72
EL PERSEGUIDOR Domingo, 31 de mayo de 2020
Cinedfest se reinventa
El Festival Educativo celebrará su gala en septiembre de forma 'online' BENJAMÍN REYES
La séptima edición de Cinedfest se adapta a la actual situación. El certamen cinematográfico ha buscado soluciones alternativas para que la labor desarrollada este curso por los centros educativos, docentes y alumnado no se pierda, por lo que se han flexibilizado y modificado los plazos para facilitar el trabajo a todos los participantes. El plazo de entrega de cortometrajes se amplía hasta el 24 de agosto, de tal manera que así el alumnado tendrá posibilidad de reunirse cuando el aislamiento social disminuya y puedan terminar sus cortometrajes. Además, puede ser una actividad alternativa y atractiva
para realizar este verano después de estar varias semanas confinados en sus casas. La inscripción de las piezas audiovisuales se hará a través de los docentes. Al ser agosto periodo vacacional y el profesorado puede no estar disponible, se facilitarán los formularios y se dejarán abiertos para que el alumnado lo pueda hacer de manera autónoma. La gran novedad de esta séptima edición será que la gala final, en la que se darán a conocer a los ganadores, se celebrará de forma online a través del canal de Youtube de Cinedfest el próximo 25 de septiembre. Se llevarán a cabo conexiones con los centros educativos premiados y con los responsables de los organismos que hacen posible el festival. La dotación de los premios será la misma que en ediciones anteriores. En este sentido, se respetará el nivel en el que se han presentado los cortometrajes, siendo el galardón para el alumnado, docentes y centros educativos que lo hayan presentado, aunque en septiembre estén en otro destino. Además, este curso, Cinedfest ha logrado un acuerdo de colaboración con la plataforma de cine Filmin para premiar con 80 suscripciones al alumnado de los cortos galardonados con los premios más relevantes. NOVEDADES El festival dejará abierta la zona formativa para que pueda acceder todo el alumnado y docentes que así lo desee para poder consultar el material educativo, sin
necesidad de introducir usuario ni contraseña. Así quedará abierto para toda la comunidad educativa que no se haya inscrito en Cinedfest esta edición y quieran consultar el material didáctico audiovisual. Asimismo, los formularios de inscripción de los cortometrajes permanecerán abiertos para que puedan participar e inscribir películas todos los centros educativos de España, aunque no estén inscritos en el festival para así ofrecer una actividad alternativa en estos meses a aquellos alumnos que quieran experimentar y aprender el mundo del audiovisual. Además, las videotutorías se mantendrán activas hasta el 24 de agosto. El equipo de Cinedfest seguirá en activo los meses de mayo, junio, julio y agosto, dispuestos a ayudar y formar tanto a docentes como alumnado. En las videotutorías se podrán resolver las dudas sobre la grabación de los cortometrajes como las dudas sobre lenguaje audiovisual, cuestiones técnicas o sobre el proceso de entrega de películas. Otras novedades son la inclusión de Infantil dentro de la categoría de Primaria y la participación de familiares y amigos. Al estar el alumnado fuera de sus centros educativos, todas las categorías educativas podrán contar con la ayuda y participación de sus familiares y amigos. PREMIOS Cinedfest mantendrá todos los premios habituales. Más de 70 galardones que incluyen los primeros y
Este año se añade el Premio Especial Cabildo de Tenerife, que distingue al cortometraje que mejor promueva los valores relacionados con los jóvenes y el Premio Especial Cabildo de Gran Canaria al mejor trabajo de la isla. Los Premios Educación del Gobierno de Canarias reconocerán los cortos que mejor indaguen en la violencia de género.
segundos premios de cada nivel educativo, así como los premios de comedia y terror-fantástico, el premio Aula Enclave, los premios de Animación, el trofeo CEPA-EOI, el premio Distribución, los premios del público y las distinciones individuales. Este año se añade el Premio Especial Cabildo de Tenerife, que distingue al cortometraje que mejor promueva los valores relacionados con los jóvenes, y el Premio Especial Cabildo de Gran Canaria al mejor trabajo de su isla. Los premios Educación del Gobierno de Canarias reconocerán al cortometraje que mejor indague en la igualdad o prevención de la violencia de género y a la pieza que refleje la sostenibilidad y protec-
ción del medio ambiente. Asimismo, la Universidad del Atlántico Medio premiará a un alumno de bachillerato o FP para que realice allí gratuitamente el primer año del grado de cine. Y se mantendrán los premios Fundación DISA a los trabajos que promuevan los valores de respeto, esfuerzo y solidaridad. Las bases con todas las modificaciones están disponibles en cinedfest.com. La séptima edición sigue adelante gracias a la Consejería de Educación del Cabildo de Tenerife, la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria y a la Fundación DISA