Crítica de Valor de ley

Page 1

65

IMAGINARIO

viernes 25/2/2011

Bane

de cómics

hiperbreves S.A.

Una mole con cabeza culos y dotándole de una fuerza increíble. La única pega es que dicha droga es adictiva, amén de que sin ella sería una persona normal y corriente, físicamente hablando. De ahí que de sus guantes salgan unos tubos que le inyectan directamente el Venom en el cerebro. Desde pequeño siempre tuvo la misma pesadilla, una especie de fantasma, con forma de murciélago, que lo atormentaba, de ahí su obsesión por Batman. Esto haría que escapará de la prisión y elaborará un plan para acabar con Bruce Wayne. Asaltó el Asilo de Arkham, liberando a todo los criminales encarcelados en él y esperó a que Batman se enfrentara a todos ellos y los volviera a encarcelar para luego esperarle en la Mansión Wayne, donde protagoniza una de los episodios más famosos del noveno arte. El momento en el que Batman es derrotado por primera vez, Bane le rompe la espalda con su rodilla y lo tira por la azotea de la Mansión. Después de esto se haría de los buenos, para luego volver a ser de los malos, pero como dijo minutos antes de doblar a Batman “Yo soy Bane, el azote de todo”. Jarra inhopet@yahoo.es

Magia negra

Los que no sean seguidores del hombre murciélago probablemente relacionarán el nombre de Bane con sus apariciones en la serie animada, donde era un simple secundario o bien por su papel en la gran pantalla, concretamente, en el “Batman y Robin” de Joel Schumacher, con diferencia la peor película que se haya hecho sobre el héroe de Gotham. En ella aparece un Bane convertido en un esbirro de Hiedra Venenosa; puro músculo y fuerza, con el cerebro del tamaño de una nuez. Algo que no tiene nada que ver con la realidad, ya que si algo caracteriza a Bane. además de su fuerza, es su inteligencia. Bane nace en 1993, en “The Vengeance of Bane”, de Chuck Dixon y Graham Nolan. A partir de ahí, nos cuentan su historia desde el principio, algo que no suele ser habitual. Bane se cría en la cárcel de Peña Duro en la República Caribeña de Santa Prisca, donde cumplía la condena de su padre (algo raro y que nadie ha explicado nunca). Crecer en una prisión no puede ser nada bueno y Bane no fue una excepción. A los ocho años comete su primer asesinato, convirtiéndose con el tiempo en el amo y señor de la prisión. Sobre todo después de ser utilizado como parte de un experimento científico con una droga llamada Venom, la cual le transformará físicamente, convirtiéndole en una mole de mús-

Cada mañana te levantas, te aseas, te vistes y empiezas tu particular y habitual número de magia. Sin necesidad de contar con un sombrero ni un escenario ni palabras mágicas, pacientemente te dedicas a sacar nuevos problemas de donde no los hay. Problemas que sacas de una chistera que ni existe ni tiene gracia. RSQ www.hiperbreve. blogspot.com

Noticias del séptimo arte

Glen Close

Tom Cruise

Natalie Portman

La actriz nominada en cinco ocasiones a los Oscar encarnará a la estrella británica Susan Boyle en una película que analizará el éxito de la concursante en el programa televisivo Britain’s Got Talent.

El intérprete nacido en Siracusa interpretará al Stacee Jaxx en la adaptación cinematográfica del musical de Broadway “Rock of Ages”, que gira en torno al veterano cantante.

La joven israelí, protagonista de “El cisne negro”, ha sido tentada por Kenneth Branagh para competir reparto con los actores Chris Hemsworth y Anthony Hopkins en la película “Thor”.

“Valor de ley”

Territorio Coen Aunque el western es un género enterrado por Hollywood hace tiempo, de tanto en tanto, llega alguien y lo desentierra para ofrecernos verdaderos fogonazos como “Sin perdón” (1992, Clint Eastwood), “El tren de las 3:10” (2007, James Mangold) o “Appaloosa” (2008, Ed Harris). Los hermanos Coen han decidido sumarse a esta selecta lista. Si Joel y Ethan Coen revisitaron con “Sangre fácil” (1984) el cine negro, y con “Muerte entre las flores” (1990) el cine de gángsters, con “Valor de ley” hacen lo propio con el western; para lo cual han escogido el clásico homónimo dirigido por Henry Hathaway en 1969. Tras dos filmes decididamente menores (“Quemar después de leer”, 2008 y “Un tipo serio”, 2009) los Coen han vuelto por sus fueros. Desde la secuencia inicial, en la que la cámara se acercan a un cuerpo inerte, con una imagen que pasa de borrosa a nítida, se vislumbra que vamos a asistir a una gran película. Aunque “Valor de ley” destila el aroma de los clásicos del género, gracias a una atmósfera veraz, una fotografía excelente (obra de Roger Deakins) y unos diálogos certeros, en realidad se “carga” la épica del western, reflejando la dureza de la época sin mitomanías (muertos sin enterrar) y plasmando unos cowboys alejados de la representación convencional. Además, en “Valor de ley” vuelve a hacer acto de presencia el gran tema del cine de los Coen; la imposibilidad de revelarse contra el destino. El sello inconfundible de los Coen es también reconocible en el hecho de que todo el metraje está sazonado de gotas de humor negro (destaca su peculiar manera de reírse del racismo inherente de la época) y poblado de estrambóticos personajes (forajido que emite onomatopeyas animalísticas o el brujo ataviado con piel de oso). Esta visión “sui generis” del imaginario americano se completa con un espléndido retrato de personajes, sustentado en la peculiar relación entre una intrépida impúber (encarnada por la novicia Hailee Steinfeld, toda una presencia) y un ajado y alcohólico cazarrecompensas (JeffBridges repite su rol de “Crazy Heart” para intentar hacer olvidar al mítico John Wayne). Para los Coen, el personaje de Matiee Ross simboliza el carácter estadounidense, que se debate entre el sentido de la justicia y de la venganza. El elenco incluye a un eficaz Matt Damon y a un impagable Josh Brolin en su papel de villano atípico. A pesar de lo expuesto, “Valor de ley” no se alzará con los eunucos dorados a mejor película y dirección porque los Oscar hace años que no premian a las mejores películas, salvo cuando se equivocan... y eso ya pasó hace tres años con “No Country for Old Men”. Benjamín Reyes

El Día (Santa Cruz de Tenerife) 25/02/2011. Página 58

-

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.