Crítica de Verbo

Page 1

62

viernes 16/12/2011

IMAGINARIO Pyros

de cómics

Hiperbreves S.A.

Para la gran mayoría de los lectores, el nombre de Pyros les será más familiar por la saga cinematográfica de los X-Men –donde aparece como una de las manos derechas de Magneto–, que por su papel dentro del Universo Marvel del cómic. Todo eso, a pesar de llevar entre nosotros ya tres décadas. Su primera aparición data de 1981, concretamente en el número 141 de la serie X-Men, que en esos momentos era llevada por Chris Claremont y John Byrne. Su verdadero nombre es St. John Allerdyce. Nació y se crió en Australia, incluso después de descubrir su poder –control mental del fuego– siguió llevando una vida normal y corriente sin hacer uso de él. Se licenció en periodismo y durante un tiempo trabajó como enviado especial en el sudeste asiático, para posteriormente abandonar el cuarto poder y dedicarse a escribir novelas, aunque sin mucho éxito. Su vida daría un giro de 180º en el momento que se cruza en su camino Mística, quien le convence para que abandone su desgraciada vida y se una a la Hermandad de Mutantes Diabólicos que ella lideraba. Aunque en la gran pantalla se le ha visto al lado de Magneto, la realidad es que en el papel tintado nunca ha coincidido con él, siempre ha trabajado a las órdenes de Mística, a la que profesa una gran lealtad. A partir de este momento adopta el nombre de Pyros y comienza su dilatada carrera como villano, siendo uno de los pocos que siempre ha estado en el mismo de lado de la línea. Su objetivo salvo en contadas ocasiones, léase Vengadores o X-Force, siempre ha sido el mismo acabar con los X-Men, algo en lo que ha fracasado –como es lógico– una y otra vez. Su peor momento llegaría después de haber sido

Al sol

¿Tienes fuego?

derrotado por Cable y sus X-Force, cuando descubre que ha contraído el Virus Legado. Sabiendo que le queda poco decide redimirse y en un irónico giro le salva la vida al Senador Robert Kelly, acérrimo enemigo de los mutantes. Después de esto el virus terminará con su vida. Durante el evento Necrosha sería uno de los “afortunados” en ser resucitados por Selene, volviendo a la vida con el mismo objetivo de siempre, acabar con los buenos. Hay gente que nunca cambia. Jarra inhopet@yahoo.es

¿Verdad que hace un día estupendo, cariño? mira que cielo más azul, mira que sol, mira que luz. Lo a gusto que estamos los dos ahora en este banco. El día está impresionante. Podría quedarme para siempre aquí, con este calorcito de mediodía. Contigo. Y mejor ahora me callo para disfrutar más de esto, pero recuérdame cuando anochezca que te cuente que ya no tengo trabajo. RSQ hiperbreve.blogspot.com

Noticias del séptimo arte

Angelina Jolie

Eddie Murphy

La esposa de Brad Pitt niega que su ópera prima como directora de cine –con la película “En tierra de sangre y miel”– sea un plagio del libro “Rompiendo el alma”, escrito por el croata Josip J. Knezevic.

El actor, director y cantante de Brooklyn ha sido reclutado por Spike Lee para un biopic televisivo que estará inspirado en la figura de Marion Barry, miembro del Partido Demócrata

“Verbo”

Película

de autoayuda Eduardo Chapero-Jackson ha sido el cortometrajista español más laureado de los últimos años. Sus tres excelentes cortos, “Contracuerpo” (2005), “Alumbramiento” (2007) y “The End” (2008), han cosechado un total de 150 premios internacionales. Junto a Tinieblas González, Chapero-Jackson era el director que más me apetecía ver en formato largometraje. Todo hacia presagiar un gran debú, pero hete aquí, que no. “Verbo” tiene el espíritu de una ópera prima, donde hay que provocar cosas, pero en el fondo no es otra cosa que una película de autoayuda para adolescentes desorientados, que emplea los códigos reconocibles por estos: videojuegos, grafiti, cómic o hip-hop (con letras a cargo del rapero Nach). Y, coherentemente, cuenta en su elenco con un ídolo de “teenegers”: el inexpresivo Miguel Ángel Silvestre. A pesar de su loable intención, el filme, aparte de su certero despliegue visual, es un auténtico despropósito, que, a pesar de que toma como referencia “El viaje de Chihiro”, de Miyazaki, se pierde en la verborrea facilona y en la inexistencia de una auténtica trama. Chapero-

El Día (Santa Cruz de Tenerife) 16/12/2011. Página 51

-

Jackson plantea una fábula contemporánea de la búsqueda del propio yo a través de la mirada de una quinceañera (la debutante Alba García), que vive en el extrarradio de una gran ciudad (con el desarraigo que ello conlleva), a la que llega a comparar, incomprensiblemente con una Quijote del siglo XXI. Además, “Verbo” emplea el suicidio metafórico para despertar conciencias entre los adolescentes y apela a la imaginación como motor de cambio y válvula de escape a una realidad alienante. El problema estriba en que si ya no se tiene edad para ir por la calle ataviado con capucha como signo estético, la película suscita una absoluta indiferencia, y una total perplejidad. Es de esperar que los sucesivos proyectos de Chapero-Jackson retomen la senda del buen cine de sus cortometrajes y termine triunfando en el largometraje como Daniel Sánchez-Arévalo y no se quede por el camino como tantos realizadores de cortos que se han dado el batacazo al dar el salto al largo.

Benjamín Reyes

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.

Winona Ryder La actriz nacida en Minnesota va a sustituir a Maggie Gyllenhaal en “The Iceman”, un “thriller” inspirado en el caso real de Richard Kuklinski, un asesino en serie que lleva una doble vida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.