3 minute read

Reflexionemos

Next Article
Generales del PMA

Generales del PMA

Reflexionemos

¿Cuáles problemáticas, necesidades y/o trastornos puedes identificar en la narración compartida por Juan, en los distintos miembros de su familia?

Advertisement

 Juan dado a las diferentes situaciones vividas (Desinterés escolar, drogadicta, siente cargo de conciencia por que ha diseccionado a su madre, tiene sentimientos de culpa lo cual es un síntoma de depresión).

 Madre de Juan a pesar de las dificultades vividas seguía en pies por la familia (Esgolpeada)

Requiere de terapia psicológica.

 El padre de Juan (Alcohólico, depresivo, baja autoestima, desnutrición) y golpea a su señora.

 Hermana (Ansiosa, separada de la familia, se une a otra persona por desesperación). (Ansiedad)  Hermano que enfrenta a su padre (Trastorno de estrés y es votado de a casa).

 Hermanos que continuó sus estudios, lo concluyó (Sacrificio su niñez para lograr una meta)

 Hermano que viaja inlegal (Pone en riesgo su vida, en busca de una vida mejor).

Entre las acciones a desarrollar se encuentran:

 Orientar el desarrollo de estrategias para aprovechar las situaciones de la vida cotidiana que permitan el fortalecimiento de las competencias curriculares y potenciar el desarrollo integral de las niñas y los niños.

 Orientar a las familias para que acompañen a sus hijos e hijas en el establecimiento de sus hábitos de estudio. Orientar a las familias para que acompañen a sus hijos e hijas en el establecimiento de sus hábitos de estudio.

 Establecer proyectos personales para la mejora del estudio con las y los estudiantes que así lo requieran.

 Orientar el desarrollo de estrategias para aprovechar las situaciones de la vida cotidiana que permitan el fortalecimiento de las competencias curriculares y potenciar el desarrollo integral de las niñas y los niños. ∙

¿Cuáles factores influyen en la vida de Juan que pudieron conducirle hasta la prisión?

 La situación económica de la familia, la depresión de su padre y lo el deterioro de su hogar.

 La situación que vivía en la casa, contribuye a que él se refugia en el mundo de las drogas.

 El conseguir dinero fácil, a conocimiento de que sabía que esto estaba mal.

¿Cuáles diferencias pudo existir entre Juan y sus hermanos que generó que tuvieran caminos distintos?

 Que cada uno busco de donde sostenerse para seguir adelante, uno eligio trabajar dignamente y no tomar el ejemplo de su padre, otro prefiero sacrificarse pasar mala noche pero continuar con sus estudios, hasta lograr su meta, otra elige casarse con alguien que podía mantenerla y no pasar necesidades y abandonar esa mala decisión e irse con su madre y seguir estudiando y el otro hermano y último elige tirar una aventura que le podía costar la vida he irse a buscar una nueva aventura y le resultó como lo quería. A diferencia de Juan que no tenía horizonte en que fijarse más que tener dinero y drogas y no en pensar en otra vida.

¿Cuáles son los procesos y oportunidades identificadas aquí que pueden ayudar a una transformación de la situación actual compartida por Juan?

 Uno de los procesos sería orientación de un psicólogo, el de desintoxicación, debido a las sustancias tóxicas que lleva años consumiendo, el acompañamiento psicológico, que pueda entender que puede cambiar su vida si así lo desea y que tenga conciencia que ya no es un niño y ver las razones equivocadas por las que terminó en prisión. Por ende, tiene oportunidad de cambiar su estilo de vida y comenzar hacer algo productivo, una de esas cosas sería retornar sus estudios y superarse a sí mismo, tomando en cuenta que es un niño.

This article is from: