Las recetas mágicas de Julia

Page 1

Las recetas mรกgicas de Juani Velilla Ilustrado por: Navehz

Julia


Las recetas mágicas de Julia Hola, soy Julia. Tengo que hacerte una pregunta. ¿Te gusta cocinar? ¡¡¡Nooooooo!!! Entonces tienes que leer este libro. Lo he escrito para que desde hoy la cocina te encante. ¡Lo vamos a conseguir! Hace unos meses yo estaba en tu misma situación. ¡Odiaba cocinar con todas mis fuerzas! Pensaba que cocinar era aburrido y muyyyyyyyyyyyyyyyyy peligroso. Por eso, cada vez que mis padres o mi hermano mayor me decían: “¡Julia, ayúdanos a cocinar!”, me metía en mi habitación hasta que estaba todo preparado. Pero todo cambió cuando una tarde apareció en mi habitación la maga Azalea. Me enseñó la magia de la cocina. Me convirtió en diminuta. Me llevó con ella a mil y un lugares. ¡Ahora me encanta cocinar! Sobre todo con mi hermano. Nos divertimos un montón. En este libro te enseño algunas de las recetas que he aprendido. Pero primero voy a darte unos consejos.


Los consejos de Julia Cocina en familia y llena tu cocina de risas y buenos momentos. Pon mucha pasión y cariño en tus cocinados. Esta es, sin duda, la magia de todas mis recetas. • Cocina con un adulto a tu lado. • Lávate bien las manos antes de empezar. ¡Así los microbios y bacterias se marcharán! • Cuando uses el cuchillo o un fuego pide ayuda. Si esa parte de la receta es peligrosa la tiene que hacer un adulto. ¡Es por tu seguridad! ¡No quiero que tengas un accidente! • Ponte unos guantes de cocina cuando tengas que usar el horno. ¡No te vayas a quemar! Los míos son de corazones. ¿Y los tuyos? • Recuerda tener una alimentación saludable. ¡Ya sabes que existen alimentos y comidas de los que no se puede abusar!

¡¡¡Comenzamos!!!


Torre de fresa La maga Azalea me enseñó que nuestras famosas tortitas con nata pueden hacerse con forma de torre. ¡Qué divertido! Esta receta se realiza en muchos países del mundo. Son conocidos como hot cakes. Así se hacen.

Ingredientes para 4 o 6 unidades:

Curiosidades

• Medio vaso de harina • 3 cucharaditas de levadura • 1 cuchara de aceite de oliva o mantequilla derretida • 2 huevos • 1 vaso de leche • 1 cucharada de azúcar • 1 cucharadita de sal • Crema o nata montada • Sirope de tu sabor preferido • Fresas troceadas (opcional)

Cuenta una leyenda que Marco Polo, en uno de sus viajes a China, se enamoró de estas tortitas. A su regreso a Italia pidió a varios cocineros que las prepararan. Un chef italiano decidió improvisar con otros ingredientes, pero no consiguió el mismo resultado. Creó un pan mucho más elaborado. ¿Sabes cuál? La pizza.


¡AHORA A COCINAR! • Coloca en un recipiente todos los ingredientes. Mézclalos bien. Puedes hacerlo con una cuchara grande o con una batidora. No debe tener grumos. • Prepara una sartén pequeña, (así te resultará más fácil hacer la forma y el tamaño). Echa un poquito de mantequilla para que no se pegue. Cuando esté caliente usa un cucharón para echar la mezcla. Debe cocinarse bien por los dos lados. Tiene que quedar una masa esponjosa y con tonos dorados. ¡Cuidado, no se te quemen! Hazlas del grosor que más te guste (finas o gruesas). ¡Tú decides! • Haz el resto de hot cakes. • Decora tu plato a tu gusto con la nata o crema montada. • Añade algunas fresas troceadas al lado de la torre y en la parte superior para darle el broche final.

LOS TRUCOS DE JULIA • Prueba a hacer tus hot cakes con otros ingredientes: moras, chocolate y plátano, nocilla, miel. • Acompaña con un buen vaso de leche.


Donuts Multicolor En un viaje a Holanda Azalea me enseñó a cocinar un dulce muy rico y llamativo.

Ingredientes:

Curiosidades

• 250 gramos de harina de trigo • 25 gramos de azúcar • 25 gramos de mantequilla a temperatura ambiente • 13 gramos de levadura fresca • 100 mililitros de leche • Media cucharilla de esencia de vainilla • Media cucharilla de esencia aroma de limón • 1 huevo • 1 yema de huevo • Una pizca de sal • Aceite de oliva

¿Sabías que la masa de este bollo es muy antigua? Proviene de Holanda. Allí se realizaba durante más de 200 años sin su conocido agujero. Este dulce cruzó el Atlántico. Los emigrantes lo llevaron hasta E.E.U.U. Fue allí donde el marino “Hanson Gregory” agujereó los bollos para que se pudieran freír mejor y la masa del centro no quedara cruda.

Para la cobertura • Medio litro de leche • Media tableta de chocolate para fundir • Virutas de chocolate de colores (opcional)


¡AHORA A COCINAR! • En un bol echa la harina, la levadura y mezcla. Realiza un hueco en el medio y vierte la leche, el azúcar, la sal, la mantequilla, la esencia de vainilla y de limón, la yema y el huevo. Mezcla con una espátula y consigue una masa homogénea y compacta. • Pon la masa en una encimera limpia. Amasa con las manos hasta conseguir una masa esponjosa y lisa. Poco a poco dejará de ser pegajosa. ¡Vamos que tú puedes! • Realiza una bola con la masa. Unta en un recipiente un poco de aceite de oliva. Introduce la masa de donuts y cubre el recipiente con film de cocina. Deja reposar 45 minutos. Saca la masa y espolvorea harina en tu encimera. Estira la masa con un rodillo y haz un grosor de 1 centímetro aproximadamente. Corta los donuts usando un cortador de 8 centímetros y otro de 3 centímetros para el círculo central. Retira la masa de todos los agujeritos. • Coge una bandeja y cúbrela con papel de hornear. Coloca los donuts en ella sin que se deformen. Cúbrelos con un trapo durante media hora. • Calienta aceite en una sartén. Con un adulto fríe los donuts a temperatura media. Dóralos por ambas partes. Retira en un plato con papel absorbente. • Para la cobertura de chocolate con virutas de colores: echa medio litro de leche en un cazo y media tableta de chocolate de repostería. Funde durante 10 minutos. Cuando el donut ya no esté caliente, baña en el chocolate la parte superior. Añade las virutas.

LOS TRUCOS DE JULIA • Para la cobertura de colores: en un bol echa 200 gramos de azúcar glass, (previamente pasada por un colador), 15 gramos de mantequilla, 5 cucharitas de agua y remueve hasta que se haga una pasta. Calienta 15 segundos en el microondas. Echa el colorante líquido del color que más te guste y mezcla. Cuando el donut ya no esté caliente báñalo en la pasta por un solo lado. Echa virutas de colores. • Acompaña con un buen vaso de leche.


A Julia no le gustaba nada cocinar. Pero todo cambió cuando conoció a la maga Azalea. Descubre sus divertidas recetas y cocina estos riquísimos platos con tu familia. ¡Lo pasaréis fenomenal!

ISBN 978-84-18297-00-7

9 788418

297007

LIBROS DIFERENTES para noches cortas de invierno y largas de verano, ¿o es al contrario?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.