Photoshop

Page 1

Tecnología de la Información y la Comunicación

Cris

2015 COMPONENTES:       

TRABAJO GRUPAL

Sara Calvo Sergio del Cerro Fernando de las Heras Alex Stoica Beatriz Testillano Silvia Tordesillas Tomás Valero


TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO

CURSO 2014/2015

ÍNDICE 1

1. Introducción ……………………………. Pág 2. 2. Actividad ……………………………………… Pág 3-15.      

¿Qué es el retoque fotográfico? ¿Cómo funciona? Ley Anti-Photoshop Retoque fotográfico en el Marketing Retoque fotográfico en la sanidad Repercusión en la sociedad Distintos puntos de vista sobre el Photoshop

3.Conclusión …………………………………. Pág 16.

4. Bibliografía ……………………………….. Pág 17.

Trabajo grupal

Más allá del Photoshop


TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO

CURSO 2014/2015

1. INTRODUCCIÓN

2

Esta actividad ha consistido en ir más allá del Photoshop . El Photoshop es un programa que tiene como fin personalizar y retocar imágenes digitales , además de tener este fin u objetivo tiene muchos otros de los cuales no somos conscientes en nuestra totalidad. En esta actividad reflejaremos e investigaremos sobre el Photoshop más en profundidad y trataremos temas como la repercusión que tiene éste en la sociedad , en el Marketing , en el ámbito sanitario e incluso reflejaremos distintos puntos de vista sobre este tema. La actividad concluirá con una conclusión global obtenida al finalizar la propia actividad. Como apartado final aparecerá la bibliografía que consta de todos los sitios Web de los cuales hemos recopilado información.

Trabajo grupal

Más allá del Photoshop


TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO

CURSO 2014/2015

2. ACTIVIDAD

3

¿Qué es el retoque fotográfico? El retoque fotográfico es una técnica utilizada por muchas empresas por la cual se consigue modificar una imagen con el fin de borrar imperfecciones de la foto, mejorar su calidad o darle mayor realismo a la imagen. Esta técnica lo que hace es introducir filtros a la imagen real, los filtros básicos del retoque fotográfico son los siguientes: - Brillo y contraste

- Balance de color

- Niveles de color

- Ajuste de curvas de color

-Umbral

- Tono, saturación y luminosidad

¿Cómo funciona? Ley Anti-Photoshop Estos retoques se realizan con programas especializados para el retoque fotográfico, el más utilizado es el Adobe Photoshop pero hay más como pueden ser los siguientes:

Paint

GIMP

Corel Photo-Paint

Light zone

iPhoto

Picasa

Trabajo grupal

Más allá del Photoshop


TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO

CURSO 2014/2015

4

Programa

Adobe Photoshop

Picasa

Paint. NET

GIMP

iPhoto

Trabajo grupal

Descripción Herramienta de creación de editor de imágenes profesional y gráficos Herramienta de organización de imágenes de gran alcance con capacidad de edición respetable Editor de imágenes Editor de imágenes avanzada y creador gráficos

Creador

John Knoll and Thomas Knoll

Salida al mercado

Precio

1990

$649

Google Gratis

Rick Brewster

Mayo , 2004

Gratis $39.00

Spencer Kimball and Peter Mattis

Imagen herramienta de Apple Computer organización y editor básico para Mac OS X

Febrero, 1996

2002

Gratis

Más allá del Photoshop


TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO

CURSO 2014/2015

5

 Ley Anti-Photoshop En esta actividad no sólo queremos ver una opinión acerca del tema sino que queremos ver y distinguir los pros y los contras relacionados con el Photoshop , por ello debemos nombrar la Ley Anti- Photoshop. Esta ley se llama realmente Ley de la Autoestima, esta ley regularía el retoque digital de los modelos, actores y actrices en las revistas y en los anuncios. La campaña ha sido iniciada por Seth y Eva Matlins, una pareja que cree que sus hijos deben crecer libres de la superficialidad y de la imagen corporal de la perfección que, tan alejada de la realidad, causa problemas psicológicos y físicos en el desarrollo y crecimiento de los adolescentes.

Trabajo grupal

Más allá del Photoshop


TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO

CURSO 2014/2015

Retoque fotográfico en el Marketing El marketing relacionado con el Photoshop viene siendo la relación que tienen los anuncios que contienen algún modelo con un físico llamativo y atractivo, bien por estar editado gracias a distintas aplicaciones, o bien con un ejercicio elevado anunciando una crema o cualquier cosa que haga que creas que puedes conseguir dicho físico o belleza utilizando dicha crema o lo que fuese, que en cambio ninguna persona podría gracias al anuncio de lo que sea obtener el físico o belleza del modelo anunciado en el anuncio.  Lo que realmente les interesa a las empresas de marketing es vender y para hacerlo utilizan Photoshop, para hacernos creer que todo es exactamente igual que como nos muestran en los anuncios. A continuación veremos algunos ejemplos:

Trabajo grupal

Más allá del Photoshop

6


TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO

CURSO 2014/2015

Esta imagen es de un anuncio que trata sobre una crema que aplicándotela en la cara en cortas sesiones conseguirías que tu piel parezca más joven y tenga mejor aspecto, pues bien todo esto es FALSO ya que la crema no actúa milagrosamente y además las imágenes que muestran al consumidor han sido editadas con Photoshop. Otro ejemplo también muy cotidiano es el que se muestra en la siguiente imagen:

Esta imagen de la compañía McDonald´s nos muestra la realidad que nos llega a los consumidores y lo que nos venden aumenta la realidad en los anuncios , todo ello jugando con editores de imágenes.

Trabajo grupal

Más allá del Photoshop

7


TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO

CURSO 2014/2015

8

Retoque fotográfico en la sanidad El retoque fotográfico es una actividad multidisciplinaria ya que está presente en muchos ámbitos. En este apartado cabe destacar la presencia que tiene el Photoshop en el ámbito sanitario. Todos hemos visto alguna vez los anuncios publicitarios donde muestran imágenes “desagradables” para concienciar y evitar el consumo de sustancias adictivas (como el tabaco), las imágenes que pueden aparecer en las cajetillas de tabaco resultan un tanto desagradables e incluso difíciles de visualizar. Ahora , todos nos preguntamos si, ¿Esas imágenes existen en realidad?.

Pues cierto es que el consumo de ciertas sustancias pueden causar graves problemas de salud, pero muchas de estas imágenes son retocadas y modificadas con Photoshop para hacerlas más duras a la vista, con el objetivo de que la gente no lo consuma. Esto no quiere decir que nos mientan completamente , ya que esas sustancias van en contra de nuestra salud y pueden causarnos problemas similares a los que muestran las imágenes.

Trabajo grupal

Más allá del Photoshop


TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO

CURSO 2014/2015

9 En el caso de las drogas también encontramos duras campañas en contra de su consumo. Podemos observar pues que el propósito de este tipo de retoques fotográficos es impactar.

Otro ejemplo además del tabaco y las drogas es el alcohol. Cuando nos muestran carteles retocados con Photoshop lo que nos quieren transmitir es que veamos la realidad que ellos ven y que nos percatemos de su vulnerabilidad.

Trabajo grupal

Más allá del Photoshop


TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO

CURSO 2014/2015

10

Repercusión en la sociedad Para determinar la repercusión que tiene el retoque fotográfico sobre ésta nuestra sociedad hemos decidido basarnos en algunos análisis realizados con anterioridad. El sector publicitario muchas veces lleva a cabo un uso excesivo del Photoshop. Este exceso para alcanzar la belleza perfecta tiene consecuencias drásticas para la autoestima algunas jóvenes. Existen muchos análisis realizados acerca de este tema. Se interrogó a 225 chicas francesas llegando a la conclusión que ya se sospechaba anteriormente. Ese ideal afecta negativamente a la satisfacción corporal y a la autoestima de las personas, incitando a los trastornos alimenticios. Otro estudio realizado en Francia apunta que cada día muere una media de 41 personas por bulimia, algo que debería alertar a las empresas publicitarias.

Trabajo grupal

Más allá del Photoshop


TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO

CURSO 2014/2015

Los cánones de belleza son una de las fuentes de insatisfacción con la propia imagen más comunes entre las mujeres, y esto tiene una fuerte repercusión entre las generaciones más jóvenes. Esto puede derivar en trastornos de la alimentación, la tanorexia o la dismorfia corporal. Tanorexia: condición en la cual una persona genera una necesidad obsesiva para lograr un tono de piel más oscuro.

El trastorno dismórfico corporal (TDC) es un trastorno que consiste en una preocupación importante y fuera de lo normal por algún defecto percibido en las características físicas (imagen corporal), ya sea real o imaginado.

Trabajo grupal

Más allá del Photoshop

11


TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO

CURSO 2014/2015

Distintos puntos de vista sobre el Photoshop En nuestro grupo hay diferentes opiniones sobre el retoque fotográfico , por lo que hemos decidido plasmarlas todas ellas sin quitar importancia a ninguna. Estuvimos debatiendo sobre el tema y llegamos a la conclusión de que teníamos tres puntos de vista distintos , estos son los que aparecen a continuación. EN CONTRA: Esta opinión viene por cosas tan sencillas como los anuncios, en ellos nos intentan vender productos por imágenes de modelos que han sido tan retocadas que son todas iguales. Por ejemplo: Te intentan vender un antiarrugas y sale una mujer sin tener ni una arruga, lo cual es imposible ya que como mínimo tiene que tener marcas alguna arruga de expresión.

Otra razón por la que se está en contra del uso del Photoshop, es porque la gente joven ve imágenes de gente increíblemente “guapa” y los toman como modelos a seguir, provocando así en algunos casos anorexia, bulimia y otros problemas relacionados con la comida.

Otra de las principales razones es la siguiente, la gente aprende las mismas técnicas para estilizar la figura de un hombre o una mujer, esto hace que al editar imágenes de distintas personas acaben pareciendo las mismas personas, eliminando así la individualidad del humano.

Trabajo grupal

Más allá del Photoshop

12


TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO

CURSO 2014/2015

Como última razón el retoque fotográfico nos convierte en “vagos”, ya que antes los fotógrafos intentaban buscar imágenes que fascinaran después a la persona que lo viera, sin embargo ahora con tanto retoque fotográfico hemos conseguido que los fotógrafos puedan fotografiar cualquier cosa con múltiples imperfecciones ya que pueden después editar y retocar esos errores o imperfecciones y aún así se cometen errores como los siguientes.

A FAVOR: La opinión a favor del retoque fotográfico viene desde el punto de vista del vendedor. El vendedor sabe que cuanto más “perfectas” sean sus modelos más van a vender. Otra razón es que el retoque fotográfico puede usarse para bien es decir, una persona sale en una foto y el fotógrafo quiere ponerlo en una revista, blog, red social… y esta no le da su permiso. Con el retoque fotográfico puedes quitar a esa persona haciendo que sea básicamente la misma foto.

Trabajo grupal

Más allá del Photoshop

13


TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO

CURSO 2014/2015

14 Además con el retoque fotográfico se aumenta la calidad de imagen, también ocurre que algunas cámaras no captan la naturaleza o los colores del momento y con el retoque fotográfico puedes retocarlo para que se vea más similar a la realidad.

Una razón más es la reparación de fotos antiguas que se podrían estropear por el paso del tiempo.

Trabajo grupal

Más allá del Photoshop


TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO

CURSO 2014/2015

15

NEUTRO: Una de las mayores razones por las que estar en contra es porque los niños y niñas pueden tomar como objetivo ser tan delgados como modelos que han sido retocados ya que los toman como referentes, esto no me parece culpa de los editores o de los jefes de empresa que contratan a modelos delgados, esto no es culpa de los niños es más bien de los padres por dejar que tomen a los modelos como referentes.

Por otra parte mucha de la gente que está en contra del retoque, usa efectos para sus fotos personales que comparten en redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter…digo yo que si estás en contra no hay que ser hipócrita y hacer después todo lo contrario de lo que opinas.

Por último creo que a la gente no debería importarle tanto estos asuntos, ya que, primero hay que ser uno mismo y no importarle a uno sus defectos y segundo, hay cosas más importantes a las que atender.

Trabajo grupal

Más allá del Photoshop


TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO

CURSO 2014/2015

3.CONCLUSIÓN En esta actividad llamada Más allá del Photoshop hemos podido abrir nuestras mentes hacia el más allá y descubrir ciertos aspectos relacionados con el Photoshop, algo que estamos hartos de utilizar en nuestras fotos pero que aun utilizándolo no sabemos la gran repercusión que puede tener en nuestra sociedad. También hemos investigado en el sector del Marketing y nos hemos dado cuenta del poder que puede tener una sola imagen y el gran efecto que puede causar sobre nosotros. Esta actividad ha sido un trabajo grupal, a cada componente se le ha asignado una de las siguientes tareas: 

Tomás Valero : El retoque fotográfico , cómo funciona y la ley Anti Photoshop

Alex Stoica : El retoque fotográfico en el Marketing.

Sergio del Cerro : El retoque fotográfico relacionado con la salud.

Silvia Tordesillas : Repercusión que tiene el retoque fotográfico en la sociedad.

Fernando de las Heras: Distintos puntos de vista sobre el retoque fotográfico . Opiniones a favor , en contra y neutro.

Sara Calvo :Se ha encargado de coordinar el grupo. Ha realizado el Prezi y además ha buscado información sobre el retoque fotográfico en el ámbito sanitario.

Beatriz Testillano : Me he encargado de realizar el documento Word , además de adaptar la información que me enviaban mis compañeros y también he buscado información sobre el retoque fotográfico en la sanidad.

Trabajo grupal

Más allá del Photoshop

16


TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO

CURSO 2014/2015

4.BIBLIOGRAFÍA Algunas de las fuentes de información de las que nos hemos dotado han sido: 

http://www.lavanguardia.com/demoda/belleza/corporal/20141105/544189 50320/como-afecta-el-uso-del-photoshop-en-la-autoestima.html

http://www.hola.com/ninos/2012070959605/photoshop-revistasadolescentes/

http://www.hola.com/ninos/2012070959605/photoshop-revistasadolescentes/

http://www.blogdelfotografo.com/7-motivos-para-usar-photoshop/

http://www.xatakafoto.com/opinion/opinion-el-uso-de-photoshop-para-elretoque-fotografico-digital

http://www.blogdelfotografo.com/7-motivos-para-no-usar-photoshop/

http://es.wikipedia.org/wiki/Retoque_fotogr%C3%A1fico VÍDEOS

https://www.youtube.com/watch?v=oSd0keSj2W8

https://www.youtube.com/watch?v=YJDsH64sqNY

https://www.youtube.com/watch?v=dytCWrf92zc

https://www.youtube.com/watch?v=EU8NhioCp6c

https://www.youtube.com/watch?v=0gWJkhwlvXs

Trabajo grupal

Más allá del Photoshop

17


TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO

CURSO 2014/2015

18

Trabajo grupal

Más allá del Photoshop


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.