Ave Festivalito

Page 1

T4

SUPLEMENTO DE OCIO, CULTURA Y ESPECTÁCULOS

DiariodeAvisos Viernes, 07 de agosto de 2015

AVE FESTIVA LA SECCIÓN CINE XTREMO ALBERGÓ EL RODAJE DE 83 CORTOMETRAJES Y UN LARGOMETRAJE

Benjamín Reyes

E

l Festivalito de La Palma resurgió de sus cenizas, del 24 al 31 de julio, cual Ave Fénix, de ahí que el lema de esta décima edición haya sido precisamente Ave Fénix. Bajo el paraguas de esa consigna se rodaron 83 cortometrajes durante una semana por 270 participantes, provenientes de diversas partes del mundo. Todas las películas, que se rodaron en Fuencaliente, Los Tilos, montaña de la Breña, La Fajana, el Pico Birigoyo o en las calles de la capital palmera, se proyectaron en el remozado Circo de Marte de Santa Cruz de La Palma en un maratón de siete horas, que comenzó a las 15.30 horas y se prolongó hasta las 22.30 horas. A pesar de la extenuante experiencia fílmica algunos gritaban: “Otro, otro”. 40 minutos después comenzó la dinámica y divertida gala de clausura presentada en cholas por el actor Luifer Rodríguez, en la que se palpaba la desbordante energía de los presentes, que abarrotaban el aforo del coliseo palmero (500 butacas). Una de las estampas in-

Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 07/08/2015. Página 52

-

delebles de la ceremonia fue ver al homenajeado septuagenario Rafael Navarro Miñón, revolcándose por el escenario del teatro, cuya verdadera machada fue dirigir un largometraje en una semana en el marco del Festivalito, del cual pudimos ver un tráiler. El jurado, integrado por Luis Miranda (director del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria), la escritora Elsa López, el periodista Francisco Javier Sales de Heredia, el guionista Carlos Álvarez y la directora de cine Virginia García de Lucas, decidió otorgar la Estrella del Festivalito a Ave feliz, de Víctor Moreno. Una certera decisión, ya que el trabajo del artífice de Edificio España ha sabido captar la esencia de la sociedad palmera, además de ofrecer un western cotidiano a través de un duelo de miradas. Como suele ser habitual en él, el filme está protagonizado por actores no profesionales, uno de ellos, Ricardo Miguel Álvarez Díaz, fue elegido como mejor actor. El favor del público se lo llevó Todo tiene su hora, de Santamaría y Discazeaux, un emotivo filme que gravita sobre la pérdida de un ser querido y que tiene su culmen en el reciente concierto ofrecido por Juan

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.