Noelia Villena expondrá sus diálogos interrumpidos en la muestra room art fair

Page 1

T3

DiariodeAvisos Viernes, 19 de febrero de 2016

Benjamín Reyes

L

NOELIA VILLENA EXPONDRÁ SUS ‘DIÁLOGOS INTERRUMPIDOS’ EN LA MUESTRA ROOM ART FAIR LA FERIA DE ARTE EMERGENTE SE DESARROLLA PARALELAMENTE A ARCO

den serlo) cuando pasan del ámbito académico a un plano más cotidiano vía medios de comunicación. En una serie de dibujos aparecen frases que encuentro repetidamente en internet (como titulares, tuits, estados de Facebook, emblemas, pancartas, comentarios, etcétera, prácticamente descontextualizados) y las asocio a imágenes de animales en diversas situaciones. Dicha asociación responde a la dicotomía en torno a la idea de lo cultural enfrentado a lo natural que aparece de forma continua en los debates en torno a los derechos de las mujeres y los debates sobre género en general”, arguye Noelia Villena. “Esta instalación se engloba dentro del arte efímero, y concretamente se puede utilizar el concepto site-specific porque en función del lugar en el que se desarrolle la obra, esta va a cam-

A

a artista tinerfeña Noelia Villena expondrá su última obra en la quinta edición de Room Art Fair, la feria de arte emergente que se celebrará del 26 al 28 de febrero en Madrid, paralelamente a ARCO, aprovechando la ebullición cultural que se producirá esos días en la capital de España, y donde se desarrollarán otras ferias de arte como Drawing Room, Art Madrid, La New Fair o JustMad. Room Art Fair es una feria internacional e independiente que concentra la producción más reciente de artistas emergentes de Europa y contará este año con la participación de la lagunera galería Artizar, siendo el único proyecto canario seleccionado. La feria, que se celebra cada año en un hotel diferente, tendrá en esta ocasión como sede el Hotel Petit Palace Santa Bárbara, en el que en cada habitación se presentará una exposición a cargo de diversas galerías de arte con el objetivo de poner en valor los trabajos de artistas jóvenes en espacios expositivos no tradicionales y disminuir la barrera que separa al mercado del arte del público general, promoviendo un arte asequible y fruto de las últimas tendencias. En este contexto, Noelia Villena expondrá, en la habitación 106 del citado hotel, su proyecto expositivo Diálogos interrumpidos, bajo el paraguas de la galería Artizar, integrado “por una instalación elaborada con cinta de embalar que estará arropada por un conjunto de dibujos. Entre ambos se establecerá un diálogo, de tal manera que los dibujos bidimensionales se proyectarán hacia el exterior gracias a la cinta de embalar, que creará una maraña y un espacio tridimensional, en el que los espectadores podrán transitar”. Con Diálogos interrumpidos, conformados por una veintena de dibujos, “invito al público a reflexionar y a transitar el espacio artístico, pero no es una obra maleable. Esta obra es un ejercicio desde el que reflexiono sobre la falta de profundidad en los discursos feministas (o que preten-

La artista tinerfeña mostrará su última obra en la quinta edición del encuentro, que se celebra del 26 al 28 de febrero en Madrid biar. Todo depende de la dimensión del espacio, hay que tener en cuenta variables como la de la humedad del lugar”, argumenta la creadora canaria. “Antes de intervenir en un espacio tengo que estudiar las características del lugar y desarrollo las instalaciones en función del espacio”, enuncia Villena, que cuando se le pregunta: ¿por qué suele trabajar con materiales pobres? responde: “Por la ex-

Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 19/02/2016. Página 51

-

presividad que consigo con ellos y por lo que simbolizan. La cinta de embalar, por ejemplo, que se suele emplear cuando haces una mudanza nos habla del momento precario que estamos viviendo. Mi trabajo artístico no se funda sobre una técnica específica, sino en función de las propiedades simbólicas que ciertos materiales, objetos e imágenes puedan ofrecer. En ellas represento animales y fragmentos de bosques como una enorme naturaleza muerta, un ambiente enmarañado en el que las sombras adquieren un importante protagonismo. Emplear un material tan indigno y plástico como la cinta de embalar, apunta hacia una reflexión que subraya el carácter artificial y comercial de todo lo que nos rodea”. Aprovechando la coyuntura de que Noelia Villena ha exhibido su obra en Frankfurt, Barcelona

o Carrara (Italia), le interpelamos por la percepción del arte contemporáneo fuera de nuestras fronteras. “En ciudades como Frankfurt o Barcelona hay más público especializado que en Canarias porque hay más población, sin embargo, pienso que la apreciación del arte contemporáneo depende del circuito en el que te muevas. Es fundamental moverte en el ambiente adecuado, y ese ambiente existe en todos los sitios. Sin embargo, en otras ciudades es más fácil desarrollarse en el ámbito artístico porque hay más espacios y circuitos, y en general, más coleccionistas y mercado para el arte contemporáneo. En Canarias, el mercado de arte es escaso, el presupuesto público dedicado a cultura es ridículo y las políticas culturales en muchas ocasiones incomprensibles”, apostilla la creadora tinerfeña.

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.