1 minute read

REFERENTE: YAYOI KUSAMA

REFERENTE: YAYOI KUSAMA

Leí diferentes artículos de revistas recopilados en el Proyecto académico sin fines de lucro de la Universidad de Las Américas de Puebla: Yayoi Kusama. ¿Qué me interesó de lo visto y lo leído? -Obsesión de cubrir superficies -Reflejo de su enfermedad (alucinaciones y psicosis) con su arte -Hace pinturas, performance, escultura, películas, libros e instalaciones -Obra: Accumulations, esculturas blandas -Repetir una y otra vez el mismo elemento -Su vida se funde con su obra y no para de crear “Yo le temo a los críticos de arte y a los medios de todo el mundo que vienen a visitarme, privándome de mi tiempo para crear” (Proyecto académico sin fines de lucro de la Universidad de Las Américas de Puebla: Yayoi Kusama, Entrevista por La Nación, 2016, pág. 13) -Se fusiona con la moda siendo parte de una colección de Louis Vuitton.

Advertisement

ESCULTURAS BLANDAS (1960s)

Me gusta mucho el hecho de que la mayoría de sus obras generan una interacción táctil con el visitante. La persona entra en la obra y puede tener una experiencia de más cercanía con ella. El medio que yo utilizo es textil, por lo que tiene mucho potencial para ser tocado debido a la variedad de texturas que ofrece. Otro punto fuerte de la obra de Kusama es la necesidad de llenar el plano. En el lado visual de su obra, el exceso de elementos me llama la atención y me dan ganas de quedarme mirando. Comparto su obsesión: las obra con pocos elementos me aburren, y pierdo el interés rápidamente, pero las grandes cantidades de color y figuras movedizas me atrapan.

This article is from: