Temporada Oficial 2022 - Programa Variado BNG

Page 1

AVE ALMA EL DESPERTAR DE FLORA PAQUITA B ALLET N ACIONAL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACI ÓN DE GUATEMALA

B ALLET N ACIONAL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACI ÓN DE GUATEMALA

Historia“ChristaMertins” Ballet Nacional De Guatemala

La primera presentación oficial del Ballet Guatemala, ahora conocido como Ballet Nacional de Guatemala Christa Mertins, se realizó el 16 de julio de 1948 en el Teatro Capitol, con tanto éxito que gracias a ella se concreta la fundación del Ballet, siendo además el punto de partida de su permanencia hasta la fecha. Se reconoce como fundadores a los esposos Jean Devaux y Marcelle Bonge de Devaux en conjunto con el Profesor Oscar Vargas Romero y como bailarines fundadores del Ballet se reconocen a quienes integraron el elenco de su primera presentación. De 1962 a 1977 fue dirigido por el maestro guatemalteco Antonio Crespo Morales. Bajo su dirección, el Ballet vivió la llamada ”ÉPOCA DE ORO DEL BALLET GUATEMALA”, durante la cual se llevaron a escena varios de los ballets más importantes del repertorio clásico universal, sobresaliendo entre ellos “El Lago de los Cisnes”, “Giselle” y “Coppelia”.

Resalta el trabajo que realizó como director artístico y coreógrafo invitado el maestro Brydon Paige, de nacionalidad canadiense, cuya obra coreográfica es una de las más importantes del Ballet Nacional de Guatemala. Su estilo original, enmarcado dentro del neoclásico, renovó la dinámica de la compañía. Su obra maestra, sin lugar a dudas es “Carmina Burana”.

Actualmente forma parte de las Instituciones Artísticas de la Dirección de Fomento de las Artes, pertenecientes a la Dirección General de las Artes del Ministerio de Cultura y Deportes. Es la primera compañía profesional de danza clásica que existió en Centroamérica

El 24 de marzo de 1992 el Congreso de la República declara al Ballet Nacional de Guatemala “PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN”, mediante Decreto Ley No. 17-92, en reconocimiento a su labor en beneficio del desarrollo cultural de nuestro país. Por iniciativa del señor ministro licenciado Felipe Amado Aguilar Marroquín, mediante acuerdo ministerial número 1284-2021 de fecha 03 de diciembre de 2021 se denomina Ballet Nacional de Guatemala Christa Mertins, en reconocimiento a los grandes aportes al arte guatemalteco de la maestra Christa María Elena Mertins Hammer, perpetuando su legado a través del Ballet Nacional de PoseeGuatemala.unamplio

Durante esta etapa se inician las Temporadas Oficiales y se realizan giras al interior y exterior del país, nombrando al Ballet Nacional de Guatemala como uno de los conjuntos más importantes de Latinoamérica.

repertorio con más de ciento cincuenta ballets con obras clásicas, románticas, neoclásicas, modernas y de estilización folklórica; además de ballets contemporáneos y obras de corte popular.

Música: Ave Remontaje Coreográfico: Andrea Álvarez Dirección General: Sonia Marcos Coreografía que busca la interpretación inminente de la necesidad de abrir vuelo bajo la tempestad que nos persigue, y ser libres al finalizar la batalla. REPARTO Nicolas JoséLuisJonathanHerreraCarreraÁngelCorderoRobertoBorrayo “Ave Alma”

Aquí Petipa e Ivanov toman un mito griego, “Chloris y Zephyrus”, pero los nombres que utilizan son inexactos ya que pertenecen a la mitología romana. El mito dice que Chloris estaba caminando en un campo cuando Zephyrus, el Dios del Viento Oeste, la vio y se enamoró de ella. Luego la secuestró y se casó con ella. Como prueba de su amor, Zephyrus le otorgó a Chloris el poder de gobernar las flores, las plantas, los árboles y los huertos, gracias a lo cual se convirtió en Flora, Diosa de la primavera y las Esflores.de noche. Flora, la diosa de la primavera, cae en un sueño profundo con sus ninfas; Diana, la diosa de la luna, guarda su paz. A medida que se acerca el amanecer, Se siente una sensación en el aire, por lo que Diana se esconde en las nubes. El viento del norte, corre tempestuosamente en el lugar; despertando a Flora y busca refugio en el follaje. La aparición del frío rocío lleva a Flora a la desesperación y ruega a Aurora. Aurora, Flora y sus ninfas realizan un vals, a las intrigas del amo. Hebe, la diosa de la juventud, presenta a Flora una copa de néctar, proclamando que Júpiter les ha dado juventud eterna. Música: Ricardo Drigo Montaje Original de Marius Petipa Remontaje Coreográfico: Claudia Yax Dirección General: Sonia Marcos “El DespertardeFlora”

Flora:REPARTO Claudia García Diana: Karla Dardón Hebe: Zoila Vásquez Aurora: Alejandra Rizzo

Música: Édouard Delvedez y Ludwig Minkus Montaje Original de Joseph Mazilier Remontaje Coreográfico: Andrea Álvarez Dirección General: Sonia Marcos

“Paquita”

La historia transcurre en España durante la ocupación del ejército Napoleónico. La heroína es una joven gitana, Paquita, lo que Paquita desconoce es que ella es realmente de origen noble, habiendo sido secuestrada por unos gitanos en su niñez. Paquita salva la vida de un joven oficial francés, Lucien d'Hervilly, quién es perseguido por un gobernador español que desea que Íñigo, un jefe gitano, lo mate. Gracias a un medallón, Paquita descubre su verdadero origen, siendo de hecho prima de Lucien. Por tanto, ella y d'Hervilly pueden casarse. Obra en la que la danza y la pantomima de los personajes se combinan con una técnica precisa y un estilo de gran virtuosismo.

Paquita Cary Meléndez Lucien Nicolas Herrera Pas De Trois Inés Estrada, Lidia Tum Luis Ángel Cordero José Roberto Borrayo 1er Solistas Ninnette Cifuentes Abigail Mijangos 2das Solistas Ligia SusanLópezBorrayo 3eras Solistas Dánnery Paiz Cuerpo de baile Lucía REPARTOAndreaAstridIndiraMaríaMelanieSarhaGiulietaEscobarBilelloSotoRamírezInésSolaresCastilloGarcíaRegalado

Ministro de Cultura y Deportes Licenciado Felipe Amado Aguilar Marroquín Viceministro de Cultura Licenciado Cristhian Neftalí Calderón Santizo Directora General de las Artes Licenciada Gretchen Fabiola Barneond Martínez Director de Fomento de las Artes Licenciado Victor Manuel Barrios Gálvez Coordinador de las Instituciones Artísticas Licenciado Fredy Orlando Sagastume Velásquez Directora General del Ballet Nacional de Guatemala Licenciada Sonia Annabella Marcos Bobadilla AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES

del Ballet Nacional de “CHRISTAGuatemalaMERTINS”TramoyaManuelCanizalesEscenografiaLuisSantanaJoséCanizalesVestuarioUnicornioIsabelBarriosImagen,EstrategiayDiseñoCarlosSalgueroLogísticaAbigailRamírez

Dirección General Sonia AsistentePianistaDirecciónMarcosArtísticaClaudiaYaxAndreaÁlvarezAcompañanteMarioCarrillodeAdministraciónAlejandraGonzalezContabilidadJasmínNájeraAuxiliardeContabilidadRoyGálvezGuardarropíaMaríadelRosarioMoralesFicha

técnica

Directora de Difusión Licenciada Claudia Villanueva Jefe Técnico Artístico Licenciado Edgar Quiñónez Regidores de MiguelCentroTécnicosTécnicosLuminotécnicosescenadesonidodeTramoyaUtileríaCulturalÁngelAsturias

B ALLET N ACIONAL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACI ÓN DE GUATEMALA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Temporada Oficial 2022 - Programa Variado BNG by Ballet Nacional Christa Mertins - Issuu