EL DÍA
g
lunes, 24 de septiembre de 2018
51
CINE LAGUÍA CULTURA
Textos: Benjamín Reyes
l huido” rescata la historia del maestro Manuel Hernández Quintero, que con 23 años se convertiría en el alcalde más joven de la República Española, permaneciendo escondido en El Hierro ocho años durante la Guerra Civil. Junto a otros vecinos de El Pinar se escondió en el interior de una cueva volcánica, dando origen al fenómeno de los huidos de El Hierro. “El huido” es el primer largometraje de Pablo Fajardo tras un ramillete de cortometrajes. Sus vínculos familiares con la isla del Meridiano Cero han propiciado su interés por esta historia que el tiempo ha soterrado, pero que se hace necesario sacar a la luz para que las nuevas generaciones conozcan esa parte de la historia de Canarias que no se estudia en el colegio ni en la universidad, pero que forma parte de nuestro ADN. Junto al guionista Jorge Berástegui, Fajardo consigue, a través de entrevistas, fotografías, grabaciones antiguas, recreaciones y grabaciones aéreas con un dron, atrapar al espectador en una historia que aúna rigor histórico y emotividad a parte iguales. De hecho, este es su principal mérito, además de hablar de una historia dura con sensibilidad y sin ningún revanchachismo. “El huido” cuenta con entrevistas a la viuda de Hernández Quintero, al catedrático de Historia Miguel Ángel Cabrera (que es el que situa el marco histórico), al político y jurista Eligio Hernández (natural de El Pinar) o al periodista Emilio Hernández. Sin lugar a dudas, los testimonios de la viuda son los que más calan en el público por su naturalidad y calidad humana.
“E
Un documental necesario
Esta semana llega a la cartelera española “Hell Fest”, una cinta concebida para los amantes del cine de terror. Un asesino en serie convierte un parque de atracciones en un reguero de cadáveres. Los que prefieran una trama más pacífica pueden ir a ver “El papa Francisco, un hombre de palabra”; dirigida por Win Wenders, formó parte de la sección oficla del último Festival de Cannes. Por su parte, “El reverendo”, de Paul Schrader, se adentra en un drama de tintes religiosos. Mientras que “El reino”, de Rodrigo Sorogoyen, narra una historia muy familiar para los españoles: la corrupción política. Ya saben, cada película tiene su espectador. No dejen de ir al cine.
Tras su estreno en Tenerife Espacio de las Artes, agotando las entradas, se proyectó en el Ateneo de Tegueste, superando las expectativas de los organizadores, un síntoma de que “El huido” interesa al público canario, que podrá ver el documental en los meses venideros en Televisión Canaria, que ha adquirido los derechos de la cinta.
FICHA TÉCNICA “El huido” Estreno en España: 5 de septiembre País: España Duración: 74 minutos Guion: Jorge Berástegui, Pablo Fajardo Dirección: Pablo Fajardo Fotografía: Omar Caballero, Ana Sánchez Tejera BSO: Samuel Aguilar Pereyra Género: Documental
El Día (Santa Cruz de Tenerife) 24/09/2018. Página 51
-
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.