60
T I E M P OLIBRE Lunes, 23 de mayo de 2016
JAVIER VIELBA J CANTANTE Y GUITARRISTA DE CORIZONAS
“Nuestro nuevo disco es un alegato del hombre sobre la máquina” TEXTO: BENJAMÍN REYES FOTO: DIARIO DE AVISOS Santa Cruz de Tenerife
avier Vielba es el cantante de Corizonas, pero también lo es de Arizona Baby, dos de las bandas españolas que han insuflado una bocanada de aire fresco al rock español en los últimos años. Corizonas está de máxima actualidad ya que acaba de publicar su segundo disco: Nueva dimensión vital. Si en su primer elepé, The News Today (2012), cantaban en inglés, ahora lo hacen en español. Sus dos primeros sencillos, Nueva dimensión vital y Todo va bien, despliegan nuevos horizontes musicales y ahondan en letras que no dejarán
a nadie indiferente: “Para que gastar saliva con gente que no quiere escuchar” o “Como un cerdo en el lodo, existo y pienso poco”. -¿Cuál es la razón de que el elepé se abra con La cuerda que nos dan, que incluye el discurso de El gran dictador (1940), de Chaplin? “Era necesario. Funciona como declaración de intenciones. No es un disco conceptual, pero tiene mucho concepto”. -¿El rock tiene que tener mensaje? “Una de mis canciones favoritas es Surfin Bird, de los Trashmen, que ni siquiera tiene letra ya que son solo onomatopeyas. Aunque eso en sí mismo es un mensaje. La expresión tiene que no debería existir. Esto es música popular. Nadie va a un pueblo y le dice a un señor que canta jotas usted tiene
que cantar las jotas de esta manera. En la música popular no debe de haber normas ni dictados que nos mediaticen. Nueva dimensión vital es un disco muy espontáneo y muy humano. Actualmente, se prioriza la tecnología sobre lo humano por la eficiencia, pero lo humano es lo espiritual, es el plano mágico, que una máquina nunca tendrá”. - ¿Por qué habéis optado por el castellano en vuestro segundo disco? “Desde el principio existió la intención de emplear el castellano para expresar nuestra música. A lo largo de nuestra trayectoria ya habíamos hemos hecho algunas versiones en castellano. A igual que el inglés es una herramienta fantástica para expresarte en un mundo global y no vamos a renunciar a él, el castellano es un idioma muy rico y era una asignatura pen-
Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 23/05/2016. Página 60
-
diente que teníamos. Por fin nos hemos lanzado a saldar esa deuda con nosotros mismos”. -Recientemente se quejaba, en El País, de que las canciones de ahora están milimetradas por el uso de ProTools. ¿Os consideráis adalides del rock genuino? “Las cosas genuinas me provocan sospechas. No me creo a la gente que va de auténtica. Lo que quería decir es que el aspecto inorgánico de la música es un reflejo de la propia sociedad. Afortunadamente cada vez hay más gente que valora más un tomate de la huerta, que tiene una pinta imperfecta, pero sabe increíble, a ese tomate perfecto de la foto, cuyo sabor deja bastante que desear. En un mundo tan virtual como en el que vivimos cada vez más personas anhelamos cosas reales, más orgánicas, más humanas. Por imperativos técnicos la
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.