T I E M P OLIBRE
51
Jueves, 14 de abril de 2016
MIRTHA IBARRA J ACTRIZ DANZA
“Soy muy exigente conmigo misma” TEXTO: BENJAMÍN REYES FOTO: CASAMÉRICA Santa Cruz de Tenerife
irtha Ibarra (Cuba, 1946) se encuentra de gira por Canarias presentando el montaje teatral Neurótica anónima. Tras su paso por Tenerife, Gran Canaria y El Hierro, este viernes representará la última función en Fuerteventura, en el Auditorio de Corralejo. En septiembre, previsiblemente, regresará de nuevo a las Islas, concretamente a La Palma y La Gomera, con la misma obra. Asimismo, ha aprovechado la coyuntura para presentar el documental Titón, de La Habana a Guantanamera (2008), que dirigió para homenajear a Tomás Gutiérrez Alea (1928-1996), su compañero sentimental durante 23 años. -¿Por qué ha decidido regresar al teatro 15 años después, tras Obsesión Habanera? “Porque le tengo mucho amor al teatro y me permite decir cosas que tengo ganas de decir. También tenía deseos de cantar y bailar”. -¿En Neurótica anónima homenajea a las actrices que más le han marcado en su vida? “No necesariamente. Es un homenaje a grandes actrices de la historia del cine, desde Bette Davis a Anna Magnani, pasando por Rita Hayworth o actrices cubanas como Daisy Granados o Beatriz Valdés. Incluso hago un guiño y me incluyo”. -¿Percibe diferencias entre el público cubano y el canario? “Sí que las percibo. Incluso hay diferencias entre las islas. A veces, los cubanos y los canarios se ríen de cosas diferentes”. -El martes presentó en Tenerife Titón, de La Habana a Guantanamera, ¿qué importancia cree que ocupa Tomás Gutiérrez Alea (19281996) en la historia del cine cubano? “Fue una de las personas que más ha marcado la cinematografía cubana. Su película Memorias del subdesarrollo (1968) ha sido seleccionada por todos los críticos de cine y revistas especializadas de cine como la mejor película iberoa-
Association Manifeste de Toulouse presenta ‘Suis moi’ El Auditorio de Tenerife Adán Martín recibe mañana a la compañía Association Manifeste de Toulouse -integrada por los coreógrafos Isabelle Saulle y Adolfo Vargas-, que presentará Suis moi, un espectáculo de danza dirigido al público infantil. Este trabajo, se podrá ver en la Sala de Cámara a partir de las 18.30 horas
TELEVISIÓN
Grabación del programa británico ‘The Holiday Show’
“NO CREO QUE EXISTA UNA NUEVA CUBA, SIMPLEMENTE SE ESTÁ TRANSFORMANDO EN LA MEDIDA DE LAS NECESIDADES ECONÓMICAS”
mericana. Pienso que ha sido una persona que ha marcado un hito en la historia del cine, no solo de Cuba, sino a escala internacional”. -¿Por qué tardaron ocho años en trabajar juntos? “Porque yo hacía teatro y él hacía cine. Titón era una persona que por el hecho de estar casados no consideraba que tuviera que ofrecerme un papel. Me lo concedió cuando apareció un rol, la obrera Lina, que creía que encajaba conmigo. A partir de ahí colaboramos en varios títulos. Nuestra relación pasó a una etapa más profunda desde el punto de vista intelectual en el sentido de que empecé a leer sus guiones y manifestaba mis opiniones”. -¿Hay una Mirtha Ibarra actriz diferente cuando trabajaba con Titón que cuando trabajaba con otros? “No. Siempre soy la misma. Soy muy exigente conmigo misma. Me
gusta mucho la comunicación con el director, de tal manera que con todos los directores que he trabajado ha quedado una amistad”. -¿Hacer cine en Cuba es una quimera? “Hacer cine en Cuba cuesta trabajo como en otros países. Lo más frecuente ahora es rodar cine en coproducción con otras naciones. Acabó de rodar Bailando con Margot, ópera prima de Arturo Santana, una coproducción entre el ICAIC (Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos) con Venezuela”. -¿Qué papel desempeña en Bailando con Margot? “La Margot madura, que cuenta su vida cuando tiene más de 50 años. Otra actriz la interpretará cuando tiene 30 o 40 años”. -¿Qué opinión tiene sobre el aperturismo en Cuba (visita de Obama, concierto de The Rolling Stones...)? “Me hubiera gustado estar en La Habana para poder vivir la reacción de la gente, pero estoy en España de gira. No creo que exista una nueva Cuba, simplemente se está transformando en la medida de las necesidades económicas, que son las que imponen las reglas del juego. Creo que estos cambios son beneficiosos”.
Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 14/04/2016. Página 51
-
Tenerife alberga hasta mañana la grabación de The Holiday Show, el nuevo programa de la cadena de televisión británica ITV, con una audiencia estimada de 42 millones de espectadores. El capítulo que se graba en la Isla mostrará una imagen de Tenerife enfocada a su vertiente relacionada con las actividades al aire libre y los viajeros de alto nivel
MÚSICA
Festival de ‘rock’ alternativo en la portuense sala Komic Disco El colectivo El Ghetto y la sala Komic Disco (la antigua discoteca Qatar) organizan un festival de rock alternativo en la ciudad turística, que tendrá lugar mañana desde las diez de la noche en dicho recinto. El cartel está compuesto por cuatro bandas: Morirán Todos!, ClaraDmente, Trasterofilia, y El Estrépito del Koloso
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.