El tiempo en sus manos

Page 1

T4

DiariodeAvisos Viernes, 12 de febrero de 2016

SUPLEMENTO DE OCIO, CULTURA Y ESPECTÁCULOS

TELEVISIÓN / Series Benjamín Reyes

L

EL LUNES SE ESTRENA LA ESPERADA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘EL MINISTERIO DEL TIEMPO’

Los intérpretes Hugo Silva, Sergio Peris-Mencheta o Juan José Ballesta son algunos de los nuevos fichajes que desfilarán por los 13 capítulos

paña. En esta segunda temporada, las misteriosas puertas del tiempo nos transportarán, por ejemplo, al siglo XI (Cid Campeador), al siglo XV (Cristóbal Colón), al XVI (Felipe II y la derrota de la Armada Invencible), a la centuria del XVII (Cervantes y El Quijote) o el siglo XX (la gripe española). El primer capítulo de la flamante temporada, que llevará por título Tiempo de leyenda, arranca con Lola Mendieta en la cárcel, con Julián recuperado de su tratamiento psicológico tras fracasar en su obsesión de salvar a su esposa Maite, fallecida años atrás… Pero un nuevo caso debe de ser resuelto: el hallazgo de unos restos fechados que supuestamente pertenecen al Cid Campeador. El problema es que ya existen otros restos pertenecientes a tan insigne personaje que reposan en la cate-

Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 12/02/2016. Página 52

-

A

UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE ESPAÑA A pesar de su apabullante éxito, en puridad, la primera temporada de El Ministerio del Tiempo era una serie irregular, que se reía de los tópicos españoles, al unísono que alternaba capítulos muy buenos (como el tercero, que recreaba el histórico encuentro de Franco con Hitler en Hendaya), con otros ramplones como el quinto (en el que el moralista protagonista intenta evitar la infidelidad de su padre). Sin embargo, el gran valor de la serie es que ha acercado al público a parte de la historia de Es-

EL TIEMPO EN SUS MANOS

A

a serie El Ministerio del Tiempo ha conseguido algo inaudito en una producción española: crear una legión de seguidores, denominados los ministéricos, que ansían la llegada de la segunda temporada, que se estrena el próximo lunes, 15 de febrero, en TVE, hasta tal punto que 50 de ellos, seleccionados en redes sociales, quedarán confinados en el Ministerio durante una cuarentena, convirtiéndose en protagonistas de un capítulo pensado ex profeso para ellos. El equipo de guionistas, con Javier Olivares y Anäis Schaaff al frente, han tenido muy en cuenta las opiniones de los ministéricos, lo que supondrá el regreso de personajes como los de Spínola (Ramón Langa), Velázquez (Julián Villagrán), Angustias (Francesca Piñón) o Torres (Mar Saura), que acompañarán a La Patrulla en sus nuevas aventuras. Esta flamante temporada acarreará la presencia de nuevos fichajes como los de Hugo Silva (que se meterá en la piel de Serpico, un policía de raza, cuya caracterización homenajea a Al Pacino), Sergio Peris-Mencheta (que será el Cid) o Juan José Ballesta (encarnará a uno de “los últimos de Filipinas”). Asimismo, los 13 nuevos capítulos, que han supuesto siete meses de rodaje, contarán con colaboraciones especiales que darán vida a personajes de la época a la que viajen los protagonistas, los cuales no se han desvelado. En una vuelta de tuerca, el merchandising será creado por los propios seguidores de la serie y serán los mejores diseños, seleccionados entre miles de opciones, los que originen los productos oficiales. Pero lo que concita la atención será el lanzamiento del primer episodio de realidad virtual interactivo de una serie en el mundo. La presentación de la experiencia de VR, desarrollada en colaboración con Future Lighthouse y Onza Entertainment, tendrá lugar una vez estrenada la serie, pero antes los fans podrán visualizar en la web un teaser que recrea en 2D las imágenes que nos transportarán dentro del mismísimo Ministerio, donde nos harán un examen para decidir si podemos formar parte de una “patrulla del tiempo”.

Javier Olivares: “Una posible tercera temporada no dependerá del éxito de la segunda sino de hasta dónde seamos capaces de llegar con la serie”

dral de Burgos. ¿Acaso hay dos Cid? ¿O uno es verdadero y el otro el falso? Amelia y Alonso se dirigen al siglo XI para descubrirlo. Lo hacen acompañados por Ambrosio de Spínola por orden de Salvador. Algo que supone apartar a Julián de la patrulla y que generará un nuevo conflicto. EQUIPO CREATIVO Y LOCALIZACIONES Tras El Ministerio del Tiempo se encuentra Javier Olivares, uno de los showrunners más reputados del panorama audiovisual español actual, artífice de Isabel y de los guiones de Los Serrano y El club de la comedia. Es palmario que Olivares es licenciado en Historia, lo que se plasma indudablemente en la serie. “Creo que una de las claves del éxito de la serie es que el equipo creativo está formado en

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.