Crítica de Drive

Page 1

54

viernes 30/12/2011

IMAGINARIO Lady Blackhawk

de cómics

Hiperbreves S.A.

Blackhawk no derribado Uvas

Esta semana se la vamos a dedicar a una mujer que, a pesar de llevar entre nosotros más de medio siglo, no ha conseguido una gran popularidad, ya que casi toda su carrera la ha protagonizado en la serie de la DC Blackhawk. Alejada de los grandes títulos, ha tenido que esperar mucho tiempo para tener su oportunidad. Cosa que ocurrió en Birds of Prey, 2004, gracias a un Gail Simone que intentaba darle otro aire a dicho título. El alias de Lady Blackhawk a lo largo de estos años ha sido utilizado por tres personas. La primera y la más conocida fue Zinda Blake, creada por Jack Schiff y Dick Dillin (Blackhawk, Volumen 2, Nº 133, 1959), la segunda sería Natalie Reed, obra de Howard Chaykin ( Blackhawk, Volumen 5, 1988) y una tercera aparecida este año en la nueva reedición de la serie, hecha por Mike Costa y Ken Lashley, cuya identidad no ha sido revelada. Las tres tienen, prácticamente, la misma historia. Jóvenes que, por distintos motivos, bien por vocación, bien por casualidad, se ven dentro del grupo de élite Blackhawk. No poseen poderes, pero sí una gran capacidad para pilotar cualquier cosa que vuele, conocimiento y manejo de distintas armas de fuego, y una técnica en el combate cuerpo a cuerpo digna de los mejores. Se han pasado todos estos años al servicio del gobierno de los Estados Unidos, combatiendo cualquier tipo de amenaza, mayoritariamente las que provenían más allá del telón de acero. Por ello, no es de extrañar que la desaparición del mismo fuera un factor decisivo, para que estuvieran una década fuera de escena (1994-2004). Momento en el que, como ya comentamos, Oráculo la contrataría, concretamente a Zinda, como piloto del grupo Birds ofPrey, convirtiendo al trío –Canario Negro, Cazadora y Oráculo– en un cuarteto. Y ahí ha continuado, hasta este año, donde ha regresado a sus orígenes. La DC ha decidido reeditar el título Blackhawk y lógicamente ella está en él, aunque ni Natalie ni Zinda son la protagonista. Hay una nueva Lady Blackhawk de la que todavía no se conoce su identidad. Tiempo al tiempo. Jarra inhopet@yahoo.es

Cada año te propones el mismo reto absurdo. La misma superstición. La misma vieja costumbre. Estás convencido de que no sirve de nada, pero tratas de cumplir, por si acaso te equivocas. Eso dices sin fe, porque en el fondo tú te conformas con poder tragarte las doce fuera de tiempo. Sin ayuda de nadie y junto a todos ellos. Que ya es bastante. Y suficiente. RSQ hiperbreve.blogspot.com

Noticias del séptimo arteséptimo arte

Matt Damon

Rooney Mara

El actor de Massachusetts parece que se está planteando retormar en el futuro el papel de Bourne, aunque por el momento tendrá que ver cómo lo hace Jeremy Renner en la cuarta entrega de la Universal.

La intérprete británica no tiene en mente convertirse por ahora en una chica Bond. A pesar de compartir con Daniel Craig una aventura con el agente 007, aún no se plantea otras experiencias.

“Drive”

Pisando el freno Desde la primera secuencia de “Drive”, una inusual huida en coche después de perpetrar un robo, somos conscientes de que estamos ante una película diferente, que le da una vuelta de tuerca a los convencionalismos del thriller y el cine negro. “Drive” no sorprende por la multiplicidad de ángulos de la cámara (algo habitual en el cine asiático, los que han visto “Old Boy” saben de lo que hablo), por su argumento sencillo (escrito por Hossen Amini) o por el protagonismo de un héroe solitario parco en palabras (Steve Mac Queen y Clint Eastwood lo preceden) sino por su ritmo contenido y el uso disonante de la música (obra de Cliff Martínez) respecto a las imágenes y ese sonido envolvente que te atrapa. El filme dirigido por Nicolas Winding Refn (galardonado como mejor director en Cannes 2011) es una bomba de relojería que sabes que va a estallar en cualquier momento. Lo cual cristaliza en fogonazos de violencia de gran poderío visual y en un final anti-climático que dejará

El Día (Santa Cruz de Tenerife) 30/12/2011. Página 47

-

a más de uno con un sabor agridulce. Mención aparte se merece la circunspecta interpretación de Ryan Gosling, que al igual que su personaje de “Half Nelson” (2006) lleva una doble vida paralela. Este papel lo confirma como uno de los mejores actores de su generación gracias a títulos como “Lars and the Real Girl” (2007), “Blue Valentine” (2010) o la susodicha “HalfNelson”. Espero que no se tuerza en el camino como Edward Norton. Un espléndido Albert Brooks le da la réplica como mafioso sin escrúpulos. Ron Perlman, Brian Cranston (“Malcom in the Middle”, “Breaking Bad”), Carey Mulligan y Christina Hendricks completan el certero elenco. “Drive” no es una película de coches y robos al uso, aquí no hay persecuciones vertiginosas como en la saga “Fast & Furious”, sino que la cinta “frena” y “acelera” cuando la historia lo precisa y nunca da un volantazo de más.

Benjamín Reyes

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.

Vin Diesel El neoyorquino acaba de anunciar dos secuelas más del filme “Fast and Furious”. Y eso que la sexta entrega no llegará a las salas de proyección hasta el 24 de marzo de 2012.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.