Chispazos sonoros

Page 1

T3

DiariodeAvisos Domingo, 1 de febrero de 2015

SUPLEMENTO DE OCIO, CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Leonor Watling, durante su actuación en el Teatro Leal

Música / Crónica

CHISPAZOS SONOROS MARLANGO ACTUÓ DÍAS ATRÁS POR CUARTA VEZ EN LA ISLA DE TENERIFE. LEONOR WATLING Y ALEJANDRO PELAYO DESGRANARON SU SEXTO DISCO, ‘EL PORVENIR’, EN UN CONCIERTO QUE TUVO LUGAR EN EL LAGUNERO TEATRO LEAL ABARROTADO DE PÚBLICO Benjamín Reyes l cuarto concierto de Marlango en Tenerife fue un completo éxito de público. Ante un abarrotado Teatro Leal, Leonor Watling y Alejandro Pelayo salieron al escenario ataviados de negro y gris, respectivamente, acompañados del guitarrista Javi Peña, que les acompaña en la gira de presentación de su sexto trabajo discográfico: El porvenir, del que desgranaron la mitad de su contenido. Marlango tiene tirón gracias en parte a la presencia de la Watling, conocida por sus interpretaciones en Son de mar, Mi vida sin mí o Hable con ella , por eso ha conseguido lo que Dayna Kurtz no consiguió en el 2012 ni Maika Makovski en 2013, que es llenar las 612 butacas del centenario teatro lagunero (que estuvo a punto de ser derribado en los 80 por la desidia del Ayuntamiento presidido por Elfidio Alonso, que vendió el inmueble a un espe-

E

recoleto prosigue con varios temas solo a piano y voz con versiones de canciones de The Beatles (When I’m Sixty Four) y Paolo Conte. La susurrante voz de Leonor inicia la letra de Gira , con el guitarrista de nuevo en escena, a las que le siguen dos composiciones de sus discos en inglés: Pequeño vals y Hold Me Tight, donde es palmario que el sonido de Marlango invita a mover el pie o a balancear la cabeza siguiendo el ritmo, lo cual hace parte del público que me rodea. Van cayendo Dame la razón, Si yo fuera otra y Lo que sueñas vuela, todas de su anterior álbum, Un día extraordinario . El concierto llega a su momento álgido con los cinco bises, auténticos chispazos sonoros, que incluyen la versión de Semilla negra de Radio Futura, la revisitación del clásico Ay pena, penita, pena y dos de sus temas más identificativos: It’s All Right y Shake the Moon, de sus dos primeros discos (Marlango y Automatic Im-

culador urbanístico, cuya empresa quebró). “Hay esperanza para los humanos músicos”, apostilló Pelayo con socarronería. Volviendo a lo estrictamente musical, el inicio desangelado se fue tornando, paulatinamente, cálido gracias a temas como Te quiero creer o Puede, que arrancaron los primeros aplausos del respetable, sin embargo, el primer chispazo se produjo con Todo es tan importante (de su anterior elepé, Un día extraordinario ), en el que Leonor se puso juguetona y bailó dando palmas invitando al público a imitarla. Antes de afrontar una incursión sonora en su cuarto disco Life in the Treehouse, con la canción You Wont’t Have Me , Pelayo comienza a soltarse con el micrófono haciendo una mención a la política española, haciendo un llamamiento a “que dejen de tratarnos como a sus iguales”, y mostrar su felicidad por estar vivo tras un aterrizaje memorable. El concierto íntimo y

Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 01/02/2015. Página 55

-

perfection ), esta última cantada sin micrófono y taconeando las tablas del Leal, dejando entrever el influjo de Tom Waits, de quien toman prestado el nombre de Marlango. El cierre lo puso una versión de Dinero sin batería, que tuvieron que afrontar hasta en tres ocasiones por la falta de sintonía entre los tres, que se tomaron con sentido del humor. En definitiva, casi dos horas de buena música, permeable a estilos como el jazz o la música de cabaret, demostrando que Marlango se adapta a cualquier escenario (incluyendo un burdel en Calais, Francia), no obstante sigo pensando que dan lo mejor de sí mismos en escenarios donde el público está en pie y da rienda suelta a su lado más dionisiaco como aquella memorable actuación en la santacrucera discoteca Lounge Gabbana en el 2005. Sin lugar a dudas, su mejor concierto en Tenerife.

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.