
2 minute read
Generales del Kuder
Generales del Kuder
1. ¿Cuál es el nombre completo del KUDER?
Advertisement
Inventario de preferencias vocacionales
2. Haga una biografía del autor del KUDER.
Frederic Kuder (1903-2000) fue un psicólogo doctor en Psicología, nacido en Michigan. Se centró en estudiar, dentro del campo de la psicología, los intereses de las personas, y desarrolló cuatro inventarios de intereses que fueron traducidos a diferentes idiomas.
Como estudiante transferido en la Universidad de Arizona, Kuder llegó tarde a una reunión de orientación requerida para nuevos estudiantes y se sentó junto a otro recién llegado, un hijo de James McKeen Cattell, con quien se convirtió en un amigo cercano. Cattell, a quien se le atribuye la introducción de medidas mentales en los Estados Unidos y luego la fundación de Psychological Corporation, en ese momento dirigía Science Press, una compañía que publicó American Men of Science. Después de que Kuder se graduó con su título en inglés, esta asociación lo llevó a un trabajo como asistente editorial en Science Press. Kuder estaba interesado en la orientación vocacional y obtuvo una maestría en la Universidad de Michigan con George E. Meyers, quien fue uno de los primeros presidentes de la Asociación Nacional de Orientación Vocacional, ahora Asociación Nacional de Desarrollo Profesional.
Con su doctorado completado, Kuder pasó a la Universidad de Chicago, donde trabajó bajo la dirección de L. L. Thurstone preparando exámenes de colocación y completos para estudiantes. Aquí comenzó a trabajar en el Registro de preferencias de Kuder -Vocacional, un inventario de intereses único por usar una tríada de actividades de las cuales el tomador del inventario seleccionó las actividades más preferidas y las menos preferidas. Primero se puntuó para 8 y luego 10 tipos de intereses, que desarrolló con técnicas estadísticas similares al análisis factorial, todas utilizando máquinas de cálculo manuales y eléctricas.
También desarrolló un inventario de personalidad para su uso en la selección de personal, que gozó de cierta popularidad en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Estos inventarios se hicieron bien conocidos entre los examinados como las pruebas de punzonado, debido al sistema de puntuación que requería que las respuestas a los elementos se marcaran en un teclado de respuestas con un alfiler, lo que facilitaba la puntuación por parte de los empleados o de los mismos encargados del inventario.
3. A quienes se le aplica?
A jóvenes y adultos. En su último año de secundaria y universitarios
4. ¿Cuál fue el objetivo del test KURDER?
Descubrir las áreas generales donde se sitúan los intereses y las preferencias del individuo
5. ¿Cómo se corrige?
se coloca la plantilla encima de la hoja de respuesta y por cada respuesta que coincida se le entrega un punto.
6. ¿Cuál es el tiempo de aplicación?
De 30 a 60 minutos de tiempo efectivo
7. ¿Cuáles son sus ámbitos de aplicación?
El ámbito escolar, para conocer los intereses profesionales de los alumnos, y el ámbito de los recursos humanos (RRHH), con el mismo fin que el anterior, así como el de conocer la motivación de los aspirantes a las diferentes posiciones de trabajo.