3 minute read

Inauguración de la segunda Farmacia Popular: Medicamentos

A Precio Justo M S Cerca De Tu Hogar

“Una alegría y satisfacción de tener un beneficio tan cerca, tan a la mano (...) No hay mejor recurso que se haya podido utilizar, que instalar en ese sector una Farmacia Popular” Ruperto Jiménez, tesorero Comité de Adelanto Los Castaños N°2.

Advertisement

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), mediante la Organización Mundial de la Salud, entrega distintas recomendaciones a sus 193 Estados miembros, de los cuales Chile es parte. Estas sugerencias incluyen:

La defensa del derecho universal a la salud, incluyendo el acceso a medicamentos asequibles, seguros y de calidad.

Promover políticas y estrategias que garanticen que todas las personas, sin importar su origen o situación económica, puedan obtener los medicamentos necesarios para su salud y bienestar.

En línea con los esfuerzos globales de la ONU, la Farmacia Popular de Cerro Navia está comprometida a garantizar el acceso equitativo a medicamentos asequibles y de calidad para nuestra comunidad.

Sabemos que el acceso a medicamentos puede ser un desafío, por eso, en nuestra Farmacia Popular, ofrecemos medicamentos esenciales a precios justos, aliviando la carga económica que pueden representar para muchas familias.

Al unirnos a los esfuerzos internacionales, contribuimos a fortalecer la salud comunitaria y mejorar la calidad de vida de todas y todos los habitantes de Cerro Navia.

“De verdad que es un ahorro considerable, porque hay ocasiones en que uno paga por las marcas. Tenemos que ocupar este beneficio” Ana María Bustamante, vecina de Cerro Navia.

288.793

Medicamentos más vendidos:

Paracetamol

Losartan Ensure

El viernes 23 de junio se realizó la inauguración de la segunda Farmacia Popular de Cerro Navia, un gran paso para continuar ampliando y mejorando el acceso a medicamentos a precios justos en nuestra comuna.

Se trata de una iniciativa comunitaria impulsada por el municipio y con la colaboración activa de nuestras vecinas y vecinos. Al igual que su predecesora, el objetivo principal es ofrecer medicamentos esenciales a precios accesibles, aliviando así la carga económica que supone para muchas familias el acceso a tratamientos médicos.

La estratégica ubicación en Avenida Mapocho Norte N°8265 permitirá un mejor acceso para las y los beneficiarios del sector poniente de la comuna. Nuestra segunda Farmacia Popular cuenta con una amplia variedad de medicamentos genéricos y de marca, cubriendo un extenso rango de enfermedades y necesidades de salud. Además, nuestro equipo capacitado estará siempre disponible para brindar asesoramiento farmacéutico y orientación sobre el uso adecuado de los medicamentos ¡Tu salud es nuestra prioridad!

El compromiso es ofrecer un servicio de calidad y contribuir al bienestar de la comunidad de Cerro Navia. ¡Ven y visita nuestra Farmacia Popular para obtener los medicamentos que necesitas a precios justos y con un equipo dispuesto a ayudarte!

Medicamentos con mayor diferencia de precio

¿Cómo comprar en las Farmacias Populares de Cerro Navia?

10 veces

“Acercar la posibilidad de tener farmacia en una comuna que no tiene tanto servicio, es un tremendo beneficio para vecinas y vecinos, demostrando el trabajo colaborativo entre atención primaria, hospitales y municipio, en los logros de adquisición de medicamentos, fármacos, insumos, etcétera en pro de la comunidad” Daniela Griebe, Directora del Servicio de Salud Metropolitano Occidente

Este es un servicio para las personas que viven, trabajan o estudian en Cerro Navia.

Los requisitos para acceder a medicamentos son los siguientes:

Mostrar tu cédula de identidad (personas inscritas en algún CESFAM de la comuna)

Presentar un documento que acredite domicilio vigente como boleta de luz o agua, o certificado de residencia (al no estar inscrito en ningún CESFAM)

Presentar certificado de alumno regular de algún establecimiento de la comuna (si eres estudiante)

Contrato de trabajo (si eres trabajador o trabajadora)

Presentar receta del medicamento a tu nombre

“Creemos en la importancia de replicar iniciativas como estas (...) estoy segura que si en otras comunas se enteraran de esto, quisieran poder pedirlo y traerlo a sus propios territorios” Ignacia Fernández Gatica, subsecretaria de Agricultura.

Plan (In)Dependencia cumple un año de funcionamiento, una propuesta pionera que ha brindado apoyo integral a las personas menores de 80 años con dependencia severa de Cerro Navia. Esta iniciativa municipal, única en Chile, ha destacado por su enfoque centrado en los derechos humanos y su impacto positivo en la calidad de vida de las y los beneficiarios.

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), en colaboración con el Banco de Alimentos de Cerro Navia, la Asociación de Municipalidades de Chile y Fundación Basura, llevaron a cabo el lanzamiento de su nuevo libro sobre la reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos.

El libro entrega una guía de experiencias y buenas prácticas para la reducción del desperdicio en municipalidades de Chile, contando la experiencia de Cerro Navia, proporciona un detallado paso a paso para el desarrollo de un Banco de Alimentos, resaltando aprendizajes que pueden ser aplicados en otros contextos y localidades.

La obra busca inspirar a otras comunidades a seguir el ejemplo de Cerro Navia y establecer sus propios bancos de alimentos, contribuyendo así a la lucha contra el desperdicio y fomentando la seguridad alimentaria.

Sobre el desperdicio de alimentos:

Una de las principales llamadas de atención del libro es la importancia de rescatar los alimentos en buen estado que son desechados por razones estéticas, como forma de reducir el desperdicio. Asimismo, se destaca la necesidad de promover una alimentación circular, que incluya el posterior compostaje y reciclaje de los desechos generados, cerrando así el ciclo de vida de los alimentos y minimizando su impacto ambiental.

This article is from: