Domingo, 20 de julio de 2014
SUPLEMENTO DE OCIO, CULTURA Y ESPECTÁCULOS
Reid Anderson / Bajista de The Bad Plus
“NADIE SE PONE DE ACUERDO EN QUÉ ES EL
Benjamín Reyes
T
sica en grupo. No es cuestión de rechazar el liderazgo. El hecho es que no hay un líder en la banda”. - ¿Qué es el jazz? “Algo en lo que nadie está de acuerdo. Yo diría que tiene algo que ver con el timbre de los instrumentos y el compromiso con la improvisación”. -Habéis versionado a Nirvana, Led Zeppelin o Black Sabbath. ¿Existen sonidos fronterizos entre el jazz y el rock? “Precisamente, creo que es el sonido una de las principales formas de diferenciar el jazz del rock. Una canción puede fluir entre diferentes estilos”. -En vuestro repertorio también tienen cabida versiones de ABBA o Björk. ¿Vuestro objetivo es dar una nueva vida al jazz? “No. Lo que queremos es jugar con la música que procede de nosotros de una manera honesta y tener una voz que brota de nuestra experiencia de la vida”. -Sois un singular trío de jazz con piano, hasta tal punto que os han calificado de raros. ¿Os halaga u os molesta? “Es sin duda halagador ser considerado únicos, sin embargo, sería mejor para todos si hubiera más bandas con una voz personal en el mundo del jazz”. - En Made Possible se incluyen sonidos de sintetizadores y baterías electrónicas. ¿Os gusta romper los estándares del jazz? “Justo esos eran los sonidos en los que estábamos interesados en aquel mo-
Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 20/07/2014. Página 63
-
A
ienen aspecto de haber participado en la serie Breaking Bad, pero el trío jazzístico The Bad Plus lo que hace es “breaking jazz”, porque lo suyo es “cocinar” nuevos sonidos instrumentales y se atreven a versionar a Nirvana, Black Sabbath, Björk o ABBA sin ningún rubor. El pianista Ethan Iverson, el bajista Reid Anderson y el baterista David King fundaron en 2001 esta banda de jazz experimental, cuyo noveno elepé, titulado The Rite of Spring (un gran cover de Stravinsky) acaba de salir del horno. Esta semana desplegaron su jazz ecléctico en el Teatro Leal de La Laguna, precediendo a uno de los grandes vocalistas del panorama del jazz internacional: Freddy Cole, que actuó por primera vez en Tenerife. Días antes del concierto, inscrito en el XXIII Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken, Reid Anderson mantuvo esta entrevista. -¿Por qué rechazáis el liderazgo dentro del grupo? “Todos escribimos la música para la banda. Todos tenemos la misma voz en todo lo que tiene que ver con la banda ya sea en el plano conceptual, estético o práctico. Todos ganamos el mismo dinero y tomamos los mismos riesgos financieros. Una de las razones más importantes para iniciar la banda fue para hacer mú-
JAZZ” “Es sin duda halagador ser considerado únicos, sin embargo, sería mejor para todos si hubiera más bandas con una voz personal en el mundo del jazz”
mento, así como en la orquestación de nuestra música en un proyecto más orientado al estudio”. -Otorgáis mayor importancia a vuestras composiciones,sin embargo vuestro último disco es un gran cover, a La consagración de la primavera, de Stravinky. ¿Por qué? “Porque habíamos tocado La consagración de la primavera y queríamos documentarlo. Es una gran obra de arte y disfrutamos mucho interpretándola”. -Actuáis en Tenerife con Freddy Cole. ¿Creéis que vuestro estilo de jazz está muy alejado del suyo? “No lo creo. Solo somos de distintas generaciones y tenemos diversas experiencias de vida. Estoy seguro de que el público podrá disfrutar tanto de nuestra música como de la de Freddy Cole. Nos encanta el jazz tradicional y Freddy Cole nos parece un genio”. -En agosto ofreceréis un concierto con Joshua Redman en Estados Unidos. ¿Vuestros sonidos se acoplan bien? “Sí, creemos que nuestros sonidos son permeables. Giramos en 2013 con él y fue una experiencia muy grata. Tenemos ganas de volver a hacer música juntos”. -¿En general, es cierto el tópico del jazz de que una misma pieza nunca se toca dos veces igual? “Si realmente improvisas, nunca tocarás una composición de la misma manera dos veces”.
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.
T7
DiariodeAvisos