En Quero se fomentan alternativas productivas
Quero. Javier Moya, de 40 años, morador del caserío Shaushi, se dedica desde hace 25 años a la producción de papa, producto agrícola que se cultiva en grandes cantidades en esta zona, sin embargo el campo dejó de ser rentable y busca otra forma de producción.
Moya ha vivido del campo toda su vida, pues con eso ha sacado a su familia adelante y al igual que él, más del 80 por ciento de familias de Quero produce su tierra. La población también se dedica a la crianza de especies menores de animales.
Además de la papa, en Quero se cultiva la cebolla blanca, habas, arveja, zanahoria y uvilla, sobre todo en las zonas altas que se han afectado con la ceniza del Tungurahua. Para los pobladores, estos elementos les resulta de menor inversión y más ganancia.
Aquí, la oferta y la demanda, la incursión de otras variedades del tubérculo extranjero y otros factores, han sido un limitante para seguir produciendo. Esto ha obligado a buscar otras opciones