dTRULENQUE
49
Sábado, 26 de mayo de 2018
BENJAMÍN REYES
El Festivalito no es un festival de cine es un festival en el que se hace cine. La decimotercera edición, que se clausura hoy, acogió una ingente cantidad de rodajes en la sección La Palma Rueda a cargo de los 250 inscritos. El maratón de entrega de filmes concluyó ayer, y a su finalización se proyectaron todos los trabajos en la plaza de Santo Domingo de Santa Cruz de La Palma, de entre los cuales el jurado seleccionará los finalistas. Esta tarde, a partir de las 20.30 horas, se celebrará la clausura del Festivalito en el Teatro Circo de Marte de la capital palmera, en la que se darán a conocer los ganadores de La Palma Rueda. La esencia del Festivalito son los rodajes exprés in situ y 250 realizadores han asumido el reto que cada año les plantea esta cita con el séptimo arte en La Palma, el de rodar en una semana un cortometraje de cuatro minutos para presentarlo a la sección a concurso La Palma Rueda. Una cifra que duplica el índice de participación registrado el año pasado. Además, este año se han presentado casi un centenar de películas. Entre los que han asumido el reto se encuentran habituales del Festivalito como David Sainz (series Malviviendo, Mambo) o savia nueva como la que representa Mi hoa Lee (a la derecha, foto de su rodaje en el Festivalito 2018), cuyos trabajos son diametralmente opuestos y reflejan el espíritu de libertad que el Festivalito representa. También la directora andaluza Carmen Blanco participó en la experiencia de cine extremo de La Palma Rueda, ya que rodó un cortometraje que servirá como prólogo a la historia de su largometraje Los amores cobardes. Este año el concurso incluye dos categorías: Andrómeda, reservada a los directores que ya han participado en festivales nacionales e internacionales, y Lyra, destinada a quienes no cumplan el requisito anterior, así como para todos aquellos que habitualmente no sean directores pero que quieran experimentar con ello durante la semana del Festivalito y que, además, incluye el Festivalito Joven de Cine con TICs. Respecto a los
Cin
Esta tarde se clausura el Festivalito y se desvelan los ganadores de La Palma Rueda
xprés
galardones, la novedad estriba en la inclusión de dos nuevos premios, el Dona Sangre, patrocinado por el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, cuyo ganador recibirá una cámara profesional, y el Especial Astrofest, patrocinado por Fundación Starlight. PROYECCIONES Entre las 29 proyecciones que se pudieron ver a lo largo de la semana destacaron varios títulos. Es el caso de Un lugar en las nubes, de Guillermo Carnero, que sigue los pasos del astrofísico
Charles Piazzi Smyth y la expedición que emprendió en 1856, que le llevó a permanecer dos meses en el Teide observando las estrellas. El documental sobresale en la parte en la que da voz a los textos del libro de este pionero de la astronomía, Tenerife, las experiencias de un astrónomo, y muestra sus elocuentes imágenes originales. Asimismo, se exhibió Raíces, la ópera prima de la canaria Mi hoa Lee, un documental en que la directora busca sus orígenes y respuestas a sus preguntas sobre sus padres, a los que perdió en un
(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.
accidente de tráfico cuando solo contaba cinco años. La arrolladora personalidad de esta singular directora, que debuta con 38 años en el cine, es lo que mueve al espectador a interesarse por esta historia, que presenta algunos defectos cinematográficos, que sin embargo quedan en un segundo plano por el interés de la historia, en la que la razón y la emoción se dan la mano. Una de las proyecciones más variopintas fue la descacharrante Apocalipsis Voodoo, de Aarón J. Melián, un filme que rescata el espíritu de las producciones de
la Troma. Una canarian action movie, como la define su realizador, que consigue hacer reír al espectador y que supone que el cine made in Canarias se quite los complejos a la hora de poder rodar cine de acción. Este año el Festivalito ha apostado por más proyecciones al aire libre y el público ha respondido. El Festivalito está patrocinado por el Cabildo de La Palma y cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias y los ayuntamientos de Los Llanos de Aridane y Santa Cruz de La Palma.