BARRANCAS #11

Page 1

Desmunicipalización y Nueva Educación Pública: calidad y formación ciudadana para todos los niños, niñas y jóvenes de Barrancas.

#11 MARZO

Periódico comunal de distribución gratuita


POR SI LAS MOSCAS 22 380 4000 MESA CENTRAL

SECPLA OFICINA PARTES MEDIO AMBIENTE TRÁNSITO OPERACIONES PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EMERGENCIAS JURÍDICO DIDECO COMUNICACIONES OBRAS OMIL JUZGADO POLICÍA LOCAL CENTRO REHABILITACIÓN CULTURA

22 380 40 23 22 380 40 33 22 380 40 42 22 380 40 55 22 380 40 91 22 380 41 24 22 380 40 19 22 380 40 22 22 380 40 24 22 380 40 39 22 380 40 46 22 380 41 32 22 380 41 09 22 380 41 38 22 380 41 70

COMUNIDAD

Barrancas 2

Comodatos: más transparencia y atribuciones para los vecinos

Durante marzo de este año, la Municipalidad de Cerro Navia entregó en comodato seis recintos deportivos para que vecinos y vecinas de organizaciones ejecuten sus proyectos comunitarios. A través de los años, la entrega de comodatos en nuestra comuna había estado alejada de un proceso de participación y de transparencia. Hoy, la Municipalidad junto al alcalde Mauro Tamayo quisieron dar un giro en esta materia presentando un concurso único y exclusivo en el país, jamás antes registrado. Se trata de los comodatos, que como su nombre lo explica, es un préstamo

gratuito que se oficializa mediante un contrato entre la Municipalidad y una organización, entregando la administración de un terreno o espacio para su uso.

En esa línea, el alcalde Mauro Tamayo llamó a un proceso público de presentación de iniciativas, que luego fueron aprobadas por el Concejo Municipal. La evaluación y ponderación de las organizaciones postulantes, y del pro-

MUNICIPIO NOCTURNO Recuerda que el primer miércoles de cada mes tenemos atención nocturna municipal de 18:00 a 21:00 hrs.

Marzo 2018

yecto presentado fue de carácter objetivo, debiendo medirlos a todos con igualdad de criterios. De este modo, las organizaciones que se adjudicaron los comodatos deben garantizar el buen uso y cuidado del espacio, pero sobre todo el aporte en materia de desarrollo personal y colectivo para la comunidad habitante. Este programa de la Municipalidad busca promover la recuperación de espacios públicos, para que sean los propios vecinos y vecinas quienes los administren de manera transparente y eficiente de acuerdo con sus propias necesidades. Las organizaciones adjudicadoras fueron: • Club Deportivo Dekerekesteke • Club Deportivo Invictus • Club Deportivo Memorial Sara Gajardo • Club Deportivo Más Gool • JJVV Comunidad Mapuche Bicentenario • JJVV Primer Bicentenario

BARRANCAS ES UNA PUBLICACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES DE LA MUNICIPALIDAD DE CERRO NAVIA Directora y Editora: Camila Herrera U Redactores: Daniela Torres, Ignacio Martínez, Cristian Carrión, Daniela Cabrera. Fotografía: Víctor Alegría Diseño y Diagramación: Valentina Brandt

www.cerronavia.cl

¡Felicitaciones a todos!

Adiós a los cables en desuso Durante el año 2017 nuestra Municipalidad firmó un convenio de colaboración con la Subsecretaría de Telecomunicaciones para el despeje y amarrado de cables en desuso, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de todos los vecinos, pues esta iniciativa mejora los espacios urbanos otorgándole más orden a los espacios públicos. Estos cables son considerados chatarra, por tanto, el amarrado y el desmontado es sumamente importante para desarrollar una estética visual de los territorios y garantizar seguridad a sus habitantes. Las empresas de telecomunicaciones fueron las encargadas de retirar los cables, durante 2017, Entel y Claro culminaron sus trabajos, logrando:

Total cables amarrados: 12.024 m Total cables desmontados: 9.622 m Total Kg cables retirado: 722 kg Por su parte, Movistar y Manquehue aún tienen tramos que despejar, acuerdos de trabajos que están pendientes de ser contabilizados. “El despeje consiste en sacar los cables que ya no sirven, porque se vuelven peligrosos y desagradables visualmente, detalló el Alcalde Mauro Tamayo”.

Trabajadores sacando cables


3 Barrancas

CONOCIENDO A LA MUNI

www.cerronavia.cl

Por una comuna más limpia:

Se inaugura primer Punto Limpio de Reciclaje

El 1° de marzo fue un día muy especial para nuestra comunidad porque en el marco del Día Mundial del Reciclador, la municipalidad inauguró el primer Punto Limpio de Reciclaje de Cerro Navia que busca garantizar un manejo responsable de los residuos que pueden ser reutilizados. Esta iniciativa permitirá a los Recicladores de Base de Cerro Navia abrir una nueva puerta a la gestión de residuos que realizan día a día, porque a través de su trabajo llevan adelante este importante rol en nuestra sociedad, gracias a su ayuda se podrá desarrollar esta y otras iniciativas que mejorarán el escenario ambiental al interior de nuestra comuna, fortaleciendo el trabajo colaborativo con los recicladores de Cerro Navia, quienes ingresaron al registro comunal.

Este Punto Limpio permitirá a toda la comunidad y a los funcionarios municipales ser parte de un modelo de gestión de residuos inclusivo, participativo y responsable. En este punto podremos reciclar papel, cartón, latas, botellas pet, aceite de fritura y vidrio, residuos que al ser reciclados y recuperados por los Recicladores de Base podrán transformarse en nuevas materialidades, evitando así la extracción indiscriminada de recursos naturales.

Recicladores de base de la Municipalidad de Cerro Navia

El primer punto limpio está ubicado en el frontis de la Municipalidad, en Del Consistorial 6645, esperamos que puedan aprovechar esta instancia y ser responsables con los residuos que generamos día a día. Hacemos un llamado a la conciencia y compromiso de todos los actores que son parte del cuidado de nuestro entorno para que podamos realizar cambios significativos que protejan al medio ambiente y a l entorno en el que todos convivimos. Cerro Navia debe ser un ejemplo y dar un muy buen uso a este nuevo Punto Limpio de Reciclaje Municipal.

Alcalde Mauro Tamayo, inaugurando el 1er Punto Limpio de Cerro Navia

INSCRIPCIONES ABIERTAS: Si usted es un reciclador de base de la comuna y le interesa ser parte de esta y otras iniciativas de reciclaje, contáctenos al correo medioambiente@cerronavia.cl o también con el director de Medio Ambiente Municipal alexis.cordero@cerronavia.cl. Marzo 2018


ABARRÁNCATE

Barrancas 4

De Cerro Navia a Viña del Mar El grupo comunal de música andina Orígenes se presentó en el escenario de la Quinta Vergara junto a Illapu.

Dentro de toda la contingencia que se vivió este verano, uno de los eventos que más interés concita, pese a las críticas o halago de muchos, es el Festival de Viña del Mar. Nuestra comuna estuvo presente en el escenario de la Quinta Vergara y de una manera especial, con la presentación del grupo de música andina “Orígenes”, compuesto por cerronavinos. Aparecieron junto a Illapu y otros artistas de la escena nacional y latinoamericana, dando un paso importante

CONSTRUYENDO BUEN VIVIR

www.cerronavia.cl

en su carrera musical, aquella que no ha estado exenta de dificultades, pero que ha sabido desenvolverse en los mejores escenarios del país y también en nuestra comuna donde hemos podido disfrutar de sus sonidos. Sin duda que el gesto de Illapu, de invitarlos a tocar con ellos, estrecha sus relaciones y rescata el vínculo de la música latinoamericana entre los artistas con los escenarios internacionales como lo es el Festival de Viña del Mar.

Grupo Orígenes

Comenzaron los Diálogos Ciudadanos 2018

En marzo partió un nuevo ciclo de Diálogos Ciudadanos en Tu Población y durante esta tercera fase la administración municipal continuará enfocad en escuchar las demandas y necesidades de los vecinos y vecinas de Cerro Navia, porque la participación ciudadana es un pilar fundamental para la Municipalidad. De este modo, es posible generar un permanente trabajo en conjunto, vinculado a resolver problemáticas de la comunidad y así entre todos comenzar a cambiarle la cara a nuestra comuna.

Con los Diálogos Ciudadanos se quiere mejorar y aumentar la capacidad de respuesta del Municipio a la comunidad para construir Buen Vivir. Recordemos que el Buen Vivir es un concepto que pretende lograr una armonía, equilibrio y responsabilidad con las formas de concebir el mundo y los seres que integran y conviven en nuestro entorno, y esta administración está orientada al desarrollo respetuoso e integrador de todos quienes habitan en Cerro Navia. Durante el 2017 se desarrollaron 76

encuentros con la comunidad, adquiriendo un total de 860 compromisos entre el Municipio y los vecinos. Dentro de las demandas destacaron en su mayoría trabajos relacionados a las direcciones de Medio Ambiente, Aseo y Ornato; Tránsito y Transporte Público; Prevención y Seguridad Pública; Inspección; y Secretaría Comunal de Planificación. Estos encuentros llaman a pensar el territorio de una manera armoniosa con los distintos actores involucrados promoviendo la dignidad de todos,

propiciando el diálogo y acercando el Municipio a las personas. De esta manera se consolida un trabajo más humano y más visible. ¡Súmate a la transformación de Cerro Navia! Entérate de los próximos diálogos en tu población ingresando a www.cerronavia.cl o en nuestras redes sociales.

Diálogo Ciudadano UV Nº21 el 13 de Marzo del 2018

Marzo 2018


5 Barrancas

COLUMNA DEL ALCALDE

www.cerronavia.cl

Nueva educación Pública: calidad y formación ciudadana para todos los niños, niñas y jóvenes:

¿Qué es la desmunicipalización? El 1º de marzo de este año fue un día histórico para nuestra comuna: comenzamos el proceso de desmunicipalización de los colegios de Cerro Navia para devolverlos al Estado.

Nuestra incorporación a la Nueva Educación Pública fue un proceso no exento de complicaciones, puesto que las deudas arrastradas de la administración anterior alejaban el panorama favorable para nuestros estudiantes. Gracias a la convicción y gestiones que realizamos junto al equipo de la Corporación Municipal, comenzamos a revertir la compleja situación educacional de la comuna.

Este es el inicio de una profunda transformación social que va en la línea del trabajo que ha seguido el municipio de poner a los niños y niñas como prioridad.

Se preguntarán, ¿en qué consisten estos cambios? Ahora los establecimientos de nuestra comuna dependerán del Servicio Local de Educación Pública Barrancas, que reúne también a las comunas de Pudahuel y Lo Prado. La incorporación implica la implementación de innovadores programas pedagógicos que favorecerán el desarrollo de más de 25 mil niños, niñas y adolescentes de las tres comunas. Entre estos se encuentran programas de lectoescritura, yoga, pedagogía teatral y de ciencias, además de realizar importantes mejoras en la infraestructura durante este 2018, considerando arreglo de baños, techumbre, piso, mobiliario y tecnología para favorecer un proceso educativo con altos estándares. Esta incorporación también incluye convenios con instituciones para mejorar la formación y calidad educativa de nuestros niños, niñas y jóvenes, un área importantísima para este municipio. Entre estos se encuentran:

Google for education:

Se entregarán cuentas e-mails a fun-

cionarios, docentes y asistentes de la educación y a estudiantes, quienes podrán compartir de manera fácil las experiencias educativas.

Innovación en Ciencias:

Junto a Conicyt, Explora y Consejo Nacional de Innovación y Desarrollo se promoverá el aprendizaje, la valoración y apropiación de las ciencias, tecnología e innovación en niños, niñas y jóvenes, mediante la articulación de trabajo colaborativo entre la comunidad educativa y la comunidad científica.

Pedagogía Teatral:

Se impartirá en 32 cursos, entre 5° y 8° básico, de los establecimientos educacionales de Lo Prado, Cerro Navia y Pudahuel.

Nuevas computadoras y kit de robótica:

A través de un convenio con Junaeb se entregarán nuevas computadoras y kits de robótica a estudiantes de 7° básico de las escuelas públicas de Barrancas.

De izq a der; Alejandro Mora, Ayleen Galvan, Emilhy Cornejo, Isaac Sylvain y Sofia Vicent.

Inglés abre puertas:

Convenio que fortalecerá el aprendizaje del idioma en todas las escuelas. Contempla beneficiar a jóvenes del territorio para realizar una pasantía a Nueva Zelanda.

Talleres de memoria e historia:

En conjunto con el Museo de la Memoria, se implementarán talleres en establecimientos del Servicio Local de Barrancas. Para el Ministerio de Educación, la Nueva Educación Pública “busca construir los ambientes de aprendizaje necesarios para garantizar que todos sus estudiantes, sin distinciones de género, socioeconómicas o de cualquier tipo, tengan las oportunidades y recursos para desarrollar al máximo los conocimientos, talentos, habilidades, aptitudes y valores que les permitan a cada uno alcanzar su máximo desarrollo espiritual, ético, afectivo, intelectual y físico”. Ese es nuestro espíritu y desarrollo que queremos promover. “Como alcalde no estaré exento de fiscalizar que nuestros niños reciban la mejor educación y que el día de mañana puedan cumplir sus metas y nosotros, padres, apoderados y comunidad escolar en general, haber sido parte de este pequeño, pero gran apoyo”.

Junto a docentes, estudiantes y apoderados, nuestro alcalde Mauro Tamayo presentó el nuevo programa educativo de la comuna de Cerro Navia. Marzo 2018


Barrancas 6

SALUD

www.cerronavia.cl

Alcalde junto a directivos del Hospital Clínico de Universidad de Chile durante la firma del acuerdo

Conozca qué radiografías podrá realizarse gratuitamente en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile El alcalde Mauro Tamayo firmó un histórico convenio con la Universidad de Chile, el que permitirá a los vecinos y vecinas acceder a radiografías de manera gratuita.

Marzo 2018

La salud de los vecinos y vecinas de la comuna ha sido una constante preocupación para el alcalde Mauro Tamayo y su equipo municipal. Es por esto, que junto a la Universidad de Chile se firmó un acuerdo de cooperación que permitirá acceder a los vecinos a exámenes radiológicos de importancia. De esta manera, el Municipio pagará un precio preferencial para que los habitantes de la comuna puedan acceder de manera gratuita a seis exámenes radiológicos, los que se deben realizar directamente en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile. El procedimiento se inicia una vez

¿Qué exámenes serán gratuitos para los vecinos de Cerro Navia? • Mamografías bilaterales • Ecotomografías mamarias bilaterales • Proyecciones mamarias • Radiografías de pelvis • Ecotomografías abdominales • Radiografías de tórax AP Requisitos • Estar inscrito y atenderse en un Cesfam de la comuna • Ser derivado por especialista • Pertenecer a Fonasa

que el medico de su CESFAM lo evalue y lo derive con el SOME. El acuerdo además contempla un sistema de teleradiología, plataforma virtual que permitirá que los médicos de los consultorios de Cerro Navia visualicen los resultados de los exámenes sin que los pacientes necesariamente los retiren de forma presencial. En total están contempladas por año cerca de 1.600 ecografías abdominales, 300 ecografías mamarias, 1.000 radiografías de tórax, entre otras. Para el alcalde Mauro Tamayo “este convenio es muy importante porque

Histórico convenio de salud permitirá a vecinos acceder a exámenes radiológicos gratuitos


7 Barrancas

www.cerronavia.cl

Alcalde Mauro Tamayo; Director de Centro de Imagenología, Dr. Patricio Palavecino; Directora de Salud de Cerro Navia, Ivonne Ahlers; Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi; Diputada Comisión de Salud Karol Cariola; Decano de la Facultad de Medicina UCh, Manuel Kukuljan; y Director del HCUCH, Jorge Hasbun.

viene a mostrar una señal clara de que la salud de los vecinos es una prioridad para esta gestión municipal. Vamos a hacer todos los esfuerzos con quien corresponda para garantizar una salud de calidad a todos nuestros vecinos”. Además, destacó que “este convenio viene a fortalecer el vínculo de la comuna de Cerro Navia con la Universidad de Chile y garantiza altos estándares de calidad en los exámenes que los vecinos van a poder realizar. No da lo mismo un buen o mal examen, no da lo mismo una radiografía que efectivamente confirme un diagnóstico a aquella que da una duda, por ejemplo, hablamos de radiografías de pelvis en los niños para descartar que tengan posibilidad de displasia de caderas, no es menor, porque en caso de confirmar

diagnóstico se requieren medidas rápidas, y justamente es eso lo que busca esta alianza”, explicó. El decano de la Facultad de Medicina, el Dr. Manuel Kukuljan, también valoró esta iniciativa detallando que “la relación con la comuna ha sido fructífera desde que el alcalde Mauro Tamayo, quien además es académico de esta Universidad, decide establecer vínculos con nosotros y nos plantea que nos hagamos cargo de la salud de Cerro Navia”. “Son muy pocos los alcaldes de Chile que nos ofrecen esa oportunidad”, añadió el Decano, explicando que se trata de una grata pero “gran responsabilidad”.

Académica de la Facultad de Medicina de la U. de Chile asume la Dirección de Salud de Cerro Navia Con motivo de apoyar al fortalecimiento de la salud pública de la comuna y del país, la profesora de la facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Ivonne Ahlers, ejercerá el cargo de directora de Salud de Cerro Navia. Esto es parte del acuerdo de trabajo

conjunto entre el municipio y la facultad que tiene como objetivo principal sentar bases de cooperación, coordinación e interacción para entregar mayores respuestas a los requerimientos de salud de nuestra comunidad.

Marzo 2018


Barrancas 8

www.cerronavia.cl

DEPORTE

Cierre programa de verano 2018 Más de 1600 vecinos de Cerro Navia se inscribieron para disfrutar de los talleres que dispuso el Programa de Verano de la Corporación del Deporte. De una amplia parrilla de 20 talleres, para todas las edades y gustos, las actividades en la piscina municipal, eventos de Zumba, Patinaje artístico, Chi kung, Crossfit y Crosswork, fueron algunas de las favoritas para los habitantes de la comuna. Otro hito de este verano lo marcó la “Cancha Loca”, que recorrió 31 puntos por toda Cerro Navia llevando la en-

tretención para los niños y niñas “a la puerta de su casa”. Pese a que se acaba el verano, esto es solo el comienzo de muchas sorpresas que tiene preparada la Corporación del Deporte para este 2018, así que los invitamos a estar atentos a las redes sociales (Facebook @cerronaviadeporte e Instagram @deportes_cerronavia) y a la página web (www.deportescerronavia.cl) donde se irán publicando los próximos talleres, eventos y actividades deportivas.

Aqua Fest

Instalaciones y mejoras en la Corporación del Deporte Las tareas de la Corporación del Deporte no sólo han estado enfocadas en aumentar la cobertura de talleres deportivos, sino que también mejorar la infraestructura del Gimnasio Municipal y generar nuevos espacios para el desarrollo del bienestar de sus usuarios. Y hoy, ya cumpliendo más de un año de gestión, podemos ver los primeros resultados de estas mejoras que los propios usuarios pronto van a poder disfrutar.

Sueños de niñez

Joaquín Agüero, cerronavino de 16 años, desde pequeño demostró interés por el fútbol. Hoy ya comienza a explotar su habilidad en el norte del país jugando por la Sub17 de Cobreloa, de esta forma, quiere seguir sumando kilómetros y poder cumplir su sueño de ser futbolista profesional. Marzo 2018

Despues Antes

Baños:

• Nuevos inodoros y urinarios. • Instalación de 4 espejos. • Instalación de 4 lavamanos. • Cerámica en paredes y pisos. Además, los usuarios de los talleres tendrán acceso a las 3 nuevas instalaciones que buscarán atender las necesidades que se presenten. A partir de la última semana de marzo estarán habilitadas la Sala de Kinesiología Deportiva, de Masoterapia y Enfermería.

Si algo tiene claro Joaquín es que quiere jugar fútbol. Esto también lo reconoce su madre, quien confiesa que con tan sólo 3 años ya andaba con una pelota, y es por esta razón que a los 6 años lo presentó a la Escuela de Fútbol de Colo Colo de Cerro Navia. Tras esto se le dio la oportunidad de entrar a cadetes en Cobreloa en el año 2009 hasta el año 2013, pero por problemas tuvo que partir a otras canchas. Sin embargo, Joaquín siguió aumentando su ritmo, permitiendo pasar por Palestino, luego Santiago Morning y después Melipilla, donde alcanzó el puesto de capitán. De ahí, tras una final de un torneo contra Cobreloa, fue que le presentaron la oportunidad de volver al equipo de los “Zorros del Desierto”. Con el apoyo de

Sala de Máquinas:

Cambio de espejos, arreglo y cambio de asientos de las bicicletas estáticas, cambio de tapiz de todas las máquinas, dos nuevos sacos de boxeo, más discos de aceros y más colchonetas.

su familia, partió a Calama, donde desde hace un año vive con otros jóvenes futbolistas en la “Casa del Jugador”. En efecto, confesó que al principio le afectó la altura, generando dificultades en los entrenamientos para correr y respirar. No obstante, ya debutó siendo delantero por la Primera B de la Sub 17 contra Coquimbo Unido, donde ganó por la cuenta mínima. Joaquín sabe que está cumpliendo sus primeros objetivos como futbolista, pero si bien reconoce que en lo físico es donde más le ha costado, entiende que debe esforzarse más, y seguir dominando la técnica para poder cumplir su sueño de llegar a la Selección Chilena y jugar entre los mejores equipos del mundo.

Joaquín Agüero


9 Barrancas

www.cerronavia.cl

CULTURA

Casa de la Cultura se adjudica nuevos recursos para mejorar su espacio

Casa de la Cultura

Los proyectos financiados por la Subsecretaria de Desarrollo regional y administrativo y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes contempla el mejoramiento de terminaciones y obras exteriores de la Casa de la Cultura y las Artes Violeta Parra. Nuestra Casa de la Cultura y las Artes sigue en la ruta del progreso y buscando consolidarse como un espacio de desarrollo para la comunidad. Esta vez, a través de dos proyectos de financiamiento que permitirán mejorar significativamente su infraestructura, lo que permitirá la realización de más y mejores actividades para los vecinos y vecinas de Cerro Navia.

joramiento en torno a la infraestructura cultural, alcanzando un monto de $171.396.098.

El primer proyecto, financiado Subsecretaria de Desarrollo regional y administrativo contempla al interior del establecimiento la instalación de cerámica en circulaciones y áreas comunes (640 m2), mamparas de cierre para otorgar un espacio adecuado a nuevos recintos. Al exterior, se consideran graderías, pintura de sector, pilares, mobiliario urbano y paisajismo.

Estamos convencidos que estos recursos serán un importante aporte a nuestra Casa de la Cultura, siguiendo el programa del alcalde Mauro Tamayo.

El segundo programa, en manos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes también está enfocado en el me-

La Casa de la Cultura y Las Artes “Violeta Parra” busca desarrollar y contribuir la cultura y el arte local, nacional e internacional, con el estímulo y la orientación a la participación de la comunidad, vecinos y artistas.

Invitamos a todos nuestros vecinos y vecinas de Cerro Navia a participar en las diversas actividades, que buscan rescatar el patrimonio y la memoria histórica, reconstruyendo el tejido social y con el enfoque cultural comunitario de Cerro Navia.

Marzo 2018


Barrancas 10

www.cerronavia.cl

CONCEJALES EN 100 PALABRAS LEONARDO SUAREZ

DANAE VERA

22 380 4108

22 380 4103

LA TIERRA Y LA MUJER Mientras tiene luz el mundo y despierto está mi niño, por encima de su cara, todo es un hacerse guiños. Guiños le hace la alameda con sus dedos amarillos, y tras de ella vienen nubes en piruetas de cabritos... La cigarra, al mediodía, con el frote le hace guiño, y la maña de la brisa guiña con su pañalito. Yo le digo a la otra Madre, a la llena de caminos: “¡Haz que duerma tu pequeño para que se duerma el mío!”. Y la muy consentidora, la rayada de caminos, me contesta: «¡Duerme al tuyo para que se duerma el mío!». “Felicidades en el mes de la mujer”.

Hace algunos días recordamos la muerte de Jesús y celebramos su resurrección, fecha de recogimiento que debemos seguir viviendo, llenos de paz y de amor, que nos sirva para darnos el tiempo de reflexionar, de vivir felices en familia y de haber disfrutado Semana Santa unidos, pensar en lo bueno y lo malo que hemos vivido, de ponernos nuevas metas y de ser mejores personas, escuchar y acompañar a quien esté solo, de tendernos una mano como vecinos y que nunca nos cansemos de hacer el bien. Nuestro deber es hacer esto siempre y no solo en esta fecha, que Dios los bendiga, tu concejala amiga Danae Vera.

JUDITH RODRÍGUEZ

RODRIGO VALLADARES

22 380 4101

22 380 4102

“Este 1º de marzo comienza un nuevo año escolar, marcado por el traspaso a la Nueva Educación Pública de todos los colegios de nuestra comuna, los que desde ahora serán administrados por el Sistema Local Barrancas. Debemos proteger y cuidar este gran logro que con tanto esfuerzo logramos ganar, y así asegurar una educación digna y de calidad para todos los niños, niñas y jóvenes de nuestra comuna. Desde la Concejalía del Partido comunista les deseamos a todos los estudiantes y apoderados de nuestra comuna un gran año escolar, en donde logren los objetivos que se han propuesto para este nuevo ciclo”.

La nueva ley impulsada por la Presidenta Bachelet busca que personas con mascotas se responsabilicen por estas, quienes son un integrante más de la familia, pero hay veces en las que los dueños son irresponsables. Por esto, la ley busca establecer obligaciones para los dueños. Primero hay que inscribirlos en www.registratumascota.cl, e ingresar los datos de sus mascotas con más de dos meses de edad utilizando la clave única del Registro Civil, luego comprobar ser el dueño e implantar un microchip de 15 dígitos, el que se puede colocar de manera privada o a través del programa de la Municipalidad. ¡SEAMOS RESPONSABLES!

Municipio y Metbus entregan equipamiento para Carabineros

dades vecinales y sectores comerciales.

En vías de aumentar la cooperación entre Carabineros, la Municipalidad y los vecinos, la empresa de buses MetBus junto con la Municipalidad hicieron entrega de nuevos implementos donados para mejorar la seguridad de nuestra comuna.

El alcalde Mauro Tamayo fue el encargado de hacer la entrega, recalcando que estas bicicletas reúnen “características y especificaciones técnicas especiales” que aumentan la durabilidad, siendo una herramienta útil para que los vecinos puedan tener “mayores y mejores servicios preventivos”.

La 45ª comisaría de Cerro Navia recibió dos bicicletas para efectuar mejores patrullajes e incrementar la presencia dentro de nuestras uni-

Representantes de Metbus, Carabineros y la Municipalidad, durante la ceremonia de entrega

DAVID URBINA

¿Sabías qué?

22 380 4107 El 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, recordando las protestas obreras por las precariedades laborales de fines de siglo XX en América del Norte y Europa. Así comienza un movimiento social en defensa de los derechos de la mujer con un desenlace trágico en una fábrica textil de EE.UU: murieron centenares de obreras quemadas en un incendio. Aún hay temas pendientes, como fomentar la participación en decisiones, invertir en políticas educativas en igualdad y erradicar la violencia de género en todas sus dimensiones, incluso en su forma más brutal: el femicidio. ¡Vivas, libres e iguales las queremos! ¡Feliz Día de la Mujer!

Marzo 2018

Según el último CENSO Cerro Navia tiene una población de 158.299 habitantes, compuesta de 78.489 hombres, y 79.810 mujeres.

Cerro Navia


11 Barrancas

DENUNCIA SEGURO

www.cerronavia.cl

La importancia de denunciar ilícitos

¿Sabías que existe un sistema denominado Denuncia Seguro que permite entregar información acerca de delitos de los que hayas sido testigo? Este programa busca el anonimato en la denuncia, por lo tanto, nadie te preguntará tu nombre o dirección. Para denunciar no es requisito ningún antecedente personal y no queda registro del número del que se está llamando. Denuncia Seguro no pretende reemplazar la labor de las policías ni del Ministerio Público, solo es un programa de apoyo que permite a las personas entregar más antecedentes respecto de un delito, por lo tanto, si presencia una situación que requiera acción inmediata de las policías por favor contactar a los organismos competentes.

¿Qué tipo de información puedo entregar? • Antecedentes de tráfico de drogas.

• Antecedentes de tenencia de armas, explosivos y municiones.

STGO EN 100 PALABRAS

• Antecedentes de tenencia o venta de especies robadas.

• Antecedentes de robos en casas, vehículos, animales, etc.

Carabineros en la comuna

Además, aprovechamos de dejarte los números de la 45° Comisaría de Carabineros de Cerro Navia:

• Antecedentes sobre prófugos de la justicia.

DENUNCIA SEGURO 45° Comisaría de Cerro Navia: 229224600 Oficina MICC Integración Comunitaria: 229224609

• Antecedentes de homicidios. • Antecedentes sobre secuestros. • Antecedentes de violencia intrafamiliar.

Cuadrantes: Cuadrante 247: 996070667 Cuadrante 248: 996070668 Cuadrante 249: 996070669 Cuadrante 250: 995293911 Cuadrante 251: 995293539

• Antecedentes de delitos sexuales y relacionados contra menores. • Antecedentes de delitos contra la propiedad intelectual e industrial.

Otros números: Apoyo a víctimas: 600 818 1000 Emergencias policiales: 133 Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Cerro Navia: 223804124

Solo debes llamar al

600 400 0101 y entregar la mayor cantidad de antecedentes posibles.

Recuerda que es fundamental realizar la denuncia de los delitos de los que seas víctima o testigo, pues solo de ese modo podremos justificar la presencia policial en nuestra comuna. Además, con estas iniciativas buscamos prevenir la inseguridad en las calles y hogares victimizados, compartiendo con ustedes los canales de denuncia para fortalecer los mecanismos de la seguridad pública.

Fomentemos la lectura:

LEAMOS EN 100 PALABRAS Te invitamos a leer estos cuentos junto a tus hijos e hijas y fomentemos juntos la lectura en nuestra comuna.

Costurera

Como dos gotas de agua

Hilos tras hilos durante años, décadas. Casi un siglo haciendo trajes para bautizos, matrimonios, funerales. Todos a medida. Con el sonido incansable de la máquina de coser, ¡tac, tac, tac!, todo el día, todos los días. En su casa, más alta que la casa de un gigante, solo hay espejos en las paredes para que las personas puedan ver el nuevo calce de sus desteñidos pantalones remendados o parchados. Ya los años no acompañan. En las blusas, ya no pone todos los botones iguales. A veces llora. Pero aún hay un orgulloso cartel en la puerta: «Costuras».

Había una vez dos mellizas santiaguinas que les gustaba vestirse, calzarse y peinarse de la misma manera. Solo una cosa las diferenciaba: la inclinación que les daban a sus moños. Les gustaba sentarse una frente a la otra y simular que una de ellas estaba ante un espejo. Así sentadas bajo un viejo árbol en la Plaza de Armas, las niñas se divertían durante horas. Un día pasó por allí una paloma despistada y pensó que los moños de las hermanas eran dos nidos. Puso un huevo en cada uno y nacieron dos polluelos idénticos.

Margarita Elisa León Betancourt, 23 años, Cerro Navia.

Florencia Díaz Henríquez, 10 años, Chillán.

* Tú también puedes escribir un cuento y participar en Santiago en 100 palabras hasta el 24 de abril del 2018. http://www.santiagoen100palabras.cl/2018/

Marzo 2018


COMUNIDAD

Barrancas 12

www.cerronavia.cl

Programas municipales entregan útiles y zapatos escolares a estudiantes colares que buscan ser un apoyo para las familias en el inicio de año escolar para los niños, niñas y adolescentes. Los padres y apoderados beneficiados se mostraron contentos con el apoyo que entrega la Municipalidad, pues según indicaron es una excelente opción para potenciar los estudios de sus hijos, sobre todo en el complejo mes de marzo.

Vecinos beneficiados

COMUNIDAD

Con estos implementos los estudiantes comenzaron de la mejor forma su año académico. En una simbólica ceremonia con las familias de los estudiantes de programas municipales de Cerro Navia, como el programa Familias, Seguridades y Oportunidades, 4 a 7 de la Oficina de la Mujer, Senda Previene, de la OPD y la Oficina de la Inclusión, se realizó la entrega de zapatos y set de útiles es-

Herminda de la Victoria celebró sus 51 años

La mítica población de nuestra comuna celebró con una cena, feria de exposición y una actividad con música en vivo a cargo de Illapu y bandas locales.

Vecinas en la cena de aniversario

VALORES MULTAS BASURA Marzo 2018

De acuerdo con las disposiciones legales se sanciona a quienes: 1. Encargo, traslado o depósito de basura en vehículos motorizados: Multas desde 2 a 100 UTM ($93.400 a 4.700.000 aprox). 2. A propietario o conductor del vehículo encargado del traslado: Multas desde 2 a 50 UTM ($93.400 a 2.335.00 aprox).

Como todos los años la población Herminda de la Victoria conmemoró su aniversario junto a los vecinos y vecinas de la comuna. La tradicional actividad comenzó el jueves 15 de marzo con una cena a la que asistieron autoridades de la población y del municipio, incluido el alcalde Mauro Tamayo, y culminó con un acto central el 17 de marzo, el que tuvo una alta convocatoria y contó con la participación de grupos musicales como Illapu y bandas locales.

3. A personas sorprendidas trasladando o depositando basura en carretón o vehículo de tracción animal: Multas desde 0.2 a 1 UTM ($9.400 a $46.700 aprox). 4. A personas sorprendidas trasladando desechos tóxicos, peligrosos, o infecciosos: Multas desde 20 a 150 UTM ($934.000 a 7.000.000).

El alcalde Tamayo envió un afectuoso saludo a los habitantes de la Herminda y destacó que “cuando existe la voluntad y la convicción de alcanzar un sueño, se puede hacer. Eso lo van a llevar todos los vecinos de Cerro Navia en su corazón porque es parte de nuestra historia, esa que ustedes construyeron”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.