Lasa Álvarez Las biografías de escritoras británicas en España: Modelos de ...

15

ser su matrimonio “sin duda el origen de las desgracias que experimentó”. A continuación se narran todas las penurias económica por las que pasó Smith a causa de las deudas constantes de su marido y que fueron a la postre las que le impulsaron a coger la pluma y dedicarse a escribir. Al mismo tiempo se refieren otros infortunios familiares que tuvo que sobrellevar la escritora y que dejaron huella en sus escritos, de tal manera que algunas de sus obras “se resienten vivamente de la precipitación é intranquilidad de ánimo con que fueron escritas”7. Janet Todd considera que la política es un factor a tener en cuenta en las vidas de las escritoras dada la gran politización que dominó todo este periodo, desde los comienzos con la Guerra Civil y sus consecuencias, hasta el final, con la lucha por los derechos de los disidentes o dissenters (1989: 5). En las biografías estudiadas hay escasas referencias a cuestiones políticas, dado el público español al que iba dirigido el texto; sin embargo, podemos destacar algún testimonio explícito, como el caso de Wortley Montagu, pues se indica que esta escritora se trasladó a vivir a Italia durante gran parte de su vida por “lo mal que la trataron los del partido tory á causa de su adhesión a los whigs”. También se puede mencionar a Cavendish, ya que al defender junto a su esposo el bando realista, a favor de la restauración de la monarquía durante la Guerra Civil, tuvo que exiliarse en los años de República, pero “Cuando Carlos II subió al trono de Inglaterra, Margarita regresó á Londres donde fue recibida con distinción, y su esposo obtuvo el título de duque”. Por último, el interés por los temas políticos se puede apreciar en ciertos títulos de obras de alguna de las escritoras, como ocurre en los artículos sobre Astell, Centlivre o Manley. Por lo que respecta a los motivos por los que comenzaron a escribir, cuando se menciona esta circunstancia, lo más habitual es que se trate de razones vocacionales que se producen ya en la más tierna infancia, pues la mayoría lo hace precozmente. Un caso emblemático de vocación inevitable es el de Burney, que se relata pormenorizadamente en el diccionario, pues no hay que olvidar que Burney simboliza claramente el ejemplo positivo de una hija intachable que no desea desagradar o desobedecer a su padre. Por ello, se describe con detalle cómo durante sus lecturas en la biblioteca de


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 16

16

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

su progenitor, Burney comprueba que únicamente hay una novela, con lo que intuye que a su padre le disgusta este género. Siendo éste el tipo de texto que ella compone, su culpabilidad le lleva a quemar a los quince años todos sus escritos en una hoguera. En el diccionario se describe esta vocación como una especie de enfermedad o pecado que no consigue evitar, ya que se indica que Burney no puede curarse y que cae de nuevo en la tentación. Sin embargo, como cabía esperar, el padre terminará aceptando la carrera literaria de su hija e incluso la animará a ello. En algunos casos, la escritura parece tratarse de una tradición familiar, como les ocurre a Fielding y Elstob, que cultivaron la misma rama de las letras que sus hermanos. Pero como ya se ha observado con anterioridad, las razones económicas no pueden dejar de señalarse como causa para la escritura, especialmente en el caso de las mujeres que ya en esta época buscaban obtener así una independencia económica (Backscheider, 2001: 142). En cualquier caso, se mencionan siempre las penurias por las que atravesaban, como se ha visto más arriba con Smith, y como también ocurre con Aubin, Centlivre, Chapone, Inchbald o Manley, para justificarlo. Ahora bien, y ofrecemos nuevamente el ejemplo de Smith, las mujeres con problemas económicos forjaron su carrera literaria sin menoscabo de sus deberes familiares, con los sacrificios que ello les acarreaba, e incluso cuando lograban el éxito, como le ocurrió a esta escritora, “no la hacía olvidar el cuidado que á sus hijos debía”. No obstante, y aunque estas escritoras consiguieron publicar sus obras y cierto reconocimiento literario, los entresijos del negocio editorial no eran fáciles y menos aún para una mujer. En los artículos más extensos y con más detalles, tanto en la biografía de Inchbald como en la de Smith, se ofrece un retrato sumamente negativo de dueños de teatro y editores, a los que acudían no sólo las mujeres sino también los hombres que querían incorporarse al mundo de las letras. Así, Inchbald tiene que soportar “los desaires de aquellos hombres [empresarios de teatro] que más de una vez han ahogado en su origen talentos eminentes” y se narra cómo esta escritora tuvo que peregrinar de un empresario a otro hasta conseguir que uno de ellos se interesara por su obra. Smith tuvo que sufrir una situación similar, al verse obligada a dirigirse a varios editores hasta que finalmente uno publicó


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 17

Begoña Lasa Álvarez Las biografías de escritoras británicas en España: Modelos de ...

17

sus sonetos. Finalizaremos este apartado con un caso realmente singular, el de Aubin, cuya biografía resulta original y diferente de la del resto de autoras, por el modo despectivo con el que aparece retratada esta escritora8. Se dice de ella que “Era muy fea y muy pobre; […] y así hubo de encomendar á su talento mejorar una suerte que tan fatal habían hecho la naturaleza y los poquísimos recursos de su buen padre” y comenzó su carrera como escritora de romances. Al no obtener los resultados esperados decidió predicar los sermones que ella misma componía, aunque su éxito “duró tan poco como el de sus romances”. Resulta extraña esta biografía en la que todos los esfuerzos realizados por Aubin sirven únicamente para aparecer descrita como una mujer carente de juicio, cuando en general el tratamiento es más benevolente con el resto de escritoras. Tal es el caso por ejemplo de aquellas mujeres que además de ser escritoras desempeñaron otra ocupación y se dedicaron al oficio de actriz, pues en la biografía de Inchbald, quien además de escribir composiciones dramáticas también se subió a las tablas, una buena parte del artículo se dedica a exonerar a las actrices del habitual juicio según el cual “la disolución es inseparable del teatro”. Además de Inchbald, Centlivre también trabajó en algún momento de su vida como actriz. Otras mujeres consiguieron igualmente algún trabajo remunerado, de los pocos que podían ejercer entonces las mujeres, como Burney, que obtuvo un puesto en la corte, al igual que Cavendish, que fue camarista de la reina Enriqueta. La enseñanza era un campo en el que las mujeres podían asimismo labrarse un futuro y así, Barbauld y More fundaron escuelas y trabajaron como maestras. Por último señalaremos como casos singulares el de Behn, que trabajó como espía para el gobierno británico en Holanda: “Desempeñó su comisión con acierto, pues llegó a descubrir el proyecto del almirante Ruyter, de quemar la flota inglesa en el Támesis”, y la labor que ejerció Wortley Montagu como introductora de la vacuna contra la viruela en Europa y que se cita también en su biografía. Las dificultades en la carrera literaria se podían mitigar si las mujeres se introducían y relacionaban en círculos literarios de escritores influyentes. En este sentido es necesario mencionar en primer lugar a Montagu, más conocida por su labor como animadora cultural y mecenas, así como por las tertulias que se organizaban en su


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 18

18

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

casa, que por su labor literaria. En su biografía se menciona este hecho: “Su hermosa casa de Portman Square llegó á ser una verdadera academia literaria, donde se reunían el doctor Beattie, Goldsmith, Pope, Johnson, Bath, Lyttleton, Burke, y otros escritores célebres”. Aunque no se cite a ninguna escritora en esta relación, recordemos el grupo de mujeres conocido como bluestockings, que se formó alrededor de Montagu con el fin de tratar primordialmente temas literarios, artísticos o políticos (Todd, 1989: 221), grupo con el que se relacionaron en mayor o menor medida algunas de las escritoras de las que nos ocupamos aquí, como Chapone, Wortley Montagu, More, Burney o Lennox (Brown et al., 2003-2013: n.p.), aunque Montagu únicamente aparece en el diccionariocomo amiga de More, en la entrada de esta última. De igual modo, Brooke “estaba relacionada con los sujetos más distinguidos de la corte de Londres, y particularmente con el doctor Johnson”, Centlivre “estaba en relaciones literarias y amistosas con la mayor parte de los hombres distinguidos de su tiempo, entre los cuales debe citarse á Steele, Rowe, Sewell, Farguhar y Budgell, pero tuvo la desgracia de excitar la cólera de Pope”. En otros casos, se cita admiración o ayuda por parte de autores célebres, como Johnson y Richardson hicieron con Lennox. Un caso curioso es el de Macaulay, pues se relacionó con círculos intelectuales distinguidos fuera de su país, tanto en París como en América, a donde viajó con el único objetivo de conocer a Washington, y lo consiguió, pues como se dice, llegó incluso a residir en su casa. A pesar de que se narren ciertas circunstancias curiosas y en algún caso escandalosas de la vida de estas mujeres, aparecen en el Diccionario biográfico por ser escritoras y en ninguno de los casos se dejan de señalar las obras que publicaron. Se puede generalizar y constatar que en la práctica totalidad de los casos se citan todas o casi todas sus obras, o al menos todos los géneros que cultivaron, con títulos – todos traducidos al castellano –, años de publicación o de puesta en escena, e incluso formato y tamaño. Igualmente se ofrecen datos sobre traducciones al francés, probablemente por las fuentes francesas utilizadas, y en el caso de Burney se dice que sus obras fueron también traducidas al castellano. Asimismo, en muchos de los artículos se indica al final si los textos de estas escritoras han sido recopilados como obras completas tras su muerte. La amplitud de miras con la que entraron las


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 19

Begoña Lasa Álvarez Las biografías de escritoras británicas en España: Modelos de ...

19

mujeres en el campo literario queda patente en la extensa lista de géneros que cultivaron. En prosa está presente la novela, el romance, el ensayo, los sermones, los tratados de historia, moral y religión, la biografía, las memorias, cartas, diálogos, trabajos críticos, literatura para niños y de viajes e incluso folletos políticos. Alguna escritora se dedicó también con éxito al periodismo y muchas tradujeron del latín o del francés. Dentro del género dramático escribieron comedias, tragedias, farsas, e incluso dramas pastorales, y en poesía cultivaron la épica o la elegía. No siempre se habla del estilo, pero en los artículos más extensos sí se mencionan ciertos rasgos que contribuyen a que las obras sean consideradas de mérito, así, y a modo de ejemplo, en el artículo de Inchbald se reseña que “En general se observa en las producciones de esta escritora la exacta pintura de las costumbres, caracteres perfectamente delineados, intriga bien conducida, un diálogo fácil, chistoso y natural; y lo que es más de alabar, todas respiran la moral más pura”, lo que las convertía obviamente en obras muy recomendables. En cuanto a la valoración de las escritoras, el hecho de que se las haya incluido en un diccionario cuyo tema es el de presentar y retratar a mujeres célebres ya supone un cierto mérito literario. Por ello se habla en casi la totalidad de las entradas de éxito, aplausos, aprobación general, mérito, admiración, del alto lugar que ocupan o que llamaron la atención. También se confirman sus cualidades literarias por los autores ilustres que las valoraron, como ocurre con Lennox, a la que admiraban Richardson y Johnson, o porque se ocuparon de ellas, pues hay varias autoras – Lee, Reeve, Seward y Smith – sobre las que al final de su artículo se dice que Walter Scott las incluyó en su Biografía literaria de novelistas célebres9. Por otro lado, y en contraposición a todo lo anterior, estaría el caso da Aubin, que parece haberse incluido en el diccionario porque era “mujer célebre por sus originales caprichos”, más que por sus merecimientos literarios; o el de Pix, que escribió 10 ó 12 tragedias y comedias, pero “no debían ser, sin embargo, de gran mérito, porque ninguna de ellas se cuenta ya en el repertorio de los teatros ingleses”. En cualquier caso, y como señala Backscheider, escribir biografías de mujeres no puede ser comparable a escribir biografías de hombres, pues en el caso de ellas, “a moderate or modest achievement may be truly remarkable” (2001: 132).


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 20

20

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

4. CONCLUSIÓN Estas escritoras, salvo algún caso aislado, aparecen retratadas en sus biografías de forma positiva, aunque en ocasiones un tanto condescendientemente. Sus vidas siempre están condicionadas por su situación familiar, que en un principio no depende de ellas, sino de una omnipresente figura masculina. Pero se muestran como mujeres fuertes y valerosas por esforzarse en educarse y tratar de utilizar su talento y disposición natural para dedicarse a su vocación literaria. De su trabajo dan cuenta las numerosas obras que incluso en las entradas más breves se consignan, y gracias a ello algunas pudieron mejorar su situación. Dentro del marco ideológico de la España de mediados del siglo XIX esto no estaría mal considerado pues la escritura era una tarea que la mujer podía realizar en el hogar, sin dejar de ocuparse de los quehaceres domésticos. En algunos casos se escribía por necesidad, para poder hacer frente a las penurias de la economía doméstica, un hecho que también se adaptaría perfectamente a la natural abnegación que conllevaba el papel de esposa y madre. Teóricamente, su rol era el de garante de la moral familiar, pero de ahí a ser su proveedora económica era un camino no tan difícil de recorrer y en ocasiones necesario. Por ello se debe concluir que la función primordial de estas biografías de mujeres que consiste en proporcionar ejemplos positivos a imitar se cumple de forma ostensible a través de las trayectorias vitales de las escritoras de este diccionario biográfico, al mismo tiempo que se abría una puerta a la esperanza para todas aquellas mujeres que querían alcanzar una independencia económica. Por otra parte, el que se incluyan anécdotas curiosas y en ocasiones un tanto escandalosas, aunque en muchos casos sean innecesarias para el retrato global de la escritora, en general no actúan en detrimento de lo que verdaderamente interesa en una biografía literaria – la carrera literaria de la escritora – sino que añaden cierta agilidad al relato haciéndolo más ameno para el público, otro de los fines que se pretendía con este tipo de repertorio biográficos. NOTAS 1

Como prueba y un ejemplo de ello aconsejamos la visita a la interesante página web collective Biographies of Women de Alison


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 21

Begoña Lasa Álvarez Las biografías de escritoras británicas en España: Modelos de ...

21

Booth, especialmente la sección Pop chart, en la que hay numerosas escritoras. 2 En España se publicaron con anterioridad y con bastante éxito biografías de mujeres, pero a diferencia del texto aquí estudiado, se publicaban habitualmente de forma individual y en la prensa periódica (Bolufer, 2000). 3 A partir de este momento, al citar a las diversas autoras, no indicaremos ni el volumen ni la página del Diccionario biográfico que estamos analizando, pues en la lista que ofrecemos con todas ellas ya se señala su localización en el mismo. 4 Queremos puntualizar que vamos a ceñirnos a la información que proporciona el Diccionario biográfico y no a otras fuentes, de manera que en algunos casos los datos serán incompletos o incluso erróneos, pero como se indica en el objetivo de este trabajo, lo que nos proponemos es analizar la imagen de las escritoras británicas que ofrece este texto. 5 Paula McDowell indica que además de las vidas ejemplares, en el género biográfico del siglo XVIII se pueden observar otras influencias procedentes de la cultura popular, como por ejemplo, las narraciones de prostitutas o las biografías de criminales, especialmente en los casos de actrices y dramaturgas como Behn, Centlivre e Inchbald (1993: 223, n10), que son precisamente algunas de las escritoras que más espacio merecen en este diccionario por su vidas un tanto rocambolescas. 6 Precisamente por este motivo, se considera hoy en día a The History of Emily Montague de Brooke la primera novela canadiense. 7 La vida de Smith resulta muy representativa en cuanto a escritoras que tuvieron que dedicarse a escribir para poder sacar adelante a su familia, y que sus maridos continuamente ponían en peligro, un hecho del que ella misma daba cuenta en los prólogos y en ciertos componentes autobiográficos de sus obras (Batchelor, 2012: 187). 8 Al basarse probablemente en las críticas que recibió de Prévost (Todd, 1989: 34). 9 No creemos que Diez Canseco utilizara de forma directa esta obra de Scott, si no que se trataría de referencias al escritor escocés en las fuentes francesas que manejó.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 22

22

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

OBRAS CITADAS Backscheider, P.R. 2001 Reflections on Biography. Oxford: Oxford University Press. Batchelor, J. 2012 “Jane Austen and Charlotte Smith: Biography, Autobiography and the Writing of Women’s Literary History”. En D. Cook y A. Culley, eds. Women’s Life Writing, 1700-1850. gender, genre and authorship. Basingstoke: Palgrave. 181-196. Bolufer, M. 2000 “Galerías de ‘mujeres ilustres’ o el sinuoso camino de la excepción a la norma cotidiana (Siglos XV-XVIII)”. Hispania. Revista española de historia 60.204: 181-224. Booth, A: collective Biographies of Women. Virginia: University of Virginia. Consultado 10/02/2013. http://womensbios.lib.virginia.edu/ Brown, S., P. Clements e I. Grundy. 2006-2013 The orlando Project. Cambridge: Cambridge University Press. Consultado 13/02/2013. http://orlando.cambridge.org/protected/svHomePage Davis, J.C. y Burdiel, I. 2005 “Introducción”. En Davis, J.C. y Burdiel, I. eds. El otro, el mismo. Biografía y autobiografía en Europa (siglos XVII-XX). Valencia: Publicacións de la Univ. de Valencia. 11-29. Díez Canseco, V. ed. 1844 Diccionario biográfico universal de mujeres célebres. 3 tomos. Madrid: José Félix Palacios. Dosse, F. 2007 La apuesta biográfica. Escribir una vida. Trad. J. Aguado y C. Miñana. Valencia: Publicacións de la Univ. de Valencia. Establier, H. 2010 “La traducción de las escritoras inglesas y la novela española del primer tercio del siglo XIX: lo histórico, lo sentimental y lo gótico”. Revista de literatura 72.143: 95-118. Hays, M. (1803) 2013 Female Biography; or, Memoirs of Illustrious and celebrated Women, of all ages and countries. G. Luria Walker, ed. Vol. I. Londres: Pickering & Chatto. Jaffe, C. 2005 “From The Female Quixote to Don Quijote con faldas: Translation and Transculturation”. Dieciocho 28.2: 120-126. Lafarga, F. 2004 “El siglo XVIII, de la Ilustración al Romanticismo”. En F. Lafarga y L. Pegenaute, eds. Historia de la traducción en España. Salamanca: Editorial Ambos Mundos. 209-319. Lasa Álvarez, B. 2004 “a simple story but not so Simple a Journey: How Elizabeth Inchbald Arrived in Spain”. En I. Moskowich-Spiegel y B. Crespo. Re-interpretations of English. Essays on Literature,


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 23

Begoña Lasa Álvarez Las biografías de escritoras británicas en España: Modelos de ...

23

culture and Film (II). CD-ROM. A Coruña: Universidade da Coruña. 197-207. Lasa Álvarez, B. 2009 “La novela inglesa del siglo XVIII en España: el caso de Memorias para la historia de la virtud de 1792”. En E. de Lorenzo, ed. La época de carlos IV (1788-1808). Oviedo: IFES XVIII, Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales. 677-686. Lasa Álvarez, B. 2013 “Los cuentos de canterbury revisitados: Versiones y traducciones de finales del siglo XVIII y principios del XIX”. oceánide 5. Consultado 12/02/2013. http://oceanide.netne.net/articulos/art5-6.php. Lorenzo Modia, M.J. 2006 “Charlotte Lennox’s The Female Quixote into Spanish: A Gender-Biased Translation”. The Yearbook of English studies 36.1: 103-114. McDowell, P. 1993 “Consuming Women: The Life of the ‘Literary Lady’ as Popular Culture in Eighteenth-Century England”. genre 26: 219-252. Pajares, E. 2006 La novela inglesa en traducción al español durante los siglos XVIII y XIX: aproximación bibliográfica. Barcelona: PPU. Pajares, E. 2010 La traducción de la novela inglesa del siglo XVIII. Vitoria: Portal education. Serafin, S. 1994 “Introduction”. En S. Serafin, ed. Dictionary of Literary Biography. nineteenth-century British Literary Biographers. Vol. 144. Detroit, Washington D.C., London: Bruccoli, Clark, Layman, and Gale Research. ix-xi. Staves, S. 2006 a Literary History of Women’s Writing in Britain, 1660-1789. Cambridge: Cambridge University Press. Todd, J., ed. 1987 a Dictionary of British and american Women Writers 16601800. Londres: Methuen. Wood, J. 1998 “’Alphabetically Arranged’: Mary Hays’s Female Biography and the Biographical Dictionary”. genre 31: 117-142.


Babel nยบ 22 - Noviembre 2013:Babel nยบ 16 26/11/2013 22:51 Pรกgina 24


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 25

Manuela López Ramírez gothic Villains in nathaniel Hawthorne’s The House of the ...

25

GOTHIC VILLAINS IN NATHANIEL HAWTHORNE’S THE HousE oF THE sEVEn gaBLEs AND TONI MORRISON’S BELoVED* Manuela López Ramírez I.E.S. Alto Palancia, Segorbe (Castellón) lopez.ramirez.manuela@gmail.com Nathaniel Hawthorne and Toni Morrison deal with the Gothic figure of the villain in their novels The House of the seven gables and Beloved. They delve into the two archetypes of this emblematic character of Gothic fiction: the tyrannical satanic paternal figure and the Faustian scientist-artist. The traditional character of the villain is at the core of their meditation on evil in the Puritan world and in the institution of slavery, respectively. Through the Gothic villain, both writers question the white Western capitalist order, the oppressive male-female relationship, the unethical use of science and the dysfunctional patriarchal family. slavery.

Key words: gothic, villain, evil, Faustian, Puritanism,

Nathaniel Hawthorne y Toni Morrison recrean la figura del villano gótico en sus novelas The House of the seven gables y Beloved, las cuales exploran los dos arquetipos de este emblemático personaje de la ficción gótica: la figura satánica paternal y el artista-científico faústico. El villano tradicional está en el centro de la meditación sobre el mal en el mundo puritano y en la institución de la esclavitud, respectivamente. A través del personaje del villano gótico, ambos escritores cuestionan el orden capitalista occidental, la relación opresiva entre hombres y mujeres, el uso inmoral de la ciencia y la familia patriarcal disfuncional. Palabras clave: gótico, villano, maldad, faústico, puritanismo, esclavitud. *

Fecha de recepción: Marzo 2013


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 26

26

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

The villain was always the most complex and interesting character in gothic fiction [. . .]: awe-inspiring, endlessly resourceful in pursuit of his often opaquely evil ends, and yet possessed of a mysterious attractiveness, he stalks from the pages of one gothic novel or another, manipulating the doom of others while the knowledge of his own eventual fate surrounds him like the monastic habit and cowl which he so often wore. David Punter, The Literature of Terror: The gothic Tradition. Great American writers have sought out Gothic themes, since, as Leslie Fiedler contends, “in the United States, certain special guilts awaited projection in the gothic form” (143). Among others, Nathaniel Hawthorne and Toni Morrison have seen in the Gothic the best literary mode to convey the darkness of the New World. In The House of the seven gables, Hawthorne deals with Puritanism in Gothic terms, while, in Beloved, Morrison uses Gothic images to narrate the horrors of slavery. In fact, Morrison creates, rather than a novel with Gothic elements, “a twentieth-century Gothic vision which continues a tradition that has always addressed issues about outsiders and subverted cultural mores” (Booher: 117). She literally draws upon the slave narrative, which is very easily transferred into Gothic terms because its historical facts already embody cruelty and horror.1 Beloved can be analyzed as a transgressive revision of the Gothic tradition, which unveils “the persistent symptoms of a socio-economic referent for the American gothic” (Sonser: 5): Introducing Beloved in Beloved, Morrison is, indeed, not only restoring Black history via Black folklore, but also reworking the white tradition of Gothic literature in writing the history of its ghosts [. . .]. Morrison’s reframing is, therefore, a political one, and it has consequences not only for the contemporary Black novel, but also for a new evaluation of the British literature of the past (Weissberg 115-116). Morrison interrogates the traditional gothic novel offering her


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 27

Manuela López Ramírez gothic Villains in nathaniel Hawthorne’s The House of the ...

27

own perspective on gothic themes. She explores otherness and evil through the classic and crucial gothic figure of the villain from an ethnic point of view. Rereading the American canon from a racial perspective implies a new definition of the black experience and of the Black self. Morrison’s reevaluation of the gothic questions radically the Western patriarchy’s nightmare. Interpreting Morrison’s novel in the light of a typical Gothic romance of Hawthorne, one of the great nineteenth-century white male writers, contributes to a reappraisal and reassessment of the Gothic, unraveling and exposing the horrors of patriarchy. To deal with the gothic villain involves the exposé and critique of the Law of the Father, displaying the terrible secrets of the foundations and history of the family, gender relationships, self and community. While Hawthorne visits the hidden mysteries of the corridors of the patriarchal order, Morrison unmasks its chambers of horrors. The Gothic story revolves around the power of darkness, whose center is the evil villain, “the persecuting principle of damnation,” as in contrast to the heroine, the innocent maiden, “the persecuted principle of salvation” (Fiedler: 128). Novelists use the character of the villain to explore heartlessness as well as guilt. The villain’s crime is to sell his soul to the Devil, a Faustian pact that is the expression of his commitment to evil. The Gothic romance is a family romance, an ‘oedipalised territory’ ruled by a menacing father figure with Faustian drives, the villain.2 The horrors of the Gothic story are, in great part, the consequence of his social and psychological tyrannical paternal control, expressing anxiety about basic cultural and social structures, such as the male-female relationship and the family. Both Hawthorne and Morrison delve into the villainous character as a mythic image, the embodiment of the dark principle of the universe, the archetypal Devil. Through the wicked villain, they reflect on the function of evil in the human self as well as in a capitalist patriarchal society. In seven gables, in a generational line of evil figures in the two rival families, the Pyncheons and the Maules, the current evil villains are Judge Pyncheon and Holgrave, respectively. Jeffrey Pyncheon, the reincarnation of his evil ancestor Colonel Pyncheon, is involved in his uncle’s death, the illegal destruction of his will and a conspiracy against his cousin, Clifford. On the other hand, Holgrave, the last member of


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 28

28

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

his family, has inherited his progenitors’ wicked magical abilities and their Faustian curiosity, which he compensates with honesty and respect for other people’s souls. In Beloved, Schoolteacher is a Gothic paternal scientific villain and a cruel racist who practices the most atrocious form of slavery at the plantation, Sweet Home. Under his rule, the farm acquires its most horrifying Gothic tones. Both Hawthorne and Morrison fully develop their villain-heroes symbolically. In a very traditional gothic-like way, Judge Pyncheon is identified with the quintessential devil figure of the Gothic romance, Satan.3 As Stein comments, Judge Pyncheon is associated with a physical Faustian emblem, which is shown when he is angry: “a red fire kindled in his eyes [. . .] with something inexpressibly fierce and grim darkening forth” (gables: 129; emphasis added) (125).4 Jeffrey Pyncheon is “striking as an evocation of the power of evil” (Fogle: 161). Dressed in black, except for his white neck cloth, he behaves like a gentleman, the Prince of Darkness’s traditional disguise (Buitenhuis: 68).5 The Judge, an archetypal Gothic devil-villain, is portrayed as an aged man with a benign countenance, which conceals his true evil nature. His polished appearance and his hypocritical social gestures of benevolence, in accordance with his social position, are just a facade to hide his corrupt soul, “Even so ye also outwardly appear righteous to men, but within ye are full of hypocrisy and iniquity” (Matt. 23: 28).6 However, on certain occasions, his black soul is revealed. Phoebe, his young cousin, compares him with a snake, a typical biblical representation of Lucifer, when he attempts to kiss her. She says that he looks “very much like a serpent, which, as a preliminary to fascination, is said to fill the air with his peculiar odor” (gables: 119). This scene, as Buitenhuis argues, is connected with Eve’s temptation by the serpent in the Garden of Eden (68). Besides, the Gothic villain of seven gables is linked to death. He seems to kill his wives and his dissipated son, who passes away just a week after his own death. In Beloved, despite the fact that Morrison’s fictional universe is not dualistic (nothing is truly good or evil), Schoolteacher is unambiguously evil, as slavery is. He trespasses what can be considered as ethically or morally acceptable in both the domains of the intellect and the spirit. Morrison reverses the symbolic parallelism between black and evil that made of black people animals and beasts prone to


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 29

Manuela López Ramírez gothic Villains in nathaniel Hawthorne’s The House of the ...

29

savagery. White men, Schoolteacher and his nephews, are the real personification of evil.7 Morrison also depicts Schoolteacher and his nephews as gentlemen, who “had pretty manners, all of them. Talked soft and spit in handkerchiefs. Gentle in a lot of ways. You know, the kind who know Jesus by His first name, but out of politeness never use it even to His face” (Beloved: 37).8 Like Judge Pyncheon, the slaveholder takes care of his appearance: he “Always wore a collar, even in the fields” (Beloved: 36). Baby Suggs distinguishes white men by their high-topped shoes. After the big party, the old black woman foresees something extremely wrong: “she stood in the garden smelling disapproval, feeling a dark and coming thing, and seeing hightopped shoes that she didn’t like the look of at all” (Beloved: 147). Schoolteacher’s and his nephews’ refined ways and looks contrast with their brutal methods as slavers. Both Judge Pyncheon and Schoolteacher are ironical portraits, their gentle images contrasting with their inward evil disposition. Despite the slave owner’s “pretty manners”, his apparent affability and “soft” talking, he is a cruel racist. Likewise, Judge Pyncheon’s “demeanor of benevolence is a front for greed and treachery—an ironic inversion of Hutcheson’s conviction that displays of benevolence are, by their nature, displays of virtue” (Flibbert: 120). The jurist conceals his characteristic black frown to the world. When Judge Pyncheon comes to see Clifford, and his sister, Hepzibah, confronts him, the whole “show of a marble palace” is replaced by “the frown which you at once feel to be eternal” (gables: 232). His hidden sternness is also associated with the east wind. When Phoebe refuses Jaffrey Pyncheon’s kiss, involuntarily, his inner nature is betrayed: “He looks as if there were nothing softer in him than a rock, nor milder than the east-wind!” (gables: 119). Through their authoritarian behavior, villains are connected to tyranny and oppression.9 Like Manfred, Jaffrey Pyncheon is the representative of the decaying genteel class, exerting a despotic paternal power over the members of his family: “the figure of the tyrannical father [. . .] cruel, repressive and hard-hearted” (McPherson: 136). Treated with a mixture of awe and hatred, he is seen as an unspecified threat. Jaffrey Pyncheon is “bold, imperious, relentless, crafty; laying his purposes deep, and following them out


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 30

30

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

with an inveteracy of pursuit that knew neither rest nor conscience; trampling on the weak” (gables: 123). His ‘self-seeking purpose’ triumphs over every other humane consideration (Harris: online). The Oedipal wish to kill the authoritarian patriarchal figure comes true with Judge Pyncheon’s death, which takes a central position in the plot. Only then is retribution possible: his relatives, Clifford and Hepzibah, can escape the impotence that his menace imposes on them; Phoebe and Holgrave marry, starting a new life without his dark shadow. Hugo McPherson points out that Hawthorne’s statement about the self is that individuals must supplant and re-integrate the forces of their parents. Instead of being overthrown, the father must be superseded (144). Like Judge Pyncheon, Schoolteacher embodies the Law of the Father through the institution of slavery.10 As a slaveholder, his patriarchal power is extreme, deciding about all matters related to his slaves. Whereas the jurist’s patriarchic symbol of respectability and power is the golden cane, the slave owner’s attributes are his big hat and “his ever-ready shotgun” (Beloved: 224), a phallic instrument of dominance. Besides, having the law on their side, slaveholders display “The righteous Look every Negro learned to recognize along with his ma’am’s tit. Like a flag hoisted, this righteousness telegraphed and announced the faggot, the whip, the fist, the lie” (Beloved: 157). Schoolteacher’s god-like power over his slaves’ lives is unquestionable. He starts the cycle of suffering and torture at Sweet Home for the blacks, who are put through all kinds of unspeakable abuses and who undergo a variety of corrections (physical and psychological tortures) to re-educate them. Slavery, under Schoolteacher, shows that “the absolute appropriation of the slave, body and mind [. . .] renders him or her inert matter on which the master writes his own script” (Keenan: 124). In both seven gables and Beloved, despotic power makes the oppressor and his victim form a complex unity: “both Pyncheon and Maule are parts of a single personality” (Baym: 163). Likewise, the slave owner and his blacks are indisputably united by the tyrannical bond of proprietorship. The Gothic novel usually portrays the dynamics of dominationsubversion in male-female relationships, especially that between the Gothic villain and the innocent maiden. Persecuting/protecting men


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 31

Manuela López Ramírez gothic Villains in nathaniel Hawthorne’s The House of the ...

31

reflect the ambivalent position that males occupy in relation to females (Vincent: 156).11 As Juliann Fleenor observes, “the Gothic is a form created by dichotomies and the subsequent tensions caused by the dialectic between the patriarchal society, the woman’s role, and the contradictions and limitations inherent in both” (15-16).12 In seven gables, several couples represent the oppressive villain exerting his control over the ‘weak’ female: Judge Pyncheon and Hepzibah; Mathew Maule, the carpenter, and Alice; Holgrave and Phoebe. Hawthorne also underlines the despotic relationship that the jurist had with his deceased wife, which “is connected to a degree of domestic tyranny and sexual violence—his wife is said to have gotten ‘her fealty to her liege-lord and master’ [. . .]” (Millington: 127). On the other hand, in Beloved, the evil villain is the white tyrannical slave owner, who disposes of the black female slave at will, since she is only his property. Schoolteacher allows his nephews to steal the milk of the innocent and pregnant maiden, Sethe, and later he batters her. Unlike Hawthorne, Morrison recreates the typical pattern of persecution of early Gothic romances and slave narratives. Radcliffe’s plots depict a persecuted maiden who runs away and gets caught by the villain.13 In Beloved, Schoolteacher and his nephews come after the innocent black slave, who has escaped from the former’s oppressive rule. Sethe, the transgressive dark lady, defies the slave owner’s power when she flees and kills his property, her baby girl, thus challenging patriarchal structures while asserting her strength and humanity. The Gothic villain’s materialism takes shape in Schoolteacher and Judge Pyncheon’s grasping spirit, which symbolizes the aggressiveness of the Western patriarchal capitalist society. Greed is the force behind cruelty and racist views of slavery. Schoolteacher clearly understands that the difference between hunting an animal and hunting blacks is that “Unlike a snake or a bear, a dead nigger could not be skinned for profit and was not worth his own dead weight in coin” (Beloved: 148). As Paul D learns when he is captured, slaves’ lives have a price. By putting a price on human life, slavery takes the materialist approach of white Western society to its ultimate consequences. In the face of the most unbelievably inhuman situations, Schoolteacher’s only concern is to increase the benefits blacks may bring to Sweet Home. After killing Sixo, the slaveholder can only think of the ruin that losing some niggers is for the farm, and


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 32

32

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

how he can raise the value of the plantation. Later in the story, after seeing Sethe’s infanticide, Schoolteacher is not moved by how slavery may lead blacks to commit those atrocities, he only cares about the fact that “the whole lot [Sethe and her children] was lost” (Beloved: 150). On the other hand, Jaffrey Pyncheon, as a representative of the privileged class, embodies past evil transmitted into the present thorough the model of usurpation,14 Colonel Pyncheon’s illicit acquisition of Maule’s plot of land, the primal family crime. The Pyncheons’ grasping spirit, which defines colonialism, is shown in the arbitrary and despotic power, based on the ownership of land, of the genteel white class. Power relations are perpetuated in time through the feud between the two opposed social forces that the Pyncheon and Maule families represent. The wrongs of the past, the socioeconomic crimes of the privileged family associated with the legacy of colonialism, haunt them through a curse, which will lead them to annihilation. The Judge, “a lover of wealth, power” (McPherson: 137), maintains these power relations and the class struggle. As Hepzibah says, his “hard and grasping spirit has run in our blood, these two hundred years!” (gables: 237). At present, the Judge exchanges his soul for new riches when he accuses Clifford of murder in order to become the only heir and when, later on, he is determined to force out of him the secret to the family’s claim to vast Eastern lands. To symbolize his greediness, the Judge, who has a respectably well-off social status, is extensively related to gold, carrying a gold-headed cane and wearing gold-bowed spectacles, and his Midas-like touch transmutes one branch of the elm into gold. Hepzibah tells him that he has more than enough riches for his remaining years. Hawthorne highlights the genteel class’ materialism: “Pyncheon to him was typical of a whole class of men who treasure form over substance and spend their lives in building up hoards of gold and qualities of real estate” (Buitenhuis: 103). Judge Pyncheon’s materialistic pursuits will finally vanish when he dies and, ironically, his wealth will finally make his poor relatives rich and, through them, the last Maule, Holgrave. In conclusion, both Judge Pyncheon and Schoolteacher are Satanic figures that embody the patriarchal villain’s quintessential qualities and represent the Law of the Father in the Western capitalist


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 33

Manuela López Ramírez gothic Villains in nathaniel Hawthorne’s The House of the ...

33

system. They are morally depraved creatures that cannot renounce to their greedy ambitions, their Faustian desire for wealth and power, but, on the contrary, succumb to them. There is not any possible redemption for them. These materialistic tyrants are true cold-hearted villains without a flicker of kindness in their souls to warm their sinister intentions. Without feelings or ethical values, they are exiled from the human family, since they have lost their humanity. Despite the fact that the true villain cannot be redeemed, in seven gables Judge Pyncheon, unlike Schoolteacher, is punished when he dies at the hands of his victim, Clifford, and thus some balance is restored to society. However, Schoolteacher, as the embodiment of slavery, cannot be defeated so easily. *

*

*

In Gothic fiction Faustian scientist figures, which derive from a romantic and Gothic symbol, the seeker after forbidden knowledge, frequently distance themselves from humanity because of their inquiring minds. Their extreme curiosity is “a kind of psychological symbol of the kind of behaviour that is incited by the enemy of mankind” (Stein: 39). They engage in an evil pact as a result of their thirst for knowledge, thus expressing the dangers of science and intellectual pursuits and their urge to control life, which transgresses natural, human and divine boundaries.15 Hawthorne and Morrison show great interest in the Faustian figure through their scientist characters, Holgrave and Schoolteacher, respectively. Like other Gothic authors, they are truly concerned about the ethical purpose of science and explore various facets of the Gothic scientist’s quest for truth, which becomes demonic when used against humankind: [. . .] the mad scientist [of Gothic fiction] is our dark double who reveals our current deep suspicion that all motives, including our own and especially any that lay claim to aesthetic detachment, disinterest, or scientific objectivity, are dark and sinister, weighted with power, Oedipal strife, propelled by self-interest [. . .] the dream of using art or even theory to deconstruct the world and remake it in a better form too often turns into a Frankesteinian nightmare. (Kilgour: 51)


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 34

34

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

Hawthorne’s fiction, in contrast to Morrison’s, is crowded with scientist-artist villains, who are distinguished by their dispassionate observation. For Hawthorne, [. . .] the complete materialist, who is deluded by appearance and attempts to become appearance himself, is much less attractive [. . .] than the opposite, the man of pure intellect led astray by speculation. Westervelt of The Blithedale Romance, for example, offers less opportunity to insight than Ethan Brand, or Chillingworth, or even Rappaccini. These extremes meet, we may remark, in a common abstraction and disregard for human values. (Fogle: 160) In seven gables, Holgrave represents a scientist-artist villain with an ambiguous, but benign, approach to science and technology. He is characterized by his cold observation of humankind, which “borders on the unsympathetic search for sin” (Hansen: 46). In his relations with the inhabitants of the mansion, Clifford and Hepzibah, Holgrave seems to be in search of mental food and not heart-substance (Junkins: 198). Phoebe accuses him of being a dispassionate observer of the Pyncheons’ plight.16 Holgrave himself says that his intention regarding the old couple, is not “to help or hinder; but to look on, to analyze, to explain matters to myself, and to comprehend the drama which, for almost two hundred years” (gables: 216), both the Pyncheons and the Maules have gone through. When scientists and artists turn their empirical analysis to the human heart, they commit the ‘Unpardonable Sin’, “the great sin of the Enlightenment—the idea of knowledge as an end in itself ” (Marx: 436).17 Holgrave is only watching the Pyncheons’ drama and his detachment from the object of his study makes it impossible for him to understand the complexity of life. However, in the last chapters, his propensity for cool observation and isolation changes progressively, mainly as result of his love for Phoebe, who aids him “in restraining his tendency to be an ‘all–observant’ [. . .] peeper” (Crews: 191). He finally becomes involved when the Judge dies. His genuine concern for Clifford and Hepzibah’s ordeal, when they flee from the house after their cousin’s death, shows that he has come to feel sympathy and responsibility for them.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 35

Manuela López Ramírez gothic Villains in nathaniel Hawthorne’s The House of the ...

35

Unlike Schoolteacher, Holgrave is not just a scientist, but also an artist, “the character who most resembles Hawthorne-as-artist” (Crews: 173). Baym says, Because Holgrave represents creative energy he is also a type of artist. Through him Hawthorne returns to some of the questions suggested in The scarlet Letter and “The Custom House” about the nature of art and the problems of the artist in a repressive society. Holgrave is a kind of archetypal artist [. . .]. Hawthorne often refers to him as ‘the artist.’ He is presented as a contrast, in his artistry, to previous Maules, in whom artistic energies were perverted [. . .]. (159) Holgrave is a daguerreotypist by profession, using his cameras to observe those around him, “motivated by an intellectual curiosity of which his daguerreotypes are emblems” (Male: 436).18 In addition, he shows his artistic and intellectual inclinations through the mesmeric powers he inherits from his family. According to Fogle, his “dangerous curiosity and his potential power are both contained within his gift of mesmerism, which is for Hawthorne a violation of the human spirit” (157). Unlike Schoolteacher, Holgrave, as a mesmerist, becomes a sort of wizard, a Faustian magician, who is especially interested in pseudosciences: At times, this person [Holgrave] who has mastered the occult science of mesmerism and who captures other people’s images on the silver surface of his daguerreotype plates, this mysteriously gifted person who might once have been suspected “of studying the Black Art, up there in his lonesome chamber” [. . .] seems to resemble a Merlin figure at work in his tower. (Kleiman: 297) Both Holgrave’s and Schoolteacher’s Faustian intellectual pursuits are associated with female enslavement, since both the hypnotist and the slaveholder subject the spellbound person to their will. In the chapter “Alice Pyncheon”, when Holgrave is telling Phoebe a story he has written about their common ancestors, he


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 36

36

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

induces in her a hypnotic state, which makes her a slave to his will. Despite Phoebe’s vulnerability, the young wizard does not take advantage of the situation, resisting “the temptation to place the will of another Pyncheon in bondage to him” (Marks: 345). Holgrave almost commits the greatest of all Hawthornian Gothic sins, the profanation of the sacred human heart. However, unlike Schoolteacher, he refuses to treat people as property. He is not like other mesmerists of Hawthorne’s fiction, such as Westervelt, who, like the slaveholder, forces his will upon other human beings.19 The young wizard “had never sought to impose his will arbitrarily upon another, ‘had never violated the innermost man, but had carried his conscience along with him’” (Levy: 464). Setting Phoebe free symbolizes his rejection of the past, forecasting retribution: “With this [. . .] the first round of the circling spiral curve is completed, and a new cycle started” (Beebe: 11). In Holgrave’s tale, Hawthorne makes a clear association between sex and art, a characteristic of Gothic fiction: “Alice Pyncheon’s legend and the circumstances of its narration sum up everything Hawthorne has to say about the secret meaning of art” (Crews: 191). The wizard seduces Phoebe and casts a spell on her through art. This scene parallels the typical rape of the innocent maiden, even if it is thwarted, by the Gothic villain. However, Holgrave is only a potential villain. Baym thinks that, [. . .] Hawthorne demonstrates the sexual power of art and its near relation to witchcraft. Art and sex are both expressions of the creative energy which, ideally, they should celebrate [. . .] in a repressive society, art and sex are both inhibited and go underground. Denied legitimate expression, they erupt not only in actions that are deemed criminal by the society, but in acts that are deliberately perverse. (161) In Beloved, the slaveholder represents the Faustian villain’s scientific pursuits. Schoolteacher comes to Sweet Home with “his spectacles and a coach box full of paper” (Beloved: 197), which characterize him as the representative of the science and knowledge of Western society. As Morrison’s embodiment of the scientific project,


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 37

Manuela López Ramírez gothic Villains in nathaniel Hawthorne’s The House of the ...

37

the slave owner exposes one of the most questionable aspects of Western culture: the use of reason and empirical observation to defend the institution of slavery. Schoolteacher is the Faustian figure who uses science to justify his racial views, “A practitioner of the nineteenthcentury pseudoscience of race, which included the systematic measurements” and “’scientific’ inquiries, on documenting the racial inferiority of the Sweet Home slaves” (95). In his pseudo-scientific methodology, which apparently follows empirical rules, the slaveholder “possesses the master(‘s) text, and as a data collector, cataloger, classifier, and taxonomist concerned with matters of materiality and empiricism, he divides or dismembers the indivisibility of the slaves’ humanity to reconstruct (or perhaps deconstruct) the sale in his text (Henderson: 88).20 In the figure of her Faustian scientist, Morrison parodies the ‘objective’ scientist, who appropriates “Manichean oppositions” (Krumholz: 112). Schoolteacher’s Western scientific project should be essentially rational and empirical. However, in fact, it prevents objectivity because its arguments are constructed around the predetermined racist qualities that blacks are assigned before any empirical research, denying those traits that do not fit in with them.21 As Linda Krumholz contends, Schoolteacher presents an example of the kind of ‘scholarly’ and ‘scientific’ discourse whose conclusions “are the product of a preset organization of categories and suppositions made invisible by the use of ‘objective’ methods. Nonetheless, the social authority of the schoolteacher and the logical clarity of his methods give his words the power of ‘truth’” (112-113). The racist Western scientific discourse has the power to justify whites’ disdain and their sense of superiority, as well as to degrade black individuals, inculcating in them a sense of self-contempt and disgust at their “inferiority” (Bouson: 96).22 The slave owner’s ‘scientific’ method and pro-slavery thought go hand in hand, providing the objective grounds to justify both his racist ideas and the lucrative slave trade.23 However, the slaveholder’s racist ‘scientific’ discourse cannot explain blacks’ behavior, since the qualities ascribed to Africans fit in with their role as property, but they cannot account for their humanity.24 That is why Schoolteacher and his nephews cannot understand them. When they go to catch Sethe and her children, they


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 38

38

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

fail to make sense of the blacks’ acts. Neither Schoolteacher nor his nephews can recognize the blacks’ feelings, so they think they are insane. The slave owner blames Sethe’s wildness on his nephews’ mishandling. Paul Gilroy believes that the master’s discourse does not allow them [the whites] to understand these terrible experiences because, at least in part, they cannot be expressed through it (qtd. in Goldner: online). The Faustian villain’s cruel ‘scientific’ methods are deprived of any human feelings or morality. As a Faustian scientist, the slave owner not only arrogates to himself the power of reasoning, but also control over language, while his blacks, like animals, are denied a voice. As Woidat argues, “Schoolteacher asserts his authority by controlling language [. . .] he does not allow the slaves to speak their own opinions or to learn to read and write. Instead, he makes them the subjects of his own interpretation [. . .] silencing their voices with an iron bit” (538). Any kind of argument that black slaves may offer could be considered as an offence, since only whites can define: they are the “definers” and blacks are the “defined”.25 Through Sixo Morrison exemplifies whites’ appropriation of reasoning. When he seizes and eats a baby pig, Schoolteacher accuses him of stealing, but Sixo denies it, claiming that he is improving his owner’s property: “in his explanation of the shoat [. . .]. Sixo out-masters the master in this game of language and logic” (Fuston-White: online). Although Schoolteacher regards Sixo’s as a clever argument, he beats him anyway “to show him that definitions belonged to the definers¾not the defined” (Beloved: 190). The white slave owner keeps his tyrannical socio-political hegemony by not allowing blacks to have their own ideas. To sum up, Morrison and Hawthorne research that “dusky region” of the inner world of their characters, using a structural device, a mythical image –the figure of the villain— to convey evil (Stein: 7). The villain is a myth in himself and embodies the darkness of human existence, the oppressive social, economic and political power relationships of patriarchy. Both writers rewrite in their novels, seven gables and Beloved, the two traditional archetypes of the villain, the threatening and wicked paternal figure and the Faustian scientistartist. In fact, Morrison blends them in his villainous character, the slave owner.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 39

Manuela López Ramírez gothic Villains in nathaniel Hawthorne’s The House of the ...

39

Morrison’s and Hawthorne’s scientists, Holgrave and Schoolteacher, share their detached and ‘objective’ approach to life. However, in the daguerreotypist’s renunciation of his powers to dominate and control other people, he exemplifies how the individual can undergo the ordeal of sin and still preserve the integrity of his soul. In the Hawthornian world, the tragic dignity of man’s fate is shown through Holgrave’s conquest of evil. On the other hand, through Schoolteacher, Morrison delegitimizes the dominant Western culture’s claim that the scientific project provides us with an objective perspective, while she discloses the lucrative business of the slave trade at the roots of the economical and political expansionist policies of the European countries26 along with a black world which manifests itself as a denial or inversion of the whites’ racist views. Through their villainous paternal figures, Morrison and Hawthorne make a critique of the structure of Western white patriarchy, the dynamics of domination-subversion between man and woman and the dysfunctional patriarchal family. Their meditation on evil in Western patriarchy, in seven gables and Beloved, has at its core the mythical Gothic image of the villain. To conclude, I must say that Morrison’s rewriting of the American Gothic brings to the surface, with extreme pungency, those cultural, social and economic aspects that had lurked, as a subtext of horror and violence, in classical gothic works. Her reevaluation of canonical texts unveils the savagery and inhumanity of the patriarchal institution of slavery. Thus her novel renders a radical revision of the Gothic genre. Morrison’s ghosts are those unleashed by the horrors of patriarchy and associated with the abominable acts committed under the Law of the Father. Hers are not the subtle or even metaphorical specters of conventional gothic, but rather those linked to a cultural and socio-economic reality. In Beloved, Morrison’s meditation on the American experience disrupts and unsettles national identity, while she defines it through racial and colonial constructs. Her examination of personal and national identity through the conventional Gothic archetype of the satanic Faustian villain paves the way to new interpretations of other gothic novels and to an unveiling of the unspeakable in American literature.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 40

40

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

NOTES . Teresa Goddu says that the Gothic focuses “on the terror of possession, the iconography of imprisonment, the fear of retribution, and the weight of sin provided a useful vocabulary and register of images by which to represent the scene of America’s greatest guilt: slavery” (133). 2 . Jodey Castricano claims that, in the Gothic, “psycho/socio/sexual relations appear to be modelled upon the family, legitimized by the (word of the) father” (206). 3 . William Stein claims “Hawthorne’s predilection for the mythic devilimage and the diabolic pact. The image dealt with man’s most precious and mysterious possession, the soul, whose eternity could be menaced only by evil. Having had a radical function in Puritan moral thought, it was the bridge to Hawthorne’s nostalgic connections with the Puritan past; and having had a long existence in the Christian tradition as the ritual expression of evil, it partook of the universal significance which was Hawthorne’s test of truth. But the symbol seemed to attract him most because, as the nucleating idea of the Faust myth, it had proliferated not only a basic set of minor symbols but also an equation that promised the resolution of the problem of good and evil” (Stein: 50). 4 . Nathaniel Hawthorne. The House of the seven gables. New York & London: Norton, 1967 (all subsequent quotations from this edition will be identified by the abbreviated title of the book “gables” and the page number included in parentheses in the text). 5 . As Hyatt Waggoner points out, despite his appearance, Jeffrey Pyncheon is “really a creature of darkness” (405). 6 . The most powerful metaphor of Judge Pyncheon’s inner corruption and hypocrisy is the image of the “tall and stately edifice”, whose gorgeous appearance is deceptive on the whole, since “‘beneath the show of a marble place [. . .] is this man’s miserable soul!’” (Dillingham: 457). In the Bible, Buitenhuis argues, Christ also uses a similar metaphor when he describes the hypocrite scribes and Pharisees, as “white sepulchres, which indeed appear beautiful outward, but are within full of dead men’s bones, and of all uncleanness” (Matt. 23: 27) (65). 1


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 41

Manuela López Ramírez gothic Villains in nathaniel Hawthorne’s The House of the ...

41

. According to Caroline Woidat, Morrison changes “the narrative perspective so that white males become racial others, men ‘without skin’” (540). 8 . Toni Morrison. Beloved. New York: Plume, 1987 (all subsequent quotations from this edition will be identified by the name of the book and the page number included in parentheses in the text). 9 . As Punter contends, Manfred, otranto’s villain, combines the qualities of the feudal baron and the figure of antisocial power: a menace that comes “out of the memory of previous social and psychological orders, [. . .] from the atrophying aristocracy” (47). 10 . The plantation is also a dysfunctional “family” upon which the paternal figure, the slave owner, rules. 11 . James Twitchell points out that the early Gothic tells of a specific family romance, in which the villain figure has a paternal dominance over the young maiden (qtd. in Louis Gross: 53). 12 . According to Punter, “there is a strong connection [. . .] between the Gothic novel in general and the evolution of perceptions about the subjection of women and the covert social purposes of marriage and marital fidelity” (83). 13 . The motif of persecution is very important in Gothic fiction, as we can see in some of its classics, such as Melmoth the Wanderer, confessions of a justified sinner or caleb William. 14 . The model of usurpation has been central to Gothic novels since The castle of otranto, generally regarded as the first gothic novel. 15 . McPherson believes that the power of the villain is intellectual (221) and Stein states that the scientist-villain often looks for those kinds of knowledge that will make men gods (19). 16 . Richard Fogle argues that “The spiritual peril of Holgrave resides in his intellect. He is daringly speculative, prone to wander far from the safe center of things” (157). 17 . Mc Pherson contends that “When the scientist works against rather than for mankind he becomes a demon. In the New England context he is the Black Man who makes the imperfection of his fellows a crime with which he endlessly tortures them [. . .]” (221-222). 18 . Richard Millington thinks that “Holgrave’s connection with the ‘eye’” is linked to his tendencies to be “a consumer of the 7


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 42

42

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

experience of others rather than a sharer of emotional ‘sustenance’. [. . .] [which] threatens to reproduce the appropriating relation to others that Jaffrey embodies” (132). However, Holgrave also becomes an agent of light, since the daguerreotype is a truth detector. 19 . According to Frederick Crews, Holgrave is a model of self-restraint “from the morbid ‘experimentation’ upon womankind that is so tempting for Hawthornian males generally” (187). 20 . Mae Henderson writes that “Appropriating Sethe’s ‘milk’ through a process of phallic substitution, schoolteacher uses the pen [. . .] to ‘re-mark’ the slave woman with the signature of his paternity”, his literal inscription of Sethe’s back with his whip (pen) (90). For Arlene Keizer, the metaphor of dismemberment expresses the effects of slavery on blacks, as in Baby Suggs: “slave life had ‘busted her legs, back, head, eyes, hands, kidneys, womb and tongue’ (Beloved: 87)” (online). 21 . As Nancy Jesser claims, “Property is property because of its assigned properties” (online). 22 . As Henderson writes, the slaves’ “savagery” reinforces whites’ “civilization” and “humanity” (88-89). 23 . According to Krumholz, “Through schoolteacher Morrison demonstrates that discourse, definitions, and historical methods are neither arbitrary nor objective; they are tools in a system of power relations” (113). 24 . The blacks at Sweet Home show their humanity when the fact that they are treated like animals is, for them, even worse than physical torture: what tore Sixo up was not the beatings, but Schoolteacher’ questions. 25 . According to Edward Said, “Since the White Man, like the Orientalist, lived very close to the line of tension keeping the coloreds at bay, he felt it incumbent on him readily to define and redefine the domain he surveyed” (qtd. in Ochoa: online). 26 . Ellen Goldner argues that “as Beloved limits the scope of the scientized world view to the minor white characters [. . .] it forges an alternative epistemology of witnessing”, which does not value the “distanced and ‘objective’ view of science”, but “the personal, morally-committed, and even passionate testimony that derives from [. . .] lived experience” (online).


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 43

Manuela López Ramírez gothic Villains in nathaniel Hawthorne’s The House of the ...

43

WORKS CITED Baym, N.1976 The shape of Hawthorne’s career. Ithaca, N. Y.: Cornell UP. Beebe, M. 1956 “The Fall of the House of Pyncheon”. nineteenthcentury Fiction 11 (June):1-17. Booher, M. 2001 “‘It’s Not the House’: Beloved as Gothic Novel”. Readerly/Writerly Texts: Essays on Literature, Literary criticism and Textual Pedagogy 9 (1-2):117-131. Bouson, J. B. 2004 “‘Whites Might Dirty Her All Right, but Not Her Best Thing,’ The Dirtied and Traumatized Self of Slavery in Beloved” [fragment], ed. Harold Bloom. Toni Morrison’s Beloved. Bloom’s guides: comprehensive Research & study guides, 91-101. Philadelphia: Chelsea House. Buitenhuis, P. 1991 The House of the seven gables: severing family and colonial Ties. Boston: Twayne’s Masterwork Studies No. 66 Twayne. Castricano, J. 1998 “If a Building Is a Sentence, So Is a Body: Kathy Acker and the Postcolonial Gothic”, eds. R. K. Martin and E. Savoy. american gothic: new Interventions in a national narrative, 202-216. Iowa City IA: Iowa UP. Crews, F. 1966 The sins of the Fathers. Hawthorne’s Psychological Themes. New York: Oxford UP. Dillingham, W. 1967 “Structure and Theme in The House of the seven gables”, ed. S. Gross. The House of the seven gables, 449-459. New York: Norton. Fiedler, L. 1966 Love and Death in the american novel. New York: Stein and Day. Fleenor, J. ed. 1983 The Female gothic. Montreal: Eden. Flibbert, J. 1995 “‘That Look Beneath’: Hawthorne’s Portrait of Benevolence in The House of the seven gables”, ed. B. Rosenthal. critical Essays on Hawthorne’s The House of the seven gables, 114128. New York: Hall. Fogle, R. 1952 Hawthorne’s Fiction: The Light and the Dark. Norman: Oklahoma UP. Fuston-White, J. 2002 “‘From the Seen to the Told’: The Construction of Subjectivity in Toni Morrison’s Beloved”. african american Review 36 (3) (Fall). Accessed July 22, 2007.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 44

44

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

http://www.geocities.com/tarbaby2007/beloved6.html. Goddu, T. 1997 gothic america. narrative, History, and nation. New York: Columbia UP. Goldner, E. 1999 “Other(ed) Ghosts: Gothicism and the Bonds of Reason in Melville, Chesnutt, and Morrison”. Melus 24 (1) (Spring): 1-21. Accessed January 17, 2007. http://findarticles.com/cf_0/m2278/1_24/58411664/print.jhtml. Gross, L. 1989 Redefining the american gothic: from Wieland to Day of the Dead (Studies in Speculative Fiction, No 20). London: UMI Research (Ann Arbor). Hansen, K. 1991 sin and sympathy: nathaniel Hawthorne’s sentimental Religion. Frankfurt am Main, Bern, New York, Paris: Lang. Harris, R. 1998 “Elements of the Gothic Novel”. Virtualsalt 6 (August). Accessed December 03, 2005. http://www.virtualsalt.com Hawthorne, N. 1967 The House of the seven gables. New York & London: Norton. Henderson, M. 1999 “Toni Morrison’s Beloved: Re-Membering the Body as Historical Text”, eds. William L. Andrews and Nellie Y. McKay. Beloved, a casebook, 79-107. New York & Oxford: Oxford UP. Jesser, N. 1999 “Violence, Home and Community in Toni Morrison’s Beloved”. african american Review 33 (2) (Summer). Accessed July 24, 2007. tp//findarticles.com/p/articles/mi_m2838/is_2_33/ai_55577123/. Junkins, D. 1967 “Hawthorne’s The House of the seven gables: A Prototype of the Human Mind”. Literature and Psychology 17:193210. Keenan, S. 1998 “‘Four Hundred Years of Silence’: Myth, History, and Motherhood in Toni Morrison’s Beloved” [fragment], ed. Carl Plasa. Toni Morrison: Beloved. Columbia Critical Guides, 118-133. New York: Columbia UP. Keizer, A. 1999 “Beloved: Ideologies in Conflict, Improvised Subjects”. african american Review 33 (Spring). Accessed July 24, 2004. h://findarticles.com/p/articles/mi_m2838/is_1_33/ai_54421534/. Kilgour, M. 1998 “Dr. Frankenstein Meets Dr. Freud”, eds. R. Martin and E. Savoy. american gothic: new Interventions in a national narrative, 40-56. Iowa City IA: Iowa UP. Kleiman, E. 1978 “The Wizardry of Nathaniel Hawthorne: seven gables


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 45

Manuela López Ramírez gothic Villains in nathaniel Hawthorne’s The House of the ...

45

as Fairy Tale and Parable”. English studies in canada 4 (Fall):289304. Krumholz, L. 1999 “The Ghosts of Slavery: Historical. Recovery in Toni Morrison’s Beloved”, eds. William L. Andrews and Nellie Y. McKay. Beloved. a casebook, 107-127. New York & Oxford: Oxford UP. Levy, A. 1967 “The House of the seven gables: The Religion of Love”, ed. S. Gross. The House of the seven gables, 459-472. New York: Norton. Male, R. 1967 “Evolution and Regeneration: The House of the seven gables” ”, ed. S. Gross. The House of the seven gables, 429-440. New York: Norton. Marks, A. 1967 “Hawthorne’s Daguerreotypist: Scientist, Artist, Reformer”, ed. S. Gross. The House of the seven gables, 330-447. New York: Norton. Marx, L. 1987 [“Ethan Brand”.], ed. J. McIntosh. nathaniel Hawthorne’s Tales, 432-439. New York & London: Norton. McPherson, H. 1987 Hawthorne as Mythmaker: a study in Imagination. Toronto: Toronto UP. Millington, R. 1992 Practicing Romance: narrative Form and cultural Engagement in Hawthorne’s Fiction. New Jersey: Princeton UP. Morrison, T. 1987 Beloved. New York: Plume. Ochoa, P. 1999 “Morrison’s Beloved: Allegorically Othering ‘White’ Christianity”. Melus 24 (2) (Summer). Accessed July 28, 2007 http://homepage.univie.ac.at/melanie.feratovaloidolt/courses/ss2006/articles/marichrist.htm. Punter, D. 1996 The Literature of Terror: a History of gothic Fictions from 1765 to the present day. V. 1. The gothic Tradition. Malaysia: Longman. Sonser, A. 2001 a Passion For consumption: The gothic novel in america. Bowling Green: Bowling Green State University Popular Press. Stein, W. 1953 Hawthorne’s Faust. a study of the Devil archetype. Gainesville: Florida UP. Vincent, S. 1983 “The Mirror and the Cameo: Margaret Atwood’s Comic/Gothic Novel, Lady Oracle”, ed. Juliann Fleenor. The Female gothic, 153-163. Montreal: Eden. Waggoner, H. 1967 “The Ascending Spiral Curve”, ed. S. Gross. The House of the seven gables, 404-413. New York: Norton. Weissberg, L. 1996 “Gothic Spaces: The Political Aesthetics of Toni


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 46

46

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

Morrison’s Beloved”, eds. V. Sage and A. Smith. Modern gothic: a Reader, 104-120. Manchester and New York: Manchester UP. Woidat, C. 1993 “Talking Back to Schoolteacher: Morrison’s Confrontation with Hawthorne in Beloved”. Modern Fiction studies 39:527-546.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 47

Pilar sánchez calle Doomed to Hope? Margaret atwood’s Oryx and Crake

47

DOOMED TO HOPE? MARGARET ATWOOD’S oRYX anD cRaKE* Pilar Sánchez Calle Universidad de Jaén psanchez@ujaen.es oryx and crake (2003) is set in the near future in a world ruined by global warming, pollution and the abuse of scientific knowledge. It belongs to the tradition of dystopian fiction, envisioning a bleak future in which science and global capitalism have displaced any sense of moral agency in daily life. There is a link between the bleakness of traditional dystopian fiction and the idea of apocalypse, which etymologically means disclosing the end. Apocalyptic motives prefigure the end of humanity and apocalypse is linked to excess, to human attraction towards crossing all moral, scientific and economic boundaries. My aims in this essay are, first of all, to analyse the apocalyptic elements in the scientific practices described in the novel as well as to explore the main characters’ apocalyptic identities, that is to say, their drives towards excess, transgression and selfdestruction. Atwood does not indulge in dystopian pessimism, but subverts it by presenting a protagonist that suffers a personal catharsis in the course of the story and emerges as a morally responsible human being. The novel’s open ending suggests the possibility of a new opportunity for mankind, a new beginning. Key words: dystopian fiction, apocalypse, transgression, science, identity oryx and crake (2003) está ambientada en un futuro cercano en el que el mundo está casi destruido por el calentamiento global, la contaminación y el abuso *

Fecha de recepción: abril 2013


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 48

48

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

del conocimiento científico. La novela pertenece a la tradición de la ficción distópica y predice un futuro desolador donde la ciencia y el capitalismo globan han desplazado cualquier comportamiento moral en la vida diaria. Existe un vínculo entre las lúgubres perspectivas sugeridas por la ficción distópica y la idea de apocalipsis, que etimológicamente significa revelar el final. Los motivos apocalípticos anticipan el final de la humanidad y la llegada del apocalipsis está ligada al exceso y a la atracción humana por sobrepasar todos los límites morales, científicos y económicos. Mis objetivos en este ensayo son analizar los elementos apocalípticos presentes en las prácticas científicas descritas en la novela así como explorar las identidades apocalípticas de sus personajes principales, con especial referencia a sus impulsos hacia el exceso, la transgresión y la autodestrucción. Atwood no se recrea en el tradicional pesimismo de la ficción distópica sino que lo trastoca mediante un protagonista que experimenta una catarsis personal a lo largo de la novela y se convierte en un ser humano moralmente responsable. El final abierto sugiere la posibilidad de una nueva oportunidad para la humanidad. Palabras clave: ficción distópica, apocalipsis, transgresión, ciencia, identidad oryx and crake was published in 2003, the year of the fiftieth anniversary of Crick and Watson’s discovery of the structure of DNA and also the year when the entire human genome was sequenced. It belongs to the tradition of dystopian fiction which also includes Orwell’s 1984 and animal Farm, Aldous Huxley’s Brave new World and H.G. Wells’s The Time Machine and The Island of Dr. Moreau. oryx and crake shows the dystopian impulse to shake readers into an awareness of dangerous trends in our present world, envisioning a bleak future in which science and global capitalism have displaced any sense of


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 49

Pilar sánchez calle Doomed to Hope? Margaret atwood’s Oryx and Crake

49

moral agency in daily life (Bosco 2010: 160). The novel is also linked to some popular fictional genres such as the castaway-narrative, the detective and action thriller, the romance story and the journey diary. In this way oryx and crake constitutes an overview of literature and culture as well as a critique of ancient and modern values and modes of being. As a narrator, Snowman/Jimmy belongs to the tradition of narrators such as Job (the Bible), Melville’s Ishmael (Moby Dick), Mary Shelley’s Walton (Frankenstein), and Vonnegut’s John (cat’s cradle), who bear witness to the folly and grief that constitute human experience (Wilson 2007: 399). Atwood’s novels’ The Handmaid’s Tale (1985), and The Year of the Flood (2009) also belong to the tradition of dystopian fiction, and together with oryx and crake are examples of speculative fiction because, according to Atwood, “the science fiction label belongs on books with things in them we can’t yet do or begin to do, such as going through a wormhole in space to another universe; and ‘speculative fiction’ means a work which employs the means already at hand, such as DNA identification and credit cards, and takes place on planet Earth” (Atwood 2005: 157). Atwood employs the conventions of the diary and the epistolary novel in The Handmaid’s Tale, where a female first-person narrator, known simply by the patronymic Offred, tells her story of confinement within a totalitarian state represented by the dystopia known as Gilead. Women’s identities have been reduced to their reproductive roles and their voices have been silenced. Offred is always aware of a world beyond Gilead and hopes for a different future as she addresses her audience. The Year of the Flood is a continuation of the narrative in oryx and crake, showing us the aftermath of a global catastrophe that has almost eliminated human beings from the face of the earth. The Year of the Flood covers roughly the same time-span and follows a similar narrative pattern to oryx and crake: it is told in the third person and opens by describing the situation of its protagonists in a post-apocalyptic present. The characters’ former lives are unfolded throughout the narration, and, in the final chapter, the narrative joins up with the ending of oryx and crake. There is a link between the bleakness of traditional dystopian fiction and the idea of apocalypse, which etymologically means “disclosing the end“ (Thompson 1997: 13). Apocalyptic motives


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 50

50

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

prefigure the end of humanity and apocalypse is linked to excess, to human attraction towards crossing all moral, scientific and economic boundaries and overlooking the unwanted consequences. In his survey of apocalyptic literature, Mark Bosco states that from the historical point of view, most apocalyptic texts prior to the eighteenth century either dealt directly with literal interpretations of the Book of Revelation or offered reinterpretations of the end time that implied an inner journey for the person who struggled for insight and moral certitude. For example, Dante’s Divine comedy evoked the interior spiritual struggles of moral development and the fear of eternal punishment that came as a consequence of following one’s own selfinterested choices. The medieval Doomsday plays captured the popular imagination of everyone from kings to peasant-serfs and showed that how the individual behaved in the present would affect where he would be at the end of time. During the seventeenthcentury Protestant reformation, the most famous apocalyptic text was John Bunyan’s Pilgrim’s Progress (1678), where a pilgrim named Christian had to pass a land of temptation and apocalypse in his journey towards his heavenly reward. With the rise of the eighteenthcentury Enlightenment, two new modes of apocalyptic literature appeared: the rationalist utopia and the rationalist satire. These works shifted away from the explicit religious discourse of the end of time, and the secular displaced the sacred. Throughout the nineteenth and twentieth centuries, other modes of apocalyptic literature found expression. Mary Shelley’s Frankenstein (1818) offered the myth of the scientifically created monster, H.G. Wells wrote catastrophic tales in works such as The Time Machine (1895) and War of the Worlds (1898). The dystopian novels that proliferated in the first half of the twentieth century, such as Aldous Huxley’s Brave new World (1931), George Orwell’s 1984 (1949), and Ray Bradbury’s Fahrenheit 451 (1953) imagined a dangerous and alienating future society controlled by the State or by self-interested elites within that network (Bosco 2010: 159-160). I agree with Mark Bosco’s statement that contemporary dystopian fiction is a variation of apocalyptic literature because it serves to critique actual cultural trends - political, economic or social


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 51

Pilar sánchez calle Doomed to Hope? Margaret atwood’s Oryx and Crake

51

- observable in some form in the present situation of an author’s life (2010: 159-160). Coral Ann Howells considers that the primary function of a dystopia is to send out danger signals to its readers (2006: 161). For Raffaella Baccolini, dystopian novels offer no space for hope in the story, only outside the story: only by considering dystopia as a warning can we as readers hope to escape such a dark future (2004: 520). My aims in this essay are, first of all, to analyse the apocalyptic elements in the scientific practices described in oryx and crake as well as to explore the main characters’ apocalyptic identities, that is to say, their drives towards excess, transgression and self-destruction. In the case of Snowman/Jimmy, although we may say that apocalypse comes to him, his apathy and conformism make him partially responsible for the catastrophe. Oryx’s and Crake’s personalities are divided between emotion and pragmatism. Crake is emotionally numb and despises human achievements. He fantasizes about the end of humanity and its replacement by ecological humanoids perfectly adapted to their environment and without human beings’ drives, instincts and passions. Oryx’s extreme pragmatism with regard to emotional bonds and her instrumentalist view of human beings belittles human life, contributing to the apocalyptic scenario of the novel. These elements build the doom-laden vision of the world and the sombre predictions about mankind’s destiny articulated in this work. However, Atwood does not indulge in dystopian pessimism but subverts it by presenting a protagonist that suffers a personal catharsis in the course of the story and emerges as a morally responsible human being. The novel’s open ending suggests the possibility of a new opportunity for mankind, a new beginning. oryx and crake is set in the near future in a world ruined by global warming, pollution and the abuse of scientific knowledge, where genetic engineering has created transgenic monsters and humanoid creatures in a post-apocalyptic scenario closer to conventional science fiction. This world is only populated by the protagonist, Snowman/Jimmy, and genetically engineered humanoids called Crakers. These were created by Snowman’s best friend, Crake, in a secret experiment intended to generate a new race not troubled by sexual needs, aggression, religious and racial impulses (Rao 2006: 108). There are two narratives in the novel, one is focalized through Snowman and narrated in the present as he negotiates his life in this


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 52

52

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

post-apocalyptic world, and the other is focalized through Jimmy and told in the past. Shifts in narrative time correspond to shifts in the identity of the focalizer, and a gap emerges between the preapocalyptic Jimmy and his post-apocalyptic incarnation as Snowman (Foy 2007: 410). The main protagonist has been split into two, with two different names, Jimmy and Snowman. Snowman‘s apocalyptic present is prefigured by the apocalyptic elements in his life as Jimmy and he exists in a state of double consciousness between “now” and “then” in an effort to escape from a devastated world and with the memories of twentieth-century civilization reminding him daily of what he has lost. He is so anxious to listen to a human voice that he starts having hallucinations and hears voices in his head: his lover Oryx’s storytelling voice, and the voices of his friend Crake, his mother, and his former lovers. As his narrative mixes reality, memory, and fantasy, we realise that Snowman is telling stories as a way to reclaim his own identity and to avoid sinking into a world where words lose their consistency, use and meaning (Rao 2006: 111). In his past life as Jimmy, Snowman had defended the values of art and literature, but had had a mercenary job as writer of advertising copy. Paradoxically, he has now become a defender of words and stories precisely when there is nobody to listen. The Crakers’ brains have been deprived of passion and imagination, consequently they cannot understand him. The lack of these distinctively human qualities in Crake’s creatures reminds Snowman of his radical isolation: “He is Crake’s prophet now, whether he likes it or not; and the prophet of Oryx as well. That, or nothing. And he couldn’t stand to be nothing, to know himself to be nothing. He needs to be listened to, he needs to be heard. He needs at least the illusion of being understood” (oc, 120). Snowman’s memories of his existence as Jimmy constitute the second narrative in the novel, the one which is told in the past till, near the end of the novel, both narratives coincide and readers can then understand who the Crakers are, the reasons for their existence and why the world has suffered this catastrophe. If the threat of nuclear weapons was a stimulus to apocalyptic thinking in the post-war years (Garrard 2004: 102), in the world depicted in oryx and crake, the coming of an apocalyptic situation is


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 53

Pilar sánchez calle Doomed to Hope? Margaret atwood’s Oryx and Crake

53

linked to the as yet unexplored possibilities of genetic engineering, biotechnology, and clonation, and also to the development of computers and the Internet as a virtual world where identities can be supplanted and intimacy trampled on with impunity. Like the real one, the virtual world displays the best and the worst of human behaviour, favouring the human drive to transgress moral, personal and scientific limits. Science has played an important role in Atwood’s personal and professional development. She has confessed that “I grew up among the biologists. My father was a forest entomologist [...] I myself took zoology, botany and chemistry in the last year of secondary school [...]. I was very good at them, and if I had not been kidnapped by literature I would have become a biologist, just like my brother” (Atwood 2005: 155). Getting the science right is a priority for Atwood and she is careful to distinguish her own speculative fiction from sci-fi fantasy fiction in that the former deals with current scientific knowledge whereas the latter represents a world moulded by imaginary scientific developments, by things human beings cannot yet do or begin to do. Atwood’s vision of science has always been positive. Science has to do with knowledge and it is a tool, and, like all ways of knowing and tools, they can be used for good or ill. In itself, science is neutral and cannot follow the ethical relativism that accepts all possible interpretations as correct. There are good and bad interpretation of data (Rogers 2007: 159). Also, Atwood is fascinated by the inexorability of the rules of biology and physics: “So, why not include biology in a work of fiction? Works of fiction are about human beings, however disguised, and human beings exist on a biological level. The rules of biology are as inexorable as those of physics: run out of food and water and you die. [...] Human civilizations are subject to the same law” (Atwood 2005: 157). The classical ideals of science are truth-seeking and rational enquiry.Furthermore, science also aims at making connections among apparently disconnected things, at establishing links among alien phenomena. Science contributes to our understanding of the ultimate reasons for everyday phenomena, entities and situations, providing us with tools to look at the world and at ourselves with new eyes. Some


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 54

54

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

of the methods of classical science are counting, naming and mapping, and there is much that is beautiful about these activities. All these ideals of classical science are absent from oryx and crake where scientific practices are presided by the excesses of human arrogance, instrumentalism and the pursuit of profit. The figure of the scientist playing God is presented in the novel as a consequence of an instrumentalist approach to nature, derived from man’s separation from it. Jimmy’s father, a scientist involved in biotechnological research, does not question the kind of science or technological developments he is involved in. He changes jobs from one biotechnological company to another, which involves their moving towards a new residential Compound, nicer but with a tighter security. This separates the scientific elite from the realities of normal life and sets them above ordinary people (Stein 2010: 143). Those who are not part of that elite inhabit the pleeblands, surrounded by pollution, violence, prostitution and the vices of the capitalist system. Jimmy’s father never expresses moral doubts about the ethics of his job, and dismisses his wife’s objections to his scientific achievements: ‘It’s the neuro-regeneration project. We now have genuine human neocortex tissue growing in a pigoon. Finally, after all those duds! Think of the possibilities, for stroke victims, and...’ ‘That’s all we need,’ said Jimmy’s mother. ‘More people with the brains of pigs. Don’t we have enough of those already?’ ‘Can’t you be positive, just for once? All this negative stuff, this is no good, that’s no good, nothing’s ever good enough, according to you!’ ‘Positive about what? That you’ve thought up yet another way to rip off a bunch of desperate people?’ said Jimmy’s mother in that new slow, anger-free voice (oc, 63-64). Sharon, Jimmy’s mother, used to work as a microbiologist at OrganInc Farms, the same company his father works for, but after leaving her job to be home with her son, she sank into a deep depression. Eventually, Sharon will abandon Jimmy and her husband


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 55

Pilar sánchez calle Doomed to Hope? Margaret atwood’s Oryx and Crake

55

in order to become an activist against genetic engineering. Jimmy’s hypertechnological world is alienated from nature and from the methods of classical science. In fact, in the novel Nature with a capital “N” refers to Mother Earth’s organic processes whereas nature refers to manufactured nature (Staels 2007: 433). The only animals Jimmy is familiar with are the pigoons (transgenic pigs), the wolvogs (wolf dogs), the snats (snake rats) and the rakunks (racoon and skunk); he plays with pictures of cells in his mother’s computer, but he has never dissected an animal. Atwood criticises the misuse of science and exposes the arrogance of the Promethean scientists whose pride and rigidly narrow thinking leads them to pursue their misguided projects (Stein 2010: 143). They overlook the unwanted side effects that may derive from creating genetically-mixed animal species or from using these new animals’ tissues and cells as part of sophisticated medical treatments which are available only for those who can afford them. Excessive pride leads to disaster and apocalypse, as in Dr. Faustus‘s story and in Mary Shelley’s Frankenstein. The details of Jimmy’s life anticipate the apocalyptic situation he will have to face years later as Snowman. Apocalypse is linked to excess, to abuse, and Jimmy’s existence is governed by excess. He witnesses the technological and scientific transgressions carried out in his father’s biotechnological company, he suffers extreme personal isolation due to the absence of his mother, he is physically separated from nature and open spaces, and socially alienated due to his residence in the Compounds, where excessive surveillance over all aspects of human life endangers personal freedom. Control and discipline are guaranteed by private security corpses, the “CorpSeCorps”, who are in charge of detecting those individuals with deviant behaviour who may become a potential threat for the Compounds. The scientific community demonizes the unknown pleeblands on the other side of the dividing line as a dangerous space of chaos, violence, disruption, and uncertainty, yet they are at the same time a source of attraction and furtive desire. As a child, Jimmy longed to visit the pleeblands and to go to the sea, both boundless and chaotic spaces (Staels 2007: 436)


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 56

56

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

Jimmy is the son of two scientists involved in biotechnological research. “Jimmy’s father worked for OrganInc Farms. He was a genographer [...] he’d been one of the foremost architects of the pigoon project [...]. The goal of the pigoon project was to grow an assortment of foolproof human-tissue organs in a transgenic knockout pig host [...]” (oc, 25). Jimmy’s mother was a microbiologist who studied the proteins of the bioforms unhealthy to pigoons (oc, 33). Jimmy grew up in the Compounds, which are the residential and working areas for the privileged classes, mainly scientists, and which are free from the violence of the Pleeblands (plebeian lands), where the masses live. The absence of Jimmy’s mother during his early childhood caused Jimmy unspeakable sadness. He will never be able to overcome the trauma of physical and emotional deprivation. He struggles with a sense of failure and guilt, sorrow and pain, and with a longing for an imaginary happy mother who loves him unconditionally (Staels 2007: 438). As an adult, we perceive Jimmy’s understanding of the world through individual victimization. He has a limited sense of an individual’s ability to effect change, which is why he often retreats into a state of apathy or drunkenness. For Jimmy, the world is far too big for his actions to make any difference, and he mocks his mother’s activism for its naivety, “The story of his deviant mother had followed Jimmy around like an unwanted dog” (oc, 214). After his mother’s execution, Jimmy concentrates on his feelings of grief and nostalgia, but does not question the kind of totalitarian state in which he lives, with policemen and security people constantly looking for dissidents, nor does he try to understand the positive elements in his mother’s opposition to the abuses of genetic engineering. This is parallel to Jimmy’s reluctance to accept his share of the responsibility for the outcome of the BlyssPluss plague and for precipitating the end of humanity (Foy 2007: 417) From adolescence onwards, Jimmy turns into a multiple addict, which is a symptom of his suffering. He becomes a misfit and develops a chaotic personality in a world where chaos is expelled to the pleeblands: he smokes weed, drinks alcohol, has sex compulsively, watches disgusting porno Internet sites.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 57

Pilar sánchez calle Doomed to Hope? Margaret atwood’s Oryx and Crake

57

Jimmy defines himself as a “words person” unlike his father and Crake, who, as scientists, are repeatedly defined as “numbers persons”. He shows a particular sensitivity towards language, “He compiled lists of old words too -words of precision and suggestiveness that no longer had a meaningful application in today’s world [...]. He’d developed a strangely tender feeling towards such words, as if they were children abandoned in the woods and it was his duty to rescue them” (oc, 230). But he also evokes obscene terms such as “saggy boobs [...] Bunfaced tofubrain. Thumbsucking posterboy. Frigewoman. sell his granny. Wobblebummed bovine. Bladderheaded jerk“ (oc, 293). All these abusive terms, curses, profanities and improprieties point to a destructive force inside him which results from feelings of unhappiness and isolation (Staels 2007: 440). He distances himself from the technological background in which he grew up, and after graduating in high school, Jimmy is accepted by the Martha Graham Academy, which had been a prestigious Humanities School at the end of the twentieth-century, but is now a degraded place for students who are not numbers persons. Jimmy knows that “a lot of what went on at Martha Graham was like studying Latin, or book-binding: pleasant to contemplate in its way, but no longer central to anything” (oc, 219). Jimmy’s moral blindness and his apathy will prove fatal for him and for humanity. Although he dislikes Crake’s insensitivity and his unemotional personality, Jimmy feels attracted by the mystery Crake creates about him. Jimmy is Crake’s dark double, a “words” person in a world which values “numbers” persons, a young man who cannot control his emotions, a freak interested in humanities in a society which has relegated them, “Crake was top of the class [...] he was snatched up at a high price by the Watson-Crick Institute. Once a student there and your future was assured. It was like going to Harvard had been, back before it got drowned” (oc, 203). Jimmy’s arts-based education at the Martha-Graham Academy and his love for words and language do not contribute to enhance his knowledge of the world and of human beings. The women he meets at the Martha-Graham Academy, whom he defines as “semi-artistic, wise-wound [...] generous, caring, idealistic women” (oc, 222) don’t mean much to him, and he is unable to develop a serious and rewarding relationship with any of them; he is always looking for the next in the series.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 58

58

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

After graduating, Jimmy gets a job at an advertising company, AnooYoo, which “was a collection of cesspool denizens who existed for no other reason than to prey on the phobias and void the bank accounts of the anxious and the gullible” (oc 290). He is not deterred by the fact that one of those idealistic women at the Martha-Graham Academy committed suicide some months after getting a job at AnooYoo. Despite his cynicism about his job, Jimmy devotes his talent to convincing potential customers of the endless possibilities of physical and self-change, and the process relies as much on deceit as does Crake’s science. Jimmy’s senior thesis on self-help books in the twentieth century ironically prepares him to fulfill the same purpose as those books but more overtly as the agent of industry. This way he accepts the philosophy of the apparently deregulated corporations that rule the economic world in oryx and crake: these companies need the numbers persons to create products and the words persons, like Jimmy, to sell them (Chivers 2007: 389). He moves another step forward in this direction when he accepts a job to market the BlyssPluss pill created by his friend Crake without questioning either the science or the ethics of this project. Jimmy’s life of ignorance and blindness contributes to the final apocalypse described in the novel. Once the human race has been destroyed, Snowman/Jimmy gradually starts to see and worry about explaining what happened to future descendants “How did this happen? Their descendants will ask, stumbling upon the evidence, the ruins” (oc, 260). He also admits to his responsibility in Crake’s irrational project, which is the first step towards his emergence as a morally responsible human being, although maybe it’s too late, “Some of that darkness is Snowman’s. He’s helped with it” (oc, 389). Crake, the novel’s villain, is another example of an arrogant Promethean scientist. He remains monstruous behind computer screens and technological experiments. His real name is Glenn after the Canadian pianist Glenn Gould, whom Atwood believed to have suffered from Asperger’s disease (Wilson 2007: 403). He takes the name Crake as his username for the videogame show Extinctathon from the nearly extinct red Australian bird. He is the typical “numbers person” who despises art and humanities, “ ‘Art’, said Crake. ‘I guess they still do a lot of jabbering about that, over where you are. What is it Byron said? Who’d write if they could do otherwise? Something like that’ “ (oc, 196); “ ‘So that’s what art is, for the artist,’ said Crake.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 59

Pilar sánchez calle Doomed to Hope? Margaret atwood’s Oryx and Crake

59

‘An empty drainpipe. An amplifier. A stab at getting laid’ “ (oc, 198). Crake is blind to human feelings and is emotionally empty and repressed, as we can appreciate when he witnesses the horrifying death, the slow decay of his mother’s body (oc, 215). Some of the hints of the coming apocalypse are suggested by the appalling videogames Crake and Jimmy play as teenagers, which reveal Crake’s nihilistic vision of mankind and suggest his instrumentalist approach to human beings. In the game Blood and Roses, the Roses side plays with human achievements, whereas the Blood one plays with human atrocities. The game equates human massacres with artistic creation, “The exchange rates - one Mona Lisa equalled Bergen-Belsen, one Armenian genocide equalled the ninth symphony plus three Great Pyramids - were suggested, but there was room for haggling.” (oc, 90). When Jimmy points out that although the Blood player usually wins, winning implies inheriting a wasteland, Crake replies that this outcome is the point of the game, thus emphasizing the aggressive and violent instincts in human nature and overlooking those other aspects that belong to human nature as well, such as creativity, generosity and the need to reflect about who we are. Crake also loves playing Extincthaton, which is a battle of wits between the novice player and the Grandmasters, as each wants to best the other’s knowledge of the evolution of extinct plants and animals. This perverse attraction and revelling in the consequences of human neglect of nature, and of pollution and global warming, this fascination with extinction prefigures Crake’s future plan to eradicate the human species and to cause the apocalyptic situation Snowman is experiencing now. Like other scientific geniuses rewarded by society, Crake is a demiautistic brainiac who tries to conform to the masculine, technocratic world of the coumpounds, “ ‘I don’t believe in Nature either.’ ‘Or not with a capital N’ “ (oc, 242). Crake graduates at the Watson-Crick Institute, renamed as Asperger’s U by its own students due to the “high percentage of brilliant weirdos that strolled and hopped and lurched through its corridors. Demi-autistic, genetically speaking; single-track tunnel-vision minds, a marked degree of social ineptitude” (oc, 228). When visiting the university, Jimmy sees enormous butterflies with wings the size of pancakes and asks Crake


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 60

60

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

if they are real. Crake then argues that it doesn’t matter how the butterflies were created, what matters is the result: “ ‘If you could tell they were fake,’ said Crake, ‘it was a bad job. These butterflies fly, they mate, they lay eggs, caterpillars come out.’ “(oc, 236). Crake’s instrumentalist approach to nature has convinced him that animals and insects created in a laboratory are the same as those naturally occurring in nature. For him the natural world is part of an enormous laboratory that he can control. He embodies the figure of the scientist playing God, whose overconfidence in the power of science and technology leads to a complete disregard for ethics (Glover 2009: 53) Crake starts to work for the RejoovenEssense company where he develops two simultaneous projects that will solve the environmental challenges of our century, particularly overpopulation. One is the BlyssPluss pill, which promises youth, beauty, energy, wellbeing, unlimited supply of libido and the definite birth-control method. The other is the formation of genetically spliced humanlike creatures, the Crakers, who will replace humans on earth when BlyssPluss wipes human beings out, because this pill contains the virus for a “rogue hemorrhagic” (oc, 380), and, of course, this is unknown to its worldwide consumers. Crake has made Jimmy immune to the hemorrhagic, without Jimmy knowing, so that Jimmy will survive to take care of the Crakers (Hengen 2006: 82). The Crakers’ brains have been altered and their destructive features have been “edited out” (oc, 366). They only eat leaves and grass, thus they have plentiful food, and their sexuality is similar to that of the rest of the mammals, except man. They come into heat at regular intervals. The Crakers also lack a sense of humour and ambiguity and would have no need to invent any harmful symbolisms, according to Crake. Also, they are programmed to die at age thirty (oc, 356). These humanoids conform to his idea of an ecological utopia. If human beings are destroying the world, then he has to alter humans radically to ensure this destruction can no longer continue (Glover 2009: 54). In his children, Crake expels the human feelings, desires, and bodily drives that he wishes to extinguish in himself and which he sees grotesquely reflected in Jimmy, his repressed dark shadow (Staels 2007: 437). Crake’s humanoids are unable to achieve the level of progress that our contemporary civilization has reached and by designing them


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 61

Pilar sánchez calle Doomed to Hope? Margaret atwood’s Oryx and Crake

61

as ecologically sustainable, he makes sure the Crakers will not destroy the planet, as we human beings are doing. Taken from a certain perspective, the Crakers form an ideal community who fulfil the requirements of a kind of ecotopia, such as diversity and mutual respect for the Other. The problem is that for this ecotopia to exist, Crake must eliminate mankind and repopulate the world with his humanoids, who appear closer to nature, but, ironically, are the product of a laboratory experiment. In order to guarantee his project’s success, Crake has developed an extreme instrumentalist attitude and has separated himself completely from nature and his fellow beings. His pursuit of the ecological dream of a human being perfectly adapted to nature runs the risk of ideological intolerance with regard to the conflicting tendencies that make us human: love, creativity, imagination, hate, envy, competition, territoriality, etc. Crake thinks that imagination is the main downfall of humanity because the possibility of imagining our own deaths is responsible for overpopulation, “human beings hope they can stick their souls into someone else, some new version of themselves, and live on forever” (oc, 139). In the utopian world Crake desires, there is no room for art or imagination because symbolic thinking would precede the invention of idols, funerals, ceremonies, the afterlife, sin, slavery and war. Although some of these features are not positive attributes, they are the elements that separate us from animals. Our ability to reflect upon the characteristics of nature and of humanity separates us from nonhuman nature and highlights that we humans are both a part of nature and apart from nature. Crake’s insistence on his humanoids being just a part of nature implies a rejection of culture and thus of a part of what makes us human (Glover 2009: 57). Crake’s wish to eliminate his humanoids’ potentiality for art and imagination is ironically undermined by his decision to make Jimmy immune to the Juve virus. Crake leaves Jimmy as a shepherd for the Crakers and during the time he spends with them, he realises that they are starting to develop the human features Crake wanted to remove from their brains. Some Crakers look worried, a condition that cannot appear if there is no imagination, no ability to think about the future. Also, one of them is getting to be a leader, something Crake


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 62

62

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

wanted to avoid, “Watch out for the leaders, Crake used to say. First the leaders and the led, then the tyrants and the slaves, then the massacres. That’s how it’s always gone“ (oc, 184). Consequently, Crake’s project to stop human progress in its good and bad aspects is doomed to failure. The presence of three other survivors confirms that Jimmy is not the last man on earth and that Crake’s virus has not been able to eradicate mankind. The apocalyptic features of Oryx are also connected to the moral transgressions of Jimmy’s existence and prefigure the final catastophe he finds himself in. Oryx is an enigmatic character and reminds us of Zenia, the sexual predator in Atwood’s novel The Robber Bride (1993). Like Zenia, Oryx’s story is presented through another character’s narration, in this case Jimmy’s. She is constructed from different scraps of information, and the proliferation of details about her life and her past obscures her from the reader (Tolan 2007: 286). The teenage Jimmy sees Oryx for the first time on a pornographic website for paedophiles. At that time Oryx is an eight-year old girl, and, for some reason Jimmy is captivated by her, “Her name wasn’t Oryx, she didn’t have a name. She was just another little girl on a porno site. None of those little girls had ever seemed real to Jimmy they’d always struck him as digital clones- but for some reason Oryx was three-dimensional from the start” (oc, 103). Jimmy will meet Oryx again some years later when he starts to work for Crake at the Rejoov Compound. Oryx has also been hired by Crake in order to teach and instruct the Crakers, the humanoid creatures, on a number of subjects. Oryx and Jimmy start a relationship that shows all of Jimmy’s secret feelings and unconscious desires. Jimmy wishes to be truly loved and to be made happy by Oryx. In her encounters with Jimmy, Oryx tells him about her life story which includes being sold by her parents, child labour, extortion, pornographic films, sex slavery and prostitution. Her narration borders the limit of credibility, although we as readers know that child abuse is a crime that takes place every day (Tolan 2007: 287). Jimmy is fascinated by Oryx’s narration, basically because she has lived all her life on the other side, amidst chaos, violence and misery. Oryx’s existence in the pleebland, the locus of Jimmy’s interest as a child, contrasts with Jimmy’s artificial existence in the safe compounds (Staels 2007: 443). For Jimmy, Oryx is a reflection of his


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 63

Pilar sánchez calle Doomed to Hope? Margaret atwood’s Oryx and Crake

63

internal chaos and is a victim like himself. He believes they both share the story of victimization by a cruel mother who, in the case of Oryx, sold her. But Oryx refuses this role of victim and questions the fantasy object he has made her into. Significantly, the only woman who does not empathize with Jimmy’s story of abandonment is Oryx ,”so jimmy, your mother went somewhere else? Too bad. Maybe she had some good reasons. You thought of that?. Oryx had neither pity for him nor self-pity. She was not unfeeling: on the contrary. But she refused to feel what he wanted her to feel “ (oc, 225). While Jimmy’s indignation against his mother persists, Oryx has forgiven her mother for selling her into prostitution. She has a pragmatic sense of the social and economic context that drove her mother to do what she did, “She herself would rather have had her mother’s love [...] but love was undependable, it came and it went, so it was good to have a money value, because then at least those who wanted to make a profit from you would make sure you were fed enough and not damaged too much” (oc, 146). Jimmy considers that his sexual relationships with Oryx are completely different from those performed by those paedophiles in Oryx’s past, “ ‘I don’t do them against your will‘ “ (166), but Oryx just replies, “ ‘What is my will?‘ “ (oc, 166). Oryx’s sexual availability and her pliancy question the line between free will and necessary compliance, and Jimmy has to admit his passive and present contribution to her subjection (Tolan 2007: 290). Oryx never feels pity for Jimmy or selfpity, quite the opposite, she is always appealing to the light side of his soul (Staels 2007: 443). Her optimism proves fatal in the end because she fails to see the terrible consequences of Crake’s project, “‘But I would never leave Crake. I believe in Crake, I believe in his’ -she groped for the word- ‘his vision. He wants to make the world a better place [...]’ “ (oc, 377). Oryx will die at the hands of Crake, and Jimmy, who shares Oryx’s blindness with regard to Crake, will be left alone in an apocalyptic world where mankind has been eliminated. As a character, Oryx shows a negative attitude towards herself as a human being. Her casual acceptance of each person’s economic price transgresses the consideration of human life as valuable in itself and exposes Jimmy’s sexually debased world of web entertainment which dehumanizes women like Oryx (Bosco 2010: 168). Margaret Atwood poses serious moral issues in oryx and crake, such as the consequences of human greed, the role of science and


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 64

64

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

humanities in contemporary life, and the irresponsible uses of technology. Science is connected to knowledge and knowledge to light and wisdom, in fact, owls symbolise wisdom because they can see in the dark. But there are no owls in oryx and crake, probably because man’s alienation from nature has extinguished them. Images of defective vision and blindness proliferate throughout the novel. The tragedy of the two main characters, Jimmy/Snowman and Crake is their inability to accept their nature as complex human beings which includes dark sides and internal chaos. Crake and Jimmy live in a hypertechnological world where imagination, personal freedom and creativity are becoming extinct and everything is oriented toward profit, safety and control. Jimmy defines himself as a words person, but his love for words does not imply faith in their power to communicate and to imagine. Jimmy does not use words to reflect on himself or his world, he just believes humanities and art are central to anything. He is fond of beautiful and old worlds which are fossils for him, proofs of a past human existence, but without life. Jimmy accepts a subaltern role for the humanities and art and does not believe they can influence the development of science and technology. He writes ads, he plays with words instead of creating a world with them, or trying to change that same world. As a “numbers persons”, Crake’s vision is also fatally limited and derives in intellectual obsession and personal and world destruction. His science is far from the values of objectivity, rationality and empiricism associated with classical science and which have provided human beings with knowledge about themselves and the world. Crake despises art as a valuable example of human creativity, and considers the expression of emotions a waste of time. Crake is blind to the fact that art and literature also provide valuable knowledge about the world, which is connected to the knowledge provided by science. Despite her sombre portrayal of a post-apocalytic world, Atwood’s dystopian narration holds out hope for a new beginning. Throughout the novel, Snowman has kept on talking to himself as if trying to hold tight to language, the essential human feature. Snowman yells, cries, shouts, thinks aloud, implores, asks. This way he is emphasising his humanity and fighting to keep his sanity. From time to time he is overwhelmed by the fact of his loneliness and holds on to language, to the repetition of words, as a source of psychological


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 65

Pilar sánchez calle Doomed to Hope? Margaret atwood’s Oryx and Crake

65

strength and as a way to remind himself that he is still human and alive. He also feels the urgency to rescue words from oblivion: “ ‘Hang on to the words,’ he tells himself. The odd words, the old words, the rare ones. Valance. norn. serendipity. Pibroch. Lubricious. When they’re gone out of his head, these words, they’ll be gone, everywhere, forever” (oc, 78); “ ‘Homer,’ says Snowman, making his way though the drippingwet vegetation. ‘The Divine comedy. Greek statuary. Aqueducts. Paradise Lost. Mozart’s music. Shakespeare, complete works. The Brontës. Tolstoy [...] Heart transplants. Polio vaccine [...]’ “(oc, 91). By evoking the story of his life as Jimmy, Snowman suffers a personal catharsis that clarifies his moral complicity in Crake‘s genocidal scheme (Bosco 2010: 170). Also, he decides to use storytelling as an act of resistance against Crake’s project for the Crakers. Crake had tried to eliminate the ability to tell stories from his humanoids’ brains, but he had not been completely successful. Snowman decides to make those creatures more human, providing them with a religious and mythical story about their origins (oc, 117-121). The novel’s ambiguous ending suggests a certain optimism for the future of humanity. Some Crakers inform Snowman that “Some others like you came here” (oc, 423). Later on he sees smoke and footprints in the sand (this is a clear echo of Robinson Crusoe and Friday’s footprints) and cautiously approaches three other battered human survivors on the beach. He is forced to move from passivity to action and he considers several possibilities, “What next? Advance with a strip of bedsheet tied to a stick, waving a white flag? [...] Should he kill them in cold blood? Is he able to?” (oc, 432). Snowman feels tempted to indulge in his usual irresolution and would like someone to tell him what to do, but for the first time in his life, he remembers without bitterness his mother’s words before she was executed: “oh jimmy, you were so funny. Don’t let me down“ (oc, 433). His mother had always believed in the power of individual action to change things, and Snowman seems to assume the risks of making a choice at the very end of the novel. What the novel does not clarify is the nature of Snowman’s choice and the extent to which he has learned about human nature. Will he approach these persons to tell them his story? Will he try to kill them? Will he show his vulnerability? We ignore whether Snowman will be able to bridge the gaps that separate him from these other human beings, but after the dreadful experience of


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 66

66

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

believing he was the last man on earth, Snowman has the chance to start again by contacting those three survivors on the beach. The destruction of our environment, the eradication of mankind haven’t happened yet and may never take place if we choose ways alternative to instrumentalist approaches to nature, to the misuse of contemporary scientific advances and to the pursuit of profit at any expense. Artistic creation and the production of scientific knowledge are both fundamental human activities, and both imply observation and representation, through images, words or numbers. In oryx and crake, Atwood suggests that neither art nor science can exist alone. Culture, art, language, and all human achievements can moderate our inner drives towards self-destruction and apocalypse and help us believe that we as a species are doomed to hope. WORKS CITED Atwood, M. 2003 oryx and crake. London: Virago, 2004. Atwood, M. 2005 “My Life in Science Fiction”, cycnos, 22.2: 155-76. Baccolini, R. 2004 “The Persistence of Hope in Dystopian Science Fiction”, PMLa, 119.3: 518-521. Bosco, M. 2010 “The Apocalyptic Imagination in oryx and crake“. In continuum studies in contemporary north american Fiction. Margaret atwood: The Robber Bride, The Blind assassin, oryx and crake. Ed. J. Brooks Bouson. London: Continuum International Publishing, 156-171. Chivers, S. 2007 “Margaret Atwood and the Critical Limits of Embodiment“. In Margaret atwood: The open Eye. Eds. J. Moss and T. Kozakewich. Ottawa: University of Ottawa Press, 385396. Foy, N. 2007 “The Representation of the Absent Mother in Margaret Atwood’s oryx and crake“. In Margaret atwood: The open Eye. Eds. J. Moss and T. Kozakewich. Ottawa: University of Ottawa Press, 407-420. Garrard, G. 2004 Ecocriticism. London: Routledge. Glover, J. 2009. “Human/Nature: Ecological Philosophy in Margaret Atwood’s oryx and crake“, English studies in africa, 52.2: 50-62. Hengen, S. 2006 “Margaret Atwood and Environmentalism“. In The cambridge companion to Margaret atwood. Ed. C. A. Howells.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 67

Pilar sánchez calle Doomed to Hope? Margaret atwood’s Oryx and Crake

67

Cambridge: Cambridge University Press, 72-85. Howells, C. A. 2006 “Margaret Atwood ‘s Dystopian Visions: The Handmaid’s Tale and oryx and crake“. In The cambridge companion to Margaret atwood. Ed. C. A. Howells. Cambridge: Cambridge University Press, 161-175. Rao, E. 2006 “Home and Nation in Margaret Atwood’s Later Fiction“. In The cambridge companion to Margaret atwood. Ed. C. A. Howells. Cambridge: Cambridge University Press, 100-113. Rogers, J. 2007. “Secret Allies. Reconsidering Science and Gender in cat’s Eye“, English studies in canada, 33.3: 145-170. Staels, H. 2007 “oryx and crake: Atwood’s Ironic Inversion of Frankenstein“. In Margaret atwood: The open Eye. Eds. J. Moss and T. Kozakewich. Ottawa: University of Ottawa Press, 433-446. Stein, K. F. 2010 “Problematic Paradice in oryx and crake“. In continuum studies in contemporary north american Fiction. Margaret atwood: The Robber Bride, The Blind assassin, oryx and crake. Ed. J. Brooks Bouson. London: Continuum International Publishing, 141-155. Thompson, D. 1997 The End of Time: Faith and Fear in the shadow of the Millennium. London: Minerva. Tolan, F. 2007 Margaret atwood: Feminism and Fiction. Amsterdam: Rodopi. Wilson, S. R. 2007 “Frankenstein’s Gaze and Atwood’s Sexual Politics in oryx and crake“. In Margaret atwood: The open Eye. Eds. J. Moss and T. Kozakewich. Ottawa: University of Ottawa Press, 397-406.


Babel nยบ 22 - Noviembre 2013:Babel nยบ 16 26/11/2013 22:51 Pรกgina 68


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 69

jorge Braga Riera Life is Not a Dream: Traducir a calderón para la escena ...

69

LIFE IS noT A DREAM: TRADUCIR A CALDERÓN PARA LA ESCENA ANGLOSAJONA CONTEMPORÁNEA Jorge Braga Riera Universidad Complutense de Madrid jbragariera@filol.ucm.es In the last few years Spanish seventeenthcentury drama has aroused the interest of a group of translation scholars and practitioners, both in Great Britain and America. This article is intended to show some of the procedures used by contemporary translators of the most international Spanish classical play: La vida es sueño. For this purpose, and thanks to a brief corpus of plays translated into English that have been first staged in the last two decades, attention will be paid to how some of the most recurrent topics of our comedia (that is, honour, decorum and the view of women) are transferred to a different period, culture and space. Thus, an analysis of the target texts reveals the use of a wide range of translation mechanisms to guarantee a favourable reception of the final product. Key words: Drama translation, Life is a Dream, calderon, translation mechanisms, reception En los últimos tiempos el teatro español del siglo XVII ha concitado el interés de un puñado de estudiosos y profesionales de la traducción, tanto en Gran Bretaña como en los Estados Unidos. El presente artículo persigue poner de manifiesto ciertos procedimientos utilizados por los traductores contemporáneos de la comedia áurea más internacional: La vida es sueño. Para ello, y a través de un breve corpus de traducciones inglesas representadas por vez primera en las dos últimas décadas, veremos cómo algunos de los temas más recurrentes de nuestro teatro clásico (esto es, el honor, el decoro y el particular concepto de la mujer) son *

Fecha de recepción: abril 2013


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 70

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

70

transferidos a una época, cultura y espacio distintos. Así, el análisis de los textos meta revela la puesta en práctica de una amplia gama de mecanismos traductores destinados a garantizar la favorable acogida del producto final. Palabras clave: Traducción dramática, La vida es sueño, calderón, mecanismos traductores, recepción 1. INTRODUCCIÓN El título de este artículo podría parecer, a priori, una inquietante sentencia sobre la presencia de nuestros escritores del siglo XVII, o más concretamente de nuestro dramaturgo clásico más internacional, esto es, Pedro Calderón de la Barca, en los escenarios extranjeros, en este caso anglosajones. No pretendo, sin embargo, avivar de este modo el debate sobre la mayor o menor fortuna corrida por los autores siglodeoristas en la lengua de Shakespeare; al contrario, y lejos de parecer un homenaje lorquiano1 o de responder a juicios personales catastrofistas, la primera parte del título de este trabajo es una cita extraída de una traducción al inglés de la pieza áurea que más veces ha sido vertida a ese idioma: La vida es sueño. Así, en febrero de 1998 la compañía estadounidense Hartford Stage estrenaba sueño2. Su traductor, el puertorriqueño José Rivera3, decidía entonces mudar la acción original de Polonia a la España de 1635, así como eliminar el verso y algunas partes de la obra, además de vulgarizar su lenguaje. Para rematar, añadía una escena inédita: así, y en un final más propio de una típica comedia romántica hollywoodense, Rosaura y Segismundo, sorprendentemente casados en este punto de la historia4, aseveran que la vida no es sueño («life is not a dream», la cursiva es mía) y deciden emigrar a América para iniciar allí una nueva vida. Con todo, no deja de ser curioso que, pese a todas estas modificaciones sobre el texto fuente, el traductor dejara claro desde el principio que pretendía ser «fiel a la historia original» (Quintero, 2009: 130), afirmando que su trabajo se trata de una traducción y una adaptación5. Ya en fechas más recientes, concretamente en 2005, Kathleen Mountjoy publicaba una entrevista mantenida con el traductor


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 71

jorge Braga Riera Life is Not a Dream: Traducir a calderón para la escena ...

71

Lawrence Boswell en la que se hacía mención al célebre festival de teatro clásico organizado por la Royal Shakespeare Company, compañía de la que este era director residente por aquel entonces y que, bajo el título de Spanish Golden Age Season, recorrió en 2004 buena parte de la geografía inglesa con cuatro nuevas traducciones de otras tantas piezas hispanas: El perro del hortelano, Pedro de urdemalas, La venganza de Tamar y Los empeños de una casa6. En dicha entrevista, el director afirmaba no haber hecho adaptaciones de los originales españoles, sino «traducciones fidedignas»; eso sí, admitía la presencia de cortes en las piezas meta porque, en su opinión «sería estúpido empeñarse en reproducir las palabras de Lope si estas van a dejar perplejo al espectador» (Mountjoy, 2005: 174-175). Estos ejemplos introductorios plantean la noción actual de traducción en el ámbito dramático, más concretamente los requisitos que debe aunar una obra traducida para merecer ese apelativo: ¿Sería conveniente, pues, utilizar este término exclusivamente para aludir a lo que podríamos llamar una «traducción literal» del guión teatral, es decir, aquella que no recoge aquellas modificaciones pensadas para la escena, en oposición a ese texto que, de la mano de adaptadores (y muchas veces también de directores e —incluso— actores), se aparta de la fuente, omite, añade y trastoca con miras a la representación? Esta decisión, sin embargo, entraría en conflicto directo con la línea iniciada allá en los años ochenta por Zuber-Skerritt, pionera en la disciplina de Estudios de Traducción Dramática, para quien «la traducción dramática debe ocuparse tanto del texto traducido (en cuanto a base para la producción escénica) como de las puestas en escena individuales» (Zuber-Skerritt, 1984: 9)7. Huelga decir que son escasas las producciones actuales que no recurren a la eliminación, sustitución o adición de texto como estrategia escénica, algo que adquiere unas connotaciones particulares en el caso de los clásicos, siempre susceptibles de múltiples lecturas. Por ejemplo, David Johnston, traductor contemporáneo de comedias clásicas españolas, justifica su método de trabajo y no duda en afirmar que «la supremacía del texto clásico debe ser puesta en tela de juicio»8 (Johnston, 1996: 89). Otros van más allá en sus afirmaciones, como el también traductor de teatro áureo español Ben Gunter, para quien «ser fiel a la filología adultera la dramaturgia»9 (Gunter, 2008: 123),


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 72

72

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

mientras que su colega John Clifford, aludiendo a sus propias traducciones de Calderón, asevera no traducir texto, sino «momentos teatrales» (Clifford, 2005). El director José Carrasquillo, en clara alusión al público norteamericano, comenta los problemas de ofrecer una traducción «seca y académica» (en Mujica, 2003: 340). El estudioso Robert Bayliss (2006), por su parte, recomienda no olvidarse de lo que él denomina textual authenticity, o autenticidad textual. Opiniones aparte, quizás la búsqueda de excusas para justificar la «infidelidad» al texto fuente sea la responsable de la extendida presencia de toda una serie de vocablos destinados a aludir a la traducción de piezas dramáticas. Así, y aparte de los recurridos adaptación y versión, podemos encontrar otros muchos (en las dos lenguas que nos ocupan): dramaturgia, reescritura, recomposición, transliteración, refundición, emulación, creative rewrite, creative translation, recreation, remake, refraction, interpretation, relocation10, transposition11, transplantation, free adaptation, e, incluso, las más negativas plagio, crimen12 o collage13. Tal y como apunta la traductora teatral Susana Cantero: «El texto dramático es material de trabajo, y toda la profesión sabe que, en un montaje, no es ilícito recomponerlo en algunos casos. Pero, por supuesto, con límites. No puede convertirse esa licencia en una práctica caprichosa ni abusiva, ni atentar contra la calidad del original, ni falsear su propuesta de base, ni alterar sustancialmente su sentido» (Cantero Garrido y Braga Riera, 2011: 167). Ahora bien, ¿cuáles son estos límites y quién debe fijarlos? Lejos de entrar en consideraciones semánticas sobre el alcance de estos vocablos —que son objeto de atención en otro artículo (Braga Riera, 2011a)—, este estudio pretende precisamente centrarse en la obra La vida es sueño y analizar la validez de algunas de estas controvertidas decisiones utilizadas por sus traductores a la lengua inglesa en la actualidad, tanto en Gran Bretaña como en los Estados Unidos. Los ejemplos aquí mostrados pretenden poner de manifiesto hasta qué punto sus propuestas traspasan “los límites” de la labor traductora, para lo cual se utilizará un reducido corpus de traducciones al inglés de la pieza calderoniana representadas en los últimos años. Por razones de tiempo, nos limitaremos exclusivamente a plasmar algunos apuntes sobre el registro y propósito de las piezas traducidas, así como del tratamiento de dos de los principales temas del género:


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 73

jorge Braga Riera Life is Not a Dream: Traducir a calderón para la escena ...

73

el honor y el amor. Por otro lado, este análisis no se centrará exclusivamente en el plano textual, sino que tomará en consideración los llamados performative contexts, o «contextos de la representación» (Thacker, 2004: 143). Como tal, las decisiones finales que, sobre un texto traducido, modifiquen adaptadores, directores y actores, serán también incorporadas e incluidas aquí como parte integral del proceso de traducción dramática. 2. EL CORPUS Este estudio parte del análisis de un reducido grupo de traducciones de La vida es sueño representadas por vez primera en Gran Bretaña y Estados Unidos durante el período 1998-2007. La elección de la obra fuente no es casual; no en vano, como ya queda dicho, es la pieza que cuenta con un mayor número de traducciones inglesas14. En los últimos veinte años han visto la luz las propias de Barton y Mitchell (1990), Edwards (1991), Clifford (1998), Rivera (1999), Orti (2000), Williamson (2001), Cavander (2002), Birch y Trend (2002), Appelbaum (2002), Davis (2003) 15, Ness (2004), Kidd (2004), Racz (2006), Cruz (2008) y Edmundson (2009) 16. Las traducciones del corpus, que aparecen ordenadas en la Tabla 1 (abajo) por fecha de publicación, fueron pensadas para su puesta en escena y el estreno de todas ellas, excepto en un caso, tuvo lugar en los Estados Unidos17. Tabla 1: Corpus de traducciones de La vida es sueño representadas en Reino Unido y Estados Unidos (1998-2007) Tal y como se aprecia en la Tabla 1, el corpus elegido consta de Año

TRADUCTOR

TÍTULO INGLÉS

REPRESENTADA EN DIRECTOR

1990

Mitchell y Barton

Life is a Dream

1999

Joanne Akalaitis

1998

John Clifford

Life is a Dream

1999

José Rivera

Sueño: A Play in Three Acts

2007

Nilo Cruz

Life is a Dream

1998 2004 1998 2000 2007

Calixto Bieito David Pasto José Rivera José Carrasquillo Kate Whoriskey


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 74

74

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

cuatro traducciones a las que corresponden seis puestas en escena diversas. Hartford (Connecticut) fue la ciudad elegida para el estreno, en 1998, de sueño. Dos años más tarde, en el verano de 2000, José Carrasquillo se servía de este mismo texto para su más que personal dirección de esta obra, y que presentaría por primera vez en el Teatro Olney (Washington D.C.)18. También en 1998 el público británico tenía la oportunidad de disfrutar de Life is a Dream en el famoso Edinburgh Fringe Festival por obra y gracia del director español Calixto Bieito19, si bien ahora el traductor elegido sería John Clifford y su «loose translation» (Wilks, 2001: 57). Lo mismo haría el director David Pasto para representar a Calderón en Oklahoma, concretamente con la Oklahoma City Theatre Company entre el 16 de abril y el dos de mayo de 200420. Por su parte, la traducción conjunta a manos de John Barton y Adrian Mitchell adquirió cuerpo en las tablas del Court Theatre de Chicago entre el 10 de septiembre y el 10 de octubre de 1999 bajo la batuta de JoAnne Akalaitis21. Por último, la compañía South Coast Repertory presentaba Life’s a Dream en Costa Mesa, California, el 9 de febrero de 2007. Nilo Cruz fue el encargado de traducir y adaptar este texto que, dirigido por Kate Whoriskey, constituye una de las últimas traducciones al inglés del clásico22. 3. ANÁLISIS Se exponen a continuación algunas de las decisiones utilizadas por los traductores contemporáneos a la hora de traspasar la pieza española a los escenarios anglosajones, aunque dichas herramientas bien pudiéramos hacerlas extensibles a otros traductores contemporáneos de comedias. Como ya anticipábamos, los ejemplos aquí expuestos intentan despertar la reflexión sobre dónde establecer las fronteras traductoras en este género en particular. De modo breve se analizarán, pues, la intención y registro de las piezas resultantes, amén del tratamiento de los recurrentes temas del honor y del amor. 3.1 La manipulación ideológica del texto final por parte del traductor En 1984, Lefevere aplicaba el término refraction al ámbito dramático, y que definía así: It denotes the rewriting of texts [...] in order to


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 75

jorge Braga Riera Life is Not a Dream: Traducir a calderón para la escena ...

75

make them acceptable for a new audience. In the process virtually every feature of the original may be changed, or else very little may be changed. Changes will usually fall under three categories: a change of the language in which the original is written, with its concomitant socio-cultural context, a change of the ideology of the original (i.e., its ‘world view’ in the widest, not just the political sense of the word) and a change of the poetics of the original (en Zuber-Skerritt, 1984: 192; el énfasis es mío). Lefevere dejaba claro, así, que un texto dramático fuente cualquiera podía ser «manipulado» con una intención ideológica, una idea que discurre paralela con la atención que, en los últimos tiempos, ha recibido en los Estudios de Traducción un buen número de perspectivas traductoras «postmodernas» (deconstructivas, coloniales, feministas…). De este modo, los cambios de argumento, las añadiduras y los recortes pueden ser utilizados en las comedias meta para los propósitos más variopintos. Ya hemos comentado cómo Rivera dejaba constancia desde el principio de su propósito de fidelidad. Sin embargo, tanto el sorprendente final (Segismundo se casa con Rosaura y muestran su deseo de viajar a América)23 como los comentarios de Rosaura en el primer acto muestran, sin género de dudas, una sensibilidad postcolonial: Es más, en las escenas subsiguientes son muchas las referencias ROSAURA: ¿No es breve luz aquella Caduca exhalación, pálida estrella, Que, en trémulos desmayos, Pulsando ardores y latiendo rayos, Hace más tenebrosa La obscura habitación con luz dudosa? Sí, pues a sus reflejos Puedo determinar -aunque de lejosUna prisión obscura, Que es de un vivo cadáver sepultura. Y, porque más me asombre, Con el traje de fiera yace un hombre.

ROSAURA: A brief, doubtful light… shows me a Dark habitat… and Clarín! -the ghost of a poor Man- no, more a reflection than ghost, a walking Mirage, born dead, dressed in animal skins… a slave, maybe, stolen from an oppressed island, or a refugee of a defeated warrior-state where nightmares are rulers and imaginary monsters walk the streets.

La vida es sueño, 106-107

sueño, 15-16


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 76

76

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

que, en registros diferentes, aluden al sometimiento de América, lo cual apunta a un interés del propio Rivera para, en su condición de chicano, apropiarse del original y criticar la colonización y genocidio de la España Imperial (Quintero, 2009: 131). Merece también destacar en este sentido el famoso soliloquio pronunciado por Segismundo y cómo Rivera limita, en buena medida, las posibilidades interpretativas de este: SEGISMUNDO: ¿Qué es la vida?: un frenesí. ¿Qué es la vida?; una ilusión, Una sombra, una ficción; Y el mayor bien es pequeño, que toda la vida es sueño, Y los sueños, sueños son.

SEGISMUNDO: What is life? A frenzy. What is living? An illusion, a shadow, a fiction. The greatest good is nothing but a Weightless idea. To live is to sleep, To live is to dream, all who live are dreamers, all dreamers are the dreams of God. And what is God Himself, but the greatest dream of all?

La vida es sueño, 251-252

sueño, 58

De hecho, el traductor hace mención constantemente a las figuras de Dios y de Cristo pero, al contrario que Calderón, su propósito no es el de reforzar el papel de la religión, sino cuestionarlo; es más, los cimientos religiosos y filosóficos del original desaparecen por completo, una práctica que parece ser habitual también en su labor como dramaturgo (Mujica, 2003: 329). Igualmente, la ideología política puede utilizarse como mecanismo de refuerzo en el texto meta, tanto a nivel lingüístico como no verbal. En su producción de sueño, el director José Carrasquillo desplaza el peso de la función al concepto de marginalidad y compara la situación de Segismundo con la de la comunidad gay: tal y como sucede a los homosexuales, Segismundo vive marginado a causa de un crimen social cometido de forma inconsciente antes de nacer (Mujica, 2003: 331). Por otro lado, los trajes militares que Bieito eligió para su Life is a Dream constituyen una buena muestra del tono que el director burgalés deseaba inferir a la traducción de Clifford, convirtiendo a Segismundo, con su torso desnudo, la cabeza rapada y los pies vendados, en la viva imagen de los «prisioneros de guerra y los campos


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 77

jorge Braga Riera Life is Not a Dream: Traducir a calderón para la escena ...

77

de concentración» (Brantley, 1999). Asimismo, otros elementos extralingüísticos, como la música, se utilizan con propósitos muy similares. También en sueño, la directora Lisa Peterson hizo uso de un guitarrista (Aaron Gilmartin) para que acompañara la acción a ritmo de flamenco; es más, hasta los actores y actrices se arrancaron ocasionalmente a bailar y tocar las castañuelas. Finalmente, las perspectivas feministas son también susceptibles de alterar el espíritu del original, como veremos a continuación. 3.2 El amor, la mujer y el sexo En lo que respecta al amor y a la representación femenina en las piezas traducidas, se observan dos mecanismos traductores fundamentales: la potenciación y —en menor medida— la minimización. En el primer caso, los traductores otorgan en ocasiones un papel preponderante a las mujeres. En sueño, por ejemplo, Rivera sitúa la historia de Rosaura al mismo nivel que la de Segismundo, un estatus que se amplifica aún más si cabe bajo la dirección de Carrasquillo, donde aquella se convierte en una figura masculina, burda y lejos de cualquier prototipo de belleza, una transformación que el director justifica diciendo que «la belleza de Rosaura emana de adentro» (Mujica, 2003: 336). El mayor peso concedido a las féminas puede incluso provocar la aparición de personajes ausentes en el texto fuente, tal y como sucede, precisamente, en sueño, donde se incluye a la madre de Segismundo en el momento del parto. Además, existen factores no verbales que pueden favorecer su presencia: así, Pasto, al dirigir en 2004 la traducción de Clifford, decidió optar por una mujer (Ariel Allison) para el papel de Clarín, poniendo así la personalidad del gracioso en otra perspectiva. El traductor de comedias William I. Oliver (1991: 156-157) observó que, a veces, durante el proceso traductor, ciertos temas presentes en las obras fuente pueden pasar desapercibidos a causa de lo que él denomina technical distractions. Una de estas «distracciones» es el sexo y el desnudo, dos recursos que el propio Oliver no ve con buenos ojos cuando hablamos de los clásicos. Así y todo, en ocasiones traductores y directores propician la desnudez y el sexo explícito en


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 78

78

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

algunas escenas. JoAnne Akalaitis, por ejemplo, otorga mayor relieve al momento en el que Segismundo se despierta en palacio por vez primera y nos muestra a Rosaura tendida con Segismundo sobre ella intentando violarla con una brutalidad que acentúa el impacto emocional del momento, tal y como indica el texto traducido: «He throws her on the bed and starts to tear her clothes off» (p. 58). Es más, en esta escena la directora incluso se toma la libertad de cambiar la palabra loved («amaba», presente en diálogo original y traducido) por wanted («deseaba»”), pues, en su opinión «la violación no es amor; violar nunca es amar» (Wilks, 2001: 72)24. Por su parte, Nilo Cruz hace que Segismundo bese a Estrella por medio de una acotación («He begins to kiss her hand and arm», p. 30). Aún más intensa es la escena de la violación en sueño 2000, realizada a través de mímica y acrobacias y que, en opinión de Mujica, «intensifica el impacto psicológico de las acciones de Segismundo, puesto que los movimientos sugestivos del “ballet” actúan sobre la imaginación del espectador» (Mujica, 2003: 336-337). Pero otras veces el traductor, más que fomentar, minimiza el impacto del texto original para adaptarlo a la cultura meta, y por los motivos más diversos. Uno de ellos es, sin duda, el de la corrección política. Como bien advierte Christiane Nord, «es posible que las traducciones modernas de los textos clásicos tengan que ajustarse a las normas y convenciones de la “corrección política” que rijan en la cultura meta en el momento de la traducción» (Nord, 2002: 37)25. Cruz y Kate Whoriskey, por ejemplo, alteraron el reparto actoral originario, compuesto por actores de origen hispano, por otro más diversificado (http://www.epinions.com/content_321014894212). También Bieito optó por un reparto multirracial para su producción, que añadía, además, músicos españoles en el escenario (Brantley, 1999). 3.3 El registro El decoro es un principio básico de la comedia española que exige a los personajes que se comporten y hablen según su condición social. Sin embargo, y con el fin de aliviar cierto aire «antiguo» del texto original, el traductor puede tender puentes entre el pasado y el contexto moderno (Fischer, 2007: 36) incurriendo, a veces, en


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 79

jorge Braga Riera Life is Not a Dream: Traducir a calderón para la escena ...

79

contradicciones ante lo que se espera de unos caracteres de alto rango: «Válgate Dios» (p. 240) > «Damn you, Rosaura!» (Cruz, 2007: 41); «¿Yo tuya, villano? ¡Mientes!» (p. 237) > «I am not [yours], you lie / You bully, you liar» (Mitchell y Barton, 1990: 68); «Cuando tú mi padre fueras, sufriera esa injuria yo» (p. 283) > «I would spit at you» (Mitchell y Barton, 1990: 97); etc. sueño, para variar, destaca en este sentido. Basten a modo de ejemplo los primeros versos de la pieza, que Rosaura dirige a su caballo: ROSAURA: Hipogrifo violento que corriste parejas con el viento, ¿dónde, rayo sin llama, pájaro sin matiz, pez sin escama…?

ROSAURA: Violent, mixed-up horse. Unnatural stupid mammal! Instinctchallenged freak! [...] You are a fart without smell! A religion without God!

La vida es sueño, 94-95

sueño, 13

Incluso más adelante en la obra Estrella alude a Astolfo como «a shitty boy friend», y Clotaldo replica a Astolfo con un «I spit in your father’s sperm!». Este último no duda en mentar a las diosas Helena y Afrodita con extraños insultos como slutbox y maggot poop, respectivamente, un lenguaje que se aparta a todas luces de la poética barroca y de las alusiones mitológicas calderonianas. 3.4 El honor El honor, una de las piedras angulares de nuestro teatro áureo, está también presente en los textos meta. Ahora bien, esto no quiere decir que el honour inglés (vocablo este que aglutina los significados de «honor» y «honra») adquiera mayor prominencia una vez trasladado a la escena anglosajona. Más bien al contrario, pues no todos los traductores sienten la necesidad de apegarse al original en este sentido. Sobre este particular ya se pronunciaban John Barton y Adrian Mitchell en su introducción a Life is a Dream, donde afirman que «el honor es una palabra muy poco frecuente en la Inglaterra actual»26 (Mitchell y Barton, 1990: 3), mientras que los estudiosos Paun de García y Larson (2008: 3) constatan que los adaptadores actuales de las piezas hispanas apenas si prestan atención al espinoso asunto del honor, al que tildan de «irrelevante» o, incluso, «repugnante». Akalaitis


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 80

80

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

dejaba clara su antipatía por la barrera más difícil que tuvo que salvar en su actividad como directora, dado que ese código tan estricto «choca frontalmente con la visión feminista contemporánea del honor» (Schizzano, 2003: 421). No debe sorprendernos, pues, que muchas de las alusiones a este tópico reciban menos peso en los textos meta, cuando no son descartadas directamente. Por ejemplo, Cruz elimina las siguientes frases alusivas a este tema en su texto: «Arrojaré tu honor por la ventana» (p. 217); «Al amparo de mi honor y vida» (p. 210), etc. Otras veces, estas referencias se sustituyen directamente por expresiones que hacen oídos sordos al sempiterno tema: así, el padre de Rosaura quería verla «casada, noble y honrada» (p. 322); para Cruz, Clotaldo solo deeaba que acabara «properly married» (p. 63). El humor se manifiesta en ocasiones como un recurso válido para evitar frases, situaciones o —incluso— escenas completas en las que el honor desempeña un papel clave. En el siguiente ejemplo, la expresión española «dar las plantas» es utilizada como señal de respeto hacia alguien de mayor rango social. La cómica respuesta del gracioso se mantiene en la traducción, aunque resulta mucho más osada: TODOS: Danos tus plantas. CLARÍN: No puedo, porque las he menester para mí.

ALL: Allow us to kiss your feet. CLARIN: No, I can’t do that, I haven’t washed them.

La vida es sueño, 258-9

Life is a Dream, 1998: 68

Caso parecido sucede con la versión inglesa de «besar los pies», dirigiéndose al rey Basilio, en el siguiente ejemplo: ROSAURA: Tus pies beso mil veces. ROSAURA: I kiss your feet, Your CLARÍN: Y yo las viso, Grace. Que una letra más o menos, CLARIN: I’ll kiss you any place. No reparan los amigos.

La vida es sueño, 163

Life is a Dream, 1990: 28

Encontramos otro ejemplo de corte humorístico en el primer acto de la traducción de Clifford. Aquí, Rosaura deja claro que el propósito de su viaje a Polonia es «to find my lost father / and win back my honour» (p. 10). La respuesta de Clarion en la traducción de Mitchell y Barton, ausente en el original, se mofa de la seriedad del


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 81

jorge Braga Riera Life is Not a Dream: Traducir a calderón para la escena ...

81

propósito de su señora. Así reza la segunda estrofa de las seis que le dedica a este parecer: «I rose up one morning / and hurried to the fair, / for I had heard the rumour / that the folk sold honour there» (p. 10). El efecto burlón se acentúa aún más, si cabe, si tenemos en cuenta que estas palabras no son recitadas, sino cantadas. Finalmente, algunas decisiones tomadas por los directores en cuanto al vestuario hacen flaco favor a la gravedad que exigen ciertas situaciones honorables. Así sucede con Carrasquillo, quien, al elegir un tocado luminoso para Astolfo o un vestido de payaso para Clarín, no hace sino provocar la carcajada. Del mismo modo, JoAnne Akalaitis, siguiendo los dictados de Mitchell y Barton, permite que Rosaura abra la obra galopando en un caballito de juguete y vestida con un traje de torero de terciopelo negro con ribetes dorados (Bechtel, 2000: 406). Ni esta indumentaria escasamente «arqueológica» (Boves Naves, 2010: 50) ni la de su sirviente Clarion (Clarín), engalanado con un atuendo dorado de brillante polyester y zapatos de plataforma27, contribuían precisamente a revestir el momento de la seriedad que la situación exigía. 4. CONCLUSIONES La doble naturaleza del texto teatral, apto para ser leído o para ser representado, ha propiciado un buen número de vocablos (adaptación, adaptación libre, versión, etc.) para referirse al proceso de conversion de un texto y su representación a otra lengua, cultura y época distintas. La vaguedad semántica de estos términos hace más difícil, si cabe, decantarse por qué obras podrían ser etiquetadas de traducciones y cuáles deberían recibir otro denominativo. Algunos hablan de traducción simplemente para aludir a una versión muy literal del texto fuente que excluye cualquier alteración incluida a posteriori destinada a garantizar su buen funcionamiento en el escenario. El problema de esta postura tan restrictiva es que choca directamente con la noción funcional de la traducción dramática en la actualidad, que aboga precisamente por el estudio tanto del texto en sí como de su puesta en escena. Entra, además, en contradicción con otros textos pensados para su representación y que, pese a presentar cortes y añadiduras, son igualmente tildados de traducciones.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 82

82

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

Este breve estudio se ha centrado en un reducido grupo de traducciones al inglés de La vida es sueño representadas en las dos últimas décadas y en dos zonas geográficas distintas: Inglaterra y los Estados Unidos. Aunque brevemente, se ha hecho hincapié en la perspectiva adoptada por el traductor a la hora de realizar su tarea, así como en el registro empleado y en el tratamiento de los tópicos del amor y la mujer y del honor. El resultado muestra que los intereses o puntos de vista de los traductores vienen parejos a la añadidura o eliminación de versos, con la consecuente alteración del espíritu original. Además, se producen cambios en el argumento como resultado de asuntos de índole política o histórica, cuando no de corte feminista. Los temas de nuestro teatro áureo se ven también alterados, y el complejo código del honor se sustituye o pasa inadvertido, cuando no es objeto de mofa. Del mismo modo, las mujeres están más patentes, circunstancia que se manifiesta en la creación de personajes para ellas o en la influencia que ejerce la corrección política en determinados aspectos. La actitud abierta que despliegan las féminas se pone también de relieve en el lenguaje que utilizan, si bien esta peculiaridad podría hacerse extensiva a todo el elenco: lejos de respetar el exigente decoro español, el lenguaje se vuelve más tosco, a veces con propósitos humorísticos, hasta tal punto que algunas de las expresiones meta elegidas se apartan radicalmente de las convenciones esperables en el género. A la vista de algunos de los mecanismos utilizados, cabe la duda de si el teatro español del siglo XVII sigue vivo en estos textos finales, esto es, si las interpretaciones personales sobre las piezas originales van más allá de lo deseable en la actividad traductora. Resulta también cuestionable si tanto los traductores como directores tienen derecho a alterar el espíritu de una pieza clásica para dejar constancia de sus propias perspectivas o nociones teatrales, capaces de destruir la literatura de los originales, a menos que se hagan distingos para el teatro traducido, dadas sus peculiaridades28. No hay duda de que análisis comparativos de mayor empaque podrán aportar conclusiones más contundentes sobre las traducciones inglesas contemporáneas de las comedias del Siglo de Oro. Este estudio pretende solamente poner el pistoletazo de salida para futuras investigaciones en este sentido y, de paso, alcanzar a comprender los


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 83

jorge Braga Riera Life is Not a Dream: Traducir a calderón para la escena ...

83

nuevos rumbos del teatro hispano en el Reino Unido y Norteamérica. NOTAS . En el poema «Ciudad sin sueño», Federico García Lorca incluía el siguiente verso de reminiscencias calderonianas: «No es sueño la vida». 2 . www.hartfordstage.org. Las representaciones tuvieron lugar en Hartford (Connecticut), entre el 14 de febrero y el 21 de marzo de ese año. 3 . Nacido en Puerto Rico en el año 1955, José Rivera tiene en su haber más de una veintena de piezas teatrales y ha recibido varios premios a raíz de su actividad dramática. 4 . En el argumento original Astolfo se esposa con Rosaura y Segismundo hace lo propio con Estrella. Resulta interesante descubrir cómo el emparejamiento Rosaura-Segismundo se repite en otra de las traducciones de este mismo título, en concreto la realizada por Laird Williamson (Denver, 1998), así como en el libreto elaborado por James Maraniss para su ópera Life is a Dream (2010). Como veremos más adelante, la complejidad del código del honor habría hecho necesarios estos cambios para garantizar la comprensión y buena acogida de la pieza por parte de los espectadores, en este caso estadounidenses. 5 . Así reza en la portada de la publicación del texto meta (1999): «Comedy/drama translated and adapted». 6 . Estas traducciones, tituladas en inglés The Dog in the Manger, Pedro the great Pretender, Tamar’s Revenge y House of Desires, respectivamente, viajaron en 2004 -ahora con surtítulos en español- hasta el Teatro Español de Madrid con motivo del Festival de Otoño de esa ciudad, donde amasaron un éxito sin paliativos. 7 . «Drama translation must be concerned both with the translated text (as the basis for the stage production) and the individual theatrical performances». 8 . «The supremacy of the classical text must be put into question». 9 . «Fidelity to philology adulterates dramaturgy». 10 . Esta es la única estrategia, según el ya mencionado Ben Gunter (2008), para representar una pieza apropiadamente en un espacio y período diferentes. 1


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 84

84

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

. Término adoptado por Zuber-Skerritt (1984: 8) como sinónimo de una traducción pensada para la escena, y no meramente para su lectura. 12 . Véase Santoyo, 1989. 13 . Algunos de estos conceptos se utilizan también para describir la transformación que sufre un texto teatral para su puesta sobre las tablas en la misma lengua en la que fue pensada. Sobre este particular, Brioso (2007: 11) habla de «manipulación» y «distorsión» para aludir a una práctica a la que, en su opinión, muchos recurren hoy día a la hora de representar nuestro teatro clásico. 14 . Tal y como afirma Fischer (2000: 169), se trata de la pieza áurea que con más frecuencia se ha llevado a las tablas en el siglo XX, tanto en Gran Bretaña como en los Estados Unidos. En el caso específico del Reino Unido, y según datos aportados por Thacker (2007: 16), de los 28 montajes de autores del Siglo de Oro español que ha visto este país entre 1981 y 2005, 14 correspondían precisamente a La vida es sueño. Además, esta también parece ser la tendencia en otros idiomas: así, en la Europa germanófila se contabilizan ocho representaciones entre 1990 y1999 (Banús y Barcenilla, 2004: 16), una predilección que parece repetirse en el país galo (ibid.: 20). No obstante, y al menos en el caso de los EE. UU., hay que resaltar que la mayoría de las producciones han sido realizadas por departamentos universitarios y compañías regionales (Davis, 2004: 125). 15 . Traducción puesta en escena por Voice and Vision Theatre (Nueva York) en el año 2003. 16 . Jonathan Munby dirigió personalmente este revival utilizando la traducción de Helen Edmundson, tal y como pudo verse en Londres (Donmar Warehouse) entre octubre y noviembre de 2009. 17 . Este hecho podría achacarse tanto al declive que parecen haber experimentando los estudios sobre la comedia hispana en Gran Bretaña e Irlanda a finales del siglo XX (Thacker, 1999: 14) como al auge que, al otro lado del Atlántico, viven actualmente en el ámbito dramático las interpretaciones personales sobre la mujer, el sexo, la política y las minorías religiosas o étnicas (entre otros asuntos) y que, combinadas con una espectacular escenografía, parecen haber captado el interés del espectador. 11


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 85

jorge Braga Riera Life is Not a Dream: Traducir a calderón para la escena ...

85

. http://www.olneytheatre.org/about/overview.asp. Hay constancia de otra representación el 20 de noviembre de 2004 en el Richard Stockton College Theatre de Nueva Jersey, aunque esta vez la dirección corría a cargo de Pamela Hendrick. 19 . De hecho, fue reestrenada en el teatro Barbican de Londres un año más tarde para volver a representarse en Nueva York en 20012, ahora con Carolyn Cantor a la dirección (http://www.curtainup.com/lifesadreamlohrey.html). En esta segunda ocasión, y según narra el propio traductor (Clifford, 2005: 317), la demanda de entradas fue muy elevada, hasta el punto de que la policía tuvo que intervenir para poner orden en la fila de taquilla (p. 318). La traducción de Clifford volvió a ver la luz en esta misma ciudad años más tarde, concretamente en la primavera de 2007, en el Michael Weller Space (http://www.fluxtheatre.org/about/history). 20 . Véase la crítica de Christopher Weimer sobre este montaje (2005: 229-233). 21 . Si bien este mismo texto se representaría en 2001 en un teatro neoyorquino off Broadway, la producción de Chicago resulta especialmente relevante, pues «despertó un fuerte interés colectivo por la comedia hispana» (Cruz, 2001: 9; la traducción es mía). 22 . http://www.variety.com/review/VE1117932854.html?categoryid =33&cs=1. 23 . En palabras de Rosaura: «Go to the New World on the next ship and start all over again» (p. 166). 24 . «Rape is no love. Rape is never love». 25. «Modern translations of ancient texts may have to take norms or conventions of “political correctness” into account that prevail in the target culture at the moment of translation». 26 . «Honour is such a strange word in England these days». 27 . En la elección del calzado la directora podría haberse inspirado en un comentario emitido por Clotaldo en el Acto II sin equivalente en el texto fuente. Así, y dirigiéndose a Clarín (Clarion en inglés), comenta: «New clothes I see, / but rather strange shoes» (p. 42). 28 . Lefevere habla del «traductor atrevido» para aludir al responsable de una traducción subversiva cuyo receptor puede llegar a cuestionar «tanto el prestigio del original como la interpretación 18


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 86

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

86

“aceptada” que se ha hecho de él, tanto en términos poetológicos como ideológicos» (Lefevere, 1997: 70). OBRAS CITADAS Ediciones de las obras Calderón de la Barca, P. 1994 La vida es sueño, José M. Ruano de la Haza, ed. Madrid. 1990 Life is a Dream, Adrian Mitchell y John Barton, tr. Woodstock: Dramatic Publishing. 1999 sueño: a Play in Three acts, José Rivera, tr. Woodstock: Dramatic Publishing. 2007 Life is a Dream, John Clifford, tr. Londres: Nick Hern Books. 2008 Life is a Dream, Nilo Cruz, tr. Nueva York: Dramatists Play Service. General Banús, E. y Barcenilla, M.C. 2004 “¿Vive el teatro del Siglo de Oro? Los ‘clásicos’ en la programación de los teatros europeos y americanos”. acotaciones: Revista de Investigación Teatral. 12:9-32. Bayliss, R. 2006 “Ancients, moderns, and the authenticity issue in the comedia performance scholarship”. comedia Performance. 3/1:121145. Bechtel, R. 2000 “Reseña de Life is a Dream”. Theater journal. 52/3:405407. Bobes Naves, M.C. 2010 Temas y tramas del teatro clásico español: convivencia y trascendencia. Madrid: Arco. Braga Riera, J. 2011a “¿Traducción, adaptación o versión?: maremágnum terminológico en el ámbito de la traducción dramática”. Estudios de Traducción.1:59-72. 2011b “Women in contemporary English drama translation: enhancement and downplay mechanisms to portray Golden Age damas”. Monti. 3:231-255. Brantley, B. 1999 “Metaphysical Wrestling, With No Holds Barred”. The new York Times. 14 de octubre de 1999. Consultado el 19 de


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 87

jorge Braga Riera Life is Not a Dream: Traducir a calderón para la escena ...

87

marzo de 2012. http://www.nytimes.com/1999/10/14/theater/theater-reviewmetaphysical-wrestling-with-no-holds-barred.html Brioso Santos, H. 2007 “Del arte nuevo de deshacer comedias en este tiempo o la adaptación del teatro clásico a la escena actual” en H. Brioso y J.V. Saval, ed. nuevas aportaciones a los estudios teatrales (del siglo de oro a nuestros días). Alcalá: Universidad. 11-24. Cantero Garrido, S. y Braga Riera, J. 2011 “Del libro a las tablas: traducir para la escena” en D. Sáez y J. Braga Riera, eds. Últimas tendencias en traducción e interpretación. Madrid: Iberoamericana/ Vervuert. 157-177. Clifford, J. 2005 “Calderón in England” en M.A. Vega Cernuda, ed. La traducción de los clásicos: problemas y perspectivas. Madrid: Universidad Complutense. 317-323. Cruz, A.J. 2001 “American Calderón: A Prelude”. Bulletin of the comediantes. 53/1:9-13. Davis, R. 2004 “Calderón Beyond the Dream: A Translator’s Note”. Theater. 34/1:124-127. Fischer, S.L. 2000 “Trayectorias escénicas de algunas obras calderonianas en el siglo XX: Inglaterra, Escocia y EE. UU” en calderón en escena: siglo XX. Madrid: Consejería de Cultura de la Comunidad. 169-180. 2007 “Aspectuality, Performativity and ‘Foreign’ comedia: (Re)iteration of meaning for the stage” en C. Boyle y D. Johnston, eds. The spanish golden age in English. Londres: Oberon Books. 31-48. Gunter, B. 2008 “Translation as relocation” en S. Paun de García y Donald R. Larson, eds. The comedia in English: Translation and Performance. Woodbridge: Tamesis. 108-124. Johnston, D. 1996 “Las terribles aduanas: fortuna de Lope de Vega, Calderón de la Barca y Tirso de Molina en inglés” en A.L. Pujante y K. Gregor, eds. Teatro clásico en traducción: texto, representación, recepción. Murcia: Universidad. 89-98. Lefevere, A. 1997 Traducción, reescritura y la manipulación del canon literario. Salamanca: Colegio de España. Mountjoy, K. 2005 “Interview with Laurence Boswell”. comedia Performance. 2/1:171-192. Mujica, B. 2003 “Calderón para ateos: la producción de sueño de José Carrasquillo”. Teatro calderoniano sobre el tablado: calderón y su


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 88

88

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

puesta en escena a través de los siglos. Stutgart: Franz Steiner. 329341. Nord, C. 2002 “Manipulation and Loyalty in Functional Translation”. current Writing. 14/2: 32-44. Oliver, W.I. 1991 “Lope de Who? (A Director Do’s, Don’ts, and Headaches)” en L. y P. Fothergill-Payne, eds. Prologue to Performance: spanish classical Theater Today. Lewisburg: Bucknell University Press. 153-167. Paun de García, S. y Larson, D.R., eds. 2008 The comedia in English: Translation and Performance. Woodbridge: Tamesis. Quintero, M.C. 2009 “Dreaming a Post-Colonial Calderón: José Rivera’s sueño”. Bulletin of the comediantes. 61/1:129-142. Santoyo, J.C. 1989 El delito de traducir. León: Universidad. Schizzano Mandel, A. 2003 “La vida es sueño: nuevas interpretaciones escénicas”. Teatro calderoniano sobre el tablado: calderón y su puesta en escena a través de los siglos. Stutgart: Franz Steiner. 443-454. Thacker, J. 1999 “Rethinking Golden-Age drama: The comedia in its Contexts”. Paragraph. 22:14-34. 2004 “Puedo yo con sola la vista oír leyendo: Reading, Seeing and Hearing the comedia”. comedia Performance. 1/1:143-173. 2007 “History of performance in English” en C. Boyle y D. Johnston, eds. The spanish golden age in English: Perspectives on Performance. Londres: Oberon. 15-30. Weimer, C. 2005 “Reseña de Life is a Dream”. comedia Performance. 2/1:229-233. Wilks, K. 2001 “Interpreting ideas: Court Theatre’s production of Life is a Dream”. Bulletin of the comediantes. 53/1:57-82. Zuber-Skerritt, O., ed. 1984. Page to stage. Theatre as Translation. Ámsterdam y Atlanta: Rodopi B. V. Páginas web (por orden de mención) http://www.hartfordstage.org http://www.olneytheatre.org/about/overview.asp http://www.curtainup.com/sueno.html http://www.fluxtheatre.org/about/history http://www.variety.com/review/VE1117932854.html?categoryid=33&c=1 http://www.epinions.com/content_321014894212


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 89

santiago garcía gavín Traducción dramática frente a traducción literaria

89

TRADUCCIÓN DRAMÁTICA FRENTE A TRADUCCIÓN LITERARIA Santiago García Gavín Universidad Rey Juan Carlos santiago.garcia@urjc.es Translation, when it is literary translation, is an unusually complex process. For this reason the art of literary translation is often excluded from theoretical translation models. It is viewed as a special case in the realm of translation because it deals with questions that are markedly interdisciplinary and that go far beyond the limits of normal translation. In this paper we will discuss the literary text as a complex construct and we will analyze it from different aspects. At the same time we will try to position dramatic translation with respect to literary translation in view of the current state of research in this area. Key words: Dramatic translation, theatrical conventions, scenes, equivalence. La traductología ha de hacer frente a una problemática extremadamente compleja en lo que se refiere a la traducción literaria, y es que no es una casualidad que quede de entrada excluida de muchos enfoques y planteamientos traductológicos teóricos. Se la contempla como un caso especial de la traducción, porque plantea cuestiones de índole marcadamente interdisciplinar que van más allá de la más delimitada traducción no literaria. En esta aportación consideraremos el texto literario como el constructo complejo que realmente es y lo analizaremos desde diferentes planos, al tiempo que trataremos de situar la posición que ocupa la traducción dramática en relación con la traducción literaria atendiendo al estado actual de la investigación en relación con la primera. *

Fecha de recepción: abril 2013


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 90

90

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

Palabras clave: traducción dramática, convenciones teatrales, escenificación, equivalencia. 1. INTRODUCCIÓN: PARTICULARIDADES TRADUCCIÓN LITERARIA

DE

LA

En la traducción literaria están implicadas, en primer lugar, dos disciplinas científicas, la lingüística y la ciencia literaria por lo que tiene sentido hacer una delimitación de funciones entre lo que son las teorías más orientadas a la lingüística y aquellas otras más orientadas a la ciencia literaria. Además de todo ello, surge la cuestión de la delimitación entre lo que es la traducción en sí misma y los diferentes tipos del tratamiento de las lenguas extranjeras y paráfrasis, para cuya clarificación se ha de recurrir a criterios como el de la reproducción de la intención del autor y los conceptos de equivalencia. Y es que aquí no sólo se trata de la equivalencia denotativa sino también de la connotativa. El texto literario es un constructo complejo que ha de ser analizado en diferentes planos.1 El “punto de vista orgánico” (van den Broek, 1986: 84) según el cual la obra literaria conforma una unidad y puede hacer valer el estatus de obra de arte reconocida como única, ha influido en la existencia de un prejuicio contra las traducciones que tan sólo las considera como una simple versión del texto original, con un grado de autoridad limitado, por lo que tanto la paráfrasis como la traducción han sido rechazadas, dado que no existe ninguna traducción “correcta” en sentido absoluto. Sin embargo, los investigadores modernos en el ámbito de la traducción aceptan la autoridad limitada de una traducción como “versión” sin ver en ello connotaciones negativas en la misma forma en la que se reconoce en el teatro la transformación del texto dramático con cada nueva representación sirviendo con ello de fundamento a unas versiones y transformaciones siempre nuevas. 2. POSICIÓN QUE OCUPA LA TRADUCCIÓN DRAMÁTICA EN RELACIÓN CON LA TRADUCCIÓN LITERARIA Para poder definir el lugar que ocupa la traducción escenográfica


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 91

santiago garcía gavín Traducción dramática frente a traducción literaria

91

en relación con la traducción literaria es necesario clasificar en primer lugar el drama2 en cuanto forma artística en el contexto de las demás artes creativas. Para Link (1980), la postura singular del drama dentro del marco de las artes se caracteriza, por un lado, por su posibilidad de incluir todas las demás artes en una sola obra de arte y, por el otro lado, por depender de la literatura y una de las artes escénicas para realizarse completamente. Según la anterior definición de Link, con la que estamos en plena sintonía, el drama adopta una posición singular en la medida en la que agrupa en sí mismo a todas las artes creativas, lo que le sitúa en alguna medida por encima de todas ellas aunque, si bien es verdad, dependiendo al mismo tiempo de todas ellas. Su dependencia de la literatura y, al mismo tiempo, de las artes escénicas nos hace preguntarnos sobre la relación de estos dos elementos entre sí. ¿Tiene acaso una mayor relevancia el texto dramático en cuanto a una unidad descrita en su forma definitiva, o más bien las diferentes representaciones de ese texto en el escenario? Es evidente que aquí se da un conflicto entre los intereses del autor y los del público. El director artístico tiene que tener en cuenta en la representación de la pieza tanto la intención original del autor como el horizonte experiencial de otra índole del público. Otro aspecto de la distinción del drama de otras formas artísticas y en especial de la literatura es, según Turk (1990, 68), la ausencia del registro y transmisión escritas. Mientras que en la literatura se han podido crear tradiciones a través de la forma de la fijación escrita, esto no ha sido posible en igual forma en el teatro. Esto es lo que lleva a Turk a designar el teatro como un lugar de la convención y no de la tradición. Las convenciones teatrales aportan el marco integral de las condiciones de la representación. Un ejemplo de convención de esa índole sería acaso el levantamiento del telón en cuanto señal de inicio de la representación. En la historia del teatro moderno, la convención más difundida es la orientación al texto. Veamos ahora el papel de la traducción dramática en su relación con la traducción literaria. El drama está orientado en teoría a dos receptores diferentes, el lector del texto dramático por una parte y el público de la representación por el otro. Se le plantea por lo tanto al


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 92

92

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

traductor una primera cuestión que es la de saber para quién o para qué medio está destinada su traducción. Normalmente es el texto dramático el que está destinado para la representación, pero también es posible la función destinada a la lectura. En consecuencia, la traducción del drama tiene un carácter híbrido, asentado entre la traducción literaria y una traducción de orientación más bien pragmática destinada al escenario. La complejidad de este aspecto ha hecho que la investigación traductológica no se haya ocupado durante mucho tiempo de la traducción dramática, o bien que se la haya considerado como una forma subordinada de la traducción literaria. Posteriormente se desvió el punto de mira de los aspectos literarios de la traducción dramática para focalizar aquellos otros específicamente dramáticos. Muchos científicos comparten la interpretación de Turk (1990: 73) de que una traducción literaria incorrecta puede ser una traducción dramática correcta. La traducción teatral se distingue también de la literaria en el sentido de que, en comparación con esta última, es esencialmente multipolar y es que de hecho puede operar en dos niveles distintos, en la acción que tiene lugar en el escenario y en la fábula. Entendiendo aquí la fábula como lo presentado en el escenario, es decir, el mundo ficticio, mientras que la acción sobre el escenario, es decir, la acción y las palabras del actor sería lo que se presenta. A esto hay que añadir la traducción de las condiciones en las que tiene lugar la representación, es decir, la reproducción de los elementos escénicos en la forma en la que están también contenidos en las instrucciones de la dirección artística. Turk (1990:82) lo designa como el marco misceláneo de condiciones de la traducción. Al igual que sucede con la traducción literaria, tenemos que volver a distinguir aquí entre lo que es la traducción y la adaptación. Aquí se plantea en cualquier caso la cuestión de en qué medida una traducción destinada al escenario no alberga necesariamente en sí misma una interpretación y que, por lo tanto, se la haya de considerar como una adaptación. Tanto la traducción como la adaptación tienen que tener en cuenta en igual medida que “el texto dramático es habla en contexto, conversación en acto” (Turk, 1990:82), es decir, que tiene un importante componente pragmático que apenas se pondera o al menos sólo de forma marginal en la traducción literaria. Por lo tanto, un


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 93

santiago garcía gavín Traducción dramática frente a traducción literaria

93

criterio importante que caracteriza un texto dramático como apropiado para el escenario es su posibilidad de declamación, aunque Turk hace aquí una distinción entre la declamación técnica, la estilística y la poética (Turk, 1990:68). De forma sintética se puede decir que la traducción dramática ocupa un lugar especial dentro de la traducción literaria. Se ha de agregar a la traducción literaria en la medida en la que se apoya sobre un texto dramático que puede ser recibido por un lector, como sucede con la novela. No se deja, sin embargo, reducir a un subtipo de esta categoría. La relación inmediata del texto dramático con la representación escénica y su carácter acomodado a los requerimientos del público y de los actores justifican, en mi opinión, que se otorgue a la traducción dramática un estatus de categoría autónoma junto al de la traducción literaria. Con ello nos gustaría ir un paso más allá de Snell-Hornby (1984) cuando habla del texto dramático como de “una forma en la frontera de la obra de arte” (Snell-Hornby, 1984:103). Los requerimientos específicos del escenario exigen de hecho del traductor de obras de teatro no sólo un “poder lingüístico” sino también un poder dramático”, en la misma línea en la que Bednarz (1969) hace observar que la traducción de dramas es una actividad eminentemente teatral (Bednarz, 1969: 272). 3. ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN EN RELACIÓN CON LA TRADUCCIÓN DRAMÁTICA La traducción dramática es una disciplina joven cuyos aspectos teóricos han sido investigados con una mayor incidencia en los primeros años de la década de los años sesenta del siglo pasado. Podemos distinguir principalmente dos periodos en los que se ha producido una investigación más intensa, un periodo de cuatro años entre los años 1963 y aproximadamente 1966, el gran tiempo del teatro internacional durante el que se avivó el interés de la ciencia por el teatro y por el texto dramático, así como el periodo comprendido entre los años 1980 y 1986 y aún más allá en el que surgió un gran número de trabajos en relación con la traducción literaria, entre los que encontramos aportaciones a los análisis de textos dramáticos relacionados con la representación y con la semiótica del teatro. Entre


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 94

94

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

los investigadores más importantes dentro de este campo podemos citar, entre otros, a la comparatista inglesa Susan Bassnett, al profesor de estudios dramáticos Patrice Pavis y a la investigadora Mary SnellHornby. Desde los años setenta no han sido pocos los traductores, directores artísticos, dramaturgos y actores que se han dedicado a una nueva traducción de diferentes autores dramáticos. En la década de los ochenta volvió de nuevo a un primer plano el texto dramático después de que muchos teatros se distanciasen del “teatro de escena”. Se produjo un diálogo continuo entre la teoría y la práctica; para la conformación del constructo teórico se recurrió a experiencias teatrales concretas y a casos de estudio y las disertaciones teóricas se ilustraron ejemplos de textos concretos o de escenificaciones. Para ello se recurrió a los dramas de Shakespeare en cuanto fundamento de la investigación, al igual que a otros autores como Racine, Èechov y Brecht. Se investigaron asimismo las traducciones de los dramas de la antigua Grecia y Roma. Llama la atención el marcado pluralismo metodológico en la investigación de la traducción dramática. Junto al principio histórico-descriptivo nos encontramos con otros principios semióticos, estructuralistas y lingüístico-textuales, lo que dificulta la uniformidad de la terminología empleada en esta línea de investigación. Las últimas aportaciones hacen un uso frecuente de conceptos de la semiótica teatral o también del vocabulario propio del análisis de textos dramáticos referidos a la representación (Schultze, 1987:7-9). Nos ocuparemos más delante de algunas cuestiones de las que se ocupa esta línea de investigación. 4. LAS CONVENCIONES TEATRALES De cara a comprender mejor la especificidad de la traducción dramática vamos a tratar en primer lugar en este punto la semiótica del teatro y, de forma especial, las convenciones teatrales. Definimos con Fischer_Lichte (1990) el concepto de “convenciones teatrales” como “las reglas sintácticas, semánticas y/o pragmáticas (…), que han servido de forma notoria de fundamento a una determinada época o género” (Fischer-Lichte, 1990: 35). En el código teatral construido a partir del sistema, de la norma y del discurso se han establecido en el nivel de la norma. Las convenciones teatrales se apoyan en una expectativa de conformidad por parte del público, es decir, el público


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 95

santiago garcía gavín Traducción dramática frente a traducción literaria

95

que asiste al teatro espera que la representación se corresponda con unas determinadas reglas convencionales. Son arbitrarias en la medida en la que es arbitraria la asignación de un determinado significado a un determinado signo teatral, al igual que sucede con la arbitrariedad del signo lingüístico. A través de las convenciones teatrales se determinan las relaciones básicas abstractas entre el actor A, el espectador E y la figura del papel X. A partir de la definición minimalista del teatro, en cuanto que A representa a X mientras que X observa, se dan seis relaciones básicas. En su totalidad conforman el código teatral, supeditado a una determinada forma teatral (Ibíd.: 44). Esquematizaremos brevemente a continuación estas relaciones básicas (Ibíd.: 37-44): Relación A-E (actor-espectador): Relación entre el escenario y el auditorio, el actor y los espectadores. Los actores no se dirigen directamente al público. Constituye el marco del resto de relaciones básicas. Relación A-X (actor-figura del papel o representada): Relación entre el actor y la figura que representa. Se trata de una convención de estética de producción que determina el modo de la representación. Relación E-X (espectador-figura del papel): Manifiesta la realidad representada. Convención estética de recepción que determina la recepción, la identificación con el papel frente a la distancia cómica o crítica y el efecto en cuanto catarsis o reflexión crítica. Relación A-A (actor-actor): Relación del actor consigo mismo, o bien, de los actores entre sí. En el caso del actor concurren la obra y el creador. Relación E-E (espectador-espectador): Interacción de los espectadores entre sí. Relación X-X (figura del papel – figura del papel): Interacción entre las diferentes figuras representadas. Cada forma teatral se basa por lo tanto en un código propio del que se suele servir normalmente una representación en particular. Pero


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 96

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

96

también es posible que se haga efectivo un cambio del código teatral a través de la misma escenificación.Para el traductor de textos dramáticos tiene una relevancia primordial el criterio de la comunicación teatral, de forma que se pueda ceñir principalmente a la relación A-E referida a la recepción, así como a la relación X-X relevante desde el punto de vista textual. Según Fischer-Lichte, la primera de ellas designa lo externo mientras que la segunda apunta a la comunicación interna (Fischer-Lichte, 1990: 46). ¿En qué medida son entonces importantes las convenciones teatrales para la problemática traductológica? Como ya se ha dicho antes, las convenciones en vigor en cada caso se consideran como ya dadas o como tematizadas en la escenificación. Dado que la traducción del texto dramático tiene lugar normalmente con vistas a su escenificación, se plantea la cuestión de si le es legítimo al traductor “escenificar traduciendo”, es decir, sustituir de forma activa las convenciones teatrales de la cultura de partida por otras de la cultura meta. Fischer-Lichte niega esta cuestión; desde su punto de vista, esto significaría que el traductor de textos dramáticos debería de sobrepasar sus competencias anticipándose al director artístico. En todo caso, podría modificar su traducción en ese sentido después de que se hubiese producido su escenificación. Desde este punto de vista, las competencias que le corresponderían al traductor de textos dramáticos no deja de ser una problemática muy debatida a la que nos aproximaremos con un poco más de precisión en adelante. 5. FACTORES DRAMÁTICOS

DE

LA

TRADUCCIÓN

DE

TEXTOS

5.1 La naturaleza dual del discurso dramático: La traducción frente a la escenificación Vamos a ocuparnos con más detalle del texto dramático. El signo distintivo más importante del texto dramático es su dualidad fundamental en cuanto texto literario y en cuanto a parte de la acción teatral: “(…) a play has a dual existence as a written text and as a script for performance”(…) the distinction (…) between the play text and the act of performance marks the line of demarcation between literature and drama”


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 97

santiago garcía gavín Traducción dramática frente a traducción literaria

97

(Johnston, 1994: 57). Van den Broeck designa estas dos facetas como “poetic-literary element” y como “element of spectacle” (van den Broeck, 1986: 97). El texto dramático, en cuanto figura híbrida de ese estilo, forma parte de diferentes sistemas de signos que pueden ser tanto de naturaleza verbal como también no verbal, en una línea similar a la del código dramático y cultural. Para el traductor, esto le plantea la cuestión de la estrategia de traducción adecuada; puede considerar el texto como un constructo unidimensional y traducirlo a modo de literatura. De esa forma se decide por la “traducción retrospectiva”, que reproduce el original fielmente de forma descriptiva y sólo tiene en cuenta la tradición literaria y las convenciones dramáticas de la cultura de partida. Es retrospectiva porque ese tipo de traducción se refiere a una representación pretérita, considerada como el non plus ultra. En nuestra opinión, una postura de este tipo se justifica solo en el caso de tragedias antiguas que apenas se representan en la actualidad. La segunda estrategia por la que se inclina en mayor medida la investigación moderna es aquella que reconoce el texto dramático en su naturaleza dual de literary text y de performance text (Ibíd.: 98). Con ello pierde éste su autonomía convirtiéndose en una parte constitutiva del discurso dramático. Van den Broeck llama a esta estrategia prospective translation (van den Broeck, 1986: 100), es decir, la traducción desde el punto de vista de una o varias escenificaciones futuras. Dentro de esta estrategia distingue entre la reproducción, que pone el acento en la reproducción lo más fiel posible al original del texto de partida, y la reproducción en la que la creatividad pasa a un primer plano y el texto se vuelve a producir de nuevo teniendo en cuenta las normas de la cultura de destino. Condicionado por la dualidad representada del discurso dramático surge aquí el problema del efecto recíproco entre lo que es la traducción y la escenificación. La relevancia que adquiere con ello la traducción y las tareas y límites que se le presentan en cada caso es algo muy controvertido y discutido en el ámbito de la investigación. Lo que es un hecho indiscutible es que los dos procesos suponen un tipo de cambio de código de un sistema de signos a otro, del sistema de una lengua al de otra lengua, o bien, de un código lingüístico al


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 98

98

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

código semiótico específico del teatro. En este último caso tienen también una función, además de los signos lingüísticos, los medios acústicos tales como la entonación y la melodía, así como los medios expresivos propios de la mímica y la gestualidad, lo que equipara la traducción y la escenificación en “el arte de elegir la jerarquía de signos” (Pavis, 1988: 118). Zuber-Skerrit (1984) designa también la escenificación como transposición (Zuber-Skerrit, 1984: 8-9) y con ello como una forma especial de la traducción. La relación entre traducción y escenificación, y con ello la distribución de tareas entre el traductor y el director artístico, se ha polarizado en dos posturas controvertidas. Los partidarios de una de las posiciones postulan la equiparación entre traducción y escenificación en la medida en la que una traducción es una obra autónoma que alberga ya en sí misma una escenificación. La postura extrema afirmaría entonces que la traducción implica la escenificación de una obra en otra lengua (Zuber-Skerrit, 1984: 118). Los defensores de la postura contraria opinan que una traducción no tendría por qué determinar necesariamente su escenificación, sino que debería permitir al director artístico obrar con libertad, aunque esta libertad no está carente de límites en la medida en la que una traducción implica también siempre una interpretación. O, como lo formula Johnston: “Translation is always (…) an act of clarification” (Johnston, 1994: 59). De forma atenuada, podríamos decir que la traducción constituye más bien una preparación para la escenificación. Johnston (1994) formula así este punto de vista que nos parece del todo plausible: “a play text is a special form of scripting which (…) cannot be taken as anything other than providing a springboard towards performance” (Ibíd.: 57). Las posturas reflejadas hasta el momento parten de la premisa de que al traductor no se le presenta ningún punto de referencia concreto sobre una escenificación previa en un determinado teatro. A ello hay que añadir el caso, muy infrecuente por otro lado, de que el encargo de traducción se da ya en relación con una determinada escenificación. Una traducción unidireccional de este tipo facilita y hace tener en cuenta al traductor en su trabajo, el cálculo de los factores que son relevantes de cara a la traducción. En líneas generales, podemos decir que la traducción y la


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 99

santiago garcía gavín Traducción dramática frente a traducción literaria

99

escenificación están recíprocamente condicionadas y que, por lo tanto, resultan muy difíciles de separar. Parece tener más sentido unir, fusionar ambos conceptos en otro más comprehensivo como el de la transferencia, como postula Pavis (1988): “(…) la verdadera transferencia tiene lugar en el plano de la escenificación en su conjunto” (Pavis, 1988: 139). O, dicho de otro modo, “(…) en el teatro, la traducción pasa a través del cuerpo de los actores y los oídos de los espectadores” (Ibíd.: 108). 5.1.1 La función de la escenificación Una vez hechas estas consideraciones desde la perspectiva del traductor, vamos a considerar ahora de forma breve la función de la escenificación desde el punto de vista del director artístico. “La mise en scène est une lectura en acte: (…). [Elle] fait toujours dialoguer le dit et le montré” (Pavis, 1986: 120/121). Por lo tanto, para Pavis (1986), la escenificación está siempre ligada a una concretización, es decir, a una interpretación del texto dramático. Las diferentes escenificaciones en cuanto diferentes concretizaciones de un texto dramático son algo más que simples versiones, porque el director artístico erige en el escenario un mundo propio ficticio que se corresponde con el mundo ficticio del texto, pero que afirma también una cierta autonomía. Pavis va más allá y llega a formular que “Les mises en scène d’un même texte dramatique (…) ne donnent pas à lire le même texte” (Ibíd.: 117). Esto puede parecer justificado en el caso de representaciones muy distantes en el tiempo, pero nos parece demasiado atrevido el tomarlo como regla general. Antes bien preferiríamos tomar su concepto de la escenificación como metatexto (Pavis, 1986: 123), como un comentario que el director artístico hace del texto dramático, porque ilustra de forma manifiesta que el texto y la escenificación no se mueven en el mismo plano de tal forma que la representación se convierte en cierta manera en una “conversación sobre el texto”, sobre su contenido, sobre su ficción. Pavis distingue tres dimensiones de la escenificación, la autotextual, la ideotextual y la intertextual. De esta forma, cada escenificación puede contemplarse como una manifestación escénica aislada (autotextual), o en relación con su respectivo entorno político, social o psicológico (ideotextual), o bien en relación con otras posibles escenificaciones del mismo texto (intertextual) (Ibíd.: 125-126).


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 100

100

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

Otro punto vista importante es el del papel del espectador en el discurso dramático: “La mise en scène (…) n’existe que lorsque le spectateur la relève, lorsqu’elle devient la projection créatrice du spectateur” (Ibíd.: 123). El director artístico debe dejar espacio al público para que pueda hacer su propia interpretación de la escenificación si es que se quiere considerar ésta como definitivamente “realizada”. Según Meyerhold (1991), el espectador, junto con el autor, el director artístico y los actores constituyen de hecho los cuatro pilares básicos del teatro. No es de ninguna manera un “receptor” pasivo de lo que acontece en el escenario, sino que se le llega a considerar como el cuarto creador de la manifestación dramática. Por lo tanto, no es en definitiva tarea del director artístico “crear escenificaciones en las que, desde una perspectiva creativa se acaba con la capacidad de imaginación del espectador, en tanto en cuanto el escenario sólo debe limitarse a insinuar” (Ibíd.: 48). 5.2 Estatus de la traducción dramática: La traducción frente a la adaptación El traductor de obras dramáticas, en cuanto servidor de dos señores, tiene que tener una idea clara de la función de su traducción dentro de su estrategia traductológica. Tiene que tener en cuenta tanto la cultura de partida y el autor del texto dramático como también al público de la cultura de llegada. En este sentido, y como ha hemos constatado, la traducción dramática está siempre vinculada a la interpretación, se apoya continuamente en el tipo de lectura personal del traductor correspondiente: “(…) any stage performance is an interpretation of the text, as any translation is an interpretation of the original” (Zuber-Skerrit, 1984: 11). El estatus que reciba en última instancia la translación depende en buena medida de la respectiva ponderación de esos tres elementos significados por el autor, la cultura de destino y la autoconciencia de traductor. Una traducción estrechamente orientada al original que respete en la mayor medida posible la intención del autor se designa como una translación en contraste con una adaptación o elaboración más orientada a la cultura de destino. En función de la ponderación de la creatividad traductológica, la translación se puede considerar como una versión o re-creación, es decir, en cierta medida como una


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 101

santiago garcía gavín Traducción dramática frente a traducción literaria

101

nueva creación del traductor. Las transiciones entre estas formas son fluidas, hay un gran número de matices o de escalonamientos graduales3. Los puntos de vista sobre el estatus de la traducción dramática están muy fragmentados entre los científicos. La praxis dramática difiere mucho en función del país; mientras que en Francia domina la adaptación a la cultura de destino, el traductor alemán en los países de habla alemana se orienta lo más estrechamente posible al texto de partida para hacer reconocibles las particularidades culturales (Schulze, 1987: 10). Algunos investigadores consideran la translación y la adaptación como dos polos contrapuestos, una posición extrema que puede ilustrar la cita siguiente: “adaptation and translation are not two sides of the one coin; they are in conflict with one another (…). The genuine adaptor is a co-creator who forges his own work in the light of the sun” (Farrell, 1994: 53). Mientra que Farrell rechaza la adaptación en cuanto autorreflejo del traductor, Pulvers (1984) piensa con buenas razones que cada traducción dramática es una adaptación y una nueva creación (re-creación) del traductor: “The translation of a play, (…) may be the starting point for the recreation. Translating is no different from writing one’s own play” (Pulver, 1984). Si partimos del concepto de la transferencia citado más arriba, que agrupa dentro de un concepto traslatorio comprehensivo la traducción y la escenificación, pierde justificación una polarización en la forma en la que defiende Farrell. Porque entonces cada traducción no es ya sólo una actividad lingüística sino dramática y, si es necesario, adaptación y comentario (Pavis, 1988: 113), apreciación a la que nosotros nos sumamos. De forma marginal citaremos todavía un punto de vista interesante que trae a colación un nuevo factor de la traducción dramática: Then I need to find out the characters that the story requires; clear a space for them in my imagination, give them room and time to grow. get to know them, identify with them, feel with them, see the world thorugh their eyes. […] so the best plays don’t come from me, don’t come from the writer: they come from the


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 102

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

102

characters. […] But the task of translating remains the basic creative task; to feel with the characters, become the characters. and listen to what they have to say. That is the foundation of a good translation (Clifford, 1994: 265-266). Con ello, la problemática de la adaptación, en contraposición a la translación, pasa completamente a un segundo plano, porque cuando una traducción dramática se orienta en función de los requerimientos de las figuras, permanece el foco en la ficción del escenario y la cultura de partida y la de llegada pierden su significado. Por supuesto que sigue permaneciendo la cuestión de la medida en la que las figuras dependen de las intenciones del autor. 5.2.1 El concepto de equivalencia Junto a la cuestión de la medida en la que la traducción respeta al original está el concepto de equivalencia sobre el que ahora incidiremos de forma breve. Roman Jakobson (1971: 260-66) pone en duda en su ensayo “on Linguistic aspects of Translation”, la posibilidad de una traducción equivalente de los textos literarios en general, porque no se puede reproducir el significado sin que se produzca una variación. Un ejemplo de ello sería quizá la traducción de estereotipos con una gran carga específica cultural y etnológica que sólo se pueden reproducir en el plano expresivo o interpretacional mediante un estereotipo equivalente en la lengua de llegada (Lorenz, 1990: 109). Sea como fuere, se plantea la cuestión de si es deseable, a fin de cuentas, una equivalencia así definida, normalmente construida a través de una reproducción fiel del denotado, en el caso de un texto literario y especialmente en el de uno dramático. Porque, como hemos visto, las traducciones literarias están siempre ligadas a la interpretación. En la traducción dramática “no es válida la construcción de una cadena de unidades equivalentes sino la creación de una unidad dramática a partir de la acción y del discurso” (Snell-Hornby, 1984: 113). Para ello se tiene que reconfigurar de nuevo todo el tejido del texto, sin detenerse en la equivalencia de algunas unidades lingüísticas aisladas. En este sentido nos sumamos a la afirmación de Kruger (1986) cuando afirma que “that difference in translation is not only unavoidable, but


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 103

santiago garcía gavín Traducción dramática frente a traducción literaria

103

structurally and historically necessary” (Kruger, 1986: 9). En el caso del texto dramático, incluso la indeterminación lingüística constituye una condición previa, ya que estos “puntos de indeterminación” permiten su concretización en la representación escénica en la medida en la que se completan en cierta medida a través del arte de la escenificación y también de la recepción del público. En nuestra opinión, y de cara al escenario nos parecen más importantes las relaciones dinámicas entre el texto de partida y las diferentes traducciones y elaboraciones que el concepto de equivalencia en sí mismo. En esta línea, Lorenz (1990) apunta: “[…] que las variantes significativas de una traducción en relación con otras traducciones del mismo texto de partida (…) ofrecen una explicación de las posibilidades de significado del mismo texto de partida” (Lorenz, 1990: 109). En el caso de la equivalencia se tiene que tener también en cuenta la estrategia de la traducción dramática que subyace en cada caso. Si se pone el foco en la consideración de la cultura de partida y de la intención del autor, se tendrán que tener más bien en cuenta las condiciones de invariancia. Van den Broeck (1986: 101) lo denomina “adequacy factor” en contraste con la expresión “acceptability factor” según el cual el traductor se orienta en la producción del texto más a las normas teatrales del país de destino, por lo que la traducción pone consecuentemente un mayor énfasis en la cultura de llegada. 5.3 Aspectos de la transferencia dramática 5.3.1 análisis del texto dramático Una vez asentado en este marco el estatus de la traducción dramática, vamos a ocuparnos ahora en detalle de los aspectos de la transferencia dramática. Consideremos en primer lugar el texto dramático partiendo de la base de que cualquier texto escrito para el teatro tiene que tener en cuenta la polifuncionalidad del signo teatral, así como de los sistemas de signos. De esta forma, por ejemplo, el diálogo, además de la función puramente lingüística, tiene también, desde el punto de vista de la acción en el escenario, una función pragmática y debe de dar al mismo tiempo soporte a la ficción dramática, que es lo caracteriza la multiplicidad de capas del texto dramático.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 104

santiago garcía gavín Traducción dramática frente a traducción literaria BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013 104

Snell-Hornby (1984) aduce cinco características relevantes en la traducción del texto dramático (Van den Broeck, 1986: 105-108): - La bisección del texto en dos, uno principal (el diálogo) y otro complementario (las indicaciones escénicas). - Su dinámica desde una perspectiva múltiple. - La lengua en cuanto acción potencial en progresión rítmica. - La máscara del lenguaje / idiolecto del papel. - La lengua en cuanto experiencia detectable por los sentidos (papel de público). La subdivisión del texto en dos, principal y complementario, implica que las indicaciones escénicas forman parte del texto dramático en sí mismo. Este punto es ciertamente controvertido, con posturas y opiniones dispares. Se las podría considerar como un tipo de metatexto, “a text communicating the author’s idea about realizing the dramatic text on the stage” (Link, 1980: 334), es decir, un tipo de comentario del autor. El diálogo en el escenario es un lenguaje artístico, “escrito para ser hablado pero, sin embargo, nunca idéntico a la lengua hablada” (Snell-Hornby, 1984: 105). Con la ayuda del lenguaje se puede expresar tanto la pertenencia a un determinado estrato social, como también la pertenencia a otra época, de forma que el traductor conservará en muchos casos el estilo lingüístico arcaico de una pieza antigua de cara a preservar el colorido histórico, porque “language is determined by its particular society and time” (Link, 1980: 30). Puntos importantes del análisis del texto dramático son, entre otros, la cohesión textual, es decir, la constitución o el tejido de las relaciones textuales y los eventuales modelos de reproducción, la densidad semántica, la aparición de elipsis, así como la dialéctica del discurso y las réplicas. El diálogo dramático, aunque debe ser claro, no debe perder del todo lo ambiguo, el secreto. Y es que el silencio es también texto: “and what counts are not just the words themselves, but the gaps between the words. (…) What is left unsaid matters as much as what is said: and as translators we have to be sensitive to both” (Clifford, 1994: 264). La dinámica de perspectiva múltiple aspira a la multidimensionalidad del diálogo escénico: Es, al mismo tiempo, una conversación entre las figuras en escena y la comunicación entre el escenario y los espectadores. Lo que, transferido a las relaciones


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 105

santiago garcía gavín Traducción dramática frente a traducción literaria

105

básicas del código dramático apuntadas más arriba (apdo. 4) se trataría de las relaciones X↔X y A↔E, por la que se tiene que relacionar siempre la declaración dramática con la situación, la progresión del diálogo, la persona del orador y los espectadores. De ahí que se explique también la eficacia dramática de los medios lingüísticos ambiguos como la ironía, la metáfora, las alusiones, el anacronismo y el juego de palabras (Snell-Hornby, 1984: 106). El aspecto de la lengua en cuanto acto potencial en progresión rítmica apunta sobre todo al ritmo de la oración y de la totalidad del texto que se ha de transformar en acción dramática y que se refiere a la acentuación, la intensidad, y la alternancia entre tensión y distensión en las declaraciones. Un elemento importante para el ritmo son también los signos de puntuación. La máscara lingüística designa el estilo individual del lenguaje de las figuras en la obra, donde también es invocada la voz, la mímica, la gesticulación y el movimiento en cuanto expresión de las emociones y que forman un todo armónico con el lenguaje. Aquí tiene cabida la demanda de un lenguaje “hablable” o “respirable”. La forma en la que el público recibe la función escénica depende del horizonte de sus expectativas, aunque también de la calidad del texto que tiene que estar constituido de tal forma que permita una comprensión oral espontánea. Además de ello, el traductor del texto dramático tiene que tener en cuenta el efecto intencionado de la obra, como la enajenación o la empatía, a través de la configuración del texto. Los aspectos lingüísticos de la traducción de un texto dramático quedan estrictamente sintetizados en la siguiente afirmación de Johnston (1994): […] in the act of translation, we are talking about the re-creation of a language that is, in the original, inherently creative, a system of echoes, repetitions, responses, dramatic mainsprings and correspondences which are all primed for the moments of performance and which contribute to that concordance and careful discordance of character voices which maintain the cohesion of the source text (Johnston, 1994: 62). Con cada nueva representación y, por lo tanto, con cualquier


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 106

106

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

nueva traducción, se constituye una nueva lengua escénica, lo que para el traductor supone cada vez un nuevo acto creativo (Ibíd.: 62). 5.3.2 Traduciendo para actores Queremos destacar aquí un aspecto de la transferencia dramática que consideramos especialmente importante, la traducción “para actores” o también la “traducción de gestos”. El teatro vanguardista se ha denominado a sí mismo como el “theatre of gesture”. Antonin Artaud, uno de sus más importantes exponentes se queja del error de aquellos que libremente, según la palabra bíblica afirman que “… al principio fue la Palabra” (Artaud, 1991). Según él, en el escenario, el gesto precede a la palabra hablada, es la expresión verdadera de nuestro sentimiento, “a language that speaks directly to our senses” (Ibíd.: 96), mientras que las palabras sólo pueden describir lo que sentimos. La idea dominante sobre la traducción dramática sigue sin embargo poniendo al texto en el centro, la obra dramática se considera en cierta medida como un tipo de “representación del texto producido” (Corrigan, 1964: “performed text”). Frente a eso, Corrigan (1964) subraya: “gesture is (…) the source, cause, and director of language. (…) language in the theater must always be gestural, it must always act and never be descriptive. (…) When we can capture that quality in words we will then be writing (or translating) for the actors” (Ibíd.: 97-98). De acuerdo con esta interpretación, una unidad de traducción se compone del “gestus” en cuanto articulación verbal, gestual y proxémica de una manifestación dentro de un determinado espacio teatral y social (Krugger, 1986: 6). La posibilidad de juego depende entonces de una relación armónica entre los gestos y el lenguaje, una propiedad que Pavis (1988) denomina como “Körper-Wort” (Pavis, 1988: 115).4 Con ello se hace verdaderamente necesaria la escenificación simultánea de la obra durante el proceso de traducción, el juego y la contemplación en la misma medida de la perspectiva del director artístico, de los actores y de los espectadores. Hay una imagen tomada del mundo musical que caracteriza el texto dramático, el de la partitura dramática que se ha de transformar en acción histriónica. Lo característico de una partitura dramática se debería trasladar, en un caso ideal, a otra lengua de tal manera que “el


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 107

santiago garcía gavín Traducción dramática frente a traducción literaria

107

actor no se dé cuenta durante la prueba de que está recitando un texto traducido” (Bednarz, 1969: 267). Un ejemplo de autor de este tipo de partituras dramáticas que ha percibido “la función histriónica inmediata del lenguaje en sí mismo” (Ibíd.: 62) es Shakespeare. “Shakespeare dirige a través de la palabra, sus dramas son (…) textos lúdicos y libro de escena al mismo tiempo” (Ibíd.: 67). Shakespeare alcanza este carácter de partitura en sus obras a través de medios lingüísticos como la onomatopeya, la variación de las colocaciones, o bien los rasgos prosódicos anómalos. Con la ayuda de este tipo de medios lingüísticos se puede controlar sobre todo el ritmo y con ello influir de forma decisiva en la posterior escenificación. Porque según Corrigan el ritmo y “timing” de las manifestaciones dramáticas determinan sensiblemente su significado – factores que se deben transferir lo más equivalentemente posible en la traducción: “duration per se in stage speech is a part of its meaning, and stage time is based upon the breath” (Corrigan, 1964: 106). Para un traductor dramático, el conocimiento de las reglas que rigen los textos escritos para el teatro, o el saber en qué se diferencia un texto dramático de otro literario constituyen unas condiciones previas ineludibles, por lo que tiene que poseer en cierta medida capacidades dramatúrgicas. 5.3.3 La traducción del mito El texto en cuanto partitura lúdica hace surgir la ilusión del teatro, hace las veces de nexo de unión entre la persona en un espacio de juego concreto, es decir, entre el actor y el público y entre las personas de un mundo imaginario de juego, como lo son las personas que participan en el drama (Snell-Hornby, 1984: 104), lo que afecta a las relaciones básicas A↔X y E↔X del código dramático. El texto, por lo tanto, tiene que ser eficiente en dos dimensiones diferentes, acercando un mundo lúdico ficticio a los espectadores con la ayuda de actuaciones concretas sobre el escenario. En el nivel de mundo lúdico ficticio, Pavis (1988) asienta el concepto de mito que él define como “(…) tanto la adivinanza del texto y la metáfora que elabora como también el problema que pretende resolver” (Pavis, 1988: 136). Surge entonces la pregunta de si le es posible al traductor dramático de rescatar el mito en la lengua de llegada. O, expresado de otra forma, ¿es transferible entre dos


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 108

108

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

lenguas el mito del texto dramático? Postulamos aquí con Pavis que el mito, en cuanto núcleo de la ficción, no se puede transferir a otra lengua sin que se produzcan pérdidas. Porque el mito siempre tiene que ver con el pensamiento cultural de una determinada sociedad, es decir, con las condiciones marco espacio-temporales en las que se ha movido el autor dramático. Al traductor sólo le es posible la transferencia de algunos componentes del texto, mientras que los componentes temporales y espaciales o, en líneas generales el componente cultural no se puede localizar, o al menos difícilmente al nivel de la palabra (Pavis, 1988: 136). “[...] por eso el traductor, en vez de traducir el mito a otra lengua de la cultura de destino, sólo puede hacer una transferencia palabra a palabra del mito […]” (Ibíd.: 136). Como ilustración de la intraducibilidad del mito que acabamos de mencionar podemos traer a colación la problemática de la (in)traducibilidad de los nombres propios. Si el autor dramático elige nombres propios con un significado metafórico para la caracterización de sus figuras dramáticas, ese significado mítico del nombre apenas se puede reproducir de forma adecuada en la lengua de llegada. Y es que no es infrecuente que aquel tenga algún tipo de connotación cultural que la cultura de destino no conoce. Por lo tanto, el traductor sólo puede recurrir a nombres propios con una expresividad similar en la cultura de destino, que en algunas circunstancias pueden tener una connotación cultural diferente, por lo que se termina reproduciendo una forma variada del mito. Pavis llega a la conclusión de que una transferencia adecuada del mito siempre tiene que conciliar la traducción con la escenificación, porque sólo a través del discurso dramático en su totalidad se hace el mito traducible: “El mito creado por el escenario no pasa a través del texto, (…) sino (…) que se negocia a través del escenario y el gesto” (Pavis, 1988: 137). 5.4 Modelo ejemplar de la traducción dramática según Pavis Queremos presentar en este punto, a modo paradigmático, un modelo de traducción dramática que nos parece plausible y que pone de manifiesto de forma gráfica todo el complejo proceso de la traducción. Pavis (1988) describe la traducción como un proceso de apropiación, literalmente: “la apropiación de un texto de partida a


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 109

santiago garcía gavín Traducción dramática frente a traducción literaria

109

través de un texto de llegada”(Pavis, 1988: 110). Parte aquí de la premisa de que el texto traducido [T] es tanto parte del texto de partida y de la cultura de partida como también parte del texto de llegada y de la cultura de llegada. Se asienta por lo tanto en dos enunciaciones situacionales que para él se solapan. La tarea del traductor es ahora la de encontrar un compromiso entre una situación enunciada pretérita desconocida para él, léase escenificación del texto original, y una situación enunciada actual todavía no conocida, es decir, la escenificación para la cual está pensada su traducción. 5.4.1 La traducción como orden de sucesión de las concretizaciones En el transcurso del proceso de apropiación, el texto de partida recorre una serie de concretizaciones que explicaremos brevemente más adelante. El texto de partida contiene la interpretación de la realidad por parte del autor, por lo que está vinculado con la cultura de partida y determinado por ésta. La primera concretización la realiza el traductor dramático a través de su redacción escrita en el nivel lingüístico. Está íntimamente relacionada con la segunda concretización dramatúrgica de la que él se ocupa en su función de dramaturgo. La tercera etapa la designa Pavis como la de la concretización escénica, es decir, la transformación del texto concretizado a nivel lingüístico y dramatúrgico en la escenificación (por parte del director artístico o del colectivo del teatro). En este estadio, el texto sólo puede ser recibido por el público de destino. Tan solo con la apropiación del texto por parte del espectador, la así llamada concretización receptiva, se cierra el proceso de apropiación del texto de partida, porque ella decide su uso y su sentido. Para la traducción del texto dramático esto significa que “[…] una traducción (…) contiene siempre también una análisis dramatúrgico, una escenificación y una alocución al público al mismo tiempo” (Pavis, 1988: 114). 5.4.2 La traducción en cuanto supone una puesta en juego En su segundo modelo, Pavis designa el proceso de traducción como una “puesta en juego”. Para ello subdivide el espacio en el que tiene lugar el proceso en dos niveles, el verbal y el preverbal. El nivel preverbal significa un estado en el que coexisten el gesto y el texto y


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 110

110

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

contiene, antes de la consignación de la forma escrita del texto, todo los elementos que pertenecen a una situación declarativa en el teatro. Este estado prelingüístico, o fase 1 se concreta después en forma lingüística en el texto de partida o fase 2. Pavis parte de la base de que “[…] si queremos acceder desde este texto de partida al texto de llegada, tenemos que volver a una situación prelingüística” (Ibíd.: 120). El traductor, por lo tanto, tiene que “escenificar en espíritu” (fases 3 y 4) el texto durante su proceso de traducción. Pavis lo denomina como “[…] el traslado lúdico del texto de partida a una situación de enunciación en la que el texto se confronta con los gestos y el cuerpo del actor” (Pavis, 1988: 120-121). Para ello tiene que “poner espiritualmente en escena” el texto de partida que tiene delante con los medios de la cultura de partida además de imaginar también una escenificación equivalente en la cultura de destino. Tan sólo después es cuando está en situación de fijar su traducción por escrito (fase 5), lo que a su vez vuelve a tener lugar en el plano verbal. La traducción surgida de esta forma puede ser partícipe de diferentes escenificaciones en la lengua y la cultura de destino. El nexo de unión entre las fases 3 y 4 es, según Pavis, la así llamada palabra-cuerpo que une la presentación de la palabra, es decir, la imagen del acorde del signo lingüístico con la presentación del objeto que refiere su presentación visual.5 El traductor tiene que relacionar por lo tanto la palabra-cuerpo de la cultura de partida con la de la cultura de llegada, lo que implica encontrar para cada gesto determinado de la cultura de partida un equivalente en la cultura de destino transformándolo en una determinada presentación de la palabra. Pavis designa su concepto de la palabra-cuerpo como una “representación que se aproxima a la unidad dramática de acto y expresión ocupando el lugar de la equivalencia” (Ibíd.: 123). Con ello nos muestra una alternativa viable al hasta hoy en día controvertido concepto de la equivalencia que, como hemos visto hasta aquí, no se ha mostrado como adecuado en el contexto de la traducción dramática. 6. APORTACIÓN DE LA TRADUCCIÓN DRAMÁTICA A LA COMUNICACIÓN INTERCULTURAL El análisis anterior del proceso de traducción nos plantea ahora la cuestión de la recepción del texto dramático traducido a la cultura de destino en función de su eventual influencia en esa cultura, es decir


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 111

santiago garcía gavín Traducción dramática frente a traducción literaria

111

ver qué aportación presta la traducción dramática a la comunicación intercultural. “[…] translation is like a living interacting organ by which the intellects of differing cultures communicate with one another” (Zuber-Skerrit, 1984: 3). Cada texto está insertado en un determinado contexto y una determinada cultura. Cada traducción de un texto contribuye por lo tanto al intercambio entre las diferentes culturas de forma que los diferentes modos de pensar y los conceptos específicos de cada cultura se confrontan entre sí. En este sentido nos solidarizamos con la definición de cultura que propone Pavis en cuanto a “memoria de la colectividad no innata” (Pavis, 1988: 129), que ha almacenado determinados conceptos del mundo, de las personas y del arte. Un texto literario sólo es en principio legible en relación con la cultura reinante porque contiene una interpretación cultural de la realidad a través del autor (Ibíd.: 110). Esto afecta en gran medida a los textos dramáticos porque aquí aparecen también, además de las diferentes visiones culturales individuales del autor, las convenciones culturales específicas de la escenificación, de la gesticulación y de la mímica de los actores o también de la forma en la que está constituido el drama en prosa o en verso. La misma forma de la representación teatral constituye ya en sí misma una forma de expresión de la cultura: “[…] the first cultural act consists of tracing a circle around the stage event and thus of separating performance from non-performance, culture from non-culture, interior from exterior, the object of the gaze from the gazer” (Pavis, 1992: 8). 6.1 El extrañamiento de la traducción en contraposición a la traducción alienante Si se ha de transferir una obra de teatro de una cultura de partida a otra de llegada, esta acción se realiza, como hemos visto, por medio de un acto de transferencia que abarca la traducción y la escenificación. En este punto la escenificación cobra un papel protagonistas especial: “’Mise en scène’ is a kind of ‘réglage’ between diferent contexts and cultures (…)” (Pavis, 1992: 6). La escenificación es siempre una forma de apropiación de una cultura ajena. Con la ayuda de una escenificación de actualidad se puede superar también, además de la distancia cultural, la distancia temporal de una obra: “all artistic interpretation is subject to historical change. (…) a play may be produced as belonging to all time” (Link, 1980: 48). Pavis (1992) visualiza la transferencia intercultural de una obra de teatro por medio del símbolo


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 112

112

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

de un reloj de arena (hourglass of cultures) (Pavis, 1992: 4). Si la obra dramática, figurada por la arena, recorre ese reloj de arena desde la cultura de partida a la de llegada, se generan dos riesgos; puede ser triturada como en un molino de forma que se sacrifiquen sus particularidades culturales específicas de partida sin llegar a recibir una nueva forma adecuada en la cultura de destino o bien existe el peligro de que la obra dramática sea absorbida por la cultura de destino en su forma original casi sin filtrar, como a través de un embudo. Estos son los dos casos extremos de la transferencia intercultural entre la cultura de partida y la de llegada. Ahora se debe analizar con más detalle, qué procedimientos de apropiación de una cultura extraña existen y a qué tipo de operaciones dramáticas están ligados. Se puede adelantar que la transferencia intercultural nunca tiene lugar de forma unilateral, sino que las culturas de partida y de llegada siempre ejercen entre sí una influencia recíproca: “The hourglass is designed to be turned upside-down, to question once again every sedimentation, to flow indefinitely from one culutre to the other” (Ibíd.: 5). La cuestión central es ver en qué medida se pueden conservar las particularidades culturales de partida de la obra a transferir y en qué medida se pueden adaptar éstas a los requerimientos de la cultura de destino. Para ello se dan procedimientos enfrentados entre sí: el extrañamiento y la alienación (Zuber-Skerrit, 1984: 4). En el caso del extrañamiento se conservan en la medida de lo posible elementos culturales y lingüísticos del original para no destruir el “encanto” especial de la obra. Este procedimiento puede suponer una penalización de la comprensibilidad para el público de destino. En el caso de la alienación, la obra sufre en cierta medida una “alienación” de su cultura de partida, en la medida en la que se equipara lo más posible a la cultura de destino. De esta forma, por ejemplo, se sustituye un dialecto del original por un dialecto comparable de la cultura de destino o bien se adapta el estilo lingüístico a las particularidades culturales de destino. Existe aquí el peligro de una simplificación del original. En paralelo a ello, van den Broeck (1986) distingue en el nivel del proceso dramático entre conventionalization y innovation (van den Broeck, 1986: 102). En el caso de la convencionalización la obra sufre una alienación, es decir, se adapta al contexto dramático de la cultura de destino, por lo que se instrumentaliza la transferencia en aras de estabilizar el código dramático de la cultura de destino. La innovación,


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 113

santiago garcía gavín Traducción dramática frente a traducción literaria

113

por el contrario, trabaja con escenificaciones extrañadas de cara a integrar a través de esas lesiones normativas apuntadas, unos elementos alternativos en el propio código dramático, lo que hace que la traducción dramática se convierta en un factor de innovación dramática “[…] idiosyncratic violations of norms may gradually become widespread, even institutionalized, and – as a result – cause changes in the norms themselves” (Toury, 1980: 181). Lo deseable sería una vía intermedia en el paso entre ambas culturas en la forma en la que simboliza con el reloj de arena de Pavis al que antes hemos aludido. Para ello, es necesaria en primer lugar la ponderación de la distancia entre las culturas implicadas, las dimensiones, por lo tanto, del conocimiento común que presumimos puede tener el público de la obra original y el público de la cultura de destino (Turk, 1990: 90). ¿Se tiene que orientar la traducción en función de ese conocimiento presupuesto, adaptar por lo tanto al horizonte de recepción de la cultura de destino? Si seguimos el último de los planteamientos asumiremos entonces el concepto de cultura en un sentido rígido. Pero la cultura es una manifestación en cambio continuo. Esto significa que a través de la recepción de la obra traducida en sí misma se puede modificar completamente en el público de destino el marco del conocimiento que le presuponemos (Ibíd.: 92). Y es que “[…] the culture that the spectators reconstitute and which in turn constitutes them as spectating subjects is in perpetual mutation” (Pavis, 1992: 19). Por esta razón pensamos que es más adecuado optar por una mayor orientación de la transferencia al original, aunque sólo sea para evitar el peligro que conlleva una ponderación excesiva de la propia perspectiva cultural del etnocentrismo. Al público de destino no se le debería privar de la posibilidad de una confrontación y, en su caso también, de un roce intelectual con la cultura extraña. Como hace observar Pavis con acierto: “Theatre should not interpret, it ought to give us the opportunity of contemplating a work and thinking about it” (Pavis, 1992: 20). Tan sólo de esta forma obtiene la cultura de destino la oportunidad de una ampliación de su horizonte de recepción, además de que se puede aportar una mejor comprensión y un mayor fruto mutuo entre las diversas culturas. Es por lo que nos gustaría insistir en la función enriquecedora que la traducción literaria en general y la traducción dramática en especial tienen desde el punto de vista de la comunicación intercultural.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 114

114

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

Apuntar por último que la traducción dramática representa para el traductor una ocupación relacionada con el ser, porque su actividad profesional está también siempre ligada a un tipo de cambio de papeles lingüísticos. O, como lo expresa Kohlmayer (1985), “el traductor literario (…) es y sigue siendo un actor sentado en el escritorio…” (Kohlmayer, 1985: 2). NOTAS Koller (1998) aborda esta complejidad afirmando que, en el caso de los textos literarios, suponemos que la generalidad y la particularidad, el todo y la parte, el contenido y la forma, las macro y microestructuras textuales, como también una obra única en sí misma y en cuanto parte de la literatura nacional y de la literatura mundial están en un relación dialéctica entre sí que ni es casual ni arbitraria. 2 Tomaremos en adelante las expresiones de drama y teatro como conceptos generales de la forma artística, identificando por separado en cada caso el texto dramático y la escenificación. 3 Tomaremos en adelante las expresiones de drama y teatro como conceptos generales de la forma artística, identificando por separado en cada caso el texto dramático y la escenificación. 4 La terminología usada en la investigación es ciertamente poco uniforme. Algunos científicos entienden por translación el tratamiento lingüístico y literario del texto dramático y por adaptación la preparación para la escenificación (“transposition into stage production”). Véase Johnston (1994) y Link (1980). 5 Apunte del autor. Literal, del alemán: palabra-cuerpo. 6 Pavis aplica aquí la teoría de Freud a su modelo de traducción. 1

OBRAS CITADAS Bednarz, K. 1969 Theatralische aspekte der Dramenübersetzung. Dargestellt am Beispiel der deutschen Übertragungen und Bühnenbearbeitungen der Dramen. Viena: Anton Cˇ echovs. Diss. Clifford, J. 1994 “Translating The Spirit Of The Play” en ed. David Johnston, stages of translation; essays and interviews on translating


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 115

santiago garcía gavín Traducción dramática frente a traducción literaria

115

for the stage. Bath: Absolute Classics. 263–270. Corrigan, Robert W. 1964 “Translating for Actors” en Arrowsmith, William / Shattuck, Roger eds., The craft and context of Translation. a critical symposium. New York: Garden City. 95–106. Farrell, J. 1994 “Servant of Many Masters” en David Johnston ed., stages of Translation; Essays and Interviews on Translating for the stage. Bath: Absolute Classics. 45–55. Fischer-Lichte, E. 1990 “Zum kulturellen Transfer theatralischer Konventionen”. En Schultze, Brigitte / Fischer-Lichte, Erika / Paul, Fritz / Turk, Horst ed., Literatur und Theater. Traditionen und Konventionen als Problem der Dramenübersetzung. Tübingen: Narr (Forum Modernes Theater, Schriftenreihe 4). 35–62. Jakobson, R. 1971 selected Writings. Volume II: Word and Language. The Hague. Paris: Mouton. Johnston, D. 1994 “Theatre Pragmatics”. En David Johnston ed., stages of Translation; Essays and Interviews on Translating for the stage. Bath: Absolute Classics. 57–66. Kohlmayer, R. 1985 “Sprache, Theater, Übersetzen” en Die schnake, Zeitschrift für sprachkritik. satire, Literatur 7, 1–2. Kohlmayer, R. 1996 oscar Wilde in Deutschland und Österreich. untersuchungen zur Rezeption der Komödien und zur Theorie der Bühnenübersetzung. Tübingen: Max Niemeyer Verlag. Koller, W. 1988 “Die literarische Übersetzung unter linguistischem Aspekt”. En Kittel, Harald ed., Die literarische Übersetzung. stand und Perspektiven ihrer Erforschung. Mit einer Einleitung von armin Paul Frank. (göttinger Beiträge zur Inter-nationalen Übersetzungsforschung, Bd. 2). Berlin: Erich Schmidt Verlag. 64–85. Kruger, L. 1986 Translating (for) the Theatre: The appropriation, Mise en scène and Reception of Theatre Texts. Ph. D. Thesis. Cornell University. Link, Franz H. 1980 “Translation, Adaptation and Interpretation of Dramatic Texts” en Zuber, Ortrun ed., The Languages of Theatre: Problems in the Translation and Transposition of Drama. Oxford: Pergamon Press. 24–50. Lorenz, S. 1990 “Aber bitte kein Drama à la Ibsen...”. En Schultze, Brigitte / Fischer-Lichte, Erika / Paul, Fritz / Turk, Horst ed., Literatur und Theater. Traditionen und Konventionen als Problem der Dramenübersetzung. Tübingen: Narr (Forum Modernes Theater, Schriftenreihe 4). 95–112.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 116

116

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

Meyerhold, W. 1991 “Der Zuschauer als ‘vierter Schöpfer’” en Lazarowicz, Klaus / Balme, Christopher ed., Texte zur Theorie des Theaters. Stuttgart: Reclam. 475–477. Pavis, P. 1986 “Du texte à la scène: un enfantement difficile“ en Forum Modernes Theater. Narr. 1,115–127. 1988 semiotik der Theaterrezeption. Tübingen: Narr. 1992 Theatre at the crossroads of culture. London / New York: Routledge. Plack, I. 2002 Die deutschsprachige Rezeption von Luigi Pirandellos Bühnenwerk. Frankfurt a. M.: Peter Lang Verlag. Pulvers, R. 1984 “Moving Others: The Translation of Drama” en Zuber-Skerritt, Ortrun ed., Page to stage. Theatre as translation Amsterdam: Rodopi. 23–28. Schultze, B. 1987 “Theorie der Dramenübersetzung – 1960 bis heute: Ein Bericht zur Forschungslage”. Forum Modernes Theater. 2, 5–17. Schultze, B. / Fischer-Lichte, Erika / Paul, Fritz /.Turk, Horst eds. 1990 Literatur und Theater. Traditionen und Konventionen als Problem der Dramenübersetzung. Tübingen: Narr (Forum Modernes Theater, Schriftenreihe 4). Snell-Hornby, M. 1984 “Sprechbare Sprache – spielbarer Text. Zur Problematik der Bühnenübersetzung” en Richard J. Watts,. Urs Weidmann eds, Modes of Interpretation. Essays Presented to Ernst Leisi on the occasion of his 65th Birthday. Tübingen: Narr. 101–116. Toury, G. 1980 “The Translator as a Nonconformist-to-Be, or: How to Train Translators So As To Violate Translational Norms” En Wilss, W. ed, angewandte Übersetzungswissenschaft. Århus. 180–195. Turk, H. 1990 “Konventionen und Traditionen” en Schultze, Brigitte / Fischer- Lichte, Erika / Paul, Fritz /. Turk, Horst eds., Literatur und Theater. Traditionen und Konventionen als Problem der Dramenübersetzung. Tübingen: Narr (Forum Modernes Theater, Schriftenreihe 4). 63–93. Van den Broeck, R. 1986 “Translating for the theatre” en Linguistica antverpiensia. 20, 96–100. Zuber-Skerritt, O. 1984 “Translation Science and Drama Translation” en Zuber- Skerritt, Ortrun ed., Page to stage. Theatre as Translation. Amsterdam: Rodopi. 3–11.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 117

Melania Rodríguez Román Moratín y la Ilustración: El decoro dieciochesco en la traducción...

117

MORATÍN Y LA ILUSTRACIÓN: EL DECORO DIECIOCHESCO EN LA TRADUCCIÓN DE HaMLET* Melania Rodríguez Román Universitat de València rorome@uv.es This paper examines the first direct translation of Hamlet from English to Spanish, by Leandro Fernández de Moratín, published in 1798 with the rise of neoclassical theatre in Spain. In order to establish the level of influence of French canons on the process of translation, the translated text will be analyzed in its internal aspects, comparing the changes made by Moratín with the norms and principles of 18th-century Spanish and French drama, collected in Ignacio de Luzán’s Poética. In addition, a parallel descriptive study of the sociocultural context of the Spanish Enlightenment will allow us to obtain a general view of the translation’s determinants, such as the translator’s career-his work as playwright and intellectual, his work as translator, his stay in London-, or the position his Spanish Hamlet occupies in the context of drama production and translation in the Spanish Enlightenment. Key words: Hamlet, Leandro Fernández de Moratín, drama translation, Enlightenment, neoclassical theatre. En este trabajo se examina la primera traducción directa de Hamlet del inglés al español, de Leandro Fernández de Moratín, publicada en 1798 con el surgimiento del teatro neoclásico en España. Con el fin de establecer el grado de influencia de los cánones franceses en el proceso de traducción, el texto será analizado en sus aspectos internos, comparando los cambios realizados por Moratín con las normas y principios del siglo XVIII del teatro español y francés, *

Fecha de recepción: abril 2013


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 118

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

118

recogidos en la Poética de Ignacio de Luzán. Además, un estudio descriptivo paralelo del contexto sociocultural de la Ilustración española nos permitirá obtener una visión general de los factores determinantes de la traducción, como la trayectoria del traductor-su carrera como dramaturgo e intelectual, su labor como traductor, su estancia en Londres-, o la posición que su Hamlet español ocupa en el contexto de la producción y traducción teatral de la Ilustración española. Palabras Clave: Hamlet, Leandro Fernández de Moratín, traducción teatral, Ilustración, teatro neoclásico. 1. INTRODUCCIÓN Cuando Leandro Fernández de Moratín traduce Hamlet, de William Shakespeare, en 1798, somete el texto a ciertas transformaciones que no pasan desapercibidas, alterando el aspecto global de la obra. Nosotros consideramos que Moratín adaptó la obra a las necesidades y exigencias del teatro neoclásico español, un teatro mucho más estricto que el isabelino, basado en las reglas de la poética aristotélica. En este estudio de carácter descriptivo analizaremos dichos cambios, determinaremos a qué se deben, y por último, concluiremos si existe intencionalidad por parte del traductor y cuál fue su objetivo en caso de ser así. En primer lugar, ¿qué circunstancias nos llevan a formular la hipótesis? Son dos hechos los principales determinantes: i) Moratín era esencialmente dramaturgo (que no traductor) y se identificaba con los llamados “afrancesados” de la Ilustración Española, quienes apoyaban la política y cultura francesas-además, sabemos que en la Francia ilustrada se tenía una opinión nefasta respecto del teatro isabelino y muy en particular, de las obras de Shakespeare, ya que no se consideraban dignas por no someterse a ciertas reglas, y por tanto, las traducciones que se hacían de obras inglesas pasaban necesariamente por un filtro neoclásico1-; ii) el paso del traductor por Londres entre 1792 y 1793 fue clave para la traducción. Al observar las transformaciones del texto meta, y teniendo en cuenta estas dos


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 119

Melania Rodríguez Román Moratín y la Ilustración: El decoro dieciochesco en la traducción...

119

circunstancias, nos preguntamos si a) dichas transformaciones son producto de una adaptación a las normas neoclásicas-como sucedía en Francia-; b) Moratín se dedica a reproducir las modificaciones ya realizadas por editores ingleses de la obra; o c) por el contrario, nos encontramos ante una simple aculturación o domesticación-como es inevitable en cierto grado. Por tratarse de uno de los dramaturgos más relevantes de la Ilustración Española, mucho se ha escrito en torno a la mencionada traducción y, de hecho, no es la primera vez que se apunta a nuestra hipótesis. Entre los que se han dedicado al estudio de este tema destacan las aportaciones de Blanca López Román (1989) y Jesús Cañas Murillo (1999). Sin embargo-y esto es fundamental, puesto que supone nuestro punto de partida-, no existe un análisis completo de las transformaciones respecto del texto inglés, puesto que estos estudios previos se han dedicado a estudiar el contexto en el que se produjo la traducción y a ofrecer ejemplos aislados extraídos del texto. En lugar de partir de una hipótesis, ambos estudios parten de una afirmación, y, lejos de presentar análisis exhaustivo alguno del texto fuente o de la traducción, se limitan a ofrecer ejemplos extraídos al azar, sin clasificarlos ni argumentar a qué norma neoclásica responden. La hipótesis-de ser una hipótesissería acertada, pero se obvia el método científico y se salta directamente a unas conclusiones sin el respaldo de un corpus completo de modificaciones, siendo por esto mismo las conclusiones precipitadas. Tampoco se identifica en ningún momento el texto fuente de la traducción, por lo que no se ha considerado la posibilidad de que el texto de Moratín pudiera ser una traducción fiel de una edición no oficial de Hamlet, de las muchas que surgieron en la época (como los llamados Bad Quartos). Ambos autores dan por sentado que Moratín traduce directamente del puño de Shakespeare. Sin embargo, tampoco se menciona cuál de los textos “originales” de Hamlet se corresponde con la traducción, algo indispensable para un estudio de este tipo, puesto que las tres ediciones oficiales (First Quarto, second Quarto y Folio) difieren entre sí. En consecuencia, la falta de una metodología clara al examinar la traducción hace que estos estudios resulten, aunque útiles, irrelevantes en la actualidad a la hora de afirmar que Moratín


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 120

120

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

modificó el texto original siguiendo cánones neoclásicos. Es por ello que nos proponemos suplir esta falta con un estudio completo que incorpore un corpus de modificaciones y que sirva en última instancia para confirmar -o refutar- la hipótesis inicial. Este artículo representa una mera parte de tal análisis, en concreto, el estudio de los aspectos textuales, del texto propiamente dicho -en oposición al resto de elementos propios del género dramático. El primer paso para poder desarrollar correctamente un análisis de las transformaciones y verificar que éstas son resultado de una adaptación neoclásica será establecer el texto fuente de la traducción. Puesto que no existen estudios al respecto, frente a esta incógnita nos surge una primera duda: ¿en cuál de los tres textos clásicos de Hamlet está basada la traducción? De entrada descartamos el First Quarto, ya que vendría a ser la mitad, en cuanto a extensión, de lo que ofrece el texto de Moratín. La duda se reduce, por tanto, al second Quarto y el Folio. Para resolverla acudimos a la versión sinóptica de Hamlet de Jesús Tronch (2002) y al comparar ambos textos con la traducción, no cabe duda de que se trata del texto del Folio, ya que, al contener ambos textos clásicos diferencias entre síque generalmente afectan a palabras concretas pero que en ocasiones se extienden a pasajes completos-, nos es fácilmente posible determinar a qué texto pertenece la traducción (Tronch, 2002:36). Resuelta esta duda, surge una nueva: ¿utilizó Moratín directamente (y/o únicamente) el Folio, o se basó en una edición moderna del mismo? En las notas críticas que acompañan a la traducción, Moratín reproduce comentarios de tres editores de Shakespeare: Warburton (1747) y Johnson-Steevens (1773), por lo que pudo haber utilizado cualquiera de estas ediciones. Sin embargo, al compararlas con una edición bilingüe de la traducción (Fernández de Moratín, 1933), el texto inglés no coincide con ninguna de ellas, por lo que acudimos a la edición más reciente en la fecha de llegada de Moratín a Londres, la edición de Edmond Malone (1790), que como podemos comprobar, se corresponde con el texto inglés de la edición bilingüe. Además, esta edición recoge los comentarios de los anteriores editores que Moratín reproducía en sus notas. De esta manera, ya tenemos localizado el texto fuente de la traducción.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 121

Melania Rodríguez Román Moratín y la Ilustración: El decoro dieciochesco en la traducción...

121

2. EL TEATRO NEOCLÁSICO Y EL HAMLET DE MORATÍN Los neoclásicos españoles pretendieron promover una reforma respecto del panorama teatral de su tiempo2. Insatisfechos con la forma de proceder de los dramaturgos españoles y, sobre todo, con el gusto artístico del pueblo, recurrieron a los modelos franceses, basados en las reglas de la Poética aristotélica, donde encontraron la sensibilidad artística que buscaban y las normas de rectitud moral que defendían (Gregor, 2010:13). Las reglas de este teatro fueron recogidas en nuestro país por Ignacio de Luzán en su Poética, publicada en 1737 y revisada en 1789. Entre las reglas a seguir destacan la unidad de tiempo, de lugar y de acción, la verosimilitud, la separación entre lo trágico y lo cómico, y el decoro en el lenguaje, así como la intención didáctica y la supremacía de la razón frente a los sentimientos. El resultado era casi siempre un teatro estático y rígido, “muy evidente ante todo en los personajes trágicos, todos perfectos y lineares, inmóviles en su fidelidad al papel que el autor les ha fijado” (Caldera 2003). Por ello resulta extraño que Moratín tradujese Hamlet, pues la moda era recuperar a los clásicos franceses, como Voltaire o Racine, quienes cumplían los requisitos principales del teatro que predicaban y eran considerados, por tanto, dignos del escenario y del público español. Las primeras traducciones al español de Hamlet de las cuales se tiene constancia son: la versión de Ramón de la Cruz (1772); otra anónima y sin fecha; una tercera-también sin fecha-por Antonio de Saviñón; y una última a cargo de José María de Carnerero, publicada en 1825 (Pujante y Gregor, 2005:132). La tradición en España respecto de las obras inglesas pasaba por adaptarlas de sus respectivas versiones francesas, cosa que Moratín critica en la Advertencia que acompaña a su traducción. Él será el primero en utilizar el inglés como fuente directa, adelantándose también a obras semejantes en el resto del continente (López Román, 1989:119). Su versión supone un referente en la traducción dramática en España, y la obra a partir de la cual se afianza la presencia del dramaturgo inglés en nuestro país.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 122

122

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

3. ASPECTOS TEXTUALES DEL TEXTO TRADUCIDO Como ya hemos mencionado, este artículo forma parte de un estudio más completo y complejo de la traducción, en el que se han examinado los cambios que afectan a los aspectos dramáticos de la obra, aquellos puramente textuales, así como las notas que acompañan a la traducción y que revelan los motivos de estas transformaciones. Aquí nos centraremos en los aspectos textuales. La manipulación sufrida por los aspectos dramáticos en la traducción resulta obvia al comparar ambos textos. Ahora bien, los cambios de textura son más sutiles y, por tanto, difíciles de identificar. No obstante, éstos revelan, al igual que los primeros, una fuerte convicción neoclásica por parte del traductor. Para los dramaturgos neoclásicos, representar la verdadentendida como máxima de verosimilitud-en una obra de teatro era primordial, pero no bastaba si no se hacía en un estilo digno de este arte y con una sensibilidad poética basada en el decoro dieciochesco. “Porque”, citando a Luzán: la belleza consiste en aquella luz con que brilla y se adorna la verdad, luz que, como enseña el citado Muratori, no es otra cosa sino la brevedad o claridad, evidencia, energía, utilidad y demás circunstancias y calidades que pueden acompañar y embellecer la verdad. (1974:131) Efectivamente, la clave del buen teatro para los neoclásicos residía en el arte de embellecer: el teatro neoclásico estaba pensado tanto para entretener al público como para educarlo. Ésta y otras normas neoclásicas fueron recogidas por Ignacio de Luzán, quien en su Poética (1974) señalaba la necesidad de dicha conjunción, “pues sólo del feliz maridaje de la utilidad con el deleite nacen, como hijos legítimos, los maravillosos efectos que, en las costumbres y en los ánimos, produce la perfecta poesía” (1974:115). Los dramaturgos dieciochescos se dedicaron a mostrar al pueblo personajes que podían expresarse en un lenguaje decoroso incluso en las


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 123

Melania Rodríguez Román Moratín y la Ilustración: El decoro dieciochesco en la traducción...

123

comedias. El estilo elevado era por tanto una de las características de la belleza clásica que más reivindicaban los dramaturgos neoclásicos. Como bien señala Ermanno Caldera, “era el lenguaje justamente lo que los clasicistas dieciochescos con más ahínco censuraban en las obras, teatrales y no, del Siglo de Oro” (Caldera, 2003). Fuera del lenguaje recomendado quedaban las expresiones vulgares, las referencias sexuales, y demás indecencias que, según Moratín y sus compañeros neoclásicos, no servían sino para agradar al “vulgo”3 y excitar sus más bajas pasiones. Siguiendo estos dictados, Moratín se dedicó a embellecer el lenguaje del Hamlet original a través de su traducción. 3.1 Lenguaje obsceno La presencia de lenguaje vulgar en una obra teatral, especialmente en una tragedia, era por tanto algo inconcebible para la mente neoclásica. El propio Moratín arremetía contra esta práctica en su Advertencia, cuando se quejaba de que el estilo de Shakespeare se tornaba vulgar en ocasiones (1825:3), con el único objetivo de agradar a la sociedad de la época, la cual se deleitaba en las más profanas groserías. En el Hamlet de Shakespeare encontramos ciertas groserías y ataques verbales que Moratín, fiel a un tipo de teatro más decoroso, se propone suavizar. Blanca López Román analiza muy brevemente la traducción censurada del lenguaje vulgar en la obra: Moratín suprime casi todos los juramentos del texto. Sencillamente no se molesta en traducir ningún “Sblood” o ningún “Swounds”. Para mostrar su pensamiento implícito sobre este tipo de expresiones, basta ver su traducción “fall acursing”, por la vaga expresión de “Débil desahogue con palabras al corazón”. (1989:122-23) En efecto, Moratín se dedicó a eliminar de su texto palabras tales como “‘Sblood” y “‘Swounds”, de modo que en lugar de sustituirlos por términos más suaves, los juramentos simplemente desaparecen en la traducción. Si bien no son muchas las ocasiones en que Shakespeare hace uso de estas expresiones-cuatro en total-, sí es cierto que su eliminación, junto con la de otras expresiones de similares características, cambia por completo el tono de la obra.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 124

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

124

En cuanto al siguiente ejemplo que comenta López Román“débil desahogue con palabras al corazón”-, se trata de un error, pues cree la autora que esta traducción corresponde a “fall acursing”- que se encuentra traducida como “prorrumpa en execraciones vanas” -, cuando en realidad corresponde a “unpack my heart with words”, donde no encontramos censura alguna. Sí se censuran, sin embargo, otros términos vulgares repartidos por el texto. Es el caso de “harlot”: en una de las dos ocasiones en que aparece se traduce como “meretriz”, un sinónimo de “prostituta” sin duda más elegante: How smart a lash that speech doth give my conscience! The harlot’s cheek, beautied with plast’ring art, Is not more ugly to the thing that helps it Than is my deed to my most painted word. o heavy burthen! (III.i.) ¡Qué cruelmente ha herido esa reflexión mi conciencia! El rostro de la meretriz, hermoseada con el arte, no es más feo despojado de los afeites, que lo es mi delito disimulado en palabras traidoras. ¡Oh! ¡Qué pesada carga me oprime! (III.iii.) En otro caso, la palabra censurada es “whore”, eliminándose toda referencia al oficio: This is most brave, That I, the son of a dear father murther’d, Prompted to my revenge by heaven and hell, Must (like a whore) unpack my heart with words (…) (II.ii.) ¿Será generoso proceder el mío, que yo, hijo de un querido padre (de cuya muerte alevosa el cielo y el infierno mismo me piden venganza) afeminado y débil desahogue con palabras al corazón, (…) (II.xi.) No sólo afecta este tipo de censura a juramentos y referencias a la prostitución, sino también a improperios como el siguiente: Why, what an ass am I! (II.ii.) Moratín no consiente que un príncipe se exprese de forma tan


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 125

Melania Rodríguez Román Moratín y la Ilustración: El decoro dieciochesco en la traducción...

125

vulgar, cuanto menos si se refiere a sí mismo, y en lugar de esto, lo que el Hamlet de Moratín se pregunta es: Pero, ¿por qué he de ser tan necio? (II.xi.) Hamlet, refiriéndose a uno de los sepultureros, vuelve a incurrir en la misma expresión: This might be the pate of a Politician, which this ass now o’erreaches; one that would circumvent god, might it not? (V.i.) que en el texto de Moratín queda traducido como: Y la que está maltratando ahora ese bruto, podría ser muy bien la cabeza de algún estadista, que acaso pretendió engañar al cielo mismo. ¿No te parece? (V.ii.) Claramente, las expresiones “necio” y “bruto” tienen menos connotaciones que “ass” en inglés, y suavizan el tono de las palabras del príncipe. Lo mismo sucede con la expresión “fool”, que el traductor decide sustituir por “chiquillos”: cannot you tell that? Every fool can tell that. (V.i.) ¡Toma! ¿no lo sabéis? Pues hasta los chiquillos os lo dirán. (V.ii.) La manipulación no se limita a palabras malsonantes, sino que afecta incluso a ciertas imágenes grotescas. Nótese cómo se obvia la expresión “prey on garbage”: so lust, though to a radiant angel link’d, Will sate itself in a celestial bed and prey on garbage. (I.v.) Así la incontinencia, aunque viviese unida a un ángel radiante, profanará con oprobio su tálamo celeste. (I.xii.) Más adelante, el protagonista describe a unos actores tan


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 126

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

126

excepcionales que el público “los aplaudia”, dice Moratín, “con entusiasmo, por no decir con escándalo” (III.viii.), donde Shakespeare quiso decir “highly, not to speak it profanely” (III.ii.). Es evidente que la hipérbole queda suavizada. 3.2 Referencias sexuales Igual que sucede con el lenguaje vulgar, las referencias sexuales son atenuadas o directamente eliminadas en el texto meta. La tragedia neoclásica nos muestra en escena a personajes de una posición social relativamente elevada, por lo que el lenguaje que éstos utilizarán será de un estilo elevado, culto y educado, en ningún momento soez. Por el contrario, Shakespeare se rebela contra las rígidas divisiones sociales de su época, mezclando nobles, guardias, reyes, sepultureros, cómicos, etc. De este modo, no es extraño que se desdibujen las diferencias entre unos y otros, y los personajes acaben tratándose como iguales. Así, Shakespeare consiente que un sepulturero dé lecciones a Hamlet, y que éste, por su parte, participe del lenguaje vulgar de sus plebeyos, permitiéndose algún chiste u observación con connotaciones sexuales. Por contra, en un teatro en el que se pretende que, como afirma René Andioc, “la nobleza tome conciencia de sus responsabilidades y sirva de respetable modelo a las masas populares” (1987:396), Moratín no tolera esta subversión, y en consecuencia lleva a cabo un reajuste de ciertos pasajes donde aparecen expresiones poco propias de las clases altas. Blanca López Román menciona tres referencias sexuales en Hamlet que se pierden en la traducción de Moratín. En realidad hay algunas más, y, al contrario de lo que ocurre con el lenguaje obsceno, absolutamente todas las referencias sexuales del texto son modificadas o eliminadas. Comencemos, no obstante, con las señaladas por López Román: De la misma manera evita la traducción precisa de la palabra “loins”. Prefiere seno, más aceptable seguramente para su época así “About her lank and all o’erteemed loins” se transforma en la expresión “en vez de vestidura rozagante cubierto el seno”. Igualmente se busca un término vago y general para “suck’d the honey”


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 127

Melania Rodríguez Román Moratín y la Ilustración: El decoro dieciochesco en la traducción...

127

que se traduce como “que guste algún dia la miel”, para evitar la obvia alusión sexual. (1989:123) Mientras que la palabra “loins” nos transmite un significado mucho más sexual y sugerente, “seno” es un término neutro para referirse al órgano femenino, sin poseer éste un marcado carácter sexual. En el segundo ejemplo que ofrece Blanca López Román, la censura es obvia, ya que Moratín se niega a traducir “chupar”, que, siendo la traducción más cercana a “suck”, mantendría la connotación sexual del comentario. Moratín no se conforma aquí con depurar la alusión, sino que la olvida por completo. Continúa la autora con su último ejemplo: “Finalmente, ni siquiera se intenta buscar la equivalencia de expresiones claramente soeces como «That’s a fair thought to lie between maids’ legs» (1989:123). Esta última referencia sexual es algo más compleja, puesto que forma parte de un diálogo más amplio en el que hay, además de ésta, otras dos referencias sexuales más sutiles. Unas líneas atrás, Hamlet pregunta a Ophelia si puede apoyar la cabeza sobre sus rodillas, a lo que Ophelia responde que no, por la doble intención del comentario del príncipe. Entonces, éste le repite la pregunta a Ophelia, y ella, esta vez, le concede permiso. Hamlet, entretenido, pregunta “Do you think I meant country matters?” (III.ii.) El término en cuestión-“country matters”-es en slang un sinónimo de “relaciones sexuales”. Pero Moratín, evitando ser tan explícito, lo deja en “¿Pensáis que yo quisiera cometer alguna indecencia?” (III.xi.). Ante esta pregunta, Ofelia contesta con un “no”, y es entonces cuando Hamlet dice la frase que comenta Blanca López Román. Lejos de suavizarla, o tal vez de modificarla, el traductor cree que el juego ha ido demasiado lejos y se ha vuelto cada vez más explícito, por lo que corta la frase por la mitad y se deshace de la alusión sexual, que, siendo aún inferible, ya no es visible: “Qué dulce cosa es...” (III.xi.) Moratín se empeña en retratar a Ofelia como una inocente y virginal doncella, cuando en realidad Shakespeare quiso que la joven participara de los juegos pícaros de Hamlet. Éste se dedica durante toda la obra a procurar palabras subidas de tono a Ophelia, quien, en lugar de ofenderse, parece entretenida y le sigue la corriente. En la escena ii del acto III, Ophelia pregunta, refiriéndose a los “players”:


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 128

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

128

Will he tell us what this show meant? (III.ii.) y Hamlet, una vez más con segundas intenciones, responde muy animado: ay, or any show that you’ll show him. Be not you asham’d to show, he’ll not shame to tell you what it means. (III.ii.) Hasta aquí, Moratín es fiel al texto fuente, pero en el comentario de Ofelia que sigue a la ambigua respuesta de Hamlet el traductor aparca la objetividad: You are naught, you are naught! I’ll mark the play. (III.ii.) ¡Qué malo! ¡Qué malo sois! Pero, dejadme atender a la pieza. (III.xii.) Por su traducción, parece que Hamlet se esté mofando de los cómicos, más que cortejando a Ofelia de manera bastante descortés. Por último, mientras Shakespeare escribe sin pudor alguno “making love”: nay, but to live In the rank sweat of an enseamed bed, stew’d in corruption, honeying and making love over the nasty sty! (III.iv.) Moratín prefiere traducir “caricias de amor” (III.xxvi.), eliminando así la referencia sexual explícita, pues “caricias” no tiene por qué referirse al acto sexual. 3.3 Lenguaje profano Si bien el texto inglés abunda en ocasiones en lenguaje obsceno y referencias sexuales, tan sólo se aprecian en él algunas pocas referencias profanas a Dios. En total encontramos cuarenta referencias a Dios en todo el texto, profanas y no profanas. Leandro Fernández de Moratín elimina cinco de ellas, cuatro de las cuales son profanas. La primera de estas eliminaciones es tal vez el más claro ejemplo, por ser


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 129

Melania Rodríguez Román Moratín y la Ilustración: El decoro dieciochesco en la traducción...

129

la referencia profana más reconocible de la obra. Polonio, al observar la actuación de los cómicos, exclama, jurando ante Dios: Fore god, my lord, well spoken, with good accent and good discretion. (II.ii.) Esta ofensa no es bien recibida por el traductor, quien decide verter la intervención de Polonio al castellano como: Muy bien declamado, ¡a fe mía!, con buen acento y bella expresión. (II.x.) No sólo es el juramento inapropiado en sí mismo, sino que los versos a los cuales se refiere Polonio no son del agrado de Moratín, por lo que no merecen tal bendición. De éstos dirá más adelante, en las notas que cierran la traducción (Nota II-20): Los que no le juzguen impecable, hallarán estos versos muy dignos de su pluma: fantasía robusta, imágenes atrevidas, expresión gigantesca, pompa de estilo, mucha descripción, adornos inoportunos, viciosa abundancia; tales son las prendas que caracterizan éste y el siguiente pasaje, y ellas delatan el verdadero autor. (1825:260) En la escena i del acto III, Hamlet trata con más bien poca delicadeza a la joven Ophelia, regalándole improperios y haciendo referencia en dos ocasiones a Dios: I have heard of your paintings too, well enough. god hath given you one face, and you make yourselves another. You jig, you amble, and you lisp; you nickname god’s creatures and make your wantonness your ignorance. (III.i.) Por contra, en la traducción desaparece cualquier mención a Dios: He oído hablar mucho de vuestros afeites y embelecos. La naturaleza os dio una cara y vosotras os hacéis otra distinta. Con esos brinquillos, ese pasito corto, ese hablar


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 130

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

130

aniñado, pasáis por inocentes y convertís en gracia vuestros defectos mismos. (III.iv.) Moratín desaprueba el trato de Hamlet a su amada, pues como afirma en la Nota III-3, No se halla razón que disculpe la dureza bárbara con que Hamlet trata en esta escena a la inocente y sensible Ofelia. Pudiera muy bien hacer con ella el papel de loco, sin despreciarla ni abatirla. (1825:263) De esta manera, el neoclásico no considera las palabras del príncipe dignas de contener tan sagrado nombre. En la primera mención, se sustituye “God” por “naturaleza”, mientras que la segunda mención desaparece por completo. La tercera de estas referencias profanas se encuentra en un pasaje especialmente soez en opinión del propio Moratín. Se trata, de nuevo, del famoso diálogo entre los potenciales amantes, en el que Hamlet se muestra muy explícito respecto de sus intenciones con Ophelia. Cuando Ophelia, sorprendida-aunque también entretenida, le dice “You are merry, my lord”. Hamlet le responde: “o god, your only jig-maker!” (III.ii.) No debió parecerle al traductor que esta referencia, ya condenable por ser profana, tuviera cabida en una conversación de tal naturaleza, de forma que queda en el olvido: “Lo hago sólo por divertiros.” (III.xi.) 4. CONCLUSIONES Tras analizar los cambios observados en la traducción desde el punto de vista de la concepción neoclásica del teatro de la Ilustración, podemos afirmar que el traductor manipula conscientemente el texto. No se trata, como habíamos contemplado, de una simple aculturación del texto meta, pues Moratín justifica-sin saberlo-sus modificaciones en las notas a la traducción a través de ataques al texto, los cuales responden fielmente a las directrices neoclásicas recogidas por Ignacio de Luzán. Serían cambios debidos a una aculturación, por ejemplo, la traducción de refranes o la adaptación de los nombres propios. Las


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 131

Melania Rodríguez Román Moratín y la Ilustración: El decoro dieciochesco en la traducción...

131

transformaciones que aquí hemos estudiado, sin embargo, van más allá de las diferencias culturales. La manipulación se debe, por tanto, a un deseo de adaptación a las normas neoclásicas-como ya sucediera en la Francia de la época-provocado por el desprecio al teatro isabelino y al gusto inglés, pues para Moratín no existía otro tipo de teatro digno de ser representado, si no el neoclásico. Ahora bien, ¿es este deseo de adaptación de la obra consciente o inconsciente? Los cambios referentes a aspectos puramente textuales-los que aquí nos han ocupado-delatan al Moratín más intransigente, sobre todo en lo concerniente al lenguaje vulgar y las alusiones sexuales, cosa totalmente inconcebible en el teatro neoclásico. Resultaría absurdo pensar, después de analizar las transformaciones, que el hecho de que desaparezcan los juramentos y de que todas y cada una de las alusiones sexuales sean eliminadas o drásticamente suavizadas fuera un mero producto de la casualidad o del subconsciente del traductor, más si cabe cuando la actitud de Moratín en la Advertencia y en las notas a la traducción parece una suerte de justificación de esas transformaciones en base al pensamiento neoclásico y a las reglas de la Poética que las avalan. Es por tanto lógico concluir que la manipulación responde a una clara intencionalidad. El contenido de la obra es el mismo, pero su presentación responde ahora al gusto ilustrado. La traducción de Moratín cumple así con todas y cada una de las normas neoclásicas aplicables a la tragedia, excepto en aquellas ocasiones en que seguirlas supondría alterar el contenido de la misma-como es el caso de la máxima de verosimilitud, pues de adoptarla debería haber prescindido del personaje del fantasma, entre otros aspectos. Todo ello contrasta con su objetivo inicial de ser fiel al autor, expuesto en la Advertencia o prólogo que precede a la traducción. Mientras en ella afirma una y otra vez su intención de ser imparcial, las notas a la traducción están plagadas de claros juicios de valor respecto de la obra y su autor, pues Moratín no consigue deshacerse de su experiencia previa como dramaturgo ni de su concepción neoclásica del teatro.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 132

132

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

Una vez confirmado que el traductor transforma subjetivamente el texto de Shakespeare, no somos de la opinión de Laura Campillo, quien en su artículo “La influencia de Voltaire en el primer Hamlet español” afirma que “el fin último de Moratín al realizar esta traducción fue la de validar los principios del Neoclasicismo, precisamente mostrando los errores a los que se podía llegar en una tragedia si no se cumplían las estrictas reglas de composición neoclásica” (Campillo, 2010). Moratín señala en varias ocasiones lo que en su opinión son errores producidos por la falta de adhesión a estas normas, pero parece improbable que su objetivo fuera mostrar el texto de Shakespeare como ejemplo de lo antiestético. En tal caso, se habría limitado a traducir la obra como llegó a sus manos, con todos sus “defectos”. Tampoco creemos, al contrario, y como menciona Blanca López Román, que pretendiera mejorar a Shakespeare, pues de haber sido así habría realizado muchos más cambios de los que se observan-basta observar cómo el traductor critica en la Advertencia el desarrollo del argumento (1825:3-4), aspecto que no altera en absoluto. Sabemos por su puño y letra que, a pesar de sostener ideas diferentes en cuanto a la naturaleza del teatro, admiraba profundamente al inglés, y prueba de ello es que en la Advertencia afirma que la obra “es una de las mejores de Guillermo Shakespeare” (1825:3). No hay más que ver cómo alaba en ocasiones su estilo, cómo le emociona la gracia del isabelino. También nos queda el testimonio de una carta que envió a su amigo Juan Antonio Melón, en la que escribe: “¡Qué tragedia inglesa, intitulada Hamlet, tengo traducida de pies a cabeza!” (Santoyo, 1999:154), lo cual demuestra su admiración por la obra. Para más evidencia, en sus “Apuntaciones sueltas de Inglaterra” (1999), concretamente en la nota primera del Cuaderno IV, se quejaba Moratín: Shakespeare, Congrave, Dryden, Otway, Vicherley, no han logrado una estatua ni un monumento en estos santuarios de las Musas, donde tantas veces se representan sus obras con aplauso y entusiasmo público. El espíritu de avaricia sórdida, que preside a la administración de los teatros ingleses, no ha podido


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 133

Melania Rodríguez Román Moratín y la Ilustración: El decoro dieciochesco en la traducción...

133

concebir esta idea de generosidad y de justo reconocimiento a la memoria de tan grandes hombres. De esta manera, Moratín no pretendió mejorar a Shakespeare, pero tampoco mostrarlo al público español como mofa y ejemplo de lo horrendo, pues, pese a todo, fue un fiel admirador del dramaturgo inglés. En definitiva, el madrileño fue todo lo fiel al texto original que su alma neoclásica le permitió, y allá donde no se vio capaz de transigir, adaptó la obra a sus convicciones. NOTAS Traductores como J.F. Ducis (1809) y M. Letourneur (1836) adaptaron obras de Shakespeare al francés mediante un filtro neoclásico, eliminando aquellos elementos que no consideraban dignos de la tragedia tal y como la formuló Aristóteles, y añadiendo otros tantos adecuados al gusto francés. 2 El neoclasicismo fue en toda Europa la expresión estética de la Ilustración, y como tal propugnaba la supremacía del orden y la razón sobre todas las cosas. 3 Palabras del traductor en su Advertencia (1825:3). 1

OBRAS CITADAS Andioc, R. 1987 Teatro y sociedad en el Madrid del siglo XVIII. Madrid: Castalia. Caldera, E. 2003 “Sobre los ideales neoclásicos y su realización escénica”, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 8 junio de 2010. http://www.cervantesvirtual.com/obra/sobre-los-idealesneoclsicos-y-su-realizacin-escnica-0/ Campillo, L. 2010 “La influencia de Voltaire en el primer Hamlet español”, Accurapid the Language Service. Consultado el 23 julio de 2010. http://translationjournal.net/journal//51shakespeare.htm Cañas Murillo, J. 1999 “Leandro Fernández de Moratín, traductor y adaptador dramático”. anuario de Estudios Filológicos. 22:73-98.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 134

134

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

Fernández de Moratín, L. 1999 “Apuntaciones sueltas de Inglaterra”. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 8 junio de 2010. http://www.cervantesvirtual.com/obra/apuntaciones-sueltas-deinglaterra-0/ Fernández de Moratín, N. y L. 1933 obras de Don nicolás y de Don Leandro Fernández de Moratín. Madrid: Librería y Casa Editorial Hernando. Fernández de Moratín, L. 1825 obras Dramáticas y Líricas de D. Leandro Fernández de Moratín. Tomo Tercero. París: Imprenta de Augusto Bobée. Gregor, K. 2010 shakespeare in the spanish theatre: 1772 to the Present. Londres; Nueva York: Continuum. López Román, B. 1989 “Procesos de transformación de Shakespeare en la traducción de Hamlet de Moratín”. Barcelona English Language and Literature studies. 1:117-23. Luzán, I. 1974 La Poética o reglas de la poesía en general y de sus principales especies. Madrid: Cátedra. Pujante, Á. L. y K. Gregor. 2005 “The four neoclassical Spanish Hamlets: assimilation and revision”. sederi. 15: 129-41. Santoyo, J. C. 1999 “Moratín, traductor de Thomas Otway: Venice Preserved” en J.C. Santoyo, ed. Historia de la traducción: Quince apuntes. León: Universidad de León. 151-162. Shakespeare, W. y E. Malone, eds.. 1790 The Plays and poems of William shakspeare. Vol. IX. Londres: J. Rivington and Sons et al. Shakespeare, W., S. Johnson y G. Steevens eds. 1773 The Plays of William shakespeare in Ten Volumes. Vol. X. Londres: C. Bathurst et al. Shakespeare, W. y W. Warburton, eds. 1747 The Works of shakespeare in Eight Volumes. Vol. VIII. Londres: J. y P. Knapton et al. Tronch-Pérez, J. 2002 a synoptic Hamlet: a critical-synoptic Edition of the second Quarto and First Folio Texts of Hamlet. Valencia: Universidad de Valencia.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 135

Irina argüelles Álvarez y césar Benayas arollo Lexical Phrases in Telecommunication Blogs: a genre analysis

135

LEXICAL PHRASES IN TELECOMMUNICATION BLOGS: A GENRE ANALYSIS Irina Argüelles Álvarez César Benayas Arroyo EUIT de Telecomunicación Universidad Politécnica de Madrid irina@euitt.upm.es The study presented in this paper aims to provide a description of telecommunication blogs as a genre. Lexical phrases are analysed in order to reach conclusions regarding the nature of the language in these texts and the extent to which the results obtained are comparable with other written or conversational discourse types. Although the departing hypothesis is that the articles in blogs are basically transactional and their main objective is to transfer information, the conclusions point to interaction as a distinctive characteristic of this type of discourse and also to a more careful organization in the comments to the blogs entries than originally expected. Key words: corpus, genre, lexical phrases, blogs, Telecommunications. Este trabajo presenta una descripción de los blogs de Telecomunicación como género. A través del análisis de frases léxicas se llega a conclusiones sobre algunas de las características que definen la lengua que se usa en este tipo de textos y se comparan los resultados obtenidos con otros previos sobre el discurso escrito y el conversacional. Aunque la hipótesis de partida es que los artículos de los blogs son básicamente transaccionales, donde el principal objetivo es transmitir información, los resultados llevan a conclusiones sobre la importancia de la interacción en este tipo de discurso y también apuntan a una mayor organización de la esperable en las entradas de los comentarios al artículo principal del blog. *

Fecha de recepción: Marzo 2013


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 136

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

136

Palabras clave: corpus, género, frases léxicas, blogs, Telecomunicación. 1. INTRODUCTION Conversation and written language have long been characterized as different kinds of discourse (Brown and Yule, 1983). As a general rule, writing is basically described as a transactional means of communication because its main purpose is to communicate factual information while conversation, in contrast, is more interactional since it is basically used for maintaining social relationships. According to Nattinger and DeCarrico (1992), this distinction is made explicit in the use of lexical phrases which tend to be more idiomatic and variable in spoken language. Spoken discourse is in general less structured than written discourse, and this can be easily exemplified by repetitions (I would rather have… rather have), false starts (I don’t want…, eh, I would rather have…) or incomplete sentences. On the other hand, written discourse makes more use of devices such as specific phrases to give structure and direction to its content. There are, however, exceptions for some types of more particular conversational discourse with clear transactional aims such as business meetings, academic lectures or conferences where fewer interactional marks are found compared to average conversation. The opposite can be said about some types of written discourse like informal letters, which usually imply some kind of dialog with the audience. In the extreme, web applications such as e-mail, blog or chat rooms are still mostly text-based while their main function is frequently to establish and maintain interaction among individuals. In Argüelles et al. (2009), blogs were studied in comparison with news reports through stance adverbs and adverbial phrases. There, the main aim was to obtain data regarding their use in both genres, the initial hypothesis being, based on observation, that a similar use of these devices would lead to preliminary conclusions about the extent to which the two types of discourse had common features. The analysis of data led to some conclusions that differed from the initial intuition and established more similarities among blogs with academic discourse than among those with news reports. In order


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 137

Irina argüelles Álvarez y césar Benayas arollo Lexical Phrases in Telecommunication Blogs: a genre analysis

137

to confirm these findings and departing from Nattinger and DeCarrico’s (1992) definition and classification of lexical phrases, this paper explores the use of these sorts of devices in blog articles and their comments as a means to help the characterization of what is here understood as an electronic text subgenre. Although there have been more recent studies of lexical phrases (Li and Schmitt, 2009; Moon, 1997; Sinclair and Mauranen, 2006) Nattinger and DeCarrico’s (1992) has clearly been an important reference for former studies. Recent papers such as the one by Ling et al. (2009) have also based their research design on Nattinger and DeCarrico’s classification of lexical phrases from a functional perspective, to compare their use in spoken discourse by native and non-native speakers of English, but there seem to be no previous studies regarding the use of these devices in blogs. In this particular case, the functions analyzed by these authors in both spoken and written discourse and the examples illustrating their use in different languages provide an adequate framework for the study presented here and for further eventual analysis of the results in comparison with blogs in other languages. 2. BLOGS AS A GENRE There are a number of reasons why our departing point is that blogs are in fact a genre. The idea that discourse communities define common conventions that imply a social behavior (Herzberg, 1986: 1 in Swales 1990: 21) is adopted here to justify that there is in fact a specific discourse community around blogs: based on Swales (1990: 24), the medium used, the predominance of functional needs and the users’ tendency to create special-interest groups support this vision. Thus, it can be useful and interesting to demonstrate that the language used in blogs can in fact be characterized by sufficient features to understand discourse used in the group as a distinct genre. The format of blogs is quite regular. Part of a website, “[…] they are usually maintained by an individual, with regular entries of commentary, descriptions of events, or other material such as graphics or video” (Wikipedia). Original articles in blogs are initially considered


Babel nยบ 22 - Noviembre 2013:Babel nยบ 16 26/11/2013 22:51 Pรกgina 138

138

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

to be basically transactional where the main objective is to transfer information. Because the writers do not have a direct relationship with the audience, they have to provide the necessary information in the text so that the content is totally understandable in itself. Written transactional discourse also implies distance and detachment from the audience, because the communication is asynchronous and unidirectional although there must also be some kind of formal indication of dialog on the part of the author because the information is targeted to an audience, and it is still a social event. In addition, it can usually be observed that language is integrated, since the writer has time to plan and structure the text. But interaction plays an important role in blogs too. Most blogs allow visitors to leave comments and even to exchange messages, and this is actually a distinctive characteristic of this type of discourse. Nevertheless, blogs are still primarily text-based, so there must be a number of features closer to interactional, conversational discourse which characterize the comments which follow the initial article. In what follows, the extent to which the study of lexical phrases in blogs helps the characterization of these particular types of text as a genre will be explored. In Section 3, some of the main functions of lexical phrases as described by Nattinger and DeCarrico (1992) are reviewed. Then, the methodology and the results of the study are presented and discussed in order to reach some conclusions about the nature of blogs and their possible classification as a distinct genre. 3. LEXICAL PHRASES Nattinger and DeCarrico (1992: 59-66) analyze, among others, social interaction and discourse devices as functions of lexical phrases. Social interactions relate to the establishment and maintenance of a conversation where lexical phrases that function as clarifiers (Excuse me? What did you mean by X?), topic shifters (by the way, that reminds me of X), topic nominators (do you remember X? have you heard about X?), etc. are found. Social interactions can also convey a conversational purpose and they can be used for questioning (do you X?


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 139

Irina argüelles Álvarez y césar Benayas arollo Lexical Phrases in Telecommunication Blogs: a genre analysis

139

is there Y?), expressing politeness (thank you (very much), if you don’t mind) or compliance (of course, I’d be happy to). Discourse devices are lexical phrases used as links or connectors to build the structure in discourse. Some examples are fluency devices such as so to speak, as a matter of fact, I think that X, you know or exemplifiers such as for example / for instance, in other words, this is; and evaluators like I guess, I’m (not) absolutely sure / positive/ certain (but) X, there’s no doubt that X. Nattinger and DeCarrico (1992) also highlight the important function of some lexical phrases for organizing texts. Macro-organizers are lexical phrases that give direction and structure to the text by exemplifying, shifting and summarizing topics, evaluating, qualifying, etc. They are basically transactional and should be distinguished from social interactional markers: ·

Global macro-organizers coordinate the flow of the main topics in the discourse by introducing (let me start with X, what do you think of X), shifting a topic (that reminds me of X, by the way) and summarizing the ideas presented in the discourse (in a nutshell, to make a long story short).

·

Local macro-organizers have a similar function but for topics subordinated within the global framework in the discourse: exemplifiers (to give an example, something like that), evaluators (I’m absolutely sure that X, there’s no doubt that X), qualifiers (at least in X, it depends on X), relators (however, it has to do with X) or asiders (I got off the track, where was I?)

·

Micro-organizers are lexical phrases that signal relations between adjacent sentences. Some examples of these microorganizers are fluency devices such as you know, the conjunctions and or but; or other signals found in interactional discourse such as well, yeah, sure, used mainly to give the speaker time to think and elaborate the following part in the discourse. Microorganizers are frequently shorter in length compared to macro-organizers since they are more typically used in spoken discourse.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 140

140

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

With regard to spoken / written discourse, most lexical phrases that are used in written discourse will also frequently appear in spoken discourse: logical connectors (however, nonetheless), exemplifiers (for example, in other words), temporal connectors (a final / last word) or summarizers (in summary, in conclusion). However, lexical phrases commonly used in spoken discourse are very seldom found in written discourse: logical connectors (but how about X?), exemplifiers (something like that, a little (bit) like), temporal connectors (last but not least, the last thing is) or summarizers (to make a long story short, in a nutshell). Another typical characteristic of lexical items found in spoken discourse is the use of contractions such as I’m, you’ll, and it’s, that would be inappropriate in written texts. 4. THE STUDY In Argüelles et al. (2009), the analysis of stance through adverbs and adverbial phrases departed from a corpus consisting of 25 blogs of telecommunications (300,000 words in the blog entries and about 50,000 words in the comments). The results obtained after a preliminary analysis of lexical phrases with the same corpus were not relevant enough and therefore new blogs of the same topic were added to the original corpus with the aim of increasing the chance of obtaining more coincidences of lexical phrases and, hence, more reliable results. The number of blogs included in the corpora was consequently increased to 52, multiplying the number of words compared to the initial corpus almost by three, and reaching 700,000 words for the blog articles and 200,000 for the comments. The lists of lexical phrases used as a basis for the study was adapted from the original published in Nattinger and DeCarrico (1992) and focuses here on social interaction and discourse devices, and how they are used as global and local organizers to produce more conversational or rhetorical styles. The tagged blogs and comments were analyzed with the software AntConc, using the options “concordance” and “collocation”. In addition, in those cases where there was a variable part within the lexical phrase as in not only X, but also Y, the option “regex” in AntConc was used. The results have been presented in number of occurrences per 10,000 words to help the comprehension of graphics shown in the following sections.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 141

Irina argüelles Álvarez y césar Benayas arollo Lexical Phrases in Telecommunication Blogs: a genre analysis

141

Departing from the medium used by this discourse community as an alternative communication channel, the initial hypotheses were the following: ·

For blog articles, high usage of discourse devices is probable and few social interactions are expected. Although blogs may be more interactive than other examples of written text, blog articles are initially understood to exhibit most features of written discourse with a transactional purpose where the main aim for the writer is to give a structure to the text.

·

On the contrary, and regarding the use of lexical phrases in the comments following the blogs, discourse devices are not expected to be frequent. Since comments are initially thought to be of an interactional nature similar to that of spoken discourse, lexical phrases for social interactions could appear more frequently, in particular, those used for questioning in order to clarify the content of an entry, or those with a responding function to expand previous comments.

5. RESULTS 5.1. Discourse devices and social interactions in blog articles Graph 1 shows how discourse devices (64.38) are predominantly used in English blogs. They account for more than twice the number of social interactions (26.47).

Graph 1. Main functions of Lexical Phrases in blogs of telecommunications.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 142

142

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

According to the results obtained, the most frequent discourse devices, as shown in Graphic 2, are logical connectors with 30.11 occurrences. In particular, there is a high usage of some causal connectors such as because of or due to. Evaluators also appear quite frequently (9.15) with lexical phrases such as I guess/My guess is or at least.

Graph 2. Most frequent subfunctions of Discourse Devices in blogs.

· Logical connectors = 30.11 Example 1:Because of X (Blog 15) “Carriers will adopt voice services because of the increased capacity and reduced cost of delivering voice over 4G networks” · Evaluators = 9.15 Example 2: My guess is (Blog 42) “My guess is that convergence applications will become more important over time - they are an exciting development but haven’t quite achieved critical importance for the industry.” · Fluency Devices = 7.29 Example 3: and so on (Blog 16) “There are so many fine prints related to how many lines you are using, which location are you calling from, which location are you calling to, the features you are using, and so on” When it comes to other subfunctions such as spatial connectors, summarizers and qualifiers, they are not shown in the graph due to a


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 143

Irina argüelles Álvarez y césar Benayas arollo Lexical Phrases in Telecommunication Blogs: a genre analysis

143

very low occurrence compared to the rest of the categories. As for social interactions, asserting (7.69) and complying (6.90) are the two main categories with the most prominent results. Examples such as I think/I believe that or sure (thing), respectively, are the most commonly used lexical phrases in this category.

Graph 3. Most frequent subfunctions of Social Interactions in blogs.

Some examples for each of the subfuctions shown in Graph 3 are:

· Asserting = 7.69 Example 4: It is a fact that X (Blog 50) “Low technical barriers to entry: It is a fact that web programming is easier to get into than more typical native application programming (that typically requires C, C++ or Java skills)” · Complying = 6.90 Example 5: of course (Blog 3) “The premise, of course, was that three areas stood out as being likely to generate decent revenues for anyone involved in the mobile content value chain” · Questioning = 4.44 “Most of the cases here are rhetorical questions as shown in example (9). As this could also be considered as an evaluative element, these lexical phrases are here understood to have a double function.”


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 144

144

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

Example 6: How do you X? (Blog 20) “How do you sort it out and come to a simple purchasing decision? The best way is to compare your T1 and SIP telephone options and get complementary consulting help for your particular circumstances” The rest of the subfunctions occur less than 0.5 and some of them—responding to summons, checking comprehension and shifting turns—result in no occurrences at all. 5.2. Global and local macro-organizers in blog articles Rhetorical style is the most frequent in blog articles (with 4.83 occurrences per 10,000 words), almost duplicating the results for the conversation style (2.86). See Graph 4 below.

Graph 4. Frequency of global macro-organizers in blogs of telecommunications.

Regarding the function of the lexical phrases for the global macro-organizers, the results show that there is much higher usage of summarizers than topic markers or shifters. As an example, we can find the following results in the rhetorical style: · Topic Markers = 0.30 Example 7: You may recall (Blog 35) “You may recall that at last year’s EComm, we unveiled Fonolo for the first time, and won “Best New Product”. (Video of that presentation is here.)”


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 145

Irina argüelles Álvarez y césar Benayas arollo Lexical Phrases in Telecommunication Blogs: a genre analysis

145

· Topic Shifters = 0.67 Example 8: The second X is Y (Blog 1) “The second big disadvantage for 8x8 is that they don’t own their own network and don’t manage the quality of the voice packets on the network.” · Summarizers = 3.85 Example 9: In other words (Blog 19) “The underlying factor in both the above examples is that the players are venturing into MVNO space to support their products thus having a strong value proposition. In other words, data was required to provide a better experience to their customers and hence Amazon and Dell ventured into the MVNO space.” In the case of local macro-organizers, conversational style offers more frequency of lexical phrases (9.84), closely followed by rhetorical style (with 8.98).

Graph 5. Frequency of local macro-organizers in blogs of telecommunications.

When it comes to the function of the lexical phrases for local macro-organizers, the most commonly used are the exemplifiers, followed by relators and evaluators. See some detailed results for conversational style below: · Examplifiers = 3.42 Example 10: one way is X (Blog 34) “Those who follow me know that I continue to stay active in the smart grid space, and one way is by participating at Connectivity Week, which takes place next week in Santa Clara.”


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 146

146

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

· Relators = 2.68 Example 11: It has to do with X (Blog 42) “For TSTV, it has to do with the fact that the subscriber has less flexibility than DVR, since the operator decides what content is available to them.” · Evaluators = 1.99 Example 12: It is worth mentioning (Blog 3) “In the case of the latter, however, it is worth mentioning that the Comstar-UTS group, a leading provider of integrated telecommunication solutions in Moscow and other cities, is controlled by Sistema, which is also the parent company of mobile market leader MTS.” 5.3 Discourse devices and social interactions in blog comments Concerning blog comments, social interactions showed the highest results (109. 01), closely followed by discourse devices (82.74). Graph 6. Main functions of Lexical Phrases in comments to blogs of telecommunications In what follows, data regarding the distribution of the main subfunctions in the comments to blogs are detailed. Graph 7 shows how responding (23.98), asserting (23.88) and expressing politeness (18.04) are the three main subfunctions mostly used within social interactions.

Graph 7. Most frequent subfunctions of Social Interactions in blog comments


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 147

Irina argüelles Álvarez y césar Benayas arollo Lexical Phrases in Telecommunication Blogs: a genre analysis

147

Other subfunctions with significant results are summoning (13.39), complying (11.99), questioning (8.84), complementing (2.50) and answering (1.60). Examples can be found in the list below: · Responding = 23.98 Example 13: I absolutely agree (Comments 49) “I absolutely agree with your analysis that apps are the gravy to the steak.” · Asserting = 23.88 Example 14: I think that (Comments 19) “I think that you have well outlined the actual potential winning business models which can boost the mobile payment ecosystem” · Expressing politeness = 18.04 Example 15: Thank you very much (Blog 19) “Comments and articles from quality professionals like you, dear Mohit, are vital to my business…and anybody else’s here. Thank you very much” When it comes to subfunctions with lower occurrences, the following can be mentioned: responding to summons, nominating a topic, clarifying, checking comprehension, shifting topic, shifting turn, closing, parting, requesting and offering and expressing sympathy, all of them with results lower than 1.0. Regarding discourse devices, logical connectors are the lexical phrases with the most matches (32.72), followed by fluency devices (22.33), evaluators (12.19) and temporal connectors (4.10) to highlight some.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 148

148

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

Graph 8. Most frequent subfunctions of Discourse Devices in blog comments

Examples for each of these main discourse device types can be found below: · Logical Connectors = 32.72 Example 16: Rather than (Comments 19) “TV Subscribers today have HDTV with over 200 channels. They sit in their easychairs and say, Nothing’s on! I believer that OTT video will be a reasonable means of entertaining ourselves through tough times, rather than watching the news and thinking of our fathers’ stories about the Depression.” · Fluency Devices = 22.33 Example 17: It seems to me that (Comments 50) “Volume is ** critical ** and it seems to me that its like saying the emperor has no clothes ie the volume is an obvious aspect but yet not talked of .” · Evaluators = 12.19 Example 18: at least (Comments 12) “Without knocking Cisco or bolstering Nortel there is quite a price difference between the two, or at least there was the last time I priced out some equipment” Spatial connectors are on this occasion the only ones with very low results (>1.0) and they are not included in the graph above.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 149

Irina argüelles Álvarez y césar Benayas arollo Lexical Phrases in Telecommunication Blogs: a genre analysis

149

5.4 Macro-Organizers in blog comments Results for global and local macro-organizers in comments are scant and similar in conversational (1.99) and rhetorical style (2.22). Regarding the function of lexical phrases for global macro-organizers, the results show again that there is a higher usage of summarizers than topic markers and shifters. As an example, we can find the following results under rhetorical style: · Topic Markers = 0.45 Example 19: First of all (Blog 12) “Hi Michael, First of all thank you for the script. It will really help. Secondly let me recap and correct me if I am wrong: […]” · Topic Shifters = 0.50 Example 20: Back to (Blog 49) “Getting back to RIM, which is why we are here, I found the article to be very well thought out. RIM is already being bashed about its two OS strategy. It seems as though they will drop their current OS in favor of the Playbook sometime in the future, for all devices.” · Summarizers = 1.05 Example 21: In short (Blog 49) “In short, RIM should just be themselves and keep on evolving from the base they have established over the last decade.” With regard to local macro-organizers, conversational style (7.84) and rhetorical style (8.19 are again used similarly. Looking at the function of the lexical phrases for local macro-organizers, the ones that stand out are exemplifiers, followed by relators and evaluators. These are the detailed results for conversational style, for reference: · Examplifiers = 2.99 Example 22: something like that (Comments 47) “Earlier I guess the cities or something like that required that antennas are camouflaged to disappear in the environment here in Finland.”


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 150

150

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

· Relators = 1.80 Example 23: How about? (Comments 49) “So they must 1) rebuild their entire software suite 2) create a killer app such as HyperCard for a mobile device or combine it with lotus notes type corporate software 3) create suite just for meetings 3a) easy conference calls 3b) how about auto voice recognition and meeting notes software 3c) task identification and status completion built in — via Voice command!” · Evaluators = 1.55 Example 24: It is very important that X (Comments 39) “[..] we are a translation agency and also provided language trainingit is very important that we can jump from one language to another… and no matter how great 3Cx is, that feature is not there yet.” 5.5 Comparison between lexical phrases in Blog articles and Comments.

Graph 9. Comparison of lexical phrases in blogs vs. comments

Graph 9 shows a very high use of social interactions in comments (109.01) when compared to their use in blogs (26.47), which is the most noteworthy difference. Discourse devices surprisingly appear more frequently in the comments than in the blogs.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 151

Irina argüelles Álvarez y césar Benayas arollo Lexical Phrases in Telecommunication Blogs: a genre analysis

151

6. DISCUSSION The final part of this study will explore the results obtained for the general hypothesis stated in Section 4 and recalled here, that a higher usage of discourse devices was expected in blog articles in which few social interactions were also probable. Blog articles were initially understood to exhibit most features of written discourse with a transactional purpose where a main aim would be to give structure to the text. On the contrary, discourse devices were not expected to be frequent in comments, as comments were initially thought to have an interactional nature similar to that of spoken discourse. From the results, it can be observed that the initial hypothesis that the frequency order for the functions would be Discourse Devices > Social Interactions is not confirmed. Social interactions present a very high number of occurrences, definitely higher than expected. Authors in blogs expect comments to their texts in the short term. The comments to the blogs allow quick interaction between the writer and the reader in an asynchronous way but still with a good deal of interaction. For the comments, the order expected was Social Interactions > Discourse Devices, an initial hypothesis again not confirmed. Comments to the entries in the blogs are in fact more carefully structured than was originally thought. When it comes to the macro-organizers, the following are the conclusions that can be drawn. First, that for both comments and blogs, high figures for local macro-organizers are found. This could mean that the presentation of ideas in the body of the blogs is less structured than in other genres, as could be the case with academic articles, which present more fixed structures and conventions in the use of these macro-organizers. Second, and in the case of comments, local macro-organizers were expected to be highly used, as here the need to present a complex general structure is preliminarily not as great. Third, exemplifiers and evaluators present the highest results, as was expected. Comparing the results of blogs and their comments, social interactions were expected to be much higher in comments than in blogs because of the hypothesized similarities with spoken discourse


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 152

152

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

that is more interactional in nature. However, the results for discourse devices were not expected to be higher in comments than in blogs. 7. CONCLUSIONS This study offers new data to add to those results that were obtained in Argüelles et al. (2009), which led to the conclusion that the use of evaluative adverbs in blogs was in fact different from their use in news or academic articles. That quantitative difference which was discussed from a more qualitative perspective, led to establish preliminary conclusions that blogs had specific characteristics that differentiated them from other genres which, a priori, could have been considered to share many characteristics. The aim of this second study was to confirm from the quantitative point of view that other different discourse devices also led to similar conclusions. From the study of lexical phrases in the original corpus of extended blogs, we derive the following conclusions. First, blog articles are more interactional and less structured than originally expected, which leads one to think that they are different from news or research articles, both from the point of view of the global structure and the writer’s intention. Second, comments are not as similar to spoken discourse as was initially expected, and these also have an important transactional component as seen in the use of language to provide structure for the presentation of ideas. WORKS CITED Argüelles Álvarez, I., S. Molina Plaza, X. Xu. 2009 “La actitud del hablante a través de adverbios y expresiones adverbiales en los blogs de telecomunicación”. Revista Electrónica de Lingüística aplicada 8: 174-198. Brown, G. and G. Yule. 1983 Discourse analysis. Cambridge: Cambridge University Press. Li, J. and N. Schmitt. 2009 “The acquisition of lexical phrases in academic writing: A longitudinal case study”. journal of second Language Writing 18 (2): 85-102. Ling, J. and W. S. Hong. 2009 “Lexical phrases found in spoken


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 153

Irina argüelles Álvarez y césar Benayas arollo Lexical Phrases in Telecommunication Blogs: a genre analysis

153

discourse: A contrastive study of native and non-native speakers of English”. Education Technology and computing science 1: 598-601. Moon, R. 1997 “Vocabulary connections: multiword items in English”. Vocabulary: Description, acquisition and Pedagogy. Eds. N. Schmitt and M. McCarthy. Cambridge: Cambridge University Press. 4063. Nattinger, J.R. and J.S. DeCarrico. 1992 Lexical Phrases and Language Teaching. Oxford: Oxford University Press. Sinclair, J. McH. and Mauranen. 2006 Linear unit grammar: Integrating speech and Writing. Amsterdam: John Benjamins. Swales, J. M. 1990 genre analysis: English in academic and Research settings. Cambridge: Cambridge University Press.


Babel nยบ 22 - Noviembre 2013:Babel nยบ 16 26/11/2013 22:51 Pรกgina 154


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 155

nuria del campo Martínez High-Level Metaphor and Metonymy in constructional alternations

HIGH-LEVEL METAPHOR AND CONSTRUCTIONAL ALTERNATIONS1 Nuria del Campo Martínez Universidad de La Rioja nuria.delcampo@hotmail.es

METONYMY

155

IN

This paper addresses syntactic alternations from the perspective of high-level metaphor and metonymy. Within the Lexical constructional Model or LCM (Ruiz de Mendoza and Mairal, 2008, 2011; Mairal and Ruiz de Mendoza, 2009), grammatical alternations result from the interaction possibilities between lexical and constructional representations. These possibilities are regulated by constraints, of which high-level metaphor and metonymy are prominent cases. In this study I supply evidence in support of the metaphoric and metonymic grounding of a number of constructional alternations posited by Levin (1993). It will be shown how the conceptual connection between lexical and constructional configurations motivates grammatical conversions to occur. I will also examine the interaction between metaphor and metonymy in syntactic alternations, as in I will buy you a ticket for 5$ versus 5$ will buy you a ticket. Key Words: high-level metaphor, high-level metonymy, syntactic alternation, construction, Lexical constructional Model. Este artículo examina las alternancias sintácticas desde la perspectiva de la metáfora y la metonimia de alto nivel. En el Modelo Léxico construccional o MLC (Ruiz de Mendoza y Mairal, 2008, 2011; Mairal y Ruiz de Mendoza, 2009), las alternancias gramaticales surgen como resultado de las posibilidades de interacción entre las representaciones léxicas y construccionales. Estas posibilidades se regulan mediante factores de restricción internos y externos, entre los que destacan la metáfora y la metonimia de alto nivel. En este estudio aporto *

Fecha de recepción: abril 2012


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 156

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

156

evidencia sobre la base metafórica y metonímica de un amplio número de alternancias construccionales definidas por Levin (1993). Se muestra cómo la relación conceptual entre las configuraciones léxicas y construccionales motiva la aparición de conversiones gramaticales. Asimismo, se examina la interacción entre metáfora y metonimia en alternancias sintácticas, como en el caso entre I will buy you a ticket for 5$ y 5$ will buy you a ticket. Palabras Clave: metáfora de alto nivel, metonimia de alto nivel, alternancia sintáctica, construcción, Modelo Léxico Construccional. 1. INTRODUCTION In Cognitive Linguistics, metaphor and metonymy have been both recognized as central figures shaping the conceptual organization of experience. Metaphor is generally defined as a set of correspondences across two discrete conceptual domains (Lakoff 1993), while metonymy is regarded as a domain-internal mapping where one of the domains provides access to the other (Kövecses and Radden 1998; Ruiz de Mendoza 2000). Both processes determine how meaning is constructed in language use to a great extent, since they regulate much of our inferential activity (Panther 2005). The interaction between metonymy and the grammar is one of the recent concerns of current research in Cognitive Linguistics. Pioneering contributions are provided by Dirven (1993), Kövecses and Radden (1998, 1999), Panther and Thornburg (2000) and Pérez and Ruiz de Mendoza (2001). This preliminary work mainly focuses on the metonymic constraints underlying morphological and grammatical phenomena, such as the categorial and subcategorial conversion of nouns, adjectives and verbs. For example, understanding the full semantic import of the term blue as an object needs to be done in terms of a metonymy whereby an attribute (blue as an adjective) can stand for objects in which this attribute is involved, as in Blue is my favourite color. In turn, an uncountable noun such as beer can be treated as countable


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 157

nuria del campo Martínez High-Level Metaphor and Metonymy in constructional alternations

157

on the basis of a metonymy whereby a mass entity can stand for the mass and its container (cf. Two beers, please!). The most exhaustive account dealing with the issue is the one carried out by Ruiz de Mendoza and Pérez (2001), who discuss the notion under the label of grammatical metonymy. Later on, the idea of grammatical metonymy is extended to metaphor (see Pérez and Díez 2005) and developed by Ruiz de Mendoza (2007) and Ruiz de Mendoza and Mairal (2007), who attest the role of both mechanisms in non-morphological phenomena, such as grammatical conversions and syntactic alternations. Finally, these authors incorporate both metaphor and metonymy into the Lexical constructional Model (Ruiz de Mendoza and Mairal 2008, 2011; Mairal and Ruiz de Mendoza 2009; LCM) in the form of constraints on lexical-constructional interaction.2 The LCM is a recent constructionist approach with roots in Functional Linguistics and Cognitive Linguistics.3 The model is concerned with developing a usage-based theory of meaning construction capable of explaining all aspects of meaning, including those that go beyond argument structure. The LCM posits four levels of conceptual representation: argumental (level 1), implicational (level 2), illocutionary (level 3) and discursive (level 4).4 Each of the levels can be either integrated into a higher level or act as a cue for the activation of conceptual structure that yields implicit meaning derivation. This activity is regulated by two cognitive processes: subsumption and conceptual cueing (or cued inferencing). The former is a meaning production mechanism by which lower-level structures are integrated into higher-level configurations. The latter is a form of guided interpretation on the basis of lexical and constructional clues. Subsumption processes are internally and externally regulated on the basis of cognitive constraints, of which metaphor and metonymy are two prominent cases. Taking sides with the treatment of metaphor and metonymy as constraining factors of the meaning construction process, the present paper explores diverse cases of metaphoric and metonymic motivation of syntactic alternation. Levin (1993) provides a number of examples for constructional alternations revealing either a metaphoric or a metonymic motivation. Some such alternations will be explored by looking into the possible grammatical role of metaphor and metonymy.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 158

158

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

The interaction between metaphor and metonymy in syntactic alternations will also be examined. As we will shown, there is a significant amount of evidence that many constructional alternations are grounded in metaphor and metonymy and that it is necessary to work out the underlying cognitive processes to explain their communicative potential. The discussion will proceed as follows: first, I will focus on the characterizing the type of metaphoric and metonymic operations that regulate grammatical phenomena as well as on defining constructional alternations from a cognitive perspective. Then I will examine the metaphoric and metonymic grounding of a number of constructional alternations by drawing evidence from the LCM approach, and finally I will comment on the results of the analysis as a way of conclusion. 2. LEVELS OF DESCRIPTION In order to understand the role of metonymy in grammar it is necessary to consider the different description levels of knowledge representation. This issue has been addressed in detail by Ruiz de Mendoza (2005), who distinguishes between low and high levels of description. The former are non-generic levels of conceptual representation created by making well-entrenched coherent links between the elements of our encyclopedic knowledge store. The latter are generic levels of representation created by deriving structure common to multiple low-level models (e.g. the notions of ‘action’ ‘perception’, ‘control’). The definition of low and high level models has later on been taken up in the broader account in Mairal and Ruiz de Mendoza (2009) and Ruiz de Mendoza and Mairal (2008, 2011) within the LCM. In the LCM, low-level and high-level cognitive models are both subdivided into situational and non-situational models (Ruiz de Mendoza 2007). Situational cognitive models involve the interaction between different entities within a certain time and place, while nonsituational models include variables that are not dependent on a specific time and place. Different types of inferencing arise from the application of metaphoric and metonymic on these cognitive models. Cognitive operations on low-level non-situational models generally give rise to lexical inferencing. This kind of inferencing


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 159

nuria del campo Martínez High-Level Metaphor and Metonymy in constructional alternations

159

allows speakers to scale down the meaning of some time in It will take some time to repair your watch and understand it as some time longer than expected. The communicative intention guides the associated inference on the basis of relevance criteria (see Sperber and Wilson 1995: 189). Operations like metaphor and metonymy on high-level non-situational models result in disparate phenomena such as conversion processes and constructional alternations. For example, the metonymy INSTRUMENT FOR ACTION underlies the categorial conversion of the noun hammer into a verb in He hammered the nail into the wall (Kövecses and Radden 1998). Likewise, the countable noun America is made uncountable in There is a lot of america in what she does, which is motivated by the metonymy AN ENTITY FOR ONE OF ITS PROPERTIES. Another example is the use of a non-actional object in He began the book (i.e. ‘He began writing/reading/translating/editing, etc., the book’), as licensed by the metonymy OBJECT FOR ACTION (Ruiz de Mendoza and Pérez 2001). In much the same vein, metaphor has also been shown to lie at the basis of grammatical alternations. A case in point is the metaphor AN EXPERIENTIAL ACTION IS EFFECTUAL ACTION, which underlies the incorporation of the verb laugh into the caused-motion construction, as illustrated by Goldberg (1995) in The audience laughed the actor off the stage. Metaphors and metonymies of this kind have been labelled highlevel due their basis on generic cognitive models and their impact on grammatical organization. Metaphoric and metonymic operations on low-level situational models produce implicated meaning or implicatures. The metaphor He left the room with his tail between his legs, for example, invokes a situation in which a person who has been defeated and humiliated decides to forego the pursuit of a certain goal (see Ruiz de Mendoza and Pérez 2003). This meaning implication is achieved based on the representation of a dog leaving with its tail between its legs after being punished. From the point of view of implicature derivation, metonymy acts as an inferential schema (Panther 2005) that affords access to whole low-level situational models. An example is the utterance I waved down a taxi (Lakoff 1987: 78), standing for a situation in which the speaker waves his hand to stop a taxi, gets into it and asks the driver to take him to his destination. Finally, metonymic operations on high-level situational models (also called illocutionary scenarios) give


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 160

160

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

rise to speech act meaning. In the LCM, it is claimed that illocutionary scenarios, in the sense given by Panther and Thornburg (1998, 2003) are high-level situational models constructed on the basis of generalizations over multiple low-level situational models (e.g. going to the dentist, teaching a class). Illocutionary scenarios are accessed metonymically through the activation of relevant parts in them. For example, in the case of requests, we derive generic structure from everyday situations where people attempt to get their needs satisfied by others. The scenario is grounded on the assumption that people make others aware of their needs with the expectation that, by cultural convention, they will feel inclined to help.5 This part of the scenario can be exploited by means of the most diverse linguistic mechanisms, like statements of need (e.g. I’m thirsty), questions about the addressee’s ability to help (e.g. can you give me something to drink?) and question tags on the performance of the action in the future (e.g. You will give me a glass of water, won’t you?). Thus, in the LCM approach, pragmatic inferencing is essentially no different from lexical or grammatical inferencing. The same cognitive processes take place for both phenomena based on different conceptual representations. There are two important advantages of explaining grammatical processes on the basis of highlevel metaphor and metonymy. In the first place, it allows capturing the relevant meaning implications whose communicative impact may otherwise be lost. And second, it permits to achieve a degree of consistency the study of meaning construction, finding the same cognitive processes operating at different levels of linguistic enquiry. Let us now concentrate on the role of metaphor and metonymy in giving rise to constructional alternations, as well as on the way in which they allow us to account for an essential part of the meaning implications conveyed, as will be seen in section 4 below. 3. CONSTRUCTIONAL ALTERNATIONS The issue of argument structure alternations has received a considerable amount of attention over the past few decades. Syntactic alternations occur when there is a change in the linguistic realization of the argument structure of a verb with respect to a postulated base


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 161

nuria del campo Martínez High-Level Metaphor and Metonymy in constructional alternations

161

form. While both formal and functional approaches have studied alternations extensively, neither of them seems to be able to account for the full complexity of the phenomenon. Formal theories carry out a careful description of the structure of the alternation, deriving the syntactic variants on theoretical principles (see Larson’s account of the double object construction, 1988). The problem with formal explanations is the little attention that is paid to the semantic characterization of the verbs that take part in the alternation (Jackendoff 1990a: 446). In the case of functional theories, the structure of alternations is accounted for on the basis of extragrammatical motivating principles. For example, Newmeyer (1998) argues that in Dik’s (1989, 1997) analysis, the motivating factors for john gave the book to Mary and john gave Mary the book are iconicity and participant prominence respectively. The shortcoming of functional accounts is that, due to their extragrammatical perspective, they tend to be presented as universally applicable. However, many languages do not permit certain alternations, as is the case of Spanish, in which the double object construction is not possible (cf. *juan dio María un libro). These facts have prompted a careful research on the conditions of occurrence of alternations on the basis of the relationship between verbs and argument structure. Perhaps the most important work in this area has been carried out by Goldberg (1995, 2006) within the framework of Cognitive Linguistics, who has developed a Construction Grammar focused on argument structure constructions. In Construction Grammar theories, constructions are understood as entrenched pairings of form and function where function motivates form. In the Goldbergian approach, constructions interact within a network of relations that take the form of inheritance links. Four different kinds of inheritance links are distinguished. Polysemy links, in the first place, capture the relation between any particular sense of a construction and the extensions from this sense. For example, the ditransitive construction is associated with a range of senses that share the semantics of transfer, although differing in systematic ways. The second type of inheritance links put forward by Goldberg are subpart links. These are operational when one construction is a subpart of another but exists independently, as is the case of Mary walked the dog, which is a subtype of The dog walked because it adds a causal element. The third kind of inheritance links are instance


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 162

162

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

links. They are posited when a construction is an instance or special case of another one. An example of an instance link is the sense of drive in chris drove Pat mad, which constrains the argument, meaning ‘crazy’. Metaphorical extension links are the fourth kind of inheritance links. These capture the relationship between two constructions that are metaphorically related, and can be illustrated in the relationship between the resultative construction Pat hammered the metal flat and the caused-motion construction Pat threw the metal off the table. The destination element of the caused-motion construction is mapped onto the goal element of the resultative construction by means of a metaphorical operation. In line with Goldberg’s metaphorical extension links, the LCM regards metaphor and metonymy as licensing factors on the fusion of verbs belonging to specific predicate classes into particular argument structure constructions.6 Thus, in the LCM, metaphor and metonymy are external constraints which regulate the interaction possibilities between lexical and constructional configurations, licensing or blocking out the incorporation of lexical items into a construction. The LCM, although grounded in Cognitive Linguistics, does preserve the idea of alternation. As has been explained above, the LCM is focused on the study of the relationship between syntax and all aspects of meaning construction, making use of lexical and constructional templates. Lexical templates operate at the core grammar level. They consist in formal representations of lexical units and the world knowledge elements that affect their syntactic representation. Constructional templates, in turn, operate at all levels (core grammar, implicature, illocutionary force and discourse coherence), specifying the structure that is common to multiple lexical items. At the core grammar level, they are described as argument structure constructions consisting of elements of grammatically relevant semantic interpretation. At levels 2, 3 and 4, they take the form of idiomatic constructions consisting of fixed and modifiable elements.7 Lexical and constructional templates interact at all levels of linguistic description, constrained by internal and external factors. Internal coercion arises from the semantic properties of the templates, whereas external coercion results from the possibility of performing metaphorical and metonymic operations. Syntactic alternations are a side effect of the interaction possibilities between lexical and


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 163

nuria del campo Martínez High-Level Metaphor and Metonymy in constructional alternations

163

constructional representations, which are regulated both by the semantic characterization of the templates and by high-level metaphor and metonymy. However, the LCM proposal so far only contemplates syntactic alternations licensed by metaphors with an effectual action in the source domain. Effectual action metaphors are those where the target domain is a non-effectual conceptual domain that features a goal element that is affected by a causal event. The metaphor allows us to see non-effectual objects or goals (i.e. those that are not physically affected by the activity of an actor) as if they were effectual objects (i.e. those that receive the physical impact of the action). For example, the predicate talk can take part in the resultative construction He talked me into it (Goldberg 1995: 3) licensed by a metaphor by which a communicative action like talking (i.e. one that has an interpersonal impact on the object) is viewed as an effectual action like kicking or pushing (i.e. actions that can cause actual physical motion). In the metaphor, the receiver of the message is regarded as affected by the action of talking rather than as the goal of the message. Postulating this metaphor allows us to derive a number of meaning implications concerned with the balance between communication and effect, on the one hand, and between explicit and implicit information, on the other. Metonymy, in turn, underlies constructions such as The door opened easily. This utterance is generally seen as a case of the inchoative construction, which in English alternates with the causative construction (cf. someone opened the door). In interpreting the utterance, we are aware that doors need an external cause to open (e.g. a person, an animal, etc.), which would allow us to draw inferences as to the nature of the controlling entity. If we hear the wind blowing behind the door and we see the door opening, we would infer that the wind opened the door. Such an inference is obtained on the basis of a highlevel metonymy whereby an action produced by an agent is treated as a self-induced process (Ruiz de Mendoza and Pérez 2001; Ruiz de Mendoza and Peña 2008). From this discussion, it may become apparent that the LCM proposal to approach syntactic alternations in terms of high-level metaphorical and metonymic operations has an important advantage:


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 164

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

164

it allows us to capture relevant meaning implications whose actual communicative import would otherwise be lost from description. The following section studies the way in which high-level metaphor and metonymy bear on the explanation of a wide range of instances by discussing new cases which have not been considered so far within the LCM. 4. METAPHOR, METONYMY AND ALTERNATIONS The present discussion on metaphor and metonymy is guided by Levin’s (1993) work on syntactic alternations of English verbs. Levin develops a quite extensive description of alternations and her work seems a good point of departure for our analysis. In this respect, it should be noted that Levin’s syntactic alternations will not be treated as the outcome of different syntactic projections of one verb, but rather as the result of the principled interaction between the verb and two standing constructions, as is defended within the LCM. In these examples, metaphor and metonymy will be shown as a crucial licensing factor for alternations to take place. The major point is to identify how and why metaphoric and metonymic operations allow us to account for the meaning implications of Levin’s alternations. 4.1 High-level metaphor At the lexical level, metaphors are relatively trivial phenomena (e.g. PEOPLE ARE ANIMALS), but at non-lexical levels of linguistic description metaphor regulates the interaction between lexical and constructional representation. High-level metaphors allow us to see one type of action as another, yielding effects in core grammar structure, especially conversion processes and syntactic alternations. An example of a conversion is the change from a verb with a prepositional complement like laugh (i.e. laugh at someone) to a transitive verb (i.e. laugh someone) in Peter laughed john out of the office. Let us now consider cases of high-level metaphor underlying alternations: (1)

He pushed through the crowd. He pushed his way through the crowd. (Levin 1993: 99)


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 165

nuria del campo Martínez High-Level Metaphor and Metonymy in constructional alternations

165

The example above illustrates a case of the way construction, which has been characterized as a specific type of the resultative construction.8 In (1), the verb push is taken to take part in the construction on the basis of the high-level metaphor AN ACTIVITY IS AN EFFECTUAL ACTION. Since an activity predicate like push could not, in principle, participate in the construction, the verb needs to undergo a process of subcategorial conversion in order to meet the prerequisites of the construction. In other words, the predicate must express an effectual action, which causes the affected entities to be perceived as metaphorically moving into another location. (2)

The world saw the beginning of a new era in 1942. 1942 saw the beginning of a new era. (Levin 1993: 79)

Example (2) represents a case of the subject alternation, which involves the promotion of a complement to the subject position of the resulting construction. This is the case of the conversion of The world saw the beginning of a new era in 1942 (which is itself grounded in the metaphor EXISTENCE IS PERECEPTION) into 1942 saw the beginning of a new era, in which the promotion of the time complement as the subject. This change is licensed by the high-level metaphor TIME IS A PERCEIVER, which acts on one of the elements of the source of the metaphorical correlation between existence and perception, forming a metaphorical chain of the kind postulated by Ruiz de Mendoza (2007). (3)

The cook removed the bones from the fish. The cook boned the fish. (Levin 1993: 130)

Levin refers to the realization in (3) as the cognate with alternation. In this type of alternation, the material denoted by the object is incorporated in the verb. In (3), the conversion of the noun bone into a verb is licensed by the high-level metaphor ACTIONS ARE GOALS. This metaphor conceptualizes the action being performed (i.e. removing bones from a fish) as a form of goal (i.e. getting the fish bone-free). This metaphorical mapping seems pervasive in alternations involving postverbal subjects, as can be found underlying other related examples such as Mary buttered the toast or jessica sprayed the wall (see Levin 1993: 88-183).


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 166

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

166

4.2 High-level metonymy Metonymic operations at the core grammar level also result in syntactic alternations. Specifically, middle alternations, which can be either inchoative and induce action alternations, are very frequently motivated by a high-level metonymy. The following is one example of the inchoative alternation provided by Levin: (4)

The pirates drown the sailor. The sailor drowned. (Levin 1993: 224)

In (4), the verb allows a subcategorial conversion from transitive to intransitive to take part in the inchoative alternation. This change is possible due to a metonymic mapping according to which prototypical actions are treated as dynamic events. This kind of conversion can be regarded in terms of an action standing for a process. Ruiz de Mendoza and Pérez (2001) gather this metonymic operation under the label of ACTION FOR PROCESS. The ACTION FOR PROCESS metonymy is quite productive in English, as can be seen in many other examples from Levin (cf. The glass broke, The paper burnt, The potatoes baked, etc). (5)

Margaret cut the bread. The bread cuts easily. (Levin 1993: 6)

For Levin, the example above would be considered as a case of the middle alternation. This kind of alternation is characterized by the lack of an agent and the intransitivization of the verb. Here we find a different type of metonymy, which Ruiz de Mendoza and Pérez (2001) have called ACTION FOR RESULT. The action in (5) has a result which is highlighted by the expression (as a result of cutting, we get loaves of bread). The example shows an intransitivization of the verb cut, as it happened with the previous case, but it is not the same, since here the focus is on the result that stands for the action, and not on the entity that causes the action. (6)

The scientists run the rats through the maze. The rats ran through the maze. (Levin 1993: 31)


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 167

nuria del campo Martínez High-Level Metaphor and Metonymy in constructional alternations

167

The type of syntactic realization in (6) is an example of what Levin refers to as the induced action alternation, in which a causee is induced to act by a causer. Unlike in the previous alternations, in this case there is a transitivization of the verb (run is prototypically intransitive). This conversion is motivated by the high-level metonymy ACTIVITY FOR CAUSED EVENT. By means of this metonymy, an activity that involves someone doing something (e.g. running, walking) affords access to a more complex event in which there is also an instigator of the action. (7)

I dried the clothes in the Sun. The Sun dried the clothes. (Levin 1993: 80)

Example (8) also illustrates a case of the induced action alternation. Here, the ACTIVITY FOR CAUSED EVENT metonymy is licensed by the conceptualization of the instrument (i.e. the Sun) as the causal agent of the drying action (i.e. CAUSER FOR INSTRUMENT). The heat of the Sun is taken as the property that makes it possible to dry the clothes, and thus the instrument that allows the action to take place. The Sun stands as the causer of that instrument corresponding to the metonymic mapping. 4.3 Metaphoric and metonymic interaction Let us now explore the various ways in which metaphor and metonymy may interact in syntactic alternations. Ruiz de Mendoza and Mairal’s proposal does not contemplate cases where metonymies and metaphors combine to license an alternation. In consonance with a previous analysis carried out by Ruiz de Mendoza and Díez (2002), their account should be extended to consider the interaction between metaphor and metonymy in alternations. Levin collects some in her work. Consider, for example, the following: (8)

The voices echoed in the hall. The hall is echoing with voices. (Levin 1993: 252)

The realization above, which is an instance of the locative alternation, is licensed by a metaphorical operation grounded in a metonymy. The construction The voices echoed in the hall is motivated by


Babel nยบ 22 - Noviembre 2013:Babel nยบ 16 26/11/2013 22:51 Pรกgina 168

168

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

the ACTION FOR PROCESS metonymy. This metonymy is necessary for the alternation that promotes the complement to the subject slot of The hall is echoing with voices, which is in turned based on the metaphor PLACES ARE PEOPLE. A similar example is illustrated in (9): (9)

I mixed the eggs with cream. Eggs and cream mix well (together). (Levin 1993: 158)

Example (9) illustrates the middle alternation, which is created by transitive and intransitive usage of verbs. In this way, there is a conversion of mix in the construction I mixed the eggs with cream, which is motivated by the metonymy A CAUSAL ACTION FOR A CONTROLLED ACTIVITY. This metonymy supports the metaphor licensing the alternation. The causal transitive verb mix requires an agent, a process which maps metaphorically onto the object of the action. The metaphor FOODS ARE DOERS allows to see the object as the agent of the action. This type of analysis can be extended to subject alternations, as can be seen in (10) and (11) below: (10)

We sleep five people in each room. Each room sleeps five. (Levin 1993: 82)

Here, both constructions are related to the extent that the result of a metonymic mapping is a metaphorical process. Both sentences convey the idea that it is possible to accommodate five people in each room. In the first one, sleep is treated as a causative transitive verb, meaning yielding the paraphrase We cause five people to sleep in each room. This conversion process is licensed by the metonymy A CAUSAL ACTION FOR AN ACTIVITY. In Each room sleeps five there is an additional metaphorical process whereby the location is seen as the causer of an event. The metaphor PLACES ARE DOERS (cf. Waterloo ruined napoleon) acts on the metonymic source. The causal action needs a causer (i.e. a doer whose action has some visible effects), which maps onto the place where the action takes place. (11)

I will buy you a ticket for 5$. 5$ will buy you a ticket. (Levin 1993: 174)


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 169

nuria del campo Martínez High-Level Metaphor and Metonymy in constructional alternations

169

The subject alternation reproduced in (11) also features a metonymy supporting the metaphorical operation. First, I will buy you a ticket for 5$ alternates with I will buy a ticket for you on the basis of the metonymy POSSESSOR FOR BENEFICIARY. This metonymy becomes a pre-requisite for the oblique subject alternation, according to which the instrument for a transfer of possession is the agent of an action. The instrument that allows the action to take place, for 5$, becomes the subject of 5$ will buy you a ticket, which in turn responds to the metaphor TRANSFERS ARE ACTIONS. 5. CONCLUSION Syntactic alternations occur as a result of an abstract conceptual relationship between different predicates and their functions. This study has shown the significant role of high-level metaphor and metonymy in syntactic organization as well as the need to consider their involvement in the interaction between lexical and constructional representations. Both metaphor and metonymy have proved to be licensing factors for grammatically relevant conceptualizations of the kind postulated by Ruiz de Mendoza and Mairal (2007). This is precisely the proposal of the LCM, although its notion of external constraint should be investigated further together with the cognitive motivation of non-effectual metaphorical mappings to explain cases as the ones analyzed here. NOTES I would like to thank Dr. Francisco Ruiz de Mendoza for insightful comments on earlier drafts of this paper. Any remaining errors are my own. Financial support for this research has been provided by the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness, grant no. FFI 2010-17610/FILO. 2 Interestingly enough, the phenomenon of coercion has been further approached from a cognitive point of view. A notable example is the work carried out by Lauwers and Willems (2011), who explore the issues of linguistic variation and change in constructionist accounts of language. An utterance like He began 1


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 170

170

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

the book is treated as a case of mismatch (cf. Francis and Michaelis, 2004) between the semantic properties of the construction and the inherent properties of the lexical item (book). From the perspective of the LCM, such an example would be licensed by the metonymy OBJECT FOR ACTION (Ruiz de Mendoza and Pérez 2001). 3 For further information of the LCM, I refer the reader to the group research webpage: www.lexicom.es. 4 Level 1, or core module, consists of elements of syntactically relevant semantic representation based on the interaction between lexical and constructional structures. Level 2, or implicational module, addresses inferential aspects of communication. Level 3, or illocutionary module, deals with illocutionary meaning. Finally, level 4, or discourse module, accounts for the discourse aspects of the LCM, including cohesion and coherence phenomena. 5 This convention specifies that people should modify negative state of affairs that are negative to others if it is within their range of abilities. The convention is part of the higher-level description labeled the cost-Benefit cognitive Model (Ruiz de Mendoza and Baicchi 2007). The first formulation of the model was found in Ruiz de Mendoza’s (1999) Politeness convention, which was intended as a development of Leech’s (1983) cost-benefit scale. In the later formulation put forward by Ruiz de Mendoza and Baicchi (2007), the convention is articulated as a cognitive model according to which people are culturally expected to help other people and at the same time, they expect not to be put to too great an effort in that respect. The model captures a number of cultural generalizations that are regulatory of communicative interaction and provide the cultural background for directive, commissive and expressive speech acts. 6 The notion of fusion was first introduced by Jakendoff (1990b) to designate the combination of semantic constraints within a lexical entry. In the Goldbergian approach, the concept captures the constraints regulating the integration of the participant roles of a verb and the argument roles in a construction. In the LCM, the notion makes reference to lexical-constructional subsumption.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 171

nuria del campo Martínez High-Level Metaphor and Metonymy in constructional alternations

171

Argument structure constructions are mainly based on Goldberg’s (1995, 2006) approach to construction types (i.e. ditransitive, caused motion, resultative, etc.). They are made up of sets of arguments which relate to one another on the basis of abstract predicates. These abstract representations retain the formalism proposed by Goldberg, although adapted to the requirements of a semantic metalanguage used in conjunction with the lexical structures (cf. Mairal and Ruiz de Mendoza, 2009). 8 To get background on the way construction, it will be useful to review Jackendoff ’s (1990b) and Goldberg’s (1995) work. 7

WORKS CITED Dik, S.C. 1989 The Theory of Functional grammar: The structure of the clause. Berlin: Mouton de Gruyter. Dik, S.C. 1997 The Theory of Functional grammar: complex and Derived constructions. Berlin: Mouton de Gruyter. Dirven, R. 1993 “Metonymy and metaphor: different mental strategies of conceptualisation”. Leuvense Bijdragen 82: 1-25. Francis, E. and L. Michaelis, eds. 2004 “Mismatch. Form-function incongruity and the architecture of grammar”. Stanford, CA: CSLI. Goldberg, A.E. 1995 constructions: a construction grammar approach to argument structure. Chicago: University Press. Goldberg, A.E. 2006 constructions at Work: The nature of generalization in Language. Oxford: Oxford University Press. Jackendoff, R. 1990a “On Larson’s treatment of the double object construction”. Linguistic Inquiry 21: 427-456. Jackendoff, R. 1990b semantic structures. MIT Press: Cambridge. Kövecses, Z., and G. Radden 1998. “Metonymy: Developing a cognitive linguistic view”. cognitive Linguistics 9: 37-77. Kövecses, Z., and G. Radden. 1999 “Towards a theory of metonymy”. In K.-U. Panther and G. Radden, eds. Metonymy in Language and Thought. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. 17-60. Lakoff, G. 1987 Women, Fire and Dangerous Things. Chicago: University Press. Lakoff, G. 1993 “The contemporary Theory of Metaphor”. Metaphor and Thought. In A. Ortony, ed. Cambridge: Cambridge University Press. 202-251.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 172

172

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

Larson, R. 1988 “On the double-object construction”. Linguistic Inquiry 19: 335-392. Lauwers, P. and D. Willems. 2011 “Coercion: Definition, challenges, current approaches and new trends”. Linguistics 49 (6): 12191235. Leech, G. 1983 Principles of Pragmatics. London: Longman. Levin, B. 1993 English Verb classes and alternations. Chicago: University Press. Mairal, R., and F.J. Ruiz de Mendoza. 2009 “Levels of description and explanation in meaning construction”. In C.S. Butler and J. Martín Arista, eds. Deconstructing constructions. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. 153-198. Newmeyer, F.J. 1998 “Some remarks on the functionalist-formalist controversy in linguistics”. In M. Darnell, E. Moravcsik, F. Newmeyer, M. Noonan and K. Wheatley, eds. Functionalism and Formalism in Linguistics. general Papers. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. 469-486. Panther, K.-U. 2005 “The role of conceptual metonymy in meaning construction”. In F.J. Ruiz de Mendoza and M.S. Peña, eds. cognitive Linguistics: Internal Dynamics and Interdisciplinary Interaction. Berlin: Mouton de Gruyter. 353-386. Panther, K.-U., and L. Thornburg. 1998 “A cognitive approach to inferencing in conversation”. journal of Pragmatics 30: 755-769. Panther, K.-U., and L. Thornburg. 1999 “The Potentiality for Actuality metonymy in English and Hungarian”. In K.-U. Panther and G. Radden, eds. Metonymy in Language and Thought. Amsterdam/Philadelphia: Johns Benjamins. 333-357. Panther, K.-U., and L. Thornburg. 2000 “The EFFECT FOR CAUSE metonymy in English grammar”. In A. Barcelona, ed. Metaphor and metonymy at the crossroads. Berlin: Mouton de Gruyter. 215232. Panther, K.-U., and L. Thornburg. 2003 “Metonymies as natural inference and activation schemas: The case of dependent clauses as independent speech acts”. In K.-U. Panther and L. Thornburg. Metonymy and Pragmatic Inferencing. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. 127-147. Pérez, L., and O. Díez. 2005 “Grammatical metonymy and metaphor: a case study of Italian morphology”. Revista Española de Lingüística aplicada 17-18: 81-95.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 173

nuria del campo Martínez High-Level Metaphor and Metonymy in constructional alternations

173

Ruiz de Mendoza, F.J. 1999 “La ilocución y la gramática”. In C.S. Butler, R. Mairal, J.M. Arista and F.J. Ruiz de Mendoza, eds. nuevas Perspectivas en gramática Funcional. Barcelona: Ariel. 99171. Ruiz de Mendoza, F.J. 2000 “The role of mapping and domains in understanding metonymy”. In A. Barcelona, ed. Metaphor and Metonymy at the crossroads: a cognitive Perspective. Berlin/New York: Mouton de Gruyter. 109-132. Ruiz de Mendoza, F.J. 2005 “Constructing meaning through conceptual mappings”. In P. Fuertes, ed. aportaciones Recientes en Lingüística cognitiva, Lingüística del corpus, Lenguajes de Especialidad y Lenguas en contacto. Universidad de Valladolid. 19-38. Ruiz de Mendoza, F.J. 2007 “High level cognitive models: In search of a unified framework for inferential and grammatical behavior”. In K. Kosecki, ed. Perspectives on Metonymy. Frankfurt/Main: Peter Lang. 11-30. Ruiz de Mendoza, F.J., and A. Baicchi. 2007 “Illocutionary constructions: Cognitive motivation and linguistic realization”. In I. Kecskes and L. Horn, eds. Explorations in Pragmatics: Linguistic, cognitive, and Intercultural aspects. Berlin/New York: Mouton de Gruyter. 95-128. Ruiz de Mendoza, F.J., and O.I. Díez. 2002 “Patterns of conceptual interaction”. In R. Dirven and R. Pörings, eds. Metaphor and Metonymy in comparison and contrast. Berlin/New York: Mouton de Gruyter. 489-532. Ruiz de Mendoza, F.J., and R. Mairal. 2007 “High-level metaphor and metonymy in meaning construction”. In G. Radden, K.M. Köpcke, T. Berg and P. Siemund, eds. aspects of Meaning construction in Lexicon and grammar. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. 33-49. Ruiz de Mendoza, F.J., and R. Mairal. 2008 “Levels of description and constraining factors in meaning construction: An introduction to the Lexical Constructional Model”. Folia Linguistica 42: 355400. Ruiz de Mendoza, F.J., and R. Mairal. 2011 “Constraints on syntactic alternation: Lexical-constructional subsumption in the Lexical Constructional Model”. In P. Guerrero, ed. Morphosyntactic alternations in English. Functional and cognitive Perspectives. London/Oakville: Equinox. 62-82.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 174

174

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

Ruiz de Mendoza, F.J., and M.S. Peña. 2008 “Grammatical metonymy within the ‘action’ frame in English and Spanish”. In M.A. Gómez, J.L. Mackenzie and E.M. González-Álvarez, eds. current Trends in contrastive Linguistics: Functional and cognitive Perspectives Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. 251-280. Ruiz de Mendoza Ibáñez, F.J., and L. Pérez. 2001 “Metonymy and the grammar: motivation, constraints, and interaction.” Language and communication 21: 321-357. Ruiz de Mendoza, F.J. and L. Pérez. 2003 “Cognitive operations and pragmatic implication”. Metonymy and Pragmatic Inferencing. In K.-U. Panther and L. Thornburg, eds. Amsterdam: John Benjamins. 23-50. Sperber, D., and D. Wilson. 1995 Relevance: communication and cognition. 2nd edition. Oxford: Basil Blackwell.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 175

Fernando Martín Pescador El fenómeno del spanglish: de cómo la lengua española y la inglesa...

175

EL FENÓMENO DEL sPangLIsH: DE CÓMO LA LENGUA ESPAÑOLA Y LA INGLESA TUVIERON QUE ENTENDERSE* Fernando Martín Pescador UNED atravesdelespejo@hotmail.com Spanish and English are two of the three languages with the most speakers in the world. They have been in contact for many years but, at the beginning of the 21st century, this contact seems to have drawn the attention of linguists, politicians, mass media and the layman. Is spanglish a new language? Does it have its territory and its native speakers? What is spanglish exactly? How long has this phenomenon been going on? This article will try to answer some of these questions. Key Words: spanglish, united states, code switching, languages in contact, bilingualism. El español y el inglés son dos de los tres idiomas con más hablantes del mundo. Han estado en contacto durante muchos años pero, a comienzos del siglo XXI, este contacto parece haber atraído la atención de lingüistas, políticos, medios de comunicación y al público en general. ¿Es el espanglish un nuevo idioma? ¿Tiene su propio territorio y sus hablantes nativos? ¿Qué es el espanglish exactamente? ¿Cuánto tiempo lleva existiendo este fenómeno? Este artículo intentará responder algunas de estas preguntas. Palabras Clave: espanglish, Estados unidos, cambio de código, lenguas en contacto, bilingüismo. 1. INTRODUCCIÓN Espanglish/Spanglish: Modalidad del habla de algunos grupos hispanos de los Estados Unidos, en la que se mezclan, deformándolos, elementos léxicos y gramaticales del español y del inglés.1 *

Fecha de recepción: Febrero 2013


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 176

176

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

El hecho de que haya lenguas en contacto es una constante histórica y geográfica de la humanidad. Debido a ese contacto, han podido nacer nuevas lenguas como combinación de las anteriores; en algunas ocasiones, unas lenguas se han impuesto a otras y, en otras situaciones, se ha establecido una convivencia lingüística entre las mismas. Las fronteras han desempeñado un papel importantísimo para mantener buena parte de la independencia de dos lenguas en contacto. Pero las fronteras lingüísticas no siempre han coincidido con las fronteras políticas y las fronteras no siempre han podido frenar los movimientos invasores o migratorios. En los últimos años del siglo XX y en los primeros 13 años del siglo XXI, el contacto entre el español y el inglés se ha convertido en un fenómeno sociolingüístico sin precedentes. Dos son las razones principales que hacen único este contacto con respecto al resto de contactos de lenguas que podemos encontrar a lo largo de la historia y en toda la geografía mundial: en primer lugar, se trata del mayor número de personas involucradas de toda la historia (no en vano, el español y el inglés son dos de los tres idiomas más hablados en el mundo) y, en segundo lugar, este contacto se da en muchísimos lugares de la geografía. No solamente en Estados Unidos, como declara la Academia, sino que, aunque en menor medida, también en España y en el resto de los países hispanohablantes. 2. EL TERRITORIO DEL sPangLIsH Como decimos, el fenómeno no es nuevo. El español y el inglés han estado en mayor o menor medida en contacto a lo largo de toda la historia de ambos idiomas. Posiblemente fuera en un pequeño territorio de la península Ibérica donde primeramente se dio con gran intensidad. Gibraltar fue conquistado por los ingleses en 1704 y cedida a la Corona Británica en el Tratado de Utrecht, de 1713. Desde entonces, en el peñón se habla un inglés y un español bastante influidos el uno por el otro. El segundo territorio donde ese contacto entre las dos lenguas tuvo lugar fue en el suroeste de los Estados Unidos, que dejó de formar parte de México a mediados del siglo XIX y cuya cesión fue ratificada


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 177

Fernando Martín Pescador El fenómeno del spanglish: de cómo la lengua española y la inglesa...

177

con el Tratado de Guadalupe-Hidalgo en 1848. En 1911, el lingüista nuevomexicano Aurelio Macedonio Espinosa, meses antes de que Nuevo México se convirtiera en estado de la Unión publicó lo siguiente: Los mayores, es decir aquellos de más de 65 años más o menos, usan muy poco inglés en su discurso, mientras que las generaciones más jóvenes, o aquellos entre los 6 y los 40 años son los que usan más palabras prestadas del inglés. Entre los escolares, especialmente en las localidades más grandes, y entre aquellos que trabajan en las ciudades como vendedores, porteadores, lavanderas, etc., se nota no sólo la mayor influencia del inglés, sino que también una sorprendente mezcla de los dos idiomas, con frases mitad en español, mitad en inglés y no es inusual ver hispanos en las tiendas o en las calles hablando español y mezclando aquí y allí palabras inglesas, aunque parezca que no lo sean. Esta mezcla de idiomas no sólo se da en las clases bajas, sino que inunda el discurso de los hispanos de Nuevo México, Colorado, Texas, Arizona y California.2 3. DEFINICIÓN spanglish, la palabra y no el fenómeno, es posiblemente uno de los términos lingüísticos de reciente creación (es una palabra combinada cuyo origen, bien sencillo, es la unión de las palabras inglesas spanish y English3) que más popularidad ha alcanzado en los últimos años. La palabra spanglish, pegadiza como pocas, es bien conocida en el mundo anglosajón e hispano y no es desconocida en el resto del mundo. En sus cerca de sesenta años de vida, la palabra spanglish forma parte de numerosas publicaciones escritas y es, nada menos, el título de una película de Hollywood4. Si preguntamos qué significa la palabra spanglish es muy posible que la mayoría de los hablantes incluyan en su definición las palabras “español”, “inglés”, “mezcla” y “Estados Unidos”. Por lo general, las connotaciones de la palabra serán negativas y/o humorísticas5. Esto


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 178

178

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

último es considerado por muchos lingüistas como un mal menor puesto que, en muchas ocasiones, ese humor es una aceptación de las limitaciones del hablante o una forma de rebajar el estatus social de los hispanohablantes en Estados Unidos. Lipski llega a decir que la palabra es “una manipulación potencialmente insidiosa de términos híbridos para socavar la credibilidad y el capital humano de grupos colonizados dentro del país.”6 Como ha pasado con otras palabras peyorativas para referirse a una minoría en Estados Unidos, han aparecido también partidarios del término que han querido darle prestigio y que consideran que el fenómeno debe ser respetado. Uno de esos arduos defensores es Ilan Stavans, que en boca de Mr. spic7, uno de sus personajes llega a declarar: El pueblo unido, jamás será vencido. Si el país no está preparado para seguirme, entonces solicito la secesión de California y el Suroeste, una región autónoma, autosuficiente robada en 1848, cuando se firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo. Spanglish es su lengua franca y debería convertirse en la lengua oficial. La región debería cambiar su nombre por Aztlán. Las razones son tan claras y fáciles de seguir que hasta mis colegas de las islas me seguirán. La región supone ya la mayor concentración de latinos del hemisferio; uno de cada dos bebés nacidos en centros metropolitanos como Los Ángeles, San Antonio, Houston y Albuquerque es de ascendencia hispana; el monolingüismo se puede curar. 8 Algunas de las contradicciones de Stavans pueden verse en este párrafo de Mr. spic: “spanglish debería ser la lengua oficial” a la vez que “el monolingüismo puede ser curado” necesita muchas explicaciones, por ejemplo. Stavans defiende también, como otros, la idea de que el Spanglish va unido a la raza, a pesar de lo difícil que es definir la raza de los hispanohablantes y, con Mr. spic va más allá y reclama, incluso la totalidad del territorio de las Américas para esa “raza” junto a todos los nativos americanos. Así le habla Mr. spic a un nativo americano en el mismo volumen:


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 179

Fernando Martín Pescador El fenómeno del spanglish: de cómo la lengua española y la inglesa...

179

Esta tierra es tu tierra y mi tierra, de California a la isla de Nueva York. Del Redwood Forest hasta las aguas de la corriente del Golfo, esta tierra fue creada para ti y para mí.9 En todo caso, parece que fue el puertorriqueño Salvador Tió quien acuñó, por primera vez el término spanglish (espanglish, en español) en un artículo de periódico en 195210 y lo hizo para mostrar su preocupación por el deterioro que el español estaba sufriendo en la isla debido a la invasión de la lengua inglesa. Tió manifestaba preocupación y denuncia, siguiendo sus propias observaciones de periodista y olvidando, tal vez, un estudio lingüístico serio de la situación. Así, en vez de limitarse a dar ejemplos reales de lo que estaba ocurriendo con el español puertorriqueño, Tió acudió al humor y a la inventiva para acabar proponiendo ejemplos de espanglish de su propia cosecha que difícilmente ocurrirían en una situación real. Algunos de los ejemplos son verdaderamente ingeniosos, rozando la greguería, pero lingüistas como Lipski muestran su desaprobación pues sólo enturbian más la situación real del español que se habla en Estados Unidos: “Tree – árbol. To climb – trepar. To climb a tree – treepar.” 11 Pero el contacto del español y el inglés y la fuerte influencia del segundo sobre el primero se producía en muchos más lugares además de Puerto Rico: se daba a lo largo de toda la frontera de Estados Unidos con México, tenía lugar en algunas zonas de Centroamérica y ocurría, además, en aquellos lugares de Estados Unidos, especialmente grandes ciudades, en los que la afluencia de inmigrantes hispanohablantes era numerosa. Y el español que se hablaba en todos esos lugares pasó a denominarse de forma popular y peyorativa spanglish. ¿Tenemos, entonces, un territorio spanglish? ¿Un lugar geográfico en el que las dos lenguas entran en contacto y en el que el inglés es la lengua de prestigio y el español no lo es? Parece que sí. Lipski añade un lugar más a los mencionados, Gibraltar, y señala que en el peñón se repiten muchas de las características que encontramos en el español que se habla en Estados Unidos. Apunta también un territorio más, esta vez virtual, donde se da un fenómeno similar: nos referimos a un gran número de foros de internet.12


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 180

180

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

¿Tenemos unos hablantes de spanglish? En principio, tendríamos tres grupos: hispanohablantes nacidos en Estados Unidos, hispanohablantes emigrados a los Estados Unidos y estadounidenses que hayan aprendido el español como segunda lengua. ¿Existen unas características comunes que se repitan en todo el territorio spanglish? Todos estos hablantes comparten estas tres características: toman prestadas muchas palabras del inglés, realizan muchos calcos lingüísticos del inglés al español, es decir, adaptan muchas características gramaticales del inglés al español (el más característico de los Estados Unidos es el popular “patrás”, como “llamar patrás”, “dar patrás”, “venir patrás”, “hablar patrás”, “pagar patrás” calcando las expresiones inglesas “call back”, “give back”, “come back”, “talk back” y “pay back”), y, por último acuden con mucha frecuencia al fenómeno denominado code switching (cambio de código), en el que pueden empezar una conversación en uno de los dos idiomas e ir alternando uno y otro a lo largo de su discurso. Dentro de esta última característica, es especialmente interesante el cambio de código que se produce dentro de una misma oración gramatical. ¿Podemos hablar, entonces, de un nuevo idioma? No, porque el objeto de estudio no deja de ser un discurso hablado en el que se está hablando una variedad del español (o del inglés) en la que, con frecuencia, se intercalan segmentos en inglés (o español). Las normas básicas de ese español seguirán prácticamente intactas al igual que las normas básicas del inglés seguirán intactas en los segmentos que se hagan en ese idioma. No, porque, a pesar de tener un territorio establecido y acudir a los mismos fenómenos lingüísticos (gran número de anglicismos, calcos y cambios de código), en cada una de las zonas de ese territorio, se sigue hablando la variedad del español del grupo demográfico predominante en la zona y los anglicismos, los calcos y las soluciones lingüísticas a las que acudan para hablar pueden ser diferentes en cada una de las zonas. 4. sPangLIsH COMO TÉRMINO DEROGATIVO El término spanglish tiene poca aceptación entre muchos lingüistas, que lo consideran peyorativo y difícil, si no imposible, de


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 181

Fernando Martín Pescador El fenómeno del spanglish: de cómo la lengua española y la inglesa...

181

delimitar. El spanglish no es el pachuco. El spanglish no es el inglés salpicado con dos o tres palabras de español en el discurso pues eso sigue siendo inglés. El spanglish no es el español salpicado con muchas palabras en inglés pues sigue siendo español. Delimitar cuál es el porcentaje de palabras en inglés que tiene que haber en un discurso en español para que esa producción deje de ser español y pase a ser spanglish sería una tarea difícil de abordar. Y hay que tener en cuenta que una lengua no se basa únicamente en el vocabulario sino que también debe obedecer leyes morfológicas y sintácticas y estas apenas aparecen afectadas cuando un angloparlante salpica su inglés con palabras en español o un hispanoparlante salpica, en mayor o menor medida, con palabras en español. Ilan Stavans se ha erigido en uno de los mayores defensores del spanglish como una nueva lengua que pudiera representar a todos los latinos de Estados Unidos y ha conseguido popularidad mediática gracias a algunas de sus originales publicaciones como la traducción al spanglish del primer capítulo del Quijote. El inicio es posiblemente uno de los párrafos más citados a la hora de referirse al spanglish: In un placete de La Mancha of which nombre no quiero remembrearme, vivía, not so long ago, uno de esos gentlemen who always tienen una lanza in the rack, una buckler antigua, a skinny caballo y un grayhound para el chase. A cazuela with más beef than mutón, carne choppeada para la dinner, un omelet pa los sábados, lentil pa los viernes, y algún pigeon como delicacy especial pa los domingos, consumían tres cuarters de su income.13 Pero el texto que ofrece Stavans pertenece a la misma categoría que las ocurrencias de Salvador Tió, presenta soluciones que nunca se darían en la realidad del español de Estados Unidos y, de la forma que acude al cambio de código, demuestra que no conoce cómo se produce ese cambio de código en la vida cotidiana del hablante de español bilingüe en Estados Unidos, pues no sigue las pautas normales de esta estrategia de conversación. Según Lipski, casos como el de Tió y Stavans, entre otros, junto a lo que Jane Hill llama junk spanish (español basura) tan sólo


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 182

182

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

contribuyen a la confusión sobre la realidad del Spanglish y a empeorar la imagen del hispanohablante en los Estados Unidos. 14 Este es el resumen que se ofrecía en la conferencia para la presentación de Jane H. Hill y que define perfectamente el concepto de junk spanish: ¿Realmente no hay problemo? El español basura y el racismo anglo El “español basura” es un mini-registro usado por angloparlantes en los Estados Unidos que toma ítems léxicos y expresiones de origen español. Las estrategias de incorporación del Español basura rebajan las expresiones que tienen significados positivos o neutros en español a un tono jocoso o con significado peyorativo en inglés. Los elementos del español con significado negativo o escatológico tienden a aparecer en este registro. El español basura es frecuente en los medios de comunicación, con frecuencia, se asocia a representaciones de estereotipos racistas de los mexicanos. Se comenta que el español basura es una estrategia importante del racismo anglo que se ha intensificado en una sociedad donde las bromas y los adjetivos racistas explícitos se han visto obligados a camuflarse.15 Ejemplos del junk spanish son las expresiones no problemo (para “no hay problema”), cheapo (para “barato”), la mayoría de los platos que se ofrecen en un menú tex-mex (de texano-mexicano, como burrito, fajita, gordita…) pero también frases en español que aparecen en la publicidad y en los medios de comunicación estadounidenses: Frito Bandito, “Yo quiero Taco Bell”, “no way, josé” o el famoso “Hasta la vista, baby”16. Lipski incluye en este grupo la anécdota que contaba Camilo José Cela sobre una experiencia personal en la que se había encontrado con un hispanohablante que se dedicaba al grocery Delivery (reparto de compras de supermercado) y que le había dicho que se pasaba el día “deliverando groserías”17. En la misma línea, encontramos el popular “vacunar la carpeta” para vacuum the carpet (pasar la aspiradora por la moqueta).


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 183

Fernando Martín Pescador El fenómeno del spanglish: de cómo la lengua española y la inglesa...

183

Desde países como México o Puerto Rico, la concepción del español que se habla en los Estados Unidos tampoco es muy favorable, asignándosele tradicionalmente términos peyorativos como Tex-mex, pocho18 o, cada vez con más frecuencia, utilizando el término spanglish. Se piensa normalmente que el español hablado en territorio estadounidense es de baja calidad, una versión simplificada y deteriorada del español que se habla en los países de origen. Otro error es mezclar cada uno de los fenómenos lingüísticos que se han dado en el español de Estados Unidos en un mismo saco para darle más fuerza. Es el caso del pachuco, un argot del español que empezó a estudiarse a comienzos de los años 50 en Estados Unidos y que, posiblemente, tenga su origen en el caló, un argot propio del mundo de la delincuencia mexicana. El pachuco empezó a cobrar fuerza entre la juventud chicana de El Paso y, pronto, se transfirió a la zona sur de California. El pachuco no es, ni mucho menos, la variedad que hablaban todos los hispanohablantes de Estados Unidos. Tampoco de Texas. Tampoco puede decirse que el pachuco sea lo mismo que el spanglish. 5. EL ESPAÑOL DE LOS ESTADOS UNIDOS La realidad es bien diferente. Es cierto que el hecho de que el inglés sea la lengua de prestigio y el hecho de que el uso del español sea denigrado socialmente consigue que la transición del español al inglés se consiga en una, o como mucho, dos generaciones. Esto significa que si el flujo migratorio de hispanohablantes no continuara al ritmo actual, el uso del español desaparecería en gran parte del territorio estadounidense de manera fulminante. Pero la realidad es que el uso del español ha crecido de forma vertiginosa en los últimos 30 años y, en muchas ocasiones, el mercado y la sociedad americana han tenido que dejar de ignorar esta circunstancia. Lipski distingue un buen número de variedades del español en Estados Unidos: por un lado está el español tradicional de Nuevo México y el sur del Colorado y el español tradicional, casi extinto, que se habla en varias zonas de Luisiana. Estas dos variedades se encuentran en zonas específicas y son habladas por la mayoría de


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 184

184

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

hispanohablantes de la zona. Lipski distingue, también, la variedad del español mexicano, a pesar de que admite que en esa categoría se están encerrando un buen número de variedades del español procedentes de cada una de las zonas de México; la variedad del español cubano, hablada especialmente en la ciudad de Miami; la variedad del español puertorriqueño; el español dominicano; el español centroamericano, del que destacan primero la variedad del español salvadoreño, la del español nicaragüense, después, y la del español guatemalteco y hondureño en último lugar.19 El español que se habla en Nuevo México, además del español tradicional, pertenece a la variedad más numerosa, que es la del español mexicano. De los cerca de dos millones de habitantes que tiene el estado, 330.049 se consideran mexicanos o descendientes de mexicanos, según el censo del 200020. La influencia del inglés en el español de Nuevo México no es un fenómeno nuevo, si leemos los escritos de Aurelio Espinosa en 1911. A Espinosa le gustaba pensar que había cierta reciprocidad en la influencia del español en el inglés que se hablaba en la zona: La influencia del español sobre el inglés de Nuevo México y el del suroeste es mayor de lo que uno pueda imaginar a primera vista. En Nuevo México y Colorado, hay unas doscientas palabras en uso entre los que han vivido aquí durante varios años.21 No cabe duda de que el español ha ejercido cierta influencia sobre el inglés que se habla en Estados Unidos, especialmente en el Suroeste del país, y es posible que esta influencia haya sido mucho mayor que, en su momento, la que ejercieron las lenguas nativo americanas sobre el español, pero, ni mucho menos, la lengua española ha alterado la lengua inglesa de Estados Unidos como lo ha hecho el inglés con respecto a la lengua española en este país. Bryson menciona que la variedad del inglés de los Estados Unidos ha tomado más de 500 palabras del español de los primeros colonos españoles, aunque algunas de ellas habían sido tomadas por estos de las lenguas indígenas: rodeo, bronco, buffalo, avocado, burro, fiesta, coyote, canyon, ranch, stampede y cafeteria son algunos ejemplos. Anecdóticas son las palabras buckaroo, que viene de la palabra “vaquero”


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 185

Fernando Martín Pescador El fenómeno del spanglish: de cómo la lengua española y la inglesa...

185

y que todavía se usa en el suroeste de los Estados Unidos con mucha frecuencia, y hoosegow, muy frecuente en las películas del oeste y que viene de la pronunciación informal de la palabra española “juzgado”.22 La comodidad y la riqueza con la que un hispanohablante hable español en Estados Unidos, dependerá de muchos factores. La mayoría de los hispanohablantes de Nuevo México, y de Estados Unidos en general, son, de algún modo bilingües. Podemos encontrarnos estadounidenses que se han criado en un ambiente verdaderamente bilingüe y que han conseguido un conocimiento en ambos idiomas bastante extensivo pero podemos encontrarnos con aquellos cuya lengua dominante sea el inglés y aquellos cuya lengua dominante sea el español; podemos encontrarnos hispanohablantes que han emigrado a los Estados Unidos y dentro de este grupo, podemos encontrarnos aquellos que llegaron en una edad temprana y recibieron la mayor parte de su educación en inglés o aquellos que llegaron después de recibir muchos años de instrucción en español; podemos encontrarnos con inmigrantes de origen humilde que hablan una variedad rural y poco académica del español y, otros, con una mayor formación académica. Tenemos, también, un buen número de angloparlantes que han aprendido español a lo largo de sus vidas y, dentro de estos, aquellos que hablan español con gran comodidad y riqueza y aquellos cuyo nivel de español es muy pobre. La comodidad y la riqueza con la que hablen el español todos esos grupos dependerán también de la frecuencia y de la variedad de situaciones en las que hablen el español, ya que la práctica o la falta de práctica mejora la calidad de las habilidades lingüísticas. Hay también un buen número de estadounidenses que se encuentran en un periodo de transición en el que el inglés se va imponiendo en sus vidas, desplazando, hasta llegar al olvido, la lengua española. En este grupo nos podemos encontrar una extensa gradación de hablantes, desde aquellos con unos conocimientos considerablemente importantes del español hasta aquellos cuyos conocimientos son prácticamente nulos. Durante esta transición, que puede durar más de una generación, muchos de estos hablantes, cuando pertenecen a comunidades con grandes dificultades económicas y pobres resultados académicos, corren el riesgo de perder completamente el español y no llegar a aprender el inglés


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 186

186

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

correctamente. De tener la posibilidad de ser bilingües, pueden llegar a ser alingües o semihablantes de los dos idiomas. En muchas ocasiones, muchos estadounidenses piensan en esos hablantes cuando se refieren al Spanglish y esto, una vez más, sólo añade confusión y vuelve a degradar la condición de todos esos otros hablantes cuyo dominio del español y del inglés es mucho más rico. Si, como reza el dicho popular, “una persona bilingüe vale por dos,”23podríamos decir que estos hablantes con dificultades en las dos lenguas tienen el doble de problemas a la hora de adherirse al mercado laboral y de progresar socialmente. Pero, como decimos, la gradación de olvido del español es tan extensa que no podemos incluir a todos en un mismo grupo. Muchos cursos de español en las escuelas secundarias y en las universidades populares (community colleges) se dedican ahora a mejorar el español de muchos de estos hablantes para ayudarles a recuperar y consolidar sus conocimientos del español, teniendo en cuenta las características de estos hablantes y teniendo siempre en cuenta que no se les puede enseñar español como si fuera una lengua extranjera24. Los errores más frecuentes que cometen estos hispanohablantes a la hora de hablar español son la confusión de géneros en muchas palabras, la conjugación incorrecta de las formas verbales, el uso incorrecto de los artículos y de las preposiciones y el uso redundante de los pronombres personales de sujeto. En todo caso, sería un error establecer que el spanglish es el conjunto total de las producciones en español con esos errores comunes y otros errores más particulares. 6. EL CAMBIO DE CÓDIGO El cambio de código o code switching, es decir, el ir alternando dos idiomas en el discurso, tampoco puede equipararse al spanglish. Como hemos visto con anterioridad, el cambio de código es uno de los tres fenómenos lingüísticos que se producen diariamente entre los hablantes bilingües (español e inglés) de los Estados Unidos y Canadá, junto al préstamo de un gran número de anglicismos y al gran número de calcos lingüísticos del inglés al español.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 187

Fernando Martín Pescador El fenómeno del spanglish: de cómo la lengua española y la inglesa...

187

El cambio de código ha sido menospreciado25 también socialmente siguiendo argumentos en los que se establecía que los hablantes que lo llevan a cabo, lo hacen porque no pueden hablar bien ninguna de las dos lenguas. De hecho, antes de usar de forma generalizada el término code switching, se utilizaba el de interference (interferencia)26. Lipski, sin embargo, apunta todo lo contrario. El cambio de código no se hace por la imposibilidad de hacer algo, sino que los hablantes lo hacen porque pueden hacerlo. Los hablantes bilingües cambian de código porque saben que sus interlocutores van a entenderlos. Por lo general, no incluyen segmentos en español cuando están hablando con hablantes monolingües de inglés, ni incluyen segmentos en inglés cuando están hablando con hablantes monolingües de español. Es importante, por tanto, considerar este fenómeno como una habilidad y no como una deficiencia lingüística27. Esta habilidad lingüística se aprecia mucho más en el momento en el que se intenta hablar aplicando el cambio de código, siguiendo las reglas no escritas de los que habitualmente acuden a este resorte del discurso. Efectivamente, pronto se observa que hay hablantes nativos que cambian de código con naturalidad y sin dejar de respetar la gramática de ambas lenguas por muy difícil que esto parezca y hablantes no nativos que se limitan a cambiar de código en los lugares incorrectos o, como hace Ilan Stavans en su traducción del primer capítulo del Quijote, se dedican a acumular una ocurrencia detrás de otra que obedecen más al ingenio del autor, como ocurría en el caso de Salvador Tió, que a la realidad de la calle. Especialmente interesante, pues, entre otras cosas, ilustra a la perfección lo dicho anteriormente, es el cambio de código dentro de la misma oración. Como dice Shana Poplack, “Sometimes I’ll start a sentence in English y termino en español.”28 Esta circunstancia se repite con frecuencia y obedece a una serie de normas de uso que demuestran que el cambio de código (y, por extensión, todas las demás características de la lengua de los hablantes bilingües de los Estados Unidos) son fruto de una negociación colectiva, más o menos inconsciente, que, como apuntan Bills y Vigil, “se adaptan perfectamente a las necesidades particulares de esta comunidad de hablantes.”29


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 188

188

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

Lipski señala alguna de estas normas no escritas a la hora del cambio de código dentro de la misma oración30. Si no hay un largo titubeo o pausa en el hablante, no se puede encontrar nunca, por ejemplo, un cambio de código entre el sujeto y el predicado (nadie diría “Él is coming tomorrow” o “He viene mañana”); no se puede encontrar nunca un cambio de código, tampoco, entre un pronombre objeto y el resto de la oración (nadie diría “Juan lo said”, “Juan quiere decir it” o “john wants to say lo”); tampoco entre un pronombre interrogativo de comienzo de oración y el resto de la frase (“¿Cuándo will you come?” o “when vas a hacerlo?” son expresiones imposibles); tampoco entre un verbo auxiliar y el verbo principal (nadie diría “María ha finished the job” ni “we had acabado de comer”). Hay, sin embargo, cambios de código esporádicos entre el verbo “estar” y el gerundio (“María está checking her answers” o “Mary is revisando su informe”). No encontraremos tampoco un cambio de código entre el adverbio de negación y el verbo al que niega. Esto se hace, una vez más, en aras de respetar las reglas gramaticales de las construcciones negativas de ambas lenguas (no encontraremos “el médico no wants that” o “the doctor does not quiere eso”). Los cambios de código se hacen con frecuencia a partir de conectores que permiten que no se rompan las reglas. Es normal encontrar un cambio después de “porque”, “que”, “y”, “pero” y sus equivalentes en inglés: “No podemos hacer nada porque we don’t have the power.” “There was this guy que era un vato31 de México…” “They’re still meeting at Ripley house every Thursday night y la gente se está juntando allí.” “one more time Ruth, pa que la gente se cuente y they can call you at…” El conector “so” merece un estudio más detallado porque puede funcionar como los conectores anteriores, como palabra que facilita la transición del cambio de código, pero su uso va más allá, hasta el punto de que aparece también como préstamo independiente adaptado plenamente dentro del idioma español (“Había gente que Fidel soltó de la cárcel. so había de todo”), con pronunciación españolizada o pronunciada en inglés. Y también puede aparecer como elemento


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 189

Fernando Martín Pescador El fenómeno del spanglish: de cómo la lengua española y la inglesa...

189

cohesivo del discurso de la misma forma que lo hacen las expresiones “I mean” o “you know” intercaladas en segmentos puramente en español. 7. CONCLUSIONES A pesar de que los fenómenos del spanglish y del cambio de código no dejan de crear controversia entre distintos académicos estadounidenses e hispanohablantes, lo cierto es que, de una forma o de otra, van a estar cada vez más frecuentes en el habla de los hispanohablantes estadounidenses que viven en constante contacto con el inglés. Es posible que tanto el apoyo incondicional a estas situaciones de habla como el rechazo purista absoluto no sean las mejores posiciones ante estos fenómenos lingüísticos. Por mucho que se intente controlarlas, las lenguas vivas toman su camino a través de sus hablantes y evolucionan siguiendo unas veces ciertas pautas predecibles y otras veces caprichos históricos y sociológicos difíciles de explicar. No podemos olvidar que los primeros fragmentos que se tienen de la lengua española vienen engastados entre misales en latín o mezclados con el árabe en las jarchas de los siglos X y XI. Nos parece apropiado concluir este artículo con la típica despedida telefónica del nuevomexicano, que nos recuerdan GonzalesBerry y Maciel, otro buen ejemplo de acto bilingüe al que sería una pena considerar meramente espanglish: “Bueno, bye.”32 NOTAS Esta es la definición que ofrece la Real Academia de la palabra en su diccionario en línea. La palabra admitida es “espanglish” pero el diccionario reconoce “spanglish” y te redirecciona a “espanglish” (sin acento).En la entrada, aparece la anotación: “Artículo nuevo. Avance de la vigésimo tercera edición.” Consultado el 10 de febrero de 2013: http://lema.rae.es/drae/?val=spanglish 2 Espinosa, A. M. 1911. The spanish Language in new Mexico and southern colorado. Santa Fe: Historical Society of New Mexico, p. 16. Texto original: The old people, i.e., those above say, sixty five years of 1


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 190

190

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

age use little English in their speech, while the younger generation, or those between the ages of six and forty use the largest number of English borrowed words. Among school children, especially in larger cities and towns, and among those who work in the cities, as clerks, porters, laundry girls, etc., there is to be seen not only the greatest English influence, but even astonishing speech mixture, such as phrases half Spanish half English etc., and it is not at all rare to see Spanish American people in the stores or streets, speaking Spanish and mingling here and there English words, which are not felt to be English. This speech mixture is not confined to the uneducated and lower classes, but pervades the whole speech of the Spanish-Americans in New Mexico, Colorado, Texas, Arizona and California. 3 En inglés estas palabras se llaman portmanteau words mientras que en español no hay una palabra o expresión definitiva para referirse a este tipo de voces. En inglés son mucho más frecuentes (smog, smoke + fog o brunch, breakfast + lunch) y ya Lewis Carroll disfrutaba inventándose unas cuantas a finales del siglo XIX. 4 spanglish, dirigida por James L. Brooks, Estados Unidos: Columbia Pictures Corporation y Gracie Films, 2004. Distribuida por Columbia Pictures. 5 Hay un buen número de libros de humor y con portadas desenfadadas que intentan hacer reír al lector con anécdotas y juegos de palabras relacionados con el Spanglish. Un buen ejemplo es el libro que citamos a continuación: Santiago, B. 2008. Pardon My spanglish. Philadelphia: Quirk Books. 6 Lipski, J. M. 2008. Varieties of spanish in the united states. Washington D.C.: Georgetown University Press, pp 39-40. Texto original: “…potentially insidious manipulation of hybrid terms designed to undermine the credibility and human capital of internally colonized groups.” 7 “Spic” es un término peyorativo para referirse a los hispanohablantes en Estados Unidos pues éstos normalmente no distinguen entre el sonido largo y breve de la /i/ en inglés y por lo tanto pronuncian /spIk/ en vez de /spi:k/ la palabra speak, que significa hablar. 8 Stavans, I. 2008. Mr spic goes to Washington. Berkeley: Soft Skull Press,


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 191

Fernando Martín Pescador El fenómeno del spanglish: de cómo la lengua española y la inglesa...

191

p.75. Texto original: El pueblo unido, jamás será vencido. If the country isn’t ready to follow me, then I petition for the secession of California and the Southwest, an autonomous, self-sufficient region stolen in 1848, when the treaty of Guadalupe Hidalgo was signed. Spanglish is its lingua franca and ought to become the official language. It should change its name to Aztlán. The rationale is so straightforward and easy to follow even my colleagues in the other isles will follow me. The region already has the largest concentration of Latinos in the hemisphere; one out of every two babies born in metropolitan centers like Los Angeles, San Antonio, Houston, and Albuquerque is of Hispanic descent; mololingualism is curable. 9 Ibídem, p.34. Texto original: “This tierra is tu tierra, this tierra is mi tierra, from California, to the New York Island. From the Redwood forest, to the Gulf Stream waters, this tierra was made pa’ ti y pa’ mí.” 10 Tió, S. 1954. Teoría del espanglish. a fuego lento, cien columnas de humor y una cornisa. Río Piedras: University of Puerto Rico, pp. 60-65. 11 Lipski, J. M. 2008. Varieties of spanish in the united states. Washington D.C.: Georgetown University Press, p. 42. 12 Ibídem, p. 54. 13 Stavans, I. 2003. spanglish: The Making of a new american Language. New York: Harper Collins. 14 Lipski, J. M. 2008. Varieties of spanish in the united states. Washington D.C.: Georgetown University Press, pp. 65-66. 15 Hill, J. 1993. “Is it really ‘no problemo’? Junk Spanish and Anglo Racism.” Texas Linguistic Forum 33, pp. 1-12. Véase en http://studentorgs.utexas.edu/salsa/proceedings/ 1993.htm. Consultado el 10 de febrero del 2013. Texto original: “Is it really “No Problemo?” Junk Spanish and Anglo-Racism” Jane H. Hill, University of Arizona “Junk Spanish” is a mini-register used by speakers of English in the U.S. that attracts lexical items and fixed expressions of Spanish-language origin. The incorporation strategies of Junk Spanish lower material that has positive or neutral meanings in Spanish itself to a jocular or pejorative English meaning. Spanish-language elements of negative or scatological meaning are especially likely to appear in this register. Junk Spanish is


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 192

192

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

common in mass media where it is often associated with stereotyped racist representations of “Mexicans.” It is argued that Junk Spanish is an important strategy of Anglo racism that has intensified in an atmosphere where more overt racist epithets and joking have been forced underground. 16 Se hizo famosa gracias a la frase final de la segunda parte de Terminator, Terminator 2: judgment Day, dirigida por James Cameron, Estados Unidos: Carolco Pictures, 1991. Distribuida por TriStar Pictures. Es interesante cómo la versión doblada española de la película terminaba con “Sayonara, baby.” 17 Lipski, John M. 2008. Varieties of spanish in the united states. Washington D.C.: Georgetown University Press, p. 66. 18 Se dice negativamente de los inmigrantes hispanos que ya se han americanizado o del tipo de español que estos hablan. 19 Lipski, John M. 2008. Varieties of spanish in the united states. Washington D.C.: Georgetown University Press. 20 Censo del año 2000, document “Profiles of General Demographic Characteristics. 2000 Census of Population and Housing. New Mexico.” Publicado en mayo del 2001. Consultado el 10 de febrero de 2013: http://www.census.gov/prod/cen2000/dp1/2kh35.pdf 21 Espinosa, Aurelio M. 1911. The spanish Language in new Mexico and southern colorado. Santa Fe: Historical Society of New Mexico, p. 24. Texto original: The Spanish influence on the English speech in New Mexico and the whole southwest is far greater than one would first imagine. As for New Mexico and Colorado, there are some two hundred words in current use among those who have lived here for several years. 22 Bryson, B. 2001 [1990]. The Mother Tongue. English and how it got that way. New York: Perennial, Harper Collins Publishers, p. 162. 23 Es uno de los lemas de la Educación bilingüe en Estados Unidos. Lipski también utiliza una frase similar en su libro sobre las variedades del español: “El que habla dos lenguas vale por dos.” Lipski, John M. 2008. Varieties of spanish in the united states. Washington D.C.: Georgetown University Press, p. 72. 24 Es interesante el trabajo y la página web de la profesora Kimberly Potowsky en este campo. Recomendamos, especialmente su


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 193

Fernando Martín Pescador El fenómeno del spanglish: de cómo la lengua española y la inglesa...

193

extensión con recursos para la enseñanza del spanish for Heritage speakers (español a hablantes de herencia), como suelen llamar a estos cursos: http://potowski.org/SNSresources . Acceso el 10 de febrero del 2013. 25 Hasta Bill Santiago, un defensor del Spanglish critica el concepto de code switching: Como término descriptivo, el code-switching, cómo se dice… apesta. No se trata de códigos, sino de idiomas y todo lo que estos representan: cultura, herencia, frecuencias emocionales, formas de pensar y de sentir. El switcheo se produce más bien entre realidades interdependientes. Texto original: As a descriptive term, code-switching, como se dice… sucks. no se trata de codes, sino de idiomas and everything they embody: culture, heritage, emotional frequencies, ways of thinking and feeling. El switcheo is actually between co-dependent realities. Santiago, B. 2008. Pardon My spanglish. Philadelphia: Quirk Books, p. 17 26 En su artículo de 1976, Rogelio Reyes ya propone usar los términos code switching o borrowing (préstamo) respectivamente en vez de usar interference. Reyes, R. 1976. “Language Mixing in Chicano Bilingual Speech,” en Bowen, J. Donald & Ornstein, Jacob Ed. studies in southwest spanish. Rowley, Massachusetts: Newbury House Publishers Inc. 27 Lipski, John M. 2008. Varieties of spanish in the united states. Washington D.C.: Georgetown University Press, pp. 239-240. 28 Poplack, S. 1980. “Sometimes I’ll start a sentence in English y termino en español”. Linguistics 18, 581-618. Traducción del autor: “A veces empiezo una frase en inglés y termino en español (en español en el original).” 29 Bills, Garland D. & Vigil, Neddy A. 2008. The spanish Language of new Mexico and southern colorado: a Linguistic atlas. Albuquerque: University of New Mexico Press, p.17. 30 Lipski, John M. 2008. Varieties of spanish in the united states. Washington D.C.: Georgetown University Press, pp. 231-235. 31 En argot mexicano, informal para “hombre” o “muchacho.” 32 Gonzales-Berry, Erlinda & Maciel, David R. 2000. The contested Homeland. Albuquerque: University of New Mexico Press, p. 3.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 194

194

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

OBRAS CITADAS Bills, Garland D. & Vigil, Neddy A. 2008 The spanish Language of new Mexico and southern colorado: a Linguistic atlas. Albuquerque: University of New Mexico Press. Bryson, B. 2001 [1990] The Mother Tongue. English and how it got that way. New York: Perennial, Harper Collins Publishers. Espinosa, Aurelio M. 1911 The spanish Language in new Mexico and southern colorado. Santa Fe: Historical Society of New Mexico. Gonzales-Berry, Erlinda & Maciel, David R. 2000 The contested Homeland. Albuquerque: University of New Mexico Press. Hill, J. 1993 “Is it really ‘no problemo’? Junk Spanish and Anglo Racism.” Texas Linguistic Forum 33, pp. 1-12. . Consultado el 10 de febrero del 2013. http://studentorgs.utexas.edu/salsa/proceedings/1993.htm Lipski, John M. 2008 Varieties of spanish in the united states. Washington D.C.: Georgetown University Press. Poplack, S. 1980 “Sometimes I’ll start a sentence in English y termino en español”. Linguistics 18, 581-618. Reyes, R. 1976 “Language Mixing in Chicano Bilingual Speech,” en Bowen, J. Donald & Ornstein, Jacob Ed. studies in southwest spanish. Rowley, Massachusetts: Newbury House Publishers Inc. Santiago, B. 2008 Pardon My spanglish, Philadelphia: Quirk Books. Stavans, I. 2003 spanglish: The Making of a new american Language. New York: Harper Collins. Stavans, I. 2008 Mr spic goes to Washington. Berkeley: Soft Skull Press. Tió, S. 1954 Teoría del espanglish. a fuego lento, cien columnas de humor y una cornisa, Río Piedras: University of Puerto Rico. PELÍCULAS spanglish, dirigida por James L. Brooks, Estados Unidos: Columbia Pictures Corporation y Gracie Films, 2004. Distribuida por Columbia Pictures. Terminator 2: judgment Day, dirigida por James Cameron, Estados Unidos: Carolco Pictures, 1991. Distribuida por TriStar Pictures.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 195

Mª josé corvo sánchez Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas ...

195

HISTORIA Y TRADICIÓN EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS EN EUROPA (X): SIGLOS XX Y XXI, DESDE EL PASADO MÁS RECIENTE HASTA LA ACTUALIDAD Mª José Corvo Sánchez Universidad de Vigo mcorvo@uvigo.es Our experience in the task of plunging into the past in order to search for foreign language teachers who came before us and to analyze their methods –a task which we have undertaken in previous volumes of this journal–, has allowed us to learn about the development of this discipline from its earliest origins in the cultures of Antiquity, until the late nineteenth century. Our intention now is to complete this task. Conceived in the same methodological line as the previous ones, this article is therefore the last step of a series of works that started in 2004 and have continued uninterruptedly until today with the aim of providing a comprehensive overview of the history of teaching and learning foreign languages in Western Europe. Key words: teaching and learning, foreign languages, history and tradition, 20th and 21st centuries. Nuestra experiencia en la labor de sondear en el pasado en busca de los maestros de lenguas extranjeras que nos precedieron y de sus métodos –y que hemos plasmado en números anteriores de esta revista–, nos ha permitido conocer el desarrollo de la disciplina que nos ocupa desde sus orígenes más remotos, en las culturas de la Antigüedad, hasta finales del siglo XIX, y es nuestra intención ahora concluir esta labor, avanzando en este camino hasta nuestros días. Concebido en la misma línea metodológica que los anteriores, este artículo constituye, pues, el último paso de una serie de trabajos iniciada en *

Fecha de recepción: Marzo 2013


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 196

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

196

el año 2004 y continuada de forma ininterrupida hasta hoy, con el fin de ofrecer una completa panorámica de la historia de la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras en el Occidente europeo. Palabras clave: enseñanza y aprendizaje, lenguas extranjeras, historia y tradición, siglos XX y XXI. 1. INTRODUCCIÓN Desde nuestra perspectiva actual y tras el largo camino recorrido en nuestra investigación sobre la historia y tradición de la enseñanza de lenguas extranjeras en el Occidente europeo1, el siglo XX constituye ya, sin duda alguna, el pasado más reciente de esta disciplina. Un pasado que para muchos estudiosos, no obstante, constituía la mayor parte de su historia conocida hasta hace muy poco tiempo, a tenor de las siguientes palabras, expresadas por Breva en los años 90: “Hasta hace apenas dos décadas, tanto mis colegas como yo observábamos con cierta perplejidad que en los manuales de pedagogía lingüística se vertían opiniones tan erróneas como las que aseguraban que hasta la segunda mitad del siglo XIX no había existido ninguna metodología de enseñanza de lenguas o que el método que se había utilizado hasta entonces se basaba en la traducción.” (Breva 1994: 9) Hoy sabemos que no es así, que el siglo XX es un eslabón más de la larguísima cadena que es la historia de la enseñanza de lenguas extranjeras, un eslabón sumamente importante, pues constituye un momento esencial en dicho desarrollo tras el innovador siglo XIX, ya que une el presente de dicha disciplina o, lo que es lo mismo, nuestro presente, con todo su pasado anterior y nos permite tomar la perspectiva necesaria que nos posibilita, conociendo ese pasado, valorar acertadamente nuestro presente y mirar, a un mismo tiempo, hacia el futuro. En la historia de la enseñanza y aprendizaje de lenguas extrajeras este siglo arranca, pues, como producto y como resultado de una larga tradición. En las páginas siguientes, nos ocuparemos de su estudio, en primer lugar, y de su continuación en el siglo XXI hasta


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 197

Mª josé corvo sánchez Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas ...

197

nuestros días, después. Y lo haremos, manteniéndonos en la línea metodológica que caracteriza toda nuestra investigación, a través del análisis global de la situación general de la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras en el espacio europeo occidental –esto es, sin detenernos en particularidades individuales de los diferentes territorios–. Una situación marcada, como veremos, por la ruptura del equilibrio mantenido en la instrucción de las lenguas extranjeras, por el incremento de la oferta y la demanda y la evolución tecnológica a la que se ha subordinado la publicación de un nuevo material. 2. SIGLO XX: HACIA LA ENSEÑANZA COMUNICATIVA En el siglo XX entramos en la era de la globalización, de la desaparición de las fronteras –de modo más representativo, la caída del muro de Berlín en 1989 simboliza el reencuentro de dos mundos separados hasta entonces: el oriental y el occidental– y del dominio de la lengua inglesa. El desarrollo científico, tecnológico, económico y político experimentado por los Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial confieren al inglés el papel de vehículo internacional de comunicación, papel que se afianza en las últimas décadas del siglo, en las que los nuevos cambios políticos y tecnológicos conducen a su imparable internacionalización; de hecho, es la actual lengua franca en un mundo globalizado, propiciado por el desarrollo de las tecnologías de la comunicación y la mejora de las infraestructuras del transporte. En el ámbito de la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, los sucesos acontecidos en este siglo suponen la ruptura del equilibrio mantenido en la instrucción de las lenguas extranjeras, y en muchos sentidos. Brevemente, en primer lugar, el interés por la instrucción del latín, que sigue enseñándose del mismo modo que en los siglos precedentes, como las restantes lenguas clásicas, disminuye paulatinamente a lo largo del siglo, para terminar siendo una asignatura optativa de la enseñanza secundaria, además de pasar a tener una representación cada vez menor en el ámbito universitario. En segundo lugar, este siglo trae consigo la ampliación de las clases de lenguas modernas, las cuales además de en las universidades también comienzan a impartirse en los institutos, seminarios y colegios y acaban incorporándose progresivamente en el currículo en todos los niveles


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 198

198

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

de enseñanza y, en mayor o menor medida, en todos los territorios de Europa. Y en tercer lugar, se rompe la hegemonía mantenida con anterioridad por el inglés y el francés a favor de la lengua inglesa y se amplía la oferta de lenguas como materias escolares en todo el territorio europeo occidental. Las razones que pueden explicar estos hechos debemos buscarlas en el desarrollo histórico de la Europa de este siglo: las diferentes circunstancias en cada territorio condicionan enormemente la evolución particular de la disciplina que nos ocupa en cada uno de ellos por separado; dejando estas al margen, no obstante, sí podemos afirmar que una serie de sucesos comunes posibilitan la divulgación de las lenguas y culturas en otros países en el territorio europeo, incluso antes de la consolidación de la Unión Europea y de la llamada globalización. Entre otros factores, por ejemplo, se encuentran: la emigración; la ampliación de escuelas, colegios, institutos y universidades; la consolidación teórica de la didáctica de lenguas, la difusión internacional de los resultados de sus investigadores y los nuevos planteamientos metodológicos; el aumento de la actividad comercial internacional; la firma de acuerdos de cooperación internacional2; los nuevos decretos gubernamentales aprobados con el fin de promover la enseñanza de las lenguas en el exterior a través de cursos para extranjeros ofrecidos por las diferentes embajadas o por los nuevos institutos de lenguas de este siglo, como por ejemplo, el goethe Institut alemán, el Instituto Cervantes español o el Instituto camões portugués; los programas internacionales de intercambio escolares y universitarios con su oferta de becas3; el turismo; o, ya a partir de los años 90, el avance de la tecnología y la aparición de Internet. Centrándonos en el modo de enseñar y de aprender las lenguas, de forma general podemos decir que hasta más allá de la primera mitad de siglo, a los jóvenes se les continúa enseñando las lenguas según las tendencias metodológicas iniciadas en el siglo anterior: tanto de corte natural, como gramatical. Para ser breves en nuestra ilustración, solo mencionaremos algunos ejemplos, centrándonos en la combinación del español con otras lenguas. Entre los nuevos libros de naturaleza gramatical del siglo XX figuran las nuevas gramáticas elementales. Un ejemplo de ellas es el


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 199

Mª josé corvo sánchez Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas ...

199

manual gramática elemental de la lengua española de 1947 de Pablo Gayán Hernanz, profesor de la Escuela de Enseñanza Primaria de Lisboa: “[…] está dividido en 20 lecciones que se estructuran según los niveles de la gramática, presentándose correlativamente; así la primera lección se consagra a la pronunciación, al tiempo que las siguientes nueve lecciones se dedican a la morfología nominal; la morfología verbal abarca las lecciones 10 a 15, mientras que las tres siguientes explican, respectivamente, los adverbios, las preposiciones y las interjecciones; las dos últimas presentan aspectos de morfología derivacional y ortográficos; las últimas treinta páginas se dedican a la presentación de expresiones que habitualmente se utilizan en la correspondencia, a los ejercicios de traducción, a los de redacción. El desarrollo de la materia se presenta en español y en portugués, organizándose tipográficamente a dos columnas.” (Ponce 2007: 70) Y dentro del conjunto del material no exclusivamente gramatical, figuran otros tipos de obras, destinadas a un público de todas las edades, como las antologías de textos literarios con glosarios –como los cuentos de grimm. Ejercicios de lectura alemana con 5000 notas Lexicológicas, gramaticales y etimológicas de Richard Ratti-Kámeke de 1941–, los diccionarios y libros plurilingües –por ejemplo, el Timesmón, Métodos para el Inglés, Español, alemán y Francés, que es “una traducción del método para el inglés a los otros tres idiomas” (Marizzi 2001: 18) –, los libros de pronunciación, los manuales de conversación –como el Manual de la conversación y del estilo epistolar para el uso de los viajeros y de la juventud en las escuelas, Español-Portugués: con la pronunciación figurada en portugués de M. Carolino Duarte, publicado en 1910 en Francia para la enseñanza del portugués a hablantes de español o el Deutsch-spanisches Konversationsbuch zum gebrauche für schulen und auf Reisen o Manual de conversación alemán-español para uso de los viajes y de aplicación en las escuelas, de James Connor y Francisco Langeheldt, publicado en Heidelberg en 1912–, los métodos de autoaprendizaje –como, por ejemplo, El alemán sin maestro. Método práctico y sencillísimo para aprender la lengua alemana, seguido de vocabularios alemán-español y español-alemán de Dr. Doppelheim, publicado en 1943 y que incluye transcripciones fonéticas en español de los sonidos alemanes–, los métodos ilustrados, los libros de práctica terminológica –como los siguientes de Richard Ratti-Kámeke en el caso de la lengua alemana: Ejercicios graduados de terminología química, Ejercicios graduados de terminología médica alemana y Ejercicios de


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 200

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

200

Terminología alemana de Derecho y de ciencias Económicas y sociales, publicados en 1923, 1925 y 1936, respectivamente– etc.4 Igualmente, también siguieron gozando de gran aceptación a lo largo de todo el siglo algunos libros basados en los métodos de autor del siglo anterior más alejados de los estándares de la metodología tradicional, como los de Robertson y Berlitz5. El método de Berlitz, basado en la enseñanza monolingüe, cuenta con la publicación de numerosísimas obras –como el Erstes Buch für den unterricht in der deutschen sprache de 1912–, y es de obligada mención en este contexto por su repercusión hasta nuestros días. El método de Théodore Robertson igualmente fue bastante conocido en Europa, donde se aplicó a diferentes lenguas: francés, alemán, inglés, español, italiano, sueco, etc., publicándose en diferentes ediciones, desde las de bolsillo hasta otras posteriores ampliadas y revisadas. Para su ilustración, nos serviremos de la siguiente edición de bolsillo de 143 páginas de 1936 de la Editorial Ramón Sopena, S. A., en cuya portada se lee la siguiente información, que expresa la naturaleza de este libro: “Métodos Robertson. ¿Quiere usted saber alemán en diez días?. Método practico y sencillisimo para hablar aleman por medio de la pronunciación figurada edición de bolsillo contiene todo lo necesario para la vida práctica, y un extenso vocabulario español-alemán con la pronunciación figurada”. Es un manual de autoaprendizaje que no incluye autoría expresa más allá de la firma anónima “El autor”6 con la que concluye la advertencia preliminar de este libro en la página número cinco. En cuanto a su contenido, tras una sucinta introducción a las reglas de pronunciación, incluye cincuenta y tres breves apartados dedicados al vocabulario y a las frases básicas de la conversación relativa a muchos de los aspectos de la vida cotidiana de cualquier usuario de la lengua. Cada uno de ellos se recoge en tres columnas y del modo siguiente: En el tren. Este coche es muy cómodo. También los hay reservados. […] El vagón. La locomotora.

Im Zuge. Im tsugue. Dieser Wagen istsehr bequem. Diser vaguen ist ser becuém. Es gibt auch belegte Wagen. Es gibt auj belegte vaguen. Der Eisenbahnwagen. Die Lokomotive.

Der aísenbanváguen. Di locomotive.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 201

Mª josé corvo sánchez Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas ...

El departamento. ¿Qué estación es ésta? ¡Señores viajeros al tren!

Der Abteil. Wie heisst diese Haltestelle? Einsteigen!

201

Der ábtail. Vi haist dise jáltestele? Aínstaiguen! (pp. 15 y 17)

A estos apartados les sigue otro dedicado a la conjugación de algunos verbos –en el intervalo de páginas 72-82– y finalmente el libro concluye con un vocabulario –a partir de la página 84–; estas secciones se presentan igualmente en tres columnas, del mismo modo que los apartados precedentes. En la segunda mitad de siglo, el paisaje configurado por los libros –métodos, manuales, gramáticas, etc., sea como quiera que los llamemos– destinados a la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, comienza a cambiar significativamente. Es este un momento en el que, junto al hecho de que el contacto con las otras lenguas europeas se convierte para muchas personas en una realidad cotidiana, debido a las circunstancias propias de la Europa de la época –emigración, relaciones comerciales, etc.–, también comienzan a cambiar los fundamentos teóricos y la orientación de los sistemas escolares europeos y a aplicarse las nuevas teorías lingüísticas y psicológicas –norteamericanas principalmente– en un nuevo material didáctico y, con ello, en el desarrollo de las clases de idiomas. Así, por ejemplo, se implantan nuevas técnicas, como los laboratorios de idiomas; comienzan a aparecer nuevos conceptos, como “estructuralismo”, “lingüística aplicada” o “pragmática”; se ponen en práctica nuevos proyectos científicos encaminados a la mejora de la progresión del contenido lingüístico de los manuales de lenguas, en los que también comienzan a introducirse ciertas innovaciones metodológicas, tales como el pattern drill7 anglosajón o el método CREDIF francés8, y paulatinamente se configura el cuerpo de trabajos científicos especializado en el ámbito de la enseñanza de lenguas, dedicados tanto a los aspectos más generales como a los más particulares del mismo y cuyo volumen no ha dejado de crecer hasta nuestros días. El resultado se traduce en la aparición de otro tipo de obras de carácter más innovador: son libros escritos con la clara intención de adaptarse a los tiempos modernos. Algunos de ellos, de notable éxito,


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 202

202

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

han conocido numerosas ediciones y en la actualidad todavía siguen siendo considerados por muchos obras de utilidad en las clases de idiomas. Tal es el caso, por ejemplo, del libro que ya en 1955 publicó la editorial Hueber para la enseñanza del alemán para extranjeros con el título Deutsche sprachlehre für ausländer. Es obra de Dora Schulz y de Heinz Griesbach, quienes, como apuntan en el prólogo, lo concibieron para clases de adultos en grupos reducidos de alumnos. Consiste en una introducción a las estructuras más importantes de la lengua alemana, cuya progresión, basada en la construcción de la frase, se presenta en diferentes unidades que constan de gramática, ejercicios y textos de diferentes tipos: de lectura, diálogos y otros específicos para la ampliación del vocabulario. Los manuales destinados a los alumnos particulares de una lengua, lógicamente, han conocido un público menor. Del conjunto de manuales destinados a los españoles que quieren aprender la lengua alemana, por ejemplo, podemos mencionar el Moderno método práctico de alemán de 1964 de Isabel Choimet, perito, profesora e intendente mercantil, y Juan Renato Imroth, traductor e intérprete del Consulado Alemán en Barcelona. Consta de veintinueve lecciones y un apartado final que presenta una relación de verbos irregulares. Cada lección, por lo general, incluye una sección gramatical referida a las partes de la oración con abundantes ejemplos, lecturas informativas sobre Alemania y diálogos basados en conversaciones cotidianas. Las lecturas culturales son textos breves en alemán, seguidos de su traducción en español y de un pequeño vocabulario bilingüe; los diálogos se presentan también en ambas lenguas, si bien en columnas paralelas e, igualmente, van acompañados de su correspondiente vocabulario. De acuerdo con sus autores: “Este método está dedicado al público en general. Los más estudiosos podrán seguirlo íntegramente. Pero también puede utilizarse como libro de consulta para aclarar dudas gramaticales y también para los que sólo quieran conocer vocabulario y frases sueltas de conversación. […] Con la publicación del presente método los autores esperan rellenar el vacío que hay entre los métodos ya existentes y las extensas gramáticas alemanas que pocos extranjeros entienden.” (p. 5-6) Estas dos obras, concebidas de un modo completamente distinto, nos permiten observar cómo en la segunda mitad de siglo


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 203

Mª josé corvo sánchez Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas ...

203

comienzan ya a materializarse las nuevas teorías en los libros destinados a la enseñanza de lenguas extranjeras. Si bien en un trabajo de esta naturaleza no podemos profundizar en el desarrollo de todas ellas, no obstante, sí es importante reconocer brevemente la labor de algunos de los autores de las principales ideas lingüísticas y filosóficas que las sustentan con el fin de comprender fácilmente la evolución de las diferentes corrientes metodológicas a lo largo de todo el siglo XX, desde la aparición de los métodos audiolingual o audio-oral y audiovisual de las primeras décadas, hasta la enseñanza comunicativa actual.9 Hay quienes sitúan el punto de arranque de la disciplina que a partir de la segunda mitad de la década de los años sesenta conoceríamos como Didáctica de Lenguas en la obra de 1942 de Bloomfield outline guide for the practical study of foreign languages. La influencia de la teoría de la descripción de la lengua de este filólogo y lingüista estadounidense10, junto con la ejercida por otros representantes del estructuralismo lingüístico fueron, en todo caso, determinantes para la consolidación del método audiolingual11 o audiooral12 en la década de los 50, que tuvo su origen en el programa de entrenamiento especializado del ejército norteamericano, donde se desarrolló sobre las bases de los principios del aprendizaje conductista establecidos por Skinner13 y las técnicas de Bloomfield de memorización y repetición de patrones sencillos de la lengua extranjera. Brevemente, las siguientes palabras resumen su fundamentación teórica: “The structure of the language was identified with its basic sentence patterns and gramatical structures. The language was taught by systematic attention to pronunciation and by intensive oral drilling of its basic sentence patterns. Pattern practice was a basic classroom technique.” (Richards & Rogers 2001: 52) De acuerdo con este método, que perseguía la producción automática de la lengua a través de la ejercitación del estudiante por imitación de un nativo, lo necesario era, en consecuencia, conocer sus estructuras –fonológicas, morfológicas y sintácticas, analizadas contrastivamente– y desarrollar unos hábitos. Su desarrollo se vio favorecido por los avances tecnológicos del momento: la radio, el gramófono, los discos, los laboratorios de idiomas y el radiocasete. Su declive llegó con la crítica de Noam Chomsky14 a la validez del


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 204

204

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

conductismo de su compatriota Skinner en el proceso de adquisición de una lengua. De acuerdo con su teoría generativista, gran parte del sistema formal de una lengua extranjera no se puede adquirir a través de ningún entrenamiento, ya que ello depende de la dotación o predisposición genética y de la habilidad individual para actuar con los datos de la lengua. Junto a este método y al audiovisual o estructuro-global audiovisual francés, al que ya nos referimos con anterioridad15, el tercer método estructural que debemos recordar es el conocido como enseñanza situacional de la lengua, surgido en Gran Bretaña como producto de la evolución del enfoque oral y que se basa en el empleo de diferentes contextos situacionales16 como medio de presentación gradual del vocabulario y de las estructuras de la lengua. Su programa de contenidos representa un nuevo enfoque: lo fundamental ahora es el conjunto de funciones comunicativas que se pretende desarrollar y las estructuras lingüísticas y el léxico se seleccionan solo en virtud de estas. Es un método inductivo basado en los modelos conductistas y que, en definitiva, está orientado hacia la comunicación, lo que le relaciona directamente con la enseñanza comunicativa, de la que se comienza a hablar a partir de finales de los años 6017 y que es practicada en la actualidad: ésta encuentra ya en la enseñanza situacional de la lengua al representante más directo de los primeros pasos dados por ella, encaminados a la adquisición por parte del alumno de la competencia comunicativa18, que le permitirá poseer el conocimiento y la habilidad necesarios para usar correctamente la lengua. En este camino hacia la enseñanza comunicativa resulta esencial el papel desempeñado por los gobiernos democráticos europeos en la consecución de la igualdad social: en su logro por afianzar la igualdad de derechos a la educación de todos los ciudadanos, se plantearon nuevos objetivos educativos, dentro de los cuales incluyeron la mejora de la enseñanza de las lenguas, que debía estar más centrada en las necesidades comunicativas del alumno en la nueva realidad europea. Sobre esta base, el Consejo de Europa ha promovido el desarrollo de diferentes proyectos educativos y la publicación de determinados trabajos sobre nuevos programas docentes de naturaleza funcional o nocional-funcional, como el national syllabuses de D. A. Wilkins y el Threshold Level for Modern Language Learning in schools de J.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 205

Mª josé corvo sánchez Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas ...

205

A. van Ek, ambos de 1976 (cf. Sánchez 1997: 191-195) o, ya más recientemente, el Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación, guía orientativa con la que arranca el siglo XXI en la historia de la enseñanza de lenguas extranjeras. 3. SIGLO XXI: LAS NUEVAS AULAS Y LOS NUEVOS LIBROS Para nuestros propósitos en este estudio interesa destacar los siguientes hechos que, sin duda, definen de forma nítida la nueva realidad en el siglo XXI: estamos ya inmersos en la era de la globalización y del plurilingüismo, tanto desde la perspectiva académica como cotidiana. Y la lengua inglesa, la que juega el papel dominante dentro del panorama lingüístico internacional contemporáneo, continúa siendo la primera lengua enseñada y aprendida como extranjera en todo el espacio europeo. Junto a ella, el alemán, el español y el francés también figuran de forma destacada en los planes educativos actuales. Producto de esta situación, iniciada en los últimos años del siglo precedente, son las nuevas políticas lingüísticas, dentro de las cuales se inscriben proyectos tan importantes como el ya mencionado Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación o common European Framework of Reference for Languages: Learning, teaching, assessment19, una guía internacional para la enseñanza de lenguas extranjeras basada en unos principios comunes para todas las lenguas de Europa, que establece en seis –A1, A2, B1, B2, C1 y C220– los distintos niveles de comprensión y expresión, tanto orales como escritas, de una lengua, que fue publicada en el año 2001 con el fin de promover y facilitar la cooperación entre las instituciones educativas de los diferentes países como un documento descriptivo y orientativo y que está siendo seguida por los autores y las editoriales en la elaboración de manuales de lenguas actuales. O el Portafolio Europeo de las Lenguas, otro proyecto lingüístico inscrito junto al anterior dentro de la política unitaria de enseñanza de las lenguas extranjeras fijada por el Consejo de Europa con el fin de fomentar un desarrollo similar en todos los estados europeos y facilitar la inserción laboral de los estudiantes en cualquiera de ellos. El


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 206

206

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

Portafolio es un instrumento pedagógico, una herramienta para el estudiante que le permite documentar su experiencia en el proceso de aprendizaje de lenguas extranjeras a lo largo de toda su vida a través de los tres documentos siguientes: el Pasaporte de Lenguas, donde puede incluir sus experiencias lingüísticas e interculturales, así como su progresión por niveles en la consecución de la competencia comunicativa en lenguas extranjeras; la Biografía Lingüística, un historial lingüístico cronológico de aprendizaje de lenguas que incluye tablas de descriptores para la autoevaluación, el aprendizaje realizado y los objetivos futuros; y el Dossier o registro de trabajos realizados y de materiales utilizados. Igualmente, otros factores resultantes de las nuevas circunstancias sociales de relevancia para nuestro estudio son: la consolidación de la educación plurilingüe, que ha determinado que la enseñanza de idiomas ya no se de como algo aislado del contexto general de la docencia, sino que está plenamente insertada en él y se ha convertido, además, en un elemento de valor que garantiza la calidad del sistema educativo; la ampliación de oferta de lenguas extranjeras, tanto en los centros públicos como privados; y el aumento del interés por la mejora y el perfeccionamiento del proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas, que ha convertido a esta disciplina en un ámbito de intensa investigación y teorización, en el que se está llevando a cabo un enorme trabajo de revisión y análisis del material didáctico. En este sentido es muy importante tanto el trabajo investigador individual de los profesionales de este ámbito lingüístico, materializado en un número cada vez mayor de publicaciones científicas, como el papel desempeñado por las editoriales dedicadas a la publicación de material y de manuales de lenguas con su imparable renovación de propuestas, acordes a las necesidades de los alumnos de nuestro tiempo; basta echar un simple vistazo a los catálogos de las principales editoriales de idiomas europeas, para constatar que el amplio abanico de materiales que se oferta –en forma de gramáticas, diccionarios, manuales, glosarios, libros de ejercicios, libros de lectura, libros de cultura, etc. y en sus diferentes formatos principales, monolingües y bilingües– funciona como fiel reflejo de la realidad del proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas en la actualidad y, así, existe todo


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 207

Mª josé corvo sánchez Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas ...

207

un repertorio de material lingüístico para cada uno de los diferentes niveles y grupos de edad: para los niños –en algunos países poco a poco va aumentando este grupo, con la incorporación de los más jóvenes al aprendizaje de lenguas en los primeros cursos escolares y para los que se elabora un material que pretende introducirlos en la lengua extranjera a través de los elementos que más fielmente definen el aprendizaje a estas edades tempranas: el juego y el cuento21–, adolescentes y adultos, además de para la formación específica de muchos profesionales de los distintos ámbitos, como el turismo, la hostelería, los negocios, etc. Especialmente relacionada con esto último está la importantísima labor lexicográfica llevada a cabo en los últimos años por muchos investigadores y por las editoriales. Y esto es así, pues no debemos olvidar que el panorama científico y técnico actual del mundo desarrollado es heredero del que ha sido, sin lugar a dudas, el periodo más importante en la historia de la ciencia: el siglo XX, cuando se potenció enormemente la investigación científica y cuando las denominadas ciencias tradicionales se renovaron en un continuo proceso de subdivisión y de especialización. Desde el punto de vista lingüístico, todo ello nos ha permitido presenciar la reinvención de las lenguas en manos de los lexicógrafos contemporáneos, quienes, advertidos de las extraordinarias posibilidades que les brinda la lexicografía plurilingüe, centran su trabajo principalmente en la elaboración de glosarios y diccionarios plurilingües de vocabulario específico. En muchos de ellos, además, no solo tienen cabida las lenguas ‘mayores’, las lenguas nacionales instaladas en los sistemas escolares desde hace siglos, ya que también se ha empezando a cederles espacio a las lenguas ‘menores’, ausentes del panorama lingüístico escolar y cultural europeo en el pasado –por diferentes razones históricas, dependiendo de las lenguas– y que cada vez con más fuerza reclaman su lugar dentro de él. El resultado, en definitiva, es que hoy en día contamos con libros nuevos para enseñar como extranjera prácticamente cualquier lengua europea. Y la mayoría de los manuales empleados, como ya mencionábamos con anterioridad, se elaboran sobre los principios eclécticos de la enseñanza comunicativa. En ellos el lenguaje, como medio sobre el que se basa la comunicación, se presenta como


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 208

208

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

instrumento de transmisión de funciones comunicativas y no como un sistema de formas y estructuras y se estudia de forma global como discurso bajo la perspectiva del uso y de la realidad comunicativa, pues lo que realmente interesa ahora son el proceso comunicativo y las relaciones interpersonales. De acuerdo con ello, los manuales se organizan en unidades de comunicación de la vida real, subordinando a ello la fonética, la gramática y el vocabulario y evitando, de este modo, su aprendizaje en cuanto elementos lingüísticos aislados.22 En ellos, al texto y a la imagen impresos paulatinamente se han ido añadiendo otros elementos audiovisuales, a través de diferentes soportes tecnológicos: discos compactos, vídeos e Internet. Y en la actualidad la última tendencia editorial se presenta en forma de manuales o libros interactivos, en los que con un solo clic del ratón el alumno accede en su ordenador a la grabación de una situación en vídeo, pasando con ello, con un simple gesto, de la imagen y del texto impresos al sonido de la lengua objeto de estudio y a la imagen en movimiento que representa la situación de estudio. Con este material a los alumnos se les acerca el sonido de la lengua y la imagen de la cultura objetos de aprendizaje. Y uno y otra ocupan en la actualidad un lugar tan destacable como los tradicionales elementos lingüísticos, es decir, la gramática y el vocabulario. Y, de forma innegable, constituyen elementos imprescindibles en el proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas en los primeros estadios de su desarrollo. La evolución tecnológica a la que se ha subordinado la publicación de este material, sin lugar a dudas, resulta la innovación más importante experimentada en el proceso de la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras en los últimos años y en la actualidad, cuando estamos ya sumergidos en la era de Internet, de las pizarras inteligentes y de la docencia on line, entre otras cosas. Los avances tecnológicos han modificado de forma significativa tanto el desarrollo de nuestras clases, como la presentación de los materiales didácticos. Los nuevos diccionarios y manuales o métodos, que han proliferado de manera imparable, progresivamente han ido incorporando nuevos elementos –relacionados en su mayoría, de


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 209

Mª josé corvo sánchez Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas ...

209

acuerdo con los nuevos cánones imperantes, con el aspecto cultural de la enseñanza– y con ello, evolucionando de forma sorprendente en su presentación, pudiendo coexistir incluso en sus versiones tradicionales en papel y en sus nuevos formatos electrónicos. En la actualidad, el trabajo editorial convive y compite con otros muchos accesibles para todos los públicos en la red, en la radio y en la televisión. El buen uso de Internet y la facilidad con la que el usuario de hoy en día puede disponer en ella de todo un enorme repertorio de material didáctico en el que apoyarse en el proceso de su labor como docente o discente de una lengua extranjera es, sin lugar a dudas, un logro sin precedentes en la historia de esta disciplina23 y un hecho que la caracteriza de forma significativa en nuestros días, cuando nuestros ordenadores, tabletas y teléfonos móviles nos permiten a través de un simple clic o toque de pantalla ‘vivir’ la lengua y la cultura que enseñamos y aprendemos aunque nos encontremos a muchos kilómentros de distancia de los países que las sustentan. Y en muchas ocasiones, incluso, en tiempo real. 4. CONCLUSIONES En el siglo XX, antes de que confluyeran los caminos de la lingüística y de la didáctica de lenguas, el aprendizaje se focalizaba principalmente sobre la lengua escrita y se basaba fundamentalmente en el estudio de la gramática descriptiva y normativa, en los ejercicios de traducción y en el trabajo con los textos, a través de su análisis y comentario. Este estudio basado, por tanto, en la interpretación de los textos, evolucionaría en Europa tras la aplicación de los principios de la lingüística y de la psicología a la enseñanza de lenguas para convertirse en otro diferente encaminado hacia la interacción comunicativa ya en la segunda mitad del siglo XX. En este desarrollo son muchas las aportaciones teóricas de expertos de diversas disciplinas que ha recibido la enseñanza de lenguas extranjeras y muchos los logros alcanzados. Y en su mayoría motivados por el mundo anglosajón a partir de soluciones aportadas, por lo general, para la lengua inglesa. Además de todos los nombres de los autores y de obras citados en las páginas precedentes, podemos


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 210

210

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

mencionar, por ejemplo, la edición revisada del Interim Report on Vocabulary selection realizada por West y publicada en 1953 como a general service List of English Words, que se convirtió en una obra de referencia para el desarrollo de los materiales didácticos; y junto a la de West, las obras de los lingüistas británicos, Palmer, Hornby, Gatenby y Wakefiel, que establecieron las bases de un marco metodológico para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. (cf. Richards & Rodgers 2001: 37) Por todo ello, el siglo XX es, sin duda alguna, un periodo intensísimo y sumamente interesante en la historia de la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras y constituye, en definitiva, como tratábamos de plasmar en el título de este trabajo, la última fase del desarrollo de la historia y tradición de la disciplina que nos ocupa anterior al siglo XXI, tras la etapa antigua, la Edad Media, la humanista, la ilustrada y la neohumanista, que es la que sirve de base para la enseñanza de lenguas extranjeras durante el siglo XX hasta la década de los años 60, cuando comienza la etapa que dirige los pasos de la didáctica de lenguas hasta el presente. Desempeña con ello, en definitiva, un papel fundamental, pues enlaza la situación actual, centrada ya de forma dominante en las lenguas modernas24, con su pasado, encontrándose en cierto modo a medio camino entre uno y otra, si bien formando ya más parte de su pasado que de su presente. En la actualidad asistimos al desarrollo del último de los grandes hitos en la historia de la enseñanza de lenguas extranjeras: la puesta en práctica de una iniciativa transcendental, por su naturaleza internacional única e incomparable con ninguna anterior en la historia de esta disciplina, que se hizo pública el año 2001 bajo el título Marco común europeo de referencia para las lenguas. Junto a este hecho, la evolución tecnológica a la que se ha subordinado la publicación del material didáctico y el desarrollo de las clases –o lo que es lo mismo, los nuevos libros y las nuevas aulas de idiomas del siglo XXI–, resulta la innovación más importante experimentada en el proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras en los últimos años y en la actualidad, cuando ya en la segunda década del siglo nos encontramos en un momento caracterizado en gran medida por la revisión permanente de los diseños curriculares y de los materiales docentes, en la búsqueda de una mejora educativa que garantice la


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 211

Mª josé corvo sánchez Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas ...

211

calidad del proceso y evaluación de la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas extranjeras. Resultado de todo ello son las clases actuales de idiomas, donde profesores y alumnos basan sus experiencias como docentes y discentes en la enseñanza comunicativa y en un aprendizaje que hoy en día se ha convertido en una experiencia vital pues, tal como propugnan las nuevas políticas educativas europeas, ésta nos debe acompañar toda la vida para que podamos formar parte del entorno plurilingüe internacional europeo actual en el que convivimos de una forma cada vez más intercultural y globalizada. Una situación nueva, plagada de innovaciones… Sin duda alguna que sí…, en muchos aspectos, aunque no en otros tantos, si tenemos en cuenta los pasos dados por la disciplina que nos ocupa en la historia. 5. REFLEXIONES FINALES En conjunto, ¿los avances experimentados en la práctica de la didáctica de lenguas extranjeras en la actualidad son tan relevantes como parecen?. Por razones de brevedad y espacio, intentaremos dar respuesta a esta pregunta en este último tramo de nuestra exposición, revisando solo algunas cuestiones principales sobre esta práctica y reflexionando tan solo sobre algunos aspectos en torno a “lo mucho y lo poco que han cambiado las cosas” en el siglo XXI como últimas observaciones concluyentes, siempre ampliables en el futuro. Por un lado, demandamos un aprendizaje funcional de las lenguas que, no obstante, como ha sucedido en mayor o menor medida en casi todos los periodos históricos, sigue teniendo como objetivo último satisfacer las necesidades básicas y comunes del público extranjero: aprender a hablarlas, leerlas y escribirlas en el menor tiempo posible. Por otro lado, en cuanto a la metodología, los maestros siguen recurriendo a las gramáticas, los vocabularios, los diálogos, etc. para el desarrollo de su actividad docente, abarcando los métodos gramatical


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 212

212

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

y conversacional tradicionales de la enseñanza de lenguas. Además, hay que mencionar el decreciente interés por las lenguas clásicas frente al auge de las lenguas modernas, aunque ya el filósofo inglés John Locke (1632-1704) destaca como percursor en este aspecto, pues en su trabajo some Thoughts concerning Education ya criticaba la enseñanza del latín, que no perseguía fines prácticos – actividades comerciales, industriales, etc.– y propugnaba la enseñanza del francés. Asímismo, vivimos una época dominada por el debate sobre la metodología y tanto de forma teórica como práctica. En este sentido, el gran precursor fue Jan Amos Komenski (1592-1670), defensor de que todas las lenguas debían ser aprendidas por la práctica, mejor que por las reglas, y principalmente leyendo, repitiendo y copiando, con ejercicios de imitación, tanto escritos como orales y concediéndole prioridad a enseñar a hablar para después llegar a leer y a escribir. Dedicado a la enseñanza de la lengua latina, en sus tres grandes obras Ianna Linguarum Reserata (1628), Didactica magna (1632) –obra pedagógica, sobre la formación del niño– y orbis sensualim Pictus (1658) teorizó y puso en práctica sus novedosas ideas. Igualmente, John Locke, defensor del método directo imitativo del habla corriente, así como otros maestros menos conocidos que incorporaron en sus manuales sus propias teorías sobre cómo aprender una lengua, como Juan Ángel de Zumaran en el siglo XVII, por ejemplo, y todos aquellos que aportaron su grano de arena a la imparable evolución metodológica que ha tenido lugar en la enseñanza de lenguas extranjeras desde el método tradicional o de gramática y traducción hasta la enseñanza comunicativa actual. Y por último, decíamos más arriba que en la actualidad asistimos al desarrollo del último de los grandes hitos en la historia de la enseñanza de lenguas extranjeras: la puesta en práctica de la iniciativa del Marco común Europeo de Referencia de Lenguas. ¿Es realmente algo único e incomparable? Lo cierto es que sí… al menos como iniciativa gubernamental. Pero la realidad resultante en cuanto a los contenidos homogéneos que deben considerarse en las clases de idiomas en el espacio europeo, sí que cuenta con una situación comparable: pensemos en los grandes maestros de lenguas de los siglos XVI y XVII,


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 213

Mª josé corvo sánchez Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas ...

213

pensemos en las obras de Oudin, Zumaran, etc. y entenderemos que también se detecta en aquella época un modo común de proceder en las clases de lenguas, algo que, como también hemos visto, llevaba dándose de forma similar durante siglos en el espacio occidental europeo, en el que el sistema de instrucción cristiano se había convertido en un modelo para todos, siendo adoptado por las escuelas carolingias y por las instituciones monásticas de toda Europa y constituyendo una evidente base de unión de todo su territorio, a pesar de su diversidad geográfica y cultural. Entre algunas de las novedades más resaltables, cabría decir, en primer lugar, que ahora estudiamos muchísimas más lenguas y el inglés y el alemán figuran hoy en día entre las lenguas más demandadas por la sociedad occidental. En los siglos precedentes estas lenguas ocuparon una posición más débil25, pero las relaciones políticoculturales del mapa europeo occidental en particular, como el mundial en general, como sabemos, han variado notablemente desde entonces26. El puesto de liderazgo de la lengua inglesa en el mundo es indudable, pues es la lengua de comunicación internacional de la ciencia y de la tecnología, desde la huída a Estados Unidos de los “cerebros” de Europa tras la Segunda Guerra Mundial. La lengua alemana, por su parte, es la lengua de la primera potencia económica europea. Junto a ellas, no obstante, no podemos dejar de mencionar el destacable papel del chino o del español, por su gran número de hablantes, así como las que hasta el siglo XX han sido demandadas de forma tradicional, como es el caso de la lengua francesa. Y en segundo lugar, que la didáctica de las lenguas extranjeras es una disciplina con forma propia, independientemente de la pedagogía y de la didáctica en general. Observando el largo camino recorrido por ella a lo largo de los siglos, podríamos decir que lo que más ha cambiado han sido dos cosas: la terminología teórica y los elementos auxiliares empleados en la docencia, los elementos que, sin duda, han conducido a la base teórica y práctica actual de esta disciplina que la seguirán condicionando en el futuro, ofreciendo nuevas posibilidades de estudio y nuevas vías o caminos de investigación. Uno de ellos, de creciente actividad en la actualidad, es el


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 214

214

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

recorrido en los últimos años por los interesados en la historiografía lingüística, marco en el que se encuadra este trabajo y todos los que le han precedido en nuestra investigación, que concluimos ya, aunque no sin antes expresar una última valoración final: la experiencia nos ha demostrado que la labor de sondear en el pasado en busca de los logros alcanzados por los teóricos, estudiosos y maestros de lenguas extranjeras que nos precedieron no es una tarea nada fácil, pues en muchos casos supone trabajar con obras y documentos antiguos de difícil acceso –muchos de los cuales, además, hoy en día siguen sin estar convenientemente catalogados–; no obstante, resulta muy atractiva e interesante, pues nos permite conocer a quienes nos precedieron como maestros de lenguas extranjeras, valorar en mejor medida su trabajo y aprender de él en el desempeño de nuestra actividad docente en el presente. Pues, como todos sabemos, la importancia de la historia de una disciplina radica precisamente en que coloca en perspectiva su presente; y así, el pasado nos ayuda a entender mejor nuestra propia actualidad, en la que solo puede creerse original aquel que no tenga memoria y olvide que conviene conocer mejor la historia para perfeccionar el oficio del maestro de lenguas o la labor del profesor de idiomas en el futuro. NOTAS Y cuyo resultado, desde la Antigüedad hasta el siglo XIX, son los artículos publicados en esta revista que recogemos en el apartado final de bibliografía. 2 Como por ejemplo, el accord de coopération culturelle scientific et technique, firmado en Lisboa en 1970 por Francia y Portugal. 3 Como por ejemplo la beca o programa ERASMUS, acrónimo con el que se conoce al European Region action scheme for the Mobility of university student o Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios. 4 Los ejemplos citados referidos a la lengua alemana han sido tomados de la colección de manuales recogida por Marizzi 2001: 13-23. 5 De quienes ya tuvimos ocasión de hablar anteriormente: véase Corvo 2012: 151 y 157, respectivamente. 6 Y quien respecto a la intención de su obra, expresada en su título, declara: “Este aserto, entiéndase bien, no lleva en sí la 1


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 215

Mª josé corvo sánchez Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas ...

215

pretensión de afirmar que con este librito puede aprenderse el idioma alemán en absoluto. […] estoy asimismo bien seguro de que todo español que por gusto o por necesidad tenga que ir a Alemania puede, estudiando el libro durante esos diez días, saber suficiente alemán para hacerse entender. Esto, que es en definitiva lo esencial, constituye el fin que me propongo al publicarlo.” (p. 3) 7 Ejercicio oral destinado a enseñarle al estudiante a producir una respuesta oral automática. 8 Siglas de centro de Recherche et d’études pour la Diffusion du Français, langue ètrangère. Es producto de una reforma iniciada por el Ministerio de Educación de Francia en la década de los 50 con el fin de reforzar y difundir la enseñanza de francés en el exterior. Siguiendo una metodología audiovisual y las teorías conductistas, propone la automatización de estructuras, a base de la repetición y de su práctica mecánica. 9 Por cuestiones de brevedad y espacio quedan fuera de este repaso histórico muchos nombres y muchas otras teorías de enorme interés para la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, aunque si bien de reconocimiento más limitado, como las relacionadas con los diferentes enfoques humanísticos aparecidos a partir de la década de los 70 o el enfoque por tareas. Esta propuesta de aprendizaje procedente del mundo anglosajón a partir de los 90 consiste en actividades basadas en el uso de la lengua en procesos de comunicación, en la misma línea del concepto de método integral acuñado en 1993 por Aquilino Sánchez en su obra Hacia un método integral en la enseñanza de idiomas, con el fin de definir el método más adecuado para el proceso de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera basado en el enfoque comunicativo. Una descripción analítica de este método puede consultarse en Sánchez 1997: 250-268. 10 Según la cual, la descripción de la lengua se realiza sobre el conjunto de estructuras que le son propias; de acuerdo con ello, el sistema de reglas de una lengua ya no constituye el punto de partida de su estudio, como había sucedido generalmente hasta entonces. Leonard Bloomfield (18871949) es uno de los principales representantes del estructuralismo estadounidense.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 216

216

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

Las teorías estructuralistas se proyectaron en la enseñanza de lenguas a través de la influencia, principalmente, de los lingüistas Charles Fries (1887-1967) y Robert Lado (19151995). Fries fue el creador de este método, que describió en 1945 en su obra Teaching and Learning English as a Foreign Language. Para él el análisis contrastivo resultaba esencial para solventar la mayor dificultad subyacente al aprendizaje de una lengua extranjera, que radicaba en las diferencias existentes entre los sistemas estructurales de ésta y la nativa; es decir, entre los patrones gramaticales, fonológicos, etc. de ambas lenguas. Lado es uno de los fundadores de la Lingüística Contrastiva moderna. Su obra más representativa es Linguistics across cultures: applied linguistics for language teachers, publicada por la Universidad de Michigan en 1957; en ella establece los métodos para comparar los sonidos, la gramática, el vocabulario y la cultura representantes de dos sistemas lingüísticos diferentes. 12 El enfoque oral para la enseñanza de la lengua había surgido en Gran Bretaña en los años veinte de la mano de un grupo de lingüistas, como Harold Palmer, Michael West, etc. Sus estudios se encaminaron en la búsqueda de una fundamentación científica sobre la que poder sustentar la aplicación de un método oral para la enseñanza de la lengua inglesa a través de determinados contenidos de naturaleza léxica y gramatical. De acuerdo con ello, considerando esencial el control del vocabulario en dicho proceso para el aprendizaje de la lectura, elaboraron en 1936 The Interim Report on Vocabulary selection, una guía para la enseñanza del inglés como lengua extranjera basada en su vocabulario de uso más frecuente, principalmente; y con el fin de establecer los contenidos gramaticales de un curso de lengua a través de un enfoque oral, sus análisis de la lengua inglesa les llevaron a una clasificación de sus principales estructuras como modelos de frases o patrones oracionales que incorporaron en diferentes obras para la enseñanza del inglés. (cf. Richards & Rodgers 2001: 38) 13 Burrhus Frederic Skinner (1904-1990) desarrolló su trabajo en el campo de la psicología, siendo un gran defensor del conductismo. 14 Fundador de la lingüística generativa o transformacional. Nació en 1928 y es uno de los lingüístas más influyentes, sin duda, de la 11


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 217

Mª josé corvo sánchez Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas ...

217

segunda mitad del siglo XX y de nuestros días. En 1957 revolucionó la teoría lingüística con su obra syntactic structures – germen de la denominada gramática generativa– y se enfrentó a la validez de los postulados conductistas de la psicología, que consideró insuficientes para explicar distintos aspectos del proceso de adquisición lingüística, entre los que se encuentra la capacidad innata del individuo para aprender y usar una lengua, pudiendo contruir un número infinito de oraciones a partir de un número finito de morfemas y de fonemas o la existencia de una estructura común en todas las lenguas o gramática universal. 15 Véase nota a pie número 8. 16 Bajo la influencia de las teorías funcionales de lingüistas como el inglés Michael A. K. Halliday (1925) o el holandés Simon C. Dik (1940-1995), según las cuales, la lingüística estudia la descripción de los actos de habla o de los textos, porque las explicaciones de los hechos del lenguaje responden al uso del lenguaje, ya que es el uso del lenguaje –“fenómeno social que surge en el contexto de una comunidad y que contribuye en gran medida a establecer cohesión social” (García 2003: 51)– el que da forma a las estructuras gramaticales de una lengua. 17 Los enfoques comunicativos surgen a partir de esta década como reacción a los métodos estructuralistas empleados con anterioridad y, partiendo de la consideración teórica de que el objetivo de la lengua es la comunicación, justifican su enseñanza en el análisis de los factores que influyen en una situación lingüística y, principalmente, a partir de dos nuevas unidades de significado: las nociones –generales y específicas, es decir, tanto las referidas a propiedades y cualidades de objetos, actividades, acontecimientos, personas, etc., como las referidas a éstas en relación con diferentes temas: la ropa, la casa, el trabajo, las vacaciones, etc.–y de las funciones o intenciones del hablante: agradecimiento, petición de permiso, disculpa, etc. 18 Término acuñado por el sociolingüista estadounidense Dell Hathaway Hymes (1927-2009). Su visión de la teoría lingüística incluye la comunicación y la cultura, elementos ambos que incorpora al conocimiento de una lengua, junto a la gramática. Entre otros teóricos influyentes en las bases de la enseñanza comunicativa se encuentran: Hallyday –al que ya nos hemos


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 218

218

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

referido anteriormente– o Henry Widdowson (1935) con su enfoque racional en la enseñanza de lenguas como comunicación, etc. De acuerdo con ellos, como la lengua no consta de simples unidades estructurales y gramaticales, sino de categorías de significado funcional y comunicativo, la enseñanza comunicativa de una lengua significa adquirir los elementos lingüísticos del discurso necesarios para realizar determinadas funciones comunicativas. La competencia pragmática o sociolingüística –dependiendo de los diferentes autores– es uno de los componentes básicos de la competencia comunicativa. 19 También conocido en castellano como MCER o CEFR en inglés, se inscribe dentro de la política lingüística del Consejo de Europa. 20 Establecidos con el fin de homogeneizar los distintos sistemas de certificación y acreditación de niveles de lenguas extranjeras en Europa; son niveles estándares de competencia lingüística que diferencian entre el usuario básico –que se corresponde con los niveles A: A1, Acceso o Breakthrough y A2, Plataforma o Waystage– , el independiente –que se corresponde con los niveles B: B1, Umbral o Threshold y B2, Avanzado o Vantage– y el competente –el que se encuentra en el nivel C: C1, Dominio operativo eficaz o Effective operational Proficiency y el C2, Maestría o Mastery. 21 Los cuentos bilingües para niños resultan principalmente útiles en las poblaciones multilingües, donde se ha actualizado el material para enseñar a leer y a escribir en más de una lengua. 22 Es decir, el estudio de cada uno de estos elementos no se contempla como un fin en sí mismo, sino que interesan en la medida en la que estos se encuentran acompañando los actos de comunicación y al servicio del objetivo prioritario, que es el proceso de comunicación. El contexto sobre el que éste se desarrolla es fundamental, pues a través de él se definen el mensaje y los demás elementos que intervienen en la situación: el lugar, los interlocutores, etc. 23 En este sentido, la invención de Internet es tan solo comparable, de algún modo, a otras dos anteriores: la imprenta en el siglo XV y mucho más atrás en el tiempo, la invención de la escritura. 24 Incomparablemente superior al estudio de las lenguas clásicas, razón por la que no nos hemos detenido en ellas en estas páginas. Esto


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 219

Mª josé corvo sánchez Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas ...

219

no significa, sin embargo, que estas lenguas no merezcan nuestra atención. Todo lo contrario, pues su enseñanza a los jóvenes en las últimas décadas constituye un enorme desafío tanto para los profesores, como para los autores y las editoriales responsables de la elaboración del material didáctico destinado a ella. Así lo prueban algunas propuestas metodológicas de los últimos años, novedosas e interesantes, como por ejemplo la presentada en el manual de lengua latina de Ferro et al., quienes en el prólogo de la primera edición explicaban a sus destinatarios cómo nació este libro del siguiente modo: “O libro que hoxe poñemos nas túas mans naceu nas aulas. Antes ca ti, experimentaron sucesivos borradores dezanove profesores e varios miles de alumnos […]. Nin eles nin nós queremos que penses que este é un groso volumen para estudiares e sufrires, senón una gran caixa de ferramenta na que o siso do teu profesor ou profesora e a túa propia inclinación irán escolmando os materiais que máis che interesen. Non queremos que sexas un almacén de datos, senón un cerebro capaz de idear cousas novas con eses datos.” (Ferro et al. 1996: 3) 25 Esto, entre otras cosas, explica que haya que esperar hasta el siglo XVIII para encontrar el primer diccionario inglés-alemán y alemán-inglés, publicado en Nuremberg en 1719. 26 Un reflejo de todo esto son las obras lexicográficas que nos podemos encontrar en las librerías, en las que hallamos múltiples combinaciones de lenguas y en las que la aparición de estas dos lenguas cada vez se ha hecho más presente. OBRAS CITADAS Breva Claramonte, M. 1994 La didáctica de las lenguas en el Renacimiento. juan Luis Vives y Pedro simón abril. con selección de textos. Bilbao: Universidad de Deusto. Choimet I. y Imroth J. R. 1964 Moderno método práctico de alemán. Barcelona: Los autores. Corvo Sánchez, M. J. 2012 “Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras en Europa (IX): Siglo XIX, hacia el presente de la didáctica de lenguas modernas. BabelaFIaL 21, 137-166.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 220

220

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

2011. “Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras en Europa (VIII): Babel-aFIaL 20, 163-191. 2010. “[…] (VII): Edad Moderna – Las lenguas nacionales”. Babel-aFIaL 19, 251-281. 2009. “[…] (VI): Edad Moderna – La reforma humanística de la lengua latina y de su enseñanza”. Babel-aFIaL 18, 207-243. 2008. “[…] (V): Edad Media – Las otras lenguas, vernáculas, sapienciales y religiosas”. Babel-aFIaL 17, 233-252. 2007. “[…] (IV): Edad Media – La enseñanza del latín”. BabelaFIaL 16, 151-178. 2006. “[…] (III): Antigüedad clásica – Roma”. Babel-aFIaL 15, 43-64. 2005. “[…] (II): Antigüedad clásica – Grecia”. Babel-aFIaL 14, 175-188. 2004. “[…] (I): Antigüedad”. Babel-aFIaL 13, 93-110. Dibbets G. R. W. 1992 “Dutch Philology in the 16th and 17th Century” en Noordegraaf, Jan et al. (eds.) The history of Linguistics in the Low countries. Amsterdam, Philadelphia: John Benjamins Publishing Company. 39-61. Consejo de Europa. 2001 common European Framework of Reference for Languages: Learning, Teaching, assessment. Strasbourg: Council of Europe. http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/ Editorial Ramón Sopena, S. A. 1936 ¿Quiere usted saber alemán en diez días?. Barcelona. Ferro, X./ Miramontes Concepción Sande, A./ Souto, X. 1996 Latin de onte a hoxe. Vigo: Edicións Xerais de Galicia. (2ª edición, corrixida) García Velasco, D. 2003 Funcionalismo y Lingüística: la gramática Funcional de s. c. Dik. Oviedo: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo. Marizzi, B. 2001 Manuales de lengua alemana de dos siglos: exposición de libros de textos con ocasión de los 156 años de alemán en la enseñanza pública: I.E.s. san Isidro. Madrid: Asociación Española de Germanistas. Ponce de León, R. 2007 “Materiales para la Enseñanza del Español en Portugal y para la Enseñanza del Portugués en España: Gramáticas, Manuales, Guías de Conversación (1850-1950)” en G. Magalhães (coord.) actas do congresso RELIPEs III. Covilhã: Universidade da Beira Interior; Salamanca: Celya, 59-86.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 221

Mª josé corvo sánchez Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas ...

221

Richards, J. C. & Rogers, T. S. 2001 approaches and Methods in Language Teaching. Reino Unido: Cambridge University Press. Sánchez Pérez, A. 1997 Los métodos en la enseñanza de idiomas. Madrid: SGEL. 1993. Hacia un método integral en la enseñanza de idiomas. Estudio analítico, Madrid: SGEL s.a.


Babel nยบ 22 - Noviembre 2013:Babel nยบ 16 26/11/2013 22:51 Pรกgina 222


Babel nยบ 22 - Noviembre 2013:Babel nยบ 16 26/11/2013 22:51 Pรกgina 223

REsEร as


Babel nยบ 22 - Noviembre 2013:Babel nยบ 16 26/11/2013 22:51 Pรกgina 224


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 225

josé carregal Romero Kathleen costello-sullivan. 2012. Mother/Country: Politics of...

225

Kathleen Costello-Sullivan. 2012. Mother/country: Politics of the Personal in the Fiction of colm Tóibín. Bern: Peter Lang1 José Carregal Romero Universidade de Vigo jcarregal@uvigo.es Desde que Paul Delaney editase en 2008 el primer estudio monográfico dedicado a Colm Tóibín2, este escritor ha atraído la atención de numerosos académicos que han comenzado a analizar su aportación intelectual y artística en el panorama de la literatura contemporánea irlandesa. Curiosamente, en Reading colm Tóibín, Delaney destacaba el hecho de que no existía todavía un cuerpo crítico lo suficientemente amplio y sólido sobre su producción literaria3. Sin embargo, el libro que nos ocupa en esta reseña - la obra crítica de Kathleen Costello-Sullivan, Mother/country. Politics of the Personal in the Fiction of colm Tóibín (2012) - viene a ser un perfecto ejemplo de la creciente popularidad e internacionalización4 de este autor irlandés. En el capítulo introductorio de la mencionada obra, CostelloSullivan ofrece a sus lectores una síntesis muy completa de las características más relevantes de las novelas de Colm Tóibín. El argumento principal de Costello-Sullivan es que, como ella explica, “personal and socio-political narratives collude and collide to shape not only individual subjects, but also communal realities: this interrelation is both represented and reproduced throughout Tóibín’s canon” (4). Por tanto, la autora del libro, desde un principio, nos indica cómo lo personal y lo político en la obra de Tóibín se entremezcla y forma parte de un todo. A continuación, Costello-Sullivan desarrolla algunas líneas de análisis que ella considera esenciales a la hora de abarcar la complejidad temática de Tóibín. La primera de ellas es la propia vida del escritor, influencia que él mismo admite en varias entrevistas. Tóibín se crió en el seno de una familia tradicional, nacionalista5 y profundamente religiosa. Su identidad personal como homosexual y autoproclamado antinacionalista podría suponer una ruptura con sus raíces. No obstante, como señala Costello-Sullivan, Tóibín ha experimentado sentimientos encontrados de pertenencia y desapego que, al verse *

Fecha de recepción: Marzo 2013


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 226

226

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

reflejados en sus libros, enriquecen y dan profundidad a sus personajes ficticios. La muerte de su padre y la posterior distancia emocional de su madre cuando él tenía doce años es un hecho del que CostelloSullivan se hace eco debido al extenso número de familias disfuncionales en su canon. Otro factor a tener en cuenta es lo que la autora llama “cultural landscape” (12), que se manifiesta en cómo Tóibín sitúa muchas de sus historias en Enniscorthy, condado de Wexford, localidad donde nació en 1955. Como comenta CostelloSullivan, Tóibín recrea Wexford no solamente como un lugar físico, sino que también lo reconstruye como un espacio personal y cultural: “the history and geography of Wexford resonate for Tóibín partly because local politics is fundamentally entangled in memories and conceptions of his family and its political activism more broadly” (10). Costello-Sullivan apunta también a cuestiones sociopolíticas de la Irlanda en la que Tóibín creció; una sociedad restrictiva, patriarcal y homófoba. Como ella nos recuerda, Tóibín trabaja en su ficción con esas identidades que han sido marginalizadas y silenciadas, con familias rotas por la falta de comunicación e incomprensión entre sus miembros. La familia, por tanto, puede adquirir un significado metafórico de la nación irlandesa - de ahí la referencia que hace Costello-Sullivan en el título a la idea de “Mother/Country”. Sin embargo, una lectura que solamente refleje al individuo como víctima sería reduccionista, pues, como la autora nos explica, las novelas de Tóibín articulan la necesidad que tienen sus personajes de reconectar con su entorno íntimo y social, a pesar de las dificultades que ello conlleva :“at both the personal and communal levels, traumatic memory is subject to interpretation and integration into the present – but in both instances, narrativizing is constitutive of those memories and a potential remedy for them” (28). En su obra, Costello-Sullivan se centra en el análisis de las seis novelas de Colm Tóibín: The south (1990), The Heather Blazing (1992), The story of the night (1996), The Blackwater Lightship (1999), The Master (2004) y Brooklyn (2009). El primer capítulo del libro se titula “‘Like Being in Another Country’: Doubled Narratives of Nation and the Self in The south” y está dedicado al análisis de la novela debut de Tóibín, ambientada en los años cincuenta en Irlanda y en España. La protagonista, Katherine Proctor, es una mujer protestante que huye de su vida doméstica y de


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 227

227

un pasado traumático provocado por la violencia sectaria en Enniscorthy. Por esa razón, Costello-Sullivan expresa que “The south is both personal and political” (36). En Cataluña, el clima de violencia y represión franquista también tendrá consecuencias funestas para la nueva vida que Proctor había construido. Costello-Sullivan, sin embargo, advierte que la protagonista es víctima y verdugo a la vez, pues Tóibín la caracteriza como una mujer de escasa empatía, obsesionada con su propio bienestar. De vuelta en Irlanda veinte años después, Proctor comienza a restablecer lazos afectivos con su país y con el hijo al que había abandonado. La novela, Costello-Sullivan opina, ofrece la posibilidad de una futura reconciliación con el pasado: “the novel suggests that painful pasts cannot be undone or perhaps even healed, but a healthier future is attainable through a realistic assessment of, and encounter with, the past” (36). La segunda obra literaria de Tóibín es analizada en el siguiente capítulo, titulado “Politics and the Lost Mother(s) in The Heather Blazing”. El personaje central, Eamon Redmond, es un juez conservador que se convierte en protagonista de sentencias muy polémicas. En su análisis, Costello-Sullivan resalta la importancia de los episodios que narran la juventud de Redmond, inmerso en una tradición nacionalista de carácter dogmático y patriarcal, que excluye las experiencias e historias de las mujeres. Muerta al darle a luz, el recuerdo de la madre de Redmond - que, según Costello-Sullivan, simboliza el espacio de la conciencia femenina reprimida por el nacionalismo - se transforma en una ausencia traumática a lo largo de la vida del juez. Debido a su herencia cultural, Redmond se muestra incapaz de comprender ni las necesidades de una sociedad cambiante, ni tampoco las de su propia familia. Como indica la autora de este estudio, “the failure of Eamon’s training to prepare him for a shifting society boldly critiques not only his own conservatism, but also the inherited model of Irish nationalism” (70). La novela, nos dice Costello-Sullivan, concluye con una nota positiva que intuye un cambio esencial en Redmond, pues se produce un acercamiento del protagonista con su hija, madre soltera de su nieto. El capítulo “‘Hiding from the Other Side’: Politics and Sexuality in The story of the night” analiza la primera novela de Tóibín que se sitúa fuera de Irlanda - la historia tiene lugar en la Argentina de


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 228

228

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

“los desaparecidos”6 - y cuyo protagonista, Richard Garay, es homosexual. Costello-Sullivan - que menciona la criminalización de la homosexualidad en Irlanda hasta 1993 - establece conexiones entre los dos espacios culturales: “the representation of Argentina’s oppresive, silencing polity invariably resonates with the Irish context” (98). Emocionalmente inmaduro e inestable, Garay, según Costello-Sullivan, “embodies multiple forms of silence and oppression (…) originating from multiple, layered contexts – personal, familial, and national – that define him” (110). El desalentador desenlace de la novela, en el cual el protagonista y su pareja sufren sida, es interpretado por la autora de este estudio como “the marks and scars of the sexually and politically silencing context from which they hail. It is that history which condemns them both to fatal ignorance” (118). En el siguiente capítulo, “‘Nothing Secret, Nothing Held Inside’: Narrating Absence and Trauma in The Blackwater Lightship”, Costello-Sullivan hace hincapié en el papel fundamental que desempeña la comunicación humana y afectiva a la hora de conseguir una reconciliación con el pasado. En The Blackwater Lightship, Helen recibe la fulminante noticia de que su hermano, Declan, se está muriendo de sida. Ella será la encargada de transmitir las noticias a su abuela, Dora, y a su madre, Lily. Gran parte de la historia transcurre en la casa de Enniscorthy, espacio donde se recrean dolorosos recuerdos familiares, pero lugar al que, curiosamente, Declan quiere regresar hecho que la académica justifica como “Declan’s search for familial healing and comfort” (141). A la familia también se unirán dos amigos del enfermo, Paul y Larry, que no solamente contarán anécdotas sobre Declan, si no que hablarán sobre sus propias experiencias como individuos homosexuales. Según Costello-Sullivan, Paul y Larry, aparte de integrarse en el núcleo familiar de su amigo, ayudarán a que los conflictos familiares que hicieron mella en el pasado encuentren expresión y posible cura en el presente. Por ello, Costello-Sulivan concluye que esta historia de reconocimiento, aceptación e inclusión parece abogar por una sociedad irlandesa más tolerante y menos hermética: “if narrativizing their past experiences catalyzes reconciliation between the two groups within the novel, the acceptance of Paul and Larry’s legitimate presence within the family also has wider implications for the homosexual population’s place within the narrative of the Irish nation” (144).


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 229

229

En el capítulo “‘A Great Withholding’: Fictive (Auto)Biography and the Primacy of Art in The Master”, Costello-Sullivan explica cómo Tóibín en The Master construye al canónico autor Henry James7 como un hombre que, una vez emigrado a Europa, lleva consigo una herencia cultural que tiene profundas raíces en la Nueva Inglaterra puritana del siglo XIX. La presunta homosexualidad reprimida de James, así como su visión de extranjero en Europa o su desapego emocional hacia algunos miembros de su familia, forman parte de The Master, novela para la que Tóibín se documentó con una dedicada lectura del extenso material biográfico sobre el escritor estadounidense. En este capítulo, Costello-Sullivan también señala las semejanzas temáticas con otras obras de Tóibín que exploran cómo lo personal y lo político afectan al individuo en partes iguales. Sin embargo, la diferencia esencial con las novelas anteriores es que, como ella comenta, el protagonista es además un escritor inmerso en diversos procesos de creación literaria, nutriéndose de experiencias vividas y sentimientos socialmente silenciados. Sobre este aspecto, Costello-Sullivan señala cómo “The Master foregrounds Tóibín’s view of biographical history and the process of narrativizing as both personally and artistically essential” (157-8). Finalmente, la autora de este estudio también destaca la forma en que Tóibín construye a Henry James como un hombre cauto y retraído, pero no falto de una intensa vida emocional que se ve plasmada, de manera velada, en su literatura. El libro finaliza con el capítulo “‘She Would Have to Go Back’: Emigration and the Portability of Culture in Brooklyn”, dedicado a la más reciente novela de Tóibín. Ambientada en los años cincuenta, Brooklyn tiene como protagonista a Eilis Lacey, una joven de Enniscorthy que emigra a Nueva York. En su análisis, Costello-Sullivan argumenta cómo “Brooklyn uses main character Eilis’s journey to illustrate personal growth and cultural negotiation in relation to the competing locales in the novel” (190). A pesar de sus inseguridades y reticencias, Eilis disfruta de las nuevas posibilidades que la ciudad le ofrece. Por esa razón, como nos dice Costello-Sullivan, “Eilis begins to blossom and tentatively to broach new roles and spaces for herself – but her development is always tempered by the conditions set by her familial and cultural pasts” (213). La repentina muerte de su hermana mayor provoca que Eilis viaje a Irlanda para asistir a su funeral y cuidar de su madre durante una temporada. Costello-Sullivan nos explica


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 230

230

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

cómo, en Enniscorthy de nuevo, “Eilis reverts to familiar patterns, the pull of the space she traditionally holds in her family and culture proving too strong to resist” (214). En este punto, Costello-Sullivan define el dilema de Eilis en términos de espacios culturales: se trata de elegir entre una vida familiar y tradicional ya conocida en Irlanda o el futuro que Brooklyn le puede brindar. A modo de conclusión, quisiera destacar varias de las cualidades de esta obra monográfica sobre Colm Tóibín. Una de ellas es que Costello-Sullivan ha sido capaz de identificar con éxito las coyunturas socioculturales e influencias personales que explican la riqueza y complejidad de la obra de este escritor irlandés. En Mother/country: Politics of the Personal in the Fiction of colm Tóibín, la autora demuestra cómo, dentro de la aparente desconexión entre sus obras, existe a lo largo de su canon una continuidad temática que a su vez caracteriza el estilo personal y único de Tóibín. Además, ha de ser resaltado el gran número de referencias bibliográficas a estudios hechos sobre el escritor. Costello-Sullivan hace un uso generoso no solamente de material proveniente de publicaciones académicas, sino que también fundamenta y contrasta sus argumentos con reseñas aparecidas en la prensa y con entrevistas que ha dado Tóibín en distintos medios. Esta obra, en definitiva, será de gran utilidad para quienes se dediquen a estudios culturales y su relación con la producción literaria de Colm Tóibín. Para aquellos que no estén familiarizados con este escritor, el libro de Kathleen Costello-Sullivan puede resultar demasiado denso, pero es, sin duda alguna, un estudio monográfico riguroso que ofrece las claves necesarias para adentrarse y profundizar en la obra de este genio literario de nuestra época contemporánea. NOTAS El proyecto de investigación del autor de esta reseña está financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (ref. FPU12/00565). 2 Aparte del éxito cosechado como autor literario, Tóibín es también ensayista y crítico cultural. London Review of Books, por ejemplo, cuenta con varias reseñas de él sobre libros académicos tan relevantes como el Inventing Ireland de Declan Kiberd o el Paddy 1


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 231

231

and Mr Punch: connections in Irish and English History de Roy Foster. Su última compilación de ensayos se titula new Ways to Kill your Mother (2012). Además, Tóibín suele aparecer con frecuencia en los medios de comunicación anglófonos, ya sea como columnista u ofreciendo numerosas entrevistas. 3 En concreto, Delaney comentaba en 2008 lo siguiente: “No monographs have yet been published on his work, in Ireland or overseas, and no collections of essays have been produced. Indeed, the only commentaries which currently exist, aside from the reviews which greeted the publication of each of the texts, are a clutch of essays in academic journals and an occasional chapter in the odd book. This paucity of criticism is striking and difficult to fully explain (…) This volume of essays arises from this want of criticism” (2). 4 En España, este escritor también es reconocido por su genio literario, como atestiguan las traducciones al castellano y al catalán de la mayoría de sus obras. En un artículo escrito en 2011, “Las Voces de Colm Tóibín”, el escritor español Antonio Muñoz Molina halaga la capacidad de este autor irlandés para plasmar en sus relatos “extranjería y disimulo, huida y regreso, lealtad y ruptura, impudor y contención”. Por otra parte, en una reseña de la obra de Tóibín, The Testament of Mary (2012), el catedrático Félix de Azúa dice de él que, “si bien todos coincidimos en que Colm Tóibín es uno de los mejores escritores vivos, solo quienes lean su último libro se percatarán de que, además, es un soberbio poeta” (2013). 5 El nacionalismo irlandés abogaba por una Irlanda católica, autosuficiente, esencialmente rural y de valores conservadores. Para una lectura en profundidad sobre este tema, se puede consultar la obra de Terence Brown, Ireland: a cultural and social History, 1922-2002 (London: Fontana Press, 2004). 6 Período en Argentina durante los años setenta y parte de los ochenta en el que se efectuaba un terrorismo de Estado por el cual muchos disidentes del gobierno fueron víctimas de torturas y asesinatos. Colm Tóibín asistió en calidad de periodista al juicio de los generales responsables de dichos crímenes. Sus experiencias las relató en este libro: The Trial of the generals. selected journalism, 1980-1990 (Dublin: Raven Arts Press, 1990). 7 Colm Tóibín ha reconocido en diversas ocasiones la influencia que


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 232

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

232

Henry James ejerce sobre su propia producción literaria. Para una lectura detallada sobre este tema, se puede consultar la siguiente colección de ensayos editada por Susan Griffin: all a novelist needs: colm Tóibín on Henry james (Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2010). OBRAS CITADAS de Azúa, F. 2013 “El final de una madre”. El País (20 de enero de 2013). Consultado el 24/1/2013, . · http://cultura.elpais.com/cultura/2013/01/19/ actualidad/1358610636_169550.htm Delaney, P. ed. 2008 Reading colm Tóibín. Dublín: the Liffey Press Muñoz Molina, A. 2011 “Las Voces de Colm Tóibín”. El País (5 de febrero de 2011). Consultado el 4/6/2012. · http://elpais.com/diario/2011/02/05/babelia/ 1296868338_850215.html


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 233

normas de redacción

233

PRESENTACIÓN DE COLABORACIONES BABEL a.f.i.a.l. es una revista anual de filología inglesa y alemana que publica trabajos, previo informe positivo del Comité de Redacción, sobre la siguiente temática: lengua inglesa y alemana literatura inglesa y alemana lingüística aplicada teoría literaria traducción metodología lexicología, lexicografía Las colaboraciones se enviarán antes de finales del mes de marzo de cada año a nombre de la Prof. Cristina Larkin Galiñanes a la siguiente dirección: BaBEL a.f.i.a.l Facultade de Ciencias da Educación As Lagoas s/n 32004 Ourense (e-mail: larkin@uvigo.es) NORMAS PARA LA REDACCIÓN DE ORIGINALES: Se enviarán por correo ordinario 3 copias en papel del artículo, sin datos referentes al autor, y una hoja aparte con el título del artículo y los siguientes datos del autor: centro de trabajo, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico. El artículo ha de estar precedido por dos resúmenes: el primero en inglés y el segundo en español o gallego. No debe exceder las 150 palabras. Cada resumen debe ir seguido de las palabras clave en las que se enmarca la investigación del artículo en los dos idiomas escogidos.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 234

234

BABEL-AFIAL, 22/ANO 2013

Si el artículo resultase aceptado, se enviará por correo electrónico en un solo archivo a la dirección arriba indicada. Este archivo debe contener: el título del artículo, el nombre del autor, la institución a la que pertenece, el correo electrónico, el resumen en inglés, las palabras clave en inglés, el resumen en español/ gallego, las palabras clave en este idioma y finalmente el texto del artículo, seguido de las notas y las obras citadas. Las lenguas admitidas para la publicación de los artículos son: alemán, español, gallego e inglés. La extensión de los artículos no debe superar las 20 páginas, incluyendo en ellas notas y bibliografía. Tamaño de letra: 12 en todo el artículo, incluidas las notas. Interlineado: doble espacio, a excepción de los resúmenes y las notas que han de ser presentados a espacio sencillo. Tipo de letra: Times New Roman en todo el artículo Titulo del artículo: Mayúsculas y negrilla Encabezamientos de las secciones del artículo: Mayúscula, negrilla y numerados (1., 2., 3., etc) Subencabezamientos de las secciones: Minúscula, negrilla y numerados (1.1, 1.2., 1.3., etc) Las notas a pie de página deberán figurar inmediatamente al final del artículo (NOTAS/ NOTES/ FUßNOTEN) y, a continuación, la bibliografía en orden alfabético, bajo el encabezamiento OBRAS CITADAS/ WORKS CITED/ ZITIERTE WERKE. Las referencias bibliográficas serán elaboradas de acuerdo con los ejemplos siguientes: Culler, J. 1975 structuralist Poetics: structuralism, Linguistics and the study of Literature. London: Routledge and Kegan Paul.


Babel nº 22 - Noviembre 2013:Babel nº 16 26/11/2013 22:51 Página 235

235

Graham, J.W. 1975 “Point of view in The Waves: Some services of the style en S. Lewis, ed. Virginia Woolf. a collection of criticism. New York: McGraw-Hill. Guiora, A., R. Brannon y C.Dull. 1972 “Empathy and second language learning”. Language Learning. 22:111-130.

Más información en nuestra página web http//webs.uvigo.es/babelafial


Artículos Begoña Lasa ÁLvarez Las biografías de escritoras británicas en España: Modelos de conducta a mediados del siglo XIX

5

B A

Manuela López Ramírez Gothic Villains in Nathaniel Hawthorne’s The House of the Seven Gables and Toni Morrison's Beloved

25

Pilar Sánchez Calle Doomed to Hope? Margaret Atwood’s Oryx and Crake

47

B

Jorge Braga Riera Life is Not a Dream: Traducir a Calderón para la escena anglosajona contemporánea

69

E

Santiago García Gavín Traducción dramática frente a traducción literaria

89

L

Melania Rodríguez Román Moratín y la Ilustración: El decoro dieciochesco en la traducción de Hamlet

117

Irina Argüelles Álvarez y César Benayas Arollo Lexical Phrases in Telecomunication Blogs: A Genre Analysis

135

Nuria del Campo Martínez High-Level Metaphor and Metonymy in Constructional Alternations

155

Fernando Martín Pescador El fenómeno del Spanglish: de cómo la lengua española y la inglesa tuvieron que entenderse

175

Mª José Corvo Sánchez Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas de lenguas extranjeras en Europa (X): siglos XX y XXI, desde el pasado más reciente hasta la actualidad

195

2013 A

Reseñas José Carregal Romero Kathleen Costello-Sullivan. 2012. Mother/Country: Politics of the Personal in the Fiction of Colm Tóibín. Bern: Peter Lang

22

225

F Nº 22 - Ano 2013

22

I A

ISSN

1132-7332

L

SERVIZO DE PUBLICACIÓNS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.