POBLACION EL RIEL FICHA DE CONSERVACION HISTORICA

Page 1

ZONAS DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA FICHAS DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN

Z-CH.1 Población El Riel Z-CH.2 Conjunto de Casas en Avenida Matucana


PLAN REGULADOR COMUNAL ESTACIÓN CENTRAL MEMORIA EXPLICATIVA

DENOMINACIÓN ORIGINAL

Z-CH. 1

DENOMINACIÓN ACTUAL Población El Riel

Población El Riel

IDENTIFICACIÓN COMUNA Estación Central

CIUDAD Santiago

DEFINICIÓN DEL POLÍGONO Límite poniente: Intersección línea oficial poniente de calle Santiago Watt. Límite norte: línea oficial sur de Ramón Subercaseaux. Límite oriente: fondo predial de sitios que enfrentan calle Santa Margarita por el costado oriente. Límite sur: línea paralela a calle Ramón Subercaseaux, a una distancia de 171mts. de la misma. La distancia se medirá en línea recta desde la líneo oficial sur de la calle Ramón Subercaseaux.

FECHA DE CONSTRUCCIÓN ANT 1839

1840 1859

1860 1879

1880 1899

1900 1919

1920 1939

1940 1959

1960 1989

POST 1990

X TENENCIA PROPIEDAD COLECTIVA COPROPIEDAD COMUNIDAD

PROPIEDAD INDIVIDUAL PROPIETARIO

ARRENDATARIO

OTRO Propiedades individuales

DESTINO ORIGINAL Residencial

ACTUAL Residencial-Equipamiento Servicios

RESEÑA Corresponde a una antigua población de trabajadores del ferrocarril, que es testigo de los años de apogeo del ferrocarril en Chile. Se desarrolla junto a numerosas instalaciones de ferrocarriles en la primera mitad del siglo XX. La sofisticación de los detalles arquitectónicos de las fachadas, los materiales interiores y las grandes dimensiones de las vivienda hacen presumir que fueron destinadas a cargos medios y altos de los trabajadores del ferrocarril. Hoy en día prevalece el uso residencial, que se combina con equipamiento de servicios. El estado de conservación de las viviendas es excepcional, conservándose aún las puertas y mamparas de acceso originales. SUPERFICIE POLÍGONO 15,732 m2 Aprox.

DEPARTAMENTO DE ASESORÍA URBANA MUNICIPALIDAD DE ESTACIÓN CENTRAL

INMUEBLES Barrio conformado por viviendas de 1 piso. Los sitios bordean los 300m2, con frentes prediales de 10mts. Las viviendas originales tenían una superficie aproximada de 130 m2, pero en la actualidad la mayoría de ellas ha sido ampliada hacia el fondo del predio.

2


PLAN REGULADOR COMUNAL ESTACIÓN CENTRAL MEMORIA EXPLICATIVA

Calle Santa Margarita

Calle Santiago Watt

IMÁGENES Planta del conjunto

Espacio público calle Santa Margarita

Fachadas viviendas

DEPARTAMENTO DE ASESORÍA URBANA MUNICIPALIDAD DE ESTACIÓN CENTRAL

3


PLAN REGULADOR COMUNAL ESTACIÓN CENTRAL MEMORIA EXPLICATIVA

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS TIPOLOGÍA Conjunto residencial AISLADA AGRUPACIÓN

PAREADA

CONTINUA X

N DE PISOS Mayoritariamente viviendas de 1 piso. También existen algunas de 2 pisos. HORIZONTAL INCLINADA CURVA x

ALTURA TIPO DE CUBIERTA MATERIALIDAD

A ESTRUCTURA FACHADA TECHUMBRE

B

Muros soportantes de albañilería de ladrillo confinado entre pilares y cadenas de acero. Ladrillo estucado; vigas, pilares y terminaciones en madera Planchas

C

D

E

F

X

ELEMENTOS SIGNIFICATIVOS DE LA ARQUITECTURA Y DEL ESPACIO PÚBLICO Modelo emblemático de un tipo de conjunto de viviendas obreras, que se logra a través de la disposiciones de volúmenes puros que conforman una fachada continua por ambos costados de calle Santa Margarita y un costado de calle Santiago Watt. Las viviendas son mayoritariamente de un piso, y poseen plantas similares. A pesar de ello cada una de las fachadas es tratada de forma sutilmente diferente, formando un perfecta armonía en el total de la fachada. Desataca como material predominante la albañilería estucada, con vanos de medio punto y detalles en madera, ejemplificando la arquitectura ecléctica característica de la época y posible de apreciar en otros lugares de la ciudad. Resalta la utilización del color en las fachadas. Dentro del espacio público, se aprecia una clara delimitación entre la acera y la calzada, mediante vegetación conformada por arbustos y árboles de tamaño medio, que permiten la generación de espacios semiprivados y al mismo tiempo acentúan la escala peatonal del lugar. RELACIÓN CON SU ENTORNO IMAGEN URBANA RELEVANTE POR UBICACIÓN SINGULARIDAD x ACCESIBILIDAD RESTRINGIDA LIBRE Acceso libre EQUIPAMIENTO RELEVANTE VEGETAL

PRESENCIA DE ELEM. PATRIMONIALES MON. NAC. E.P.RELEV.

MOBILIARIO URBANO

Arbustos y árboles de tamaño medio sobre la acera.

OTROS Carencia de iluminación pública.

ESTADO DE CONSERVACIÓN BUENO X

EDIFICACIONES REGULAR

MALO

BUENO X

ESPACIO PÚBLICO REGULAR

MALO

EVALUACIÓN 12

URBANÍSTICO 4

AFECTACIÓN LEGAL PROPUESTA MON. HIST.

DEPARTAMENTO DE ASESORÍA URBANA MUNICIPALIDAD DE ESTACIÓN CENTRAL

ARQUIT. 5

HISTORICO 0

ECONOMICO 3

SOCIAL 0

Z. TIPICA

I.CONS HIST

Z.CONS HIST X

EXPROPIAC.

4


PLAN REGULADOR COMUNAL ESTACIÓN CENTRAL MEMORIA EXPLICATIVA

Z-CH. 1

DENOMINACIÓN ORIGINAL

Población El Riel

DENOMINACIÓN ACTUAL Población El Riel

SOCIAL

ECONOMICO

HISTORICO

ARQUITECTONICO

URBANO

EVALUACIÓN Y JERARQUIZACIÓN SEGÚN VALORES PATRIMONIALES VALOR ATRIBUTO CONCEPTO Se destaca por su aporte a la estructura o paisaje urbano. Contribuye a la estructura o paisaje urbano IMAGEN No aporta a la estructura o imagen urbana Articula y es determinante en un conjunto o zona de valor patrimonial CONJUNTO Forma parte de un conjunto o zona de valor patrimonial No forma parte de un conjunto o zona de valor patrimonial Está próximo a un elemento protegido o espacio público por valor patrimonial ENTORNO PATRIMONIAL Está próximo a un elemento de valor patrimonial No está próximo a elementos de valor Es un referente o es pionero de un estilo o tipología, o de un autor reconocido REPRESENTA TIVIDAD Es característico de un estilo o tipología No es característico de un estilo o tipología Es un elemento único en su estilo o tipología Es un ejemplo escaso de un estilo o tipología SINGULARIDAD No es singular Es un elemento de gran calidad estética y arquitectónica Es un elemento de calidad estética y arquitectónica MORFOLOGIA No es un elemento de calidad estética y arquitectónica Esta declarado Monumento Histórico ó Zona Típica PROTECCION Esta protegido por un Instrumento de Planificación Territorial LEGAL No tiene protección legal Está Publicado en libros (historia y arquitectura) RECONOCIMIENTO Está publicado en revistas, catastros o seminarios ESPECIALIZADO No está publicado Muy Bueno ESTADO DE CONSERVACIÓN Regular DEL ELEMENTO malo Muy Bueno ESTADO DE CONSERVACIÓN Regular DEL ENTORNO Malo Es identificado y valorado como patrimonio importante por la comunidad RECONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD Es mencionado como patrimonio por la comunidad No es mencionado por la comunidad PUNTAJE TOTAL

DEPARTAMENTO DE ASESORÍA URBANA MUNICIPALIDAD DE ESTACIÓN CENTRAL

PTOS 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 12

5


PLAN REGULADOR COMUNAL ESTACIÓN CENTRAL MEMORIA EXPLICATIVA

DENOMINACIÓN ORIGINAL

Z-CH. 2

DENOMINACIÓN ACTUAL Conjunto Matucana

Conjunto Matucana

IDENTIFICACIÓN COMUNA Estación Central

CIUDAD Santiago

DEFINICIÓN DEL POLÍGONO Límite oriente: línea oficial poniente de Av. Matucana Límite sur: según se grafica en el plano. Límite poniente: según se grafica en el plano. Límite norte: según se grafica en el plano

FECHA DE CONSTRUCCIÓN ANT 1839

1840 1859

1860 1879

1880 1899

1900 1919

1920 1939

1940 1959

1960 1989

POST 1990

X TENENCIA PROPIEDAD COLECTIVA COPROPIEDAD COMUNIDAD

PROPIEDAD INDIVIDUAL PROPIETARIO

ARRENDATARIO

OTRO Propiedades individuales

DESTINO ORIGINAL Habitacional

ACTUAL Habitacional – Equipamiento comercio y servicios

RESEÑA Antiguo barrio de clase media. Hoy en día las antiguas viviendas han sido ocupadas por diferentes equipamientos comerciales, especialmente aquellas localizadas sobre Av. Matucana, en donde en muchas de ellas aún permanece el uso residencial en el segundo nivel. Los inmuebles han sufrido con el tiempo un importante deterioro en su estructura y detalles arquitectónicos.

SUPERFICIE POLÍGONO 5,106 m2 Aprox.

DEPARTAMENTO DE ASESORÍA URBANA MUNICIPALIDAD DE ESTACIÓN CENTRAL

INMUEBLES Los sitios interiores poseen dimensiones de 15 x 6,5 mts. (97,5 m2), mientras que los que enfrentan Av. Matucana alcanzan 16 x 7,5 mts. (120 m2).

6


PLAN REGULADOR COMUNAL ESTACIÓN CENTRAL MEMORIA EXPLICATIVA

IMÁGENES Planta del conjunto:

Inmuebles que enfrentan Av. Matucana

Pasajes interiores

DEPARTAMENTO DE ASESORÍA URBANA MUNICIPALIDAD DE ESTACIÓN CENTRAL

7


PLAN REGULADOR COMUNAL ESTACIÓN CENTRAL MEMORIA EXPLICATIVA

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS TIPOLOGÍA Conjunto residencial AISLADA AGRUPACIÓN

PAREADA N DE PISOS 1 y 2 pisos INCLINADA x

ALTURA HORIZONTAL

TIPO DE CUBIERTA

CONTINUA X CURVA

MATERIALIDAD A ESTRUCTURA FACHADA TECHUMBRE

B

C

Muros soportantes de albañilería de ladrillo confinado entre pilares y cadenas de acero. Ladrillo a la vista; vigas, pilares y terminaciones en madera Estructura de techumbre en madera cubierta por planchas.

D

E

F

x

ELEMENTOS SIGNIFICATIVOS DE LA ARQUITECTURA Y DEL ESPACIO PÚBLICO Barrio para clase media conformado por viviendas sencillas de fachada continua dispuestas sobre Av. Matucana y distribuidas en torno a 3 pasajes interiores. Se combinan viviendas de 1 y 2 plantas con patios interiores. Sobre Av. Matucana se disponen viviendas de mayor tamaño en dos niveles. El tratamiento unitario de albañilería de ladrillo en las fachadas y la utilización de ochavos en las esquinas dan al conjunto una lectura coherente y unitaria. Destaca en la fachada el trabajo de albañilería a la vista, con detalles constructivos en zócalos, dinteles y pilastras, en regular estado de conservación. En cada pasaje existe un espacio central que alberga antiguos árboles, rodeado de una vereda que da acceso a las viviendas. El espacio de los pasajes funciona como una prolongación del espacio de las viviendas permitiendo la recreación y el encuentro. El espacio público queda bien definido por las edificaciones, espacio urbano a escala vecinal.

RELACIÓN CON SU ENTORNO IMAGEN URBANA RELEVANTE POR PRESENCIA DE ELEM. PATRIMONIALES UBICACIÓN SINGULARIDAD MON. NAC. E.P.RELEV. x x ACCESIBILIDAD RESTRINGIDA Acceso a través de calle Matucana, pasajes con acceso restringido LIBRE EQUIPAMIENTO RELEVANTE VEGETAL

MOBILIARIO URBANO

OTROS

Arbustos y árboles de tamaño medio en el espacio público semi-privado.

Carencia de iluminación. Destacan los murales al fondo de los pasajes.

ESTADO DE CONSERVACIÓN BUENO

ESPACIO PÚBLICO REGULAR MALO X

BUENO

INMUEBLES REGULAR

MALO X

EVALUACIÓN 7

URBANÍSTICO 3

AFECTACIÓN LEGAL PROPUESTA MON. HIST.

DEPARTAMENTO DE ASESORÍA URBANA MUNICIPALIDAD DE ESTACIÓN CENTRAL

ARQUIT. 3

HISTORICO 0

ECONOMICO 1

SOCIAL 0

Z. TIPICA

I.CONS HIST

Z.CONS HIST X

EXPROPIAC.

8


PLAN REGULADOR COMUNAL ESTACIÓN CENTRAL MEMORIA EXPLICATIVA

Z-CH. 2

DENOMINACIÓN ORIGINAL

Conjunto Matucana

DENOMINACIÓN ACTUAL Conjunto Matucana

SOCIAL

ECONOMICO

HISTORICO

ARQUITECTONICO

URBANO

EVALUACIÓN Y JERARQUIZACIÓN SEGÚN VALORES PATRIMONIALES VALOR ATRIBUTO CONCEPTO Se destaca por su aporte a la estructura o paisaje urbano. Contribuye a la estructura o paisaje urbano IMAGEN No aporta a la estructura o imagen urbana Articula y es determinante en un conjunto o zona de valor patrimonial CONJUNTO Forma parte de un conjunto o zona de valor patrimonial No forma parte de un conjunto o zona de valor patrimonial Está próximo a un elemento protegido o espacio público por valor patrimonial ENTORNO PATRIMONIAL Está próximo a un elemento de valor patrimonial No está próximo a elementos de valor Es un referente o es pionero de un estilo o tipología, o de un autor reconocido REPRESENTA TIVIDAD Es característico de un estilo o tipología No es característico de un estilo o tipología Es un elemento único en su estilo o tipología Es un ejemplo escaso de un estilo o tipología SINGULARIDAD No es singular Es un elemento de gran calidad estética y arquitectónica Es un elemento de calidad estética y arquitectónica MORFOLOGIA No es un elemento de calidad estética y arquitectónica Esta declarado Monumento Histórico ó Zona Típica PROTECCION Esta protegido por un Instrumento de Planificación Territorial LEGAL No tiene protección legal Está Publicado en libros (historia y arquitectura) RECONOCIMIENTO Está publicado en revistas, catastros o seminarios ESPECIALIZADO No está publicado Muy Bueno ESTADO DE CONSERVACIÓN Regular DEL ELEMENTO malo Muy Bueno ESTADO DE CONSERVACIÓN Regular DEL ENTORNO Malo Es identificado y valorado como patrimonio importante por la comunidad RECONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD Es mencionado como patrimonio por la comunidad No es mencionado por la comunidad PUNTAJE TOTAL

DEPARTAMENTO DE ASESORÍA URBANA MUNICIPALIDAD DE ESTACIÓN CENTRAL

PTOS 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 7

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.