Termas de guapulo final

Page 1

TERMAS DE GUAPULO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS

1


ORTOFOTOMAPA CIUDAD DE QUITO

2


ORTOFOTOMAPA CIUDAD DE QUITO

3


DIAGRAMA ÁREAS VERDES

4


EL PARQUE Y LA MANCHA CONSTRUIDA EXISTENTE

5


Estrategia: El parque de Guápulo ubicado cerca del centro de la ciudad de Quito, integra de manera armónica a la ciudad con un entorno natural único. Actualmente, este espacio desarticulado con la ciudad debido a su difícil acceso y complicada topografía. Se reconoce la necesidad de dotar a este espacio de un significado jerárquico en el paisaje de la ciudad y de trabajar en la relación del parque y la vida de la gente. Esto llevará a moradores y visitantes a apropiarse de este espacio verde de la ciudad. El proyecto encuentra como punto de intervención una parte del parqueadero superior del parque antigua cantera, que debido a su gran tamaño carece de uso. Este sitio cuenta con una situación privilegiada sobre el paisaje quiteño, con una imponente vista al valle cercano de Cumbaya, la quebrada Pacha y el rio Machangara. Se pretende resolver un precurso a través de la barrera topográfica marcada, que privan a la ciudad de este hermoso parque de características privilegiadas. Esto se lograría generando un acceso peatonal desde la Av.Gonzales Suarez, reconociendo el valor e importancia histórica de la antigua cantera de Guápulo y dotando al espacio de un nuevo significado: unas termas.

6


AREA DE INTERVENCION

7


AREA DE INTERVENCION FOTOGRAFIA PANORAMICA, 2015.

8


Propuesta: El proyecto propone el uso de caminos peatonales que conecten la ciudad con el parque a través del precurso de purificación de las aguas servidas, ordenado por una sucesión de tanques de limpieza. Esto permitirá al visitante una relación íntima con el agua, el lugar y el paisaje. La propuesta consiste en una serie de caminos pavimentados y muros de hormigón que atraviesan el paisaje, de pigmento oscuro que poco a poco se irán contagiando de la vegetación circundante. Estos elementos hacen alusión a las paredes de la antigua cantera de granito, que conforman la geografía del lugar. Se busca una experiencia sensorial ligada al lugar, el agua y la naturaleza. Este camino en el cual el paisaje es el protagonista, sin dejar de lado el interés de descubrir el parque y las termas. Adicionalmente empezaría en la calle Gonzalo Rubio, desde el cual se desciende por caminos y escaleras desde el cual se puede observar y oír siempre el paso del agua por la roca y la montaña; llegara al mirador final que articula el acceso al edificio de las termas o podrá continuar por los senderos que articulan todo el parque.

9


THE LIVING MACHINE

10


SKETCH , CORTE ESTQUEMATICO. TERMAS DE GUAPULO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS

11


Edificio: La idea de las termas nace en busca de recuperar la identidad del baño ya perdida en Quito, piscinas como las del Sena, Santa Clara o las mismas piscinas de Guápulo ya no existen o se encuentran es estado de abandono. Lamentablemente, la ciudad no ha creado nuevas piscinas públicas para el uso y recreación de la gente, olvidando la importancia en términos de salud e higiene que estas representan dentro de las grandes ciudades desde el tiempo de los griegos antiguos. El edificio se plantea como una excavación en la montaña en memoria de la cantera, que ahí existió. El sitio se ve determinado por la presencia de la roca y la fuerte variación de formas geológicas del lugar, mientras que la presencia del agua dibuja el territorio, sea en su precurso natural o construido. Existen en el terreno vestigios de la antigua cantera un ejemplo extraordinario de la fragmentación de la roca, el agua tiene un papel determinante en la erosión de la roca. Esta se infiltra por las grietas y esto fragmenta sucesivamente la roca de una manera interesante que el proyecto quiere recrear. El edificio esta dibujado de llenos y vacíos como excavaciones propias de la cantera, el agua y la luz es determinante para el diseño de los espacios a lo largo del proyecto. El edificio se materializa de formas geométricas que se dibujan entre la presencia de la roca, un juego de llenos y vacíos con espacios abiertos de mayor luminosidad y espacios íntimos y de penumbra. Explorando la confrontación de los espacios interiores con el paisaje exterior adaptándose a las condiciones del relieve, entiende la imagen exterior y la relación con el paisaje más o menos próximo. La decisión fue usar los materiales que mejor respondían al lugar como la roca y tierra resultante de la excavación, y el hormigón por su capacidad de responder al paso del tiempo. La libertad del programa nos permite explorar la luz y el agua de manera contemporánea, tipologías antiguas como el hammam, calidarium, friguitadrium y tepidarium, y redibujar espacios históricos como el Laconicum de Vitrubio.

12


13


PISCINA DEL SENA

FOTOGRAFIA: PISCINA DEL SENA (1815). 2011. HECTOR LOPEZ

14


PISCINA DE SANTA CLARA

FOTOGRAFIA: PISCINA DE SANTA CLARA, BAテ前S- ECUADOR. AUTOR DESCONOCIDO

15


“WE OFTEN FORGET THAT WE ARE NATURE. NATURE IS NOT SOMETHING SEPARATE FROM US. SO WHEN WE SAY THAT WE HAVE LOST OUR CONNECTION TO NATURE, WE HAVE LOST OUR CONNECTION TO OUR SELVES.” - Andy Goldsworthy

16


AGUA A TRAVES DE LA PIEDRA

17


EROSION DE LA PIEDRA. FOTOGRAFIA: DIACLASADO DE GRANITO, BOHOYO-ESPAÑA. 2014. FRANCISCO GUTIERREZ.

18


GUAPULO VISTA DESDE AV. SOMON BOLIVAR. 2014. GONZALO VARGAS

19


FOTOGRAFIA : CANTERA DE MATALLAGAR, SEVILLA. 2013. MARTIN CAMPOS.

20


SKETCH , TERMAS DE GUAPULO 2015

21


SKETCH, TERMAS DE GUAPULO. 2015. IMPLANTACION Y PERSPECTIVA

22


SKETCH, TERMAS DE GUAPULO. 2015. PLANTA ESQUEMATICA

23


24


IMPLANTACION

25


26


PLANTA GENERAL

27


CORTE A-A’

28


CORTE B-B’

29


1

2

1

Propileo/ Tanque de Digestion Anaerobica

2 3

Reactores Anoxicos

3

Anfiteatro y Mirador

4

Reactores Aerobico Cerrado/ Abierto

4 5 6

7

30

5

Oxigenador de Aguas

6

Recolector/ Desacelerador

7

Clarificador de Aguas

8

Cama de Flujo Ecologico

8


31


32


DUCHAS, BANOS Y VESTIDORES

33


34


CALIDARIUM, TEPIDARIUM Y FRIGIDARIUM

35


36


HAMMAM

37


38


LACONICUM

39


40


GRUTAS

41


“Mountain, stone, water – building in the stone, building with the stone, into the mountain, building out of the mountain, being inside the mountain – how can the implications and the sensuality of the association of these words be interpreted, architecturally?” Peter Zumthor

42


FIG. 1.1

43


44


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.