PRISCILA CORREA Y JOSÉ DAVID CHAMBA
EL ORIGEN
La mente que se abre a una nueva idea, jamás volverá a su tamaño original” (A. Einstein).
Para saber hacia dónde vamos, es importante revisar de dónde venimos, sin embargo, mientras más esfuerzo realizamos por comprender nuestro origen y mientras más conocimiento acumulamos, más nos alejamos de conocer al ser humano en su esencia, es decir, en su estado natural. Las historias que narran la evolución del hombre, empiezan describiendo al humano de naturaleza tan igual a la de cualquier otra especie de animales, un animal menos 3
Priscila Correa Rojas y José David Chamba
fuerte y ágil que otras especies, por lo tanto, vulnerable; sin embargo, midiéndose con otras especies salvajes, el hombre tomó ventaja de sus destrezas, por lo que, armado con piedras y palos, y después de varias experiencias similares; las consideradas bestias feroces habrán encontrado en el humano, un animal tan feroz como ellas. Al principio, la Tierra estaba cubierta de inmensos bosques, por lo que abastecía a toda clase de animales; sin embargo, el hombre, a diferencia de otras especies, se alimentaba de la mayor parte de alimentos, por lo que aseguraba su supervivencia de manera más fácil que cualquier otra especie. Haciendo referencia a varias bibliografías de la historia del hombre, se tiene indicios de que, en su estado natural, el hombre ha sido un animal herbívoro, ya que dentro de las distinciones generales entre las especies cuadrúpedas depredadoras y las especies que se alimentan de vegetales, están los dientes y los intestinos. Las especies que se nutren de vegetales tienen los dientes planos, mientras que los carnívoros tienen los dientes puntiagudos. Esto da a entender que el hombre desde el principio rompió su estado natural, no solo para asegurar su supervivencia, sino para dominar a las otras especies. Alimentándose de vegetales, de especies terrestres y marítimas, además del uso del fuego y 4
El despertar
herramientas de piedra y palos cada vez más sofisticadas, el hombre empezó a arrasar con la naturaleza, dejando una enorme huella a su paso. El poder de la comunicación del hombre es la principal diferencia con el resto, lo que hace que compartamos información, no solo del mundo físico, sino también de acontecimientos abstractos como los dioses, historias o creencias; es por ello que, aunque un grupo de personas no se conozcan entre sí, mientras coincidan las mismas creencias, juicios y entidades, actuarán de la misma manera. Muchas de esas creencias mediante la ciencia han sido demostradas y llevadas de un mundo imaginario a un mundo real, sin embargo, los cambios evolutivos y los «avances» que el ser humano a adquirido a lo largo de la historia nos han alejado cada vez más de nuestro origen (estado natural primitivo), o visto desde otra perspectiva, cada vez nos acercamos más a nuestro origen (a la fuente de la creación), ya que el humano no se creó a sí mismo.
5
Priscila Correa Rojas y José David Chamba
6
El despertar
EL DOBLE CUÁNTICO (PODER SUPERIOR)
«Nunca estás solo, siempre te tienes a ti mismo; tu doble cuántico» (P. Correa).
Para empezar, es importante que respires profun-
do y olvides todo lo que has aprendido hasta hoy. Respira... Respira... y confía en ti. Cuando nacemos respiramos de manera más eficiente, respiramos hondo, mantenemos la respiración unos segundos, y luego exhalamos todo el aire. A medida que cre7
Priscila Correa Rojas y José David Chamba
cemos, por cuestión de estrés, trabajo, estudios, ansiedad u ocupaciones, adquirimos malos hábitos y simplemente respiramos mecánicamente, porque necesitamos aire. ¡Existe un secreto! La calidad de tu vida está íntimamente relacionada con la calidad de tu respiración. Hace miles de años y hasta la actualidad en el Oriente Medio, se ha estudiado y utilizado la respiración como instrumento sanador. Hoy en día la neurociencia corrobora los amplios beneficios de la respiración consciente. ¿Cómo se da la sanación respirando? Nuestro cerebro puede estar agobiado por tensiones, preocupaciones, obligaciones, ansiedad, etc., pero en realidad solo te está pidiendo oxígeno. ¡Hagámoslo! Tómate 30 segundos de tu tiempo. Respira hondo contando hasta 5 segundos. Mantenlo 2 segundos. Exhala en 6 segundos. Repítelo 5 veces más. ¡LO VES! Algo tan sencillo te puede traer tantos beneficios… Se recomienda usar la respiración consiente en el día a día. A veces, «perder un poco de tiempo» respirando de manera consciente puede llegar a ser muy beneficioso para tu salud. Entendiendo que la respiración es superimportante para nuestro cuerpo y cerebro, es momento de quitar8
El despertar
se la venda que por mucho tiempo nos ha mantenido cegados; es momento de desprenderse de los miedos, estereotipos que la sociedad y la gente a nuestro alrededor han impuesto, eliminar por completo las inseguridades y limitaciones de la mente, es momento en el que desaparezca el conformismo que no nos permite prosperar y triunfar en la vida, pero, sobre todo, no permite QUE TENGAS EL CONTROL DE TU VIDA. La palabra cuántico proviene de «cuanto» que según la Real Academia Española significa «Cantidad indivisible de energía». Se utiliza en el campo de la física y se refiere a lo vinculado con unos ciertos saltos de la energía. Entender a profundidad la mecánica cuántica es complejo, sin embargo, no podemos negar que existe y que los descubrimientos y ecuaciones las aplicamos hoy en día en los dispositivos celulares, redes de comunicaciones, computadoras cuánticas, aeronáutica, etc. Para poner en contexto lo que se pretende trasmitir, se describe de manera superficial lo que implica la mecánica cuántica, en la cual contribuyeron grandes científicos con descubrimientos extraordinarios, dentro de los cuales se puede destacar a: Max Planck, quién explica la teoría del quantum: «La energía se radia en unidades pequeñas separadas que llamamos cuantos». Los descubrimientos de Planck 9
fueron el nacimiento de un campo totalmente nuevo de la física, conocido como la mecánica cuántica. Einstein, con el efecto fotoeléctrico: «La energía transportada por las ondas luminosas estaba cuantizada, distribuida en cuantos de luz (fotones)», es decir, la luz puede ser transformada a energía. Erwin Schrödinger, con la ecuación de onda, y bastante popular por la paradoja del gato de Schrödinger, este fue un experimento imaginario donde se ponían a prueba el principio de superposición, dando como resultado que el gato puede estar simultáneamente vivo y muerto. Heisenberg con el principio de incertidumbre, que establece que si conocemos de forma muy precisa la posición de la partícula, no podremos conocer de forma tan precisa su velocidad y viceversa, ya que, al momento de realizar la medida, el estado natural se altera. Louis Victor de Broglie, con la teoría de la dualidad onda-partícula, que determina que una partícula puede comportarse como una onda o materia y viceversa. Paul Dirac, con la idea revolucionaria de la antimateria, y su controversial ecuación, denominada la ecuación de Dirac: «Si se mide el estado de una partícula a una distancia de otra, la medición hecha a la primera partícula afecta el estado de la segunda
partícula, sin importar que estén a años luz de distancia». Esto nos confirma que estamos en presencia de un entrelazamiento a nivel cuántico. Este fenómeno viralizado en redes sociales como la fórmula del amor, tiene un especial significado, en el que vale la pena profundizar. Es fundamental que tomes con calma toda la información que viene a continuación; no se pretende atemorizar, simplemente se te contará otro punto de vista, que quizá nadie te lo había dicho antes. ¿Sabías o has escuchado del Doble Cuántico? Jean Pierre Garnier Malet, físico francés, descubrió la teoría del desdoblamiento en 1988, y afirma que no solo el tiempo tiene la capacidad de «desdoblarse», sino los humanos también, puesto que todo a nuestro alrededor, incluida la galaxia, está compuesta de átomos-partículas (materia) y ondas (energía), esto lo explica la teoría de Louis Victor de Broglie, sobre la dualidad onda-partícula, descrita anteriormente a nivel microscópico. A nivel macroscópico significaría que somos a la vez cuerpo y energía, capaces de ir a buscar informaciones a velocidades ondulatorias. Nuestro cuerpo es energía y esta puede proyectarse hacia el futuro; es necesario conocer que existimos en varias dimensiones: pasado, presente y futuro. Es por lo que Jean 11
Somos deque unacada estructura Pierreparte afirma instantesoque
vivimos, una microcial insostenible, en la historia de nuestro yo del futuro. partícula es información mental para la humanidad ningún líder, gobierImagina conseguir lo que estás buscando de una no o religión ha logrado erradicar manera esencial y práctica. La vida no tiene por qué los problemas sociales. El mundo globalizado en el que vivimos nos ser tan difícil. permite tener una infiniTodo en laacceso vida sea basa en tomar decisiones, y las dedad de información que sirve para cisiones tomadas son de acuerdo a las experiencias que ampliar nuestros conocimientos, adquirimos lo largo la vida.nos Imagina poder conectarte sin embargo, aese ruidode externo aleja más profundo conde tuslootros yos, y quedetenuestro despejen dudas o te ayuden a SER y nos impide explorar nuestra tomar mejores decisiones. Este suceso se ha catalogado a creatividad. Vaciarnos de creencias través del tiempo con diferentes términos, nuestros abuey cuestionar nuestros pensamienlosy acciones siempre nos ángel tos nos hablaban permitirá del crear lo de la guarda que está que aúnano se ha creado; un nuevo junto nosotros para guiarnos y protegernos; pues es lo sistema, justo y sostenible. mismo, pero desde otra perspectiva y con otro nombre. Para que tu conexión cuántica funcione, debes tener en cuenta algunas cosas:
228673
ISBN 978-84-19228-67-3
1. Es necesario presentarse ante el doble cuántico para que la conexión sea limpia y clara; vas a mencionar tu nombre completo, tu edad, el país o ciudad donde vives, mientras más específica sea la información que le brindes, mejor.
9
788419
2. Tus pensamientos deben ser puros y benévolos, ya que todo lo que pienses o imagines puede estar en tu posible futuro. mirahadas.com