El Cascanueces por el BNG - 2022

Page 1

La primera presentación oficial del Ballet Guatemala, ahora conocido como Ballet Nacional de Guatemala Christa Mertins, se realizó el 16 de julio de 1948 en el Teatro Capitol, con tanto éxito que gracias a ella se concreta la fundación del Ballet, siendo además el punto de partida de su permanencia hasta la fecha. Se reconoce como fundadores a los esposos Jean Devaux y Marcelle Bonge de Devaux en conjunto con el Profesor Oscar Vargas Romero y como bailarines fundadores del Ballet se reconocen a quienes integraron el elenco de su primera presentación.

De 1962 a 1977 fue dirigido por el maestro guatemalteco Antonio Crespo Morales. Bajo su dirección, el Ballet vivió la llamada ”ÉPOCA DE ORO DEL BALLET GUATEMALA”, durante la cual se llevaron a escena varios de los ballets más importantes del repertorio clásico universal, sobresaliendo entre ellos “El Lago de los Cisnes”, “Giselle” y “Coppelia”. Durante esta etapa se inician las Temporadas Oficiales y se realizan giras al interior y exterior del país, nombrando al Ballet Nacional de Guatemala como uno de los conjuntos más importantes de Latinoamérica.

Es importante mencionar el trabajo que realizó como director artístico y coreógrafo invitado el maestro Brydon Paige, de nacionalidad canadiense, cuya obra coreográfica es una de las más importantes del Ballet Nacional de Guatemala. Su estilo original, enmarcado dentro del neoclásico, renovó la dinámica de la compañía.

Su obra más importante, sin lugar a dudas es “Carmina Burana”.

Gabriela Morales com Clara, Pamela Antillón como Friz, Lucía Escobar y Jonathan Carrera como invitados a la fiesta Gabriela Morales como Clara y Luis Ángel Cordero como El Príncipe Cascanueces ©BALLET NACIONAL DE GUATEMALA “CHRISTA MERTINS” | FOTOGRAFÍAS DE ARCHIVO “EL CASCANUECES” 2022. MONTAJE COREOGRÁFICO: CLAUDIA YAX Y ANDREA ÁLVAREZ. DIRECCIÓN GENERAL: SONIA MARCOS

El 24 de marzo de 1992 el Congreso de la República declara al Ballet Nacional de Guatemala “PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN”, mediante Decreto Ley No. 17-92, en reconocimiento a su labor en beneficio del desarrollo cultural de nuestro país.

En sus setenta y cuatro años de existencia, ha sido integrado por las figuras más destacadas de la danza clásica a nivel nacional. Con la participación de directores huéspedes, maestros, coreógrafos y bailarines internacionales de gran prestigio. Además, algunos de sus bailarines han sido invitados a integrar diferentes compañías internacionales.

Posee un amplio repertorio con más de doscientos ballets con obras clásicas, románticas, neoclásicas, modernas y de estilización folklórica; además de ballets contemporáneos y obras de corte popular.

Inés Estrada como Reina de las Nieves, Lizy Román, Dánnery Paiz, Ligia López y Zoila Vásquez como Copos de Nieve ©BALLET NACIONAL DE GUATEMALA “CHRISTA MERTINS” | FOTOGRAFÍAS DE ARCHIVO “EL CASCANUECES” 2022. MONTAJE COREOGRÁFICO: CLAUDIA YAX Y ANDREA ÁLVAREZ. DIRECCIÓN GENERAL: SONIA MARCOS

Actualmente forma parte de las Instituciones Artísticas de la Dirección de Fomento de las Artes, pertenecientes a la Dirección General de las Artes del Ministerio de Cultura y Deportes. Es la primera compañía profesional de danza clásica que existió en Centroamérica.

Por iniciativa del señor Ministro Felipe Amado Aguilar Marroquín, mediante Acuerdo Ministerial Número 1284-2021 de fecha 03 de diciembre de 2021 se denomina Ballet Nacional de Guatemala Christa Mertins, en reconocimiento a los grandes aportes al arte guatemalteco de la maestra Christa María Elena Mertins Hammer, perpetuando su legado a través del Ballet Nacional de Guatemala

Joyce Cruz como el Hada de Azúcar y Norman Barrios como el Caballero del Hada. ©BALLET NACIONAL DE GUATEMALA “CHRISTA MERTINS” | FOTOGRAFÍAS DE ARCHIVO “EL CASCANUECES” 2022. MONTAJE COREOGRÁFICO: CLAUDIA YAX Y ANDREA ÁLVAREZ. DIRECCIÓN GENERAL: SONIA MARCOS

El Cascanueces

Coreografía

En 1816 E.T .A. Hoffman escribe, un cuento: “ El Cascanueces y el Rey de los Ratones” , y en la última década del siglo XIX, Pyotr llich Tchaikovsky y estrenándose en San Petersburgo, en el teatro Marinsky el 28 de Diciembre de 1892, titulándolo “ El Cascanueces “ y desde entonces las más prestigiadas compañías del mundo y los más consagrados coreógrafos del Ballet Clásico han incursionado en la puesta en escena de esta tradicional obra, convirtiéndola en un Ballet Navideño que año con año, es remontado desde New York a Tokyo y de París a Buenos Aires.

Luis Ángel Cordero como Muñeco Cascanueces y José Roberto Borrayo como el Rey Ratón, Edwin Cruz como el tío Drosselmeyer, Lucía Escobar y Sarha Soto como invitads a la fiesta. ©BALLET NACIONAL DE GUATEMALA “CHRISTA MERTINS” | FOTOGRAFÍAS DE ARCHIVO “EL CASCANUECES” 2022. MONTAJE COREOGRÁFICO: CLAUDIA YAX Y ANDREA ÁLVAREZ. DIRECCIÓN GENERAL: SONIA MARCOS Música: Pyotr llich Tchaikovsky Original de: Marius Petipa y Lev Ivánov Montaje coreográfico basado en el original: Andrea Álvarez y Claudia Yax Dirección General: Sonia Marcos

Su Argumento inicia en una fiesta en la víspera de la Navidad, con su protagonista, Clara, Una niña que recibe de su padrino, el misterioso Señor Drosselmeyer, un Cascanueces.

( que según la tradición, es un Muñequito militar en cuya boca rompe la Cáscara de las nueces). Aquel se convierte en el mejor regalo que ella pueda recibir en esa navidad, pero durante la fiesta, el hermano menor de clara rompe el Cascanueces, entristeciendo a tal punto que llega a olvidarse de la diversión familiar esa noche, Clara se levanta y regresa a la sala; debido a que no puede conciliar el sueño, preocupada por su Cascanueces, que se encuentra en lo alto de un trinchante.

Pero los ratones han salido de sus escondites, llamados por las golosinas que han sobrado de la fiesta. Aquí donde la magia del “ Cascanueces “ hace su aparición : para asombro de Clara,

Inés Estrada como Clara, Martha Lucía Rivera como mamá de Clara, Nimrod Lima como papá de Clara, Edwin Cruz como el tío Drosselmeyer.

todo crece, incluyendo a los ratones, entre los cuales se encuentra el Rey de los Ratones, entonces el Cascanueces hace su aparición, ya que al mando de los soldaditos de juguete ( que forman parte de los regalos debajo del árbol), pelean contra los ratones y en el enfrentamiento final, Clara, vence al Rey de los Ratones.

Pero en la lucha el Cascanueces no sale ileso, y gracias al amor de Clara hacia él, vuelve a cobrar vida, rompiendo su imagen de muñeco, revelando su identidad del Príncipe del País de los Sueños.

Jose Roberto Borrayo como el Muñeco Cascanueces Luis Ángel Cordero como el Príncipe Cascanueces y Gabriela Morales como Clara José Roberto Borrayo como el Príncipe Cascanueces e Inés Estrada como Clara ©BALLET NACIONAL DE GUATEMALA “CHRISTA MERTINS” | FOTOGRAFÍAS DE ARCHIVO “EL CASCANUECES” 2022. MONTAJE COREOGRÁFICO: CLAUDIA YAX Y ANDREA ÁLVAREZ. DIRECCIÓN GENERAL: SONIA MARCOS

Ambos inician un viaje fantástico, llegando al Reino de la Nieve y sus tradicionales, Copos, hasta ubicarse en el País de los Dulces, con una versatilidad de danzas árabes, rusas, chinas y el famoso Vals de las Flores; culminado en uno de los pas de deux más tradicionales y famosos del repertorio clásico académico.

Gabriela Morales como Reina de las Nieves. Nimrod Lima, Paulo Flores y Jonathan Carrera en la Danza Rusa Mauricio Fernández como Mamá Bombonera Dánnery Paiz, Paulo Flores y Jonathan Carrera en la Danza Árabe Gabriela Morales como Clara, Angélica Gómez y Mauricio Fernández como abuelos de Clara

El Cascanueces

Clara: Gabriela Morales Inés Estrada Cascanueces: Luis Ángel Cordero José Roberto Borrayo

Drosselmeyer: Edwin Cruz

Papás de Clara: Claudia García / Martha Lucía Rivera Nimrod Lima Fritz: Pamela Antillón Muñecos: Joyce Cruz / Cary Meléndez Norman Barrios

Abuelos de Clara: Angelica Gómez Mauricio Fernández (*)

Gabriela Morales como Clara Cary Meléndez y Norman Barrios como Muñecos, atrás Lucía Escobar como invitada en la fiesta de Clara
REPARTO

Padres: Gabriela Zamora / Francisco Hernández

Dánnery Paiz / Nicolas Herrera Susan Borrayo / Jonathan Carrera Sarha Soto / Paulo Flores

Niñas: Lucía Escobar

Giulietta Bilello Andrea Regalado Indira Castillo Astrid García

Niños: Melany Guadalupe Osorio Pérez (**) Victoria el Rosario Díaz Fajardo (**) Solangel Isabel Fajardo Yanes (**) Mariana Denisse Barrios Arce (**)

Nashla Malú Alvarado Cortéz (**)

Mucama: Ninnette Cifuentes

Mayordomo: Geovani Santizo

©BALLET NACIONAL DE GUATEMALA “CHRISTA MERTINS” FOTOGRAFÍAS DE ARCHIVO “EL CASCANUECES” 2022. MONTAJE COREOGRÁFICO: CLAUDIA YAX Y ANDREA ÁLVAREZ. DIRECCIÓN GENERAL: SONIA MARCOS

Nimrod Lima y Claudia García como los papás de Clara Giulietta Bilello, Lucía Escobar, Andrea Regalado, Inés Estrada como Clara, Astrid García, e Indira Castillo como niñas en la fiesta de Clara Edwin Cruz como el tío Drosselmeyer, Martha Lucía Rivera y Nimrod Lima como papás de Clara, Ninette Cifuentes, Pamela Antillón como Fritz, Giulietta Bilello, Dánnery Paiz y Nicolás Herrera
Ratones: Geovani Santizo Jonathan Carrera Pamela Antillón Lucía Escobar Giulietta Bilello Indira Castillo Andrea Regalado
José Roberto Borrayo como el Rey Ratón, atrás Gabriela Zamora, Sarha Soto, Melany Guadalupe, Giulietta Bilello, Lucía Escobar y Francisco Hernández como invitados de la fiesta. Luis Ángel Cordero como Muñeco Cascanueces y José Roberto Borrayo como el Rey Ratón
Rey Ratón: José Roberto Borrayo Luis Ángel Cordero Soldados: Nimrod Lima Paulo Flores Abigail Mijangos Susan Borrayo Ninnette Cifuentes Sarha Soto Astrid García Ricardo Solano (**)

Reina de las Nieves: Inés Estrada / Gabriela Morales

Solistas: Martha Lucía Rivera / Claudia García

Zoila Vásquez

Ligia López / Lidia Túm

Lizy Román Carola Mérida Dánnery Paiz

Copos: Karla Dardón

Alejandra Rizzo Lidia Túm / Andrea Regalado

Abigail Mijangos Pamela Antillón

Susan Borrayo

Lucía Escobar Sarha Soto

Giulietta Bilello Ninnette Cifuentes Indira Castillo Astrid García

Cascanueces

Gabriela Morales como Reina de las Nieves
REPARTO
Inés Estrada como Reina de las Nieves, Dánnery Paiz, Zoila Vásquez, Pamela Antillón y Andrea Regalado como copos de nieves
©BALLET NACIONAL DE GUATEMALA “CHRISTA MERTINS” FOTOGRAFÍAS DE ARCHIVO “EL CASCANUECES” 2022. MONTAJE COREOGRÁFICO: CLAUDIA YAX Y ANDREA ÁLVAREZ. DIRECCIÓN GENERAL: SONIA MARCOS El

Ángeles: Indira Castillo / Pamela Antillón Andrea Regalado Ninnette Cifuentes / Astrid García Susan Borrayo Giulietta Bilello Lucía Escobar

Española: Claudia García / Zoila Vásquez, Nicolas Herrera/ Nimrod Lima Karla Dardón / Geovani Santizo Alejandra Rizzo / José Roberto Borrayo Luis Ángel Cordero

Árabe: Dánnery Paiz / Lidia Túm Jonathan Carrera Paulo Flores

El Cascanueces

José Roberto Borrayo como Príncipe Cascanueces, Inés Estrada como Clara, Cary Meléndez como Hada de Azúcar Lidia Túm en la Danza Árabe Claudia García y Nicolas Herrera en la Danza Española
REPARTO

Mirlitones: Inés Estrada / Gabriela Morales Ligia López Cary Meléndez / Joyce Cruz Lidia Túm / Dánnery Paiz Abigail Mijangos Susan Borrayo

Pamela Antillón China: Geovani Santizo Lucía Escobar, Guilietta Bilello, Sarha Soto / Indira Castillo Ninnette Cifuentes / Andrea Regalado

Rusa: Jonathan Carrera / Paulo Flores Paulo Flores / Jonathan Carrera Nimrod Lima

©BALLET NACIONAL DE GUATEMALA “CHRISTA MERTINS” FOTOGRAFÍAS DE ARCHIVO “EL CASCANUECES” 2022. MONTAJE COREOGRÁFICO: CLAUDIA YAX Y ANDREA ÁLVAREZ. DIRECCIÓN GENERAL: SONIA MARCOS

Dánnery Paiz y Susan Borrayo en Mirlitones Lucía Escobar, Giulietta Bilello, Indira Castillo y Andrea Regalado en la Danza China

Mamá Bombonera: Mauricio Fernández (*)

Pistachos: Francis Nicolle

Pocasangre Ortega (**) Frida Ximena Galindo Espina (**) Bernardino Andre´s Tayu´n Itzep (**) Gianna Scarlett

Tayu´n Basten (**) Dulce María Pérez Izquierdo (**) Hava Francesca Rubio Román (**)

Catherine Abril Mérida Samayoa (**) Giselle Margarita Calderón Castillo (**)

Vals: Lizy Román

Carola Mérida Alejandra Rizzo Lidia Túm / Dánnery Paiz Abigail Mijangos Pamela Antillón

Lucía Escobar Susan Borrayo

Giulietta Bilello

Ninnette Cifuentes Indira Castillo / Andrea Regalado Astrid García

Mauricio Fernández como Mamá Bombonera y Giselle Calderón como Pistacho
©BALLET NACIONAL DE GUATEMALA “CHRISTA MERTINS” | FOTOGRAFÍAS DE ARCHIVO “EL CASCANUECES” 2022. MONTAJE COREOGRÁFICO: CLAUDIA YAX Y ANDREA ÁLVAREZ. DIRECCIÓN GENERAL: SONIA MARCOS
Lidia Túm en Vals de las Flores

Hada de Azúcar: Joyce Cruz / Cary Meléndez

Caballero de Azúcar: Norman Barrios / Nicolas Herrera

Coda Vals: Carola Mérida

Lizy Román

Pamela Antillón Susan Borrayo

Lucía Escobar

Guilietta Bilello Ninnette Cifuentes Indira Castillo / Andrea Regalado

(*) Bailarín invitado (**) Alumnos Escuela de Danza “Antonio Crespo Morales”

Joyce Cruz como Hada de Azúcar y Norman Barrios como su Caballero Cary Meléndez como Hada de Azúcar y Nicolas Herrera como su Caballero
El Cascanueces REPARTO

Ministro de Cultura y Deportes Licenciado Felipe Amado Aguilar Marroquín

Viceministro de Cultura Licenciado Cristhian Neftalí Calderón Santizo

Directora General de las Artes Licenciada Gretchen Fabiola Barneond Martínez

Director de Fomento de las Artes Licenciado Victor Manuel Barrios Gálvez

Coordinador de las Instituciones Artísticas Licenciado Fredy Orlando Sagastume Velásquez

Directora General del Ballet Nacional de Guatemala Licenciada Sonia Annabella Marcos Bobadilla

FICHA TÉCNICA

Dirección General Sonia Marcos

Dirección Artística Claudia Yax Andrea Álvarez Pianista Acompañante Mario Carrillo Asistente de Administración Alejandra Gonzalez Contabilidad Miriam Mazariegos

Auxiliar de Contabilidad Roy Gálvez

Guardarropía María del Rosario Morales Tramoya Manuel Canizales Escenografia Luis Santana José Canizales Vestuario Unicornio Isabel Barrios Logística y Fotografías de Programa Abigail Ramírez

FICHA TÉCNICA Centro Cultural Miguel Ángel Asturias

Directora de Difusión Licenciada Claudia Villanueva

Director del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias Licenciado Juan Cecilio Barrientos Carrera

Jefe Técnico Artístico Licenciado Edgar Quiñónez

Regidores de escena Luminotécnicos Técnicos de sonido Técnicos de Tramoya Utilería

Agradecimiento

A todas las personas que desde su talento y disposición hicieron de este año, una antesala para nuestro 75 aniversario y muy especialmente al maestro Mauricio Fernández y los alumnos de la Escuela de Danza Antonio Crespo Morales por su compromiso y pasión por la danza integrándose a esta aventura de Navidad.

Feliz Navidad TE DESEA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.