MEMÓRIA & PATRIMÔNIO
Museografía experimental y patrimonios del olvido Yara Altez 1
Los esclavos olvidados de la parroquia Caruao
“Parroquia Caruao” es el nombre que recibe hoy la micro región de unos aproximados 52 kilómetros de largo, ubicada en el centro Norte y costero de Venezuela, haciendo parte del estado Vargas. Allí se encuentran seis pequeñas comunidades semi-ruralescuyas poblaciones afrodescendientes oscilan entre dos mil y cinco mil habitantes cada una: Osma, Oritapo, Todasana, La Sabana, Caruao y Chuspa 2. En ellas conviven descendientes de esclavizados africanos arribados a Venezuela durante el siglo XVII, tal como se puede constatar en las investigaciones que el equipo “Antropología de la parroquia Caruao” 3(APC) 4ha efectuado (ALTEZ, 1999a; ALTEZ; RIVAS, 2002). En el territorio de Caruaofueron confinados y esclavizados individuos procedentes de diversas naciones africanas, repartidos en haciendas de cacao instaladas a lo largo de la costa, en donde colonizadores 1. Certificado Postdoctoral en Ciencias Sociales y Dra. En Ciencias Sociales por la Universidad Central de Venezuela. Actualmente, doctoranda en Memoria Social y Patrimonio Cultural en la Universidad Federal de Pelotas. Becaria CAPES. Contacto: yara.altez@gmail.com 2. No hay cifras oficiales que puedan certificarlo. 3. Proyecto adscrito a la Escuela de Antropología de la Universidad Central de Venezuela, auspiciado por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la misma universidad. 4. Ver resultados y avances del trabajo en: http://antropologiacaruao. wordpress.com/ 33