EVALUACIÓN FINAL Y AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNO. MENCIÓN TICE - FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO APELLIDOS: Testillano Oset NOMBRE: Cristina TITULACIÓN: Grado Educación Infantil GRUPO:
B CURSO ACADÉMICO: 2014/2015
ESTIMACIÓN CUALITATIVA DE LA ASIGNATURA: Comenta el valor, adecuación y pertinencia de algunos de los elementos que componen el programa de la asignatura y que a continuación se enumeran, indicando la función que cada uno de ellos ha tenido en tu formación. (Para responder a los distintos apartados puedes ocupar el espacio que precises). 1. Contenido y objetivos de la asignatura. Se muestran de forma correcta y adecuada en el la guía docente.
Tales contenidos y objetivos se han trabajado en el aula. 2. Fuentes de información, bibliografía y documentación complementaria para cada tema. Tanto las fuentes de
3.
4. 5. 6.
7.
8.
información como bibliografía y documentación complementaria de cada tema han sido adecuadas. En cada tema, presentación o cualquier otro documento se aportaban las fuentes de información, bibliografía y más documentos donde se podía reforzar y ampliar la información. Guía docente virtual de la asignatura La guía docente virtual ha sido muy útil para mi formación ya que es ahí donde me he apoyado muchas veces para saber qué hacer y donde he ido viendo la relación de esta asignatura con otras, los objetivos esperados, la metodología, los temas que íbamos a trabajar, actividades, criterios de evaluación entre otros. Exposiciones e intervenciones del profesor... Las exposiciones e intervenciones del profesor las valoró muy positivamente ya que son las que nos guían día a día en nuestras tareas y dudas. Actividades y tareas individuales (prácticas y portafolios) Las actividades y tareas han estado presentes a lo largo del cuatrimestre día a día, las actividades son el mejor recurso que he tenido para aprender. Exposición y trabajo de grupo (propio trabajo). La exposición y el trabajo en grupo han sido actividades muy enriquecedoras ya que hemos podido aprender con los compañeros sobre el tema que habíamos elegido muchísimas cosas y luego hemos podido mostrar lo aprendido al grupo en general y de esta forma también aprender con todos los compañeros de las preguntas que se hacían en la exposición. Exposición de los trabajos de los otros grupos. Las exposiciones de los compañeros me parecen otro de los recursos más útiles de la asignatura, ya que creo que no sólo es el profesor él que nos tiene que explicar los temas de la asignatura sino que entre todos podemos aprender de forma más amena mediante presentaciones, vídeos… Metodología y criterios de evaluación. Los criterios de evaluación y metodología de la asignatura me parecen buenos. Me gusta la idea de que nos evalúen por las prácticas realizadas, el portafolio digital y trabajos grupales entre otras muchas cosas.
ESTIMACIÓN CUALITATIVA DEL TRABAJO PERSONAL: Nivel de asistencia a clase
(marque donde
Casi nunca
A veces
Normalmente
Casi siempre
Siempre
Ninguno Ninguna
Poco Poca
Normal Normal
Alto Alta
Muy alto Muy alta
proceda)
Interés por esta asignatura Satisfacción con lo aprendido
1. Autoevaluación de tu trabajo: investigación, esfuerzo, y participación en la asignatura El esfuerzo en esta
asignatura ha sido grande debido a las prácticas que hemos tenido que ir haciendo, al igual que el trabajo en grupo, portafolios etc… pero me ha gustado mucho introducirme de nuevo en este mundo Tics. 2. Señala tres descubrimientos que hayas hecho en esta asignatura y tres preguntas que te hayan surgido a lo largo del semestre. Entre muchos de mis descubrimientos en esta asignatura destacaría: la aplicación de muchas
herramientas y recursos tecnológicos en el aula, manejo de herramientas como editores de imágenes o vídeos y y la aplicación de todo ello en el aula de infantil y primaria….Las preguntas que me han surgido a lo largo del semestre han sido por ejemplo: ¿Cómo podré llevar a cabo los diferentes temas expuestos en clase al aula de educación infantil? ¿Cómo funcionarán todos estos recursos en el aula? ¿Les gustarán a los más pequeños las actividades que se han propuesto en clase sobre diferentes temas?. 3. Breve comentario final de lo que ha supuesto a nivel global la asignatura, de positivo y negativo. La asignatura
me ha parecido muy enriquecedora en muchos aspectos. He aprendido muchísimas cosas que anteriormente no había trabajado. Me parece muy bien que llevemos a cabo todo lo que se explica en clase mediante diferentes prácticas y trabajos, ya que creo que es la mejor forma para aprender. Valora tu esfuerzo, trabajo, compromiso y logros alcanzados, indicando el tiempo en horas dedicado a la realización de los distintos trabajos y actividades de que consta la asignatura así como la CALIFICACIÓN APROXIMADA a cada una de las tareas realizadas. Estimación Tiempo horas
VALORACIÓN FINAL DEL ALUMNO.
0-30 Puntos
1.
Prácticas……………………………………………………………………...
20
28
2.
Trabajo de equipo .…………………………………………………………..
29
28
3.
Portafolios ……………………………………........................................
30
28
4.
Participación, implicación y compromiso
0-10 Puntos
(Puntúe entre 0-10 puntos) …………………………………….
50
PUNTUACIÓN TOTAL (Suma apartados 1 a 4)
10 94