Hellfest: Carrusel de terror

Page 1

g

EL DÍA

viernes, 5 de octubre de 2018

51

CINE LAGUÍA CULTURA

Rambo se instalará en el Palmétum Las instalaciones del parque botánico santacrucero se convertirán en el “campamento base” de un rodaje que empezará el próximo 16 noviembre. La grabación de “Wars Pigs”, protagonizada por Mel Gibson, se retrasará hasta enero de 2019.

Textos: D.N. Foto: El Día

l inicio del rodaje de “Rambo V” ya tiene fecha. A partir del próximo 16 de noviembre una parte de la capital tinerfeña se transformará en un “campo de batalla”, concretamente, serán los alrededores del barrio de Cepsa, el entorno del teatro Guimerá, las calles de la Marina y San Francisco y una parte del Barrio Nuevo. La base de operaciones de toda esta logística va a estar concentrada en el Palmétum. El parque botánico capitalino será el embrión desde el que crezca la quinta entrega de la saga protagonizada por el veterano Sylvester Stallone (1946). El actor neoyorquino anunció el pasado miércoles en su Twitter el inicio de una nueva aventura protagonizada por el superviviente de la guerra del Vietnam, John James Rambo. En la imagen se intuye a un Stallone –con una apariencia de protagonista de cómic– luciendo una indumentaria de “cowboy”. Ayer, precisamente, miembros de la productora Nu Boyana mantuvieron una reunión de trabajo en el Cabildo a la que asistieron, entre otros, Carlos Alonso, presidente de la Corporación insular, y Alberto Bernabé, consejero insular de Turismo.

E

Sylvester Stallone anunció el inicio del rodaje con esta imagen./ TWITTER

El Palmétum será durante tres semanas y media el campo base de un rodaje en el excombatiente tendrá que hacer frente a un peligroso cartel mexicano. De hecho, aún permanece abierto la convocatoria para un castin que busca hombres y mujeres de entre 18 y 65 años con apariencia o perfil azteca. Los interesados/as –el comité de selección valorará la existencia de tatuajes, perillas y las largas melenas– pueden apuntarse hasta las 23:00 horas del próximo 21 de octubre. Los figurantes, que deberán estar disponibles durante 12 horas diarias, pueden inscribirse en www.empleasantacruz.com. “Tenerife vuelve a situarse como referente internacional para el rodaje de películas gracias a nuestras condiciones naturales, los incentivos fiscales de los que se pueden beneficiar esos proyectos y las infraestructuras locales”, enumeró Alonso. Lo que sí está confirmado es el cambio de fechas para la grabación de “War Pigs”, filme protagonizado por Mel Gibson y Colin Farrel, que finalmente se rodará en distintas localizaciones santacruceras a finales de enero de 2019.

Próximos estrenos (11 de octubre) La próxima semana llega a la cartelera española “First Man”, la nueva propuesta de Damien Chazelle, tras el tremebundo éxito de “La La Land”. Aquí se cuenta la historia de la misión de la NASA que llevó al primer hombre a la luna, centrada en Neil Armstrong (interpretado por Ryan Gosling) y el periodo comprendido entre los años 1961 y 1969. El directo francés Gaspar Noé vuelve por sus fueros y estrena “Clímax”. Ambientada en la cultura de club de los 90, presenta los rasgos identificativos del autor de “Irreversible”. La apuesta española es “La sombra de la ley”. Cine gansteril en la España de 1921, un momento agitado y caótico, fruto de los violentos enfrentamientos callejeros entre matones y anarquistas. Por su parte, “La casa del reloj en la pared”, supone el abandono del cine gore de Eli Roth y su incursión en el cine fantástico. Ya saben, cada película tiene su espectador. No dejen de ir al cine.

“Carrusel de terror”

Textos: Benjamín Reyes

n asesino en serie enmascarado convierte un parque de atracciones con temática de terror en su propio patio de recreo personal, aterrorizando a un grupo de amigos mientras el resto de los visitantes creen que todo es parte del espectáculo. Con este argumento, “Hell Fest” no engaña a nadie. Su única intención es entretener a los fans del cine de terror. En Estados Unidos existe toda una industria de parques temáticos que gravitan en torno al terror. Existe un numeroso público deseoso de pagar por pasar miedo. Este fenómeno se incrementa cada año con nuevas generaciones

U

El Día (Santa Cruz de Tenerife) 05/10/2018. Página 51

de fans descubriendo la excitación y la unión que produce salir vivo de un parque de atracciones terrorífico, pasando por casas encantadas, carros de heno o laberintos de maizales con amigos y familiares. La película “Hell Fest” quiere trasladar este hecho a la gran pantalla. Para ello, Gregory Plotkin, montador de “Déjame salir” y “Feliz día de tu muerte”, rescata el espíritu de ”La casa de los horrores” (1981), de Tobe de Hooper. Este “Hell Fest” propone la fusión espectacular del parque temático, el concierto de rock y un circuito inabarcable de pasajes del terror. “Hell Fest” es un regreso al “slasher” de “La noche de Halloween” o “Viernes 13”, pero sin acercarse a la calidad de estos títulos seminales. “Hell Fest” se queda en un mero entretenimiento orientado a los fanáticos del género de terror.

-

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.

FICHA TÉCNICA “HELLFEST” País: Estados Unidos Duración: 90 minutos Guion: Seth M. Sherwood, Blair Butler, Stephen Susco, Gary Dauberman Dirección: Gregory Plotkin Fotografía: José David Montero BSO: Bear McCreary Género: terror


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.