T4
SUPLEMENTO DE OCIO, CULTURA Y ESPECTÁCULOS
DiariodeAvisos Viernes, 20 de noviembre de 2015
Reportaje / Arte
EL ‘COSMOS’ PERSONAL DE
YAMIL OMAR EL INCOMBUSTIBLE CREADOR PLÁSTICO INAUGURA HOY, EN LA SALA DE EXPOSICIONES DEL PUB AÑEPA DE LA OROTAVA, SU NUEVA MUESTRA, CON 19 COMPOSICIONES
amil Omar inaugura hoy, a las 20.30 horas, en la sala de exposiciones del pub Añepa de La Orotava, su nueva exposición bajo el título de Cosmos, que ofrece 19 flamantes lienzos sobre óleo de pequeño, mediano y gran formato, que se podrán ver hasta el 15 de enero. La temática de Cosmos es el espacio, poblada por una eclosión de seres amorfos, en el que predominan los colores oscuros y sepias. “Mi estilo es bastante gestual. Me he sumergido en un universo oscuro en el que
Y
he buscado seres y formas sorprendentes con las que me identifico. Son seres que están dentro de mí. Plasmo lo que siento”, arguye el creador plástico, que ha expuesto en lugares tan dispares como Madrid, La Habana, Bogotá, Londres, París, Ámsterdam, Sitges, Sierra Leona o Jordania, ciudades en las que ha vivido. “Es mi cosmos personal. Creo que en mi obra hay bastante de expresionismo y algo de surrealismo. Son representaciones de seres de otros mundos que existen en mi imaginación o en mi subconsciente. Creo que esos seres están relacionados con mi periplo viajero,
Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 20/11/2015. Página 52
-
A
Benjamín Reyes
“Creo que en mi obra hay bastante de expresionismo y algo de surrealismo. Son representaciones de seres de otros mundos que existen en mi imaginación o en mi subconsciente”,asegura el artista
así como con mis raíces (su padre era palestino). Empiezo a gesticular cosas que se asemejan a letras árabes”, apostilla. Omar explica que la diferencia de esta muestra respecto a las anteriores es que “en las anteriores empleaba colores muy vivos y en esta he utilizado colores más oscuros y sepias. Es una vuelta a mi serie de Los paquetes de la década de los 70, que expuse por primera vez en la galería Luzpinski de París. El arte es una especie de círculo, cada cuadro deja un rastro, una línea, y el siguiente cuadro continúa esa línea. Si se pudieran poner todos los cuadros de un artista en fila vería-
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.