Antonio de la Cruz: “Mi reto es que no me encasillen”

Page 1

T4

SUPLEMENTO DE OCIO, CULTURA Y ESPECTÁCULOS

DiariodeAvisos Domingo, 7 de diciembre de 2014

La entrevista / Antonio de la Cruz Benjamín Reyes ntonio de la Cruz (Los Silos, 1969) era profesor de inglés en Secundaria, pero desde hace cuatro años decide dedicarse profesionalmente a la interpretación gracias al apoyo moral de su novia Patricia. Al igual que al actor Javier Botet (REC, Mamá), lo suelen llamar para interpretar personajes característicos dada su singularidad física (mide dos metros y diez centímetros) como los roles episódicos de las series El secreto de Puente Viejo, Águila Roja o el que acaba de rodar en La que se avecina. De la Cruz es un gran tipo, no solo en el sentido físico sino en el humano. Una persona sincera con la que se puede dialogar largo y tendido sobre los diversos entresijos del mundo del cine. En febrero rodará en Portugal The Great Mystical Circus, en la que será su primera experiencia internacional. -¿Cómo un licenciado en Filología Inglesa acaba en el mundo del cine y la televisión? “Un día vino a mi casa un amigo con Jaime Falero y me ofrecieron un papel en el cortometraje Arte facta. A veces me había planteado cómo debía de ser lo de interpretar. Cuando vi El club de los poetas muertos dije: ‘Me gustaría hacer algo así’, pero no me atrevía a dar el paso”. -Después vendrían los corto metrajes El último negocio (2004) y Por dinero negro (2006),

A

A

“El año que viene volveré a trabajar con Jaime Falero en ‘You Never Walk Alone’, una historia apocalíptica”

A

“El ego como actor te puede ayudar, pero lo tienes que tener controlado porque si no puedes perder el norte”.

-También interviene en los largometrajes El clan (2012) y Proyect 12. The Bunker (2013), ¿qué vínculo le une a Jaime Falero? “Jaime me ha demostrado que es una persona muy fiel. Además somos amigos. Se puede discrepar con el tipo de cine que rueda, pero tiene una visión muy clara de lo quiere hacer. Ya ha conseguido rodar dos películas con actores relevantes. El rodaje de Proyect 12. The Bunker fue una locura, se grabó en un mes. El año que viene volveremos a trabajar juntos en You Never Walk Alone, es una historia apocalíptica. Se encuentra en fase de preproducción”. -¿Por su singular físico le suelen llamar para personajes ca racterísticos, pero supongo que no quiere que le encasillen? “Ese es mi reto como actor. Mi físico es mi tarjeta de presentación. En el cine español con mis características físicas no hay otro y eso lo tengo que aprovechar. Mi perfil me marca, pero no me limita. Me suelen ofrecer papeles de cine negro, acción o cine fantástico. Tengo que aprovechar esto para luego dar un paso más. A parte de ese yo, tengo más cosas que ofrecer”. -¿Por qué le gusta meterse en la piel de los personajes? “Porque me permite vivir cientos de vidas que yo no podría vivir. Me gustan todos los personajes que supongan un desafío. En una ocasión me propusieron interpretar a un pederasta que

la cámara. El riesgo y el desafío me suben la adrenalina. Un actor debe de tener ganas de hacer cosas diferentes”. -¿Cómo gestiona su ego? “El ego como actor te puede ayudar, pero lo tienes que tener controlado porque si no puedes perder el norte”. -En el largometraje Bentejuí, Armando Ravelo le otorgó la oportunidad de encarnar a un protagonista, ¿cómo afrontó ese reto? “Fue un regalo desarrollar un personaje como Aja porque la película se rodó en amazigh y soy un enamorado de la historia aborigen. Armando quedó satisfecho con mi trabajo y por eso me ha tanteado para su nuevo pro-

sin dueño , d e T i n i e b l a s G o n z á lez. ¿Por qué este filme no se ha estrenado todavía? “No sé exactamente por qué no se ha estrenado, lo que sí sé es que el rodaje fue un desastre. Se cambió el plan de rodaje sobre la marcha. Como actor fue frustrante no saber cuándo vas a rodar. Casi nadie del rodaje tuvo feeling con Tinieblas. Cuando Robert Miano (Donnie Brasco) se despidió recibió una ovación cerrada, luego hizo lo propio Tinieblas y hubo mutis por el foro”. -¿Qué pasó con el proyecto Vi das Bulgari’s ? “La noche antes de rodarse el proyecto se canceló. Los actores, entre los que se encontraba Ka-

“MI RETO ES QUE NO ME ENCASILLEN” también dirigidos por Falero, en los que se codeó con actores consagrados como Pepe Sancho, Maribel Verdú o Carlos Bardem. ¿Existe una especie de jerarquía actoral? “Creo que depende de la persona. En el fondo se trata de sacar adelante un proyecto común y todos tenemos que aportar algo. Una anécdota que me gusta contar es que un día en un descanso del rodaje de Alatriste se escuchó un murmullo porque Viggo Mortersen se encontraba en la cola de los técnicos para comer, mientras que el resto de los actores principales estaban en sus roulottes almorzando”.

salvaba a una niña. Es un personaje interesante porque juega con la ambigüedad moral. Al final no fructificó el proyecto. A principios del año que viene rodaré el cortometraje El gigante y la sirena, con Roberto Chinet, donde encarnaré al gigante. La interpretación es una de las profesiones más apasionantes”. -En YouTube hay varios mo nólogos suyos. ¿Qué importancia tiene este recurso como herramienta actoral? “Para un actor que vive en Canarias el uso de las nuevas tecnologías es fundamental. El monólogo es una herramienta donde te la juegas. Estás solo ante

Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 07/12/2014. Página 60

-

yecto, Las voces del viento, que quiere rodar a partir de marzo del 2015. Narrará la conquista de Lanzarote y Fuerteventura”. -¿Qué diferencia existe entre rodar un episódico y un protagónico? “Creo que es más difícil grabar episódicos porque te encuentras con una serie que ya está en marcha y los personajes están más que establecidos. Uno llega, hace un par de italianas (recitar el texto) y a grabar. Todo es muy rápido y no tienes, a veces, la oportunidad de hablar con el director”. -Trabajó en el rodaje de Alma

rra Elejalde, estábamos a la expectativa en el set de rodaje. No entiendo cómo se puede esperar hasta última hora para encontrar financiación”. -En febrero del año que viene afrontará su primer rodaje fuera de las fronteras nacionales. “Sí, rodaré The Great Mystical Circus, del director Caca Diegues. Se rodará en portugués y estará protagonizada por Vincent Cassel. Mi personaje, Rodolfo, es uno más de los personajes del circo. No sé hablar portugués pero ya estoy aprendiendo el idioma. Soy un currante nato”.

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.