Revista ecuador esp la mana

Page 1


REVISTA ECUADOR



Mirella Cesa

Mirella Cesa (Guayaquil, 18 de diciembre de 1984), es una cantante guayaquileña, reconocida por ser una de la exponentes del género musical "andipop", se destaca por su fusión de instrumentos andinos, percusión latina y música pop.1 Carrera Internacionalmente, fue la primera artista mujer en ganar el galardón de Los 40 principales en España representando a Ecuador en el 2009, nominada a los MTV Europe Music Awards 2014 como Mejor Artista Latin America Central. Ha participado en la Teletón 20 30 de Panamá por tres


ocasiones, siendo en una de estas, co-autora de la canción del opening. En el 2012 fue telonera del show de Elton John en Panama, ese año fue invitada a la Teletón de El Salvador. En Colombia estuvo entre las 21 únicas de la cadena R. Tiempo con su sencillo “Darte mi amor”, en el mercado Venezolano, sus singles “Deseo Concedido” y " Corazón Abierto entraron en el TOP Latino de Record Report. También ha hecho giras promocionales en El Salvador, Costa Rica y ciudades importantes de USA. Canto en el oppening y presento una categoría en la segunda entrega de los premios Kids Choice Awards Bogota(2015). Sus videos han rotado canales de música desde el 2010, como HTV, MTV, Q música de Argentina, K Music Bogotá. Nominada a los Premios Orgullosamente Latinos 2010 (de la cadena mexicana Ritmo son Latino) en cuatro categorías. En el 2015 fue nominada a la primera entrega de los premios Heat de la música Latina, en la categoría mejor artista revelación. 2015 debuto con su primera canción en radios de Puerto Rico "La Buena Fortuna" producida por y escrita junto Arbise González "Motiff" Feat Papayo. Lanza para el mercado colombiano “Se Acabo el Amor” producida y escrita junto Andrés Castro. En este año participa también en la Telemaratón de la Liga contra en Cáncer en Miami. Cierra el 2015 con broche de oro, presentando en los Acustic Sessions de Latin Grammy “ A Besos” interpretada y escrita junto a al ganador del Grammy Sie7e.


La Maná, es uno de los siete cantones de la Provincia de Cotopaxi,. Tiene una superficie total de 66.258 hectáreas. Es el sexto cantón de la provincia de Cotopaxi. La Maná era un recinto que perteneció a la parroquia El Tingo del cantón Pujilí por varios años pero debido a su crecimiento y desarrollo sus habitantes organizaron un comité pro-parroquialización buscando un mejor porvenir para su pueblo hasta que, finalmente lograron la cantonización de La Maná, gracias a la tenaz gestión de hombres patriotas y decididos. Sus inmensos bosques, sus gigantescas siembras de banano, orito, yuca, cacao, tabaco y café, tanto como su estratégica ubicación geográfica y su riqueza aurífera le confieren características especiales que propician su


desarrollo y le otorgan un papel protagónico en la economía de Ecuador. Esta joven ciudad alberga a grupos humanos de diversa procedencia, tanto serranos como costeños conviven en La Maná formando un solo pueblo donde las manifestaciones culturales de todos ellos se han fusionado, dando lugar a una población inmensamente rica en tradiciones folclóricas. La Maná es sede de un Campus de la Universidad Técnica de Cotopaxi la misma que forma académicamente a los ciudadanos de este cantón y provincias vecinas. Índice Parque Central del Cantón La Maná. Maná era el alimento enviado por Dios, todos los días durante la estadía del pueblo de Israel en el desierto como es mencionado en el libro Éxodo, siendo que en este cantón existía mucha presencia de oro hubo una afluencia grande de personas que venían a extraerlo. Así nació el nombre, ya que el oro no es nada abundante, sin embargo nació con el error ortográfico de "La" Maná. Áreas naturales de gran importancia Ya que el cantón es atravesado por la cordillera denominada Nhungañan (ramificación de la cordillera andina) que nace en los Andes, cuenta con una gran variedad de climas, como el subtrópico en el alto de su cordillera hasta el trópico en las partes bajas, donde existen gran variedad de flora y fauna silvestre, su flora se compone de bosques húmedos en el cual aun existen especies de animales en vías de extinción como: el oso de anteojos, Jaguares (últimamente muy poco vistos), tigrillos, pecaris, y dos especies de roedores típicos como la guanta y la guatusa, estos dos últimos víctimas de la caza indiscriminada por parte de cazadores furtivos, entre otras especies de mamíferos, gran variedad de aves (número de especies no contabilizadas, ni estudiadas aun) como


garzas blancas, patos cuervos (grises con franja blanca en le cuello), papagayos, varias especies de loros, perdicez, pavas de monte, algunas especies de aves del paraíso en las zonas húmedas, también cuenta con una rica diversidad de reptiles, destacando las serpientes como la falsa coral y la coral, la serpiente equiz, entre otras especies venenosas y no venenosas Rica en fuentes hidrográficas como son "San Pabloen la parroquia matriz, y los ríos Guasaganda en la parroquia rural Guasaganda y Quindigua en la parroquia rural Pucayacu reserva de especies de peces propios de esta región destacando el pez típico de esta zona como el campeche (variedad de pez gato acorazado), también el bocachico, la dama, la vieja, el zabalo, el guanchiche, etc. En las zonas de montaña existen cascadas naturales como la cascada de la montaña del Oso, las cascadas de las Pirámides en la parte occidental, el agua de estas cascadas tiene un muy bajo nivel de oro.


Sr. Juan Villamar (ALCALDE) DE LA MANA

SEGUIMOS POR EL SENDERO DEL PROGRESO


2007_HCO_VISTA_64_RC1.exe CUERITOS CON PLATANO ASADO


CORVICHES

HUMITAS


ENCEBOLLADO

EL PLATO TIPICO


ASESORIA JURIDICA ASESORÍA PROFESIONAL EN ASUNTOS CIVILES, PENALES, LABORALES NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. INQUILINATO, TRIBUTARIOS, TRANSITO CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIONES FUNDACIONES COOPERATIVAS COMPAÑÍAS Y TODA CLASE DE TRÁMITES LEGALES


DR. TITO GALLO ESQUIVEL ABOGADO ESPECIALISTA EN MATERIA PENAL Y TRANSITO CEL. 0988758661 DR. 27 DE NOVIEMBRE S/N Y HÉROES DEL CENEPA OFIC (03)2695309 (09)67587504 (09)84509088 emailtitogallo1975@yahoo.es La Mana –Cotopaxi- Ecuador




AGROMENDOZA COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE CALIDAD COMPRA Y VENTA DE CACAO MARACUYÁ, MAÍZ, SOYA, TAGUA Tenemos precios competitivos y nuestro mayor proyecto es servir al agricultor de la zona con asistencia técnica y demás requerimientos de inversión agraria Sr Daniel Mendoza Tapia Gerente Dirección vía a la Mana –Valencia klm. 1 Cel. 0992311267 Correo agromendoza184@gmail.com Valencia –Ecuador

AGROMENDOZA

Misión Somos una empresa ecuatoriana dedicada a la comercialización de cacao en grano cumpliendo altos estándares de calidad y seguridad alimentaria a través de un trabajo sostenible, socialmente responsable y amigable con el medio ambiente para asegurar confianza y satisfacción a nuestros clientes.

Visión Nuestro desafío es satisfacer la problematca de nuestros agricultores en necesidades de aumento de productividad superando las expectativas de nuestros consumidores en calidad y aroma del cacao ; fortaleciendo negocios inclusivos con nuestros proveedores e innovando los procesos tecnológicos.


Política Integrada de Gestión AGROMENDOZA ., es una empresa dedicada a la comercialización de cacao en grano y otros productos como maíz soya café tagua para atender a mercados exigentes nacionales e internacionales. AGROMENDOZA., a través de la presente política se compromete a:      

Entregar y satisfacer a nuestros clientes con productos de calidad e inocuos Cumplir con las legislaciones y regulaciones aplicables vigentes. Comunicar interactivamente los peligros significativos de seguridad alimentaria y los requisitos de calidad. Priorizar la seguridad y salud ocupacional de sus colaboradores. Contribuir a la preservación del medio ambiente Mejorar continuamente sus procesos, tecnologías y recurso humano a través de sus sistemas de gestión con los productores de la zona de valencia donde se les asiste técnica y financiera con recursos devueltos en la cosecha con un precio justo y con policas de calidad .











DANIEL MENDOZA TAPIA GERENTE DE AGROMENDOZA Comercializadora de productos como cacao,café,soya,maracuyá tagua en el sector de Valencia prov. de los Ríos –Ecuador




Emprender un negocio en el sector agricultura demanda mucho


empeño y esfuerzo, pero, sobre todo, perseverancia. Si desea incursionar en el rubro, considere lo siguiente. Primero, es importante saber qué es lo que va a sembrar. Dependiendo de lo que usted decida, tenga en cuenta que ciertos frutos, tubérculos, plantas, etc., necesitan de un ambiente, temperatura (clima cálido o frío) y tiempo adecuados para crecer (meses o años). Segundo, todo producto agrícola está expuesto a plagas. Debe decidir cómo resolver este problema, ya que hay empresarios que prefieren no usar pesticidas pues quieren que sus productos lleven la certificación de orgánico. Finalmente, ¿añadirá algún valor agregado o solo trabajará con el producto agrícola? Quizá la mejor opción es elaborar un producto con valor agregado, pues así logrará más ganancias que las que obtendrá al proveer a otros de materia prima. ¿Cuál fue la principal dificultad que tuvo que enfrentar para iniciar su negocio? Cuando decidí iniciar esta actividad agropecuaria, sabía lo que quería y adónde quería llegar, pero no tenía los elementos importantes para desarrollar la idea. La parte económica y la falta de capital de trabajo me limitaban siempre, desde un principio. Mencione tres claves que le permitieron alcanzar el éxito en su empresa. Considero que son la perseverancia, la osadía y la innovación. Si no hubiera sido osada en mi objetivo de alcanzar ser productiva y perseverado en el intento de creer en mi proyecto en todos los momentos difíciles que pasé, no habría podido llegar a alcanzar una estabilidad. ¿Qué recomendación daría para iniciar un negocio como el suyo? Mi recomendación sería siempre capacitarse, ya que es la base de todo negocio. Me he equivocado en muchas cosas debido a la falta de conocimiento y orientación adecuada.








ECUADOR ES EL PRIMER EXPORTADOR DE PULPA DE


MARACUYÁ DEL MUNDO Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/8/ecuador-es-elprimer-exportador-de-pulpa-de-maracuya-del-mundo Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec

El 70% de los productores son pequeños, es decir con menos de 20 hectáreas Redacción Economía Ecuador es el mayor exportador de concentrado de maracuyá del mundo, seguido de Vietnam, Perú y Brasil, sin embargo la amenaza de una baja producción local y el avance de los competidores en el mercado hacen urgente trabajar en un plan de mejora de la cadena productiva y competitiva de esta fruta tropical. Carol Chehab, subsecretaria de comercialización del Ministerio de Agricultura, Acuacultura, Ganadería y Pesca, (Magap), señaló que a través de este proyecto se podrá identificar las diferentes problemáticas que el sector enfrenta y buscar soluciones. Por ejemplo, en materia de productividad, se sabe que el 70% de los agricultores es pequeño y que el hectariaje del cultivo ha disminuido, de modo que se deberá trabajar en ello, así como en reducir la intermediación y propiciar el acceso a tecnología y financiamiento. El plan está a cargo de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Importaciones (Corpei), por pedido del Magap, en conjunto con el Ministerio de Comercio Exterior. Chehab resaltó que el maracuyá es capaz de generar mayor valor agregado, a diferencia de aquellos que se exportan de manera primaria, y de ahí la apuesta por el sector. “La idea es duplicar o triplicar la producción y que Ecuador continúe siendo el principal exportador y productor”, dijo. Para Marcos Velásquez, jefe de compras de la exportadora Tropifrutas, una de las necesidades es contar con una semilla de buena calidad, pues no existen variedades certificadas. “Las empresas hacen su propio esfuerzo tratando de producirlas y escogiendo las mejores, pero se debe desarrollar el insumo en


conjunto con el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP)”, expresó. Tropifrutas prevé exportar este año un promedio de 130 mil toneladas del producto a Europa y Estados Unidos por un valor de $ 60 millones. A Velásquez le preocupa que los niveles de productividad en Ecuador sean inferiores a los de Perú y Vietnam. Se estima que la producción mensual en Ecuador de esta fruta es de unas 9 mil toneladas mensuales, aunque las cifras deberán sincerarse una vez que entre en ejecución el plan. La idea también es aprovechar las oportunidades que se generarán con el acuerdo alcanzado con la Unión Europea (UE), en julio. Velásquez opinó que el acuerdo es “tremendamente bueno” por temas arancelarios, ya que permitirá a Ecuador llegar con el maracuyá sin restricciones y en igualdad de condiciones que Perú. Alrededor del 70% de la producción de esta industria se dirige al mercado europeo y el resto a Estados Unidos. Por su sabor intenso, el principal uso que se le da al maracuyá en la gastronomía -principalmente en Asia-, es el de saborizante para salsas. También se lo usa como complemento para barras energéticas y en general mezclado con otros componentes. Se estima que el maracuyá constituye un importante aporte al cambio de matriz productiva. “En algún momento se habló de exportar chocolate y no solo cacao, por qué no exportar barras energéticas con maracuyá y combinaciones con quinua, girasol, semillas”, dijo Chehab. Alrededor de 16.400 plantas de cacao recibieron más de 80 agricultores del cantón Valencia. Los beneficiados pertenecen a las asociaciones campesinas El Achiote, Primera y Segunda Banquera, La Reforma y Líderes de Valencia. Los pequeños y medianos productores llegaron hasta el estadio del cantón riosense para retirar las plantas y luego sembrarlas en sus unidades de producción.


José Moreira, del recinto La Reforma de Valencia aprovechará la temporada lluviosa para plantarlas. El alcalde Juan Carlos Troya dijo que están entregando plantas de cacao para promover un bienestar en las comunidades rurales. Añadió que en abril se prevé entregar 55.000 plantas de cacao a otras asociaciones agrícolas del cantón. Édison Egas, coordinador del Departamento de Desarrollo Económico y Productivo de la Prefectura de Los Ríos, informó que trabajan en la creación de una Empresa Pública de Exportación de Cacao en grano (EPEC), para que la producción que generen los pequeños y medianos productores sean comercializada de manera directa, recibiendo precio justo por la calidad del cacao. El próximo 5 de febrero se realiza la primera reunión entre las asociaciones agrícolas productoras de cacao y la consultora que realiza el estudio para el proyecto. El encuentro se realizará en las oficinas de la Prefectura Zonal en Quevedo en horas de la mañana. YGV

RUTAS DEL CACAO Y CHOCOLATE EN ECUADOR Después de las estupendas experiencias en el eje cafetero colombiano, en Ecuador queríamos repetir, esta vez para conocer más sobre el proceso de producción del cacao y del chocolate, otro de los productos que para nosotros nacía en las estanterías de los supermercados… Queríamos ver esos campos que nunca habíamos imaginado.


Hay dos macro-categorías de cacao: el cacao fino o de aroma y el caco a granel, o común, de calidad inferior. Ecuador es el primer productor de cacao fino o de aroma del mundo, ya que en su territorio se concentra más del 70% de la producción mundial de este tipo de cacao. A pesar de que su producción total es muy inferior a la de países como Eritrea y Costa de Marfil –entre los dos producen casi 2,5 millones de toneladas de los 4 millones de producción mundial, mientras que Ecuador produce sólo unas 200.000, quedándose como el 7° productor mundial– su calidad, en general, es mucho mayor que la de los países africanos, de hecho aquí se cosechan algunos de los mejores cacaos del mundo. (Fuente de los datos: ICCO Quarterly Bulletin of Cocoa Statistics, Vol. XL, No. 1, año 2013/14, publicado el 28-02-2014).

A pesar de ello, el cacao –a diferencia del café en Colombia– no está prácticamente explotado desde el punto de vista del turismo en Ecuador. De hecho, hay que decir que nos fue realmente muy difícil saber dónde ir y qué visitar para conocer el proceso de producción del cacao. Tanto que preguntamos al Ministerio de Turismo del Ecuador, que nos había proporcionado información sobre otros destinos del país, y no nos supieron decir nada sobre destinos turísticos relacionados con el mundo del cacao en su país. Pero no nos rendimos y, al final, conseguimos información que queremos compartir para que a cualquiera le sea más fácil disfrutar de esta gran experiencia. Aquí va un pequeño resumen de lo que descubrimos. Cacao Nacional, o Arriba, y Cacao CCN51, o Don Homero Lo primero que hay que saber es cuales son los tipos de cacao en Ecuador. El cacao más famoso de Ecuador, y el de sabor más fino, es el cacao que se denomina Nacional o Arriba, pero el cultivo más extendido en el país es el de cacao CCN-51 o Don Homero. Es muy fácil distinguirlos ya que en el primer caso la mazorca es verde cuando no está madura y amarilla cuando lo está y en el segundo pasa de morada a roja.


El cacao Nacional es uno de los mejores a nivel mundial, habiendo ganado numerosos premios. Su nombre Arriba se debe a que, cuando los franceses y suizos preguntaban a los locales de donde venía, decían que venía de río arriba. La zona de producción de este cacao era la cuenca del río Guayas, en Vinces y otros cantones de la provincia de Los Ríos, y era transportado a través de este río hasta Guayaquil para ser exportado. La provincia de Los Ríos sigue siendo una de las más importantes en la producción de este cacao. El problema de este cacao es que su planta es más frágil y propensa a coger enfermedades. De hecho, Ecuador era, a final del siglo XIX, el mayor productor mundial, pero perdió este liderazgo sobre todo debido a la aparición de estas plagas. Para resolver estos problemas del cacao Nacional, Homero Castro en 1965 creó en laboratorio, en el cantón de Naranjal en la provincia de Guayas, otra variedad, llamada CCN-51 (Colección Castro Naranjal, prueba n°51). Sus beneficios: es más tolerante a las enfermedades y tiene una productividad mucho más alta, de 2100 a 2500 kg por ha frente a los 300/400 del cacao Nacional. Sus defectos: el sabor es menos fino que el del cacao nacional. Sigue habiendo muchos detractores del CCN-51, aunque también nos contaron que su calidad, en algunos casos, ha


mejorado mucho en los últimos años y hasta ha ganado algunos premios. Actualmente hay cacaos Don Homero –este es el nombre mucho más bonito que tiene ahora– que, por su buen proceso de post-cosecha entran en la categoría de cacaos finos. En la provincia de Guayaquil veréis casi sólo producción de este tipo de cacao. La Ruta del Cacao en Guayas En Guayas, la provincia cuya capital es la primera ciudad de Ecuador: Guayaquil, se han abierto diferentes rutas relacionadas con productos agrícolas, como el arroz o el azúcar, y una de ellas es la Ruta del Cacao, en la Guía Turística online de la Provincia de Guayas hay más información. Pero tampoco parece que la Cámara de Turismo del Guayas esté muy interesada –no sabemos si es cuestión de prioridades– a darla a conocer, prueba de ello es que no encontramos ningún turista en el país que supiera de su existencia.

No todas las paradas de la ruta son relacionadas con el mundo del cacao, de hecho la mayoría de los atractivos turísticos de la ruta del cacao no lo son. Las principales son los Manglares de


Churute, la Hacienda Cañas –hacienda dedicada a la producción de cacao y bananos–, la Hacienda Jambelí y su centro de rescate de animales silvestres, la Comunidad Shuar – una comunidad indígena– y sus termas, las Aguas Termales Balao Chico. Hay agencias que ofrecen tours de un día por la Ruta del Cacao saliendo de Guayaquil y pasando también por el Paradero Turístico el Samán –donde hay degustación de productos derivados del cacao y lácteos– y por el Centro Recreacional Turístico Paraíso Natural JD, donde hay piscinas, canchas de varios deportes y un lago artificial. La Hacienda Cañas y su tour del Cacao: descubriendo el proceso de producción del cacao De todo ello, lo que nos interesaba a nosotros era el cacao, así que pasamos de agencias y actividades complementarias y visitamos sólo la Hacienda Cañas, llegando allí en autobús. Se encuentra en Puerto Inca, a algo más de una hora de Guayaquil, en la ruta a Machala. Sólo se puede visitar previa reserva, ya que su actividad principal es la producción y sólo aceptan grupos a partir de 20 personas, pero la experiencia de la visita es realmente muy buena. Nosotros la visitamos con Ricardo Zambrano, el ingeniero a cargo de las operaciones de la empresa, ¡más experto de cacao imposible! La Hacienda es pionera en el agroturismo relacionado con el cacao y permite la visita al vivero, al área de sembrado y la de beneficio (secado y fermentación), a parte de las plantaciones de banano que también tiene. Además, la visita incluye comida y un delicioso


jugo

de

cacao.

Fuera de la Ruta del Cacao, encontramos tambiÊn otra hacienda, Camino Verde, que supuestamente hace el mismo tipo de tour del cacao. Les escribimos y nunca supimos nada de ellos‌ Dormir en una hacienda cacaotera: Hacienda El Castillo


Después de dormir en haciendas cafeteras en el eje cafetero colombiano, rodeados por cafetales, queríamos dormir rodeados de plantaciones de cacao. Pero si en Colombia encontramos más de 80 opciones de haciendas entre las que elegir, aquí, y después de investigar bastante, encontramos sólo una. La buena noticia es que, a pesar de ser la única opción también era muy buena. La Hacienda el Castillo, donde encontramos a sus dueños Craig y Jeannette, se encuentra en la vía a la costa en el km 84 al lado de los pueblos San Isidro y Cerecita y se llega en poco más de una hora en autobús desde Guayaquil.

En ella también tuvimos un tour del cacao y descubrimos el proceso de producción del chocolate en su pequeña fábrica. Sí, ¡dormimos al lado de una fábrica de chocolate! Y disfrutamos de una deliciosa comida con postre a base de… ¿lo adivináis? La ruta del chocolate en Mindo Cerca de Quito, a más o menos una hora, en la provincia de Pichincha, y más específicamente en la zona del Bosque nublado de Mindo, se supone que hay una Ruta del Chocolate. Realmente, se trata de algunas empresas –como La Isla Mindo, Bird Planet o el Quetzal de Mindo– que explican el proceso de


producción artesanal del cacao. Es más bien algo complementario, ya que las actividades más comunes aquí son los deportes de aventuras o la observación de fauna –en particular aves y mariposas– y flora –en particular de las famosas orquídeas de la zona–. Nosotros no nos acercamos a esta zona, así que no podemos decir mucho más…

Vinces Ecuador, la Republica del Cacao Si en el cantón de Naranjal, Guayas, el rey es el cacao Don Homero, en el cantón de Vinces, Los Ríos, el rey es el cacao Nacional. Aquí, en Vinces, era donde se encontraban las grandes haciendas cacaoteras de Cacao Arriba de finales del siglo XIX y se quiere intentar recuperar ese antiguo esplendor. Han denominado Vinces la República del Cacao y se supone que están organizando una ruta del cacao en la zona, pero están en pañales. De hecho, contactamos Visita Vinces y su respuesta fue que esperaban tener la web con la información en un mes –ya han pasado más de dos y sigue sin estar– y que “si Usted necesita la información puede ir a Vinces a investigarla”, sin palabras… Nosotros no fuimos a investigarla así que no sabemos que hay.


Lo que sí encontramos es que en la zona hay un hotel-spa de lujo y muy caro que se llama El Señor de los Caballos y que ofrece, entre otras cosas una “ruta del cacao Nacional fino o de aroma a medida”. El proyecto de agroturismo de la parroquia Convento Gracias al Ministerio de Turismo sí que conocimos también otro pequeño-gran proyecto. Por lo visto, el gobierno de Ecuador está trabajando en un plan que se llama ACEPROCACAO cuyo objetivo es motivar a los agricultores a seguir produciendo cacao y, entre otras cosas, vincular esta producción al turismo. En este ámbito, en la parroquia Convento, en la provincia de Manabi –a unos 300 km y 6 horas de viaje de Quito en autobús–, Mariela Mendoza ha empezado un proyecto de agroturismo que consiste en recibir a turistas que quieran ser parte de las actividades diarias de los agricultores –no sólo la producción del cacao sino también, por ejemplo, el ordeño de vacas– . No hay infraestructura turística en el pueblo así que la idea es que los visitantes se alojen en las casas de los agricultores, interactuando así de forma más profunda con ellos y compartiendo su gastronomía y costumbres. Nosotros no tuvimos ocasión de ir pero nos parece un proyecto muy interesante.


Rutas del Cacao en el Amazonas ecuatoriano: el Oriente Otra zona de producción de cacao Arriba y también poco explotada por el turismo relacionado con el chocolate es el Amazonas ecuatoriano, la región que en el país se denomina “el Oriente”. Hay alguna agencia de Quito que organiza tours de unos ocho días muy caros y exclusivos a esta zona en los meses de abril y mayo, los mayores periodos de recolección del cacao Arriba. Se pernocta en el Huasquila Amazon Lodge y se realizan diferentes actividades de la mano de la asociación Kallari, una cooperativa de indígenas kichwa productora de cacao orgánico y chocolates gourmets. A la vuelta a Quito se visita la fábrica de chocolate de Ecuatoriana. Todas estas actividades se pueden realizar por cuenta propia y hay otros lodges en el Oriente, como el Ecuador Jungle Chocolate, en los que se pueden realizar actividades relacionadas con el mundo del cacao. Degustación de chocolate: la sensación de probar el mejor chocolate del mundo Hay muchos sitios en Quito donde probar o comprar buen chocolate: la cafetería de Kallari, Gianduja y sus caros talleres, la República del Cacao, la tienda-museo de Olga Fisch Folklore o Chez Tiff en la calle La Ronda, pero si queréis probar el mejor chocolate del mundo tenéis que probar el chocolate de Pacari.


Pacari, con sus chocolates orgánicos hechos exclusivamente con los mejores cacaos Arriba de diferentes regiones del país, es la marca más galardonada a nivel mundial en los International Chocolate Awards. Su fábrica es pequeña y no se puede visitar y no tienen tienda propia pero podéis comprar su chocolate en los supermercados superMaxi. Hacen catas sólo en eventos especiales, tuvimos la suerte de tener una en Cuenca, Ecuador, pero sólo probarlos ya es una experiencia. Si pensábais haber probado un buen chocolate, después de probar Pacari cambiaréis de idea.


IMPORTACIONES ADRIÁN CIA LTDA.

Si usted es un cliente de Casa Comercial Adrian o le interesa ser uno no hay mejor opción que obtener nuestra tarjeta para clientes frecuentes. Con la cual tiene acceso inmediato a nuestros electrodomésticos con precios incomparables. Crédito aprobado de antemano para una o varias compras. BENEFICIOS 


     

Compra sin más solicitudes, trámites, ni papeles. Usa tu credencial como dinero en efectivo. Identifícate y llévate el artículo de elección. Sin garante. Tú eliges el plazo para pagar. Hasta 12 meses plazo. Escoge cómo pagar: semanal, quincenal o mensual.

Escoge tus fechas de pagos Importadora Adrian es un almacen ubicado en el Cantón La Mana, provincia de Cotopaxi al pie costero de la cordillera andina Ecuatoriana, siendo entre sus principales importaciones la de electrodomésticos, artículos para el hogar, línea blanca, motocicletas, equipo de trabajo agrícola y todo lo que sea necesidad en la zona para trabajo, relax, o simplemente para disfrutar de la tecnología a su alcance. La mayor fortaleza de nuestra empresa es el servicio permanente a nuestros clientes los 7 dias de la semana y con precios sin competencia en el mercado local, facilitando asi el poder brindar créditos directos en las ventas de productos de nuestro stock Una de nuestros objetivos es la de mantenernos junto a nuestros clientes brindando las facilidades de entrega y transporte de nuestros productos hasta su propio hogar, ademas de disponer de varios locales para atender a los distintos sectores del cantón La Mana así como la de localidades y cantones cercanos. SR ALCIDES ADRIÁN CUCHIPE CUZCO Presidente Dir. La Mana calle San Pablo y Amazonas sector bahía Telf. 03 2687150-032688274-0991400849 Email adrian@importadoraadrian.com


COMERCIAL MARCALLA


VENTA DE ELECTRODOMESTICOS HACEB INDURAMA LG

CEL 0997663250 ELECTRODOMESTICOS PLANCHAS LLANTAS BATTERIAS BOSH DAKKAR

CESAR MARCALLA


JAVIER MARCALLA GERENTE PROPIETARIOS DIR CALLE MEDARDO ANFGEL SILVA Y AMAZONAS LA MANA- ECUADOR

MUEBLERÍA EL MÁRQUEZ

SR JOHN MÁRQUEZ


CEL. 0981493820 JUEGOS DE SALA ARMARIOS CLOSETS MUEBLES DE OFICINA DIR. 19 DE MAYO Y LAS ACACIAS LA MANA- ECUADOR

VIDRIERÍA ABIGAIL



VENTA DE ALUMINIO Y VIDRIO REALIZAMOS TODO TIPO DE TRABAJOS EN ALUMINIO Y VIDRIO, CERRAJERÍA, INDUSTRIALES PASAMANOS DE ACERO INOXIDABLE, CUBIERTAS DE POLICARBONATO . SR VÍCTOR MACAS GERENTE EMAIL vmacgue@hotmail.com 032697062-CEL 0982513392 DIR. AV. 19 DE MAYO Y LOS RÍOS FRENTE A LA ENTRADA A LA SUB JEFATURA DE TRANSITO La Mana -Cotopaxi -Ecuador


TALLERES TROYA

SISTEMAS ELÉCTRICOS PARA SU AUTO Cel. 0985045952 Dir. Gonzalo Albarracín y galo plaza Venta de baterías bujías sistemas eléctricos de autos

Edwiintroya_@hotmail.com


FERRETERÍA NOBLE LGA

SRA. LUCIA LILIANA CAJAS ÁVILA CEL. 0989602918 DIR. AMAZONAS Y CARLOS LOZADA luciaavila83@hotmail.com LA MANA- ECUADOR


HOSPITAL DEL DÍA SALAZAR

DR. JORGE SALAZAR CEL. 0997030350 SALUD FAMILIAR SECTOR LA BAHIA LA MANA -ECUADOR


BODEGA DE ARROZ

VENTA DE ARROZ MIL UNO VIEJO EXTRA LIRA Don Manuel Aro Gerente Cel. 0981897373 DR CALLE AMAZONAS SECTOR LA BAHIA LA MANA -ECUADOR


TALLER INDUSTRIAL COTOPAXI

SR RAFAEL HINOJOSA GERENTE PROPIETARIO TECNI ESCAPE ENDEREZADA Y DE CHASIS EMBOCINADO FRONTALES SERVICIO DE TORNO REFORMADA DE CHASIS LA MANA- ECUADOR


ALUMINIO Y VIDRIO TOBAR


TRABAJAMOS CON CEDAL FISA PUERTAS ENROLLABLES Y ACORDEÓN SR JOSELITO TOBAR CEL. 0988622201 DIR. CALLE GALO PLAZA Y ESMERALDAS SECT LA PISTA La Mana- Ecuador


RECICLAJES FT

SR FAUSTO TARCO SE RECICLA HIERRO ALUMINIO COBRE CARTÓN PAPEL CHATARRA CEL. 0984154084 DR. CALLE VELASCO IBARRA DIAGONAL AL SINDICATO DE CHOFERES faustotarcotarco@hotmail.com SALCEDO –ECUADOR




La agricultura, principal potencial económico en La Maná El cantón La Maná es considerado el segundo cantón más poblado de la provincia del Cotopaxi. Tiene 32 mil 225 habitantes; 17 mil habitan la zona urbana y aproximadamente 14 mil el sector rural. La agricultura es su principal ingreso. Sus principales productos son de carácter exportable y son el sustento de la economía del cantón. El

tabaco

Es uno de los productos exportables que genera fuentes de trabajo a más de tres mil personas entre varones y


mujeres. Esto implica que es un sostén para la economía del cantón, enfatiza Roberto Cepeda presidente de las Organizaciones Campesinas, pero recordó que esto se da sólo en época de la zafra que inicia en el mes de mayo a septiembre, luego se termina la fuente de trabajo. El

banano

El cantón es considerado el cuarto exportador de banano y por ende genera fuentes de empleo a personas de la localidad y de afuera. En la faenas también laboran mujeres y hombres, además muchos jóvenes se ayudan para poder subsidiar el costo de sus estudios, ese es el caso de Juan Véliz que estudió en el Colegio 19 de Mayo en la sección nocturna. Véliz expresa que todos los días desde las tempranas horas sale de su casa para laborar en una de las haciendas cercanas al lugar. Allí realiza varias funciones como lavar guineo, garruchero y en ocasiones de cargador, "es un trabajo digno y disfruto, porque me permite pagar mis estudios", puntualiza Producto perennes Entre los productos perennes que tiene La Maná están el cacao, café, naranja, mandarina, limón, aguacate, plátano, guineo orito, maracuyá y otros que permite mantener un ingreso estable para los agricultores. Carlos Cuchuco de la comunidad de Estero Hondo, indica que cuando existe producción de cultivos genera trabajo al sector y la economía se reactiva en la ciudad. Enfatiza que estos productos en la actualidad tienen precios bajos los cuales no recompensan los gastos de producción.


Como el cacao que está a 50 dólares el quintal, la maracuyá a cinco centavos el kilo y, un dólar el ciento de naranja dulce. El

ciclo

corto

Los productos de ciclo corto también se cosechan. Hay la producción de maíz, arroz, soya los cuales son más cultivados. Las entidades de organizaciones no Gubernamentales (ONG), incentivan para que el agricultor diversifique la producción y buscar el desarrollo integral de productos no tradicionales. Como el pimiento, tomate, verduras, cacao ramilla, yuca, reforestación, camote, cebolla, zanahoria, fréjol y otros que son de carácter productivos. La

producción

ganadera

Gracias a su ubicación geográfica y una temperatura que fluctúa entre 18 a 25 grados centígrados, permite a los agricultores mantener grandes extensiones de pasto verde, como en Pucayacu, y Guasaganda lugares donde se dedican a la producción netamente de carne, leche y queso. El presidente de la Junta Parroquial de Guasaganda Manuel Cuchipe, expresa que en el sitio existen industrias dedicadas a la elaboración de productos lácteos, cárnicos y quesos que son apoyados con instituciones no gubernamentales (ONG). Los productos elaborados en las parroquias son comercializados a diferentes partes del país y forman parte del consumo humano y genera plazas de trabajo, concluye


Cuchipe. Bancos

Comunitarios

La Maná también fomenta el desarrollo integral a través de las Asociaciones como la Organización de Mujeres La Maná, que agrupa a mil mujeres en diferentes sectores y han logrado formar bancos comunitarios. La organización trabaja a través de las microempresas como elaboración de mermeladas, conservas, artesanías y otros productos que despiertan el interés entre sus miembros. El capital que tiene la comunidad se gira dentro de sus integrantes para poner en movimiento sus ideas y reactivar la economía expresa una de sus integrantes María Puyango Lobato.








La Maná, una maravilla de la naturaleza 6

La Maná, provincia del Cotopaxi, cuenta con muchos lugares turísticos naturales y sobre todo en la pequeña ciudad existe la infraestructura turística necesaria para atender a quienes llegan al Cantón. Las alternativas son varias. Así puede visitar Las Cascadas del Sapanal, área que cuenta con una fuerza indescriptible que le inyectará energía, y podrá admirar la grandiosidad de siete saltos de agua. También está la poza de Puembo, donde el agua cristalina reflejará su imagen y podrá bañarse sin ningún problema. La Cueva de los Murciélagos pondrán su adrenalina al máximo y sus nervios a prueba, para llegar a un lugar maravilloso debe cruzar una cueva de unos 50 metros de largo... llena de murciélagos. Las cascadas sorprendentes En medio de una vegetación exuberante, rodeada de imponentes montañas que guardan celosamente sus encantos, allí se esconden las cascadas del Sapanal, entre los límites de los cantones La Maná y Pangua en la provincia del Cotopaxi, a solo una hora de Quevedo, provincia de Los Ríos. Cerca de cuatro cascadas bellamente talladas forman una especie de tobogán natural que cautiva y permite encontrar la tranquilidad y paz interior a sus visitantes. Las cascadas están a 40 minutos de la ciudad de La Maná, el vehículo lo llevará hasta la orilla del río Calope sector de la Envidia, donde usted al cruzar el puente tendrá que pagar un valor, 25 centavos los estudiantes y 50 centavos los particulares. El dinero recolectado sirve para el mantenimiento del sector y así cuidar que no se destruya este lugar privilegiado por la naturaleza, posteriormente comienza las aventuras de las caminatas hasta las cascadas, donde usted será guiados por profesionales en el turismo. Luego llegan a la Cascada del Amor, donde usted se encontrará más enamorado,


posteriormente a La Chorrera del tobogán natural y una de la que más sobresale que es la Chorrera de la Muerte que mide más de 70 metros de altura. Todo esto y más usted vivirá y será testigo de lo impresionante que es la belleza de la naturaleza. La zona goza de un clima agradable, con una temperatura promedio de 20 grados y una humedad que fluctúa entre 40 y 60 por ciento. Sus alrededores están poblados por humildes campesinos que viven del cultivo de la yuca, plátano, ganadería y explotación de la madera, especialmente el laurel y el copal. Con el afán de preservar la flora de los ríos Sapanal y Calope la Universidad Técnica Estatal de Quevedo a puesto en marcha un ambicioso proyecto de reforestación en la cuenca de las dos corrientes. Como llegar Para llegar al lugar, usted tiene tres opciones: Desde Quito la cooperativa de transportes Macuchi le transportará hasta La Maná, a través de la vía Quito, Alóag, Santo Domingo, Quevedo, La Maná. En el trayecto, usted podrá disfrutar del paisaje y vegetación de la zona, además de los cultivos de palma africana en Santo Domingo y las extensas bananeras en la provincia de Los Ríos. La vía es de primer orden hasta La Maná en sus 270 kilómetros de recorrido, el valor del pasaje no llega a los 10 dólares. Por la ruta Latacunga - La Maná - Quevedo usted deberá recorrer 136 kilómetros. La vía es de segundo orden gran parte del carretero es de lastre. Dos empresas mantienen turnos diarios entre Latacunga y Quevedo, a partir de las 05h00 hasta las 19h00. Ademas, de dos turnos diarios que salen desde Ambato hasta Quevedo por esta misma ruta. A lo largo del recorrido usted podrá disfrutar de los gélidos páramos rodeados de imponentes riscos donde sólo se escucha el silbido del viento, dentro de este ambiente inhóspito, el indígena labra la tierra. Después de dos horas de recorrido se divisa la parroquia de Zumbahua donde todos los sábados se realiza la tradicional feria, muy apetecida por el turismo extranjero. Una hora más tarde llega a Pilaló un pueblito escondido entre montañas, donde sólo queda el recuerdo de un pasado próspero cuando estuvo en pleno auge las minas de oro de Macuchi. Un lugar escondido... lleno de encantos Los lugares turísticos de éste cantón se cuentan por decenas... pero no son aprovechados y explotados. A pesar de que el fenómeno El Niño afectó las vías y carreteras de la zona central, es posible llegar a los sitios turísticos que permiten alcanzar la tranquilidad y paz interior. Tal vez el viaje le resulte algo "pesado", pero le será posible recobrar las energías perdidas, pero sobre todo se dará cuenta de que vale la pena todo el sacrificio. Maná Eco Turismo Como una forma de promocionar sus lugares turísticos recientemente se creó una oficina operadora de Turismo que se denomina Maná-Eco Turismo. La oficina cuenta con el servicio de guías profesionales en la perspectiva de orientar, sensibilizar a la comunidad y profundizar el amor hacia la madre naturaleza desarrollando la conciencia ecológica de la población en su conjunto. Uno de los objetivo de Maná-Eco Turismo es que los turistas se acerquen a la naturaleza y disfruten de la flora y la fauna.

El cantón La Maná a más de ser uno de los cantones favorecidos por la naturaleza cuenta con modernos y exclusivos lugares turísticos que brindan toda la comodidad y confort al cliente. Sol Tropical es uno de esos complejos turísticos, el más moderno de la ciudad, queda a 12 kilómetros, en la vía Quevedo-La Maná, cuenta con piscinas, cancha de fútbol, show artísticos, alimentación, donde usted podrá degustar de los exquisitos platos típicos de la zona. Poco más adelante, a dos kilómetros de la Maná se encuentran la hostería Las Pirámides, cuyo nombre se originan por la construcción y estructuración de sus cabañas.


Este complejo está equipado con salón para peñas, recepciones piscinas, habitaciones completamente equipadas para que el turista descanse plácidamente y se traslade en sueños hacia el lejano Egipto. Llegando a La Maná hacia el noroccidente se encuentra la hostería Carlos Patricio, la misma que cuenta con todas las comunidades para el turista, ya que le brinda todo el lujo, comodidad y tranquilidad donde podrá pasar días inolvidables junto a su familia o pareja. Por la mitad de la hostería pasa un riachuelo que convierte al lugar en una piscina natural , donde existe una gran variedad de especies acuáticas. Además cuentan con la hostería y hotel La Herradura, su alternativa vacacional, donde la tranquilidad y lo exquisito de su comidas lo convierten en uno de los hoteles más privilegiados del cantón. El hotel Somag no se queda atrás ya que cuenta con habitaciones totalmente equipadas que satisfacen a los visitantes, está equipado con una discoteca para la diversión, donde podrá bailar todo tipo de música junto a su pareja. El hotel Cristal y la Residencial Aidita forman parte de la bella decoración de La Maná, los mismos que brindan una excelente atención al cliente para que la estadía se prolongue por más tiempo. Debido a sus múltiples lugares turísticos La Maná es uno de los cantones más visitado por los turistas que buscan ansiosos un lugar para descansar y lleno de emociones.





HISTORIA DE LA CIUDAD DE LATACUNGA



Latacunga, se encuentra a 2.850 metros sobre el nivel del mar y tiene una temperatura promedio de 12°C, encierra en su territorio a la capital de la provincia, Latacunga, cuya fundación española fue realizada por el primer Encomendero en 1534, con el nombre de Asiento de San Vicente Mártir de Latacunga. En 1539, Gonzalo Pizarro, aumentó el número de pobladores y finalmente la fundación definitiva y oficial la efectuó el Capitán Antonio Clavijo en 1584, con el título de Corregimiento, en el cual habitaban 30.000 indígenas y 30 españoles hombres. Luego el 11 de noviembre de 1811 es elevado a la categoría de villa. Iniciada la Colonia, empezó el reparto del territorio entre los conquistadores, estableciéndose el régimen de encomiendas, mitas y trabajo forzado en los obrajes. El reparto de tierras se lo realizó desde Quito, pues formaba parte de la Real Audiencia de Quito. En la colonia se establecieron los marquesados: De Villa Orellana, de Maenza, y de Miraflores. Esta zona fue codiciada por la nobleza de Quito.


Los jesuitas instalaron la primera escuela en 1643 hasta su expulsión en 1653. La educación posterior corrió a cargo de los franciscanos, dominicos y agustinos. Por la cercanía a Quito, los ricos reforzaban allá la formación de sus hijos. Así surgieron los grandes políticos y escritores. En 1745 asumió la presidencia de la Real Audiencia de Quito, Fernando Sánchez de Orellana, Marqués de Solanda, natural de Latacunga. En diciembre de 1808, los marqueses se reunieron en Tilipulo y Salache para preparar el grito de la independencia del 10 de agosto de 1809. El 80% de los miembros de la Junta de Gobierno eran cotopaxenses. Luis Femando Vivero, fue escogido el 9 de octubre de 1820 para secretario de la Junta de Gobierno de Guayaquil. Y muchos más contribuyeron a la causa libertaria. El 11 de noviembre de 1811, la Junta Superior de Quito elevó Tacunga a la categoría de Villa. Entonces, el país vivía "Una guerra de guerrillas". Luego del triunfo en Mocha (1812), el ejército realista al mando de Toribio Montes iba a Quito cuando en Latacunga le salió al paso Manuel Matheu "Con su célebre guerrilla a caballo" que le tuvo peleando un mes. Después de haber contribuido con armas, pólvora, alimentos, hombres y dinero a la gesta libertaria del 9 de octubre de 1820; los patriotas de Latacunga, se organizaron durante los primeros días de noviembre para buscar su libertad. Es así como atacan el cuartel realista Fernando Sáenz de Viteri y Felipe Barba y varios hombres; mientras Lizardo Ruiz y Calixto González del Pino con jóvenes latacungueños, toman la fábrica de pólvora y luego acometen contra el convento de Santo Domingo, donde se encontraba el comandante Miguel Morales con una parte del Batallón Los Andes.


Los realistas se encontraban ubicados en el techo, desde allí podían fácilmente fusilar a los patriotas, pero ellos con valor y audacia los atacan y Juan José Linares dio muerte al comandante, logrando la rendición de los soldados españoles. Entre algunos de los patriotas que tomaron parte en la revolución están: Antonio Tapia, Francisco Salazar, José María Alvear, Josefa Calixto, María Rosa Vela de Páez. Miguel Baca, Francisco Flor, Vicente Viteri Lomas, Luís Pérez de Anda y Mariano Jácome de apenas 16 años de edad, quienes consolidaron el triunfo, proclamando la independencia de Latacunga, que se consolidó definitivamente con el triunfo de la batalla de Pichincha. El 29 de Noviembre de 1822 el Libertador Simón Bolívar entró por primera vez en Latacunga. En 1820 se adhieren al movimiento independentista de Guayaquil varias ciudades, entre esas Latacunga (11 de noviembre) pero los españoles retomaron el gobierno y las guerrillas se acrecentaron en el país. El Mariscal Antonio José de Sucre triunfó en Cone (Yaguachi) y el 2 de mayo llegó a Latacunga donde conoció a la Marquesa de Solanda, doña Mariana Carcelén y Larrea, "Mujer de agraciada belleza y cuantiosa fortuna", con quien se casó. Con la oposición de los quiteños, el 6 de marzo de 1851 los legisladores aprobaron la creación de la Provincia de León, con los cantones Latacunga y Ambato. Objetado por el Presidente Diego Noboa, el decreto retornó al Congreso, que el 18 de marzo confirmó su decisión publicada el 26 de mayo de 1851. Primer gobernador fue el Doctor Miguel Carrión. El 9 de octubre del mismo año, el Presidente José María Urbina, ratificó la creación de la provincia pero con el nombre de "León", en homenaje a su ilustrísimo hijo, Vicente León. Así bautizada se robusteció con la constitución en 1852 del cantón Pujilí con sus parroquias Zapotal y Quevedo. En 1861 se separaron Latacunga y Ambato que se constituyó en provincia.


Edificada originalmente con arquitectura Colonial es declarada PATRIMONIO CULTURAL DEL ECUADOR el 18 de junio de 1982.

Latacunga ya tiene nueva 'Mama Negra' Martes, 26 de Julio de 2016 Orgulloso de la tierra que lo vio nacer, hijo de padre imbabureño y de madre cotopaxense, Ángel Vidal Rocha Romero, nacido el 9 de abril de 1954 en Latacunga, fue designado hoy como ' Mama Negra 2016'. Con lágrimas en sus ojos manifestó que su nominación es un orgullo y un reconocimiento no solo a su trayectoria sino a la de su padre. Su padre, Pedro Rocha, militar retirado, trabajó en Andinatel entregando telegramas, a los 90 años falleció por una caída de su bicicleta en la que realizaba su trabajo diario. Hablar de sus padres para Ángel Rocha, significa traer a su memoria varios recuerdos, proviene de una familia extensa fueron nueve hermanos, actualmente viven siete. Con admiración destaca la sabiduría de sus padres para administrar los pocos recursos que tenían y así educar a todos sus hijos y dejarles eso como la mejor herencia. Rocha Romero estudio la primaria en la escuela La Salle, la secundaria en el colegio Vicente León y lo terminó en el colegio Mejía, en Quito. Sus estudios superiores los realizó en la Universidad Central en la facultad de Derecho y paralelamente comenzó a trabajar en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) donde se


desempeñó por 40 años, los últimos 20 los hizo como Secretario General del IESS. Además fue docente universitario en la Universidad Central y en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. También se desempeñó como Secretario General del Ministerio de Industrias y Productividad y Secretario General de la Procuraduría General del Estado. Actualmente tiene su consultorio de asesoría Alvero seguridad integral, en Latacunga. Esta mañana el Comité Ejecutivo de Mama Negra por unanimidad escogió a este latacungueño como nuevo Mama Negra, nombre que fue propuesto por 20 exmama negas y acogido por las autoridades. Los demás personajes de la fiesta se elegirán hasta el próximo martes. (VHG)


PIE. NOMINACIÓN. Ángel Vidal Rocha Romero, 'Mama negra' 2016.


LA MAMA NEGRA

Mama Negra La Mama Negra es una celebración ecuatoriana, festejada en Latacunga, Mama Negra Conocida como Santísima Tragedia es una fiesta tradicional propia de la ciudad de Latacunga, es una simbiosis de las culturas indígena, española y africana. La Mama Negra nos demuestra, en una mágica ceremonia destinada a interpretar la vida de diferentes pueblos, como el mestizaje de las expresiones populares es capaz de crear fenómenos mucho más bellos y ricos que los que proceden del exclusivismo cultural, en la cual sus habitantes rinden homenaje a la Virgen de la Merced como demostración de agradecimiento por los favores concedidos. Las fiestas de la Mama Negra se realiza en dos ocasiones :


• La primera se realiza en el mes de septiembre como una fiesta de fe organizada por las vivanderas, devotos y donantes de los mercados La Merced y del Salto, en honor a la Virgen de la Merced quien aplacó la furia del volcán Cotopaxi en su erupción de 1742, razón por la cual los latacungueños la proclamaron "Abogada y patrona del volcán". • La segunda se realiza en la primera semana de noviembre, es la fiesta con la cual los habitantes de la ciudad de Latacunga celebran año tras año el aniversario de su independencia o fiesta política. Es un desfile de personajes populares, militares, civiles, eclesiásticos y míticos que dan lustre al cortejo, cada uno de estos personajes son escogidos por su desempeño y labores que realizan cada año.

Historia La Mama Negra es una fiesta popular ecuatoriana de la sierra propiamente de la ciudad de Latacunga es muy conocida dentro del país y fuera de el .Su origen es una muestra de las manifestaciones populares mestizas históricas que impregnan toda su historia y folklore a través de esta celebración. Marco Karolys, conocido arqueólogo de Latacunga, expresa que la Mama Negra está marcada por dos corrientes claramente definidas: la de los tiempos precolombinos y la del colonialismo, como un legado cultural de carácter folklórico, consolidado por la iniciativa creadora de muchas generaciones y que presenta las características de un ceremonial ajustado a determinar técnicas del acto sacramental de la conquista española, «forma dramática que se fincó a la par del teatro clásico español».1 Pero el origen de esta celebración es aún más interesante: su celebración es un acto de agradecimiento a la Virgen de la Merced por haber salvado a la población que hace 251 años vivía atemorizada por las constantes erupciones del volcán Cotopaxi. Eduardo Paredes, estudioso de la historia de Cotopaxi, señala que la fiesta anual, que inicialmente se celebraba el 9 de diciembre con el nombramiento de dos priostes, «uno de los blancos y otro de los tiznados», se realizaba en conmemoración del aniversario de la tragedia ocasionada por el volcán Cotopaxi. El rumbo de esta celebración cambia cuando en el año de 1877 el Cotopaxi vuelve a reactivarse y, el martes [26 de junio]], entra en erupción y causa tanto la muerte de más de 300 personas como la destrucción de la fábrica de tejidos San Gabriel, cuyas ruinas aún existen así como las de otros inmuebles históricos que se mantienen desde la época precolonial. Como consecuencia de esta tragedia, se cambia de fecha la festividad popular a ese día, hasta que en el año de 1945, se renuevan los votos a la Virgen de las Mercedes proclamándola "Patrona contra la Furia del Volcán", y se traslada la fiesta definitivamente al 24 de septiembre, fecha con la que quedó institucionalizada hasta nuestros días.2

Celebración Esta fiesta se lleva a cabo a finales de septiembre, los días 23 y 24, días en los que la Iglesia Católica conmemora a la Virgen de la Merced. Esta celebración se ha convertido a lo largo de los años en una de las festividades de mayor importancia en el país. Ésta es una celebración que consiste en un desfile de varios personajes pintorescos que realizan una comparsa por la calles de Latacunga, en donde la Mama Negra es el personaje principal, y representa a la Virgen María, la cual pasa por las calles cabalgando con una


vestimenta muy peculiar: camisa bordada, adornos múltiples y pañolones largos sobresalen en el conjunto de su vestimenta. Lleva una muñeca a la que hace bailar, pero lo más característico durante esta comparsa es el recipiente lleno de leche y agua que hacer caer sobre los espectadores de personajes como el Rey Moro, el Ángel de las Estrellas y los Huacos, que también son parte de esta comparsa, representando cada uno parte de la historia precolombina de la región. Esta celebración convoca a miles de turistas nacionales y extranjeros.

Personajes La MAMA NEGRA.- Este personaje es la figura Central de la fiesta que va cabalgando con donaire y maestría, ataviada con ricos ropajes típicos del poblado y coloristas compuestos de grandes faldones, blusa bordada, adornos y hermosos pañoloneso (chalinas) que son cambiados en cada esquina del recorrido, la renovación constante la realizan dos personas mientras que una tercera persona porta un maletín lleno de estas prendas, gama completa de colores y modelos de estas prendas. En las alforjas del caballo van introducidos dos muñecos negros que representan a los hijos de Mama Negra, en sus brazos lleva a la hija menor haciéndola bailar con gestos picarescos, de vez en cuando la Mama Negra aprieta un "chispero" lleno con leche y agua, lanzando el líquido a los boquiabiertos espectadores. La Negra es guiada por el negro Trota frenos y el caballo es seleccionado cuidadosamente pues tiene que dominar el espantarse ante el enorme bullicio del gentío, los fuegos artificiales y las estruendosas bandas de música. siempre será un hombre disfrazado de mujer(travesti), y se lo designa con un año de anticipación. Algunas veces, su rostro es pintado de negro o será cubierto con una careta negra muy bien adornada. La Mama Negra va siempre a caballo: en la mano derecha lleva una muñeca negra (su hija Baltasara) a la que hace bailar al ritmo de la banda del pueblo que lo acompaña; con la mano izquierda, arroja leche con agua a los espectadores. LOS HUACOS: A la cabeza de las comparsas, los "huacos" o brujos toman "voluntarios" del público (generalmente mujeres) y les aplican limpias, el personaje del "huaco" invoca la fiesta indígena precolonial de la "Citua", un rito de purificación para alejar las epidemias que vienen con las lluvias de septiembre. La limpia consiste en un contundente soplo de trago, un baño de humo de cigarrillo y la invocación a las montañas "taitas" Imbabura, Chimborazo, y Carihuairazo, y listo. La limpia, por supuesto no es gratuita. El ANGEL DE LA ESTRELLA.- Representa al Arcángel Gabriel: es un joven que va montado en un caballo y viste una túnica blanca adornada con encajes dorados o plateados. A la espalda lleva un par de alas de cartón igualmente blancas. Lleva también una corona en la que destaca una estrella grande, y en la mano lleva un cetro con una estrella en la punta. Este personaje es el encargado de recitar allí donde haya mayor concentración de gente las alabanzas a la Virgen. El REY MORO.- Siempre está muy arreglado para representar a un rey moro, es el encargado de adornar la procesión.


El ABANDERADO.- Una especie de militar adornado, encargado de entretener al público flameando coordinadamente una gran bandera a cuadros. El CAPITAN.- Este es el prioste mayor , el que se gasta la fiesta, “elegantemente” uniformado y con espada a la mano. El ASHANGUERO.- Papel que es representado por los más fuertes, pues a sus espaldas llevan una canasta grande con alimentos como pan, frutas, gallinas, cuyes y licores, necesarios para repartir a los invitados mientras dure la fiesta.










La conocida fiesta de la Mama Negra o Santísima Tragedia es una celebración tradicional propia de la ciudad de Latacunga y es una combinación de las culturas indígenas, españolas y africanas. Según cuenta la leyenda, durante la erupción del volcán Cotopaxi en 1742 los habitantes se encomendaron a la Virgen de la Merced y la llevaron al lugar más alto de Latacunga, conocido como el calvario, en ese sitio todos lloraban y pedían a la Virgen que los salvara de la tragedia, ya que el volcán Cotopaxi es uno de los más altos del mundo y su erupción hacía reventar las entrepieles de la tierra. Se dice que la Virgen escuchó las plegarias del pueblo y levantó su mano, en ese instante el coloso se detuvo, y es por ello que en agradecimiento a esto realizan coloridas fiestas a la Mama Negra y la nombraron Patrona del volcán. CELEBRACIÓN. En esta ciudad la fiesta de la Mama Negra se realiza en dos ocasiones, una es en septiembre y es organizada por las vivanderas de los mercados La Merced y del Salto, en honor a la Virgen de la Merced, quien aplacó la furia del volcán Cotopaxi. La segunda se efectúa la primera semana de noviembre y es la fiesta con la que los habitantes de la ciudad de Latacunga celebran año tras año el aniversario de su independencia. Es un desfile de personajes populares, militares, civiles, eclesiásticos y míticos que dan lustre al cortejo. PERSONAJES. Los Huacos: Iban a la cabeza de las comparsas. Los “huacos” o brujos toman “voluntarios” del público y les aplican limpias.


El Ángel de la Estrella: Es otra de las principales figuras, va vestido de blanco, con alas y corona, y representa la esperanza Los Camisonas: son otros de los personajes más cómicos de la comparsa. Son mujeres disfrazadas de hombres que en la mano llevan un látigo con el que castigan a los niños, pero a la vez les dan un premio con el fin de quitarles el espanto. El Rey Moro: Se dice que vino con los esclavos de España y sólo se lo menciona como el rey, pero también participa en las fiestas. El Ashanguero: Antiguamente eran considerados esposos de la Mama Negra y portan sobre la espalda una enorme cesta cargada el alimento. El Capitán: Se dice que era el amante de la mama Negra, a él se le hacía la fiesta para avergonzarle. Las bandas de pueblo son las que dan alegría a las fiestas al ritmo de la música Y al final de la comparsa aparece la mama negra, que luce faldones y llamativos colores. Estos son varios de los personajes que participan en la celebración de la Virgen de la Merced, considerada Patrona de Latacunga.








รง


Doña Dídima De las Nieves Moscoso Enríquez, marcó una huella imborrable en la tradición culinaria de Latacunga, era propietaria de dos restaurantes y luego de su fallecimiento su hijo, Edison López Moscoso decidió establecer el suyo propio, para preparar exclusivamente chugchucaras, el plato típico de Cotopaxi, esto hace aproximadamente veinte años, constituyéndose en uno de los primeros negocios de este tipo. El éxito logrado en base a dedicación y esfuerzo le indujo a buscar la ampliación del negocio, es así que aprovecha la


oportunidad de adquirir el terreno donde funcionaban las tradicionales “chugchucaras de Hugo Córdova”. Para esto tenía una idea preconcebida de tanto mirar películas, revistas de famosos, iglesias, obras del admirado Gaudí, etc., el objetivo era lograr una construcción fuera de la común, algo que a primera vista llamara la atención de los clientes, esto de hecho constituye una de sus principales fortalezas, pues se trata de un edificio de cuatro plantas con cúpulas y balcones de la Capilla Sixtina, leones dorados y formas de los dioses del Olimpo en una estructura rústica y ondulada con pilares y cascadas de roca natural, en la que se pueden admirar reproducciones de Miguel Ángel, esfinges, etc., en fin son espacios novedosos que brindan toda comodidad a su selecta y distinguida clientela entre las que se cuentan personalidades de la política, el deporte, la cultura, los negocios, etc.
















LA CHUGCHUCARA MANTIENE SU SABOR EN LOS COMEDORES


QUE

LA

VIERON

NACER

Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regio nal-centro/1/la-chugchucara-mantiene-su-sabor-en-loscomedores-que-la-vieron-nacer Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec


La chugchucara mantiene su sabor en los comedores que la vieron nacer Regional Centro La chugchucara, plato típico de Latacunga, es una exquisitez cuyo sabor nació, tomó fama y permanece celosamente guardado hasta hoy en la capital cotopaxense. Pese a que esta especialidad gastronómica, compuesta por carne de cerdo, mote, maíz tostado y papas cocinadas, forma parte de los menús de varios restaurantes de otras ciudades, su sabor único se puede encontrar solo en restaurantes de Latacunga, según algunos comensales y chefs del Ecuador. Armando Sandoval, chef ambateño especializado en carnes, afirma que cada ciudad del país guarda su herencia gastronómica intacta. “Al igual que el hornado sabe mejor en Riobamba; el llapingacho, en Ambato, y el encebollado, en Manta; este delicioso plato tiene como sede Latacunga, no solo por sabor, sino que los cocineros de esta ciudad conocen los secretos de la preparación y textura del mismo”, dijo. Origen del plato Édison López, propietario del comedor Chugchucaras de la Mama Negra, comenta que este alimento vio la luz hace 70 años, en el comedor de un conocido personaje. “Hugo Córdoba, quien no es extraño a ningún latacungueño por ser el creador de esta especialidad, la elaboró por primera vez en la época de los cuarenta. Es un sincretismo de técnicas, productos agrícolas, aliños y sazones de la cocina española y de la tradición alimentaria de América, específicamente de Latacunga”, dijo. A partir de esta fecha, agregó, el plato fue ganando terreno en las mesas de la localidad y diferenciándose de un plato parecido, el hornado, que está presente en las mesas de Chimborazo, Pichincha, Tungurahua, Azuay, Los Ríos, Tulcán y Cañar, entre otros. Significado del nombre Chugchucara es una palabra quichua, que en castellano significa “cuero


tembloroso”. López, quien lleva atendiendo al público con su comedor desde hace 4 años, explica que esta especialidad culinaria lleva 10 componentes. “El plato está compuesto por mote, chicharrón, canguil, maíz tostado, papas fritas, plátano maduro, empanada de viento chifles, fritada, choclo, carne y cuero crujiente de cerdo. Esta nutritiva mezcla, proporciona al comensal todos los requerimientos calóricos que necesita para trabajar y desenvolverse durante una jornada completa”, dijo. Precios y comedores destacados El costo de un plato de chugchucara depende del restaurante. Pese a esto, el precio estándar es $ 8. Es el caso del restaurante Sabores de Cotopaxi, ubicado a la entrada norte de la ciudad, en la que se puede saborear un plato familiar a este precio. De otro lado, en el comedor Chugchucaras de la Mama Negra, en el centro, el precio de una porción personal está entre $ 8,90 y $ 10,90 el plato familiar. En los otros restaurantes de Latacunga, el precio disminuye en $ 1 o 1,50, dependiendo de la ubicación del local, su capacidad y el menú. ENLACE CORTO Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regio nal-centro/1/la-chugchucara-mantiene-su-sabor-en-loscomedores-que-la-vieron-nacer Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec Chugchucaras, una delicia de la serranía

El presente texto es una de las joyas literarias que Lalo


Freire presenta en su segundo libro de “Memorias de Lata”, que en estos días se pondrá a disposición del público. Por: Lalo el librero para Cotopaxinoticias.com Después de la última erupción del Cotopaxi, seguramente nuestra hermosa tierra lucía más linda que de costumbre. Tenía la cara súper limpia, la naturaleza reviviendo y con una paz que le ha sido característica. Se inauguraba una nueva reconstrucción luego del bramido de nuestro coloso, y esta Lata con su gente con los brazos abiertos a los visitantes. Hermosa, luminosa, con una naturaleza exuberante, con agua por doquier, así deben haberlo sentido los jóvenes esposos riobambeños Juan espinel y Sabina Iza, que salieron de su tierra natal con la intención de llegar a Quito en lomo de mulas que cargaban sus bártulos y sus sueños, más cuando al pasar por estos lares se quedaron asombrados de su belleza y se quedaron para toda la vida, echando raíces y dando inicio al negocio de chugchucaras que tiene origen riobambeño, prueba de ello es que, hasta muchos años luego Hugo Córdova traía el cuero reventado, que era el único lugar donde se hacía este producto.. Se afincaron en el barrio sur y con su arte culinario fundaron el primer negocio de este manjar de dioses que hoy es made in Latacunga. (1) En esta tierra tuvieron cinco hijos de los cuales Rosa y Sara siguieron la tradición de este negocio que funcionó en el local de Rosa Espinel. Antes del terremoto, en 1947, Hugo Córdova, que entró de salonero, se casó con Sarita y se hicieron dos negocios. En la casa del hermano de Sara Espinel, Segundo, el flamante matrimonio instalo su nuevo negocio.


Los esposos Espinel Iza compraron una nueva casa junto a la que tenían y allí fue Sarita con Hugo, en donde por siempre estuvo el local más emblemático de la chugchucaras donde hoy funciona con el nombre de Mama Negra. Este plato que empezó con esta familia y en este barrio, se extendió a toda la calle. Existían fritaderías, picanterías, lugares de comida, pero al ver el éxito y la demanda de este manjar instalaron negocios de chugchucaras en toda la calle. Además este plato, este manjar se vendía sólo los viernes, luego se extendió a todos los días, dando el nombre a esta calle como la de las chugchucaras. Los viernes, los guambras del barrio, con franela en mano, haciendo el amague de limpiar los carros cuidaban los mismos en un parqueadero improvisado, para ganarse una propina de los turistas de Quito y una funda de chugchucaras que Don Hugo regalaba a los hijos de los vecinos que hacían un trabajo extra. Cuando los clientes eran muchos y la demanda era alta, que los trabajadores no abastecían, Don Hugo salía afuera y casi gritando decía: -¡Ve guambra, sí, a vos Fidel y al Pepe, vengan, vengan! -¿Que pasa vecino Huguito, para que somos buenos? - Den lavando los vasos, aquí está el deja, bien limpios, verán tarde les pago. -No ha dicho nada vecino, si quiere le damos una mano con los platos, también. -Ya entonces, ven vos para que des pasando, pero rápido como una bala guambra. Si la fanesca es una mezcla de granos con pescado, las chugchucaras es una combinación de comida prehispánica con la carne de chancho introducida por los españoles. Es


según los antropólogos un sincretismo cultural que se expresa en la comida, y otros autores hablan del fenómeno de la alteridad. Antes eran siete platos, por ello su nombre de chugchucaras que tiene origen quichua y que es el cuero de la parte del pecho del animal. Hoy, como todos sabemos, este manjar se sirve en un plato de mote con chicharrón y el otro con el resto de potajes. Antes eran siete platos, por ello su nombre plural, sino seria chugchucara. Los siete platos eran los siguientes: Un plato con mote y chicharrón Un plato con maduro frito Un plato con papa frita Un plato con carnes (la fritada) Un plato con tostado y canguil Un plato con cuero reventado Un plato con empanadas Este manjar tiene una preparación que empieza desde la crianza de los chanchos. En el local de Sara Espinel y Hugo Córdova existía en un patio trasero un corral con todas las normas de ley. El director de higiene revisaba si los corrales eran limpios, los animales sanos y el lugar de desposte apropiado. El miércoles se despostaban 3 o 4 chanchos en presencia del director de higiene comprobando que los animales estén listos y en buenas condiciones para el consumo del ser humano.


El desposte se realiza con afilados cuchillos y se pela el cuerpo con agua hirviendo y se raspa con la aspina, que era una especie de mano o cuchara de fierro grande. Luego se destaza el animal y la carne que sirve para las chugchucaras y las costillas. Los huesos y lo que no sirve para este plato se separa para vender en el mercado. Las patas, la cabeza, son separadas para preparar la gelatina de sal, mejor dicho el togro y las vísceras para la morcilla y el cocinado que se vende también en el mercado. Luego de este proceso se hacía de llagllar (2), que consistía en separar la manteca del cuero muy pulcramente; esta se fríe y el cuero se deja en agua 4 días, luego del cual se sacaba y se rasqueteaba todo vestigio de grasa, se sacaba dos días al sol y se guardaba en cajones para luego de un tiempo hacer el cuero reventado. Todo lo que no se utiliza en la chugchucaras, es decir, el menudo, se hace morcillas de sal y de dulce con arroz y especias. El resto de vísceras: kansa, baso, lengua, pulmones, se utilizaba para el menudo y la sangre del chancho para la morcilla negra a la que se le ponía dulce y col blanca más arroz. El que despostaba el animal tenía que tener mucho cuidado para sacar el hishpapuro y la hiel para que no se riegue en todo el animal. La cachigüira, que es la manteca negra o de asiento, también se vendía en la plaza. Las cerdas del animal se recogían cuidadosamente y se las vendía en las ferias a los artesanos que confeccionaban cepillos de ropa y de zapatos.


Como vemos, este era un negocio, que -como dicen los expertos en marketing- abarca todo el circuito productivo y comercial; es decir, ¡no se desperdiciaba nada! Para hacer el mote con chicharrón se compraba el maíz de chillo, amarillo o blanco, el mismo que va cocinado con cal y ceniza de la leña de los hornos de pan. La panadería de la familia Espinel Albán le vendía al Hugo Córdova la ceniza y en la carpintería de Segundo donde afilaba los formones, se afilaban los cuchillos que daban matanga a los puercos los miércoles. Los fogones estaban asentados en piedra quemada volcánica. Las distintas frituras no se realizaban ni en la misma paila ni con la misma manteca; por ejemplo, para el tostado se empleaba la manteca de chancho y para las papas manteca vegetal con un secreto que les hacía crocantes y suaves. El cuero del puerco y la puerca, en especial la parte del pecho, era hervido aparte, dando un caldo que se llamaba cachiaco (3). Este caldo servía para las empanadas tan ricas y se lo empleaba en vez del agua. Así mismo, el ají tenía una preparación especial, elaborado con ají, tomates cocinados y chochos. La fritada era cocinada en leña con sal en grano. Los riñones y las chugchucaras se cocinan aparte y, justo cuando la fritada está en su punto, se le pone encima para que la grasa y el sabor se esparzan por toda la paila. Las especias se hacen en piedra de moler, con ajo, cebolla, comino, y más, todo natural, nada que ver Sabora, Maggi, Ajinomoto ni vainas. La preparación de este manjar, hoy se ha expandido por toda esta región y el país. Como vemos, es todo un arte, una cultura que mezcla sabores, olores y especias que le dan un toque especial; por ello es importante que no solo mantengamos esta tradición sino que conozcamos sus


orígenes y en lo posible ser conocidos a nivel universal por ser la capital mundial de las chugchucaras. Es imposible dejar de decir que todo este plato es más rico que beso primeriso, lo que más predomina son los granos en distintos colores y sabores que son base de la comida de Los Andes A más de la familia Espinel, Iza, Vega Espinel, Córdova Espinel, han continuado esta tradición en nuestra tierra la familia del querido y recordado Goyo Borja con los famosos moñones, de la familia Cuito; de las Borjitas que son hijas de doña Lola de Borja; la familia Pantusín, la familia Quintanilla, la familia Guaita, la familia Masapanta. Las Chugchucaras, manjar de dioses, que se inició en la calle del carretero, en la calle de las curtiembres, hizo famoso este sector no solo por la preparación de este plato. Esta zona es famosa por los caldos de ville, por los hornados y las tortillas de Don Taipe; los yaguarlocros y secos de chivo de la familia Taipe, las tortillas con fritada. La calle de las chugchucaras el epicentro del sabor, la mamá de las huecas, donde después de un picante o un manjar de dioses, la cerveza que completa la costumbre gastronómica de la ciudad más linda del mundo. (1) Junto al local actual de Chugchucaras Mama Negra, en la casa donde funcionó el negocio de Rosa Espinel, se fundó el primer lugar de este manjar, este punto de felicidad. (2) Palabra de origen quichua, que significa separar y hacer en el cuero de la chugchucara rayado de cuadros para su mejor cocción y facilitar su masticar. (3) También palabra de origen quichua que sirve para denominar al caldo que sale después de cocinar el


cuero de la chugchucara. La arquitectura de la Antigua Roma es probablemente uno de los testimonios más significativos de la civilización romana. Se caracteriza por lo grandioso de las edificaciones y su solidez que ha permitido que muchas de ellas perduren hasta nuestros días. La organización del Imperio romano normalizó las técnicas constructivas de forma que se pueden ver construcciones muy semejantes a miles de kilómetros unas de otras. Historia La arquitectura romana tiene su origen en la etrusca, restada a influjos de la griega, sobre todo después de las guerras púnicas y por lo tanto, presenta rasgos de ambas. Hoy se hace datar la arquitectura romana de la fecha en que se construyeron la primera vía y el primer acueducto. Por esta época y durante las conquistas de Roma en Sicilia y en la misma Grecia, los generales romanos solían llevarse como trofeo de sus victorias gran cantidad de objetos artísticos. Por otro lado, los artistas griegos y etruscos, atraídos por el poder económico de la señora del Mediterráneo, llevaron a Roma el gusto e incluso la pasión por las Bellas Artes y en estas escuelas se formaron sus propios artistas. El período de esplendor del arte romano abarca los dos primeros siglos del Imperio. Pero ya a principios del siglo II de nuestra era, se inicia la decadencia del buen gusto que se acentúa en el siglo III y se confirma en el siglo IV por efecto de cierto barroquismo o irregularidad y pesadez en los estilos aunque aumente el fasto y la magnitud de las obras. Pero la arquitectura, en cuanto arte de construir sigue desarrollándose hasta la invasión de los bárbaros, por lo menos, en los principales centros de cultura. Pruebas de esto son las grandes basílicas de Roma construidas en el siglo IV, no solo las destinadas al culto cristiano, sino también las civiles. Los restos de la colosal basílica civil de Constantino (también llamada de Majencio) que todavía se alzan en Roma, sirvieron como fuente de inspiración a los arquitectos del Renacimiento en el siglo XVI.


Los romanos emplearon profusamente el arco y la bóveda. Ésta no se forma con dovelas de piedra aparejada (salvo en algunas construcciones asiáticas), como se disponía en la bóveda etrusca, sino de una masa confeccionada con puzolana y cascajo. Las bóvedas solían tener gruesos arcos de ladrillo, ya paralelos, ya diagonales pero embebidos en la bóveda misma, que servían como sujeción provisional y como refuerzo interior de la bóveda. Un ejemplo soberbio es la cúpula del Panteón de Agripa en Roma. Los romanos no sólo construyeron bóvedas de cañón y cúpulas, sino rudimentarias bóvedas de arista y de crucería. Pero estas últimas debieron usarse con poca frecuencia fuera del Imperio de Oriente pues sólo se conocen las de las Termas de Caracalla y las de la Basílica de Majencio en la cual se advierte un sistema de contrarrestos interiores aplicados a la bóveda. También empezaron a aparecer en la arquitectura romana los capiteles historiados que tanto se hicieron en la Edad Media, pues de ellos se han descubierto algunos ejemplares en Pompeya y otros sitios. Los edificios romanos, según su uso, podían ser muy sobrios o muy suntuosos. Puentes y acueductos son austeros y funcionales, mientras que templos y palacios son lujosos y monumentales, con un claro fin representativo. Las edificaciones más nobles se revestían de piedra formando órdenes, que no reflejaban la estructura interior real. Se decoraban los muros de los edificios suntuosos con pinturas y los pavimentos con mosaicos. Órdenes de la arquitectura romana

El Coliseo de Roma, Italia. La arquitectura romana adaptó los tres órdenes griegos y el llamado etrusco modificándolos y añadiéndoles otra forma de


capitel que se definió por los arquitectos renacentistas con el nombre de orden compuesto. De esta suerte, se cuentan cinco órdenes, a saber:  

el orden toscano o etrusco que permanece básicamente igual. el orden dórico romano que eleva su columna a dieciséis módulos, adorna su collarino o garganta, añade un talón al ábaco, tiene el astrágalo en forma de junquillo que rodea al fuste y debajo de la corona de la cornisa lleva dentículos o mútulos. Esta última diferencia constituye respectivamente las variantes de dórico denticular y dórico modillonar, según los arquitectos del renacimiento. el orden jónico romano, que adorna más su capitel que el griego, reduce la magnitud de sus volutas, suprime en ocasiones el astrágalo y eleva la proporción del fuste. el orden corintio romano, se ostenta más florido aún que el griego y en él abunda, sobre todo, la hoja de acanto. De ésta, lleva dos o tres series el capitel, dobladas hacia adelante y además de los dentículos admite series de modillones adornados para sostener la cornisa. el orden compuesto, que llegó a ser el predilecto de los romanos no difiere del corintio sino en engarzarse más los adornos y en alguna modificación accidental del capitel: éste se forma con hojas de acanto sin calículos y con cuatro volutas que salen por encima del cuarto de bocel de modo que parece compuesto de jónico y corintio.

La arquitectura romana adoptó con frecuencia la superposición de un orden arquitectónico a otro diferente en un mismo edificio, quedando el más sencillo y robusto debajo del más elegante y delicado, según es de notar en el grandioso Coliseo romano.


Teatro de Marcelo Fueron modelos de dichos órdenes en Roma:      

el Templo del Capitolio y el Foro Romano, del toscano el Templo de Marte y el Teatro de Marcelo, para el dórico parte del Teatro de Marcelo, el Templo de la Fortuna viril y el de la Concordia para el jónico el Panteón de Agripa y el Templo de Antonino y Faustina, en el corintio el Arco Triunfal de Tito y de Vespasiano y el de Septimio Severo, en el orden compuesto el Coliseo de Vespasiano de tres órdenes a la vez: dórico, jónico y corintio

Templo en Palmira En las colonias romanas se usaron también los mismos órdenes pero, generalmente, con menor perfección y con más alteraciones que en el de la metrópoli. Son muy celebrados entre otros edificios:   

el anfiteatro y el templo de Roma y Augusto en Nimes (Maison Carrée) la Puerta negra en Tréveris el Templo de Vesta en [etapa pontificia]+


  

el Arco de Trajano en Ancona y en Benevento el palacio y el mausoleo de Diocleciano en Spalato (hoy, catedral) los templos de Baalbeck y de Palmira en Líbano y Siria respectivamente

Tipologías arquitectónicas en Roma Artículo principal: Edificación pública (Roma Antigua)

Puente del Acueducto de Segovia Los romanos recibieron diferentes tipologías que modificaron o adaptaron a sus gustos o necesidades, desarrollando algunas gracias a nuevas técnicas. Entre estas podemos señalar la domus, el templo, el teatro y los monumentos funerarios. Además desarrollaron otras nuevas como: 

 

Basílicas. Eran palacios de justicia y también lonjas, las cuales tenían planta rectangular con su pronaos o pórtico, sus naves (central y laterales) para el público, su transeptum o chalcidicum para los abogados su absis o exedra para el tribunal, sus entradas principal y laterales y sus tribunas o galerías, sobre las naves laterales, con vistas a la central. Arcos triunfales. Se dedicaban a honra de algún vencedor glorioso y se derribaban luego de haber pasado él en triunfo haciéndose permanentes los construidos durante el Imperio. También se elevaban estos monumentos lo mismo que las columnas u obeliscos en conmemoración de otros hechos gloriosos. Termas o edificios de baños para el servicio público. Anfiteatros, no conocidos por los griegos. Eran de planta circular o elíptica.


  

Circos. Servían para las carreras de carros como los griegos hipódromos pero tenían una espina o muro coronado de estatuas a lo largo de la línea media. Naumaquias. Eran anfiteatros cuyo fondo se llenaba de agua para representar combates navales. Puentes y Acueductos. Calzadas. Bien fundadas y sólidamente empedradas (ya con anchas losas, ya con menudos cantos) que partiendo de Roma llegaban hasta los extremos del Imperio con sus márgines o aceras algo elevadas, sus columnas miliarias para señalar las millas (los miles de pasos), sus puentes, etc. Foros

Teatro romano de Mérida Asimismo, edificaron reinterpretadas: 

tipologías

ya

conocidas

pero

Los Templos: los romanos dispusieron los templos de una manera similar a los de los griegos (si bien se adoptó mucho más que entre ellos la rotonda) hasta que al fin se modificaron disminuyendo el número de columnas exteriores o sustituyéndolas por pilastras abovedando las naves pero sin acusarse al exterior la bóveda ni el arco en los templos rectangulares.

Había dos tipos: - Planta circular. - Planta rectangular. 

Sepulcros. Unas veces consistían sencillamente en una estela o cipos funerarios esculpidos o una simple lápida sobre el nicho que guardaba los restos y otras sobre todo durante el Imperio fueron suntuosos mausoleos como la mole Adriana (hoy castillo de Santángelo) y la tumba de Cecilia Metela, en Roma. También llegaron a formarse


prolongadas series de sepulcros a lo largo de caminos como es muy de notar en la Vía Apia y verdaderos panteones de familia y enterramientos subterráneos con nichos agrupados o en filas que se llamaban columbarios conteniendo cada uno de éstos la urna cineraria de barro cocido o de piedra con relieves y con la inscripción correspondiente. La Vivienda: la casa romana primitiva era de planta más o menos rectangular, tenía un patio en el centro (atrium) al que se abrían los locales. Las casas eran en medianería, y los tejados vertían sus aguas hacia el atrio, que solía tener debajo un aljibe, para guardar el agua. El local principal era el tablinium, donde se guardaban los archivos familiares y los dioses familiares (penates). Solía estar en la fachada del atrio enfrentada a la entrada, pero con el eje de la entrada desviado para que no pudiera verse la puerta desde la calle. Más adelante, por un pretendido influjo griego, se abrió otro patio en la parte posterior, el peristilo , en Latin PERISTYLVM (literalmente, rodeado de columnas).

EL VOLCAN COTOPAXI El Cotopaxi genera admiración y elogio; está considerado como uno de los volcanes más altos y hermosos del mundo. Se le ha ubicado también como uno de los más peligrosos, por sus erupciones que configuran historia de zozobra, muerte y devastación.

Pedro Muñoz Chamorro, escribano de Latacunga, dejó testimonio escrito, el 8 de enero de 1745, respecto a las erupciones ocurridas en tres años, desde 1742. Informó que por efecto de lo que hoy se llama lahares fueron


destruidas por completo las haciendas y otros terrenos que se extendían desde Callo hasta Salache; luego vino desesperante hambruna. Aseveró que “acaecieron mayores fatalidades y que no hubo corazón humano que pudiese ver sin sufrir tantos cadáveres, unos sin piernas, otros sin brazos y a este tenor los demás”. Describió que se “levantaban con su violencia penachos que parecían cerros muy elevados, cogiendo a los que huían de sus furias”. Narró la destrucción de buena parte de esa urbe: entre rayos y centellas y la caída de cascajo y de tanta tierra que parecía “la cernían por arneros, la que fue de diferentes colores y en tanta cantidad que por su peso naufragaron varias casas”.

Los testimonios de la erupción de 1877 son reveladores y más claros. En esta materia y para tener pleno conocimiento de lo pasado, no se puede prescindir de los documentos históricos. Con estos fundamentos, las autoridades y los técnicos están en capacidad de aplicar oportunos y acertados planes en beneficio de los pobladores de las provincias de Cotopaxi, Pichincha y Napo, que serían los más afectados por una nueva, fuerte y no descartable erupción. Saber convivir con el riesgo es uno de los primordiales objetivos que se enseñan en países desarrollados y que tienen peligros iguales o mayores.






HISTORIA DE PUJILI

CANTÓN PUJILÍ Reseña histórica Pujilí al igual que el resto de pueblos situados en los páramos del occidente de la Cordillera de los Andes estuvo habitada por “Aborígenes Panzaleos”, a quienes se los describe como personas dedicadas a las labores agrícolas, a la alfarería y al pastoreo del ganado. Cosechaban cereales y frutos, debido a que estas tierras eran un bosque de clima templado. En el siglo XV Pujilí enfrento la conquista de los Incas, afrontando los rigores, frustraciones e influencias de los invasores, en la actualidad apellidos, así como las características de la cerámica evidencian el paso de los incas en esta geografía. Durante el periodo de la Colonia el pueblo pujilense desarrolló la producción de


especies vegetales y animales autóctonos, con ello hicieron posible la implantación de mitas, obrajes y batanes, el considerable grado de desarrollo humano, económico y social de este sector de la Real Audiencia de Quito, constituyeron meritos suficientes para la fundación de ASIENTO DOCTRINERO en el año de 1657, con el nombre de DOCTRINA del DR. SN. BUENAVENTURA DE PUXILI. Dentro del mismo periodo histórico le correspondió la categoría de VILLA conformada por innumerables asientos y jurisdicción de la ciudad administrada por el CABILDO. Dentro del periodo republicano, a escasos veinte y dos años de la fundación de la Republica del Ecuador, Pujilí es distinguido y reconocido el 14 de octubre de 1852 con la jerarquía de CANTÓN. Ubicación El cantón Pujilí se localiza en la región interandina del Ecuador, en la zona Centro – Occidental de la Provincia de Cotopaxi, a 10 km. al Oeste de la ciudad de Latacunga, capital de la cabecera provincial. Clima Su clima es semiárido – mesotermal y su temperatura media es de 12,4 ºC. La topografía de la región es irregular y tiene una altura promedio de 2980 m.s.n.m. ARQUITECTURA DE PUJILI


Iglesia de Pujilí, única del país de estilo románico misional En el centro del cantón Pujilí, en las calles Sucre y García Moreno, al frente del parque Luis Fernando Vivero, se levanta el majestuoso templo central, cuya estructura arquitectónica es la única de estilo románico misionero en América del Sur y del país. Según los registros históricos, tendría más de 300 años de existencia. El templo está precedido de un amplio atrio como elemento tradicional de la liturgia, muy usual en las iglesias del mundo católico. Una cubierta rectilínea que constituye la culminación de una nave longitudinal y a cuyos lados se alzan dos torres que sobresalen por encima del conjunto de la iglesia. Dichas torres tienen cada una un campanario y culminan en punta. Estas fueron severamente afectadas por los terremotos de 1949 y 1998, pero aún conservan su estructura esencial. Pedro Casa, párroco del cantón, relató que en la época de la conquista española, las iglesias llamadas misionales tenían la función de incluir a los indígenas en las prácticas religiosas mediante la inserción paulatina en las liturgias. Explicó que para ello se construyó a lo largo de la iglesia una sucesión de pequeños arcos apuntados de sección rectangular que descansan sobre balaustres. El atrio, en su parte central, se ensancha hacia el centro del parque para crear dos accesos en graderío, lo que facilita el inmediato ingreso al templo. De ahí que los indígenas podían presenciar la celebración de la eucaristía sin la


necesidad de entrar; pero podían hacerlo si así lo querían, aunque no estaban obligados a quedarse. La iglesia pujilense cuenta con cinco arcos al costado derecho, los que al pasar de los años y con el pueblo evangelizado fueron cubiertos con vitrales, ya que no existía la necesidad de estos. Así se mantuvo la arquitectura original. El párroco comentó que estudiantes de arquitectura de diferentes universidades del país llegan a Pujilí únicamente para admirar y estudiar las formas del templo. “Se conoce que hay uno similar en México, pero en América del Sur es el único que tenemos; es una verdadera joya”, aseguró. En la actualidad, uno de los principales problemas que enfrenta el templo es la humedad concentrada en su cúpula así como en su estructura interna. Debido a ello hace un poco más de un año el presbiterio se hundió. El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) intervino y durante la reconstrucción se hallaron osamentas humanas. El altar conserva su estructura original, pero se estableció un espacio de no más de 60 centímetros cuadrados al costado derecho de ese sitio para un estudio que determinará cómo fue la pintura original de sus paredes antes de las múltiples intervenciones. ENLACE CORTO Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regional-centro/1/iglesia-de-pujiliunica-del-pais-de-estilo-romanico-misional Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec Iglesia Matriz de Pujilí Comprende una de las cuatro iglesias más antiguas del Ecuador, su construcción se inicio en 1680 y se concluye treinta años más tarde. El templo esta cimentado con piedra pómez, consta de dos torres que destacan por encima de la edificación cada una de las cuales tiene sus campanarios culminando en forma cónica. En la parte externa se ubica un atrio y en su parte central se abre un abanico compuesto de cinco escalinatas de piedra (Andesita) hacia el parque Luis Fernando Vivero. Palacio Municipal Luego del fuerte sismo de 1996 cuyo epicentro se localizo en el Cantón Pujilí, una de las edificaciones más afectadas y tal vez la más significativa e histórica de la zona fue el


monumental y antiguo Palacio Municipal, el mismo que se encontró sumido en el deterioro y en la destrucción. En 1998 se empieza la reconstrucción de las instalaciones con el estudio y diagnóstico del proyecto. Para que en el año 2000 inicien los trabajos. En la actualidad la edificación guarda una combinación de materiales y técnicas antiguas con los más modernos materiales y tecnologías de punta aplicando los conceptos universales de restauración. Los patios, jardines interiores, el parque exterior delantero y las vías circundantes han sido modificados conformando el marco del Palacio, recuperando uno de los edificios históricos que constituye el símbolo del esfuerzo e identidad cultural local.

j




ENDEREZADA Y PINTURA DE TODA CLASE DE VEHÍCULOS POLIURETANOS POLIÉSTER ACRÍLICO ETC. PINTURA AL HORNO TECNOLOGÍA ALEMANA MARIO VIERA GERENTE PROPIETARIO ESPECIALIZADO EN BRASIL TELF. 032724155 CEL. 0983145689 autocoleresviera@hotmail.com DIR. AV. VELASCO IBARRA Y TEÓFILO SEGOVIA


EL SANTUARIO DEL NIร O DE ISINCHE

Es uno de los santuarios mรกs visitados de la Provincia de Cotopaxi, se localiza a 5 Km. al Sur-Oeste de la Parroquia Matriz, dentro de la Hacienda de Isinche, morada de la


imagen del Niño Manuelito. Su veneración inicia en los años 1730 cuando los jesuitas encontraron una pequeña figura tallada, que según los lugareños ha ido creciendo paulatinamente, como muestra de ello existen finos ropajes de diferentes tamaños. El mayor festejo en homenaje al Niño de Isinche es el 25 de diciembre, fecha en la cual se realiza la fiesta del "Pase del Niño” expresión cultural que cuenta con la presencia de bandas de pueblo y el canto de villancicos.

LOS

TACUMBI

MUSICA

Y

DANZA ABORIGEN

El nombre de Julián Tucumbi suena tanto como su música en su natal Pujilí, Cotopaxi. El indígena, de 76 años, es famoso por su grupo artístico con el que representa al tradicional baile del Danzante. Después de su última presentación, en la laguna de Ozogoche, el pasado 5 de octubre, Tucumbi sufrió una caída que lo alejó de los escenarios. Sin embargo, en su casa y acompañado de su eterna pareja, Francisca Chugchilán, ‘Pancha’ como la llama él, alcanza a mostrar sus destrezas con la flauta,


uno de los 22 instrumentos musicales que sabe tocar. Don Julián aprendió a tocar la flauta mientras iba a caballo en su comunidad, Juiga Grande. En el mismo lugar en donde creció y conoció a su ‘cura salvador’, del cual llegó a ser su padrino; se trataba del obispo José Mario Ruiz Navas, con el que trabajó en la emisora Escuelas Radiofónicas del Ecuador de Riobamba, con un programa agrario en quichua, por 13 años. Conoció los instrumentos a los 7 años. Sus tíos José, Feliciano, Andrés y su abuelo Juan Manuel tocaban la flauta de tunda, la dulzaina, el pífano, el pingullo, el rondador del cóndor... “Ellos no me enseñaron, ellos no tenían tiempo. Yo aprendí solo mirando”, precisa. Catalogado como uno de los más importantes defensores de la tradición vernácula ecuatoriana, Tucumbi comenzó a tocar música de viento para llamar a las reuniones y para que todos identifiquen su paso. Pese a que en Pujilí lo conocen como un ‘Taita’, él se considera un indígena más. En los años 60 pasó de ser trabajador de una hacienda a dueño de un pequeño minifundio. Su carisma de líder lo convirtió en dirigente y aceleró la formación de la comunidad Juiga Grande. “Ni yo mismo me creo que ahora estoy aquí. Aún tengo en mi memoria cómo los patrones de la hacienda explotaban a mis familiares y les repetían, sin cesar, que los indígenas no debían ir a la escuela, que su único futuro era ser peones”, dice mientras muestra un libro que guarda sus mejores recuerdos. En la actualidad interpreta 22 instrumentos, tanto de viento como de percusión. Toca, por ejemplo, el rondador del cóndor, hecho con plumas de esta ave. Diminuto y frágil, el instrumento en sus manos emite un sonido no cifrado como el viento en alturas imposibles. Otros ejemplos son: la caja, el pífano, la dulzaina; entre otros. En su vida artística cuenta con 49 premios tanto nacionales como internacionales. Guarda los 92 oficios y cartas que le han enviado con felicitaciones, menciones y agradecimientos. Sin embargo, tiene clara la fecha de su primer reconocimiento: fue en agosto de 1948; su pequeño grupo musical ganó un pondo de chicha. Después de descubrir su habilidad musical, concretó su propuesta con la creación del grupo Los Tucumbi. Fue en los 70. Con la agrupación, en la que se incluyen sus hijos y su amada ‘Pancha’, se ha presentado en los escenarios más importantes de la Sierra y de la Amazonía. No habla de éxito pero sí aclara que nunca ha copiado a nadie. “Soy un artista auténtico, en todos los sonidos, al punto, que no permito la inclusión de instrumentos como la guitarra en mi grupo. Lo que yo interpreto viene de épocas sin fecha, de generación en generación, lo que me llena de orgullo”. Tucumbi recuerda que en sus viajes alrededor del mundo constató que la música ecuatoriana es recibida con amor y admiración. “Eso nos falta aquí a nosotros, amar los albazos, el pingullo, así como el melloco, las habas, los ponchos, todo lo que nos representa”, finaliza. Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tendencias/juliantucumbiinstrumentos-intercultural-musica-ecuador.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com


LOS CAPORALES DE ANGAMARCA UBICACIÓN DEL PUEBLO.- La parroquia de Angamarca conocida también como "Nido de Cóndores" se encuentra asentada a una altitud de 2996 msnm, al oeste de la Depresión Interandina y a 110 Km. al sur-occidente de la ciudad de Latacunga en el cantón Pujilí; a cuya comarca formidable deatractiva naturaleza se aborda luego de atravesar los altos páramos de Zumbahua y Angamarca en donde aun persisten los últimos descendientes de los Duchicelas, el engendro del mestizaje de la época de la dominación española y también familias descendientes de los protagonistas de los movimientos libertarios que alumbraron la luz de la libertad en América. La cultura es el alma de los pueblos y por tanto, ahí radica la importancia de la realización consecutiva de la folklórica y tradicional fiesta de "Los Caporales de Angamarca", cuya festividad es la máxima expresión cultural, considerándose actualmente como patrimonio intangible del pueblo de Angamarca. CUÁNDO SE REALIZA LA FIESTA TRADICIÓNAL.- Para entender el tiempo en el que se efectúa la tradicional fiesta de "Los Caporales de Angamarca" hay que partir de una importante tesis que el historiador Nepalí Zúñiga postula al manifestar que "el costumbrismo y folklore popular dependieron de la iglesia" y ello posibilita conocer con su aseveración que antiguamente "en el templo nacía y terminaba todo, bautizos, confirmaciones, matrimonios y despedida de difuntos, con recaudaciones notables en pesos de oro, plata o de lo que hubiere". El indígena poseedor de una cultura milenaria atado por la colonización española con el afán de conservar sus raíces culturales mediante el folklore optó por mezclar sus ritos antiguos de América India con los católicos provenientes de la Madre Patria España, así "las procesiones frecuentes salían de los templos y terminaban en sus plazas respectivas, con música de banda de pueblo, pingullos, chirimías, cornetas y tambores, entre truenos de camaretas y luces de fuegos pirotécnicos". Los priostes


de fiestas solemnes, escogidos en muchos casos por el sacerdote, se lucían ofreciendo en las vísperas castillos encendidos, música de pueblo, lidia de toros con tablados especiales en la Plaza Mayor, en donde el regocijo popular desbordaba alrededor de los caporales, danzantes, vacas locas, camisonas y mama negras. En el presente siglo XXI el pueblo de Angamarca aun vive esta realidad y muchas actividades tradicionales - culturales se ven relacionadas y reguladas por la iglesia. La fiesta de "Los Caporales de Angamarca" expresión máxima del folklore angamarqueño, ya espectáculo tradicional por su realización consecutiva en la parroquia de Angamarca por más de un siglo; en el mes de diciembre celebrando la Natividad del Niño Jesús, y logrando empatar a los ancestros aborígenes en la comarca con los ritos, mitos, folklore, tradición y cultura aborigen; expresando un mensajes de carácter histérico - religioso y cultural.



LA FERIA DE ZUMBAGUA Ecuador: ¡una cultura de lo más variada! Gente, rostros, artesanías y más. El país es famoso por sus diferentes mercados aborígenes, que no sólo atraen turistas y constituyen una importante fuente de ingreso de muchas familias; elmercado en sí todavía resulta una parte esencial de la vida cotidiana. Un día cualquiera, prácticamente en cualquier mercado, los visitantes pueden encontrar pinturas autóctonas, alhajas, productos textiles, cerámica, cueros y mucho más. El color y el ambiente que se genera cuando los comerciantes locales venden sus artículos es imposible de imitar. De hecho, se ha dicho que los visitantes pueden viajar por todo el Ecuador y tener la oportunidad de visitar un mercado casi todos los días a lo largo de la región montañosa de Los Andes. Lo cual nos lleva a nuestro siguiente punto: Zumbahua. Ubicada a tan sólo 4 horas de Quito, la pequeña población aborigen de Zumbahua se asienta en las montañas a 65 kilómetros al oeste de Pujilí, al pie de los Andes; su población es de aproximadamente 2,000 personas, entre hombres, mujeres y niños. El mercado de Zumbahua es famoso por su feria sabatina (bueno, tan famoso como se puede serlo a esta altura). En un día despejado, se puede ver el Cotapaxi cubierto de nieve desde los puestos de los vendedores. Pero es la actividad a la altura de los ojos la que resulta de mayor interés. Zumbahua es un típico mercado montañés en el que se venden llamas y caballos, además de tallas de madera labradas por artesanos locales, y otras artesanías. Este mercado no es muy concurrido por turistas; por lo tanto, Usted podrá apreciar la vida de una cultura que poca gente tiene la posibilidad de conocer. Verá a las mujeres transportar las mercancías sobre sus cabezas y en el lomo de una

Con formato: Fuente: (Predeterminado) Arial, 9 pto, Color de fuente: Gris 80%


llama. Verá productos textiles de elaboración refinada. Y caminará por una de las tierras andinas más desafiantes que haya visto jamás. Y además puede hacer buenos negocios: puede comprar una llama adulta por US$40.00 o una pequeña por US$20.00 (los tapetes son un poco más económicos). Hay un servicio de autobús frecuente desde Latacunga hasta Zumbahua. La mayoría de los autobuses parten de la Av. 5 de Junio en Latacunga, y las empresas que cubren ese tramo son Transportes Cotopaxi y Transportes 14 de Octubre (2 ½ horas, US$2.00). Transportes 14 de Octubre sigue su recorrido hasta Quilotoa y Chugchilán. Transportes Ilinizas ofrece un servicio frecuente hasta Saquisilí (35 minutos, US$0.50), Chugchilán y Sigchos. Además, especialmente durante los fines de semana, se pueden alquilar camionetas que van desde Zumbahua hasta Quilotoa por alrededor de US$15.00 y hasta Chugchilán (US$35.00). Zumbahua es una fantástica excursión de un día, y un viaje que nunca olvidará.



KK





EL LAGO QUILOTOA Quito (13-01-14).- La Laguna del Quilotoa es una de las 15 lagunas de origen volcánico apreciadas como las más hermosas del mundo según Twistedsifter. En el artículo publicado por este sitio web con el nombre “15 de los más hermosos lagos volcánicos en el mundo” se invita a los lectores a disfrutar de esta misteriosa maravilla de la naturaleza mediante una galería fotográfica que describe a las lagunas según su encanto. La Laguna del Quilotoa y la belleza dentro de un cráter El Quilotoa es el volcán más occidental de los Andes ecuatorianos, dentro de su cráter se ha formado una caldera con un diámetro de casi 9 km. Este es el producto del colapso del volcán, ocurrido hace unos 800 años. Según estudios, el flujo volcánico logró alcanzar el Océano Pacífico. En la caldera de 250 m de profundidad, se ha formado una laguna. Los minerales le han conferido a la superficie un tono verdoso y azulado cuando recibe el impacto de la luz solar. Dentro, existen manantiales que desde la orilla, se pueden percibir como burbujeantes estelas que ascienden a la superficie.










LA OCTAVA DE CORPUS CRHRISTI

Las Octavas del Corpus Christi Fiesta religiosa cuya celebración se la realiza 60 días después de la Pascua de Resurrección. Con la llegada de los misioneros en tiempo de la Colonia y para desviar la idolatría al Dios Omnipotente que pregonaban los religiosos, estos últimos fusionaron la fiesta aborigen del Inti-Raimi con la religiosa de Corpus Christi aprovechando posiblemente la similitud entre el sol y el símbolo de la Santa Custodia. Sincretismo religioso que constituye un testimonio referente de nuestra identidad, producto de la danza aborigen y las demostraciones ceremoniales de los actos religiosos impuestos por la cultura occidental y que nuestros antepasados hacían en agradecimiento al Sol y a la Madre Tierra, por los frutos recogidos a mitad de año. La Octava de Corpus Christi es la fiesta más suntuosa y atractiva de la localidad y en ella sobresale como actor principal "El Danzante", bailarín que simboliza la bondad y generosidad como manifestaciones dentro de la cultura indígena desde tiempos ancestrales. Los Danzantes bailan al ritmo del bombo y el pingullo, seguidos del Alcalde, acompañantes, músicos y familiares. Pujilí representa la identidad de los pocos pueblos que con acentuada tradición han conservado sus valores culturales, razón por la cual el Danzante de Pujilí el 11 de abril de año 2002 fue declarado como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

LOS DANZANTES DE PUJILI : El baile del Danzante proviene de Anta Citua y Cápac Citua de los Incas, el


primero se lo realizaba en julio y el segundo en agosto, ambos eran la Expresión de juegos, figuras militares, manifestaciones solemnes poderosas y brillantes de los mismos guerreros, con sus armas durante el baile. El Danzante, Tushug, o “Sacerdote de la lluvia”, baila de gozo por la cosecha del maíz mediante ritos de guerra en honor al Inca o Cacique principal. A manera de esclavo, el Danzante rendía culto con sus brazos y ritmo al cóndor de los Andes. Portaba en su mano diestra una planta de maíz, costumbre transformada en la Colonia mediante el uso del Alfanje. En Pujilí aparece el Danzante con su cortejo en la celebración de la fiesta de Corpus Christi, y también en varios lugares de la comarca: Relleno de Jachaguango, Juiguas, San Isidro, Alpamálag de Acurios, San Vicente, Vásconez, Pucará, San Rafael, Guambaló, Conchancápac, Danzapamba, Verde Soto, Rupashca Hacienda y Angamarca. Los personajes que aparecen en esta celebración son: Alcalde. Es el organizador de esta proyección de Inti Raymi o Fiesta del Sol. Una vez que por voluntad y devoción ha “tomado la vara”, con meses de anticipación busca candidatos y los compromete con el Tomin, hasta junio cuando se intensifican los repasos.El Alcalde promueve un préstamo de servicios entre parientes, amigos y vecinos, que se denominan Jochas. El Alcalde es el encargado de las fiestas del año: Navidad, Carnaval, Corpus, Día del patrono de la Virgen, etc. La Vara es un objeto circular de chonta, revestida de trecho en trecho con sortijas de plata. En un extremo pende una cruz del mismo material y pequeñas cintas de colores . El Alcalde saca de la casa al Danzante el día de la fiesta ; pero antesel primer baile se realiza en casa del Danzante. Los familiares observan desde el portón del patio, luego el danzarín se despoja de su pesada cabeza y junto a una mesa reclama la bendición de sus padres, les besa la diestra. Entonces, el personaje en compañía del Alcalde sale a cumplir la presentación en el poblado. Prioste. En la fiesta de los Danzantes, el prioste se coloca en primer lugar con la esposa y familia, lleva en sus manos un Guión, que es una insignia del priostazgo. El guión está compuesto por un objeto cilíndrico, de color plateado y de dos metros de altura aproximadamente. En el extremo superior, sobre su media luna aderezada con piedras preciosas, conchas y pequeñas cruces, resalta una cruz de mayor tamaño y cintas multicolores. Antiguamente el prioste era nombrado desde el púlpito, en la iglesia con un año de anticipación,


entre sus obligaciones está el pago de la celebración religiosa y el arreglo del templo para vene rar a la imagen de mayor devoción. Nunca el prioste negaba la obligación, además hubo casos en que voluntariamente una persona solicitaba la concesión del priostazgo. Oficiales, Tamboneros y Pingulleros. Los oficiales son músicos experimentados durante muchos años, los tamboneros y pingulleros tocan los instrumentos que han adquirido y curado para evitar la destrucción especialmente el cuero de borrego de los tambores. La Mujer Danzante. Ataviada con cintas multicolor es, anaco de bayetilla y rebozo de seda . En la cintura amplias fajas . Sombrero de paño, arete sde plata, collares de musgos, etc. Permanece a prudente distancia en actitud de respetuosa espera.La Banda del Pueblo. Después de los tamboreros y pingulleros, se incluye en el granséquito de los danzantes, una banda de música por ser la que mejor entona ritmos apropiados como: “ Danzante Mio El Cortado La Entrada de Corpus Cascabel Indiano Cuchara de Palo Ñuca Isinche La Cuadrera y otros tantos. USOS (SIMBOLISMO) Tradicional fiesta religiosa cuya celebración se la realiza 60 días después de la Pascua de Resurrección. Con la llegada de los misioneros en tiempo de la Colonia y para desviar la idolatría al Dios Omnipotente que pregonaban los religiosos, estos últimos fusionaron la fiesta aborigen del Inti Raimi con la religiosa de Corpus Christi aprovechando posiblemente la similitud entre el sol y el símbolo de la Santa Custodia. En la actualidad y bajo Ordenanza Municipal existe la celebración de esta fiesta cuyo día principal es el primer sábado de junio de cada año.


Pujilí representa la identidad de los pocos pueblos que con acentuada tradición hanvenido ,año tras añodando vida a sus valores auténticos y costumbristas durante la denominada "Fiesta de la Octava de Corpus Christi". Es la fiesta más suntuosa y atractiva de la comarca y en ella sobresale como actor principal "El Danzante" . La Práctica de Corpus Christi y la presencia de danzantes en el área de Pujilí implican la persistencia de formas culturales sincréticas asociadas con la ritualidad campesina andina. El Corpus Christi ha Actuado como vehículo de contenidos culturales nativos, mecanismo que si bien ayudó a evitar la desintegración total de la ideología religiosa andina, afirmó la capacidad de la evangelización como escenario formal de una religiosidad colonial









LA ALFARERIA DE LA VICTORIA La parroquia La Victoria por su actividad y producción, es la capital alfarera de la provincia de Cotopaxi, se encuentra ubicada a 10 Km. al occidente de Latacunga y a 3 Km. al norte de Pujilí, su cabecera cantonal. La Alfarería tiene su origen en el barrio El Tejar. Allí extranjeros de la Misión Andina hace algunos años instalaron una fábrica de cerámica en la que trabajaron algunos artesanos del lugar, quienes aprendieron el proceso de elaborar objetos cerámicos. Con el paso del tiempo y cuando los misioneros se fueron, dichos artesanos pusieron sus propios talleres en los que predominó la producción juguetera para luego atender las demandas de la construcción como son las tejas y tejuelos, hasta las de tipo utilitario y decorativo: como las tinajas, pondos, ollas, vajillas, ceniceros, macetas, alcancías, etc. Últimamente y gracias al empuje de algunos de sus artesanos se ha tratado de mejorar en calidad, introduciendo técnicas modernas especialmente en la elaboración, acabado y pintura de los objetos de tipo decorativo que hoy en día tienen una aceptación en cualquier parte de nuestro país y fuera de él. Entre los objetos que se puede admirar en el mercado tenemos: cuadros, figuras diversas, esculturas únicas, vasijas, máscaras, danzantes, etc. El material base de los trabajos de alfarería es el barro, extraído de un sitio denominado El Tingo. Este material es colocado en agua y con una técnica de suavizamiento se vuelve una masa compactada. Si bien en otros tiempos, el barro se convertía especialmente en figuras delineadas, procesadas y terminadas a mano, una por una, en la actualidad se utiliza moldes para facilitar la producción masiva de figuras y otros productos acabados. Existen dos fiestas tradicionales en las que se da exhibición y comercialización de estos trabajos. Estas son: Fiestas de la Cerámica, en días de carnaval, así como el festival “Cántaro de Oro” que se realiza en el mes de enero. Los talleres pueden ser visitados permanentemente cualquier día de la semana por quienes deseen observar los procesos de producción. Una de las manifestaciones culturales de esta región es la alfarería que por generaciones y desde épocas anteriores a la irrupción europea ha sido propia de este sector. La alfarería se valora en varias dimensiones: una cotidiana y funcional, una ritual y ceremonial, una estética en general y una comercial y social. En los años 70 y 80 del siglo XX, esta alfarería alcanza fama nacional e internacional. El año 1991 marca la pauta de organización jurídica de los artesanos alfareros de La Victoria, con el propósito de tecnificar los procesos de producción artesanal.






LOS PINTORES DE TIGUA El origen

Se conoce que desde mediados de los años 70’ los indígenas panzaleos de la región desarrollan distintas actividades artísticas enfocadas a la pintura. Los artistas de Tigua (Cotopaxi) son reconocidos por sus vistosas pinturas de paisajes de los páramos andinos en las zonas rurales del país. Sus obras, realizadas sobre piel de oveja y con pintura de esmalte, reflejan la historia, festivales y leyendas de un pueblo cuyas tradiciones datan de tiempos precolombinos. “Al arte tiguana a menudo se le cataloga como ‘naiff’, por sus detalladas escenas que muestran los cultivos, la gente labrando la tierra, hilando lana, paciendo ovejas o llamas y que, casi siempre, incluyen al volcán Cotopaxi como fondo y un cóndor en los aires”, explica Cecilia Aulestia, coleccionista de arte.

“Tradicionalmente, la gente de la Sierra decoraba sus tambores y máscaras para fiestas y comenzaron a pintar sobre superficies planas únicamente hace 35 años, utilizando para esto pinceles hechos de plumas de aves”, afirma la profesional.

Si bien el origen de la pintura del lugar se le atribuye a un proceso de transformación social y económica que permitió a la comunidad exteriorizar su arte, varios investigadores coinciden en que empezó cuando a Julio Toaquiza, reconocido artista tigüense, se le ocurrió plasmar en cuero de borrego los mismos dibujos que acostumbraba elaborar, utilizando como pincel las plumas de gallinas, sobre máscaras y tambores festivos.

Artistas innatos


Los pintores de Tigua mantienen sus costumbres ancestrales y su apego a la tierra, pues la agricultura es aún su principal actividad, la misma que complementan con la pintura y que también sirve de sustento para sus familias.

Ninguno de los artesanos tuvo educación formal artística. En el caso de Toaquiza, por ejemplo, su primer acercamiento al arte fue con la música y no la pintura. Sin embargo, hoy su fama mundial se debe a la vitalidad, color y representaciones, plasmados en cada una de sus obras. (JP) El dato Tigua es una región de pequeñas comunidades agrícolas en Cotopaxi, localizada entre el volcán del mismo nombre y el cráter-laguna en la caldera del Quilotoa.



















LA COLINA DE SINCHAGUASIN

Cerro Sinchahuasín El Sinchahuasín tiene una forma cónica con una altura de 3000 m.s.n.m, logrando acceder a la cima a través del recorrido de 600 gradas. El recurso es empleado como un mirador natural de la ciudad en cuya cúspide se han implantado un conjunto de construcciones de ladrillo, piedra, teja, y madera, los mismos están destinados a sitios para el comercio artesanal, cabañas y espacios de recreación. Adicionalmente en la parte baja de la elevación se ubican servicios de: sauna, turco, hidromasaje y piscinas temperadas, facilidades que son administradas por la Municipalidad

LAS MINAS DE MACUCHI Promociona revista ‘Leyendas de El Guango y Macuchi’ Publicado el Martes, 14 Enero 2014 00:00 | Escrito por Jorge Villareal | | |

Referirse a Macuchi es remontarse a los años 1940, cuando era el apogeo de la minería y este sector se convirtió en zona de convergencia por fuentes de trabajo. Teresa Acurio Araque tiene sus raíces en la parroquia El Tingo-La Esperanza, actualmente es presidenta de la agrupación Hermana Mónica Fleury y secretaria del comité local de Salud de La Maná, una persona apasionada con las letras, ha escrito poesías, cuentos, etc., ahora lanza su revista denominada ‘Leyendas de El Guango y Macuchi’.


La autora expone en su revista el porqué el nombre de ‘El Guango’, la historia se remonta a 1930 y según narra en esa época un derrumbe sepultó a un campesino, su mular y los guangos de leña, al paso de mucha gente lo encontraron sin vida, por ello la denominación, según narra en esta época el paso era solo en mulares, y un camino angosto; la revista también expone leyendas como la serpiente de siete cabezas, la cabaña de la cumbre, la virgen de El Guango; también se narra una síntesis de la historia de la minas de Macuchi, así como la leyenda de Sarabia, esta última muy comentada por los pobladores, ya que hay una frase que todos la recuerdan que él expuso “y ahora quién como Sarabia” y él mismo se contestó “ni Dios con su divino poder”, en ese momento la tierra se abrió y sepultó a este personaje, que estaba sentado en su silla de oro. También se publica en la revista una poesía dedicada a La Esperanza, de la autoría de Teresa Acurio, quien es también autora de otras letras, incluso que se han hecho canción como “ciudad fecunda y hospitalaria, rincón hermoso es La Maná”, la que se ha convertido en un himno en esta ciudad.


LAS FORTALEZAS PREINCASICAS DE ANGAMARCA




14. Angamarca – Localizado en la provincia deCotopaxi, cerca de La Maná, este territorio solía ser rico en minerales. A su alrededor fueron encontrados valiosos restos prehispánicos. Las ruinas de un posible centro de adoración y una gran piedra esculpida, nombrada Cara de Piedra, sugieren una aproximación entre las culturas que vivieron en el área. El sitio debe haber sido un importante centro de comercio entre las culturas de la Costa y los Andes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.