![](https://assets.isu.pub/document-structure/220714180751-e6a28341a5cca389aa63392f38459fd0/v1/80b43c76c46eb2c37616749275005377.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
REFERENTE: ERNESTO NETO TERCERA PROPUESTA DE MONTAJE 72
REFERENTE: ERNESTO NETO
-Crea un paisaje multisensorial en dónde el espectador puede participar de manera inmersiva caminando sobre una estructura colgante hecha de tejido a crochet. -“Espero que la experiencia de esta obra se sienta como un canto hecho en agradecimiento a la gigantesca bola de fuego que llamamos sol, un gesto de agradecimiento por la energía, la verdad y el poder que comparte con nosotros al tocar nuestra tierra, nuestros océanos y nuestra vida” -La malla de crochet está rellena de pelotas de plástico que hacen que el caminar sea más difícil. Además incluye olores de especias en su obra, para que todos los sentidos sean incluidos. -La obra tiene un sentido meditativo, ritual. La persona se hace parte de la obra y crea una experiencia con ella. Cuando veo este tipo de obras lo primero que pienso es que con los recursos que tengo jamás lograré hacer algo así. Aquí la sensación inmersiva es muy grande, y se necesitan muchos recursos. Ver trabajos tan enormes y con instalaciones tan complejas me quitan las ganas de seguir trabajando con las esculturas de tela.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220714180751-e6a28341a5cca389aa63392f38459fd0/v1/135cdb2ba2966f6747a7e7349fc9e995.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
SunForceOceanLife (2021)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220714180751-e6a28341a5cca389aa63392f38459fd0/v1/097da62b0a1b1daccbff0da2a1441635.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
TERCERA PROPUESTA DE MONTAJE
El montaje anterior quedaba muy plano. El objeto parecía un cuerpo muerto en una mesa de disección. Perdía su gracia de ser blando y apretujable. Propongo esta vez apoyarlo en la pared, como si estuviera sentado, y las otras tres piezas que se encajan, irían en el suelo.
Que las cosas estén el el suelo significaría que la persona ya no solo se aproximaría a la obra acercando las manos, sino que tendrá que movilizar su cuerpo hacia abajo para poder interactuar. Mientras más esfuerzo corporal se realiza, más compromiso hay con la interacción. La hace una experiencia visual, táctil y dinámica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220714180751-e6a28341a5cca389aa63392f38459fd0/v1/69b009e3a453670b5e0be732e255fffd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220714180751-e6a28341a5cca389aa63392f38459fd0/v1/ece37f6e26d1b52be1910e16506817bb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
De este tercer montaje sale la idea de crear un traje. El volumen y la forma que aparecía cuando estaba en el suelo daban ganas de meterse adentro. ¿El cuerpo debiese moverse gracias a alguien adentro o gracias a algún sistema externo? No estaba tan segura de seguir trabajando con estas especies de almohadas. Se me empezó a hacer un trabajo tedioso y desganado. Si bien me interesaban las formas que se iban creando, siempre supe que quería hacer algo tipo vestuario, pero me limité pensando que el trabajo de volúmenes y patrones era más interesante. Investigaré más cómo proyectar aquello que me interesa en forma de vestuario para ver si así puedo retomar un buen ánimo para trabajar, porque para mi es muy importante trabajar feliz y que no se vuelva un trabajo más que entregar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220714180751-e6a28341a5cca389aa63392f38459fd0/v1/57195986df3c5a0d0d91b376e72791b0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220714180751-e6a28341a5cca389aa63392f38459fd0/v1/93988a9c4cab8923093092802ee6f53e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
PATRONES SOBRE TELA
El primer objeto que hice era más visual porque realicé un patchwork con mucha texturas pero poco volumen. Ahora añadí tres objetos más, que son menos visuales porque no trabajé los patrones de patchwork. En este caso, el enfoque fue totalmente el volumen, sin embargo, está dentro de los planes agregarle patrones con colores que coincidan con el primero objeto, para que se unifiquen y no queden como objetos sueltos puestos uno al lado del otro.
Para no tener que ir inventando patrones en el momento de coser, quise hacer un muestrario con patrones básicos que podría hacer, para ayudarme a que el proceso sea más fluido.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220714180751-e6a28341a5cca389aa63392f38459fd0/v1/d1817bf2737e0425ab3aa63932db3b96.jpeg?width=720&quality=85%2C50)