Logros - Dane - 2002 - 2010 - THC

Page 1

DANE, PARA TOMAR DECISIONES

En sus 56 años de historia, el DANE se ha destacado como una entidad sólida técnicamente, siempre a la vanguardia tecnológica y respetada en su autonomía por todos los mandatarios. Junto al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), entidad adscrita, hemos trabajado en estos 8 años para consolidar el Sector de la Estadística. DANE

1.

Censo General 2005.Con una duración de 1 año, se realizó el Censo General 2005. En este Censo se usaron masivamente los Dispositivos Móviles de Captura y se aplicó un cuestionario más completo. Como resultado se cuenta con información a nivel municipal sobre NBI, déficit de vivienda, discapacidad y minorías étnicas, actualización del mapa poblacional y proyecciones de población.

2.

Mejoras en la medición del Mercado Laboral. La Gran Encuesta Integrada de Hogares amplió la cobertura de 277 a 450 municipios encuestados por año; hay mejor información de ingresos y el informante es directo. Mejoras en calidad que nos permite entregarle al país el último día de cada mes el dato de empleo.

IGAC

3.

Medición del Producto Interno Bruto-PIB- bases 2000 y 2005. El crecimiento de la economía se mide ahora frente a la estructura económica del año anterior, logrando así una visión permanentemente actualizada y unas estadísticas a la par de la realidad del país. Este proceso permite una comparación más efectiva con el resto del mundo.

8.

Actualización Catastral. Como rector del catastro nacional, el IGAC pasó de 11.609.087 predios actualizados en 2002 a 14.014.516 predios a 2010. Así mismo, se actualizó el valor del avalúo catastral de los diferentes municipios, pasando de $205 billones en el 2002 a $520 billones en el 2010 (pesos corrientes), lo que representó un incremento del 154%.

4.

Desarrollo de nuevas temáticas. Tenemos a disposición de los ciudadanos nuevas mediciones, entre ellas cultura, política, consumo cultural, gestión estatal para el desarrollo empresarial, medio ambiente, tecnologías de la información, mediciones trimestrales de industria, comercio y servicios, entre otros.

9.

5.

Fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional. Con el desarrollo de herramientas como el Plan Estratégico Nacional de Estadísticas (PENDES) y la estrategia de Fortalecimiento Estadístico Territorial (EFET) se avanzó en la coordinación del Sistema.

Interrelación Catastro – Registro. Se realizó la conceptualización, diseño, y desarrollo de los aspectos técnicos que involucra la compatibilización de las bases de datos de catastro con las de registro. Se avanzó en la interrelación de 731 municipios y se definió la Política Nacional para Consolidar la Interrelación del Catastro y el Registro, mediante el documento CONPES 3641 de febrero 15 de 2010.

6.

Cultura Estadística. En estos 8 años se implementaron tres nuevos programas ( Pin 1, Pin 2, Pin DANE) que ha ilustrado de forma lúdica y pedagógica en conceptos estadísticos a 12.367 niños de 294 colegios; presencia en la ciudad temática infantil “Divercity” de Bogotá y Medellín, con la atracción Centro de Investigación Estadística, con más de 75 mil visitantes; “DANE en la academia”, con 977 jóvenes capacitados provenientes de 44 universidades del país y 19 convenios con universidades y centros de investigación.

7.

Certificados. Los certificados de IPC, Población y Tasa de Mortalidad, se obtienen a través de nuestra página WEB (www.dane.gov.co) sin costo alguno, gracias a la implementación de firma electrónica.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

10. Creación

de la Comisión Colombiana del Espacio. Creada mediante Decreto 2442 del 18 de julio de 2006 para impulsar el desarrollo y aplicación de las tecnologías espaciales. El IGAC, a cargo de la Secretaría Ejecutiva, apoyó a los siete grupos de trabajo en la implementación del Plan de Acción, para aprovechar el potencial del espacio ultraterrestre y adelantó un sinnúmero de investigaciones y eventos científicos, de difusión y de capacitación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.