LUNES,
30 DE SEPTIEMBRE
•
DE
Diario de Avisos 69
2002
cine televisión "La Iglesia Católica en Méjico quiere seguir manteniendo el poder a toda costa" CARLOS CARRERA ~ DIRECTOR DE CINE 1 pujante cine mejicano pretende llegar a todas las salas del orbe. Tras los estrenos mundiales de Amores perros y de Y tú mamá también le llega el turno a El crimen del padre Amaro. Tras su estreno en Méjico, donde másrle cinco millones de espectadores ya la han visto, y su paso por el Festival· de Montreal, la película nacida con vocación de polémica, se ha proyectado por primera vez en España en el marcodel50 Festival Internacional de San Sebastián ante un multitudinario público que abarrotó el magnánimo Kursaal (obra del arquitecto Moneo). Dirigida por Carlos Camera, director de filmografia inédita en España, y protagonizada por Gael García Bernal, el rostro masculino mejicano más reconocible del momento y que arrastra a las masas en tropel a los cines. Le da la réplica la despampanante actriz azteca Ana Claud~a. No conviene olvidar que la historia del cine está trufada de numerosos filmes que han provocado que determinados colectivos, sobre todo fanáticos religiosos, se rasguen las vestiduras. Desde Nazarín (1958), de Luis Buñuel a La
a hacer una la hipocresía atólica. No entien e se asocie sexo y maldad ÉXITO DE TAQUILLA
El escándalo y el morbo que ha despertado la película no me parece sano, pero esto ha beneficiado su carrera comercial IMAGINERíA
RELIGIOSA
Desde chico fascinado las religiosas con infundir miedo.
ra
última tentación de Cristo (1988), de Martin Scorsese, pasando por la iconoclasta La vida de Brian (1978), del grupo cómico-surrealista Monty Phyton siempre surgieron enconadas voces en contra de este tipo de producciones. - ¿ Cuál es la intención primigenia de la película? "La intención es mostrar la caída moral de un personaje en concreto, en este caso un sacerdote, el resto es sólo un contexto. Me interesaba hacer una película sobre la hipocresía, en particular sobre la hipocresía de la institución de la Iglesia Católica, y por otro lado me movía un interés personal por mi educación en colegios
película en Méjico publicaron en la revista Proceso fotografías idénticas del bautizo de hijo de un narcotraficante. En el pueblo donde filmamos hubo una redada de la policía para aprehender a un narcotraficante también en un bautizo". - ¿Se podría pensar que el filme es una especie de venganza por haber estudiado en un centro católico? "No, no es una venganza, 'había algunos religiosos que eran tremendos pero no todos. Una de las cosas más feas de la religión católica es asociar la sexualidad
católicos. Siempre me llamó la atención el personaje del sacerdote que esconde su naturaleza humana detrás de esta figura, quería retratarlo como una persona de carne y hueso. La reacción de muchos obispos ante la película demuestra que la Iglesia quiere seguir teniendo el poder que ha tenido a lo largo de la historia". - ¿La realidad cotidiana mejicana se asemeja a lo que se muestra en la película? "Durante la realización de la película fuimos descubriendo que los parecidos con la realidad eran asombrosos. Cuando ya salió la
un
con la maldad. Esta idea de la represión es increíble, es lo que hace que la relación entre Amaro (Gael García Bernal) y Amelia (Ana Claudia) no se pueda dar". - ¿El cine mejicano está viviendo su mejor momento gracias a la caída del Partido Revolucionario Institucional (PRI)? "En Méjico siempre se han hecho películas buenas, malas y regulares. De las pocas películas que se hacen en mi país (unas 15 anuales y en descenso) un gran porcentaje son buenas. Ya quisiera el cine de Hollywood tener un porcentaje de películas tan interesan-
Y BEW3A
1.
\,0
~~t,\' SE PRECISA
-Camareros/as -Cocineros/as -Fregaplatos 27. 28008 Madrid.
Texto: Benjamín Reyes Foto: Pauto Vidales
SALÓNDE PELUQUERÍA
. TRABAJANDO CON El TERCER MUNDO.
(/luJar,
tes. Películas mejicanas buenas han existido siempre, 10 que sucede ahora es un fenómeno de metal. En la década de los setenta y ochenta era dificil que el cine mejicano interesara a nivel masivo incluso en Méjico. Las películas que se hacían para un público natural no llegaban a este público porque se producían con pocos recursos y no quedaba dinero para hacer. una producción adecuada. Muchas veces las campañas de publicidad cuestan 10 mismo que el presupuesto total de una película. Cuando productores y distribuidores empezaron a ver el interés de la gente por el cine mejicano comenzaron a poner dinero en la difusión. Cuando las grandes distribuidoras norteamerica~ nas vieron que nuestro cine despertaba interés también han entrado al juego, distribuyéndolas a nivel mundiat El crimen del padre Amaro es la tercera película mejicana que se distribuye en todo el mundo después de Y tu mamá también y Amores perros". - ¿La película es una fiel adaptación de la novela homón;. ... ma de Efa de Queiroz (l875)? "La película respeta el argumento principal de la novela y el carácter de muchos de sus personajes. Pero la película no tiene mucho que ver con la novela porque todo el contexto cambia. Buscamos encontrar equivalentes de comportamiento moral de los sacerdotes de la novela en comportamientos de sacerdotes actuales. En la novela los pecados de los curas son la gula o ir a las casas de las beatas. Nos enteramos de los delitos de algunos de los sacerdo ... tes con los narcotraficantes y consideramos estos últimos más interesantes ya que como conflicto dramático funciona mejor".
Tfno.: 20.06.47
RESTAURANTE MARlSQUERÍA
para la zona Sur (Playa de lasAméricas) y para lazona Norte (Socorro - Tegueste) Interesados Ua1lUlral teléfono 922543001
Ó 92215
02 88
Uantar de 16 a 18 h
Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 30/09/2002. Página 69
-
el San Sebastián, 34 HORARIO: 9,30 A 19,30
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.
"MAGNOLIA" }<elipe El Payés, catalán, Platos catalanes, carnes y mariscos frescos. Uegaclos diariamente de la Perunsula. Ctra. del Botánico - (frente Hotel Botánico)
Puerto de la Cruz Tel.: 38.56.14
De mortes o domingo o partir de las 21:00
n.
Avda. Ángel Romero, 8 • bajo (Por debajo de la Cervecera) Santa Cruz de Tenerife. Tfno.: 922 200 399